Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Expropiaciónx.

Articles de revues sur le sujet « Expropiaciónx »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Expropiaciónx ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 78 (31 décembre 2010) : 249–65. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n78.680.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: II. ADMINISTRACIÓN LOCAL. DERECHOS FUNDAMENTALES. PARTICIPACIÓN CIUDADANAXII. EXPROPIACION FORZOSA. VALORACIONES. SUELO URBANO CONSOLIDADO O NO. CRITERIOS. DETERMINACIÓN DEL APROVECHAMIENTO MEDIO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN RESPECTO A LAS DOTACIONESXII. EXPROPIACIÓN FORZOSA. VALORACIÓN SUELO DESTINADO A ZONA VERDE. IMPROCEDENCIA DE APLICAR CRITERIOS DERIVADOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA EN SENTENCIA ANTERIOR DE LA MISMA SALAXII EXPROPIACIÓN FORZOSA. VALORACIONES. REVERSIÓN.MOMENTO AL QUE REFERIR LA VALORACIÓN.XX. RESPONSABILIDAD. CAUSALIDAD ADECUADA. TEORÍA GENERAL
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 101 (31 août 2018) : 273–302. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n101.738.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: IV. BIENES PUBLICOS. MINAS. PERMISOS DE INVESTIGACIÓN. EXPROPIACIÓN. CONTENIDO.XI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES. HUELGA. RESOLUCIONES DE 8 Y 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES LABORALES, SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD LABORAL POR LAS QUE SE GARANTIZA EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO QUE PRESTA EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES PROGRAMADOS POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DE LOS DÍAS 11 Y 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS MÍNIMOS. DOCTRINA GENERAL. MOTIVACIÓN. SE DECLARAN CONTRARIAS A DERECHO LAS RESOLUCIONES FIJANDO SERVICIOS MÍNIMOS.IX. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO. MINAS. MEDIO AMBIENTE.XII. EXPROPIACION FORZOSA.XX. RESPONSABILIDAD.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Aused, José María. « Expropiación de YPF : ». Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no 7 (9 décembre 2019) : 168–86. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i7.21.

Texte intégral
Résumé :
La crisis energética que afectó a la Argentina tuvo varias causas y sus consecuencias obtuvieron máxima visibilidad a fines del año 2011 cuando la balanza comercial en la materia dio un saldo alarmantemente negativo. La coyuntura obligó a los actores implicados a tomar decisiones al respecto, generando un proceso complejo de reacomodamientos y toma de posición frente a la cuestión. Este trabajo se aproxima a dichos sucesos, que terminaron con la expropiación de la empresa hidrocarburífera YPF en Abril de 2012. Enfocaremos nuestro análisis en las primeras etapas de la política pública, en el surgimiento de la cuestión y su inclusión en la agenda gubernativa del Poder Ejecutivo Nacional y su desarrollo hasta la toma de decisiones en alianza con los gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Chinchilla Peinado, Juan Antonio. « Bienes públicos y expropiación forzosa ». Anuario de Derecho Municipal, no 14 (9 juin 2021) : 435–58. http://dx.doi.org/10.37417/adm/14-2020_18.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

León Távora, Ana. « La venganza del texto : Expropiación de lo explícito ». Philologia Hispalensis 2, no 13 (1999) : 159–65. http://dx.doi.org/10.12795/ph.1999.v13.i02.17.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Reygadas, Luis. « Dones, falsos dones, bienes comunes y explotación en las redes digitales. Diversidad de la economía virtual ». Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, no 56 (25 janvier 2018) : 70. http://dx.doi.org/10.29340/56.1878.

