Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Dieta en la enfermedad.

Thèses sur le sujet « Dieta en la enfermedad »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleures thèses pour votre recherche sur le sujet « Dieta en la enfermedad ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les thèses sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Rocaspana-Garcia, Mariona. "Valoración de la evolución del estado nutricional y su relación con la función cognitiva, conductual y funcional de las personas con Enfermedad de Alzheimer en la Región Sanitaria de Lleida." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669209.

Texte intégral
Résumé :
Hi ha un risc de malnutrició elevat en la població anciana i aquest risc és més gran en els pacients amb Malaltia d'Alzheimer (MA). La finalitat d'aquesta investigació va ser avaluar l'estat nutricional dels pacients amb MA en les diferents etapes de la malaltia i explorar com aquest estat es correlaciona amb les variables cognitives, funcionals, conductuals i el nivell de sobrecàrrega dels cuidadors. Es va realitzar un estudi observacional descriptiu prospectiu. La mostra estudiada en la valoració inicial va ser de 101 pacients i de 73 a la revaloració. Es va evidenciar que hi ha un risc d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

García, Segovia Purificación. "Evaluación del estado nutricional de la población el la Universidad Politécnica de Valencia. Valoración nutricional de los menús de los comedores universitarios." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5758.

Texte intégral
Résumé :
Nuestra comunidad universitaria, configurada en la actualidad por más de 33.000 alumnos, 2.000 profesores e investigadores y alrededor de 1.000 profesionales de la administración y servicios, constituye un colectivo de entidad suficiente para la realización de actuaciones en materia nutricional que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de sus miembros. En este contexto, y ante la carencia de estudios previos, surgió la idea de realizar este trabajo para evaluar el estado nutricional de la población de la UPV: Alumnos y PAS/PDI. Para ello, se estudiaron sus hábitos alimentarios, la valo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Venegas, Fuentes Paula Ivette. "Desarrollo y optimización de una formulación de pan sin gluten para celíacos." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105468.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Acevedo, Hernández Carolina Jaline. "Desarrollo, optimización y estudio de vida útil de nugget de pollo liviano en calorías y con calcio." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105400.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Talavera, Urquijo Eider. "Cambios morfofuncionales en un modelo animal experimental de enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico tras tratamiento con cirugía bariátrica versus dieta hipocalórica." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/663941.

Texte intégral
Résumé :
La enfermedad por hígado graso no alcohólico o NAFLD es la primera causa de enfermedad hepática crónica a nivel mundial. Es considerada la manifestación hepática del síndrome metabólico, y en su etiopatogenia participan diversos factores que aún no se conocen por completo (dietéticos, metabólicos, genéticos, medioambientales, inmunológicos e incluso microbiológicos, entre otros). Actualmente no existe tratamiento definitivo conocido, siendo la pérdida de peso mediante dieta y ejercicio lo que por el momento se recomienda para su tratamiento. En relación a esto, en los últimos años se propone
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rodríguez, Miguel Cristina. "Alteración de los patrones epigenéticos en cáncer de mama humano y experimental por efecto de los lípidos de la dieta y/o de la enfermedad." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385198.

Texte intégral
Résumé :
El cáncer de mama es una enfermedad con elevada incidencia, prevalencia y mortalidad que puede estar influida por factores nutricionales, entre los que destacan los lípidos de la dieta. A su vez, en cáncer se han descrito alteraciones del epigenoma. Los patrones epigenéticos son susceptibles de ser modificadas por factores ambientales. Así, el objetivo del presente trabajo ha sido definir cambios epigenéticos implicados en el desarrollo del cáncer de mama, así como determinar si el estilo de vida, y especialmente los hábitos dietéticos en relación al consumo de lípidos, influyen en este tipo d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Atuncar, Rojas Lourdes, and Garcia Lorena Maria Saavedra. "Enfermedad oncológica y su relación con la dieta previa en escolares hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3363.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: Diversos estudios han demostrado la importancia de la alimentación en el desarrollo del cáncer, estimándose que hasta un 40% de los tumores podría ser prevenido a través de una dieta adecuada y estilos de vida saludables.Algunos estudios epidemiológicos sugieren que la dieta de la madre durante el embarazo puede incidir sobre el riesgo de un posterior cáncer pediátrico en el niño, incrementándolo (consumo elevado de grasas animales, carne curada, ahumada o asada a la brasa, alcohol y escaso o nulo aporte de vegetales) o reduciéndolo (ingesta alta de cereales, legumbres, verduras,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Petrov, Dmitry. "The role of high-fat diet in an APP/PS1 model of familial Alzheimer disease = Efecto de una dieta rica en grasas en ratones APP/PS1, modelo familiar de la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/359657.

