Littérature scientifique sur le sujet « Herramientas de las TIC »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Herramientas de las TIC ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "Herramientas de las TIC"

1

Mosquera Carrascal, Adriana, Damarys Vergel Quintero, and Ramón Armando Bayona Trillos. "Innovaciones tecnológicas como herramientas estratégicas de los profesores en la formación universitaria." Mundo FESC 12, S3 (2022): 131–47. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.1341.

Texte intégral
Résumé :
Las tecnologías aportan a la construcción de una mejor sociedad, especialmente en la actualidad debido a que nos encontramos en un mundo globalizado e interconectado sin fronteras de tiempo y lugar. Es por ello que en la formación de los futuros profesionales es imperativo el uso innovador de estas herramientas tecnológicas que facilitan y dinamizan el proceso de enseñanza aprendizaje. En este sentido, el propósito de este artículo de investigación es identificar la apropiación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), las TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) y l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

García Espinosa, Camilo Alejandro. "MODELO PARA EL DESARROLLO Y DIAGNÓSTICO DEL LABORATORIO DE CREATIVIDAD TIC SENA." Revista Teinnova 4, no. 1 (2020): 11–17. http://dx.doi.org/10.23850/25007211.2942.

Texte intégral
Résumé :
Artículo que analiza los resultados de la investigación cuasiexperimental de alcance correlacional desarrollada por el autor y llevada a cabo con aprendices del SENA Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial (Colombia), suscitando las bases argumentales y la reflexión para la constitución de un modelo para el desarrollo y diagnóstico del Laboratorio de Creatividad TIC SENA. Este modelo permitirá evaluar el impactodel desarrollo de habilidades creativas en los aprendices y demás colaboradores a partir del uso de herramientas TIC, y que se aborda desdetres dimensiones que son: psicoso
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Chaves Choza, Johana, and Max Zúniga Fallas. "Empleo de las tecnologías de información y comunicación como herramienta, por parte del personal docente de primaria, para la materia de Estudios Sociales." Revista Ensayos Pedagógicos 18, no. 1 (2023): 239–58. http://dx.doi.org/10.15359/rep.18-1.11.

Texte intégral
Résumé :
Entre las principales características de la era digital está la inclusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las diferentes facetas de la cotidianidad, particularmente, en la educación y la dinámica del aula. A partir de esto, se presenta una propuesta de estrategias educativas a través del empleo de herramientas tecnológicas para el abordaje de la materia de Estudios Sociales de cuarto año de primaria. Para ello, se utilizó el enfoque cuantitativo, buscando diagnosticar el nivel de conocimiento sobre las TIC como herramienta en el proceso educativo, por parte del person
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Aparicio Gómez, Oscar Yecid. "Las TIC como herramientas cognitivas." Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP 11, no. 1 (2018): 67–80. http://dx.doi.org/10.15332/s1657-107x.2018.0001.07.

Texte intégral
Résumé :
Jonassen (1987) afirma que la mejor representación de la perspectiva constructivista puede ser la de quienes promueven las herramientas cognitivas. Sus palabras recogen el tránsito entre la teoría del pensamiento constructivista y la práctica educativa propuesta en la sociedad del conocimiento. Igualmente, los entornos de aprendizaje interactivos (Hannafin, 1992) y los micromundos (Rieber, 1992) son tipos de “educación con ordenador” que permiten la implantación de ambientes acordes al fundamento constructivista. Jonassen (1994) plantea la necesidad de poner en marcha entornos que apoyen la co
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Burgueño, Ana María Delgado, Alan Josue Barraza Osuna, Lucio Gpe Quirino Rodríguez, Rogelio Estrada Lizárraga, and Delma Lidia Mendoza Tirado. "Retos para integrar las TIC/TAC en la educación." South Florida Journal of Development 3, no. 6 (2022): 6544–51. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n6-013.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se presentan las implicaciones en la integración de las TIC/TAC en la Educación, herramientas que han transformado la forma de enseñar y aprender dentro y fuera del aula, considerados como recursos orientados en el proceso de enseñanza y aprendizaje para promover y desarrollar en el alumno competencias digitales. Para ello, se hace un previo estudio de la integración de las TIC en el ámbito de la educación, cuyas tecnologías representan un contexto de innovación educativa, mismas que nos han conducido a las TAC, que sin la disposición y dedicación de los docentes no sería posi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Mantilla Rivera, Fabian Rigoberto, Juan de Jesús Alvarado Ortiz, Mervis Antonio García Bustillos, and Cristina Belen Santamaría Aguirre. "Integración de las TIC en la enseñanza de lenguaje: una revisión sistemática de métodos y resultados en la educación." Revista Social Fronteriza 4, no. 4 (2024): e44358. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(4)358.

