Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Conexión con la tierra.

Articles de revues sur le sujet « Conexión con la tierra »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Conexión con la tierra ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Aliaga Ticona, Sara. "La sangre de la tierra." FOT 6, no. 1 (2023): 32–39. http://dx.doi.org/10.19083/fot.v6i1.1868.

Texte intégral
Résumé :
La cosmovisión andina boliviana reconoce al agua como uno de los más importantes “seres vivos” del planeta. La conexión que tienen las poblaciones originarias con el agua es tan profunda que no solo la ven como un espacio donde habitan otros seres, ni como un líquido de simple consumo y riego; sino que identifican que el agua siente, tiene nombres, diferentes formas de actuar, se enoja y es un ser con el que debemos dialogar, hacer ofrendas y generar un vínculo de respeto para que podamos vivir en equilibrio.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Canales Tapia, Pedro, and Marie Urrutia Leiva. "La gente de la tierra sin tierra: migración, leyes chilenas y tensiones reduccionales en el siglo XX." REVISTA CUHSO 32, no. 1 (2022): 514–34. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v32n1-art2406.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo se interna en el debate respecto de los procesos migratorios experimentados por la población mapuche durante el siglo XX desde sus reducciones a las ciudades chilenas. En este sentido, el objetivo del trabajo es analizar el caminar mapuche en las urbes, con el fin de identificarlas rutas de éxodo y retorno al antiguo territorio, en contextos de evidente pauperización material. Lo anterior, a partir de la conexión de estas historias con los debates referidos a la migración, leyes indígenas, diáspora y retorno mapuche, como matriz de análisis; a lo que se suma un trabajo meto
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Milán, Fernando. "Hiperconectado con su entorno: una lectura ecológica del libro de Jonás." Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 99, no. 390 (2024): 669–708. http://dx.doi.org/10.14422/ee.v99.i390.y2024.002.

Texte intégral
Résumé :
Las más recientes catástrofes naturales han confirmado lo que las ciencias ambientales ya venían anunciando, a saber, que vivimos en un ecosistema donde cada organismo influye en los demás y en el medio en que vive. En esa línea interrelacional se entiende aquí el libro de Jonás, es decir, como un ecosistema narrativo o eco-relato. La lectura ecológica de este libro busca subrayar la naturaleza relacional del ser humano, creado a imagen y semejanza de un Dios trinitario y, por tanto, en constante diálogo con la realidad que le rodea, ya sea con Dios, con el prójimo o con la tierra. Siguiendo l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Sánchez, Nelson Camilo, and Karolina Naranjo Velasco. "Institutional Design and Transitional Justice: An Analysis of Colombia’s Land Restitution Policy." Revista Derecho del Estado, no. 57 (August 30, 2023): 225–58. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n57.09.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo analiza la implementación de la política de restitución de tierras de Colombia durante más de 12 años, con el objetivo de proporcionar información sobre el debate acerca del desempeño y la eficacia de las instituciones para abordar los problemas de propiedad en contextos de conflicto armado y acceso desigual a la tierra. Los autores recopilaron información estadística sobre las reclamaciones tramitadas, realizaron entrevistas y discusiones en grupos focales y analizaron más de 860 decisiones extraídas de la página web de la agencia gubernamental para comprender por qué la Agencia
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

McGoldrick, Terence A. "El agua como derecho humano." Estudios: filosofía, historia, letras 17, no. 130 (2019): 27. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0130.000295791.

Texte intégral
Résumé :
Las guerras de agua en Bolivia en el año 2000 por los contratos de Bechtel para privatizar su suministro en la ciudad de Cochabamba impulsaron a la Conferencia Episcopal Boliviana a responder con dos importantes aplicaciones teológicas del pensamiento social católico a las cuestiones del agua como un derecho humano y a la administración ambiental. El carácter sacramental del agua, así como su importancia para la vida misma, se aplican de manera única en estas declaraciones que sostienen con argumentos teológicos que nunca se puede permitir que el agua sea una mercancía. La nueva constitución d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Carabajal, María Inés. "Suturar la tierra en el Antropoceno." Extensión en red, no. 14 (January 5, 2024): e044. http://dx.doi.org/10.24215/18529569e044.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se presentan acciones artístico-educativas, que entrelazan el conocimiento científico, los lenguajes estéticos del arte y las subjetividades, para promover la reflexión sobre el vínculo sociedad-naturaleza y para repensar, de manera particular, la conexión entre conceptos globalizantes como el Antropoceno y nuestras prácticas cotidianas de alimentación. La experiencia fue llevada a cabo con estudiantes de grado de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) en el marco del proyecto de extensión universitaria «Suturar la tierra» (2020-2021). Se sostiene que la inclusión del arte
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Erazo, Joel, and Hugo Arcos. "Diseño y Dimensionamiento de un Transformador tipo Zig-Zag para Puesta a Tierra en la Central de Generación Illuchi 1 de ELEPCO." Revista Técnica "energía" 19, no. 1 (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v19.n1.2022.504.

