Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Familias de víctimas de.

Articles de revues sur le sujet « Familias de víctimas de »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 37 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Familias de víctimas de ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

María, Leonila García Cedeño, Katiuska Moreira Chica Tatiana, Tatiana Quijano Velásquez Nelly, and Andrés Gutiérrez Santana Jhimmy. "Resiliencia a través de programas de intervención social: enfoque basado en evidencias." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 28, ESPECIAL 10 (2023): 922–35. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.4.

Texte intégral
Résumé :
Los programas de intervención social son iniciativas diseñadas para abordar problemas sociales y promover cambios positivos en individuos, grupos o comunidades. La resiliencia es un aspecto que toma cada vez más relevancia en estos contextos, jugando un papel clave en el bienestar y la capacidad de recuperación de los individuos y las comunidades frente a los desafíos y adversidades que enfrentan. En los últimos años se ha incrementado el número de deslizamiento de tierra en Santa Isabel, Provincia de Azuay, Ecuador. Esta región ha
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Figueroa, Perea Juan Guillermo. "Reseña del libro de: Mónaco Felipe, Paula (2015), Ayotzinapa, horas eternas. México, Ediciones B. 251 pp." Voces de la educación 1, no. 1 (2016): 110–03. https://doi.org/10.5281/zenodo.3523529.

Texte intégral
Résumé :
El libro Ayotzinapa Horas Eternasde Paula Mónaco Felipe presenta una reconstrucción de lo sucedido en Iguala a partir del 26 de septiembre de 2014 y a lo largo de los doce meses siguientes. La autora del libro enfatiza que trata de recuperar la voz de las víctimas a partir de dialogar con las familias y con algunos normalistas sobrevivientes y no desaparecidos
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Fajardo, Sánchez Luis Alfonso, and Acosta José Manuel Gual. "El derecho civil a una familia digna como un derecho humano. (Análisis de la película colombiana "La sociedad del semáforo")." Opción 35, no. 25 (2020): 503–32. https://doi.org/10.5281/zenodo.4815537.

Texte intégral
Résumé :
El presente estudio pretende demostrar como el film “La Sociedad del Semáforo” bajo el método de la técnica del realismo cinematográfico, refleja con crudeza la violación los derechos civiles de propiedad de algunos sujetos, que luego al escapar de las zonas de conflicto armado al lograr llegar a la gran ciudad, siguen en condiciones vulnerables como víctimas de abusos, violaciones de derechos humanos y civiles como habitantes de la calle, de manera que constituyen familias en condiciones de vulnerabilidad, base de la presente y futura soci
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Gómez–Campuzano, Martha L., Natali Gaviria-Arrieta, Mónica M. Pérez–Gómez, and Libia Alvis–Barranco. "Funcionamiento familiar en hogares." AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica V39, no. 3 (2020): págs 318–321. https://doi.org/10.5281/zenodo.4069533.

Texte intégral
Résumé :
<strong>Resumen</strong> Objetivos: Evaluar el funcionamiento, adaptaci&oacute;n y cohesi&oacute;n familiar en v&iacute;ctimas del desplazamiento con ni&ntilde;os. Materiales y m&eacute;todos: La investigaci&oacute;n se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, mediante una investigaci&oacute;n descriptiva y cuenta con un dise&ntilde;o no experimental; el instrumento para la recolecci&oacute;n de la informaci&oacute;n es el Cuestionario para la Evaluaci&oacute;n del Estilo de Funcionamiento Familiar de David Olson (FACES III), tiene como prop&oacute;sito la evaluaci&oacute;n de la adaptabilidad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Carmen, P. Peralta G., Quispe Lacho Sheyla, Jesus Lizana Apasi Ivan, Rupay R. Mary, and L. Yauri I. Jhessica. "Empoderamiento económico en mujeres del distrito de Paucará y Acobamba de la Región Huancavelica." Revista de investigación científica siglo XXI 3, no. 1 (2023): 02–08. https://doi.org/10.54943/rcsxxi.v3i1.209.

