Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Chile. Ministerio de Marina.

Articles de revues sur le sujet « Chile. Ministerio de Marina »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Chile. Ministerio de Marina ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Aguayo Lobo, Anelio, and Rene Maturana Contreras. "Presencia del lobo marino común (Otaria flavescens) en el litoral chileno." Biologia Pesquera, no. 6 (November 28, 2023): 45–75. http://dx.doi.org/10.21703/0067-8767.1973.6.2392.

Texte intégral
Résumé :
Desde el año 1965 estamos realizando censos de Lobos Marinos a lo largode nuestro litoral, bajo ekauspicio del Convenio sobre Investigaciones Pesqueras del Ministerio de Agricultura y de la Universidad de Chile, como una respuesta a las denuncias de los pescadores artesanales en el sentido que estos animales estarían produciendo daños económicos. Aguayo (1965), informa que los pescadores artesanales hicieron sus denuncias a través de sus Organizaciones, Sindicatos y Cooperativas de Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta, a las Autoridades del Ministerio de Agricultura, -a los Parlamentarios d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Camus, Patricio A. "Cuarenta años de Biología Pesquera: fin de un ciclo e inicio de uno nuevo para las publicaciones Chilenas en Ciencias del Mar. DE UN CICLO E INICIO DE UNO NUEVO PARA LAS PUBLICACIONES CHILENAS EN CIENCIAS DEL MAR." Biologia Pesquera, no. 29 (March 4, 2024): 3–5. http://dx.doi.org/10.21703/0067-8767.2001.29.2611.

Texte intégral
Résumé :
La revista Biología Pesquera cumple 40 años de existencia dedicados a servir a los investigadores en ciencias del mar. Biología Pesquera ha logrado mantenerse hasta hoy pese a las dificultades para sostener la continuidad de las revistas científicas chilenas, lo cual se refleja sin duda en su historia un tanto heterogénea. El primer número de la revista fue publicado en Octubre de 1961, en un esfuerzo conjunto de la Estación de Biología Marina de la Universidad de Chile y el Departamento de Pesca y Caza del Ministerio de Agricultura. No obstante, ya su segundo número, publicado en 1967, era au
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Condori Diaz, Lizeth, Edgar Chaparro Aguilar, and Leo Ulises Michaell Tirado Rebaza. "Bioacumulación de metales pesados en Concholepas concholepas, Fissurella latimarginata y Thais chocolata en dos bancos naturales de Ite, Perú." Ciencia & Desarrollo 20, no. 2 (2021): 3–16. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2021.2.1214.

Texte intégral
Résumé :
La zona marino costero del distrito de Ite, ubicado en Tacna, Perú, presenta los efectos del pasivo minero por la presencia de metales pesados. La presente investigación diagnosticó y comparó las concentraciones promedio de cadmio (Cd), mercurio (Hg), plomo (Pb) arsénico (As) y zinc (Zn) en Concholepas concholepas, Fissurella latimarginata y Thais chocolata, moluscos recolectados de los bancos naturales Punta Meca y Santa Rosa de diferentes grupos etarios. Las muestras fueron recolectadas en tres transectos lineales de 1000 m por área de estudio. Para la determinación de la concentración de me
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Larrea, Marina. "A 130 años del primer tratado regional de reconocimiento de títulos." Integración y Conocimiento 8, no. 1 (2019): 83–105. https://doi.org/10.61203/2347-0658.v8.n1.24663.

Texte intégral
Résumé :
Entrevista a MARINA LARREA, Coordinadora del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sandoval, Jorge Lescano, Lucia Emperatriz Valdez Sena, Lucia Emperatriz Lescano Valdez, et al. "Importancia de una política pública de aguas transfronterizas en el contexto del desarrollo sostenible - Perú." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 6, no. 4 (2023): 3723–51. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv6n4-050.

Texte intégral
Résumé :
En el documento se presentan lineamientos a fin de diseñar y ejecutar una política nacional multisectorial y cuyos sectores serian : Ministerio de Relaciones Exteriores a traves de la dirección de aguas internacionales transfronterizas (Propuesta); Ministerio de Defensa a traves de la Marina de Guerra del Perú Dirección General de Capitanías y Puertos – DICAPI; Del Interior – Policia Nacional del Perú; Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Ministerio del Ambiente: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET. Existen dos arreglos operacionales (T
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Santos, Antonio Ortega. "Memorias Bioculturales Oceánicas. Historias de Ballenas y Humanos." Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) revista de la Solcha 13, no. 2 (2023): 327–31. http://dx.doi.org/10.32991/2237-2717.2023v13i2.p327-331.

