Articles de revues sur le sujet « Construcción de conocimiento de las ciencias naturales »
Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres
Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Construcción de conocimiento de las ciencias naturales ».
À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.
Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.
Fonseca Amaya, Guillermo. "APORTES EN LA COMPRENSIÓN ACERCA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR DE BIOLOGÍA." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 302. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7119.
Texte intégralBONILLA PÉREZ, GUSTAVO ADOLFO, and Liliana Patricia Munarez Velez. "CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL. CONCEPTO DE FORMACIÓN (Pag:164-172)." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 5, no. 8 (2017): 164. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.5num.8bio-grafia164.172.
Texte intégralMontes-Jiménez, Juan Pablo, and Yuly Hadbleydy Rivera-Vargas. "Percepción, ampliación y organización de la experiencia en la construcción de fenomenologías." Pensamiento y Acción, no. 30 (December 14, 2020): 91–108. http://dx.doi.org/10.19053/01201190.n30.2021.12269.
Texte intégralFigueredo, Eliana Marcela, Maritza Figueredo, and Clara Emilse Rojas. "Aprender estructuras aritméticas a través de la interdisciplinariedad con Ciencias Naturales." Educación Y Ciencia, no. 23 (November 17, 2019): 477–93. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10266.
Texte intégralDíaz Salcedo, Oscar José. "Concepciones Epistémicas y Didácticas en la Construcción de Unidades científicas: una estrategia didáctica en la construcción del pensamiento científico en contextos de pobreza." Emergentes - Revista Científica 4, no. 1 (2024): 296–315. http://dx.doi.org/10.60112/erc.v4i1.109.
Texte intégralContreras Vásquez, Laura I., and Ana Camila García. "Nadando contracorriente: las ciencias de la complejidad como apuesta transdisciplinar." Hojas de El Bosque 4, no. 8 (2018): 42–48. http://dx.doi.org/10.18270/heb.v4i8.2999.
Texte intégralAmórtegui Cedeño, Elias Francisco, and Jonathan Andrés Mosquera. "Aportaciones de la práctica pedagógica en la construcción del conocimiento del profesor." Tecné Episteme y Didaxis: TED, no. 43 (February 1, 2018): 47–65. http://dx.doi.org/10.17227/ted.num43-8651.
Texte intégralSuarez Parra, Mary Santos, and Eilen Oviedo González. "Enseñanza de Ciencias Naturales en educación básica primaria." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 12054–81. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14973.
Texte intégralValencia Hernández, Javier Gonzaga. "Las nuevas realidades sociales y ambientales en la transformación del derecho." Inciso 18, no. 1 (2016): 7. http://dx.doi.org/10.18634/incj.18v.1i.590.
Texte intégralBahamón Calderón, Edinsson, Jennifer Castrillón Andrade, Elías Francisco Amórtegui Cedeño, and Jonathan Andrés Mosquera,. "LAS INTERVENCIONES DIDÁCTICAS Y SU APORTE A LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE FUTUROS DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES EN LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 276. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7116.
Texte intégralMéndez Méndez, Eduardo, and Yannett Arteaga Quevedo. "Reconocimiento epistemológico del profesor de ciencias naturales: un estudio desde la metacognición." Investigações em Ensino de Ciências 25, no. 3 (2020): 300. http://dx.doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2020v25n3p300.
Texte intégralBertelle, Adriana, Cristina Iturralde, and Adriana Rocha. "Análisis de la práctica de un docente de Ciencias Naturales." Revista Iberoamericana de Educación 37, no. 4 (2006): 1–15. http://dx.doi.org/10.35362/rie3742698.
Texte intégralCastillo, Alberto de L., Dora I. Granados, and Luis A. Marino. "Calor: Una Propuesta Didáctica Constructivista con Enfoque de Ciencia Integrada." Revista Brasileira de Ensino de Física 24, no. 3 (2002): 317–23. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172002000300010.
Texte intégralCambra–Badii, Irene, Juan Jorge Michel–Fariña, and María Gabriela Lorenzo. "Contribuciones del cine y la psicología a la enseñanza de la física y otras ciencias naturales. El caso Copenhagen." Revista de Enseñanza de la Física 30, no. 1 (2018): 9–24. http://dx.doi.org/10.55767/2451.6007.v30.n1.20316.
Texte intégralCastillo Duarte, Carmen Estela. "El cuento como estrategia pedagógica para desarrollar la indagación en Ciencias Naturales." Educación Y Ciencia, no. 20 (February 2, 2019): 71–76. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2017.20.e8898.
Texte intégralCastrillón Andrade, Jennifer, Edinsson Bahamón Calderón, Elías Francisco Amórtegui Cedeño, and Jonathan Andrés Mosquera. "APORTACIONES EN LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS: UN ESTUDIO CON FUTUROS DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA: RESULTADOS PRELIMINARES." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 1369. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7311.