Texte intégral
Résumé :
En este documento se presenta el estudio técnico-económico para la especificación de un transformador Zig-Zag para puesta a tierra de la Central de Generación Illuchi I. Partiendo con la creación de una base de datos con los parámetros eléctricos de los elementos que forman parte de la central, se implementa un modelo en el software Power Factory en el que se ejecutan flujos de potencia y cortocircuitos, los resultados obtenidos se analizan mediante un script programado en DPL que determina los parámetros eléctricos necesarios para la especificación del transformador de puesta a tierra Zig-Zag
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Neves da Silva, Émerson. "Conexiones de resistencia entre el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (Brasil) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México) durante la globalización de la agricultura (1970-1990)." Revista de Historia Americana y Argentina 58, no. 2 (2023): 63–91. http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.046.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo analiza la conexión histórica entre el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) con el proceso de globalización de la agricultura. El abordaje teórico de la Historia global es utilizado para comprender la interacción dialéctica de los sujetos sociales con la modernización capitalista de la agricultura. Los Movimientos son comprendidos como experiencias de resistencia social en el territorio latinoamericano, constituidas a partir de la dialéctica del conflicto o sea de la capacidad con la que los actores so
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

PEREZ DE TEJADA, H. "MOMENTUM FLUX OF THE SOLAR WIND NEAR PLANETARY MAGNETOSPHERES: A COMPARATIVE STUDY." Geofísica Internacional 24, no. 3 (1985): 409–24. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1985.24.3.627.

Texte intégral
Résumé :
Se presenta un estudio de perfil de velocidad del viento solar exterior a las magnetosferas de la Tierra, Marte y Venus. Existe una diferencia característica en las condiciones presentes en planetas con magnetización interna alta, y débil. En el caso de un planeta fuertemente magnetizado, como lo es la Tierra, la velocidad del viento solar cerca de la magnetopausa se mantiene aproximadamente constante en la dirección normal a esa frontera. En planetas de baja manetización (Venus, Marte) el perfil de velocidad muestra, cerca de la magnetoionopausa, un gradiente tranversal el cual implica una re
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Barea Garabito, Mauro Israel. "Verás volar las piedras." La Colmena, no. 121 (March 19, 2024): 125. https://doi.org/10.36677/lacolmena.v0i121.21558.

Texte intégral
Résumé :
El relato "Verás volar las piedras" de Mauro Barea narra una experiencia sobrenatural vivida por el protagonista en el monte, donde se ve rodeado por criaturas misteriosas y peligrosas. A medida que la tensión se incrementa, el abuelo del protagonista aparece misteriosamente y logra calmar a las criaturas con un gesto aparentemente insignificante. A través de un diálogo revelador, el abuelo comparte una historia personal de encuentro con estos seres y la influencia que tuvieron en su vida durante su tiempo en prisión. Esta narrativa no solo explora elementos sobrenaturales y folclóricos, sino
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Belgrano, Mateo. "El combate entre el mundo y la tierra." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 76, no. 292 (2021): 1551–68. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v76.i292.y2020.010.

Texte intégral
Résumé :
Heidegger caracteriza la obra de arte como el combate entre el mundo y la tierra en su conferencia «El origen de la obra de arte». ¿Qué significa este par de conceptos? En este trabajo intentaremos responder esta pregunta rastreando las raíces de éstos en, fundamentalmente, Ser y tiempo, pero también en algunos seminarios que rodean la obra de 1927 y la conferencia tratada. Nuestra tesis es que el concepto de «mundo» se mantiene de cierta manera, en su conexión con la significatividad, como aquel espacio semántico a partir del cual los entes pueden manifestarse. Pero lo que cambia respecto a e
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

De la Cruz Montes, Efraín Mauro, Máximo Ricardo De la Cruz Montes, Joe Heasen De la Cruz Carhuamaca, and Mauro Efraín De la Cruz Carhuamaca. "• Impacto de las interrupciones de servicio eléctrico en el desenvolvimiento académico de estudiantes de una universidad pública de Huancayo." Prospectiva Universitaria 20, no. 1 (2024): 17–22. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2023.20.1970.

Texte intégral
Résumé :
Se diseñó las especificaciones técnicas mínimas que debería contar un sistema fotovoltaico móvil para el abastecimiento de energía a suministros que requieran energía entre 10–15 kWh por día. Para ello se ha planteado el diseño de un sistema fotovoltaico montado sobre un coche tipo remolque, el cual puede ser fácilmente transportado por un vehículo. El diseño ha consistido en un sistema de 8 paneles monocristalinos de 455 Wp, con un inversor de 5000W con opción de carga de baterías, un banco de baterías formado por 4 baterías de 300 Ah y un sistema de protección contra corto circuito y sobrete
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

D’Angles Woolcott, Boris Ernesto, Percy Humberto Cueva Ríos, Wilar Tito Orellana Mendoza, and Zully Mayra Quispe Paredes. "• Diseño de un sistema móvil de suministro solar fotovoltaico para el abastecimiento de energía." Prospectiva Universitaria 20, no. 1 (2024): 9–16. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2023.20.1969.

Texte intégral
Résumé :
Se diseñó las especificaciones técnicas mínimas que debería contar un sistema fotovoltaico móvil para el abastecimiento de energía a suministros que requieran energía entre 10–15 kWh por día. Para ello se ha planteado el diseño de un sistema fotovoltaico montado sobre un coche tipo remolque, el cual puede ser fácilmente transportado por un vehículo. El diseño ha consistido en un sistema de 8 paneles monocristalinos de 455 Wp, con un inversor de 5000W con opción de carga de baterías, un banco de baterías formado por 4 baterías de 300 Ah y un sistema de protección contra corto circuito y sobrete
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Buteler, María José, and Marianela Mora. "Ser y sentir con la naturaleza: La ecopoesía de Antonio Esteban Agüero." Revista UCMaule, no. 68 (2025): 29–49. https://doi.org/10.29035/ucmaule.68.29.

