Littérature scientifique sur le sujet « Cultivos de campo »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Cultivos de campo ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "Cultivos de campo"

1

Resende, Juliano Tadeu V. de, Rafael Gustavo F. Morales, Marcos V. Faria, Adriano Luiz L. Rissini, Letícia KP Camargo, and Cristhiano K. Camargo. "Produtividade e teor de sólidos solúveis de frutos de cultivares de morangueiro em ambiente protegido." Horticultura Brasileira 28, no. 2 (2010): 185–89. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-05362010000200008.

Texte intégral
Résumé :
O cultivo protegido é uma alternativa para controlar variações climáticas em diferentes locais e épocas de plantio, entretanto, seus efeitos e interações com a cultura do morangueiro ainda são pouco conhecidos. O objetivo desse trabalho foi avaliar a influência de três sistemas de cultivo (túnel alto, túnel baixo e a campo) na produtividade, massa média de frutos e no teor de sólidos solúveis dos frutos das cultivares de morango Dover, Camarosa, Sweet Charlie e Oso Grande em Guarapuava-PR. Quanto à produtividade e massa média de frutos, a cultivar Camarosa foi a melhor nos cultivos em túnel, t
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Souza, Francisco Adriano de, Sandra Farto Botelho Trufem, Dejair Lopes de Almeida, Eliane Maria Ribeiro da Silva, and José Guilherme Marinho Guerra. "Efeito de pré-cultivos sobre o potencial de inóculo de fungos micorrízicos arbusculares e produção da mandioca." Pesquisa Agropecuária Brasileira 34, no. 10 (1999): 1913–23. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-204x1999001000019.

Texte intégral
Résumé :
Avaliou-se o efeito de pré-cultivos com adubos verdes sobre o potencial de inóculo de fungos micorrízicos arbusculares e produção de mandioca (Manihot esculenta, Crantz). O experimento foi conduzido no campo experimental da Embrapa-Centro Nacional de Pesquisa de Agrobiologia (CNPAB), em solo Podzólico Vermelho-Amarelo, localizado no Município de Seropédica, RJ, em parcelas experimentais de 30 m², dispostas em delineamento de blocos casualizados com quatro repetições. Os pré-cultivos constaram de Canavalia ensiformis, Mucuna aterrima, Crotalaria juncea, Cajanus cajan e Sorghum bicolor (BR 005)
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Jiménez, Jeiry Toribio, Berenice Martínez Blanco, Verónica Antonio Vejar, et al. "Bacterias promotoras de crecimiento vegetal para incrementar la producción de Lactuca sativa L. en campo." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, no. 2 (2020): 449–52. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i2.1944.

Texte intégral
Résumé :
El uso extensivo de agroquímicos para incrementar la producción de alimentos en la actualidad, ha conllevado a la perdida de fertilidad del suelo, bajo rendimiento en los cultivos, perdida de ganancias para los agricultores entre muchos otros factores negativos, las bacterias promotoras de crecimiento vegetal se han empleado para incrementar la producción de cultivos de interés agrícola, disminuyendo el uso de químicos y creando una agricultura sostenible. El objetivo de este trabajo fue evaluar dos consorcios de bacterias caracterizadas como BPCV, en cultivos de lechuga. El cultivo de lechuga
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ramos Frometa, Cynthia, and Liliana María Gomez Luna. "Cultivo y aplicaciones de Porphyridium cruentum: principales tendencias y proyecciones." Revista Colombiana de Biotecnología 26, no. 1 (2024): 62–80. https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v26n1.108815.

Texte intégral
Résumé :
Porphyridium cruentum es una microalga que posee múltiples aplicaciones, a partir de la cual se obtienen valiosos bioproductos como la ficoeritrina, y polisacáridos sulfatados. Esta investigación es un estudio exploratorio-descriptivo que realiza una revisión sistemática con herramientas de metanálisis con el objetivo de analizar las tendencias de las investigaciones sobre P. cruentum, su cultivo y principales aplicaciones, con énfasis en el campo magnético (CM). Se conformó una base de datos con 851 artículos entre 1914 - septiembre 2022. En el análisis bibliométrico, se identificaron los pri
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Paredes, Yorman, and Eulogio Chacón-Moreno. "Distribución potencial de cultivos agrícolas en el estado Mérida (Venezuela), en escenarios de cambio climático." REVISTA GEOGRÁFICA VENEZOLANA 62, no. 2 (2021): 428–44. http://dx.doi.org/10.53766/rgv/2021.62.2.05.

Texte intégral
Résumé :
Se presenta la distribución potencial de cultivos en el estado de Mérida, utilizando modelos de distribución basados en datos recopilados en el campo y variables ambientales, y su distribución potencial en escenarios de cambio climático (CC). Se registró la presencia y ausencia de los cultivos: papa, zanahoria, café, cacao y plátano, y se estimó estadísticamente la distribución de cada uno. Con base en las trayectorias de concentración representativas (RCP), se desarrollaron modelos espaciales en escenarios CC. El cultivo de cacao muestra un área potencial de 3,62%, mientras que el cultivo de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Paredes, Yorman, and Eulogio Chacón-Moreno. "Distribución potencial de cultivos agrícolas en el estado Mérida (Venezuela), en escenarios de cambio climático." REVISTA GEOGRÁFICA VENEZOLANA 62, no. 2 (2021): 428–44. http://dx.doi.org/10.53766/rgv/2021.62.02.05.