Texte intégralUrrutia Martínez, Luz Evenny. "Construyendo Conocimiento a través del Aprendizaje Significativo en Competencias en Ciencias Naturales." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 5839–57. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9930.
Texte intégralCuellar López, Zully, Sonia Salazar Aristizabal, Sem Vladimir Alvear Guerrero, et al. "ACTITUD, CONOCIMIENTO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE NEIVA: UN ESTUDIO DIAGNÓSTICO." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 1211. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7292.
Texte intégralMolina Hernández, Leidy Viviana. "Innovación educativa y espacios de construcción colectiva para apropiar y resignificar el conocimiento." Revista Arista-Crítica, no. 2 (July 27, 2022): 6–22. http://dx.doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2.8512.
Texte intégralBejarano Muñoz, Dayana Milena. "LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES: CONCEPCIONES PEDAGÓGICAS DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA EN EL INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 9, no. 17 (2017): 63. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.9num.17bio-grafia63.71.
Texte intégralRestrepo Olaya, Miriam Cristina, Juan Fernando Guzmán Restrepo, and Ángel Enrique Romero Chacón. "Procesos argumentativos de profesores de ciencias. Una propuesta pedagógica centrada en la experimentación y fundamentada en reflexiones acerca de la naturaleza de las ciencias." Nodos y Nudos 4, no. 35 (2013): 76. http://dx.doi.org/10.17227/01224328.2267.
Texte intégralMarzuca Nassr, Nabil. "Educación intercultural en la enseñanza de las ciencias naturales: Un desafío para la igualdad de oportunidades." Revista Reflexión e Investigación Educacional 4, no. 2 (2023): 121–31. http://dx.doi.org/10.22320/reined.v4i2.5786.
Texte intégralVélez Ruiz, Juan Camilo, and Rita Isabel Vélez-Ruiz. "Laboratorios virtuales, herramientas de apoyo en la enseñanza de las Ciencias Naturales." Kénosis 9, no. 17 (2024): 17–45. https://doi.org/10.47286/23461209.541.
Texte intégralLucas Cabello, Adalberto. "LAS MATEMÁTICAS: COMPONENTE FUNDAMENTAL DE LAS CIENCIAS Y OBJETO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA." Llimpi Revista Electrónica de Educación 2, no. 1 (2022): 01–07. http://dx.doi.org/10.54943/lree.v2i1.231.
Texte intégralOrtiz, Margarita C., Zulema Del Carmen Nussbaum, and Johanna L. Cochia. "Conocimiento didáctico del contenido y modelo didáctico en ciencias naturales. El caso de profesoras principiantes de educación inicial." Revista del Instituto de Investigaciones en Educación, no. 7 (August 29, 2015): 50. http://dx.doi.org/10.30972/riie.073675.
Texte intégralSegura Delgado, Paula Andrea, and Carlos Javier Mosquera Suárez. "El concepto de pureza: una revisión desde la naturaleza de las ciencias." Educación Química 32, no. 3 (2021): 14. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2021.3.76884.
Texte intégralGrajales-Fonseca, Yovana Alexandra, César Augusto Gutiérrez-Salazar, and Audin Aloiso Gamboa-Suárez. "The importance of experimental activity in the training of natural." Mundo FESC 11, S6 (2021): 187–96. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.1115.
Texte intégralFarfán-Pimentel, Johnny Félix, Marco Antonio Candia-Menor, Jorge Luis Manchego-Villarreal, et al. "Laboratorios Virtuales en la Enseñanza de la Física: Un Análisis Teórico." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 7117–28. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7466.
Texte intégralJimenez Narváez, Maria Mercedes, Fanny Angulo Delgado, and Carlos Arturo Soto Lombana. "La configuración del conocimiento profesional del profesor principiante: enseñar célula, un estudio de caso." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 6, no. 10 (2013): 28. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.6num.10bio-grafia28.41.
Texte intégralArteaga Martínez, Paola, and Antonia Candela Marín. "La autonomía de los estudiantes en la co-construcción del conocimiento de ciencias naturales en una primaria unitaria." Revista Iberoamericana de Educación Rural 3, no. 5 (2025): 5–22. https://doi.org/10.48102/riber.v3i5.107.
Texte intégralSánchez Pinzón, Andrea Del Pilar. "¡EL ÚLTIMO ARMADILLO!: LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES RURALES." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 485. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7140.
Texte intégralMartínez Pérez, Leonardo Fabio. "Construcción de conocimiento escolar en ciencias naturales a partir de preguntas: una experiencia en contexto rural." Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 12, no. 2 (2017): 204. http://dx.doi.org/10.14483/23464712.12280.
Texte intégralGutiérrez Hoyos, Hernando. "Seminario permanente sobre Epistemología e Historia de la Matemática." Paideia Surcolombiana, no. 2 (December 1, 1993): 26. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.913.