Texte intégral
Résumé :
La ecocrítica afectiva emerge del estudio de las emociones y los afectos en conexión con el medioambiente y la literatura. Asimismo, a través del arte literario, la ecopoética nos invita a establecer lazos entre la expresión poética y el compromiso ecológico. En Latinoamérica, por ejemplo, a menudo nos encontramos con formas de expresión poéticas compuestas hace más de un siglo cuyas voces despliegan un activismo contundente, empeñado en valorar y proteger el entorno natural en un contexto social en que los discursos pro ambientales o la conciencia ecológica aún no circulaban en el ámbito cult
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Arbeláez Grundmann, María José. "Sobre las mujeres desde las historias de las mujeres, Gente de centro y muchas otras en diálogo con María José." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 15, no. 27 (2019): 152–66. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.15418.

Texte intégral
Résumé :
En el presente texto expongo apartes del dialogo sostenido con las abuelas indígenas y sabedores de la Gente de Centro en Araracuara (Caquetá), y con Otras mujeres y hombres que habitan concepciones de mundos espirituales enraizadas en lo vital de las prácticas cotidianas y en el respeto de los seres: ellos nos presentan una alternativa de modos de vida relacional diferente a la acostumbrada de modo hegemónico en Occidente. La cuestión que acucia el tránsito de este camino es el de reconocer los saberes sensibles practicados por las mujeres indígenas de Gente de Centro y de Otras mujeres y hom
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Tollendal Prudente, Luisa. "Poder regio femenino entre la Orden de San Juan de Jerusalén y Caminos de Santiago: el influjo de la infanta Elvira Alfonso (León y Castilla, siglos XI-XII)." Edad Media. Revista de Historia, no. 23 (July 21, 2022): 407–34. http://dx.doi.org/10.24197/em.23.2022.407-434.

Texte intégral
Résumé :
Se pretende mostrar, a partir del análisis de la diplomática, el papel que posiblemente desarrolló la infanta Elvira Alfonso (hija natural del rey Alfonso VI) en el temprano establecimiento de los freires hospitalarios en los reinos de León y de Castilla, a comienzos del siglo XII. Se aspira encontrar la conexión entre el patrocinio dinástico de la Orden del Hospital y la promoción de la peregrinación a Santiago de Compostela. Elvira Alfonso participó en la Primera Cruzada y viajó hasta Jerusalén, hecho que debió darle una posición privilegiada para orientar a sus familiares regios hacia la co
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Ferrer Pérez, Tania Alejandra, Juan Camilo Calderón Farfán, and Luz Nidia Finscué Pete. "Pedagogía de la Madre Tierra en la gestación y parto de la mujer Indígena Nasa." Revista Paca, no. 16 (August 7, 2024): 35–51. http://dx.doi.org/10.25054/2027257x.4072.

Texte intégral
Résumé :
La gestación se compone de eventos fisiológicos universales, independientes de la ubicación geográfica, cultural y religiosa. En las comunidades indígenas existen factores que limitan la participación de las gestantes en los servicios de salud, lo cualamerita su investigación. Objetivo: Co-construir elementos para una estrategia pedagógica en salud desde la recuperación de saberes ancestrales para gestantes de una comunidad indígena en el Huila desde la Pedagogía de la Madre Tierra. Metodología: Investigación participativa basada en la comunidad (CBPR) con enfoque cualitativo, realizada durant
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Angulo Rasco, J. Félix, and Guadalupe Calvo García. "Ecofeminismo para la justicia social y el buen vivir." Revista Internacional de Educación y Análisis Social Crítico Mañé, Ferrer & Swartz 2, no. 2 (2024): 168–95. https://doi.org/10.51896/easc.v2i2.713.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo pretende mostrar la importancia que tiene la justicia ecológica como un derecho para la educación, es decir, para las futuras generaciones. Para ello, tras enfatizar la importancia que ha prestado el Comité de Derechos del Niño al cambio climático, enlazado con el derecho a la igualdad ecológica de todos los seres humanos, exponemos brevemente algunas de las consecuencias en la naturaleza del Antropoceno y el desigual impacto con respecto a dichos efectos en las mujeres y la infancia. En este trabajo reivindicamos el ecofeminismo crítico como una clara alternativa al sistem
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Castillo Valencia, William Arturo, Gilberto Areiza Palma, and Hugo Coral Moncayo. "Comportamiento físico mecánico de la tapia por pandeo y conexión de esquina. Caso Teatro Imperial de Pasto." INGE CUC 14, no. 2 (2018): 81–86. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.14.2.2018.08.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: La tapia, es un muro ancestral fabricado artesanalmente en tierra apisonada, con la que se construyeron edificaciones patrimoniales en la ciudad de Pasto, (zona de amenaza sísmica alta), entre ellas el teatro Imperial el cual es considerado como un patrimonio invaluable (1922) conocido como el “Decano de los Teatros del Sur” [1] declarado como de uno de los bienes inmuebles de interés cultural de la nación y protegido por las leyes que regula el Ministerio de Cultura.
 Metodología: La investigación se desarrolla a partir de evaluación patológica causada por antecedentes sísm
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Arbeláez Grundmann, María José. "El arte de andar en la naturaleza." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 13, no. 23 (2018): 170–85. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.12997.