Texte intégral
Résumé :
Los resultados del proyecto social permiten conocer la efectividad de sus recursos invertidos, a fin de determinar la rentabilidad en t&eacute;rminos sociales a partir de la construcci&oacute;n de indicadores de campo propios del proyecto. En esa l&iacute;nea, esta investigaci&oacute;n determin&oacute; el impacto del proyecto &ldquo;Warmikunapa allin rurayninkuna&rdquo; &ldquo;Mujeres Innovando talentos&rdquo;, ejecutado por el Organismo no gubernamental (ONG) World Visi&oacute;n en los distritos Paucar&aacute; y Acobamba de la Regi&oacute;n Huancavelica.&nbsp; El estudio aborda el enfoque cua
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Aparicio Rodríguez, Juan Manuel. "Errores innatos del metabolismo. Reporte de cuatro casos con mucopolisacaridosis tipo I, II y VI en tres familias / Inborn errors of metabolism. Report of four cases with type I, II and VI mucopolysaccharidosis in three families." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 2, no. 3 (2015): 189. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v2i3.41.

Texte intégral
Résumé :
Se reportan cuatro casos de mucopolisacaridosis (MPS) en tres familias. Una de las familias presenta dos hijas afectadas con la variante de síndrome de Hurler, otra familia con el síndrome de Hunter y la ultima familia con un hijo con síndrome de Maroteaux-Lamy. Las MPS son un grupo de trastornos hereditarios causados por la degradación y acumulación de mucopolisacáridos ácidos. Las manifestaciones clínicas son consecuencia del depósito de mucopolisacáridos en varios órganos. En todas las mucopolisacáridosis se han identificado el déficit de la enzima lisosómica degenerativa específica.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Sanjuan-Lara, Felipe, Porfirio Ramírez-Vallejo, Prometeo Sánchez-García, et al. "VARIACIÓN EN CARACTERÍSTICAS DE INTÉRES AGRONÓMICO DENTRO DE UNA POBLACIÓN NATIVA DE TOMATE (Solanum lycopersicum L.)." Revista Fitotecnia Mexicana 37, no. 2 (2014): 159. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2014.2.159.

Texte intégral
Résumé :
México es un país con gran diversificación de poblaciones silvestres de tomate (Solanum lycopersicum L.), pero poco estudiadas, por lo que se requiere explorar y conocer su potencial genético como fuente para mejorar la productividad, tolerancia a sequía, salinidad y resolver problemas fitosanitarios. Con el objetivo de determinar la variabilidad genética en 120 familias de tomate derivadas de una población nativa del Estado de Puebla, con base en características de interés agronómico, se sembraron y caracterizaron en un invernadero cubierto de malla antiáfidos a los 60 d después del trasplant
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Donoso, Gallegos V., Padilla M. J. Garzón, Zavgorodniaya A. I. Costales, and Yonfa E. D. Arguello. "Dependencia emocional transgeneracional: Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la Sierra del Ecuador." Revista de Ciencias Sociales (RCS) Venezuela 27, no. 3 (2021): 299–316. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i3.36771.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigaci&oacute;n conceptualiza y describe los distintos perfiles de dependencia emocional transgeneracional, concepto que no ha sido construido previamente, caracterizado por la historia de violencia intrafamiliar vivida o presenciada por las mujeres, en su sistema social desde su infancia temprana, que genera la creencia de &ldquo;no poder vivir sin el otro&rdquo; y que antecede su situaci&oacute;n de v&iacute;ctimas de violencia de pareja. El estudio es descriptivo, de campo, con la encuesta como m&eacute;todo de recolecci&oacute;n de datos, y el an&aacute;lisis de contenidos
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Zelada E, William, and Freddy Mejía C. "Abundancia relativa y diversidad de la ornitofauna de la quebrada Escalón, Parque Nacional Huascarán, época seca, 2010." APORTE SANTIAGUINO 3, no. 2 (2010): 231. http://dx.doi.org/10.32911/as.2010.v3.n2.444.