Texte intégral
Résumé :
Book Review Daniel Quiroz y Gastón Carreño (2020) Itinenarios Balleneros. De la Caza Tradicional a la caza moderna (… o de isla Santa María a Caleta Chome, Chile) .Servicio del Patrimonio Cultural. Ministerio de Culturas Arte y Patrimonio. Chile en Marcha, 196 pp.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Quezada Yáñez, Lucy. "“Los artistas del Brasil nos tienden la mano”." MODOS: Revista de História da Arte 8, no. 3 (2024): 610–31. https://doi.org/10.20396/modos.v8i3.8678380.

Texte intégral
Résumé :
El siguiente artículo aborda la exhibición Donación Brasileña al Gobierno de Chile. Exposición de Oleos y Grabados, celebrada en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago, Chile, en 1974. Esta donación fue organizada por la Asociación de Artistas Plásticos (AIAP) de São Paulo y diversas instituciones culturales del Estado chileno, además del Ministerio de Relaciones Exteriores. A partir de esta exhibición se abordan las relaciones diplomático-culturales entre Brasil y Chile en el año 1974, usando material de archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile; así como también la Camp
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

DÁvila, Mireya, Alejandro Olivares Lavados, and Octavio Avendaño. "Los gabinetes de la Concertación en Chile (1990-2010)." América Latina Hoy 64 (July 17, 2013): 67–94. http://dx.doi.org/10.14201/alh.10232.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo analiza los perfiles ministeriales y la relación entre experticia y tipo de ministerio en las cuatro administraciones de la Concertación de Partidos por la Democracia en Chile entre 1990 y 2010. El objetivo es avanzar en el conocimiento empírico de estos temas, a través de la vinculación de la literatura como tecnocracia y élites ministeriales. El argumento del trabajo es que existe una relación entre tipo de ministerio (político, social, económico o mixto) y el tipo de educación de los ministros. El análisis estadístico de los datos confirma que existe relación entre la formació
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Barrera Vielma, María Graciela, and Iván Libaque Terrones. "Nodo integrador de la información geográfica del Agro: Geoportal IDE MINAGRI de Chile." Revista Cartográfica, no. 95 (August 13, 2019): 185–91. http://dx.doi.org/10.35424/rcar.v0i95.283.

Texte intégral
Résumé :
La Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura (IDE MINAGRI) de Chile, reúne a la información geográfica y servicios del Ministerio en una única plataforma tecnológica on-line interoperable. A través de esta plataforma se pone a disposición de los usuarios información geográfica consolidada y estandarizada, siendo la expresión espacial de la intervención del ministerio a nivel de políticas planes y programas, para gestionar y facilitar la toma de decisiones, principalmente entre autoridades ministeriales y profesionales del agro. La IDE MINAGRI se hace visible a través de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Durán González, Ernesto. "Una Marina integral para un país bioceánico, plurifluvial y potencia regional." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 244-245 (September 30, 2018): 28–37. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.792.

Texte intégral
Résumé :
Derrotar las amenazas armadas de Colombia con resiliencia y pleno respeto por los derechos humanos ha traído un nuevo entorno estratégico en el sector Defensa; la amenaza ha cambiado y los recursos son limitados pero, con el tiempo, la Marina se ha estado preparando para ello. Los nuevos desafíos que se deben enfrentar incluyen bandas criminales, tráfico de drogas, ayuda humanitaria, Seguridad Nacional y otros. 
 Enfrentar estos desafíos es difícil en un entorno de importantes limitaciones presupuestales. El Ministerio de Defensa ha estado trabajando en la Planeación Basada en Capacidades
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Marrese Taylor, Arq Franco. "Plataforma para la difusión marina itinerante." Revista de Arquitectura 23, no. 34 (2018): 59. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2018.50349.

Texte intégral
Résumé :
El proyecto tiene como propósito la creación de una red de investigación marina que incorpore la difusión y educación de las personas como uno de sus principales objetivos. Hoy en día, Chile se enfrenta a una excesiva concentración de los esfuerzos de difusión en la zona central del país, junto a una mala distribución y escasos programas de investigación para las áreas marinas protegidas existentes. La propuesta, entonces, replantea la forma en que se concibe un centro de difusión, aprovechando la necesidad de desplazamiento propia de los cruceros de investigación marina.
 La necesidad de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Güller, Marina, and Diego G. Zelaya. "The Families Carditidae and Condylocardiidae in the Magellan and Perú – Chile provinces (Bivalvia: Carditoidea)." Zootaxa 3682, no. 2 (2013): 201–39. https://doi.org/10.11646/zootaxa.3682.2.1.