Texte intégral
Résumé :
El arte de andar en la naturaleza gira alrededor de la cuestión ética y política de, ¿cómo los hombres nos relacionamos con la naturaleza cuando recorremos caminos? La respuesta se nutre de la filosofía ecofeminista espiritual de Vandana Shiva, la cual considera, junto con comunidades indígenas, a la tierra como un ser vivo, con el cual el hombre tiene una conexión espiritual y no es solamente garante de su existencia mediante la explotación ilimitada. Se amplía la reflexión en torno a los modos de relacionarse el hombre con la comunidad de los seres vivos mediante la propuesta de la ética de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Carvajal Espinoza, María Gabriela, Marcela Oviedo Quirós, and Marcela Segura Elizondo. "Proyecto interdisciplinario de intervención del espacio público: “Redes de Vida”." Revista Académica Arjé 6, no. 1 (2023): 1–19. http://dx.doi.org/10.47633/arje.v6i1.617.

Texte intégral
Résumé :
El proyecto Redes de Vida (RV) del Área de Formación Humanística, Sede Central de la Universidad Técnica Nacional (UTN), inició su proceso durante el segundo cuatrimestre del año 2022 con la intención de realizar una intervención del espacio público, por medio del arte dentro del recinto universitario ubicado en Villa Bonita de Alajuela, con el fin de generar espacios de reflexión, conexión e identificación con el quehacer universitario y la convivencia en esta casa común, asimismo, para fomentar el intercambio entre estudiantes, docentes, administrativos y público en general sobre temáticas r
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Lojo, María Rosa. "Escritores argentinos en Galicia: la identidad gallega como referente patrimonial para la Argentina." Letras, no. 90 (December 31, 2024): 77–92. https://doi.org/10.46553/let6334.

Texte intégral
Résumé :
Los intelectuales argentinos buscaron al principio independizarse política y culturalmente de España y exaltaron otros paradigmas, como el francés o el inglés. Hacia fines del siglo XIX surgieron corrientes que reivindicaron el legado español. Sin embargo, esa apreciación no solía incluir a Galicia como cultura fundadora. Esto no es proporcional a la gran importancia de la inmigración gallega en la Argentina y se debe en parte a la carga de un estereotipo étnico despectivo. Sin embargo, algunos escritores que viajaron a Galicia rechazaron el estereotipo degradante y constataron su profunda con
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Torres, Kevin E. "Las aguas salutíferas." Revista Berit Olam 15, no. 1 (2023): 47–74. http://dx.doi.org/10.17162/rbo.v15i1.1903.

Texte intégral
Résumé :
La perícopa de Ez 47:6b-12 es una profecía clásica establecida para la nación de Israel. La visión de las aguas salutíferas presenta 4 bendiciones: sanidad, vida, abundancia y trabajo. Esto representaba la bendición que debía ser el pueblo de Israel para el mundo. Sin embargo, el pueblo de Israel no cumplió tal cometido porque se apartaron de Dios y pasaron a ser maldición en lugar de bendición. En la actualidad, el Israel espiritual (iglesia) está llamado a ser una bendición para el mundo. Finalmente, este texto tiene una conexión escatológica con Ap 22, como un anticipio de la exuberancia de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Mercado Epieyu, Rafael, and Rodolfo Mengual. "Tü Mmaleiwakira. Nacer nuevamente del vientre de la madre." Razón Crítica, no. 16 (January 1, 2024): 1–8. http://dx.doi.org/10.21789/25007807.2077.

Texte intégral
Résumé :
Este texto es derivado de una investigación colaborativa que se dio durante la formación de Rodolfo Mengual como pedagogo de la Madre Tierra. En este escrito se comparte el origen de la cultura wayuu explicado desde el significado de vida, así como las tres pedagogías del encierro del hombre wayuu, la danza ancestral yonna y el vientre como el primer encierro donde se nutre y se fortalece nuestros cuerpos con las plantas medicinales. Las tres prácticas pedagógicas son una conexión con el mundo espiritual, animal, vegetal y wayuu para volver a tejer esa armonía y equilibrio dentro de la comunid
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Tosar López, Javier. "Estudio y edición del poema «Poderoso dominable» (ID 6787) de Juan Alfonso de Baena." Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, no. 9 (January 7, 2020): 154. http://dx.doi.org/10.14198/rcim.2020.9.07.

Texte intégral
Résumé :
El poema «Poderoso dominable» (ID 6787) de Juan Alfonso de Baena se basa en una contienda entre Juan Agraz y Juan Marmolejo desarrollada en dos intercambios: comienza con el decir «Acordado avemos nós» (ID 1863), en el que Agraz abre la retahíla de pullas hacia su oponente, y se prolonga en la tensó «Mala nueba de la tierra» (ID 1865), también iniciada por él, en la que escuchamos en estrofas alternas las voces de ambos. La incorporación de la pieza de Baena a esta serie burlesca, de la que también forma parte otro texto monológico de Agraz infamando a Marmolejo, resulta fundamental: no solo e
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Vergara, Nataly. "Mujer, tierra y territorio en el arte peruano contemporáneo: Madre nuestra (2018), de Luz Letts." Conexión, no. 20 (November 23, 2023): 39–56. http://dx.doi.org/10.18800/conexion.202302.002.