Texte intégral
Résumé :
Analiza la abundancia y diversidad de la a VI fauna de la quebrada Escalón ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, Ancash, Perú. La quebrada se distribuye en un gradiente altitudinal entre los 4000 y 5000 m. Se realizó un esfuerzo de 40 horas de caminata y 16 horas de conteo por puntos. Un total de 24 especies fue registrado, en 13 familias. Emberizidae, Furnariidae y Trochilidae fueron las más representativas. La riqueza de especies para matorral y rocas y pedregales fue de 17 y 12 especies, respectivamente. La diversidad específica es alta (H'=2,71046); del mismo modo, la diversidad de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Grao-Cruces, Alberto, David Sánchez Oliva, Javier Sevil-Serrano, et al. "Centros educativos promotores de actividad física: estrategias basadas en la evidencia científica." Revista Española de Educación Física y Deportes 437, no. 3 (2023): 37–51. http://dx.doi.org/10.55166/reefd.v437i3.1111.

Texte intégral
Résumé :
A pesar de que la actividad física se relaciona positivamente con un amplio número de beneficios físicos, psicológicos y sociales, un gran número de jóvenes no cumple las recomendaciones establecidas en este comportamiento. En consecuencia, desde las administraciones públicas se deben plantear estrategias para el fomento de estilos de vida activos desde las primeras etapas de la infancia. Para ello, los centros educativos se configuran como un contexto ideal para intervenir en esta población y sus respectivas familias. Este trabajo parte de la base del modelo para la Creación de Escuelas Activ
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Pinilla Sepúlveda, Victoria Eugenia. "Editorial." Latinoamericana de Estudios de Familia 7 (December 18, 2015): 5–7. http://dx.doi.org/10.17151/rlef.2015.7.1.

Texte intégral
Résumé :
En consonancia con el compromiso que la Revista Latinoamericana de Estudios de Familia ha asumido con sus lectores de ser un medio de difusión del conocimiento y análisis generados por investigaciones, proyectos de intervención y procesos educativos en el campo de estudios de familia, la Revista dedica su último número a algunas de las ponencias presentadas en el VI Seminario Internacional sobre Familia “Cuidados y políticas públicas en América Latina: por el reconocimiento de las familias en el bien-estar de las sociedades”, realizado por el Departamento de Estudios de Familia de la Universid
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Álvarez Rodríguez, Aurelia. "Actas del VI Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales: nuevos retos para la acogida e integración de las familias migrantes." Revista Jurídica de la Universidad de León, no. 7 (December 22, 2020): 185. http://dx.doi.org/10.18002/rjule.v0i7.6466.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Domínguez Gómez, Tilo Gustavo, Humberto González Rodríguez, Roque Gonzalo Ramírez Lozano, et al. "DIVERSIDAD ESTRUCTURAL DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO DURANTE LAS ÉPOCAS SECA Y HÚMEDA." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 4, no. 17 (2018): 106–23. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v4i17.425.

Texte intégral
Résumé :
&#x0D; &#x0D; &#x0D; Se determinó la composición y estructura de la vegetación en tres sitios del estado de Nuevo León: Los Ramones (S1), China (S2) y Linares (S3), los cuales forman parte del Matorral Espinoso Tamaulipeco (MET). En cada uno de ellos se ubicaron aleatoriamente 10 parcelas de 10 x 10 m, en las que se determinaron parámetros dasométricos de altura, cobertura y densidad de los individuos, así como los indicadores ecológicos: abundancia, dominancia, frecuencia y valor de importancia (VI). La diversidad de especies se estimó con el índice de diversidad Shannon-Wiener y la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Castillo Lozano, José Ángel. "Dinámicas y categorías de poder en la caída del reino suevo. Reyes y tiranos en la Gallaecia del s. VI d. C." Antigüedad y Cristianismo, no. 40 (May 28, 2023): 21–39. https://doi.org/10.6018/ayc.534071.

Texte intégral
Résumé :
In this paper we offer, we aim to value the last stage of life of the Suevic kingdom of Gallaecia. In it, we will study the dynamics of the power of the Suevic monarchy that suffered a process of fragmentation of the central power because of a series of secondary powers. For this reason, we will analyze the figure of the king suevic at this time and the revolts of Malarico and Audeca that, to some extent, may have been the last attempts by suevic aristocratic families to maintain their independence from Visigothic kingdom of Toledo. En este artículo que ofrecemos tenemos el objetivo de poner e
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Hernández-Miranda, Olga A., David A. Reyes-Mateos, Jorge E. Campos, Estela Sandoval-Zapotitla, Braulio E. Herrera-Cabrera, and Victor M. Salazar-Rojas. "EXPRESIÓN DIFERENCIAL DEL COMPLEJO ARF8-IAA25-like-TIR1 DURANTE EL SÍNDROME POST-POLINIZACIÓN EN DOS GENOTIPOS DE VAINILLA." Revista Fitotecnia Mexicana 43, no. 4-A (2020): 575. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2020.4-a.575.