Texte intégral
Résumé :
En este texto se intenta comprender la diversidad de la producción, circulación, intercambio y consumo de bienes y servicios en formatos digitales. ¿Economía colaborativa o nuevas formas de explotación? ¿Bienes comunes del conocimiento o expropiación del intelecto colectivo? Desde una perspectiva antropológica, se exploran los procesos económicos que se configuran mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (tic). Para discernir esta heterogeneidad se propone distinguir diez tipos de interacción en las redes digitales: dones, contiendas por prestigio, creación de bienes comunes del conocimiento, comercio electrónico, falsos dones, explotación del trabajo cognitivo, rentismo, expropiación para compartir, expropiación para comerciar y expropiación para despojar.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Cruz Aké, Salvador, et Francisco Venegas-Martínez. « Valor de una empresa en riesgo de expropiación en un entorno de crisis financiera. Caso Banamex ». El Trimestre Económico 77, no 306 (3 juillet 2017) : 473–503. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v77i306.471.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo aplica la metodología de opciones reales en la valoración de empresas que por alguna circunstancia están sujetas a una posible expropiación. El trabajo añade, a la valoración por flujos de efectivo descontados, el valor de la prima que deberían recibir los accionistas como compensación por el riesgo de expropiación. Para ello se supone que los rendimientos de las empresas con amenaza de una posible expropiación son conducidos por un proceso de difusión con saltos en caso de crisis financiera. En esta investigación se valora la opción real de expropiación (opción de compra), en la que, a petición del gobierno, el inversionista deberá entregarle la empresa (el activo subyacente) al gobierno a cambio de una indemnización (precio de ejercicio). Por último, la metodología desarrollada es aplicada al caso de Banamex.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Salinas, María Emilia Paz, et Maria Emilia Paz Salinas. « La expropiación petrolera y el contexto internacional ». Revista Mexicana de Sociología 50, no 3 (juillet 1988) : 75. http://dx.doi.org/10.2307/3540555.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Rojas Varas, Jaime. « Aspectos fundamentales de la indemnización por expropiación ». Revista de Derecho (Coquimbo), no 9 (2002) : 193–212. http://dx.doi.org/10.22199/s07189753.2002.0001.00009.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Hégron, Bastien. « expropiación petrolera mexicana de 1938 y Francia ». Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no 60 (10 décembre 2020) : 217–55. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2020.60.70985.

Texte intégral
Résumé :
El artículo presenta las relaciones entre México y Francia luego de la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas en 1938. Estudia las negociaciones bilaterales para que Francia comprara petróleo y la propaganda hecha por los actores transnacionales que intervinieron en Francia para defender a México. Esto demostró la capacidad de acción y las herramientas usadas por México para defender sus intereses nacionales. Define las razones del rechazo francés acomprar el combustible, más ligado a preocupaciones generales que a la falta de esfuerzo de México.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Santiago, Marisela, et Cynthia J. Brown. « Un análisis empírico de las juntas de directores y los derechos de los accionistas minoritarios latinoamericanos ». Fórum Empresarial 14, no 2 Invierno (30 décembre 2009) : 1–18. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v14i2.3410.

Texte intégral
Résumé :
El artículo examina la relación entre las estructuras de gobierno corporativo y la posibilidad de expropiación de los derechos de los accionistas minoritarios. Se analizaron 97 empresas de Brasil, Chile y México entre el 2000 y 2002. Los resultados indican que el aumento en el tamaño de la junta de directores, al incluir directores externos independientes, baja la posibilidad de la expropiación de los derechos de los acciones minoritarios. Además, a mayor tiempo de servicio en la junta de los directores externos independientes, a menor por ciento de propiedad de los CEOs y a más directores entrecruzados menor es la posibilidad de expropiación de los derechos de los accionistas minoritarios.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Schuler, Friedrich E. « De la multinacionalización a la expropiación de la empresa alemana I. G. Farben y la creación ». Secuencia, no 13 (1 janvier 1989) : 044. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i13.242.

Texte intégral
Résumé :
<p>Dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial, la política nacionalista y de desarrollo tecnológico o industrial del gobierno mexicano se vio reforzada con la expropiación de la empresa química alemana I. G. Farben. La naturaleza de dicha expropiación obedeció a la coyuntura del enfrentamiento norteamericano-alemán, mas no a un objetivo predeterminado del gobierno de Ávila Camacho.</p>
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Gasó, Josep Ramon Fuentes i. « La técnica expropiatoria en el Derecho Urbanístico español : la actualidad de un instituto jurídico clásico ». A&C - Revista de Direito Administrativo & ; Constitucional 17, no 68 (25 juin 2017) : 11–42. http://dx.doi.org/10.21056/aec.v17i68.814.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo estudia la técnica de la expropiación urbanística en el ordenamiento jurídico español. Examinando los diversos elementos que la conforman y, en particular, el procedimiento expropiatorio: general y urgente, que es el más utilizado. La fijación de la indemnización es objeto de un análisis específico, sobretodo cunado se determina a través de los jurados de expropiación. Finalmente, se estudia el conjunto de garantías para el sujeto expropiado.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Prieto, María José. « EXPROPIACIÓN INDIRECTA POR MEDIDAS CAUTELARES EN PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO ». Revista chilena de derecho 39, no 3 (décembre 2012) : 809–17. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34372012000300009.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

De Andalucía, Tribunal Superior de Justicia. « Sentencia de 26 de febrero de 2008 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 69 (31 mars 2008) : 165–71. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n69.537.