Texte intégral
Résumé :
El arte como esencia discursiva puede convertirse en un medio de reflexión sobre nuestra realidad social. Madre nuestra, de la artista plástica Luz Letts (2018), es un ejemplo de ello, pues esta obra representa a una mujer todopoderosa y sostenedora de la nación que cuestiona los estereotipos de género y la violencia contra la mujer en el Perú. A su vez, da cuenta de la poderosa relación de lo femenino con la tierra y el territorio, y nos motiva a pensar en el apoyo mutuo entre mujeres para combatir la dominación hacia el cuerpo femenino y hacia el mundo natural. Así, plantea la creación de un
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Rossello Glas, Diego. "¿Hacia el tanatoceno? Dignidad humana, aunque el mundo perezca." Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 1, no. 16 (2021): 95–107. http://dx.doi.org/10.69967/07194773.v1i16.311.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo discute la relación entre el Antropoceno y una determinada manera de entender la dignidad del ser humano. El Antropoceno es una nueva época en la escala geológica en la cual los seres humanos adquieren un rol protagónico. Este rol se evidencia en la acidificación creciente de los océanos, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, la reducción de la biodiversidad y los registros estratigráficos en cuerpos de roca terrestre. Tomados en conjunto, estos elementos muestran el impacto que la especie humana esta teniendo sobre el sistema de la tierra. En este contexto, de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Ross, Colin. "Creencias tradicionales y campos electromagnéticos." AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 6, no. 3 (2011): 269–88. http://dx.doi.org/10.11156/19.

Texte intégral
Résumé :
El autor propone que existe una serie de creencias y prácticas tradicionales que pueden proporcionar pistas acerca de la interacción de campos electromagnéticos en la biosfera. Por ejemplo, la creencia en el mal de ojo puede ser una construcción cultural relacionada con la sensación de estar siendo observado, pero a su vez puede estar basada en las emisiones de ondas electromagnéticas a través de los ojos. En este artículo se presentan datos para apoyar esta hipótesis. Otras creencias tradicionales, como la importancia de la conexión con la Madre Tierra también pueden contener una explicación
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Bedolla Acevedo, Jason Andrés. "ARTICULACIÓN DEL COMERCIO NORORIENTAL NEOGRANADINO. FISCALIDAD Y CIRCULACIÓN DE BIENES A TRAVÉS DE LOS PUERTOS DE BOTIJAS Y EL PEDRAL 1780- 1810." Illes i imperis, no. 24 (November 24, 2022): 59–80. http://dx.doi.org/10.31009/illesimperis.2022.i24.04.

Texte intégral
Résumé :
La circulación de mercancías entre las provincias de la Nueva Granada dependió en granmedida del amplio sistema hídrico que el virreinato poseía. El río Magdalena fue la arteriaque permitió internar desde las costas del Caribe mercancías hacía los puertos del interior yllevar hacia el norte bienes de la tierra para ser vendidos en las plazas de Mompox y Cartagena.No obstante, ciertos asentamientos del interior no poseían acceso al sistema ribereñoy dependían de otras jurisdicciones para comerciar con los puertos del norte del virreinato.El trabajo pretende observar cómo los puertos de Botijas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Tello-Ruiz, Victoria. "El enfoque de género en la construcción de paz." Revista Estado, Paz y Sistema Internacional 2, no. 3 (2023): 47–62. http://dx.doi.org/10.25062/2981-3034.4750.

Texte intégral
Résumé :
El enfoque de género es crucial para la construcción de paz, aborda inequidades y empodera a mujeres y hombres. Las mujeres excombatientes poseen perspectivas únicas para la paz debido a sus experiencias. Las mujeres indígenas, desempeñan roles esenciales en la construcción de la paz por su conexión con la tierra y su liderazgo. Reconocer y abordar las violencias históricas hacia la población LGBTQ+ es necesario para crear una sociedad inclusiva. La educación diversa y la reforma del sistema educativo son indispensables para la aceptación y el respeto. Erradicar las violencias de género implic
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Álvarez Jiménez, María, Pablo Ramírez Granados, José Castro Solís, and Ligia Solís Torres. "Áreas de recarga hídrica potencial en las microcuencas del distrito de Cachí, Cartago, Costa Rica." UNED Research Journal 13, no. 2 (2021): e3683. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v13i2.3683.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: La precipitación es la fuente más importante en las zonas recarga hídrica y para asegurar su disponibilidad y manejo es importante evaluar los cambios de uso de la tierra. Objetivo: Medir el potencial de recarga hídrica en seis microcuencas cartaginesas. Métodos: Determinamos unidades hidrogeológicas con galgas, y propiedades físicas e hidráulicas directamente en campo. Usamos curvas topográficas para generar un modelo de elevación digital y perfiles longitudinales. Además, produjimos un mapa de cambio de uso de la tierra y determinamos el balance hídrico del suelo. Resultados: E
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Jaldín Corrales, William, and Joel Kevin Pacocillo Casa. "Prototipo del Sistema de Llamada Selectiva (SELCAL)." Journal Boliviano de Ciencias 20, no. 56 (2024): 94–110. https://doi.org/10.52428/20758944.v20i56.1170.