Texte intégral
Résumé :
Se presenta la distribución potencial de cultivos en el estado de Mérida, utilizando modelos de distribución basados en datos recopilados en el campo y variables ambientales, y su distribución potencial en escenarios de cambio climático (CC). Se registró la presencia y ausencia de los cultivos: papa, zanahoria, café, cacao y plátano, y se estimó estadísticamente la distribución de cada uno. Con base en las trayectorias de concentración representativas (RCP), se desarrollaron modelos espaciales en escenarios CC. El cultivo de cacao muestra un área potencial de 3,62%, mientras que el cultivo de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Taco, Carlos, Oswaldo Ernesto López Bravo, Guillermo Manuel Vistín Chacán, and José Oswaldo López Calero. "Lluvia sólida como estrategia de desarrollo sostenible en el cantón Guaranda en Ecuador." Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 27, no. 1 (2022): 31–48. http://dx.doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.31.

Texte intégral
Résumé :
El riesgo es definido como el producto de la casualidad y la vulnerabilidad. Se relaciona con la probabilidad de un evento negativo, tal como la sequía y las consecuencias previsibles de la ocurrencia del evento. Desde la óptica de la agricultura, la amenaza climática más común es la sequía que; vista a escala global, tiene repercusiones mayores parecidas a los ciclones, inundaciones y tormentas. El objetivo de la presente investigación, es generar una estrategia innovadora para la mitigación del riesgo de la sequía, con utilización de la tecnología lluvia sólida y la sostenibilidad del sector
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Haesbaert, Fernando Machado, Daniel Santos, Alessandro Dal’Col Lúcio, Vilson Benz, and Bruno Ioppi Antonello. "Tamanho de amostra para experimentos com feijão-de-vagem em diferentes ambientes." Ciência Rural 41, no. 1 (2011): 38–44. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-84782011000100007.

Texte intégral
Résumé :
Com o objetivo de estimar o tamanho de amostra para a fitomassa fresca de vagens de feijão-de-vagem, foram realizados cinco experimentos em branco com a cultivar 'Macarrão' no outono/inverno de 2009 e na primavera/verão de 2010, em estufa, túnel e a campo. As unidades básicas (UB) foram duplas de plantas, resultando em 36UB por linha de cultivo, na estufa, e de 42UB no túnel e a campo. Para cada linha de cultivo em cada colheita e agrupamento de colheitas, estimou-se a média, a variância e o coeficiente de variação (CV%). Quando as variâncias das linhas não foram heterogêneas, utilizou-se, par
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ibarra Rosero, Edison Marcelo, Rolando Martin Campos Vallejos, Judith Josefina García Bolívar, and Hernán Rigoberto Benavides Rosales. "Evaluación comparativa de alternativas agropecuarias en la provincia del Carchi." Tierra Infinita 6, no. 1 (2020): 35–45. http://dx.doi.org/10.32645/26028131.1029.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigación se realizó en cooperación entre la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y la empresa TERRAFERTIL, con el objetivo de definir alternativas agropecuarias para la provincia del Carchi. Se consideró 3 rubros agropecuarios diferentes a los tradicionales, siendo estos el cultivo de cedrón (Aloysia citriodora), toronjil (Melissa officinalis), y uvilla (Physalis peruviana), todos ellos con la connotación de tener un manejo orgánico. Los cultivos de toronjil y uvilla se realizaron a campo abierto en el Centro Experimental San Francisco - UPEC, ubicado en el cantón Huaca,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Quintín L., Carlos, Juan Carlos Montoya S., and Iván Enrique Paz N. "Liberación de CO2 a la atmósfera por actividad rizosférica de diferentes cultivos en zona cafetera del departamento del Cauca." Revista de Ciencias Agrícolas 32, no. 2 (2015): 68. http://dx.doi.org/10.22267/rcia.153202.14.

Texte intégral
Résumé :
La cuantificación del CO2 generado por los cultivos agrícolas permite obtener una mirada real del aporte de la agricultura a dichas emisiones. En esta investigación se buscó establecer la cantidad de CO2 liberada y el comportamiento de la biomasa microbiana en función del manejo de cultivos de café Coffea arabica L. yuca Manihot esculenta Crantz, fríjol Phaseolus vulgaris L. y lechuga Lactuca sativa L. determinar cuál de ellos causó el mayor aporte dependiendo del tipo de manejo, tanto tecnificado o tradicional. Para cuantificar el CO2 producido en campo, se utilizó el método propuesto para de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Thèses sur le sujet "Cultivos de campo"

1

Machado, Mireille Paula. "Séries temporais do modis em pastagens cultivadas do cerrado : comparação com dados espectrorradiométricos de campo." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2014. http://repositorio.unb.br/handle/10482/16844.

Texte intégral
Résumé :
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Instituto de Geociências, Programa de Pós-Graduação em Geociências Aplicadas, 2014.<br>Submitted by Ana Cristina Barbosa da Silva (annabds@hotmail.com) on 2014-11-03T19:05:14Z No. of bitstreams: 1 2014_MireillePaulaMachado.pdf: 2566619 bytes, checksum: b0efdf29f711f9bafd2afccf0183aad6 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Guimaraes Jacqueline(jacqueline.guimaraes@bce.unb.br) on 2014-11-12T10:08:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2014_MireillePaulaMachado.pdf: 2566619 bytes, checksum: b0efdf29f711f9bafd2afccf0183aad6 (MD5)<br>Made available in
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Lourenço, Fernando Antonio 1955. "Cultivos entrelaçados, dos campos e dos homens : estudo sobre a agricultura familiar em São Paulo." [s.n.], 1991. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/278979.

Texte intégral
Résumé :
Orientador: Maria de Nazareth Baudel Wanderley<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-07-14T01:36:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Lourenco_FernandoAntonio_M.pdf: 2721398 bytes, checksum: 62145ced7933b2fbdcf68d07a3b6c35c (MD5) Previous issue date: 1991<br>Resumo: Não informado.<br>Abstract: Not informed.<br>Mestrado<br>Mestre em Sociologia
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Piscoya, Santibañez Jorge Armando. "Detección de cambios en áreas agrícolas usando espectroradiometría de campo y teledetección." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16616.