Texte intégral
Résumé :
Global obesity is a pandemic status, estimated to affect over 2 billion people, and has resulted in an enormous strain on healthcare systems worldwide. The situation is compounded by the fact that apart from the direct costs associated with overweight pathology, obesity presents itself with a number of comorbidities, including an increased risk for the development of neurodegenerative disorders. Alzheimer disease (AD), the main cause of senile dementia, is no exception. Spectacular failure of the pharmaceutical industry to come up with effective AD treatment strategies is forcing scientific co
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ettcheto, Arriola Miren. "Efecto del síndrome metabólico provocado por una dieta rica en grasa en ratones APPswe/PS1dE9, modelo experimental de la enfermedad de Alzheimer, y posibles terapias farmacológicas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/565535.

Texte intégral
Résumé :
La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo de demencia progresiva más común. En base al incremento de la prevalencia esperada, es considera la epidemia del siglo XXI. En consecuencia, surge una gran necesidad de encontrar un tratamiento eficaz contra esta patología. Diversos estudios han relacionado la diabetes mellitus del tipo 2 (DMT2) con esta enfermedad neurodegenerativa. De hecho, estudios epidemiológicos han confirmado que las personas con DMT2 presentan mayor prevalencia de desarrollar la EA y viceversa. Uno de los principales problemas es que no existen marcadores precoces para pode
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Martín, Castillo Antonia. "Efecto de la atorvastatina sobre la enfemedad grasa del hígado inducida en pollos mediante una dieta aterogénica." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10971.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo valora el efecto de la dieta y el tratamiento con atorvastatina sobre la EGHNA inducida en pollos mediante una dieta hiperlipémica, empleando técnicas de análisis bioquímico, histológico, microscopía electrónica, técnicas inmunocitoquímicas y cuantificaciones histológicas. Utilizamos 100 pollos de la raza White Leghorn, se dividieron al azar en dos grupos control e hiperlipémico en una primera fase de inducción de hígado graso (3 meses) y en una segunda fase de otros 3 meses los animales hiperlipémicos fueron divididos en los grupos de progresión con dieta hiperlipémica, regresió
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Espinoza, Gonzalez Alma Rosa, and Gutierrez Edgar Denova. "“EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AZÚCAR ADICIONADA A LA DIETA, PREVALENCIA DE DISLIPIDEMIAS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, EN LA COHORTE DE TRABAJADORES DE LA SALUD, 2013-2014”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14475.

Texte intégral
Résumé :
La enfermedad cardiovascular (ECV), en resumen, es un conjunto de trastornos que incluye las enfermedades del corazón, las enfermedades vasculares del cerebro y las enfermedades de los vasos sanguíneos (1), siendo una causa importante de discapacidad y muerte prematura en todo el mundo, contribuyendo sustancialmente al incremento de los costos en la atención sanitaria (2), produciendo más de 17.3 millones de muertes al año (1). Si bien, una gran parte de las ECV se pueden prevenir, es común el progresivo aumento en la prevalencia e incidencia, debido principalmente a que las medidas preventiva
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

GUZMAN, MARQUEZ MARIA DEL CARMEN 370272, and MARQUEZ MARIA DEL CARMEN GUZMAN. "Dieta Milpa-Monte-Traspatio: trascendencia socio-nutricional y su papel en las enfermedades crónicas no transmisibles." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/100173.