Texte intégral
Résumé :
Güller, Marina, Zelaya, Diego G. (2013): The Families Carditidae and Condylocardiidae in the Magellan and Perú – Chile provinces (Bivalvia: Carditoidea). Zootaxa 3682 (2): 201-239, DOI: 10.11646/zootaxa.3682.2.1
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Abuín-Penas, Javier, and Claudia A. Montero-Liberona. "¿Cómo comunica el Ministerio de Salud chileno el cáncer? Análisis de las publicaciones de Facebook e Instagram de 2018 a 2023." Perspectivas de la comunicación 16, no. 2 (2023): 1–29. http://dx.doi.org/10.56754/0718-4867.2023.3407.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: Este estudio indagó sobre los mensajes comunicacionales en las redes sociales de Facebook e Instagram emitidos por el Ministerio de Salud de Chile sobre el cáncer durante el período 2018-2023. Objetivos: Explorar el contenido de los mensajes en base a los tipos de contenidos y el framing o encuadre mediático sobre el cáncer que tienen los mensajes emitidos por el Ministerio de Salud de Chile. Metodología: De un universo de 14.644 publicaciones, se analizó una muestra de 354 resultados. Resultados: En general, se detectó una escasa presencia de la enfermedad del cáncer en las rede
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Achach Sonda, Leydi Gabriela. "Redes de líderes educativos. Herramientas para la colaboración." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 11 (September 30, 2020): e867. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.867.

Texte intégral
Résumé :
Redes de líderes educativos. Herramientas para la colaboración fue elaborado por el Centro de Desarrollo del Liderazgo Educativo (CEDLE), institución ubicada en Chile que trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación de dicho país. Este centro se dedica principalmente a generar y difundir conocimiento para el desarrollo profesional de actores educativos, como docentes, directores y administradores, y así alcanzar la mejora de la calidad educativa. Entre sus acciones más destacadas se encuentra el fortalecimiento de las habilidades docentes a través de la transferencia de prácticas exitosa
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Achach Sonda, Leydi Gabriela. "Redes de líderes educativos. Herramientas para la colaboración." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 11 (September 30, 2020): e867. http://dx.doi.org/10.33010/ierierediech.v11i0.867.

Texte intégral
Résumé :
Redes de líderes educativos. Herramientas para la colaboración fue elaborado por el Centro de Desarrollo del Liderazgo Educativo (CEDLE), institución ubicada en Chile que trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación de dicho país. Este centro se dedica principalmente a generar y difundir conocimiento para el desarrollo profesional de actores educativos, como docentes, directores y administradores, y así alcanzar la mejora de la calidad educativa. Entre sus acciones más destacadas se encuentra el fortalecimiento de las habilidades docentes a través de la transferencia de prácticas exitosa
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Rubio Márquez, David. "Sánchez de Toca, el fracaso de un ministro de Marina." Revista Historia Autónoma, no. 9 (September 28, 2016): 87–104. http://dx.doi.org/10.15366/rha2016.9.005.

Texte intégral
Résumé :
Joaquín Sánchez de Toca, político conservador, desde el ministerio de Marina planteó una reforma integral de la Armada. Tendría un presupuesto real, una nueva organización administrativa, unas infraestructuras modernas en sus astilleros y arsenales y, por último, una potente escuadra capaz de defender el litoral español. Fracasó. ¿Por qué? Por la oposición de los oficiales de la Armada, temerosos de perder sus privilegios; por la oposición de Fernández Villaverde, temeroso de ver anuladas sus aspiraciones a la sucesión de Silvela y de Alfonso XIII, temeroso del avance republicano en las elecci
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Jiménez-Montecinos, Alejandro. "Nueva institucionalidad de la ciencia en Chile." Observatorio Económico, no. 140 (August 1, 2019): 4–6. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi140.37.

Texte intégral
Résumé :
El nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MiCiTeCI) es uno de los anhelos más esperados por la comunidad científica chilena y surge de un reordenamiento institucional más amplio llamado Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (SINACTI). El siguiente artículo, sintetiza esta nueva institucionalidad, analiza su origen y discute algunos de los principales desafíos del sistema. Continuar leyendo...
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Ramírez C., María Eliana, Cynthia Juica M., and Ana María Mora T. "Flora marina béntica de las islas San Félix y San Ambrosio, Archipiélago de las Desventuradas, Chile." Boletín Museo Nacional de Historia Natural 44 (December 28, 1993): 19–28. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v44.1993.385.

Texte intégral
Résumé :
La flora marina béntica de la isla de San Ambrosio (26° 20' S, 80° 58' W), en el Archipiélago de las Desventuradas, ha sido estudiada, en base a recientes colecciones depositadas en el Museo Nacional de Historia Natural. Un total de 32 taxa fueron indentificados: 2 Chlorophyta, 7 Phaeophyta y 23 Rhodophyta, de los cuales 28 constituyen nuevos registros para el área. La flora marina de las Desventuradas guarda una estrecha relación con la flora marina de las otras islas oceánicas cercanas, Juan Fernández y Pascua, presentando una mayor similitud florística con el Archipiélago J. Fernández. Esto
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Guzmán Changanaqui, Alfredo. "Reforma sanitaria y aseguramiento universal." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 51, no. 4 (2015): 233–38. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v51i375.