Texte intégral
Résumé :
En las últimas décadas, la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza del lenguaje revolucionó de manera sustancial los enfoques pedagógicos y los resultados académicos. Esta revisión sistemática examinó la implementación de las TIC como una herramienta clave para el desarrollo de competencias lingüísticas en diversos entornos educativos. Se evaluaron estudios que subrayaron la efectividad de las herramientas digitales en la adquisición de habilidades lingüísticas, así como los desafíos inherentes a su aplicación, tales como la brecha digital y l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Bedoya Valencia, Yhon Fabio, Johanna Carolina Guevara Pineda, María Fernanda Lozano Carbonero, Valery Sofia Moreno Moreno, Alexander Ibarguen Perea, and José Alonso Andrade Salazar. "Evaluación del Impacto de las herramientas interactivas en la enseñanza presencial." Revista Docencia Universitaria 5, no. 1 (2024): 128–45. http://dx.doi.org/10.46954/revistadusac.v5i1.103.

Texte intégral
Résumé :
PROBLEMA: Los docentes enfrentan dificultades al integrar las TIC en la educación debido a su limitada formación, lo que afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje. La falta de infraestructura y un propósito educativo claro empeoran esta situación. El uso inadecuado de estas herramientas genera aprendizajes superficiales y amplía la brecha entre quienes tienen acceso a las TIC y quienes no, impactando la calidad educativa y el rendimiento académico. OBJETIVO: Explorar la opinión de los docentes sobre el uso de herramientas digitales interactivas en entornos presenciales y su influencia en el r
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Victoria González, Carlos. "Herramientas TIC para la gamificación en Educación Física." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 71 (March 26, 2020): 67–83. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2020.71.1453.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo tiene como objetivo principal indagar sobre el valor que aportan las herramientas TIC dentro de la estrategia metodológica de gamificación en la materia de Educación Física. Para ello se llevó a cabo una revisión bibliográfica donde se buscaron experiencias en las diferentes etapas educativas. De estas experiencias se extrajeron y analizaron datos relativos a la frecuencia de uso, así como la funcionalidad, papel que juegan y los diversos tipos de herramientas.
 La frecuencia de uso, el número de herramientas, su variedad y alta funcionalidad parece indicar que las he
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Romero Aguayo, Hector Miguel, and Adriana Lorena Iñiguez Carrillo. "El docente y la incorporación de las TIC en la enseñanza de las matemáticas en la Escuela Preparatoria Regional de Tuxpan." European Public & Social Innovation Review 9 (September 16, 2024): 1–20. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-764.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: Las TIC son herramientas presentes en actividades de la vida diaria. Las ventajas que ofrecen y la facilidad en su uso, son factores para que su aplicación en educación vaya en aumento. La incorporación de las TIC en educación trae consigo cambios en las formas de enseñar y aprender, pero ¿Quiénes determinan la incorporación de las TIC en educación? ¿Cómo determinan cuáles son los contenidos, herramientas y estrategias a utilizar? Metodología: La presente investigación aplica un enfoque mixto, a través del análisis documental y la aplicación de una encuesta a profesores del depar
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Fernández Batanero, José María, and Carlos Jorge Gonçalves Brigas. "El juego como estrategia didáctica en la formación del profesorado en TIC y discapacidad." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 7, no. 2 (2019): 225. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v7i2.123.

Texte intégral
Résumé :
En los últimos años se ha avanzado bastante al analizar las TIC como instrumentos significativos que favorecen la inclusión de las personas con diferentes tipos de diversidad cognitivas, sensoriales, o motóricas. A pesar de que existen prácticas de calidad vinculadas al uso de las TIC y cada vez un mayor interés en el uso educativo de estas herramientas tecnológicas, sigue existiendo una gran preocupación por resolver las diferentes dificultades en competencia digital que presentan los docentes, y más aún en contextos de diversidad. Por tanto, el profesorado se configura como un elemento clave
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Thèses sur le sujet "Herramientas de las TIC"

1

Briones, Flores Luis Alberto. "Aplicación de herramientas TIC en el nivel primario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11042.