Texte intégral
Résumé :
Tesis de doctorado<br>La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el patrón de alimentación que incluye alimentos elaborados a base de maíz nativo y su relación con la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en 95 mujeres indígenas de la etnia matlatzincas de la localidad de San Francisco Oxtotilpan, Temascaltepec. Desde una perspectiva complementaria: social-antropológica y epidemiológica-nutricional. Es un estudio de epidemiología mixta cuantitativa-cualitativa. La parte cuantitativa comprendió la evaluación de la dieta mediante múltiples recordatorios de 24 hor
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Hurtado, Barroso Sara. "Efecto de la dieta mediterránea y sus compuestos bioactivos en la prevención y prognosis de enfermedades crónicas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667842.

Texte intégral
Résumé :
La dieta mediterránea, rica en hortalizas y frutas, tiene efectos beneficiosos en la salud debido en parte a su alto contenido en fitoquímicos biológicamente activos, entre ellos los carotenoides y los polifenoles. Las concentraciones de estos compuestos que son ingeridas y metabolizadas por el cuerpo humano dependen de muchos factores como la matriz alimentaria, el procesado, las interacciones entre alimentos, el método de cultivo, etc. Se ha observado que son más accesibles cuando se consumen con una matriz lipídica, y además el tratamiento térmico también parece afectar positivamente a los
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Valdivieso, Izquierdo Lázaro Rubén. "Estrés oxidativo y marcadores bioquímicos en ratas diabéticas con dieta suplementada con vitamina E." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5202.

Texte intégral
Résumé :
Determina el rol de la vitamina E en los parámetros bioquímicos y antioxidantes en ratas diabéticas. La diabetes es inducida experimentalmente con estreptozotocina (35 mg/kg de peso por v.i.p.). Los animales (n= 24) son divididos en cuatro grupos: Grupo I: Control, Grupo II: Control + Vitamina E (25 mg/día), Grupo III: Diabética y Grupo IV: Diabética + Vitamina E (25 mg/día), durante 8 semanas. Parámetros bioquímicos como glucosa, la hemoglobina glicada y perfil lipídico son evaluados, así mismo se determinan marcadores de daño oxidativo como antioxidantes totales, lipoperoxidación (TBARS) y n
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Palomera, Ávalos Verónica. "Mecanismos implicados en la neurodegeneración inducida por dieta grasa en modelos de senescencia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/463007.

Texte intégral
Résumé :
La población mundial está envejeciendo, la mayoría de países del mundo están experimentando un aumento en el número y la proporción de personas mayores. Los últimos datos publicados de la ONU en 2017 informan que se espera que el número de personas mayores de 60 años o más se duplique para el 2050 y triplique para 2100; pasará de 962 millones en 2017 a 2.100 millones en 2050 y 3.100 millones en 2100. Al aumentar la esperanza de vida también se incrementan de manera paralela las patologías relacionadas con el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas. La tasa de envejecimiento y la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Scaramella, Juan Carlos. "Contenido de yodo en sal de mesa y variación del mismo durante el proceso de cocción." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15564.

Texte intégral
Résumé :
La Organización Mundial de la Salud, en conjunto con otros organismos preocupados por la salud, lanzó una iniciativa que busca reducir el consumo de sal en la población con el objetivo, a largo plazo, de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles (entre ellas, la más significativa, la Hipertensión Arterial). En este marco lo que genera preocupación es que, en Mendoza así como en otras zonas de Argentina y otros países que previamente han presentado problemas por carencia de Yodo (como bocio de forma endémica, cretinismo, hipotiroidismo, etc.), la sal se utiliza como vehículo para el sumin
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Solar, Törey Francisca Antonia. "Evaluación clínica de dos dietas con fuentes proteicas distintas en el tratamiento de colitis linfocítica plasmocítica canina." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131070.