Texte intégral
Résumé :
El sistema de Salud peruano, con casi 70 años de institucionalidad, no ha podido hasta la fecha solucionar los apremiantes problemas de salud del país y excluye a un cuarto de la población de la posibilidad de acceder a los servicios de salud. Más aún, permite una fragmentación del Sistema de Salud en cuatro subsectores: el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo con EsSalud, el Ministerio de Defensa con las sanidades del ejército, marina y aviación y el Ministerio del Interior con la sanidad de la policía. Esta fragmentación causa duplicación de inversiones, conflictos normativos, recto
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Sánchez M., Hernán. "Un acuario para Iquique :proyecto de título en la Primera Región - Chile." Revista de Arquitectura 10, no. 11 (2000): 44. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2000.30352.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Moreno Vera, Fabiola, and Agustín De la Herrán Gascón. "CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES Y PEDAGÓGICOS DE LAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS EN CHILE." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 21, no. 1 (2017): 233–51. http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v21i1.10361.

Texte intégral
Résumé :
Resumen:Se estudia si la percepción de los conocimientos profesionales (disciplinares y pedagógicos) de las educadoras de párvulos de Chile está asociada al nivel de conocimientos que realmente tienen. Con este fin se aplicaron dos instrumentos de recogida de datos, previamente validados. El primero fue un cuestionario diseñado sobre la Encuesta Nacional Docente realizada por el Ministerio de Educación de Chile. El segundo fue la prueba INICIA (Ministerio de Educación de Chile, 2013), aplicada anualmente a los alumnos egresados de las carreras de educación parvularia. Los resultados indican qu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Meneses Rojas, Cesar. "Juan de Dios Aldea: Un ejemplo de valores." Revista de Marina 142, no. 1005 (2025): 17–20. https://doi.org/10.63598/marina.v142i1005.70.

Texte intégral
Résumé :
Juan de Dios Aldea Fonseca es un símbolo de lealtad y valentía en la historia militar de Chile. Su ejemplo trasciende generaciones y se refleja en los valores fundamentales de la Armada de Chile y en las características de los Infantes de Marina, una organización caracterizada por su compromiso con la misión y su flexibilidad operativa. A través de diversos hitos históricos, estos valores se han mantenido y fortalecido con el tiempo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Carimán Davis, Alejandra. "LINEAMIENTOS DE LA EDUCACIÓN. Lineamientos de la Educación Intercultural Bilingüe en Chile." Paulo Freire, no. 9 (July 17, 2017): 87. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.9.441.

Texte intégral
Résumé :
<p>El presente trabajo expone los lineamientos centrales de la política en educación<br />intercultural desarrollada por el Ministerio de Educación de Chile, por medio del<br />Programa de Educación Intercultural Bilingüe. Este modelo educativo posee un marco normativo, defi nido por convenios internacionales y leyes que se encuentran en directa relación con la educación de los pueblos indígenas.<br />En el artículo se plantea que la Educación Intercultural Bilingüe que propone el Ministerio de Educación, busca generar espacios de fortalecimiento de la identidad cultura
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Dummer Scheel, Sylvia. "'Mi trabajo es escribir sobre Chile'. La escritora-cónsul Gabriela Mistral en la diplomacia pública chilena, 1932-1957." Historia Contemporánea, no. 78 (June 1, 2025): 569–601. https://doi.org/10.1387/hc.24082.

Texte intégral
Résumé :
El artículo estudia el rol de propagandista de Chile que tuvo Gabriela Mistral desde su cargo consular entre 1932 y 1957, y lo inserta dentro de la incipiente diplomacia pública y cultural del país. Entendiendo a Mistral como un “agente intermedio” de la propaganda exterior, se observa su relación con el Ministerio de Relaciones Exteriores a partir de diversos aspectos: el nivel de iniciativa personal de Mistral en temas de propaganda cultural, su labor transfiriendo conocimientos sobre diplomacia cultural a sus superiores, y el margen de autonomía con el que se desempeñó. De este modo, se da
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Desiderato, Agustín Daniel. "La relación de la Armada Argentina con la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922): dinámicas, tensiones y conflictos." Temas de Historia Argentina y Americana 1, no. 32 (2024): 27–46. http://dx.doi.org/10.46553/thaa.32.1.2024.p27-46.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo analiza la situación de la Armada Argentina durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922), para comprender algunas de las dinámicas, tensiones y conflictos que existieron entre la institución naval y el primer gobierno radical. Se espera colaborar con un estudio introductorio acerca del perfil político que por entonces tenía la Marina, un sector de las Fuerzas Armadas que, en líneas generales, ha sido desestimado por la historiografía dedicada al estudio de las burocracias estatales y el campo militar durante las primeras décadas del siglo XX. El texto se concent
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Herrera Saldías, Ricardo Antonio. "La política de asilo de Chile en Cuba en 1959." Anuario de la Escuela de Historia Virtual 15, no. 25 (2024): 36–60. http://dx.doi.org/10.31049/1853.7049.v15.n25.42211.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo analiza, desde la perspectiva histórica, la política y la práctica del asilo diplomático del gobierno de Chile en Cuba durante enero-marzo de 1959. Dicha política continuó vigente hasta agosto de 1964, fecha en que Chile rompió relaciones diplomáticas con Cuba. Coincidiendo con la fuga del dictador Fulgencio Batista de Cuba el 1 de enero de 1959, se produjo una importante demanda de asilo de sus partidarios en distintas embajadas en La Habana, incluida la representación diplomática chilena, que fue la que más asilados recibió. El entonces denominado “problema de las embajadas”, q
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Sotomayor Garretón, Alvaro, Alejandro Agustín Lucero Ignamarca, Hans Grosse Werner, Andrés Bello D., and Hernán Soto Guevara. "Análisis agroforestal de la pequeña propiedad agrícola en las regiones del Bío Bío y la Araucanía, Chile." Ciencia & Investigación Forestal 15, no. 3 (2009): 355–79. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2009.332.