Texte intégral
Résumé :
A lo largo de los últimos años se han producido un sinfín de avances en las llamadas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, (TIC). Su incorporación a diferentes ámbitos, han jugado un decisivo papel en estas transformaciones. Por este motivo, la comunidad educativa 11029 “Santiago Burga Gonzales”-Monsefú no puede mantenerse fuera de estos cambios sociales. Como consecuencia del incremento de las TIC, los educadores han tenido y deben adaptar sus métodos de enseñanza, buscando nuevas estrategias de intervención e instrumentos de enseñanza
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Paredes, Zuñiga Carlos Enrique. "Gestión de las herramientas TIC en la práctica pedagógica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11694.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo de investigación surge desde el análisis del contexto de la Institución Educativa la misma que en los últimos años ha venido implementándose con recursos y herramientas tecnológicas, estimulado por el desarrollo que han alcanzado las TIC en nuestra sociedad actual, pese a ello la creciente implementación no se refleja en el cambio de la práctica pedagógica de los docentes, ellos juegan un papel decisivo en la transformación de nuestros estudiantes; por este motiva la I.E. 11017 “Nicolás la Torre García” no puede mantenerse al margen de estas transformaciones que permitan un
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Zamora, Rubatto María Fernanda. "Actitudes hacia las TIC por docentes que usan herramientas tecnológicas de un colegio privado de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625140.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigación está enmarcada dentro de la metodología cualitativa. Tiene como objetivo describir las actitudes que tiene un grupo de profesores de un colegio privado de la ciudad de Lima frente a la Tecnología de la Información y Comunicación como herramienta educativa. Para ello, se entrevistó a siete docentes que participaron de manera voluntaria. Los resultados de la investigación son: dos actitudes generales cada una de ellas está conformada por categorías que en conjunto conforman la actitud general. Cada categoría ha sido analizada según las tres características de la actitud
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

González, Carrascosa Rebeca. "APLICACIONES DE HERRAMIENTAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) A LA NUTRICIÓN COMUNITARIA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/35560.

Texte intégral
Résumé :
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se están imponiendo en todos los campos de la ciencia incluida la nutrición. El objetivo principal de esta tesis doctoral es proporcionar nuevas herramientas que basadas en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación puedan ser aplicadas a la nutrición comunitaria. Partiendo de ese objetivo principal, tres han sido las herramientas que se han desarrollado y que se presentan a lo largo de los tres capítulos en los que se divide la presente tesis doctoral. El primer capítulo se centra en el desarrollo de un v
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Lafuente, Martínez Marc. "Evaluación de los aprendizajes mediante herramientas TIC. Transparencia de las prácticas de evaluación y dispositivos de ayuda pedagógica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/2657.

Texte intégral
Résumé :
El presente estudio tiene el propósito de comprender cómo usan profesores y compañeros las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) durante las prácticas de evaluación de los aprendizajes para acceder al proceso seguido por un determinado alumno, y cómo esos usos revierten en las ayudas pedagógicas que se ofrecen para apoyar el aprendizaje de ese alumno. Así, esta tesis se marca la finalidad de explorar el nivel de transparencia sobre el aprendizaje del alumno generado en esas prácticas de evaluación, e indagar en su eventual repercusión sobre las formas de ayuda pedagógica que pr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Fernández, Sánchez Joaquín. "Herramientas y métodos para la producción multimedia. Modelo centrado en el Autor MCA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2005. http://hdl.handle.net/10803/6547.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo de investigación pertenece al ámbito de las técnicas y métodos para la creación y la producción de contenidos multimedia y se centra en el estudio de las tareas que desarrollan los autores de contenidos multimedia. <br/><br/><br/>El Laboratorio de Aplicaciones Multimedia de la UPC (en adelante LAM) ha desarrollado y aplicado durante los últimos años un modelo de producción de contenidos digitales multimedia orientado a facilitar la integración de los expertos en contenidos en el proceso de producción multimedia. <br/><br/><br/>El trabajo en el que se basa este estudio se inicia en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

López, González Marcelo Francisco. "Diseño de una estrategia pedagógica que incorpora herramientas del visual thinking en la integración de tic para la enseñanza de la literatura de ficción en 5 año básico." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170157.

Texte intégral
Résumé :
Tesis para optar al grado de Magíster en Educación, mención Informática Educativa<br>El conocimiento ha aumentado exponencialmente y las nuevas generaciones están insertas en un mundo de grandes complejidades que requieren nuevas habilidades para comprender y discriminar la información que se les ofrece. A medida que se desarrollan las TIC el lenguaje verbal ha dado paso a la imagen como una herramienta más en el proceso comunicativo, complementándolo y, algunas veces, reemplazándolo. En virtud de estos nuevos paradigmas los desafíos de la educación son ineludibles, por lo mismo, la presente
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Aparicio, Gómez Óscar Yecid. "Las TIC como herramienta cognitiva para la investigación escolar." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/369830.