Texte intégral
Résumé :
En el presente trabajo se realizó el modelamiento de hardware del sistema de comunicación SELCAL correspondiente al ATA 23 del sistema de comunicaciones de la aeronave, presente en todas las aeronaves. Este sistema tiene como propósito discriminar las llamadas realizadas desde un SELCAL de tierra mediante señales de radiofrecuencia, usando una codificación binaria de 16 bits compuesta por 4 caracteres únicos para cada aeronave. Si la llamada es dirigida a una estación a bordo determinada, el código de caracteres configurado en la aeronave debe coincidir con el código marcado en la estación ter
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Martínez Muñoz, Miguel. "LA EXPEDICIÓN DE MAGALLANES-ELCANO: EL INICIO DE LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL." CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, no. 36 (October 10, 2019): 93–114. http://dx.doi.org/10.51743/cih.83.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se pretende analizar cómo la expedición de Magallanes-Elcano, en la que se llevó a cabo la primera circunnavegación de la tierra, supuso el inicio de un cambio trascendental para el Derecho Mercantil es-pañol al ponerse en conexión diferentes territorios de Europa, América, Asia y África y establecerse diferentes rutas comerciales por mar. En efecto, si bien el Derecho Mercantil seguirá siendo un conjunto normativo eminentemente estatal, el viaje hará que comiencen a tenerse en cuenta factores externos y ellos supondrá el principio de la globalización que hoy en día rige el ám
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Martínez, Manuel, Erica Lorenzo, and Alamir Alvarez. "Los Ciclos de Milankovitch: Origen, Reconocimiento, Aplicaciones en Cicloestratigrafía y el estudio de Sistemas Petroleros." Revista Científica y Tecnológica UPSE 4, no. 3 (2017): 56–65. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v4i3.281.

Texte intégral
Résumé :
Además de la rotación y la traslación, el planeta Tierra ejerce otros movimientos menores, que si bien imperceptibles, son de consecuencias importantes en los cambios climáticos que ha sufrido durante el pasado geológico. La conexión entre los movimientos de precesión, oblicuidad y excentricidad, con los grandes cambios climáticos y las glaciaciones fue presentada por Milankovitch en 1941. Cada uno de los movimientos orbitales presenta una periodicidad que es detectable a partir de datos geológicos y geoquímicos. Sin embargo, procesos posteriores en el sedimento (por ejemplo, diagénesis, otros
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Colinas Marcos, Clara. "La profundidad de Velázquez y el humanismo trascendente de Unamuno: detonantes en la pintura de." Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno 51 (October 3, 2024): 123–47. http://dx.doi.org/10.14201/ccmu202351123147.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo expone las claves de la obra artística de Toshima Yasumasa, que gira en torno a dos principales detonantes: la profundidad del pintor español Diego de Velázquez y el humanismo trascendente del pensador Miguel de Unamuno. En ellos encontró el sentido de eternidad, su vocación por el arte, y pudo forjar en su larga estancia en España aquella conexión que fue establecida entre su arte y la pintura de Velázquez, así como entre su obra y el pensamiento unamuniano, invadido del paisaje y lo existencial. En la pintura de Yasumasa se incluyen las mismas realidades que había tratad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Gambús Saiz, Mercè. "Miquel Barceló y la reforma de la capilla del Santísimo." Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 1 (December 1, 2007): 218–31. http://dx.doi.org/10.17979/aarc.2007.1.0.5025.

Texte intégral
Résumé :
La capilla del Santísimo de la Catedral de Mallorca ocupa el ábside lateral derecho de su cabecera. Es de traza gótica y pertenece al núcleo más antiguo de la fábrica catedralicia, procedente del siglo xiv.
 La reforma realizada por el artista Miquel Barceló entre los años 2001 y 2006, es decir, desde la aprobación del proyecto hasta su finalización, ha consistido en la creación de una pared cerámica policromada de aproximadamente 300 m2, que cubre casi la totalidad de los muros arquitectónicos. Además, cinco vitrales de doce metros de altura con tonalidades de grisalla, y un conjunto de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Ramírez, Pablo, and Mario Arias. "Lineamientos de ordenamiento territorial para el manejo y protección del agua subterránea en la cuenca del rio Birrís (Cartago)." Revista de Ciencias Ambientales 41, no. 1 (2011): 47. http://dx.doi.org/10.15359/rca.41-1.6.

Texte intégral
Résumé :
<p>La cuenca del río Birrís se ubica en la vertiente sureste del volcán Irazú, en ella existen varias unidades hidrogeológicas compuestas por materiales lávicos, laháricos y cenizas, las cuales se comportan como acuíferos y acuitardos agrupados en dos sistemas acuíferos denominados Birrís y Pacayas-Reventado. Estos sistemas acuíferos presentan conexión hidráulica efluente con los drenajes superficiales evidenciado a partir de manantiales que brotan en el contacto y en el frente de flujos de lavas que precisamente limitan su extensión. Considerando el uso de la tierra actual, la recarga d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Pérez Ramos, David, and Benjamín Sánchez López. "La gestión de los recursos humanos durante la primera circunnavegación a la tierra. Expedición de Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano." Revista Iberoamericana de economía, gestión y recursos humanos Osuna Journals 3, no. 5 (2024): 5–45. http://dx.doi.org/10.59650/wbaq1475.