Texte intégral
Résumé :
Entre los meses de agosto de 2007 y diciembre de 2008, se llevó a cabo el programa "Desarrollo, validación y asistencia técnica para la incorporación de sistemas productivos agroforestales en la agricultura familiar campesina" financiado por el Ministerio de Agricultura y ejecutado por el Instituto Forestal de Chile (INFOR), cuyo objetivo fue difundir e implementar modelos agroforestales para contribuir a un desarrollo sustentable de la Agricultura Familiar Campesina en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, Chile
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Ortiz Ruiz, Yorka Tatiana. "Accesibilidad en sitios web del Ministerio de Educación de Chile." Tendencias Pedagógicas 33 (January 2, 2019): 99. http://dx.doi.org/10.15366/tp2019.33.008.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Barrientos Oradini, Nicolás. "Sistema Universitario en Chile y sus Mecanismos de Financiamiento." Observatorio Económico, no. 184 (January 19, 2024): 2–4. http://dx.doi.org/10.11565/oe.v1i184.534.

Texte intégral
Résumé :
Desde 1980, luego de la macro reforma al sistema universitario, se promulgaron una serie de cuerpos legales, como el Decreto con Fuerza de Ley N° 1, del Ministerio de Educación, mediante el cual se establece que se podrán crear universidades, las que deberán constituirse como personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro.” (Art. 15, DFL 1, 1980). Continuar leyendo...
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Romero Recio, Mirella. "Arqueología romana y decoraciones palaciegas." Librosdelacorte.es, no. 24 (June 28, 2022): 102–35. http://dx.doi.org/10.15366/ldc2022.14.24.005.

Texte intégral
Résumé :
El antiguo Ministerio de Marina y actual Cuartel General de la Armada, en Madrid, conserva unas decoraciones pictóricas que fueron trasladadas desde el Palacio de los Secretarios de Estado. Este artículo analizará cómo, para llevar a cabo las pinturas de este edificio en el siglo XVIII, los artistas recurrieron tanto a los dibujos de restos arqueológicos que habían realizado durante sus estancias en Italia, como a las publicaciones que recogían dichos restos. Asimismo, el estudio mostrará algunos errores en la interpretación que se ha hecho de estas decoraciones por parte de los especialistas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Caiceo Escudero, Jaime. "Reflexiones acerca del retorno seguro a clases presenciales en pandemia en Chile." Papeles Salmantinos de Educación, no. 25 (January 1, 2021): 163–83. http://dx.doi.org/10.36576/summa.143809.

Texte intégral
Résumé :
Para entender la necesidad del retorno seguro a clases presenciales en el sistema escolar chileno, después de 3 semestres con enseñanza mayoritariamente a distancia, producto del COVID 19 descubierto en Wuhan y tardíamente informado a la OMS por China, se hace imprescindible el retorno a clases presenciales sugerido por la UNESCO y el Banco Mundial para que los estudiantes no sigan perdiendo el aprendizaje escolar, el contacto social con sus compañeros el cual disminuirá los trastornos socioemocionales y la deserción. Para ello, se indican la duración de las principales pandemias en la histori
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Rosales, Felipe, Axel Pavez, Ariela González, and Ignacio González. "Dotación fonoaudiológica para la atención de pacientes adultos en hospitales de alta complejidad en Chile." Revista Chilena de Fonoaudiología 19 (November 23, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-4692.2020.60191.

Texte intégral
Résumé :
A nivel internacional se propone un mínimo de un profesional fonoaudiólogo por cada diez camas críticas o más, dependiendo de la complejidad de cada institución. En Chile no existen lineamientos similares, no obstante, el Ministerio de Salud ha generado recomendaciones para el cálculo de la brecha profesional según número y complejidad de las camas hospitalarias. El objetivo de este estudio es estimar el número de fonoaudiólogos y horas de contratación teóricas requeridas para la atención de pacientes adultos hospitalizados en instituciones públicas de alta complejidad en Chile. Para ello se r
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Mella-Lira, Beatriz, Orlando Vigouroux, Camilo Meneses, Carlos Aguirre, Felipe Encinas, and Patricio Bertholet. "Respuesta y recuperación ante desastres: Complejidades institucionales y técnicas en contextos de post-terremoto en Chile." Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER 7, no. 2 (2023): 204. http://dx.doi.org/10.55467/reder.v7i2.133.