Texte intégral
Résumé :
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sala de Sevilla) viene manteniendo una importante doctrina que ha aplicado en numerosos casos en virtud de la cual las posibilidades que la legislación otorga a las Administraciones para delimitar polígonos a fin de obtener suelos mediante expropiación forzosa, sólo pueden aplicarse cuando exista una concreta causa de utilidad pública o interés social de definida que constituya el fin de la expropiación. Aplica la Sala las garantías del art. 33 de la CE sobre expropiación forzosa. Una de las últimas Sentencias es la que a continuación se transcribe por su extraordinaria importancia para la Bahía de Cádiz. En el momento de insertarla en este número de la revista dicha Sentencia estaba pendiente de que el Tribunal Supremo resolviera sobre la admisibilidad del recurso de casación interpuesto por la Junta de Andalucía.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Romo Ordoñéz, Matemo. « El debido proceso, requisito sine qua non de validez y procedencia para la expropiación del Country Club ». Democratia Nova, no 3 (1 décembre 2014) : 124–45. http://dx.doi.org/10.18041/2256-2729/demo_nova.3.2014.4628.

Texte intégral
Résumé :
Al desglosar los resultados y conclusiones descollantes en el caso sui generis, es primordial hacer hincapié en la contribución de la novedad científica estriba en que en su aplicación, se logró discernir que una evaluación de la legalidad del acto de expropiación, con base en el debido proceso, orientará un pronunciamiento de fondo (sentencia), en aras de constituir la primacía del interés general sobre el particular. Al unísono es esencial aludir que el debido proceso pemite que el derecho sustantivo se desarrolle óptima e íntegramente. Por lo tanto, su aplicación intrínsecamente permitió vislumbrar que sí es posible adelantar paralelamente el proceso de expropiación por vía judicial, para que se conozca en la jurisdicción ordinaria y asimismo en la contencioso administrativa, siendo la primera competente para adelantar la expropiación en stricto sensu, y la segunda, en única instancia, para examinar la legalidad del acto administra- tivo que ordena adelantarla
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 76 (30 avril 2010) : 319–30. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n76.638.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 70 (30 juin 2008) : 215–26. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n70.147.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 58 (30 juin 2005) : 223–39. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n58.322.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 69 (31 mars 2008) : 231–45. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n69.554.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 60 (31 décembre 2005) : 203–20. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n60.365.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 65 (31 mars 2007) : 199–208. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n65.452.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 74 (31 août 2009) : 277–97. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n74.597.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Rivero Ysern, José luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 52 (31 décembre 2003) : 193–201. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n52.191.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 68 (31 décembre 2007) : 277–89. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n68.533.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 66 (30 juin 2007) : 215–33. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n66.471.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 95 (31 août 2016) : 219–51. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n95.757.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 77 (31 août 2010) : 269–81. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n77.660.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 64 (31 décembre 2006) : 343–63. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n64.430.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 80 (31 août 2011) : 277–88. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n80.494.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 62 (30 juin 2006) : 239–49. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n62.386.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Peralta Fierro, Ximena, et Isabel Yáñez Morales. « La función social de la propiedad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno ». Revista de Derecho Público, no 91 (31 décembre 2019) : 35. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5249.2019.55601.