Texte intégral
Résumé :
La transición de flor a fruto (TFF) es un proceso crítico en la reproducción de las angiospermas. Su regulación responde a un mecanismo hormonal que involucra genes de las familias ARF, Aux/IAA y TIR1; sin embargo, aún no se conoce con detalle su funcionamiento en plantas con síndrome post-polinización como las orquídeas. El conocimiento acerca de los procesos moleculares que dirigen la TFF permitirá atender problemáticas como la ’caída prematura de fruto’, que afectan al cultivo de vainilla a nivel global. Con el objetivo de describir el proceso de TFF en vainilla (Vanilla planifolia Andrews)
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

González Delgado, Marisol, Rahim Foroughbakhch Pournavab, Luis Rocha Domínguez, Marco Antonio Guzmán Lucio, and Humberto González Rodríguez. "Composición florística y caracterización estructural del matorral desértico micrófilo en Galeana, Nuevo León." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 8, no. 39 (2017): 83–98. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v8i39.45.

Texte intégral
Résumé :
&#x0D; &#x0D; &#x0D; Entre las zonas áridas de México destaca el matorral desértico micrófilo, que se distribuye en 1 056 046 ha en el estado de Nuevo León, y aunque presenta una diversidad de ecosistemas, tiene una pérdida de vegetación calculada en 3 979.76 ha año-1. Por el interés que representa esta asociación, se plantearon como objetivos, realizar análisis sobre la composición florística y su descripción para caracterizar la estructura, y contribuir al diseño del manejo de sus recursos y plantear propuestas orientadas a su conservación. Durante la primavera se evaluó la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Monteagudo, Abel, María Villalba, Nadir Pallqui, et al. "La impresionante diversidad y estructura del bosque tropical a través de una gradiente altitudinal en la selva central del Perú." Q'EUÑA 14, no. 1 (2023): 7–27. http://dx.doi.org/10.51343/rq.v14i1.1150.

Texte intégral
Résumé :
Los bosques pre-montanos y montanos son poco estudiados y su composición florística es muy poco conocida, aunque últimamente aquí se han descubierto nuevas especies de árboles. Describimos la diversidad, composición florística y estructura del bosque en 13 parcelas permanentes de 1 ha, evaluadas en el 2018 en el Transecto Yanachaga en el Perú (400 a 3170msnm). Registramos un total de 6998 árboles, 617 especies, 249 géneros y 82 familias. Existe unas altas correlaciones entre la altitud, la riqueza y diversidad de especies. La mayor riquezaocurre en la parcela PNY-05 a 470 msnm con 202 especies
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Mahmut, Saida Santana, and Vicente Sanz de León. "400 días sin luz: la lucha de Cañada Real Galiana contra el estigma y la vulneración de derechos sobre el escenario." Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 19, no. 1 (2024): 162–83. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.mavae19-1.cred.

Texte intégral
Résumé :
&#x0D; La obra teatral 400 días sin luz producida por el Centro Dramático Nacional (CDN) de España relata el drama que vive el barrio de la Cañada Real Galiana, a 15 kilómetros del centro de Madrid, al que se le cortó el suministro eléctrico hace tres años. Los sectores V y VI donde viven 1200 familias son los más afectados. Un total de 17 nacionalidades se han unido para luchar contra la vulneración de un derecho básico, el estigma social y el racismo. La obra es interpretada por actores racializados y tres activistas de Cañada Real Galiana. El objetivo principal del artículo es conocer las c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Batista, Ivone Tavares, and Julio Cesar De Lima Ramires. "GRANDES EMPREENDIMENTOS HABITACIONAIS NA CIDADE DE UBERLÂNDIA – MG." InterEspaço: Revista de Geografia e Interdisciplinaridade 3, no. 9 (2017): 195. http://dx.doi.org/10.18764/2446-6549.v3n9p195-214.