Texte intégral
Résumé :
Los eventos sísmicos pueden causar un daño importante a inmuebles públicos y privados y son vital importancia para la gestión pública. En este contexto, es relevante reconocer los actores y los momentos críticos que experimentan las organizaciones que coordinan las labores de respuesta, rescate, recopilación de datos y deliberación de traslados. En Chile, la toma de decisiones sobre estos procesos involucra a tres ministerios: el Ministerio de Desarrollo Social recopila la información de las personas y las familias afectadas por la emergencia; el Ministerio de Vivienda y Urbanismo catastra inf
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Henríquez, Galindo Sergio. "Chile y su actual proceso de establecimiento de una nueva institucionalidad de la infancia y la adolescencia." Infancia, Juventud y Ley 34 (March 1, 2013): 82–87. https://doi.org/10.5281/zenodo.4741160.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo realiza una mirada panorámica al actual proceso de implementación de una nueva institucionalidad de infancia y adolescencia en Chile, lo que incluye una Ley de Protección de Derechos que derogue la antigua Ley de Menores, un Defensor del Niño y la separación del actual Servicio Nacional de Menores en dos Servicios: el Servicio de Protección de Derechos de los niños, niñas y adolescentes, que dependerá del Ministerio de Desarrollo Social, y el Servicio de Justicia Juvenil, dependiente del Ministerio de Ju
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Cameron, Henry, Yanett Leyton, and Carlos Riquelme. "Role of Oxyrrhis marina as a key predator in regulating phytoplankton dynamics during red tide events of 2018-2019 in the San Jorge Bay, Antofagasta, Chile." Latin American Journal of Aquatic Research 52, no. 5 (2024): 752–64. http://dx.doi.org/10.3856/vol52-issue5-fulltext-3229.

Texte intégral
Résumé :
Oxyrrhis marina has been reported as an active predator in marine ecosystems, leading us to hypothesize that its grazing activity may impact the dynamics of species during red tide (RT) events in the San Jorge Bay (SJB). We conducted a study on developing one of the largest RT events observed in the SJB between June 2018 and May 2019. We isolated and identified the abundant microorganisms present during the bloom using microscopy techniques. Additionally, we evaluated the grazing activity of O. marina as a predator on phytoplankton species previously isolated from the SJB. Controlled laborator
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Araya, Ricardo, Ruben Alvarado, and Alberto Minoletti. "Depression in primary care: Chile's Programme for Screening, Diagnosis and Comprehensive Treatment of Depression." International Psychiatry 8, no. 1 (2011): 6–7. http://dx.doi.org/10.1192/s1749367600006147.

Texte intégral
Résumé :
In 2001, an initiative to provide effective treatment for people with depressive disorders in primary care clinics was introduced in Chile, the Programme for Screening, Diagnosis and Comprehensive Treatment of Depression (PSDCTD) (Ministerio de Salud, 2001). It was extended to all primary care clinics in the country 4 years later.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Rivas, Sebastian Cristobal Godoy. "AUTORIDAD SANITARIA EN CHILE FRENTE AL COVID-19: ANÁLISIS DE CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL MINSAL." Medwave 24, S1 (2024): eSP128. https://doi.org/10.5867/medwave.2024.s1.sp128.

Texte intégral
Résumé :
Introducción La pandemia de COVID-19 representa un desafío significativo para el sistema de salud en Chile. Siguiendo recomendaciones OMS, el Ministerio de Salud de Chile asumió un liderazgo en esta emergencia, implementando políticas sanitarias y acciones de salud pública. La gobernanza de la pandemia requirió la ejecución de políticas y acciones por parte de las instituciones del sistema de salud, e igualmente por parte de las personas, la población, comunidades y territorios. En este contexto, surge la necesidad de comprender en detalle el papel desempeñado por la Autoridad Sanitaria en Chi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Araya Vergara, José F. "Tipología y clasificación de fiordos y piedmonts submarinos de Magallanes, Chile." Investigaciones Geográficas, no. 37 (January 1, 2003): 21. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2003.27746.