Texte intégral
Résumé :
Revisa métodos basados en pixeles aplicables a la detección de cambios en coberturas agrícolas producidos por eventos climáticos. El trabajo de investigación contempla, como primer paso una revisión bibliográfica de los fundamentos de radiometría, espectrometría de vegetación y de teledetección, abordando conceptos importantes como: flujo de fotones, ángulo sólido, radiancia, irrandiancia, reflectividad, transmisividad y absortividad, a su vez enfatizando en las propiedades ópticas de la vegetación, su reflectancia en cada banda del espectro electromagnético por medio de espectroradiomet
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Loayza, Loza Hildo Mac Lean. "Estudio de la posibilidad de utilizar una cámara CCD chaeleon para obtener imágenes de la fluorescencia de la vegetación a nivel de campo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8152.

Texte intégral
Résumé :
La agricultura es una actividad económica esencial para el desarrollo humano y es el sustento de millones de personas fomentando la seguridad alimentaria e impulsando la economía de países en desarrollo. Sin embargo la producción agrícola es afectada por diferentes factores abióticos (cambio climático) y bióticos (plagas y enfermedades) que disminuyen drásticamente su eficiencia. La fotosíntesis es el único mecanismo de entrada de energía de la biosfera y agentes estresantes como, por ejemplo, la escasez de agua limitan la conductancia estomática en las hojas disminuyendo la entrada de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Lisita, Alessandra. "Mapeamento Semiautomático de Cultivos Ilícitos de Cannabis Sativa no Semiárido Pernambucano mediante Integração de Imagens SPOT 5 HRG, Dados Geográficos Auxiliares e Conhecimento de Campo." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2011. http://repositorio.unb.br/handle/10482/11382.

Texte intégral
Résumé :
Submitted by Tania Milca Carvalho Malheiros (tania@bce.unb.br) on 2012-09-28T16:24:28Z No. of bitstreams: 1 2011_AlessandraLisita_Parcial.pdf: 491123 bytes, checksum: e9ffe87d61ef2d4ef0ff9081d1878ed6 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Marília Freitas(marilia@bce.unb.br) on 2012-10-05T11:17:51Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2011_AlessandraLisita_Parcial.pdf: 491123 bytes, checksum: e9ffe87d61ef2d4ef0ff9081d1878ed6 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2012-10-05T11:17:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2011_AlessandraLisita_Parcial.pdf: 491123 bytes, checksum: e9ffe87d61ef2d4ef0ff9081d18
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Santin, Anderson. "Indicadores fisiológicos e produtividade de morangueiros cultivados sob mulchings e arranjos espaciais em cultivo a campo." Universidade Estadual do Oeste do Paraná, 2014. http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/1241.

Texte intégral
Résumé :
Made available in DSpace on 2017-07-10T17:36:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2014_Diss_Anderson_Santin.pdf: 2075563 bytes, checksum: c35b4b0d2b620adb609fb0e13986da25 (MD5) Previous issue date: 2014-02-28<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>The use of cover crops and planting density is directly related to productivity of strawberry plants grown in the field. Given to above, the aim of the present work was to evaluate the productive characteristics and levels of photosynthetic pigments of two cultivars of strawberry on types of mulchings, and numbers of rows pe
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Salat, Moltó Agnès. "Efectes dels marges i de la gestió agrícola sobre els àfids i els seus enemics naturals en sistemes cerealistes de secà." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667576.

Texte intégral
Résumé :
En aquesta tesi s'han estudiat els efectes dels marges i de la gestió agrícola sobre l'abundància dels àfids i sobre el control biològic exercit per diversos enemics naturals, però sobretot pels parasitoides himenòpters. Estudis previs han trobat que els enemics naturals es veuen afectats pel paisatge circumdant i per la intensitat de la gestió agrícola, sovint resultant afavorits per una cobertura més gran d'hàbitats semi-naturals i per una intensitat més baixa en la gestió, en particular per una gestió ecològica. En paisatges mediterranis, les àrees agrícoles sovint estan dominades per explo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Téllez, Sandra, and Frances Hayashida. "Campos de cultivo prehispánicos en la Pampa de Chaparrí." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113398.

Texte intégral
Résumé :
Prehispanic Farming Fields in the Pampa de ChaparríWalled fields on the North Coast were agricultural installations created in the late prehispanic period. In historical accounts, they are associated with Chimu and Inka rulers or their families. Despite their importance to understanding late prehispanic economies, archaeological examples have not been reported to date. Research on walled fields in the Pampa de Chaparri (Ferreñafe province, department of Lambayeque) focused on construction techniques and yield archaeological insights into the management of these agricultural features within a r
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Loures, Juvenal Lopes. "Estabelecimento e avaliação do sistema de produção de tomate denominado FITO, em estufa e campo." Universidade Federal de Viçosa, 2001. http://www.locus.ufv.br/handle/123456789/11119.

Texte intégral
Résumé :
Submitted by Nathália Faria da Silva (nathaliafsilva.ufv@gmail.com) on 2017-07-07T19:28:54Z No. of bitstreams: 1 texto completo.pdf: 461087 bytes, checksum: 329b493c5565d786cb9379161d105d92 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-07-07T19:28:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 texto completo.pdf: 461087 bytes, checksum: 329b493c5565d786cb9379161d105d92 (MD5) Previous issue date: 2001-06-12<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>Foram conduzidos três experimentos com os objetivos de adequar quantidades de areia e de composto orgânico na composição do substrato; de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Cunha, Antonio Ribeiro da [UNESP]. "Parâmetros agrometeorológicos de cultura de pimentão (Capsicum annuum L.) em ambientes protegido e campo." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2001. http://hdl.handle.net/11449/101856.