Texte intégral
Résumé :
LARGE HOUSING DEVELOPMENTS IN THE CITY OF UBERLÂNDIA – MGGRANDES EMPRENDIMIENTOS HABITACIONALES EN LA CIUDAD DE UBERLÂNDIA – MGO presente artigo busca demostrar e equiparar algumas formas de ocupação do espaço territorial urbano, onde os empreendimentos imobiliários, em parcerias com o Governo Federal, trazem para os municípios os conjuntos habitacionais, que comtemplam principalmente a população de baixa renda. Este trabalho objetiva analisar os empreendimentos habitacionais de interesse social implantados ao longo de décadas na cidade de Uberlândia, os quais implicam grandes efeitos na conju
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Martínez Medina, Santiago, Richard Casallas Rodríguez, Gisela Montoya Pulido, Maria Nelsy Chiguasuque, and Marcela Medina. "Evaluación crítica del uso del concepto de etnia en un sistema de información en salud pública en la ciudad de Bogotá." Investigaciones en Seguridad Social y Salud 10 (December 1, 2008): 135–62. http://dx.doi.org/10.56085/20277970.256.

Texte intégral
Résumé :
En el marco de la estrategia promocional de calidad de vida y salud, resulta indispensable implementar un enfoque diferencial para entender la complejidad y afectación de tales determinantes en las poblaciones étnicas de la ciudad. Gran parte de dicho proceso depende de la obtención adecuada de información sobre ellas.El objetivo de este estudio fue el de evaluar la forma como se entiende y utiliza el concepto de etnia en los sistemas de recolección de información sobre salud pública de la capital colombiana. Para ello se hace uso de la recopilada desde el ámbito familiar y Salud a su Casa (SA
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Rangel-Fajardo, Ma Alma, Hilda A. Zavaleta-Mancera, Leobigildo Córdova-Téllez, et al. "ANATOMÍA E HISTOQUÍMICA DE LA SEMILLA DEL CACAO (Theobroma cacao L.) CRIOLLO MEXICANO." Revista Fitotecnia Mexicana 35, no. 3 (2012): 189. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2012.3.189.

Texte intégral
Résumé :
El presente estudio contribuye al conocimiento del ovulo, saco embrionario, anatomía e histoquímica de la semilla del cacao (Theobroma cacao L.) mexicano criollo ‘Carmelo’ y la relación de tales características con la recalcitrancia. Muestras de flores en antesis y semillas en desarrollo se procesaron para observaciones anatómica (teñidos con safranina y verde fijo) e histoquímicas de lípidos, proteínas, almidón y taninos. Se encontró que el óvulo es anátropo, crasinucelado y bitégmico, con endospermo nuclear, caracteres que han sido asociados con la recalcitrancia en 45 familias de dicotiledó
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Nuñez-Cornu, F., and L. Ponce. "Zonas sísmicas de Oaxaca, México: sismos máximos y tiempos de recurrencia para el periodo 1542-1988." Geofísica Internacional 28, no. 4 (1989): 587–641. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1989.28.4.1316.

Texte intégral
Résumé :
Se revisa la literatura sobre la sismicidad (IMM≥VI en Oaxaca y/o daños en otra localidad de Oaxaca) ocurrida en el estado de Oaxaca durante el período 1542-1988. La información macrosísmica se utiliza para agrupar los temblores en familias de eventos semejantes. Basándose en el conocimiento actual sobre los procesos sismotectónicos en la región, se sugiere la definición de 8 zonas sismogenicas. En un catalogo se presentan los datos, indicando las fuentes y nuestra interpretación. Los 68 eventos mayores (mb ≥6.5, Ms≥7.0) son asignados a cada una de las zonas sísmicas; para éstas se anali
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Krugliak, T. O., P. A. Krugliak, O. V. Krugliak, and A. P. Krugliak. "METHODS OF FORMING HIGHLY PRODUCTIVE FAMILIES WHEN LEADER BLOODLINE 1926780 HAS BEEN CREATIONG." Animal Breeding and Genetics 63 (August 9, 2022): 55–62. http://dx.doi.org/10.31073/abg.63.06.