Texte intégral
Résumé :
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El presente estudio evaluó la respuesta clínica de dos dietas comerciales con fuentes proteicas distintas, en el tratamiento de la colitis linfocítica plasmocítica canina. Los individuos ingresados al estudio correspondieron a 10 pacientes caninos de la casuística de los Hospitales Clínicos Veterinarios de la Universidad de Chile, diagnosticados histopatológicamente con colitis linfocítica plasmocítica. Todos los pacientes fueron tratados con Mesalazina en dosis de 15 mg/kg cada 12 horas durante 30 días y asignados aleatoreamen
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Chávez, Linares Evelyn Lisseth. "Frecuencia y características de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3120.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de lesiones anatomohistopatológicas compatibles con alteraciones metabólicas relacionadas a energía y/o proteínas en la dieta de truchas arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil. Se colectaron aleatoriamente 40 peces de una piscigranja ubicada en las provincia de Huancayo-Junín, tomándose principalmente muestras de hígado, riñón, branquias, estómago y bazo. Entre los hallazgos macroscópicos compatibles con alteraciones metabólicas observados con mayor frecuencia fue el hígado graso, caracterizado por una coloración marrón páli
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Lucas, López Juan Raúl. "Efecto del aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis) en la dieta de las reproductoras de pollos de engorde sobre los parámetros productivos de su progenie." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/756.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la adición del aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis), como fuente de ácidos grasos polinsaturados, principalmente linolénicos, en la dieta de las reproductoras pesadas sobre los parámetros productivos de su progenie. Se utilizaron 720 pollos machos de la línea Cobb Vantress 500, divididos en dos grupos, 360 procedentes de reproductoras alimentadas con una dieta conteniendo 5% de aceite de Sacha inchi (T1) y, 360 pollitos procedentes de reproductoras alimentadas con una dieta control (T0). El estudio comprendió nueve repeticiones
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Aguilar, Luis Miguel Angel. "Efecto inmunoestimulantes de una dieta suplementada con paredes celulares de una cepa nativa de Saccharomyces cerevisiae, en juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arcoíris)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10910.

Texte intégral
Résumé :
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Señala que la acuicultura es el sector productivo de la alimentación que crece más rápidamente en el mundo. En Peru, la Oncorhynchus mykiss (trucha arcoíris) es una de las especies comerciales más explotadas y el principal problema en su crianza es la susceptibilidad que presentan los estadios juveniles a enfermedades propias de animales en cautiverio. Por ello, hay un creciente interés en el manejo de las dietas de los peces con productos de origen natural para mejorar su inmunidad, aumentar su supervivencia e incrementar la producci
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Fernández, Giusti Alicia Jesús. "Relación entre la biodisponibilidad de hierro de la dieta y la eosinofilia, con el estado nutricional en hierro, en niños de 4 a 14 años, del Centro de Salud San Genaro, Chorrillos, setiembre 2001-agosto 2002." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1948.

Texte intégral
Résumé :
La deficiencia de hierro es un problema de Salud Pública que afecta a todos los grupos etáreos en una población, las mujeres embarazadas y los niños son los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Con el objetivo de determinar el Estado de Nutrición en Hierro y su relación con la biodisponibilidad de Hierro de la dieta y la eosinofilia presente, se estudiaron 349 niños, 170 de sexo masculino y 179 de sexo femenino, entre 4 a 14 años de edad, del Centro de Salud San Genaro de Villa, Chorrillos( zona urbano-marginal). En el estado de nutrición, según el Índice de Quetelet, el 70.5% (246), se
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Choquevillca, Gloria, Susana Derio, and Marcela Torres. "Paciente oncohematológico y su nutrición." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2003. http://bdigital.uncu.edu.ar/7969.

Texte intégral
Résumé :
Cuando un niño padece cáncer, una buena alimentación se vuelve muy importante, no sólo implica el crecimiento corporal del niño, sino también enfrentar la enfermedad y posiblemente los efectos colaterales del tratamiento oncológico. Es por ello que este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y detectar la presencia de factores que inciden en la no aceptación de dietas ofrecidas a los pacientes oncohematológicos internados por un periodo de 3 días en el Hospital Humberto Notti. Algunas de las variables estudiadas fueron edad, diagnóstico, tipo de tratamiento, problemas por los
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Cózar, Hidalgo Jesús. "Asociación entre enfermedad periodontal y enfermedad tromboembólica venosa : estudio transversal." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/128572.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: En los últimos años numerosos estudios han relacionado la enfermedad periodontal con un gran número de enfermedades sistémicas. Objetivos: El objetivo de este estudio fué encontrar una posible relación entre la enfermedad periodontal y la ETEV. Material y métodos: Un total de 197 pacientes fueron incluidos en el estudio, 97 pacientes diagnosticados de enfermedad tromboembólica venosa en la unidad de tromboembolia del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y 100 pacientes sanos controles de la Clínica Odontológica Universitaria de la Universidad de Murcia. Todos los paciente
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Mora, Changanaquí Magali. "Enfermedad de Newcastle." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15489.

