Littérature scientifique sur le sujet « Guías de contenido alimentario »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Guías de contenido alimentario ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "Guías de contenido alimentario"

1

Lima Pereira, Patricia, and Marcela Aquino. "Vínculo entre alimentación y salud en una comunidad urbana periférica: Una aproximación cualitativa en el Bañado Sur, Asunción, Paraguay." Kera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social 9, no. 2 (2024): 1–10. https://doi.org/10.54549/ky.2024.9.e4662.

Texte intégral
Résumé :
Este estudio explora las prácticas alimentarias de una mujer trabajadora informal en el vertedero de Cateura, Bañado Sur, y la interpretación que le da a su vínculo con los procesos de salud y enfermedad. Se busca comprender cómo las inequidades sociales y económicas influyen en la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos en contextos urbanos periféricos y cómo se perciben estos condicionantes por sus pobladores. Se utilizó observación participante y entrevistas no dirigidas para recopilar datos. Se seleccionó a la participante mediante un muestreo intencional, abordándola cara a cara en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Maldonado Obando, Yohanana Del Carmen, and Elcy Victoria Rueda. "DISMINUCIÓN DEL CONTENIDO DE POTASIO Y FÓSFORO EN BANANO (Musa sapientum L) PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA." @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria 14, no. 2 (2017): 22. http://dx.doi.org/10.24054/16927125.v2.n2.2016.2701.

Texte intégral
Résumé :
La insuficiencia renal crónica es un problema de salud pública a nivel mundial, que se viene incrementando cada día más. Las personas con este tipo de patología deben seguir una dieta baja en potasio. Para ello, las guías alimentarias para la enfermedad renal crónica recomiendan limitar el consumo de muchas frutas, así como recurrir a métodos culinarios que permitan disminuir al máximo la cantidad de potasio presente en los alimentos. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue analizar la reducción de potasio del banano sometido a remojo en diferentes tiempos (0, 12 y 24 horas). Se analiz
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Gai Costantino, Chiara, and Luís Fernando Morales Morante. "Vegetarian dietary guidelines: a comparative dietetic and communicational analysis of eleven international pictorial representations." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 24, no. 2 (2020): 120. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.24.2.953.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: El objetivo fue analizar las principales ilustraciones de las guías alimentarias para vegetarianos de diferentes países para diseñar una nueva en España.Material y métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos y sitios web basados en la evidencia. Se eligieron asociaciones de dietistas y nutricionistas, grupos de investigación, universidades y entidades privadas respaldadas por nutricionistas. Se compararon el formato de las ilustraciones, su población objetivo, tipología y número de mensajes dietéticos (grupos de alimentos, porciones, cantidades), mensajes nutricionales y m
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Guanga Lara, Verónica Elizabeth, Solange Peñafiel, Melisa Sanchez, Cila Mieles, and Tatiana Zambrano. "Impact of diet therapy on type II Diabetes Mellitus: Review Article." Medwave 23, S1 (2023): eUTA127. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta127.

Texte intégral
Résumé :
Introducción La Diabetes Mellitus tipo II (DM2) es una enfermedad con alta prevalencia e incidencia, en el campo de salud pública se ha convertido en un tema de investigación para los nutricionistas y dietistas, buscando actualizar los tratamientos nutricionales que ayuden a reducir la morbilidad y mortalidad de la enfermedad. Objetivos Identificar las alternativas alimentarias más adecuadas para pacientes con DMII, para complementar el tratamiento y disminuir las complicaciones de la enfermedad. Método Se realizó una revisión bibliográfica actualizada, de artículos científicos, guías clínicas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Olivares Cortés, Sonia, and Isabel Zacarías Hasbún. "Educación. Educación en Chile Programas de cobertura nacional y nuevas teorías del aprendizaje y comunicación social." Perspectivas en Nutrición Humana, no. 2 (March 28, 2019): 39–55. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.338035.