Texte intégral
Résumé :
Esta tesis doctoral es el resultado de una Investigación que recoge el proyecto de un nuevo Centro Educativo que pretende incorporar, en las prácticas cotidianas, el uso de las TIC como herramienta cognitiva para la investigación. Su desarrollo se divide en tres partes: Marco Teórico, Marco Metodológico y Conclusiones. La primera parte, desarrollada en los capítulos 1 al 4, recoge el pensamiento de autores enfocados en la construcción del conocimiento desde la perspectiva constructivista y construccionista como teorías que soportan el desarrollo de esta tesis doctoral. Los autores de ambas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Nieto, Larraín José Ignacio. "Significados de las herramientas tic por graduados de tres Programas de Magíster en Educación: Acreditación y educación de cuarto nivel en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137363.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Díaz, Sáenz José Ramón. "Factores críticos en la adopción de las medidas de seguridad utilizadas por los alumnos de los Centros formativos universitarios de tecnologías TIC al usar herramientas 2.0." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/56465.

Texte intégral
Résumé :
[EN] We want to know the factors that influence the safety of current college students, ICT technologies, when used resources to surf the web 2.0. The idea and sensitivity that these young people about computer security in general is key to understanding how the implemented element. Studying the reasons that justify the rise of social networks in that segment of the population, supposedly more prepared regarding the use of digital communication systems, we find the factors that affect performance and the level of risk assumed consciously or unconsciously. The results will help us to m
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Livres sur le sujet "Herramientas de las TIC"

1

Chaustre, Jorge Jair Moreno, Sandra Lorena Anaya Díaz, Ulises Hernandez Pino, and Marcela Hernández, eds. Crear y publicar con las TIC en la escuela. Universidad del Cauca, 2011.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Parkes, Brenda. Herramientas. Newbridge, 1998.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Bryant-Mole, Karen. Las herramientas. Silver Press, 1996.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Peyrano, Jorge W., Silvia L. Esperanza, and Pablo Salvador Agnello. Nuevas herramientas procesales. Rubinzal-Culzoni Editores, 2014.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Morabito, Fabio. Caja de herramientas. Fondo de Cultura Económica, 1989.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rice, Dona. Buen trabajo: Herramientas sencillas. Teacher Created Materials, 2016.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Analía, Ladisa, and Fundación Poder Ciudadano. Área Construcción de Ciudadanía., eds. Herramientas de participación ciudadana. Fundación Poder Ciudadano, 2005.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

R, Kibbe Richard, ed. Manual de máquinas herramientas. Limusa/Noriega, 2000.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Albert, Jackson. Herramientas: Características y usos. Editorial Trillas, 1990.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Marta, Harnecker, and Bonilla-Molina Luis, eds. Herramientas para la participación. s.n.], 2005.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Chapitres de livres sur le sujet "Herramientas de las TIC"

1

Gómez, Óscar Yecid Aparicio, and Jordi Quintana Albalat. "Las tic como herramientas cognitivas." In Temas emergentes en educación. Universidad Central, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1m0kh4b.7.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Cruz, Carlos Andrés. "Herramientas TIC para futuros periodistas digitales." In Periodismo universitario en el siglo XXI. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522060.6.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

"LAS HERRAMIENTAS COGNITIVAS:." In Integrando las TIC a la escuela de la sociedad del conocimiento. Programa Editorial Universidad del Valle, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03n33.5.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Galindo Barón, Ana Milena, and José Andrés Castillo Hernández. "Comprensión lectora a través de realidad virtual y realidad aumentada." In Pensamientos y saberes contemporáneos en educación y pedagogía. Universidad Santiago de Cali, 2022. https://doi.org/10.35985/9786287604223.6.

Texte intégral
Résumé :
La comprensión lectora requiere ser mirada desde una perspectiva actual, donde las aplicaciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) varían la forma en que los estudiantes están in-teractuando con el texto. La lectura digital está siendo cada vez más utilizada en la escuela como apoyo en la organización académica y las herramientas TIC como son la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Au-mentada (RA) ejercen influencia en la comprensión lectora en conte-nidos digitales en el alumnado. La pregunta que orienta este texto es ¿Cuál es la influencia del uso de las TIC como las her
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Huerta Presa, Sandra, and José Ramón Zavala Ramírez. "Inteligencia artificial y la educación virtual, una legislación necesaria." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2022. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2022vol.xviii.11.