Texte intégral
Résumé :
El documento digital no refiere asesor<br>La Enfermedad de Newcastle (ENC) es uno de los problemas más importantes en la avicultura comercial y en la actualidad sigue siendo una de las principales barreras sanitarias a nivel mundial. El principal objetivo de esta revisión bibliográfica es lograr un documento que sirva como material de consulta básico que incluye información esencial para el entendimiento de la enfermedad. Este documento comprende una vasta y actualizada revisión bibliográfica que reúne información de la historia de la enfermedad, su importancia económica y en salud pública, lo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Rivas, Chirito Dora Marlene. "Factores de riesgo asociado a dislipidemia en el personal de la Clínica Castilla-EsSalud, 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12851.

Texte intégral
Résumé :
Los objetivos fueron: Determinar los factores de riesgo asociado a dislipidemia en el personal de la Clínica Castilla-EsSalud, e identificar los factores de riesgo modificable y no modificable. Material y Métodos. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por los trabajadores. La técnica fue la entrevista y el instrumento una ficha de identificación de factores de riesgo y la historia ocupacional; considerando el consentimiento informado. Resultados. Del 100% (325), 74% (239) tienen entre 40 y 59 años de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Almeida, Mariana Sofia Magalhães. "Dieta mediterrânica e dieta atlântica: efeitos na saúde." Bachelor's thesis, [s.n.], 2017. http://hdl.handle.net/10284/7561.

Texte intégral
Résumé :
Trabalho Complementar apresentado à Universidade Fernando Pessoa como parte dos requisitos para obtenção do grau de licenciada em Ciências da Nutrição<br>O estudo dos padrões alimentares capta o efeito cumulativo e de interação dos vários alimentos e nutrientes e podem ser mais facilmente interpretados pela população, assumindo assim particular importância em Saúde Pública. A Dieta Mediterrânica (DM) e a Dieta Atlântica (DA) são padrões alimentares definidos por uma abordagem orientada por hipóteses prévias (a priori) e são representativos de uma determinada região e dos seus costumes culturai
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Alencar, Maria Luiza Aires de. "Dieta hipossódica." reponame:Repositório Institucional da UFSC, 2012. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/95924.

Texte intégral
Résumé :
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências da Saúde, Programa de Pós-Graduação em Nutrição, Florianópolis, 2011<br>Made available in DSpace on 2012-10-26T07:11:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 291798.pdf: 1734348 bytes, checksum: 1006aeb023ea96eb2c789f1427dff714 (MD5)<br>A dieta hipossódica é pouco aceita entre indivíduos hospitalizados. A baixa aceitação está relacionada com a restrição de sal. A ingestão alimentar insuficiente gera inadequações no aporte de energia e nutrientes e comprometimento do estado nutricional dos pacientes. O objetivo da pesqui
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Carrascal, Alessandra Victor Manuel Aldo. "La enfermedad del Aujeszky: conceptos actuales sobre el agente causal y la enfermedad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15654.

Texte intégral
Résumé :
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Al 2012 en el Perú, la enfermedad clínica de Aujeszky o pseudorrabia no ha sido reportada, pero existen evidencias serológicas en cerdos de crianza de traspatio posiblemente debido a varios factores como falta de higiene, existencia de animales reservorios no identificados o permanencia por más tiempo de marranas con infección latente lo que no sucede en las granjas tecnificadas (Manchego et al., 1994; Salas, 1997). Muchas enfermedades de impacto económico como la peste porcina clásica, gastroenteritis transmisible del porcino entre ot
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Cano, Villar Kary Jenyffer. "Enfermedad de Chagas: endemia americana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15331.