Texte intégral
Résumé :
El artículo presenta un breve análisis de las intervenciones educativas de carácter nacional realizadas en Chile en las últimas dos décadas, señalando la presencia no explícita de elementos de los modelos educativos de conocimientos-actitudes-prácticas (CAP), creencias en salud y aprendizaje social. Los resultados del Programa de Fomento de la Lactancia Materna y de la Campaña de Control del Cólera se atribuyen tanto a la estrategia educativa utilizada como a la modificación de los factores ambientales adversos, debido al apoyo de los niveles de decisión. Desde 1997, la educación en nutrición
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ropero, Ana B., Eva Marquina, Víctor M. Sarmiento, and Marta Beltrá. "BADALI: Una herramienta de promoción de la salud." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 21, no. 4 (2017): 335. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.4.377.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: BADALI es una base de datos de alimentos con una web de Nutrición integrada que persigue proporcionar información nutricional sobre los alimentos presentes en el mercado, además de formación en materia de Nutrición.Material y Métodos: Los análisis y el material formativo se fundamentaron en la legislación europea vigente en materia de etiquetado nutricional, en guías alimentarias de instituciones nacionales e internacionales y en las pruebas científicas disponibles.Resultados: BADALI se lanzó el 12 de noviembre de 2016 y todo su contenido es de acceso libre a través de Internet (
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Mayorga, Jimena, Santiago Pino Robledo, Juanita Gempeler Rueda, and Maritza Rodríguez Guarín. "Observation and analysis “in vivo” of family meals of patients with eating disorder / Observación y análisis “en vivo” de comidas familiares de pacientes con trastorno alimentario." Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 9, no. 1 (2018): 82–94. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2018.1.441.

Texte intégral
Résumé :
Abstract Inclusion of the family members in eating disorders (ED) treatment is a key recommendation of clinical practice guidelines for adolescents. The aim of this study was to observe and analyze roles, interaction patterns, and emotional response styles of family and patients, as well as the features of a menu brought to a family meal session (FMS). A total of 13 patient’s families from the intensive outpatient program for ED participated, patients aged among 12-29 years. Two therapists filled out a family meal observation matrix and took field notes. To improve validity, data triangulation
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Barragán Becerra, Julián, Nubia Esperanza Hernández, and Angélica Medina Castro. "Validación de guías de autoaprendizaje en simulación clínica para estudiantes de enfermería." Revista CUIDARTE 8, no. 2 (2017): 1582. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v8i2.377.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: Las guías de autoaprendizaje constituyen una estrategia pedagógica que permite abordar e integrar conocimientos, actitudes y prácticas de los enfermeros en formación. Objetivo: Validar las guías de autoaprendizaje del laboratorio de procedimientos y simulación del Programa de Enfermería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Materiales y Métodos: Se realizó validez facial y de contenido de 40 guías por comité de expertos con base en la guía de evaluación de material educativo de la Organización Panamericana de la Salud. Resultados: La mitad de las guías requieren
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Loza Félix, Viviana, Marianela Clarisa Pecho Tataje, Cecilia Paquita Uribe Quiroz,, and Dennis Lévano García. "EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE HIGIENE ALIMENTARIA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MADRES DEL CENTRO POBLADO CHACARITA – SUNAMPE CHINCHA PRIMER TRIMESTRE 2014." Revista Enfermeria la Vanguardia 2, no. 2 (2020): 173–78. http://dx.doi.org/10.35563/revan.v2i2.270.

Texte intégral
Résumé :
La higiene alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional, constituyendo una de las principales causas de enfermedades prevalentes en la población infantil. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre higiene alimentaria a través del conocimiento y práctica de madres del centro poblado Chacarita – Sunampe Chincha primer trimestre 2014. Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, descriptivo y de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Tobar, Dilandia Nelly, Diana Johana Carabalí-Banguero, and Deyanira Stella Bonilla. "La huerta escolar como estrategia en el desarrollo de competencias y el pensamiento científico." Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP 13, no. 1 (2019): 101–12. http://dx.doi.org/10.15332/25005421/5462.

Texte intégral
Résumé :
La huerta escolar es una estrategia pedagógica que permite fortalecer la soberanía alimentaria, el cuidado del medio ambiente mediante prácticas agronómicas ecoamigables y la apropiación de competencias propias de las ciencias biológicas en el entorno, con el fin de que los estudiantes de la Institución Educativa Agroindustrial Valentín Carabalí, localizada en la Balsa, Buenos Aires (Cauca), adquieran competencias básicas y laborales por medio de experiencias interdisciplinarias bajo un modelo cooperativo-colaborativo, y así fortalezcan los contenidos aprendidos dentro del aula mediante prácti
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Thèses sur le sujet "Guías de contenido alimentario"

1

Abraham, Acosta Said Nahir. "Contenido de elementos traza en los ríos Blanco, La Palca y Jachal, San Juan." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/10871.