Texte intégral
Résumé :
The aim of the research. To research the possibility of multiplication of highly productive genotypes of animals of the Ukrainian Red-and-White dairy breed and the creation of highly productive families, under the conditions of bloodlinear breeding, through the use of homogeneous selection and different degrees of inbreeding in the selection dairy farms.&#x0D; Materials and methods of research. The investigation have been in the selection dairy heards fulfilled. Homogeneous selection and different degrees of inbreeding ware used.&#x0D; Research results. It has been established, that under the
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

González Fernández, Rafael, and Miguel Pablo Sancho Gómez. "La institución del domicilium (en Derecho romano) y su expresión en la epigrafía latina." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 296–310. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.13.

Texte intégral
Résumé :
La institución romana del domicilium convierte al sujeto en residente. Suele designar el lugar de residencia prolongada del incola o habitante que ha emigrado a una comunidad, por contraposición al municeps; por lo tanto, es un vínculo jurídico entre la ciudad y la persona que ha emigrado a ella. Frente a la expresión de la origo en los textos epigráficos, que es muy abundante, la manifestación del domicilo solo se hace de forma excepcional, en atención al escaso número de referencias conservadas, y su enunciación es muy similar a la que marca el origen. Palabras clave: domicilium, origo, ciud
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

García, Katia, and Iván Cisternas. "Hacia una política integral e intersectorial en infancia: lecciones, aprendizajes y desafíos." Revista Intervención, no. 5 (October 1, 2018): 6. http://dx.doi.org/10.53689/int.v1i5.25.

Texte intégral
Résumé :
Desde el año 1990, en que Chile suscribe y ratifica la Convención sobre los Derechos del Niño es posible apreciar un interés mayor como sociedad por incorporar en los programas sociales, instrumentos que apoyen la intervención para el cuidado integral de niños, niñas y adolescentes. Del mismo modo, el cambio de paradigma desde ese momento histórico, ha permitido realizar gradualmente los ajustes requeridos para materializar la protección como sujetos de derechos. Resta trabajo aún en la coordinación de organismos públicos y privados, y en direccionar con más fuerza hacia un sistema integral de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Rubio Morales, Ricardo A. "CONCURSO DE ENSAYOS." Revista EDUCA UMCH 8 (December 26, 2016): 173–77. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.v8i0.49.

Texte intégral
Résumé :
Algunos años atrás, cuando caminaba por las calles del Centro de Lima, me topé con un vagabundo que parecía estar medio loco por la forma cómo vestía. Andaba gritando por las calles su inmenso amor por Dios. En ese momento me quedé mudo, no podía creer lo que veía. Le gritaba al mundo, a sus hermanos, que se amaran y que no se dejaran llevar por el supuesto “dios dinero”. Me acerqué para escuchar más lo que decía: “Algún día todos tendrán que morir, dejarán este mundo plagado placeres y de injusticas, y no se llevarán ni sus autos, ni sus lujos, ni sus joyas; tal vez muera mañana, tal vez uste
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

León Vegas, Milagros. ""Dejándome en toda libertad, sin vejarme ni molestarme": mujer y disenso matrimonial, una aproximación a través de la documentación del Archivo de la Real Chancillería de Granada (siglo XVIII)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 430–45. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.20.

Texte intégral
Résumé :
La Real Pragmática de matrimonios de 1776 fue una iniciativa de la Monarquía Hispánica para restablecer e imponer el veto o consentimiento paterno en los matrimonios de los hijos. Más allá de la reafirmación de una sociedad patriarcal, esta legislación supuso una pugna del poder temporal con la Iglesia para controlar los matrimonios, pilar de la familia y de las sociedades de siglos pasados. En medio de ese conflicto, este tipo de reglamentación multiplicó el recurso de las partes ante los tribunales civiles e incluso, en algunos casos, los novios ganaron el pleito frente a la oposición de los
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

David, Pavon Cuellar. "Los aún condenados de la tierra: crítica de la descolonización imaginaria." Intervención y coyuntura. Revista de teoría crítica política, December 7, 2021, 1–22. https://doi.org/10.5281/zenodo.5912138.