Texte intégral
Résumé :
La inteligencia artificial en el contexto de la educación virtual, constituye una forma de integrar diferentes tecnologías de información TIC y herramientas digitales con el objeto de llevar a cabo las actividades necesarias, para dar cumplimiento a un determinado curso o carrera, según sea el caso. El propósito de la presente investigación, es realizar un análisis del contexto de las legislaciones que se enfocan en estas herramientas digitales, utilizadas en un entorno de la educación virtual, considerando la interacción existente entre estas herramientas y los docentes y alumnos. La investig
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Guadarrama Alba, Yolanda, Eliud Cortés Serrano, and Galilea Osorio Godínez. "Tecnologías Innovadoras para Facilitar el Aprendizaje Significativo en Ingeniería Industrial." In Innovación social y políticas públicas: Herramientas para la transformación económica. ASMIIA, 2024. http://dx.doi.org/10.59955/978607596759217.

Texte intégral
Résumé :
Las TIC se desarrollan a partir de los progresos científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información sirven para texto, imagen, sonido, etc. Al hablar del nuevo entorno del aprendizaje, como lo es el significativo, no depende del uso de las Tics, sino de la reorganización del aprendizaje y de la capacidad docente para utilizar la tecnología como soporte de los objetivos, que transformen la enseñanza aprendizaje. Durante las últimas décadas, surgen n
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Contreras Manrique, Rocío de Belén, Claudia Elizabeth Toloza Martínez, and Liliana Contreras Manrique. "Actitud de los docentes sobe la implementación de las tics antes y durante la pandemia del covid-19 en los procesos de enseñanza y aprendizaje." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.9.

Texte intégral
Résumé :
Los docentes a nivel universitario en la interacción con los pares antes de la pandemia del COVID 19, no implementaban las TIC; ya que la mayoría de ellos tenían una actitud de rechazo y se justificaban, porque no sabían manejarlas, ni su beneficio en la didáctica pedagógica. La implementación de las TIC, poseen diversas metodologías como la sincrónica y asincrónica inversa, donde el educando es proactivo, siendo responsable en su quehacer educativo. Desafortunadamente, antes de la pandemia, las herramientas TIC, tuvieron un incorrecto uso, favoreciendo el ciberbullying, el plagio; por tal mot
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Castro Fajardo, Hermes, and Henry Albeiro Sáenz Ladino. "Herramientas TIC y formación complementaria, claves para desarrollar competencias." In Estrategias pedagógicas y didácticas innovadoras en la Universidad de Boyacá. boyaca, 2022. http://dx.doi.org/10.24267/9789585120334.3.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Segovia de Maya, Patricia, Orlando Ospina López, and Yana Elida Saint-Priest. "Tecnología de asistencia para la educación superior inclusiva." In Discapacidad e inclusión en la educación universitaria. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522442.4.

Texte intégral
Résumé :
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, se han convertido en una herramienta para el trabajo en el aula, sus bondades permiten la inclusión de personas en situación de discapacidad, quienes de manera progresiva se apropian de dicha tecnología para no quedar relegados, procurando obtener mejores resultados en su participación social; herramientas tales como las plataformas virtuales con las que cuentan instituciones de educación básica primaria, secundaria y universitaria han explosionado el actuar docente y han permitido la generación de recursos educativos con diversos niv
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Vieira, Camilo, and Alejandra J. Magana. "EDUCACIÓN STEM A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN." In Ambientes de aprendizaje enriquecidos con TIC en educación infantil. Editorial Universidad del Norte, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2fq548v.15.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actes de conférences sur le sujet "Herramientas de las TIC"

1

Benedito, Samiles Vasconcelos Cruz, and Crisna Daniela Krause Bierhalz. "TIC E CULTURA DIGITAL." In I CONGRESSO DE EDUCAÇÃO, INTERDISCIPLINARIDADE E PRÁTICAS ESCOLARES. CEEINTER, 2025. https://doi.org/10.56579/eduinterpe.v1i1.1934.

Texte intégral
Résumé :
As Tecnologias da Informação e Comunicação (TIC), quando planejadas e integradas ao currículo, contribuem para a melhoria do processo de ensino e aprendizagem. Reforçando esta ideia a lei n.º 14.533, aprovada em 11 de janeiro de 2023, instituiu a Política Nacional de Educação Digital (PNED), enfatizando a importância da educação digital estar presente na grade curricular da educação básica, como um componente focado no letramento digital e no ensino de computação, programação, robótica e outras competências digitais. Esta orientação mobiliza reflexões acerca das condições básicas de acesso (in
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Peña, Begoña, Jesús Sergio Artal Sevil, María José Luesma Bartolomé, and Ana Felicitas Gargallo Castel. "HERRAMIENTAS TIC Y SOFTWARE ESPECÍFICO. UN BUEN COMPLEMENTO EN EL AULA UNIVERSITARIA." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8750.