Texte intégral
Résumé :
Los ríos Blanco y La Palca junto a su efluente, el río Jáchal, se ubican en la localidad de Jáchal provincia de San Juan. Diversos estudios han determinado la presencia de elementos traza dentro de estos sistemas fluviales, superando valores límites establecidos por normativas legales para distintos usos por parte de las poblaciones. En la presente investigación se realizaron estudios en la zona, tanto en el recurso suelo como en el agua, con el fin de conocer el estado actual de los cauces respecto al contenido de cobre, zinc, hierro, bario, mercurio, plomo, cromo, plata, arsénico, manganeso,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Laham, Layla Celina. "Desarrollo de jugos vegetales y evaluación del contenido de compuestos fenólicos totales y su estabilidad en el tiempo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/13815.

Texte intégral
Résumé :
Existe evidencia a nivel mundial que indica, que los malos hábitos alimenticios como el no llevar una dieta equilibrada incorporando más vegetales, es uno de los factores causales de numerosos problemas de salud, tales como son las enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y diversos tipos de cáncer. La alta prevalencia de estas enfermedades crónicas supone un mayor número de muertes e incremento de los gastos en salud pública. Esta investigación propone la elaboración de tres variedades de jugo a base de pulpa de frutos rojos combinados con frutas y hortalizas ricas en compuestos anti
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Santillana, Valdés Alma Lidia, and González Fernado Farfán. "“Relación entre el estado nutricio y el aporte calórico del contenido alimentario en los refrigerios de los preescolares del Jardín de niños Rosario Castellanos, de la población de 2da Manzana Santa Cruz Tepexpan, Jiquipilco, Estado de México.”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/14180.

Texte intégral
Résumé :
El crecimiento y desarrollo de los preescolares depende de la interacción de diversos factores tanto genéticos como ambientales; en cuanto a estos ̼últimos destaca la alimentación en la escuela que se convierte en pieza clave para la adopción de nuevos hábitos alimentarios.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Livres sur le sujet "Guías de contenido alimentario"

1

Guerrero, Dany Cruz. Aportes a los programas sociales de contenido alimentario, a partir de la supervisión al Programa Integral de Nutrición. Defensoría del Pueblo, 2012.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Keith, Lierre. The vegetarian myth: Food, justice and sustainability. Flashpoint Press, 2009.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Bioquímica Estructural: Prácticas de laboratorio. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2021. http://dx.doi.org/10.19136/book.225.

Texte intégral
Résumé :
Este manual de prácticas de laboratorio considera el aspecto experimental del programa de estudios de la asignatura de Bioquímica Estructural de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Dicha asignatura es parte del Área de formación Sustantiva Profesional, por lo que brinda los fundamentos teóricos y metodológicos para desarrollarse en el campo profesional. Las prácticas están diseñadas para realizar actividades tanto en el laboratorio como fuera de él. Su realización contribuirá a comprender las propiedades estructurales y químicas básicas de las prot
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ambrosio, Annamaria Filomena, Luz Indira Sotelo Díaz, María Paula Deaza Fernández, and Bibiana Ramírez Pulido. Desde Cundinamarca. Harina de grillo: gastronomía y sostenibilidad para Colombia y el mundo. Universidad de La Sabana, Minciencias, Gobernación de Cundinamarca, ArthroFood S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0583-7.

Texte intégral
Résumé :
La incorporación de harina de grillo, como ingrediente en la cocina, trae diversos beneficios nutricionales y ambientales. Este ingrediente innovador se valora especialmente por su notorio contenido de proteínas y aminoácidos esenciales; además, su producción tiene un impacto ambiental mínimo, por lo que se considera una fuente proteica sostenible. Los desafíos ambientales que se viven en la actualidad y las proyecciones de crecimiento de la población plantean diversas problemáticas y, a su vez, impulsan la creación de estrategias innovadoras y disruptivas orientadas a mitigar las consecuencia
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

El mito vegetariano: Comida, Justicia, Sostenibilidad. Capitán Swing Libros, 2018.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

El Mito Vegetariano: Alimento, justicia y sustentabilidad. FisicalBook, 2012.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Robles-García, Verónica, Thais Pousada, Haydée Castillo Flores, et al. Diversidad infantil, sociedad y emigración maternal en nicaragua: articulando redes. Diseminar. 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.000008.