Texte intégral
Résumé :
Este ensayo es sobre los a&uacute;n condenados de la tierra. Es sobre los que no han sido liberados por una descolonizaci&oacute;n puramente imaginaria. Es sobre las v&iacute;ctimas del neocolonialismo, sobre los pueblos del Tercer Mundo, un mundo que sigue existiendo tal como fue concebido en el pasado, aunque ahora sea nombrado de manera diferente. Este ensayo es sobre el Tercer Mundo, por el que tanto hemos luchado, y no sobre el Sur Global, que puede hacernos olvidar nuestras luchas en un pasado que es todav&iacute;a nuestro presente. No habr&aacute; en las siguientes p&aacute;ginas sutile
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Leila, Álava Barreiro, Moreira Chica Tatiana, and Gabriela Chinga Pico Gema. "INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LOS CASOS DE FEMICIDIO REGISTRADOS EN EL CANTÓN PORTOVIEJO." April 3, 2019. https://doi.org/10.5281/zenodo.3239572.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo de la investigaci&oacute;n fue analizar la intervenci&oacute;n del Trabajador Social en los casos de femicidio registrados en la ciudad de Portoviejo. En el desarrollo de la investigaci&oacute;n se aplic&oacute; el m&eacute;todo bibliogr&aacute;fico, l&oacute;gico cient&iacute;fico: inductivo - deductivo con enfoque cuali-cuantitativo. Para realizar el contraste directo se procedi&oacute; de forma cr&iacute;tica a la selecci&oacute;n de varios casos que fueron presentados en instituciones encargadas de regularizar los procesos de violencia y g&eacute;nero, indicando que se han repo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Escorcia-Romero, Tadiana Guadalupe, and Flor Elisa Ropero-Palacios. "SA-VI-A: saberes y Visión Ancestral. Del revés al encuentro, por una educación pertinente." Nodos y Nudos 7, no. 51 (2022). http://dx.doi.org/10.17227/nyn.vol7.num51-12049.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo relata la experiencia que nace de una investigación y más adelante de un proyecto institucional desarrollada desde el 2015 en la Institución Educativa Distrital José Asunción Silva, donde cohabitan familias campesinas, afrodescendientes, indígenas, mestizas y venezolanas que han sido desplazadas de sus territorios y han enfrentado el desarraigo ante una cultura mayoritaria que los desconoce, en el nuevo lugar. Fue a partir de una investigación con metodología horizontal donde la comunidad coinvestigadora del proceso recuperó los saberes ancestrales que se pusieron en diálogo con
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Nohelia, Alfonzo. "Saber Policial V2-N3-2023." August 18, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.8263484.

Texte intégral
Résumé :
Como contribuci&oacute;n a la producci&oacute;n de conocimiento cient&iacute;fico en materia de seguridad ciudadana, el presente n&uacute;mero de la revista cuenta con once art&iacute;culos a saber: I. Convivencia laboral e inteligencia emocional: dupla para el afrontamiento de la realidad social de la autor&iacute;a de Alexandra Eduviges Ram&iacute;rez Romero. II. Desarrollo del &aacute;rea socioafectiva del adolescente privado de libertad como estrategia de reinserci&oacute;n social. Liseth Margarita Hern&aacute;ndez Manares. III. Convivencia y cultura de paz desde la autoconciencia del func
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Cifuentes, Martín. "El impacto de la intervención diplomática persa en su frontera helénica (513-449 a.C.)." Claroscuro. Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural, no. 21 (April 30, 2023). http://dx.doi.org/10.35305/cl.vi21.119.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo de este artículo es analizar el impacto político que tuvo en el mundo griego la primera fase de expansión aqueménida sobre la Hélade Continental (513-449). Un proceso que, junto a un conjunto de campañas militares, estuvo conformado principalmente por el desarrollo de una estrategia diplomática de intervención a través de acuerdos de amistad (xenía) con familias aristocráticas. Este tipo de prácticas políticas fueron entabladas en el contexto de transición entre el siglo VI y V a.C. que implican el acto ritual de la entrega de tierra y agua, y fueron registrados por la tradición he
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Luciana Belfort, Flávia Raquel Fernandes do Nascimento, and Eduardo Bezerra de Almeida Jr. "Distribuição e estrutura das espécies lenhosas em uma restinga ecotonal no litoral Amazônico Maranhense, Brasil." Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 56, no. 4 (2021). http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v56.n4.32900.