Texte intégral
Résumé :
Con la reconstrucción histórica de la expedición de Magallanes y Elcano desde una perspectiva de las relaciones laborales y recursos humanos, a través de la me-todología del estudio de casos se han puesto de relieve aquellos elementos que fueron determinante para el éxito de la expedición. Para ello, se ha analizado la gestión de los recursos humanos en un contexto turbulento marcado por las continuas crisis que definieron la travesía. Sin embargo, el conjunto de estrate-gias y tácticas empleadas por la dirección de la expedición, tanto en la fase de pla-nificación como a lo largo del viaje re
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Loayza Vela, Mónica. "Ciudad histórica habitada "Vida contemporánea/Hogar histórico". Manifiesto desde Arequipa hacia Latinoamérica." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 7, no. 14 (2020): 53–70. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v7i14.758.

Texte intégral
Résumé :
¿Si más allá de rehabilitar la vivienda de nuestro centro histórico, para generar usos de paso, contemplativos y bonitos, nos proponemos entre todos gestionar su renovación integral? ¿Podríamos amplificar nuestra identidad colectiva y recuperar las relaciones que nos otorgan derechos como sujetos patrimoniales? Se admiten propuestas.Nuestra Ciudad no fue así desde el comienzo, como uno imagina. En su momento fue pueblo niño. Había otra ciudad debajo de esta, y otra y otra más de sillares amarillos de sol y callecitas de tierra. Y por una de esas callecitas ahí, crecieron nuestros padres y abue
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Saavedra Montes, Andrés Julián, Christian Hernández Lenis, and Carlos Andrés Ramos Paja. "Laboratorio flexible para probar dispositivos eléctricos y emular microrredes." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 1, no. 45 (2025): 216–24. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i45.3477.

Texte intégral
Résumé :
El análisis del comportamiento eléctrico de microrredes que incluyan fuentes renovables, dispositivos de almacenamiento, cargas no lineales y componentes tradicionales, es de suma importancia para investigar y formar nuevos profesionales en sistemas de energía. Este artículo presenta el diseño e implementación de un laboratorio flexible para probar dispositivos eléctricos modernos y emular microrredes reales. El diseño del laboratorio comienza con el diseño de varios dispositivos, seguido de la estructuración e implementación de un bus para conectar los dispositivos. La integración incluye int
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Altamirano, Marycarmen Arana, Miguel Ángel Quiroz García, Carlos Roberto González Escarpeta, Cesar Von Putlitz Balderas, and Anhel Peña Velázquez. "Estudio de cortocircuito mediante la simulación de sistemas eléctricos utilizando MATLAB, para mejorar la evaluación de impactos en la red. Una contribución al manual de prácticas de ingeniería eléctrica en el TECNM." South Florida Journal of Development 6, no. 3 (2025): e5043. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n3-011.

Texte intégral
Résumé :
Como resultado de esta investigación se implementan diferentes tipos de análisis de corto circuito en sistemas eléctricos de potencia utilizando el software MATLAB, calcular las corrientes de corto circuito en diferentes tipos de fallas y sistemas eléctricos, analizar el comportamiento del sistema ante un corto circuito, evaluar la capacidad de los equipos para soportar las corrientes de corto circuito, proponer medidas de protección para minimizar los daños y riesgos. Para cumplir con dicho objetivo, se analizan los siguientes tipos de fallas: Corto circuito trifásico: Es la falla más común y
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Rizo López, Ana Esmeralda. "Apuntes sobre la comunidad gitana española: Breves trazos de su historia en conexión con el contexto europeo." Diálogos Revista Electrónica 6, no. 1 (2005): 179. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v6i1.6212.

Texte intégral
Résumé :
El trabajo que presentamos a continuación hace un recorrido por la historia del pueblo gitano desde su aparición en tierras hispanas, de lo que se tiene constancia desde el siglo XV, hasta la actualidad. Asimismo, hacemos alusiones a la suerte de las comunidades que fueron apareciendo por el territorio europeo, dando origen a una legislación específica y generando toda clase de prejuicios basados en el miedo y el desconocimiento del otro, asícomo en el etnocentrismo más primigenio, que han supuesto en muchos casos un calvario nada merecido para sus miembros, pero justificado desde parámetros c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Saturno, William. "Centrando el Reino, Centrando al Rey: Creación y Legitimización Maya en San Bartolo." Ciencias Espaciales 9, no. 2 (2017): 125–45. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v9i2.5163.

Texte intégral
Résumé :
En el Preclásico Tardío, San Bartolo ya poseía muchas de las características que se esperaría encontrar en un centro grande del Período Clásico; una jerarquía residencial bien diferenciada y espacios ceremoniales monumentales claramente definidos, así como sus murales narrativos policromados y textos jeroglíficos pintados. Las escenas murales en San Bartolo traen a la mente tanto elementos del Códice Fejervary-Mayer como del Códice Borgia. En todos los casos, el sacrificio divino está asociado con el establecimiento de un mundo ordenado. De esta manera y por medio del sacrificio, vemos no sólo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Villazón Villero, Elsy Paola. "Identidad cultural, relaciones sociales y construcción de paz en la serranía del Perijá (Colombia)." European Public & Social Innovation Review 9 (September 30, 2024): 1–20. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-920.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: La investigación sobre Identidad cultural, relaciones sociales y construcción de paz en la serranía del Perijá (Colombia) explora las dinámicas territoriales y sociales en esta región, analizando la relación entre identidad cultural, relaciones sociales y construcción de paz. Metodología: Se integraron enfoques cualitativos como etnografía, cartografía social, observación participante y entrevistas semiestructuradas, aplicados a grupos y personas de las comunidades Yukpa y campesinas. Resultados: Los hallazgos revelaron una rica diversidad cultural y una fuerte conexión de los gr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Oswaldo, Zaruma Pilamunga, Javier Vásconez Torres Manolo, Olmedo Chávez Gavilánez Edwin, and Alberto Yánez Arteaga Wilian. "La oralidad, pedagogía de conservación de saberes en culturas indígenas del cantón Guaranda, Provincia Bolívar." JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH Vol. 8, N°. 4, Octubre – Diciembre 2023 (October 4, 2023): 205–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.10086225.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo expone las estrategias de trasmisión de saberes y conocimientos ancestrales, caracterizaciones propias de las comunidades indígenas del cantón Guaranda, provincia Bolívar, ubicada en la región Sierra del Ecuador, para la supervivencia de su diversidad cultural. La metodología adoptó un enfoque multifacético que incluyó la revisión de fuentes bibliográficas y la realización de entrevistas a adultos mayores. Estos individuos, custodios de valiosas memorias, desempeñan un papel crucial al transmitir a sus descendientes prácticas y experiencias culturales significativ
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Concha, Elizabeth. "Extractivismo, neoextractivismo y commoditties de ilusión desarrollista." Yeiyá 1, no. 1 (2020): 63–70. http://dx.doi.org/10.33182/y.v1i1.1314.