Texte intégral
Résumé :
En estas guías se recogen los resultados del estudio “Diversidad infantil, sociedad y emigración maternal en Nicaragua: articulando redes (DISEMINAR)”, coordinado por la Universidad de A Coruña (Galicia, España), y con la colaboración de la Asociación de Cooperación al Desarrollo Sólida (Galicia, España) y el Instituto de Liderazgo de Las Segovias -ILLS- (Nueva Segovia, Nicaragua). Dicho estudio ha tenido por objetivo abordar el contexto de la infancia con diversidad funcional en el Departamento de Nueva Segovia, Nicaragua, y contribuir a elevar su calidad de vida y la de sus familias. Para el
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Hair Jr., Joseph F., Christian M. Ringle, Siegfried P. Gudergan, Julen Castillo Apraiz, Gabriel A. Cepeda Carrión, and José Luis Roldán. Manual avanzado de Partial Least Squares Structural Equation Modeling (PLS-SEM). OmniaScience, 2021. http://dx.doi.org/10.3926/oss.407.

Texte intégral
Résumé :
Este libro es una traducción autorizada por Sage del libro Advanced Issues in Partial Least Squares Structural Equation Modeling. Concebido como una ampliación del Manual de Partial Least Squares Structural Equation Modeling (PLS-SEM) (segunda edición)*, esta guía práctica de fácil manejo abarca contenido avanzado de PLS-SEM para ayudar a los estudiantes e investigadores a aplicar técnicas sobre problemas de investigación y a interpretar oportunamente los resultados. El libro aporta un resumen de conceptos básicos antes de centrarse en aspectos más avanzados. Además, ofrece amplios ejemplos de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ortega Reyes, Vicente Angel, Priscila Omayra Ocampo Moreira, Telmo Brayan Cherres García, et al. Medicina Cardiológica. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-81-7.

Texte intégral
Résumé :
En el campo de la medicina moderna, las actuaciones de investigadores incursos en buscar nuevas informaciones relativas al crecimiento de las ciencias médicas, llevan a entender la importancia que posee el área de cardiología; pues, el estudio del corazón y el sistema circulatorio, como resultado a los cambios registrados en la vida actual, obliga a los individuos a tener diferentes actividades que incrementan potencialmente los riesgos para padecer cualquiera enfermedad cardiovascular, aspecto encargado de darle significación a este libro. Por lo tanto, se puede indicar que su estructura es c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Gonder, Ulrike, ed. Ethisch Essen mit Fleisch: Eine Streitschrift über nachhaltige und ethische Ernährung mit Fleisch und die Missverständnisse und Risiken einer streng vegetarischen und veganen Lebensweise. Riva, 2021.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Chapitres de livres sur le sujet "Guías de contenido alimentario"

1

Torres Cruz, Edward, Oscar Andres Huenece Castro, Edwin Wilber Chambi Mamani, José Pánfilo Tito Lipa, Alfredo Tumi Figeroa, and Ronal Astete Tebes. "PROPUESTA DE PROTOTIPO ALIMENTARIO PARA LA REDUCCIÓN DE LA ANEMIA EN INFANTES: IRONBURGER." In Promoção da Saúde: conceito, estratégia e prevenção em pesquisa. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230513145.

Texte intégral
Résumé :
El proposito del estudio "Prototipo alimentario para la reducción de la anemia en infantes: Ironburger" es desarrollar y evaluar un prototipo de hamburguesa con alto contenido de hierro como una solución alternativa para reducir la prevalencia de la anemia en infantes. Métodos: La metodología utilizada en este estudio se basa en la creación de tres prototipos de hamburguesas con diferentes cantidades de hierro: P1 con un contenido del 50%, P2 con un contenido del 40% y P3 con un contenido del 30%. Estos prototipos se someten a un análisis exhaustivo para determinar su viabilidad técnica y su p
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ledesma Pérez, Fernando Eli, and Cristhian Ovidio Ramírez Valladares. "Capítulo 5: Análisis de datos." In Epistemología y métodos de la investigación en educación. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/epis-met-c5.

Texte intégral
Résumé :
La investigación cualitativa se caracteriza por tener una sección operativa indispensable, el trabajo de campo, en cual se identifica y se determinan las estrategias, método, técnicas, guías de observación, de entrevista, para recoger los datos. La presencia del investigador es permanente en el hecho o fenómeno de investigación lo que diferencia de la investigación cuantitativa. Generalmente la investigación cualitativa tiene cuatro etapas: la formulación, el diseño, la gestión y el cierre. Entre los tipos de investigación cualitativa se menciona a la investigación acción, los grupos focales,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Epiquién ChanCahuana, Migdonio, and Maribel Díaz Espinoza. "Capítulo 4: Trabajo de campo." In Epistemología y métodos de la investigación en educación. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/epis-met-c4.