Texte intégralCarbal Herrera, Adolfo Enrique. "Una redefinición de la contabilidad socioambiental a partir del paradigma de la complejidad: consideraciones teóricas básicas." Lúmina, no. 12 (December 17, 2011): 280–99. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.12.701.2011.
Texte intégralDuarte Diaz, Jenny Johanna, and Édgar Orlay Valbuena Ussa. "Conocimiento didáctico del contenido de educación ambiental de una profesora en el contexto escolar." Praxis 20, no. 1 (2024): 13–31. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.3871.
Texte intégralPérez Piñón, Francisco Alberto. "Breviario de historia, estructuralismo, posestructuralismo, posmodernismo, epistemología y construcción narrativa." Debates por la Historia 12, no. 1 (2024): 7–15. http://dx.doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v12i1.1454.
Texte intégralMoreyra, Mara, and Patricia Demuth. "Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos." Revista Innova Educación 1, no. 4 (2019): 490–504. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2019.04.006.
Texte intégralUseche Gutiérrez, Gilberto, and Agustín Aduriz-Bravo. "Positivismo Versus Hermenéutica: Posicionamientos Históricos Frente Al Método Científico Con Implicaciones Para La Educación En Ciencias." Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias 17, no. 2 (2022): 332–44. http://dx.doi.org/10.14483/23464712.18748.
Texte intégralMoraga Toledo, Sylvia, Fabianna Otárola Benavides, Jessica Soto Martínez, and Pía Astudillo Leiva. "Trazando caminos educativos: El legado de Jordi en la transformación de la enseñanza de las ciencias en Chile." Ciències: revista del professorat de ciències de Primària i Secundària, no. 47 (February 24, 2024): 69–73. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ciencies.508.
Texte intégralCovarrubias Villa, Francisco, and Ma Guadalupe Cruz Navarro. "El estatuto epistemológico de los instrumentos científicos." Intersticios Sociales, no. 12 (September 1, 2016): 33. http://dx.doi.org/10.55555/is.12.98.
Texte intégralCajade, Rodrigo, and Alejandra B. Hernando. "Alexander von Humboldt y Amado Bonpland: su legado en la revaloración de la historia natural." Bonplandia 29, no. 2 (2020): 141. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2924430.
Texte intégralTua Pereda, Jorge. "LA INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD: UNA REFLEXIÓN PERSONAL." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 21-22 (January 23, 2016): 93–126. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25515.
Texte intégralChávez Vera, Shirley Verónica, and Mónica Elva Vaca-Cárdenas. "Entornos virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales del nivel de Educación Básica Media." Revista Cognosis 9, EE1 (2024): 12–26. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v9iee2.6942.
Texte intégralSánchez Gamboa, Silvio, and Márcia Chaves-Gamboa. "Los análisis cuantitativos y cualitativos de la producción del conocimiento en educación física: la experiencia del nordeste brasileño." Praxis & Saber 5, no. 10 (2014): 17. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.3018.
Texte intégralZambrano Zambrano, Gabriela Arelys, and Freddy Eduardo Santana Giler. "MOODLE como estrategia para la enseñanza de las Ciencias Naturales." Revista Cognosis 8, no. 4 (2023): 21–38. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v8i4.5760.
Texte intégralArratea Berrospi, Fanny R. "Aplicación del programa ser social para desarrollar la inteligencia emocional en docentes." Revista Identidad 7, no. 2 (2021): 17–22. http://dx.doi.org/10.46276/rifce.v7i2.1278.
Texte intégralDe Freitas Zompero, Andréia, Ronaldo Adriano Ribeiro da Silva, Tania Aparecida Da Silva Klein, Adriana Quimentão Passos, Andreia Carneiro Carvalho, and Isilda Teixeira Rodrigues. "ELEMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN ASIGNATURAS PARA CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE EN BRASIL Y PORTUGAL." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 29, no. 1 (2025): 155–75. https://doi.org/10.30827/profesorado.v29i1.30825.
Texte intégralValdez A., Silvia. "Química en microescala. De Ibarguengoitia C., Martha E.; Ibáñez C., Jorge G. y García P., Elizabeth." Educación Química 17, no. 2 (2018): 184. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2006.2.66059.
Texte intégralSánchez Medina, Natalia. "La formulación de preguntas: una alternativa metodológica que favorece la reflexión, discusión y construcción de conocimiento. (pág. 210-215)." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 3, no. 4 (2010): 191. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.3num.4bio-grafia191.196.
Texte intégralSancán Pin, Gema Tatiana, Janner Eduardo Álava Álava, and Nidia Andreina Sancán Pin. "Recursos didácticos orientados en el proceso enseñanza-aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales." Revista Ciencia y Líderes 3, no. 2 (2024): 66–74. https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v3.n2.2024.66-74.
Texte intégral