Texte intégral
Résumé :
El propósito de este trabajo es el estudio y sistematización de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno relativa a la función social de la propiedad. Comenzaremos con la revisión de los conceptos de expropiación, limitación y «expropiación regulatoria». Enseguida, veremos que la Constitución no define la función social de la propiedad, pero que ésta es inherente a ella. Elaboraremos un concepto de función social, para luego referirnos a las limitaciones a la propiedad que se derivan de ella. Luego, veremos los criterios que determinan si una limitación a la propiedad es o no legítima. Por último, trazaremos algunas conclusiones finales.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 79 (30 avril 2011) : 205–20. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n79.699.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: I. ACTO ADMINISTRATIVOIII. ADMINISTRACIÓN PÚBLICAXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXII. FUENTESXIV. HACIENDA PÚBLICAXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO–ADMINISTRATIVAXVI. MEDIO AMBIENTEXVIII. PERSONALXX. RESPONSABILIDAD
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 99 (1 septembre 2017) : 215–56. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n99.62.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 57 (31 mars 2005) : 197–217. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n57.295.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: II. ADMINISTRACIÓN LOCALIV. BIENES PÚBLICOSVI. CONTRATOSX. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADORXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXIII. FUENTESXVI. MEDIO AMBIENTEXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOXX. RESPONSABILIDADXXII.URBANISMO Y VIVIENDA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 64 (31 décembre 2006) : 321–41. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n64.426.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: II. ADMINISTRACIÓN LOCALIII. ADMINISTRACIÓN PÚBLICAVI. CONTRATOSXI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADESXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXIII. FUENTESXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAXVII. ORGANIZACIÓNXVIII. PERSONALXX. RESPONSABILIDADXXII.URBANISMO Y VIVIENDA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Méndez, Gonzalo Lizardo. « Luz C. Souto, Memorias de la orfandad. Miradas literarias sobre la expropiación/apropiación de menores en España y Argentina, Madrid - Frankfurt am Main, Iberoamericana - Vervuert, 2019, 382 pp. » Olivar 21, no 33 (3 mai 2021) : e100. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e100.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 89 (31 août 2014) : 245–68. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n89.875.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: I. ACTO ADMINISTRATIVOIII. ADMINISTRACIÓN PÚBLICAV. COMUNIDADES AUTÓNOMASXI DERECHOS FUNDAMENTALESXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVAXVI. MEDIO AMBIENTEXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOXX. RESPONSABILIDADXXII. URBANISMO Y VIVIENDA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 92 (31 août 2015) : 265–87. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n92.815.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: I. ACTO ADMINISTRATIVOII. ADMINISTRACIÓN LOCALIV. BIENES PÚBLICOSXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXIII. FUENTESXIV. HACIENDA PÚBLICAXV.JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAXVI. MEDIO AMBIENTEXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOXX. RESPONSABILIDADXXII. URBANISMO Y VIVIENDA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 78 (31 décembre 2010) : 221–47. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n78.676.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: II. ADMINISTRACIÓN LOCALV. COMUNIDADES AUTÓNOMASXI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADESXII EXPROPIACIÓN FORZOSAXIII. FUENTESXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVAXVI. MEDIO AMBIENTEXVIII. PERSONALXX. RESPONSABILIDADXXI. SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 97 (31 mars 2017) : 263–91. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n97.82.

Texte intégral
Résumé :
I. ACTO ADMINISTRATIVOIII. ADMINISTRACIÓN PÚBLICAIV. BIENES PÚBLICOSIX. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICOX. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADORXI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADESXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAXVIII. PERSONALXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

López López, Andrés Felipe, Cesar Augusto Guerra Villa et Rodrigo Varela Olaya. « Colombia:educación, expropiación y salud. Tres alternativas de solución al conflicto ». Perseitas 3, no 2 (1 juillet 2015) : 183. http://dx.doi.org/10.21501/23461780.1627.

Texte intégral
Résumé :
El presente escrito tiene dos momentos y un propósito. El primer momento consta de un recorrido por la historia económica de Colombia de manera general, como una sola pincelada en un lienzo en blanco. En el segundo proponemos que la educación, la expropiación y la salud son elementos atómicos en la construcción de una sociedad justa y verdaderamente humana en Colombia. El propósito está en orden a defender la idea de que la educación para hombres libres, es el más importante recurso de transformación social en una nación que ha sufrido, más que vivido, sus cambios y sus problemas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Lapegna, Pablo, et Gerardo Otero. « Cultivos transgénicos en América Latina : expropiación, valor negativo y Estado ». Estudios Críticos del Desarrollo 6, no 11 (31 juillet 2016) : 19–43. http://dx.doi.org/10.35533/ecd.0611.pl.go.