Texte intégral
Résumé :
2020 es la expresión del cúmulo de consecuencias provocadas por un capitalismo rapaz. La degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos naturales crece en forma exponencial y a un ritmo nunca visto en otra época de la historia económica. Por lo que, dar a conocer las alternativas al desarrollo económico y compartir conocimiento de entrelazamiento de estas con la sociedad, son necesarios en las discusiones de cualquier lugar, desde centros de investigación hasta una pequeña comunidad o localidad, qué es el extractivismo y el neoextractivismo como modo de relación social de cr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Flores, Silvana. "Relaciones intermediales en el cine mexicano: los números musicales y el espacio teatral." Cuadernos.info, no. 56 (October 2, 2023): 250–70. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.56.63391.

Texte intégral
Résumé :
Estudiaremos fragmentos de films mexicanos del período clásico, en los que se evidencian nexos intermediales entre el cine y el espacio teatral. Destacaremos una difuminación de límites entre el espacio teatral y el cinematográfico en los escenarios filmados en dichas películas, con base en sus estrategias narrativo-espectaculares. Seleccionaremos secuencias de canto o baile en las que estos intercambios se hicieron patentes, en las películas Canto a mi tierra (México canta, José Bohr, 1938), Aventurera (Alberto Gout, 1950) y Aventura en Río (Alberto Gout, 1953), distinguiendo las especificida
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Rivera González, Oscar Daniel, and Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort. "Territorios periurbanos marginados vulnerables a fenómenos naturales y su análisis cartográfico, México." Espiral, revista de geografías y ciencias sociales 5, no. 10 (2023): 17–40. http://dx.doi.org/10.15381/espiral.v5i10.25868.

Texte intégral
Résumé :
El siguiente proyecto de investigación pretende evidenciar por medio de cartografía problemáticas sobre la presencia de habitantes establecidos en zonas periurbanas marginadas de alto riesgo ante diversos acontecimientos naturales, lo anterior, es incentivado en gran medida por la segregación socio-espacial e indiferencia del aparato gubernamental mexicano sismos, inundaciones, deslizamientos de tierra, colapso de techos de minas, entre otros, mismos que hacen más vulnerable a este tipo de población que se establece en zonas no aptas para la habitabilidad debido a las características geográfic
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Gómez García, María R., and Susana García Rams. "El Macrocosmos y el Microcosmos en Leonardo y S.W. Hayter: la circularidad como forma simbólica de conexión entre el Pensamiento, el dibujo y el acto de grabar en buril." Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras 9 (December 31, 2020): 221–34. http://dx.doi.org/10.4995/sonda.2020.17869.

Texte intégral
Résumé :
Partiendo de la premisa: “en la naturaleza no existe la línea recta”, conectamos a dos artistas científicos anacrónicos, Leonardo da Vinci y Stanley William Hayter, quienes hicieron de la experiencia un sello propio, aplicando a sus obras los conocimientos adquiridos en el campo de la Geología. Para ellos, hay una ley universal que involucra todos los aspectos de la naturaleza y que gráficamente se manifiesta como línea curva. Leonardo, insiste en representar las fuerzas invisibles, y la circularidad aparece patente en sus dibujos. Cuatrocientos años después, Hayter con un buril sobre una plac
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Gatica Águila, Marcia Elizabeth, Abner Balmore Ángel Murcia, and Luis Eduardo Umaña Lovo. "Sentido de comunidad en jóvenes y proyecto de vida migratorio irregular hacia los Estados Unidos." ECA: Estudios Centroamericanos 74, no. 756 (2019): 73–95. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v74i756.3148.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo indaga el sentido de comunidad en jóvenes, su proyecto de vida desarrollada localmente y el proyecto de vida migratorio irregular hacia los Estados Unidos. La población de estudio fueron jóvenes del cantón Tierra Blanca (municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, El Salvador), entre edades de 17 a 24 años, de ambos sexos. Se utilizó una metodología cualitativa con un diseño fenomenológico. Se encontró que es la existencia de un sentido de comunidad en los jóvenes compuesto por el sentido de pertenencia, una influencia recíproca, lo que permite la conexión emocional compar
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!