Texte intégral
Résumé :
En este documento se presenta una metodología educativa Simulation-based Learning (SbL) centrada en el estudiante mediante la aplicación de una estrategia activa-colaborativa. La introducción de la tecnología en las aulas ha permitido cambiar la forma en la que los estudiantes interactúan con la información y contenidos. La estrategia está basada en el uso de software específico complementado con una serie de herramientas TIC gratuitas. Los resultados muestran cómo la metodología posee dos ventajas principales. Por un lado facilita la obtención de competencias técnicas y personales. Mientras q
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Jiménez Alvernia, Diego, and Juan Manuel Rey. "ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS BASADAS EN HERRAMIENTAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DE CIRCUITOS ELÉCTRICO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1655.

Texte intégral
Résumé :
La emergencia sanitaria y el aislamiento social preventivo decretado por el gobierno nacional debido a la pandemia del COVID-19, han obligado a las instituciones de educación superior a migrar súbitamente sus actividades académicas a la modalidad remot
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Coronel González, Diana B., and A. Catalina Mier Sanmartín. "Uso de Herramientas TIC para el Fomento de la Lectura de Textos Literarios." In Vigésima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2023. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2023.01.318.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sandoval Espitia, Adriana, Maided Yuliet Pulido Sánchez, and Sandra Paola Alba Cano. "CATEGORIZACIÓN DE LAS TIC PARA LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-22.

Texte intégral
Résumé :
Esta investigación se realizó con el propósito de brindar una categorización de más de 150 herramientas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC en adelante) gratuitas y de acceso Premium a los docentes de Colombia que desean innovar sus prácticas académicas desde los diferentes momentos de una clase motivación, explicación, práctica y evaluación. En este estudio se hizo un análisis de cien planeadores de clase realizados en el área de didáctica de la Licenciatura en Informática y Tecnología (LIT en adelante) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC en adelan
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Tapiero Barreto, Luisa Fernanda, Yenny Andrea Pinto Zamora, and Marby Lorena Marroquin Barragan. "IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC Y EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-16.

Texte intégral
Résumé :
El presente documento tiene como finalidad crear estrategias a través de las tecnologías de la educación y la comunicación (TIC) para promover el juego en la Institución educativa José Celestino Mutis del grado preescolar, para recolectar la información necesaria y diseñar dichas estrategias utilizamos como método la observación y recolección de datos por medio de diarios de campo para luego efectuar secuencias didácticas a favor de lo observado. A través de la implementación de la tecnología en la educación los niños pueden desarrollar habilidades para el aprendizaje significativo, además son
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Cámara Pastor, Tomás. "Las características de las TIC en el inicio en la grafoescritura." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13741.

Texte intégral
Résumé :
La escritura es una de las habilidades más importantes de la Educación Primaria. En su aprendizaje, ocasionalmente, se confunden los conceptos de grafomotricidad, que son los movimientos propios de la escritura, y grafoplasticidad, que son actividades que promueven la grafoescritura. Esto provoca que, a veces, fallen algunas metodologías que se proponen para este aprendizaje. Tradicionalmente el proceso de la escritura se ha realizado con materiales estructurados, es decir, cuadernos especializados en el aprendizaje de las letras, pero actualmente también podemos hacer uso de las herramientas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Vasquez Pauca, Helen Clarisa. "Evaluación de la herramienta Quizizz durante las sesiones de matemática superior en una universidad peruana, 2023." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18535.

Texte intégral
Résumé :
Durante la última década, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado la educación universitaria global, especialmente en matemáticas, siendo América Latina desafiada por brechas digitales y el Perú enfrentando problemas de alfabetización digital y recursos limitados en TIC en la educación. La integración de herramientas digitales como Quizizz en la enseñanza busca mejorar el aprendizaje y la inclusión estudiantil, por lo cual planteamos como objetivo evaluar la influencia de la herramienta Quizizz en el aprendizaje de los estudiantes durante las sesiones de mate
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Roa, Jorge A., and Marcelo Karanik. "Gestión del Conocimiento en Microempresas Regionales: un Modelo basado en TIC." In Congresso Latino-Americano de Software Livre e Tecnologias Abertas. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2021. http://dx.doi.org/10.5753/latinoware.2021.19923.