Texte intégral
Résumé :
Se correlaciona los fiordos, canales y piedmonts submarinos estudiados en la región de Magallanes, para obtener una tipología y clasificación regional de estas formas. La comparación fue realizada usando rasgos descritos por el autor en trabajos anteriores, teniendo en cuenta la ausencia o presencia de elementos. Se encontró cuatro categorías regionales de formas submarinas:fiordo tipo Patagonia Central, profundo, con bancos morrénicos y explanada de represamiento; fiordo tipo Magallanes, somero, con pocas formas deposicionales y bancos morrénicos excepcionales; lóbulo de piedmont de zona inte
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Olivares Gallardo, Alberto. "Incentivos regulatorios para el desarrollo de la energía eólica marina en Chile." Revista Derecho Administrativo Económico, no. 33 (2021): 227–53. http://dx.doi.org/10.7764/redae.33.8.

Texte intégral
Résumé :
El trabajo analiza los principales esquemas normativos utilizados por los diversos países para promover la energía eólica marina en sus costas. Ello, con la finalidad de identificar aquellas medidas que pueden ser implementadas en Chile para integrar esta tecnología a su matriz energética, que es vista como una de las fuentes energéticas del futuro
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Aguayo L., Anelio, and Rene Maturana C. "PRIMER CENSO DE LOBOS FINOS EN EL ARCHIPIÉLAGO DE JUAN FERNÁNDEZ." Biologia Pesquera, no. 4 (November 22, 2023): 3–15. http://dx.doi.org/10.21703/0067-8767.1970.4.2376.

Texte intégral
Résumé :
Como una contribución al desarrollo del programa de investigaciones de los mamíferos marinos, que se realiza bajo el auspicio del Convenio sobre Investigaciones Pesqueras, entre el Ministerio de Agricultura y la Universidad de Chile, efectuamos el primer censo de lobos marinos, Arctocephalus philippii* (Peters, 1866), en el Archipiélago de Juan Fernández, durante marzo de 1969.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Ortíz Morales, Ximena. "J.P. BOHOSLAVSKY, K. FERNÁNDEZ, S. SMART (EDITORS). “Economic Complicity with the Chilean Dictatorship. “A forcefully unequal country.” LOM Editions; Santiago, Chile, 2019, pp. 478." Revista de Ciencias Sociales 29, no. 44 (2020): 238–42. http://dx.doi.org/10.61303/07172257.v29i44.163.

Texte intégral
Résumé :
El libro Complicidad económica con la dictadura chilena aborda mediante un enfoque transdisciplinario y marco teórico acorde al análisis de estudio de múltiples casos, la complicidad económica de los civiles y otras organizaciones con la dictadura liderada por las ramas ejército, aviación y marina de las fuerzas castrenses chilenas, así como también del cuerpo policial de Carabineros de Chile.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Sotomayor Garretón, Alvaro. "Sistemas silvopastorales, alternativa de producción integrada para un desarrollo sustentable de la agricultura en Chile." Ciencia & Investigación Forestal 16, no. 1 (2010): 19–51. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2010.336.

Texte intégral
Résumé :
En este trabajo se presentan los principales sistemas silvopastorales de uso en Chile por los productores agrícolas, sus usos, resultados y potencialidades de aplicación en el sector silvoagropecuario Chileno, en base a un programa de desarrollo agroforestal conjunto entre el Instituto Forestal (INFOR), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el Ministerio de Agricultura y los Gobiernos regionales y locales
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Codesido, Lucas. "Los soldados de la “civilización” en los orígenes del modelo militar roquista. Argentina, 1878-1880." Revista Complutense de Historia de América 48 (April 4, 2022): 297–318. http://dx.doi.org/10.5209/rcha.81385.

Texte intégral
Résumé :
En este trabajo vamos a analizar las prácticas orientadas a la renovación de las estructuras militares y el discurso político asociado a ellas en el momento de la aparición política de Julio Roca al frente del ministerio de guerra y marina. En el breve espacio temporal situado en el cambio de las décadas del 70 al 80 del siglo XIX, se suceden una serie de acontecimientos que modifican el mapa físico, político e institucional de la República Argentina, cristalizando algunas de las formas de Estado y estilos de repúblicas que estuvieron en disputa durante aquellos años. Nos interesa examinar la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Mattar, Cristian, Felipe Cabello-Españon, and Nicolas G. Alonso-de-Linaje. "Towards a Future Scenario for Offshore Wind Energy in Chile: Breaking the Paradigm." Sustainability 13, no. 13 (2021): 7013. http://dx.doi.org/10.3390/su13137013.

Texte intégral
Résumé :
Offshore wind energy continues to be a potential candidate for meeting the electricity consumption needs of the Chilean population for decades to come. However, the Chilean energy market is skeptical about exploiting offshore marine energy. At present, there are no offshore marine energy farms. This is probably attributable to the current legal framework, payback period, initial costs of inversions, and future wind speed trends. This work aims to break this paradigm by advancing knowledge regarding the main issues concerning offshore marine energy in Chile. To this end, we estimated the Leveli
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Urrutia Silva, Osvaldo. "Chile frente al nuevo acuerdo sobre conservación de la biodiversidad marina: áreas protegidas e interacciones con el régimen jurídico de la pesca en alta mar." Revista Chilena de Derecho 51, no. 3 (2024): 197–237. https://doi.org/10.7764/r.513.7.