Texte intégral
Résumé :
La investigación cualitativa se caracteriza por tener una sección operativa indispensable, el trabajo de campo, en cual se identifica y se determinan las estrategias, método, técnicas, guías de observación, de entrevista, para recoger los datos. La presencia del investigador es permanente en el hecho o fenómeno de investigación lo que diferencia de la investigación cuantitativa. Generalmente la investigación cualitativa tiene cuatro etapas: la formulación, el diseño, la gestión y el cierre. Entre los tipos de investigación cualitativa se menciona a la investigación acción, los grupos focales,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Puente Candamo, José A. de la (José Agustín). "Sobre los impresos de la Independencia." In Homenaje: Luis Jaime Cisneros. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424731.062.

Texte intégral
Résumé :
Aparte de las visiones más frecuentes de la Independencia que se orientan preferentemente a los contenidos ideológico, social, económico, político o militar, es interesante dirigimos a un campo distinto: lo que podríamos denominar «imagen bibliográfica de la Emancipación». Esto es, ver nuestra lucha a través de los impresos -de uno u otro tema que se publican en el Perú entre 1780 y 1820, es decir, en el tiempo «precursor». La materia, como es obvio, es amplísima, abrumadora; sin embargo, podemos intentar una aproximación y un esquema. Están presentes las «hojas sueltas» en su variadísimo cont
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Gabrielli, Enrico. "El contrato y su objeto en el derecho italiano." In De las obligaciones en general: Coloquio de iusprivatistas de Roma y América Cuarta reunión de trabajo. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146244.009.

Texte intégral
Résumé :
En el derecho latinoamericano sobre el contrato en general, el tema del contenido y del objeto ha sido codificado en forma diversa, según el tipo de impostación que los ordenamientos particulares han acogido, bien recibiendo las guías ofrecidas por las experiencias jurídicas de los países europeos o bien elaborando autónomamente, en el curso del tiempo, la organización del supuesto de hecho. Si se describe el cuadro normativo, puede hacerse una primera clasificación entre los Códigos Civiles que contemplan una parte general sobre el acto o el negocio jurídico y una parte especial sobre el cont
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Novoa, Miguel, Míriam R. García, Silvia Muñoz, Juan R. Herrera, Marta López Cabo, and Carlos Vilas. "Combinación de modelos basados en mecanismos y basados en datos para la predicción de la evolución de calidad en pescado fresco." In XLIV Jornadas de Automática: libro de actas: Universidad de Zaragoza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, Zaragoza, 2023rd ed. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2023. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.435.

Texte intégral
Résumé :
El desperdicio alimentario supone un gran problema de sostenibilidad. El pescado, en concreto, es un producto especialmente perecedero, degradándose con mucha rapidez cuando la temperatura de almacenamiento no se controla adecuadamente. Los modelos matemáticos son herramientas útiles para predecir la evolución de la calidad del pescado durante el transporte y almacenamiento. Conocer la dinámica de la degradación con antelación también nos permitirá definir estrategias para reducir el desperdicio alimentario y aumentar el valor añadido del pescado. En este trabajo se presenta una nueva metodolo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Paucarchuco Soto, Joselin, Carmen Liz Sandra Solis Malaga, and Larry Oscar Chañi Paucar. "POTENCIAL AGROINDUSTRIAL DE LA ORTIGA (URTICA DIOICA L.): INGREDIENTE ALIMENTARIO CON PROPIEDADES NUTRICIONALES, BIOACTIVAS Y NUTRACÉUTICAS." In Engenharia de Alimentos: tópicos físicos, químicos e biológicos - Volume 3. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/240717147.

Texte intégral
Résumé :
La ortiga (Urtica dioica L.) es una rica fuente de compuestos biológicamente activos y tiene potencial para diferentes aplicaciones en la medicina tradicional y en la dieta humana como alimento funcional. En el presente artículo, se revisó las aplicaciones de la ortiga en diferentes formas, como polvo, extracto y aceite esencial, en diversas formulaciones alimenticias, como productos de panadería, lácteos, cárnicos, recubrimientos comestibles, etc. Para la revisión sistemática, se empleó las bases de datos (Science Direct, Scopus y Scielo), siguiendo las directrices PRISMA y la estrategia PIO
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Aristizábal Giraldo, María Eugenia, Willian Israel Galindo Padilla, Melissa López Mejía, Carlos Mario Molina Giraldo, and Sebastián Arias Giraldo. "Entomofagia: una opción nutricional y sustentable para la alimentación humana." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xiv.14.