Texte intégral
Résumé :
La enfermedad de Chagas es una zoonosis muy compleja, también conocida como Tripanosomiasis Americana, causada por la infección del protozoo Trypanosoma cruzi (WHO, 2006). En el mes de abril de 1909, Carlos Chagas (1878-1934), investigador del Instituto Oswaldo Cruz (IOC), descubre al agente causal de esta enfermedad en el interior de Minas Gerais (Brasil), denominándolo Trypanosoma cruzi, en homenaje al maestro Oswaldo Cruz y al insecto que lo transmitía (triatomino conocido como “barbeiro”), que también había sido identificado por él a fines de 1908 (Kropf, 2006). La existencia de la enferme
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Luna, María Azucena, and Alicia Beatriz Méndez. "Educación nutricional de enfermeros en pacientes con insuficiencia renal crónica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2009. http://bdigital.uncu.edu.ar/10823.

Texte intégral
Résumé :
Una alimentación adecuada es fundamental para que los pacientes en hemodiálisis tengan una buena calidad de vida, así como para disminuir su morbimortalidad. En algunos casos las transgresiones dietéticas se realizan conociendo sus posibles consecuencias, pero en otros casos los pacientes incluso las desconocen. Habitualmente enfermería es consciente de la importancia de una buena educación sanitaria de las personas en programa de hemodiálisis, especialmente en lo que concierne a la alimentación. Virginia Henderson definió os cuidados de enfermería como la capacidad de asistir al individuo, en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Kolkowski, Edgardo Carlos. "Linfocitos intraepiteliales en la enfermedad celiaca." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/3760.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Donat, Aliaga Ester. "Análisis genético de la enfermedad celiaca." Doctoral thesis, Universitat de València, 2010. http://hdl.handle.net/10803/52125.

Texte intégral
Résumé :
La Enfermedad Celiaca (EC) es de origen multifactorial (gluten y otros factores ambientales no bien definidos) y poligénico. La predisposición genética viene dada por la tasa de concordancia entre familiares de primer grado (10%) y la tasa de concordancia entre gemelos monocigotos de hasta un 70%. Los genes del sistema HLA (antígeno Humano de Histocompatibilidad) case II han sido identificados como factores de riego genético claves en la susceptibilidad de la EC otorgándoles un 40% del riesgo genético global. En nuestra población española (Comunidad Valenciana) se analizó la asociación entre l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Ogaz, Jorge Guillermo, and Rivero Analía Beatriz Saraires. "Factores de riesgo de enfermedad coronaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/9021.

Texte intégral
Résumé :
Al indagar en los factores de riesgo que llevan a una persona a padecer enfermedades cardiovasculares, en especial quienes deben someterse a cirugía de tipo correctiva en el corazón, se observa la prevalencia de varios de ellos: hipertensión, tabaquismo, obesidad, diabetes, dislipidemias, sedentarismo, estrés, alcoholismo y otros. Este trabajo de investigación tiene como objetivo lograr conocer e identificar la persistencia de los factores de riesgo que influyeron negativamente en la evolución de la enfermedad coronaria, y determinar el grado de conocimiento que tienen los pacientes inter
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Palazón, Bru Antonio. "Nuevos modelos predictivos de enfermedad cardiovascular." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/57511.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Tayó, Juli Mª del Carmen. "Funciones orbitofrontales en la enfermedad de Alzheimer." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/145865.

Texte intégral
Résumé :
INTRODUCCIÓN: Estudios realizados con roedores y primates demuestran la implicación del córtex orbitofrontal en el aprendizaje de estímulos, en tareas de aprendizaje social y en la toma de decisiones en el ámbito social. También numerosos estudios con humanos ponen de manifiesto la relación del córtex orbitofrontal con la falta de empatía, la conducta social inapropiada, la incapacidad para reconocer el componente social de las expresiones faciales y el déficit en la integración y en la comunicación social. En efecto, el córtex orbitofrontal es importante para la conducta emocional y social y
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Romero, Sandoval July Carolina. "Implicación de LRP5 en la enfermedad cardiovascular." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285119.