Texte intégral
Résumé :
Debido a los constantes cambios tecnológicos, la gestión del conocimiento juega un rol cada vez más importante en las organizaciones. En este contexto, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) son las que menos herramientas tienen para realizar una gestión eficiente del conocimiento que las ayude a reconvertir sus procesos productivos. En este artículo se presenta un modelo que utiliza las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como Soporte para la toma de Decisiones Estratégicas en las MiPyMEs. Además, se presentan una serie de resultados obtenidos con la aplicación del m
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Torres Barreto, Martha, Mileidy Álvarez Melgarejo, and Aura Cecilia Pedraza Avella. "AMBIENTES EDUCATIVOS BASADOS EN TIC COMO APOYO A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1838.

Texte intégral
Résumé :
La educación es considerada uno de los factores más relevantes que permiten asegurar el desarrollo sostenible de las regiones. En ese sentido, uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) se enfoca en garantizar una educación inclusiva y de calidad, promoviendo las oportunidades de aprendizaje en todos los niveles educativos (primaria, secundaria y profesional), de hecho, en el desarrollo de los 17 ODS, la educación juega un papel clave, y de carácter horizontal, pues es a través de ésta que se provee a los individuos de información, que se puede convertir en conocimiento, y ésta, trasl
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Rapports d'organisations sur le sujet "Herramientas de las TIC"

1

Bernal Parra, Samuel Hernando. Salud Pública, Epidemiología y Biomateriales Odontológicos. Sello Editorial UNAD, 2022. https://doi.org/10.22490/ecisa.9380.

Texte intégral
Résumé :
La salud pública y la odontología han encontrado en la innovación tecnológica una herramienta clave para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de diversas patologías. En el ámbito de la salud mental, las tecnologías de información y comunicación (TIC) han demostrado ser útiles en la detección temprana de la depresión asociada al consumo de sustancias psicoactivas, facilitando el acceso a herramientas de evaluación y monitoreo en poblaciones vulnerables. Por otro lado, en odontología, la introducción de la tecnología CAD-CAM ha permitido la fabricación de coronas dentales con m
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Calderón Ossa, Carlos Mario. Las TIC: cambiando el paradigma del control fiscal. Contraloría General de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.019.

Texte intégral
Résumé :
"Este estudio examina el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la función de control fiscal, destacando su impacto en Colombia y a nivel global. Se enfatiza el papel crítico de las TIC para transformar procesos y prácticas de las Contralorías, mejorando la eficiencia y competitividad de estas instituciones. Se resalta cómo las TIC, especialmente con el uso de IA y aprendizaje automatizado, han revolucionado la fiscalización, facilitando la detección de irregularidades y el seguimiento de transacciones sospechosas en la lucha contra la corrupción. Además, se me
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Martínez Rodriguez, Fernando, and Pablo Emilio Góngora Tafur. Integración de las TIC en educación técnica, tecnológica y de ingeniería, una alternativa para los docentes de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, frente al cambio de paradigmas educativos. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2019. http://dx.doi.org/10.55411/2023.27.

Texte intégral
Résumé :
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), hoy día hacen parte de la cotidianidad en el diario vivir del ser humano; éstas han atravesado todos los ámbitos, incluyendo los espacios educativos. Las TIC, en la actualidad son una herramienta clave en los distintos procesos educativos que desarrollan los docentes, pero en reiteradas oportunidades esta integración presenta falencias desde lo pedagógico, didáctico, de diseño instruccional y desde lo técnico (Martínez-Rodríguez, 2017). Surge entonces la pregunta: ¿Cómo integran las TIC los docentes de la Escuela Tecnológica Instituto
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Torrego, Alba, and Baltasar Fernández. Tendencias didácticas y tecnológicas en un contexto de pandemia y pospandemia COVID-19. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt68.

Texte intégral
Résumé :
La situación de confinamiento y la necesidad de distanciamiento social fruto de la pandemia COVID-19 han situado a las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en un lugar clave para poder continuar las actividades docentes en Educación Superior. Esto ha obligado a las Instituciones de Educación Superior (IES) del espacio iberoamericano y a otros organismos supranacionales a tomar importantes decisiones sobre el uso de las TIC para la docencia. A pesar de las recomendaciones, una de las principales dificultades que se han encontrado reside en el nivel de alfabetización digital
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Riaño Casallas, Martha Isabel. Trabajo decente y equidad de género en las labores de cuidado en salud no remunerado en Latinoamérica: propuesta de matriz de caracterización, caso Colombia. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_16.2024.