Texte intégral
Résumé :
La entomofagia es una práctica evidenciada desde tiempos ancestrales, en continentes como África, Asia y América; se estima que existen unos 2000 tipos de insectos consumidos a nivel global. La relevancia que tienen estas especies radica en que constituyen uno de los grupos animales con más tiempo y abundancia en la tierra, sumada a sus cualidades en la producción de bienestar y la prevención de enfermedades. Muchos grupos de insectos poseen bondades nutricionales: aporte en proteína, fibra y micronutrientes, como hierro, magnesio, fósforo y manganeso; además, tienen vitaminas A, C y D, tiamin
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actes de conférences sur le sujet "Guías de contenido alimentario"

1

Fragoso Mora, María. "ILUSTRACIÓN, DISEÑO Y PATRIMONIO ALIMENTARIO." In 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/egem2021.2021.13286.

Texte intégral
Résumé :
Aunque el nacimiento y reconocimiento de la disciplina de la Ilustración puede considerarse reciente, en un arte tan vasto como este no existe límites para representar distintos objetos que tengan su encanto en un sentido diferente al visual. Esto se debe a que en el mundo de la Ilustración se prioriza la comunicación y representación simbólica en un soporte estético, adaptado y ejemplificador, que pueda jugar en sintonía con un contenido de divulgación. Para un sentido tan complejo de representar como lo es el gusto, es decir, la recreación del paladar y el sabor, la Ilustración se ha dotado
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Martinez Navarrete, Nuria, María del Mar Camacho Vidal, and Eva García Martínez. "La cultura del reciclaje alimentario llevada al hogar: de la mesa a la mesa." In 3as Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/ncc2024.2024.19005.

Texte intégral
Résumé :
El desperdicio alimentario no sólo es un problema medioambiental, sino que juega en contra del enorme problema al que se enfrenta la sociedad actual de paliar el hambre en el mundo. Muchos de los alimentos o partes de ellos que no se consumen, tienen un gran valor nutritivo y contienen muchos compuestos potencialmente beneficiosos para la salud, los llamados compuestos bioactivos entre los que se encuentran la fibra dietética, vitamina C, fenoles, carotenoides o clorofilas, entre otros. En este estudio se recoge el interés de convertir la piel de la naranja o la vaina del haba en un ingredient
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Borras Rhodes, Diana Roberta, and Joana Cifre Borràs. "REFLEXIONES EN TORNO A LA REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO ALIMENTARIO MARÍTIMO PESQUERO DE MALLORCA: LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “DEL MAR A LA TAULA”." In 3er Congreso Internacional sobre Patrimonio Alimentario y Museos. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/egem2021.2021.13925.

Texte intégral
Résumé :
En este trabajo ofrecemos una reflexión sobre los procesos de patrimonilización del patrimonio inmaterial relacionado con el pescado analizando para ello la propuesta expositiva realizada en torno a la cultura alimentaria marítimo pesquera de Mallorca y en la que hemos participado activamente. La reflexión toma en consideración algunas aportaciones de la antropología, las acciones investigativas que fundamentan la propuesta expositiva así como su estructura y contenido, que se expone brevemente. El análisis nos permite poner de manifiesto el interes de tomar en consideración los presupeuestos
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Sánchez Mantica, Damián Gabrie, Diego Alejandro Lema Sarmento, and Laura Viviana Arévalo. "ESTUDIO DEL CONTENIDO DE HIDROXIMETILFURFURAL E ÍNDICE DE DIASTASAS EN MIELES TEMPLADAS EN RECINTO CALEFACCIONADO." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-03.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: en la actualidad debido a distintos factores socio económicos resulta imperativo llevar a cabo procesos tecnológicos eficientes y que den como resultado productos de alta calidad y posicionamiento en el medio. Se planteó llevar a cabo un estudio práctico científico que facilitara el conocimiento experimental en base a prácticas tecnológicas comunes al proceso productivo de la miel que implican exposición al calor durante distintos periodos de tiempo. Objetivo: cuantificar y evaluar el contenido del 5-hidroximetilfurfural (HMF) e índice de diastasas (ID). Materiales y Métodos: se
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Llorens Molina, Juan Antonio, and Fernando Cardona Serrate. "Desarrollo de competencias transversales mediante la creación de screencasts por los estudiantes." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10102.