Texte intégral
Résumé :
¿Cuál es la relación entre el régimen alimentario neoliberal y los cultivos transgénicos en la agricultura de América Latina? En este artículo nos proponemos dos objetivos. En primer lugar, buscamos proporcionar las principales definiciones conceptuales y los parámetros analíticos que contextualizan los estudios de caso compilados en este número especial derivados del Simposio de Cultivos Transgénicos y Neoliberalismo en América Latina. En segundo lugar, utilizamos dichos textos como la base empírica para elaborar brevemente los conceptos de expropiación, acumulación por desposesión y valor negativo, los cuales comprenden las consecuencias más trascendentes del régimen alimentario neoliberal. También ofrecemos una breve descripción de los artículos, vinculándolos a nuestra propuesta teórica. Esperamos que este simposio estimule la investigación sobre los vínculos entre cultivos transgénicos y las dinámicas del desarrollo capitalista mundial.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 81 (31 décembre 2011) : 327–45. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n81.921.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: X. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. FACULTADES DE INSPECCIÓN. NECESIDAD DE QUE SE EJERZAN POR FUNCIONARIOS PÚBLICOSX. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. FACULTADES DE INSPECCIÓN. NECESIDAD DE QUE SE EJERZAN POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS. NO ES VIABLE LA TRANSFERENCIA DE POTESTADES ADMINISTRATIVAS A UNA FUNDACIÓN POR LA VÍA DE UNA ENCOMIENDA DE GESTIÓNXXII. URBANISMO Y VIVIENDA. EXPROPIACIÓN DE SUELO URBANO CONSOLIDADO DESTINADO A DOTACIONES SIPS POR LO QUE EL PLANEAMIENTO NO LE ATRIBUYE APROVECHAMIENTO LUCRATIVO ALGUNO NI LO INCLUYE EN UN DETERMINADO ÁMBITO DE GESTIÓN.XXII. URBANISMO Y VIVIENDA. EXPROPIACIÓN. COMISIÓN DE VALORACIONES. ASPECTOS PROCEDIMENTALES. CONSECUENCIAS PREVISTAS EN EL DECRETO 85/2004 PARA LOS SUPUESTOS DE TRANSCURSO DEL PLAZO LEGAL PARA LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS SIN QUE EL MISMO TUVIERA LUGAR.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Rivero Ysern, José Luis. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 85 (30 avril 2013) : 265–304. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n85.1009.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: III. ADMINSITRACIÓN PÚBLICAPrincipios de mérito y capacidad. Integración en Agencias de la Junta de personal proveniente de Fundaciones,IV. BIENES PÚBLICOSDeslinde vías pecuarias. Sanciones. Falta de procedimiento del deslinde. Consecuencias.X. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADORAdministración Local. Servicio retirada grúa. Procedimiento telemático. Funciones agentes y auxiliares.XI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADESAborto. Objeción de conciencia. La objeción no es un derecho fundamental. Juego del derecho a la objeción en el marco de su legitimación legal.XII. EXPROPIACIÓN FORZOSAValoración de suelos. Interpretación de la Disposición Transitoria Tercera punto 1 de la Ley 8/2007 respecto a la fecha de valorización.Justiprecio. Legitimación de la expropiación. Decaída la causa expropiandi pero no alegada por las partes la Sala revisa y modifica al alza el justiprecio.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Argeri, María E. « Mecanismos políticos y expropiación de las sociedades indígenas pampeano patagónicas, Río Negro (1880-1930) ». Quinto Sol 5 (1 janvier 2001) : 13–42. http://dx.doi.org/10.19137/qs.v5i0.659.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 62 (30 juin 2006) : 215–38. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n62.382.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: l. ACTO ADMINISTRATIVOII. ADMINISTRACIÓN LOCALIV. BIENESVI. CONTRATOSXI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADESXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXIV. HACIENDA PÚBLICAXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAXVIII. PERSONALXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOXX. RESPONSABILIDADXXII. URBANISMO Y VIVIENDA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 65 (31 mars 2007) : 181–98. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n65.449.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: I. ACTO ADMINISTRATIVOII. ADMINISTRACIÓN LOCALIII. ADMINISTRACIÓN PÚBLICAIV. BIENES PÚBLICOSIX. DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICOX. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADORXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXIV. HACIENDA PÚBLICAXVI. MEDIO AMBIENTEXVIII. PERSONALXX. RESPONSABILIDADXXII.URBANISMO Y VIVIENDA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 88 (30 avril 2014) : 253–87. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n88.896.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO: II. ADMINISTRACIÓN LOCALIII. ADMINISTRACIÓN PÚBLICAV. COMUNIDADES AUTÓNOMASX. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADORXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXIII. FUENTESXIV. HACIENDA PÚBLICAXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVAXVI. MEDIO AMBIENTEXVII. ORGANIZACIÓNXIX. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOXXII. URBANISMO Y VIVIENDA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

López González, José Ignacio. « Notas de jurisprudencia.- Tribunal Supremo ». Revista Andaluza de Administración Pública, no 61 (31 mars 2006) : 189–214. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n61.99.

Texte intégral
Résumé :
SUMARIO:I. ACTO ADMINISTRATIVOII. ADMINISTRACIÓN LOCALIV. BIENES PÚBLICOSV. COMUNIDADES AUTÓNOMASVI. CONTRATOSX. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADORXI. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADESXII. EXPROPIACIÓN FORZOSAXIII. FUENTESXIV. HACIENDA PÚBLICAXV. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVAXVIII. PERSONALXX. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!

Vers la bibliographie