Texte intégral
Résumé :
Atherosclerosis is an inflammatory process characterized by the accumulation of lipids and fibrous elements in large arteries. It is the main underlying pathological process leading to heart attack and stroke. Low-density-lipoprotein Receptor-related Protein 5 (LRP5) functions as a co-receptor with Frizzled for extracellular Wnt glycoproteins to trigger the canonical Wnt pathway. It regulates multiple cellular processes including cell differentiation, inflammation, carcinogenesis, fibrosis, and angiogenesis. We studied the role of LRP5 and the canonical Wnt signaling pathway in atherosclerosis
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Belinchón, de Diego Antonio. "Historia natural de la enfermedad de Meniere." Doctoral thesis, Universitat de València, 2009. http://hdl.handle.net/10803/9614.

Texte intégral
Résumé :
INTRODUCCIÓN.Un interrogante constante en cualquier enfermedad, tanto para el médico como para el paciente, es saber cual puede ser su evolución.Este interrogante ha sido resuelto por la ciencia médica mediante el diagnóstico preciso del tipo de enfermedad y, posteriormente, la observación en muchos casos del curso que tomaba.La importancia de la historia natural de una enfermedad por tanto es vital: 1. Para el médico: Conocer la posibilidad de instaurar un tratamiento y en qué momento debe hacerse.2. Para el paciente: Despejar las dudas sobre cual puede ser su futuro vital, laboral y social.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Lanata, De las Casas Claudio. "Determinantes de la salud y enfermedad diarréica." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272491.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Blasco, Romina. "Factores predisponentes a sufrir enfermedad de Chagas." Doctoral thesis, Blasco R. Factores predisponentes a sufrir enfermedad de Chagas [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba, 2019 [citado el 10 de marzo de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15002, 2019. http://hdl.handle.net/11086/15002.

Texte intégral
Résumé :
Tesis (Dr. Medicina)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2019<br>La miocardiopatía chagásica crónica es la manifestación clínica más expresiva de la Enfermedad de Chagas. Entre otros factores, la variabilidad genética del paciente podría contribuir al establecimiento de las diferentes formas clínicas, que pueden resultar desde una cardiopatía leve sin consecuencias, hasta la muerte súbita. La presencia de polimorfismos en los genes que codifican proteínas canales se han asociado con distintos disturbios en la conducción eléctrica cardíaca. El objetivo del presente t
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Valle Mendoza Juana Del. "7 datos sobre la Enfermedad de Carrión." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/575406.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Guerra, Mariella. "Enfermedad de Alzheimer: ¿Es posible la prevención?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21401.

Texte intégral
Résumé :
La enfermedad de Alzheimer, junto con la depresión, está considerada como una de las epidemias del siglo. Según los estudios de la organización Alzheimer’s DiseaseInternational (ADI), alrededor de 25 millones de personas en el mundo padecen de demencia, siendo la más frecuente el Alzheimer. El impacto económico de este trastorno también tiene serias implicancias para los países, dado el alto costo que implica su tratamiento. En Estados Unidos, el Alzheimer es la tercera enfermedad más cara en tratarse después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.La expansión de esta enfermedad supo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Oleiniski, Denise Maria Belliard. "Liquen plano oral y enfermedad hepática crónica." Madrid, 1999. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/81206.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Díaz, Kuan Alicia Elena, Morales Gioconda Carmen Elena Manassero, Arciniega Claudia Maria Mory, and Pinedo De Arana Ana Elizabeth Protzel. "Mecanismos Genéticos de la Enfermedad - ME156 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627381.

Texte intégral
Résumé :
Curso de especialidad, teórico practico, dirigido a los estudiantes de 5to ciclo de la carrera de medicina, que contribuye al desarrollo de las competencias de Comunicación oral (nivel 2), Práctica Clínica ¿ diagnóstico (nivelo 2) y Práctica Clínica ¿ prevención, promoción y tratamiento (nivel 1). En la actualidad, el avance en el campo de la genética nos permite comprender el origen de muchas enfermedades que antiguamente no se relacionaban con alteraciones genéticas. El conocer los mecanismos genéticos de las enfermedades permite plantear estrategias diagnósticas, establecer pautas para
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Sullcahuaman, Allende Yasser Ciro, Loarte Mariela Elizabeth Torres, and Milana Trubnykova. "Mecanismos Genéticos de la Enfermedad - ME156 201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627382.