Texte intégral
Résumé :
Después de casi dos décadas de discusiones, el Acuerdo relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas fuera de la Jurisdicción Nacional fue adoptado el 19 de junio de 2023. El presente trabajo aborda el eje más relevante del nuevo tratado para Chile: las medidas de gestión zonales, incluyendo la creación de áreas marinas protegidas. Se analiza cómo el nuevo régimen se relacionará con tratados y organizaciones ya existentes con competencia sobre la biodiversidad marina, especialmente los organismos regionales de pesca y la Organización Reg
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Ramirez, María Eliana, Manuel R. García-Huidobro M., and Natalie Orellana A. "Flora Marina Bentónica de Caleta Quintay (Región de Valparaíso), Litoral Central de Chile." Boletín Museo Nacional de Historia Natural 57 (December 26, 2008): 9–19. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v57.2008.244.

Texte intégral
Résumé :
Estudios sobre floras locales de la costa de Chile son relativamente escasos y datan de 10 a 40 años atrás. Este trabajo da cuenta de la diversidad de macroalgas presentes en caleta Quintay, Valparaíso, litoral central de Chile, durante un período anual, caracterizando los cambios temporales en la riqueza de especies y las características biogeograficas de sus componentes específicos. Un total de 85 taxa han sido determinados, cifra cercana a lo históricamente conocido para el área. El número de especies aumentó durante otoño-invierno y primavera tardía, comienzos de verano, como ocurre en otr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Henríquez Uzal, María José, and Dorotea López Giral. "UNCTAD III EN EL CHILE DE SALVADOR ALLENDE: LA REIVINDICACIÓN DEL MUNDO SUBDESARROLLADO." Temas Americanistas, no. 53 (2024): 386–416. https://doi.org/10.12795/temas-americanistas.2024.i53.18.

Texte intégral
Résumé :
En abril de 1972 tuvo lugar en Santiago de Chile la III Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), que significó un gran logro de la política exterior del gobierno de Salvador Allende. El país se convirtió en una vitrina y escenario de una de las más acuciantes luchas contemporáneas, la reivindicación de los países subdesarrollados, precisamente por la experiencia allí iniciada o “vía chilena al socialismo”. A través de la reconstrucción de aquella Conferencia este artículo revisa la forma en que los países en desarrollo configuraron y articularon sus demandas en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Yévenes Canales, Daniel. "De La Cohesión Al Pragmatismo Internacional (1945-1948): Gabriel González Videla En Los Inicios De Naciones Unidas." Historia 396 12, no. 1 (2022): 351. https://doi.org/10.4151/07197969-vol.12-iss.1-art.584.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo de este artículo es analizar la figura de Gabriel González Videla bajo sus labores como senador, diplomático y presidente de la República de Chile, con el propósito de indagar sobre su visión respecto a la ideología comunista en el escenario político nacional e internacional. A través del análisis de numerosas fuentes documentales obtenidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (MINREL), Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) y fondos de Naciones Unidas (ONU), nos proponemos ampliar el estudio respecto al giro anticomunista adoptado por el último estandarte de l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Haddad Escuti, Bernardita Jasmín. "ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN CHILENA SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN CHILE." Revista Enfoques Educacionales 19, no. 2 (2022): 55–78. http://dx.doi.org/10.5354/2735-7279.2022.67592.

Texte intégral
Résumé :
El Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC) ha tratado de mejorar la
 educación inicialmente con reformas que ayudan a la integración escolar, pero las
 demandas de la sociedad exigen escuelas más inclusivas. En este nuevo
 escenario de desarrollo de nuevas políticas públicas en inclusión escolar en Chile
 es necesario analizar la normativa, y verificar si la necesidad de crear un sistema
 educativo inclusivo se ha logrado desde el retorno a la democracia.
 Esta investigación se basa en el análisis de siete normativas, promulgadas desde
 1990 hasta 2021 (Ta
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Gajardo Pavez, Gustavo, and Cristián Medina Valverde. "El concepto de democracia en la política exterior del gobierno de la Unidad Popular: “el caso de la República Democrática Alemana”." Cuadernos de Historia, no. 62 (April 26, 2025): 145–68. https://doi.org/10.5354/0719-1243.2025.73616.

Texte intégral
Résumé :
El artículo aborda el concepto de democracia en la política exterior del gobierno de la Unidad Popular (1970-1973). Se propone dilucidar como se entendía la democracia, considerando el cambio en la posición internacional de Chile dentro del conflicto global generado por la llegada del presidente Salvador Allende al poder. En este escenario se analiza el vínculo que se generó entre Chile y la República Democrática Alemana (RDA) como un caso paradigmático y ejemplar, ya que era considerada un verdadero modelo democrático. La investigación se fundamenta en una revisión de los principales medios d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!