Texte intégral
Résumé :
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:31:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2001-02Bitstream added on 2014-06-13T18:42:27Z : No. of bitstreams: 1 cunha_ar_dr_botfca.pdf: 1382800 bytes, checksum: 75e7f5f9c5548ad767cea35469cd5b04 (MD5)<br>Este trabalho foi conduzido no Departamento de Recursos Naturais – Setor Ciências Ambientais da Faculdade de Ciências Agronômicas, UNESP, Campus de Botucatu, SP, Brasil, no qual avaliou-se a temperatura e umidade relativa do ar, a temperatura do solo, a velocidade do vento, as radiações solar global, refletida e difusa, o balanço de radi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Livres sur le sujet "Cultivos de campo"

1

María, Fries Ana, Mazar Irela, and Rosell Cadmo, eds. Guía de campo de los cultivos andinos. Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú, 2007.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Martínez, Teodoro Lasanta. Aportación al estudio de la erosión hídrica en campos cultivados de La Rioja. Instituto de Estudios Riojanos, 1985.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

1928-, Catalán Diego, Seminario Menéndez Pidal, and Fundación Ramón Areces, eds. Romancero e historiografía medieval: Dos campos de la literatura cultivados en el Seminario Menéndez Pidal. Fundación Ramón Areces, 1989.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Keith, Lierre. The vegetarian myth: Food, justice and sustainability. Flashpoint Press, 2009.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Núñez-Ramírez, Fidel, Luis Antonio González-Anguiano, Juan Carlos Vázquez-Angulo, et al. Diagnóstico nutrimental para nitratos en el extracto celular en Chile Habanero. OmniaScience, 2021. http://dx.doi.org/10.3926/oms.406.

Texte intégral
Résumé :
El monitoreo nutrimental en cultivos hortícolas representa una herramienta que ayuda a modificar y ajustar las dosis de fertilización originalmente proyectadas. En esta investigación a través de dos experimentos, se identificó la respuesta del cultivo de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) a la aplicación de nitrógeno y su concentración de nitratos en el extracto celular asociada al crecimiento y rendimiento. El primer estudio se realizó bajo condiciones de invernadero y en plántulas. Se estudiaron tres dosis de nitrógeno aplicadas en solución nutritiva y dos dosis de potasio. Se midió el
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cuadernos, Jardineria. Jardinería Mi Cuaderno de Campo: Libreta de Campo con 110 Páginas - Incluye Plano Del Huerto, Ficha de Cultivos, Calendario... - Regalo Perfecto para Aficionados a la Jardinería o Agricultura. Independently Published, 2019.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Cuadernos, Jardineria. Cuaderno de Jardinería: Libreta de Campo con 110 Páginas - Incluye Plano Del Huerto, Ficha de Cultivos, Calendario... - Regalo Perfecto para Aficionados a la Jardinería o Agricultura. Independently Published, 2019.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Cuadernos, Jardineria. Cuaderno de Campo: Cuaderno de Jardinería con 110 Páginas - Incluye Plano Del Huerto, Ficha de Cultivos, Calendario... - Regalo Perfecto para Aficionados a la Jardinería o Agricultura. Independently Published, 2019.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Cuadernos, Jardineria. Cuaderno de Jardinero: Libreta de Campo con 110 Páginas - Incluye Plano Del Huerto, Ficha de Cultivos, Calendario... - Regalo Perfecto para Aficionados a la Jardinería o Agricultura. Independently Published, 2019.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Cuadernos, Jardineria. Cuaderno de Jardinería: Libreta de Campo con 110 Páginas - Incluye Plano Del Huerto, Ficha de Cultivos, Calendario... - Regalo Perfecto para Aficionados a la Jardinería o Agricultura. Independently Published, 2019.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Chapitres de livres sur le sujet "Cultivos de campo"

1

"Exportación hacia un país europeo, de frutos exóticos como la uchuva cultivados de forma sustentable en zonas de conflicto." In Proyección e Innovación Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.1.

Texte intégral
Résumé :
La violencia existente en el campo colombiano, la falta de una buena cali-dad de vida y un bienestar que traen las pocas oportunidades de empleo para los habitantes de la zona, se ha generado un aumento en los llamados narco cultivos por parte de los mismos habitantes; sin embargo, se puede ver en la tierra una oportunidad de ingresos económicos si esta es cultivada de una manera rentable y sustentable; no hay necesidad de recurrir a los narcos cultivos. Cerca de la ciudad de Tumaco, segundo puerto más activo en el Pacífico colombiano, existen cultivos de coca, muchos de ellos sembrados por ge
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ayala Cruz, Karla Vanessa, José de Jesús Valenzuela Hernández, and Gilberto Bojórquez Delgado. "Selección y evaluación de modelos de inteligencia artificial para la detección de maleza en cultivos agrícolas." In Investigaciones actuales de la computación. Astra Editorial, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24004534.

Texte intégral
Résumé :
Los retos en la agricultura moderna cada vez más complejos y requieren de soluciones más avanzadas en el campo de las tecnologías aplicadas. Uno de los retos más importantes en el campo de la agricultura es la detección y control de malezas, ya que la presencia de ellas presenta pérdidas significativas en el rendimiento proyectado desde la programación del cultivo. El artículo aborda la necesidad de utilizar modelos avanzados de IA para mejorar la gestión de malezas en cultivos de maíz mediante el uso de drones. Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura para identificar y evalu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Pérez Chavaria, Seidi Iliana, José Cupertino Pérez Murillo, Karina Gámez Gámez, and Lorena Álvarez Flores. "Salud financiera en los trabajadores del campo." In Hacia una política institucional para la mejora de la salud financiera en distintos sectores sociales de Baja California. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24004183.