Texte intégral
Résumé :
Curso de especialidad, teórico practico, dirigido a los estudiantes de 6to ciclo de la carrera de medicina, que contribuye al desarrollo de las competencias específicas Práctica Clínica: diagnóstico (nivel 2) y Práctica Clínica: prevención, promoción y tratamiento (nivel 2). En la actualidad, el avance en el campo de la genética nos permite comprender el origen de muchas enfermedades que antiguamente no se relacionaban con alteraciones genéticas. El conocer los mecanismos genéticos de las enfermedades permite plantear estrategias diagnósticas, establecer pautas para su prevención y manej
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Díaz, Kuan Alicia Elena, Morales Gioconda Carmen Elena Manassero, Pinedo De Arana Ana Elizabeth Protzel, and Allende Yasser Ciro Sullcahuaman. "Mecanismos Genéticos de la Enfermedad - ME156 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627384.

Texte intégral
Résumé :
Curso de especialidad, teórico practico, dirigido a los estudiantes de 6to ciclo de la carrera de medicina, que contribuye al desarrollo de las competencias de Práctica Clínica: diagnóstico (nivel 2) y Práctica Clínica: prevención, promoción y tratamiento (nivel 2). En la actualidad, el avance en el campo de la genética nos permite comprender el origen de muchas enfermedades que antiguamente no se relacionaban con alteraciones genéticas. El conocer los mecanismos genéticos de las enfermedades permite plantear estrategias diagnósticas, establecer pautas para su prevención y manejo, y comu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Díaz, Kuan Alicia Elena, Allende Yasser Ciro Sullcahuaman, Loarte Mariela Elizabeth Torres, and Milana Trubnykova. "Mecanismos Genéticos de la Enfermedad - ME156 201900." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627385.

Texte intégral
Résumé :
Curso de especialidad, teórico practico, dirigido a los estudiantes de 6to ciclo de la carrera de medicina, que contribuye al desarrollo de las competencias de Práctica Clínica: diagnóstico (nivel 2) y Práctica Clínica: prevención, promoción y tratamiento (nivel 2). En la actualidad, el avance en el campo de la genética nos permite comprender el origen de muchas enfermedades que antiguamente no se relacionaban con alteraciones genéticas. El conocer los mecanismos genéticos de las enfermedades permite plantear estrategias diagnósticas, establecer pautas para su prevención y manejo, y comu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Bernardes, Pedro Miguel Guedes. "Dieta Mediterrânica: Esteróis e Estanóis." Master's thesis, Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar, 2009. http://hdl.handle.net/10216/53410.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Bernardes, Pedro Miguel Guedes. "Dieta Mediterrânica: Esteróis e Estanóis." Dissertação, Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar, 2009. http://hdl.handle.net/10216/53410.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

De, Los Ríos De La Cruz Katherine Marisela. "Conocimientos que tienen los pacientes con enfermedad renal crónica sobre su enfermedad en el Centro Médico Jesús María 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7808.

Texte intégral
Résumé :
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determinar los conocimientos que tienen los pacientes con Enfermedad Renal Crónica sobre su Enfermedad en el Centro Médico Jesús María 2017. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60, la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (60), 38% (23) conocen y 62% (37) no conocen. En cuanto a la dimensión generalidades 62% (37) no conocen y 38% (23) conocen; y en la dimensión hábitos alim
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Alvarez, Saavedra Luz Gabriela. "Estigma relacionado al VIH y adhesión al tratamiento en hombres que reciben el TARGA." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17466.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación e influencia del estigma percibido por los pacientes con VIH en su adhesión terapéutica al Tratamiento Antirretrovírico de Gran Actividad (TARGA). Asimismo, buscó identificar relaciones entre la edad, grado de instrucción, estado civil, nivel socioeconómico, tiempo de tratamiento y tiempo de diagnóstico, y la adhesión al tratamiento y el nivel de estigma percibido. Los participantes fueron 70 pacientes entre 19 y 76 años (M=40.21; DE=12.01), que acudían a un centro que provee el TARGA. A ellos se les aplicó el HIV Stigma S
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!