Texte intégral
Résumé :
El desarrollo y evaluación de las competencias transversales (CTs) exige el diseño y evaluación de actividades de aprendizaje capaces de contribuir, en sucesivos grados de amplitud y complejidad, a su puesta en práctica. En este sentido, la incorporación de recursos tecnológicos como los screencasts puede ser de gran utilidad. En este se ha introducido un modelo de actividad en la asignatura Fundamentos Químicos para la Ciencia y Tecnología de Alimentos para la adquisición de las competencias transversales basado en la elaboración de screencasts por el propio alumnado, a lo largo de tres curso
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Serrano-Aroca, Ángel, Belén Frígols, Miguel Martí, Sofía Ingresa-Capaccioni, and Victoria Moreno-Manzano. "Prácticas de laboratorio interdisciplinares de alto nivel científico con alumnos de diferentes grados universitarios guiados por WebQuest AICLE." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10365.

Texte intégral
Résumé :
Cada vez resulta más importante la colaboración entre expertos de diferentes áreas científicas multidisciplinares. En este trabajo, se han realizado prácticas de laboratorio agrupando alumnos de cuatro grados universitarios del área de biomedicina: Biotecnología, Ciencias del Mar, Veterinaria, Odontología y un grado impartido en inglés: Dentistry. Las asignaturas, que participaron en el estudio fueron: Biorreactores, Cultivos Celulares, Microbiología Marina, Microbiología Veterinaria, Microbiología de Odontología y Microbiology de Dentistry. Se abordó el tema de las síntesis química y por impr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Sánchez Mantica, Damián Gabriel. "Evaluación de la calidad en mieles comerciales de la provincia de Mendoza." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-62.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: actualmente la producción apícola representa un sector socio económico de gran interés, es propicio tener un conocimiento profundo de la matriz del alimento, su comportamiento, variables y características particulares. Objetivo: se enmarcaron en evaluar la calidad de mieles comercializadas en la Provincia de Mendoza y verificar su cumplimiento con la legislación vigente respecto a los parámetros de calidad estándares en miel. Materiales y Métodos: se aplicaron metodologías de muestreo, de preparación y técnicas analíticas oficiales enmarcadas por Código Alimentario Argentino a un
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Riveros Poma, Rómulo. "Implementando una gestión pública en la unidad de gestión educativa local de Castrovirreyna." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.005.

Texte intégral
Résumé :
En el Sector Educación, durante la crisis sanitaria mundial del COVID 19, los servidores estamos experimentando cambios muy significativos, en la atención al ciudadano, especialmente, solucionar los problemas de falta de conectividad de los estudiantes de EBR, EBA y ETP. Al sistematizar la primera información de directores de Instituciones Educativas, se demostraron que el 46% de estudiantes se encontraban sin conectividad a los medios de comunicación y tecnológicos. Resultado preocupante, durante el aislamiento social, que ha motivado a promover diversas alternativas, de cierre de brechas de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Reyes Moreno, Alexander, and Yina Mirey Galindo Montano. "PROMOCIÓN DE LA SALUD EN TELE-ESTUDIANTES Y TELE-TRABAJADORES A TRAVÉS DE MEDIDAS QUE EVITEN LOS DESÓRDENES MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN ÉPOCA DE COVID-19, EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE UNITEC." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.706.

Texte intégral
Résumé :
Debido a la contingencia presentada por el COVID – 19 en Colombia, se realizó una investigación por parte de la materia de Ergonomía, del programa Ingeniería Industrial de la UNITEC, enfocada a la revisión de los puestos de trabajo inicialmente para los estudiantes en su proceso de enseñanza – aprendizaje. De manera secundaria, aplicada a los docentes, al personal administrativo de la Escuela de Ingeniería que comprende los programas de Industrial, Telecomunicaciones y Sistemas y, por último, se tuvo en cuenta a personal externo que acepto ser parte del proyecto. Se planificó el desarrollo de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Cabellos Martínez, Malka, Éder Norberto Flórez Solano, Edwin Edgardo Espinel Blanco, and Jhon Arévalo Toscano. "Methodological strategies for the implementation of learning outcomes in the Mechanical Engineering Program of the Ocaña sectional UFPS." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2325.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigación tiene como propósito la implementación de estrategias metodológicas para la integración de Resultados de Aprendizaje en el proceso formativo de los estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña. El Comité Curricular a partir de los procesos de Autoevaluación, ha realizado la revisión a los aspectos curriculares, articulado con las necesidades de la región, el país y las oportunidades de desarrollo profesional, en consonancia con las tendencias a nivel nacional e internacional para la formación y sobre la
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Rapports d'organisations sur le sujet "Guías de contenido alimentario"