Texte intégral
Résumé :
Introducción y objetivos: La vegetación de restingas es un ecosistema que se extiende a lo largo de la costa de Brasil en varias extensiones, con fitofisiognomías compuestas por estratos que varían de herbáceas a arbóreas. El objetivo de este trabajo fue analizar la disposición estructural, diversidad y distribución de la comunidad leñosa de vegetación ecotonal de restinga en la costa de Maranhão, región nordeste de Brasil, con miras a la investigación dirigida al potencial de la bioprospección de especies.&#x0D; M&amp;M: Para el muestreo de la vegetación se utilizó el método del punto cuadrát
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

García García, Yadira Esther. "Rights to land ownership and the struggle of the Colombian peasant woman." Pensamiento Americano 6, no. 11 (2013). http://dx.doi.org/10.21803/pensam.v6i11.121.

Texte intégral
Résumé :
Las mujeres campesinas vi?ctimas del conflicto armado en Colombia, representan una parte de la poblacio?n ma?s vulnerable como consecuencia de su ge?nero. Sin embargo, la historia no solo coloca a las mujeres en un estado de debilidad, sino que las ha mostrado protagonistas mediante sus ideologi?as poli?ticas, lo que ha hecho de ellas unas guerreras en materia de derechos, a trave?s de una larga lucha por la libertad e igualdad social entre los hombres. Aristo?teles ubica a la mujer en el mismo estatus del esclavo, pero desempen?ando roles diferentes (proceso de alienacio?n de la mujer frente
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Bouazza, Ariño Omar. "Notas de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos." Revista de Administración Pública, no. 225 (January 20, 2025). https://doi.org/10.18042/cepc/rap.225.11.

Texte intégral
Résumé :
<em><sup>SUMARIO: I.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACI&Oacute;N POR ACTO DE GOBIERNO. II.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; RETROACTIVIDAD DE UNA NUEVA LEY MENOS FAVORABLE: LA RESTRICCI&Oacute;N DE LA COMPETENCIA UNIVERSAL DEL ESTADO POR DELITOS GRAVES COMETIDOS CONTRA CIUDADANOS ESPA&Ntilde;OLES FUERA DEL TERRITORIO ESPA&Ntilde;OL. III. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEBER&Aacute; RAZONAR, AL MENOS RESUMIDAMENTE, LAS POSICIONES MAYORITARIA Y MINORITARIAS DE SUS SENTENCIA. IV. EL EMPLEO D
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Ramírez-Lozano, Roque G., Tilo G. Domínguez-Gómez, Humberto González-Rodríguez, et al. "Composición y diversidad de la vegetación en cuatro sitios del noreste de México." Madera y Bosques 19, no. 2 (2013). http://dx.doi.org/10.21829/myb.2013.192340.

Texte intégral
Résumé :
En el verano de 2007 se determinó la composición y diversidad de la vegetación arbustiva y arbóreaen cuatro sitios del estado de Nuevo León. El sitio 1 (S1, Bosque Escuela) a una altitud de 1600 m seubicó en el municipio de Iturbide, Nuevo León, México. Los sitios S2 (Crucitas, 550 m), S3 (Campus, 370m) y S4 (Cascajoso, 300 m) se ubicaron en el municipio de Linares, Nuevo León, México. En cada sitiose establecieron aleatoriamente 10 cuadrantes de 10 m x 10 m, en los cuales se estimaron los valoresrelativos de abundancia, dominancia, frecuencia y valor de importancia (VI) de los árboles y arbus
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Tirira, Diego G. "Primates del Ecuador: aportes al conocimiento de su diversidad, distribución y conservación." Mammalia aequatorialis 3 (December 23, 2021). http://dx.doi.org/10.59763/mam.aeq.v3i.9.

Texte intégral
Résumé :
Entre los mamíferos, los primates son considerados un grupo bien conocido en su riqueza y distribución; además, en la actualidad es uno de los órdenes con mayores problemas de conservación. Con estas premisas y para identificar y llenar algunos vacíos de conocimiento, se llevó a cabo un estudio sobre la riqueza (capítulo III), distribución (capítulo IV) y conservación (capítulos V y VI) de los primates del Ecuador. Un primer paso fue el levantamiento de una base de datos con 12 452 registros basada en observaciones de campo, revisiones de museos y literatura. En el capítulo III se confirma la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!