Texte intégral
Résumé :
México es un importante exportador agrícola, con productos como el aguacate, tomate, y las berries (fresas, frambuesas y arándanos). En 2023, las exportaciones agrícolas alcanzaron más de 46 mil millones de dólares, posicionando a México como un proveedor clave de alimentos para mercados como el estadounidense (Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural [SADER], 2023). Los tipos de producción que predominan en el país son: producción de agricultura de subsistencia, producción comercial y producción orgánica y sustentable. La agricultura de subsistencia predomina en zonas rurales y se centra
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Jerez Venegas, Carmen Cecilia, Alejandra Moscoso Estrella, Angela Samantha Quishpe Chanatasig, and Nancy del Rocío Torres Uribe. "Implementación de Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA) en la Comunidad Carrillo de Cotopaxi." In II Congreso Internacional de Vinculación con la Sociedad: Impactos, enseñanzas y aprendizajes en el contexto covid y poscovid de las IES-2022. Rimana Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.59602/re.2.c22.

Texte intégral
Résumé :
El enfoque de Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA por sus siglas en inglés), busca favorecer la toma de decisiones acertadas, por parte de los agricultores, con base en información climática y meteorológica precisa y específica en cada localidad, sobre alternativas de cultivos, crianza de especies pecuarias y actividades de subsistencia. Esta metodología se aplicó en la comunidad Carrillo. El objetivo del estudio fue recoger y sistematizar experiencias, lecciones aprendidas y resultados de la implementación del manual de campo, paso a paso, de PICSA en la co
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Lozano Rivera, Dagoberto, Pablo Alberto Herrera, Yina Paola Ortega Santiago, Fabián Armando Barbosa Páez, and Isaac Dodino Duarte. "Innovación organizacional para el desarrollo endógeno de los cultivos de caña forrajera en el departamento del Cesar." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.7.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo tuvo como propósito analizar la innovación organizacional para el desarrollo endógeno de los cultivos de Caña forrajera en el departamento del Cesar. Metodológicamente, se consideró una investigación descriptiva, con diseño no experimental, transaccional de campo. La población estuvo compuesta por 06 sujetos de las empresas de servicios públicos de acueductos, a las cuales se le aplicó un cuestionario de 36 preguntas con opciones de respuesta tipo Likert, el cual previamente, fue validado con el juicio de expertos y determinada su confiabilidad por el cálculo del coeficient
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Nascimento, Maxwel Rodrigues, Rogério Figueiredo Daher, Josefa Grasiela Silva Santana, et al. "PERFORMANCE GENOTÍPICA DE LINHAGENS DE ARROZ IRRIGADO EM CAMPOS DOS GOYTACAZES VIA MODELOS MISTOS." In Biotecnologia de Plantas. Editora Science, 2022. https://doi.org/10.56001/22.9786500495669.11.

Texte intégral
Résumé :
O arroz é considerado um alimento base na dieta alimentar de mais da metade da população mundial. Seu cultivo ocorre anualmente em cerca de 168 milhões de hectares em todo o mundo, sendo que a maior parte está situada no continente asiático. Atualmente, o Brasil é o décimo primeiro maior produtor de arroz do mundo, destacando-se como o maior fora do continente asiático. O objetivo desse trabalho foi estimar os parâmetros genéticos e predizer os valores genotípicos envolvidos em caracteres agronômicos de genótipos de arroz cultivados em condição de várzea, a fim de identificar as linhagens de m
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Ordoñez Martínez, Wilmer Andrés, and Germán Edmundo Narváez Bravo. "Cobertura y uso del suelo en el Santuario de Flora y Fauna Galeras y la zona con función amortiguadora." In Las ciencias ambientales y su avance sin fronteras durante la pandemia. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.171.c215.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo se ha derivado del estudio de los conflictos de uso de la tierra en el Santuario de Flora y Fauna Galeras, en el cual el componente de cobertura y uso del suelo es fundamental para conocer las dinámicas que se presentan actualmente en esta área. En este sentido, partiendo de la estrecha relación entre estos conceptos, se busca caracterizar la cobertura y el uso para el año 2020. Para ello se ha procesado imágenes satelitales y otras derivadas de sensores remotos, se ha hecho una exhaustiva revisión de información secundaria y, se ha realizado un trabajo de campo, con el fin
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Contessa, C. R., C. C. Moraes, and J. F. M. Burkert. "BACTERIOCINAS ENQUANTO CONSERVANTE ALIMENTAR." In PESQUISAS E ATUALIZAÇÕES EM CIÊNCIA DOS ALIMENTOS. Agron Food Academy, 2022. http://dx.doi.org/10.53934/9786599539657-10.

Texte intégral
Résumé :
A crescente demanda por alimentos seguros e saudáveis e o potencial risco de alimentos preservados quimicamente levaram a buscas por conservantes de origem natural atuando com efeito antimicrobiano. Bacteriocinas são peptídeos microbianos com atividade frente a micro-organismos deteriorantes e patógenos de interesse. Comercialmente, as bacteriocinas nisina e pediocina PA-1 podem ser utilizadas enquanto bioconservantes, no entanto apresentam espectro de ação limitado, sendo necessariamente complementadas por conservantes químicos já utilizados. O principal objetivo desta revisão é destacar a im
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

González Guataquira, Amanda Milena, and Luis García-Noguera. "Abonando el camino a la soberanía alimentaria y agroecología: una aproximación desde una huerta orgánica comunitaria." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XXII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. ALININ, 2023. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2023vol.xxii.3.