1

Pantoja González, Andrea Marcela. Enfermedad de Kawasaki pediátrica. Facultad de Medicina Universidad de Antioquia, 2024. http://dx.doi.org/10.59473/medudea.pc.2023.63.

Texte intégral
Résumé :
Niño de 16 meses, consulta por cuadro clínico de 5 días de evolución consistente en fiebre cuantificada en 39 °C la cual cede parcialmente con la administración de acetaminofén, asociado a exantema polimorfo que apareció en la misma fecha de predominio en tronco, conjuntivitis bilateral y queilitis, el día de hoy presenta 6 episodios de emesis de contenido alimentario y 1 deposición diarreica, razón por la cual consulta a urgencias.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Tarrío Mosquera, José Antonio, Laura Sánchez, Sonia Maria Alves Costa, Alberto Luis da Silva, and Jesarella Inzunza Muñoz. GUIA02: INSTALACIÓN, OPERACIÓN E INSCRIPCIÓN DE ESTACIONES SIRGAS-CON. Universidad de Santiago de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.35588/dig.g2.2021.

Texte intégral
Résumé :
Este documento establece las indicaciones para instalar, operar e inscribir una estación en la red geodésica SIRGAS-CON. Se hace una actualización detallada de las guías SIRGAS anteriores a las actuales. De las cuatro guías existentes: 1. Guía para la instalación de estaciones SIRGAS-CON 2. Procedimiento para inscribir una nueva estación en la red SIRGAS-CON 3. Guía para la coordinación de SIRGAS-CON 4. Guía para los Centros de Análisis SIRGAS Se cambia el orden y se generan en 3 nuevas guías: 1. Guía01 Coordinación de la Red SIRGAS 2. Guía02 Instalación, operación e inscripción de estaciones
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Tarrío Mosquera, José Antonio, Laura Sánchez, Sonia Maria Alves Costa, Alberto Luis da Silva, and Jesarella Inzunza Muñoz. GUÍA01: COORDINACIÓN DE LA RED SIRGAS-CON. Universidad de Santiago de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.35588/dig.g1.2021.

Texte intégral
Résumé :
Resumen: Este documento describe el organigrama funcional de la red SIRGAS-CON, estableciendo las responsabilidades y obligaciones de todos los organismos involucrados, así como de las coordinaciones y responsables de las mismas. Se hace una actualización detallada de las guías SIRGAS anteriores a las actuales. De las cuatro guías existentes: 1. Guía para la instalación de estaciones SIRGAS-CON 2. Procedimiento para inscribir una nueva estación en la red SIRGAS-CON 3. Guía para la coordinación de SIRGAS-CON 4. Guía para los Centros de Análisis SIRGAS Se cambia el orden y se generan en 3 nuevas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Tarrío Mosquera, José Antonio, Laura Sánchez, Sonia Maria Alves Costa, Alberto Luis da Silva, and Jesarella Inzunza Muñoz. GUIA03: PROCESAMIENTO DE LOS CENTROS DE ANÁLISIS SIRGAS-CON. Universidad de Santiago de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.35588/dig.g3.2021.

Texte intégral
Résumé :
Este documento dispone las directrices para realizar procesamientos de observaciones GNSS en los Centros de Análisis SIRGAS (Centros de Procesamiento Oficiales, Centros de Procesamiento Experimentales y Centros de Combinación) para el procesamiento y análisis semanal de la red SIRGAS-CON. Se hace una actualización detallada de las guías SIRGAS anteriores a las actuales. De las cuatro guías existentes: 1. Guía para la instalación de estaciones SIRGAS-CON 2. Procedimiento para inscribir una nueva estación en la red SIRGAS-CON 3. Guía para la coordinación de SIRGAS-CON 4. Guía para los Centros de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!