Texte intégral
Résumé :
Colombia, y por extensión gran parte de Latinoamérica, presenta una carencia significativa de datos precisos y desglosados para muchos de los problemas sociales que le aquejan; entre ellos se incluye el trabajo de cuidado en salud no remunerado, que en la región realizan en un 73% las mujeres, en todos los países y grupos de edad (CEPAL, 2022). En este artículo se esboza una matriz de caracterización que identifica las variables asociadas al trabajo de cuidado en salud no remunerado en los hogares colombianos, desde una perspectiva de trabajo decente y de equidad de género. A continuación, se
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Durán, Horacio, Larisa Enríquez, Myrna Hernández, José Gerardo Moreno, and José Manuel Sánchez. Investigación y transferencia de conocimientos en entornos digitales. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt66.

Texte intégral
Résumé :
La investigación es una tarea orientada a brindar certezas para comprender mejor un fenómeno cultural, social, económico, científico y/o tecnológico. A raíz del desarrollo y evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se ha visto que el mundo que nos rodea no solo es físico, sino también digital. Existen herramientas y aplicaciones digitales que facilitan las tareas de investigación; a su vez, se conforman espacios virtuales donde acontecen fenómenos susceptibles de ser estudiados por sí mismos. Dicho de otra manera, la investigación y el conocimiento científico se
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Grajales Bustamante, Juan David, Miguel Alberto Becerra, and Leonardo Serna Guarín. Comunicación unificada de voz sobre protocolo de internet. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2024. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.6682.

Texte intégral
Résumé :
La presente obra tiene por objeto conocer e implementar una solución de comunicación unificada soportada por una plataforma de voz sobre el protocolo de internet. El desarrollo se orienta, al aprovechamiento de recursos, utilizando herramientas de uso abierto con tecnologías de mínimo costo. Para infraestructuras de comunicaciones existentes, se priorizan requisitos de implementación orientados a la optimización de recursos con niveles mínimos de seguridad en el sistema. Así mismo, el libro se presenta como una herramienta de apoyo y fortalecimiento en cursos de la estructura curricular de pro
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Alfonso Vargas, Jazmín, and Constanza Amézquita Quintana. Educar para la sostenibilidad en tiempos de pandemia a través de ÚNICA Sostenible. Institución Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.17.

Texte intégral
Résumé :
La crisis medioambiental global plantea al ámbito educativo el desafío de formar agentes de cambio que repliquen en sus comunidades las herramientas y los conocimientos necesarios para adoptar estilos de vida sostenibles orientados a preservar los recursos naturales, a garantizar a las generaciones futuras su existencia y a alcanzar sociedades más incluyentes, resilientes y sostenibles. Este working paper divulga la experiencia de educación para la sostenibilidad que tuvo lugar, en medio de la pandemia por el COVID-19 a través del semillero de investigación en educación para la sostenibilidad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Bareño Gómez, Yeni Nini, Farín Samir Gómez García, and Diana Milena Torres. Sistema de numeración para ejemplares bovinos con la finalidad de mostrar la edad y el sexo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.6156.

Texte intégral
Résumé :
Contextualización: La nomenclatura de numeración para ejemplares bovinos esta desarrollado bajo el uso de conceptos de informática, para la adaptación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la zootecnia dentro de la ganadería de precisión. Vacío de conocimiento: Esta metodología proporcionará un manejo sostenible, ayudando al productor a reducir costos de inversión en tecnología, contribuyendo a la implementación de producciones pecuarias y al bienestar de los animales, estableciendo que la tecnología ayuda a simplificar los manejos tradicionales. Propósito: Desarrollar u
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Montero Gaona, Manuel Antonio, and Luis Alexander Jiménez Hernández. Dimensionamiento y proyección de los recursos del Data Center Cloud Huawei IDS 1000-a20 de la ETITC para los servicios destinados a la comunidad académica: Portal de acceso único; Servicio de divulgación y comunicación institucional; Red colaborativa de información; y virtualización de los sistemas operativos "Centos" y "Fedora" para prácticas de laboratorio. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2013. http://dx.doi.org/10.55411/2023.45.

Texte intégral
Résumé :
En este siglo de la información, los docentes debemos estar al tanto con [as nuevas tecnologías que van surgiendo día a día. Y debemos estar inmersos en este nuevo mundo lleno de tecnología y espacios virtuales. Y la educación no se escapa de estos avances, y en especial el área de matemáticas, la cual ha sido por siempre una de las materias mas polémicas en cuanto a sus procesos de enseñanza y aprendiza. Es aquí donde nos preguntamos porque los estudiantes no comprenden matemáticas durante once años que cursan y llegan a un nivel universitario y en la mayoría de los casos nos toca devolvernos
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!