Texte intégral
Résumé :
Existe una reflexión constante sobre las consecuencias del actual modelo de desarrollo en la alimentación mundial y sus efectos en el entorno, la naturaleza, la salud, la cultura y la sociedad. El objetivo de este trabajo fue establecer las prácticas orientadas a la soberanía alimentaria desarrolladas por la huerta orgánica comunitaria Compóstate Bien. Se realizó, desde el enfoque cualitativo con la sistematización de experiencias, asumiendo un diseño fenomenológico hermenéutico, empleando la observación participante, el registro fotográfico, la revisión documental y las relatorías. Se encontr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Nascimento, Maxwel Rodrigues, Rogério Figueiredo Daher, Ana Kesia Faria Vidal, et al. "PARÂMETROS GENÉTICOS E PREDIÇÃO DE VALORES GENOTÍPICOS DE LINHAGENS DE ARROZ IRRIGADO EM CAMPOS DOS GOYTACAZES." In Biotecnologia de Plantas. Editora Science, 2022. https://doi.org/10.56001/22.9786500495669.10.

Texte intégral
Résumé :
O arroz é um cereal de suma importância por ser fonte de carboidratos, proteínas, vitaminas e minerais para mais da metade da população mundial. Devido a sua importância, o arroz é cultivado anualmente em cerca de 168 milhões de hectares em todo o mundo, sendo que a maior parte da produção advém do continente asiático. O objetivo desse trabalho foi estimar os parâmetros genéticos e predizer os valores genotípicos envolvidos em caracteres agronômicos de genótipos de arroz cultivados em condição de várzea, a fim de identificar as linhagens de melhor desempenho. Foram avaliados 20 genótipos de ar
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actes de conférences sur le sujet "Cultivos de campo"

1

Flores-Cayuela, C. M., R. González-Perea, E. Camacho, and P. Montesinos. "Uso de las TIC’s para implementar un riego de precisión en cultivos leñosos." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.d-01-2023.

Texte intégral
Résumé :
Debido al crecimiento exponencial de la población mundial, la agricultura tendrá que asumir el reto de incrementar hasta un 50% la producción de alimentos para el año 2050 para abastecer a dicha población. En Andalucía, donde se prevé un escenario climático muy desfavorable, será especialmente necesario optimizar la gestión de los recursos hídricos, cuya escasez se ha convertido en uno de los problemas ambientales globales más relevantes y complejos. Desde este punto de vista, la digitalización del sector agrícola a través de la implantación de tecnologías de vanguardia permite optimizar el us
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Cubero, Sergio, Santiago López, Ester Marco-Noales, et al. "Robot de campo para detectar enfermedades en cultivos hortícolas mediante imágenes multiespectrales." In X Congreso Ibérico de Agroingeniería = X Congresso Ibérico de Agroengenharia. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/c_agroing.2019.com.3473.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Criollo Velásquez, Edgar Hernando, Cristian Alvarez Arroyo, and Faider Humberto Barrero Sánchez. "Análisis de desempeño de un sistema de monitoreo ambiental para cultivos de café en Colombia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3985.

Texte intégral
Résumé :
Colombia es reconocida a nivel mundial como uno de los principales productores y exportadores de café, ocupando el tercer lugar en términos de exportaciones. Este cultivo es una parte integral de la economía, y también desempeña un papel crucial en la generación de empleo, se estima que la industria cafetera proporciona trabajo a más de 500,000 familias, siendo una fuente vital de sustento para comunidades en todo el país. Sin embargo, los fenómenos propios del cambio climático plantean desafíos significativos para los caficultores afectando la calidad y la cantidad del cultivo. Por este motiv
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Castro Santana, Cristian, and Iván Carrillo Rodríguez. "Agricultura de precisión aplicada en el departamento de Cundinamarca con el uso de tecnologías Deep Learning." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2642.

Texte intégral
Résumé :
El desarrollo de las tecnologías deep learning aplicadas en Colombia en gran escala son dadas distintos campos de aprendizaje frente a los alcances de tecnología e innovación de las industrias 4.0, una de las falencias más grandes a la relevancia frente a los procesos productivos del campo donde el desarrollo de la tecnología es mínima, las herramientas de productividad son escasas incluyendo la agricultura de precisión es un término poco conocido frente al aprovechamiento de recursos e innovación de los campos en Colombia, en la actualidad países latinoamericanos, aplican sistemas de automati
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Delclòs Alió, Lluís, Jordi Sardà Ferran, Federica Greco, and Panita Karamanea. "El Camp y otras ciudades. Una Ciudad-territorio reflejada en otras similares." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9941.

Texte intégral
Résumé :
“El Camp és ciutat” (El Campo es ciudad), en referencia al Camp de Tarragona, fue el título que abría el prólogo de la “Guia d’Arquitectura del Camp”, publicada en 1996. Desde entonces, se ha insistido en la aseveración y en reconocer las propiedades y especificidades de esta especialísima Ciudad-territorio. El conocimiento se ha producido a través de estudios sectoriales -más que generales- y en cursos, tesinas y tesis; pero ninguna estructura de gobierno, planeamiento o control explicita la realidad objeto del presente estudio. Así identificaremos realidades urbanas similares al Camp y, desd
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Delclòs Alió, Lluís, Jordi Sardà Ferran, Federica Greco, and Panita Karamanea. "El Camp y otras ciudades. Una Ciudad-territorio reflejada en otras similares." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9941.

Texte intégral
Résumé :
“El Camp és ciutat” (El Campo es ciudad), en referencia al Camp de Tarragona, fue el título que abría el prólogo de la “Guia d’Arquitectura del Camp”, publicada en 1996. Desde entonces, se ha insistido en la aseveración y en reconocer las propiedades y especificidades de esta especialísima Ciudad-territorio. El conocimiento se ha producido a través de estudios sectoriales -más que generales- y en cursos, tesinas y tesis; pero ninguna estructura de gobierno, planeamiento o control explicita la realidad objeto del presente estudio. Así identificaremos realidades urbanas similares al Camp y, desd
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Mínguez González, C., S. Marcos González, and O. Del Río Rodríguez. "Experimentación en riego de baja presión y aplicación de nuevas tecnologías en los cultivos de regadío de castilla y león (proyecto Rebapres)." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.d-04-2023.

Texte intégral
Résumé :
REBAPRES es un proyecto en el que colaboran cuatro agricultores pertenecientes a tres Comunidades de Regantes modernizadas de Castilla y León, cuatro empresas de fabricación de equipos de riego, y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), en el que se están llevando a cabo ensayos en cultivos extensivos de regadío, con el objetivo de demostrar que se puede regar con menor presión, reduciendo los costes derivados del riego, sin mermar la calidad y por consiguiente lograr una producción óptima. Se han tenido en cuenta para ello los marcos de colocación de las coberturas en la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Sosa-Avaro, Leandro, Ana Justel, and Iñigo Molina. "DEFINICIÓN DE ZONAS HOMOGÉNEAS DE DAÑO CAUSADO POR GRANIZO EN CULTIVOS AGRÍCOLAS UTILIZANDO DATOS DE SENSORES REMOTOS." In 3rd Congress in Geomatics Engineering. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cigeo2021.2021.12737.

Texte intégral
Résumé :
La frecuencia e intensidad de los eventos meteorológicos extremos, a nivel mundial, se han incrementado en las últimasdécadas, provocando enormes pérdidas económicas. En Argentina, en la campaña agrícola 2017-2018, se destinaronmás de 200 millones de dólares para proteger los cultivos soja, maíz y trigo contra granizo. Luego de una tormenta, unperito visita el campo para estimar las mermas de rendimiento causadas por granizo, sin información previa de las regionesafectadas ni su intensidad. La precisión en la estimación del daño depende en gran medida de la identificación de ZonasHomogéneas de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Mollá Hernández, Óscar, Alberto Urbaneja, Beatriz Granero-García, Raúl Ortells-Fabra, and Meritxell Pérez-Hedo. "Uso combinado de Trichoderma harzianum y Nesidiocoris tenuis en el cultivo de tomate." In II CONGRÉS DE LA TOMATA VALENCIANA: L'AUTÈNTICA. Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/tomaval2024.2024.18675.

Texte intégral
Résumé :
The zoophytophagous Nesidiocoris tenuis is the main biological control agent in tomato crops in Southern Europe. When N. tenuis is well established on crops, it can control both T. absoluta and B. tabaci. However, its use can be controversial because it can also damage plants, leading to wilting and yield losses, especially in times of prey scarcity. The inoculation of the beneficial fungus Trichoderma harzianum in tomato crops enhance tomato growth, pest resilience, and stress tolerance.The present study shows the results of the combination of these two agents under semi-field and open-field
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Del Río, O., N. Puertas, M. Fernández, et al. "SATIVUM, una herramienta para cumplir con las exigencias de los eco-regímenes en regadío." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.c-07-2023.

Texte intégral
Résumé :
Desde su creación, el ITACyL, apuesta firmemente por impulsar el sector agrario mediante la digitalización y la incursión de las nuevas tecnologías en la agricultura, fomentando el uso de herramientas y soluciones digitales que ayuden a la toma de decisiones. Estas soluciones van encaminadas no sólo a los responsables de políticas agrarias, sino también a los propios agricultores y comunidades de regantes ayudándoles a optimizar la gestión de su actividad. Así mismo, en el nuevo marco regulatorio de la reforma de la PAC para el periodo 2023‐2027, articulado por el Real Decreto 1048/2022, de 27
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Rapports d'organisations sur le sujet "Cultivos de campo"

1

Adarraga Mejía, Javier Enrique, Fredys Padilla González, and Flor Manuela Ariza Molina. Trazabilidad del proceso productivo de cultivos de berenjena en el departamento de Atlántico. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.5787.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigación, busca identificar la situación actual en el proceso agrico - productivo de la berenjena en el departamento del Atlántico, la población objetivo son los agricultores tradicionales dedicados a cultivar la Berenjena, muestra aleatoria simple, metodología cuantitativa, con un tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental y de campo, instrumento de recolección de información la encuesta; los agricultores de berenjena son en general propietarios de la tierra; muy pocos la cultivan en tierras arrendadas, la razón para dedicarse a este cultivo es la generación
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gil, Luis Fernando, Angela Arcila, Rafael Achury, María Catalina Sanabria, Heriberto Arias, and Kathleen Baquero. Ola invernal tecnologías para recuperar el sector agropecuario :Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de fríjol. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2012. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.boletin.2012.4.

Texte intégral
Résumé :
Corpoica a través del componente fitosanitario del proyecto de ola invernal en el Caribe seco, ejecutado desde el C.I. Caribia, además de realizar el diagnóstico de la situación sanitaria de los cultivos de mayor importancia afectados durante esa temporada invernal, se trazó como meta el acopio de información técnica y la producción de guías ilustradas de las principales enfermedades y plagas de los cultivos estudiados. El objetivo de esta guía técnica es servir como punto de referencia para que los agricultores y técnicos realicen el diagnóstico rápido o reconocimiento en campo de las princip
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Vasquez Bettin, Ana Milena, Liliana María Grandett, Rafael Novoa Yañez, and Genaro Andrés Agudelo. Validación de metodologías para la rehabilitación de plantaciones improductivas de cacao. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2019.4.

Texte intégral
Résumé :
La baja productividad es uno de los problemas que más afecta la sostenibilidad económica de la cacaocultura colombiana. Esto ocurre como consecuencia del envejecimiento de las plantaciones, la alta incidencia de enfermedades, el establecimiento de materiales en campo sin tener en cuenta su compatibilidad, la falta de prácticas agronómicas en los cultivos y el desconocimiento de nuevos materiales promisorios. En el departamento de Sucre existen plantaciones improductivas de cacao que requieren de la implementación de estrategias de rehabilitación o renovación.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Castro Polanco, Alexander, and Diana Cristina Medina Valencia. Influencia de las arvenses en la calidad del suelo y el entorno en regiones cafeteras DOI: https://doi.org/10.22490/notas.8418. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/notas.8418.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo examina el impacto de las arvenses en los suelos de las zonas cafeteras, resaltando tanto su importancia como su dualidad en cuanto a su influencia sobre la calidad del suelo y la sostenibilidad de los cultivos. Así, se enfatiza la relevancia del Manejo Integrado de Arvenses (MIA) como una estrategia clave para mitigar la competencia que estas plantas ejercen sobre el cultivo del café. Se destaca la necesidad de identificar y clasificar las especies de arvenses según su nivel de interferencia, sugiriendo estrategias adaptadas a las condiciones específicas de cada región par
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Roldán Pelayo, Luz Yadit. UNA MIRADA AL SECTOR AGRARIO DEL PAÍS DESDE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0045.

Texte intégral
Résumé :
Las ocupaciones del campo colombiano se relacionan principalmente con la agricultura y la ganadería. Según el DANE, para el 2022 en Colombia hay 3´128.000 personas ocupadas en labores de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, lo cual representa el 20.6% del trabajo rural (OIT, LIMA, 2022). La mayoría de los trabajadores campesinos son independientes y labran su propia tierra, sin embargo, se encuentran rodeados de múltiples problemáticas que se han identificado en este sector, como el bajo acceso al crédito y el financiamiento para sacar sus productos, poco acceso a la tecnología
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Barona Rodríguez, Ayda Fernanda, Eduar Yovany Antolínez Sandoval, Juan Gonzalo López Lopera, Ximena López González, and Diego Fernando Avendaño Avendaño. Cultivo: recurso genético y propagación. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2022.1.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Castro Polanco, Alexander, and Alejandra Maria Peña Beltrán. La sinergia de la tecnología y la agronomía en la producción agrícola moderna. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/notas.6742.

Texte intégral
Résumé :
Desde la antigüedad, la agricultura ha sido una actividad vital para la humanidad, y a medida que la tecnología ha avanzado, ha brindado nuevas oportunidades para mejorar la productividad y la eficiencia en este campo. Según Pardey y Beintema (2001), la tecnología es un factor fundamental para el incremento de la productividad y la sostenibilidad en la producción agrícola. De hecho, la combinación de la tecnología con la agronomía es esencial para abordar los desafíos actuales de la producción agrícola. Por su parte, Altieri (2009) destaca que la agricultura sostenible se basa en una combinaci
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Flórez Martínez, Diego Hernando. Referentes internacionales en investigación básica y aplicada para la cadena productiva de los cítricos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2014. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.reporte.2014.1.

Texte intégral
Résumé :
Los cítricos son las frutas de mayor producción a nivel mundial, y son cultivadas en más de 50 países. En este grupo se encuentran las naranjas, mandarinas, limas, limones, pomelos y toronjas, además de otros cítricos de importancia comercial como el kumquat, calamondines y citrones. El cultivo, producción e industria de estas especies hacen una gran contribución a la economía mundial (más de 1.000 millones de dólares anuales) y provee trabajo a millones de personas en todas las labores de campo, manipulación, transporte, cultivo, almacenamiento y operaciones de mercadeo (Lanadiya, 2008), evid
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Pérez Pazos, Jazmín Vanessa, and Diana Beatriz Sánchez López. Evaluación en campo de PGPRs en el rendimiento de semilla súper - élite de batata (Ipomoea batatas). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2019.20.

Texte intégral
Résumé :
La batata o camote es el tercer cultivo de raíces y tubérculos de importancia a nivel mundial, por su alto contenido de fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes, se ha convertido en un producto de exportación (1), demandando la búsqueda de mejores condiciones para su cultivo. Uno de los enfoques en nutrición vegetal es la búsqueda de microorganismos promotores de crecimiento como alternativa al uso de fertilizantes de síntesis química (2), sin embargo existen aún limitantes para su uso como biofertilizantes ya que esta tecnología no puede competir con los fertilizantes de origen químico (3)
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Vargas Neira, Luis Fernando, Elias Buitrago Bolivar, Sócrates Rojas Amador, and Jefferson Romero Moreno. Vehículos aéreos no tripulados e iot para la aplicación controlada de fertilizantes. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2022. http://dx.doi.org/10.55411/2023.25.

Texte intégral
Résumé :
El proyecto que se presenta en este documento pretende aportar a la apropiación de las tecnologías recientes en el marco de la agricultura 4.0, la agricultura de precisión, el internet de las cosas y los vehículos aéreos no tripulados, como una alternativa para la aplicación controlada de fertilizantes en la agroindustria de Colombia. El proyecto se enmarca en una problemática global asociada a los efectos nocivos para el medio ambiente y el ser humano del uso excesivo de fertilizantes inorgánicos por parte de la agroindustria; hechos que han sido reportados en la literatura científica recient
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!