Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Historia Antiga - Egito.

Articles de revues sur le sujet « Historia Antiga - Egito »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 27 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Historia Antiga - Egito ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Hesham, Eman Shokry, and Inken Baller. "CHANGING PERSPECTIVES ON RESPONSIBLE HERITAGE SITE MANAGEMENT: THE CASE OF LUXOR CITY, EGYPT." História: Questões & Debates 66, no. 1 (2018): 141. http://dx.doi.org/10.5380/his.v66i1.57407.

Texte intégral
Résumé :
Este texto tem como objetivo estimular uma conscientização crítica em relação ao desenvolvimento da gestão de sítios patrimoniais, especialmente no caso de sítios arqueológicos e das comunidades vizinhas no Egito. Até onde a gestão de sítios patrimoniais age de forma responsável em relação as comunidades locais? Para a identidade destas comunidades? E para os turistas? Este texto usa a ferramenta de avaliação do impacto do patrimônio desenvolvido por ICOMOS, para analisar os sistemas de gestão e a influencia do sítio do patrimônio mundial da UNESCO “Tebas antiga e sua necrópole” sobre a cidade
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

DA SILVA - UMESP, JOSÉ CARLOS. "RELIGIÃO E ESPORTE: Contextualizando Igreja, Missão e Sociedade." UNITAS - Revista Eletrônica de Teologia e Ciências das Religiões 7, no. 1 (2019): 63. http://dx.doi.org/10.35521/unitas.v7i1.929.

Texte intégral
Résumé :
O presente estudo tem por objetivo investigar como o Esporte e a Religião se relacionam no contexto da teologia; partindo do pressuposto que podem existir relações e interligações entre um e outro e como estas, podem interferir no caráter do individuo e qual é o papel deste na igreja além de seu impacto na sociedade. Uma vez que olhamos para a contextualização do esporte através da historia veremos que este teve no principio a adoração e devoção aos deuses mitológicos, tanto no Egito como na Grécia antiga, porém com o passar dos tempos muita coisa mudou, só não mudou a capacidade de comunicaçã
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Mota, Susana, and José das Candeias Sales. "Julião Quintinha (1885-1968) e “o deslumbramento do Egipto” em Terras do Sol e da Febre (1932). Crónicas de viagem com o Egito Antigo em fundo." Revista de História das Ideias 39 (June 16, 2021): 275–99. http://dx.doi.org/10.14195/2183-8925_39_11.

Texte intégral
Résumé :
Entre 1925 e 1927, Julião Quintinha (1885-1968), um reconhecido jornalista e escritor português, fez um périplo pelo continente africano, visitando as antigas colónias portuguesas, o Egito, o Índico e os mares Mediterrâneo e Vermelho, em consequência do qual deixou vasta documentação e informação, em forma ficcionada ou em narrativas resultantes da sua vivência, observação e reflexão, sendo considerado o pioneiro da literatura de temática colonial. Entre os vários títulos de sua autoria, destacamos a obra de 1932 intitulada Terras do Sol e de Febre onde, em resultado da sua visita ao Egito, o
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Pineda Ahumada, Steffy. "Reseña el infinito en un junco." Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 10, no. 1 (2023): 104–5. http://dx.doi.org/10.21500/23825014.6679.

Texte intégral
Résumé :
El infinito en junco, escrito por Irene Vallejo, es una obra narrada en forma de ensayo que sumerge al lector en el origen y la historia de los libros en el mundo antiguo, centrándose especialmente en el imperio Alejandrino, la antigua Grecia y en la Roma Antigua. A lo largo de sus páginas la autora transporta al lector al famoso mundo antiguo en donde reinaron las 7 maravillas así mismo relata las aventuras y hazañas de lideres políticos como Alejandro Magno, los inicios de la dinastía ptolemaica en Egipto y el imperio Romano y la forma como el libro siempre estuvo presente, hizo parte y guar
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Salem, Leila. "Más allá de Tutankhamon: Orientalismo en los márgenes de la egiptología." Cuadernos de Historia, no. 56 (May 26, 2022): 9–37. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1243.2022.67223.

Texte intégral
Résumé :
Víctor Mercante, pedagogo argentino, publicó en 1928 Tut-Ankh-Amon y la Civilización de Oriente luego de viajar a Egipto tras el hallazgo de la tumba del faraón por Howard Carter. En este trabajo analizamos la obra de Mercante, en tanto precursor de la Egiptología en Argentina; además, como docente y educador de Historia Antigua en la Universidad Nacional de La Plata. Se examina qué es lo oriental en Mercante y cómo reproduce o se diferencia de la producción académica Occidental, el epicentro de la Egiptología. Sus interpretaciones están condicionadas por las ideas orientalistas, que son tomad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Álvarez, María Silvia, and Ana Bella Pérez Campos. "Historia investigada e historia enseñada en los manuales de Historia Antigua en la Argentina entre 1951 y 2017: análisis y comparación de la presentación del proceso de formación del estado en Egipto." Revista Mexicana de Historia de la Educación 8, no. 16 (2020): 60–79. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe.v8i16.211.

Texte intégral
Résumé :
La historia antigua plantea procesos y conceptos complejos para los jóvenes estudiantes que se enfrentan a ellos por primera vez, ese es el caso de la construcción del estado en el antiguo Egipto. En este proceso se presentan una serie de conceptos teóricos tales como estado, reino, coerción, etc., una témporo-espacialidad muy lejana, así como el peso del mito y la tradición historiográfica. En este trabajo, analizaremos estos elementos a través de la lectura sistemática, el análisis y la comparación de la manera en que los manuales seleccionados, editados en Argentina en diferentes épocas, tr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Pertile, Rosangela de Almeida. "A história das técnicas médicas a partir de ilustrações em papiros do Egito antigo." Khronos, no. 10 (December 30, 2020): 79–88. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2447-2158.i10p79-88.

Texte intégral
Résumé :
O que realmente vemos ao observar um objeto? Que histórias são contadas? Um objeto analisado à luz da historia da ciência pode nos fornecer indícios sobre a história da linguística ou história da arte da sociedade a qual ele está inserido? Ao analisar um objeto, o vemos de uma forma fragmentada, de acordo com a história apresentada. Cada disciplina tem sua narrativa específica, geralmente não levando em conta outras historiografias. Este artigo tem como objetivo analisar os procedimentos médicos descritos nos papiros egípcios denominados de Smith e de Ebers do período entre 1600 e 1500 a.C., e
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Maydana, Sebastian. "Los sueños de la razón." Boletín de Estética, no. 52 (September 21, 2020): 7–44. http://dx.doi.org/10.36446/be.2020.52.218.

Texte intégral
Résumé :
The Origins of Monsters. Image and Cognition in the First Age of Mechanical Reproduction, de David Wengrow, entrelaza hábilmente ideas de diversas disciplinas para responder una inquietud de la historia antigua: por qué las imágenes monstruosas parecen transmitirse más fácilmente que otras. La reciente reedición del libro es la ocasión perfecta para recuperar y discutir algunas de sus propuestas y argumentos. Mediante el concurso de ciertas imágenes “monstruosas” producidas en el Egipto Predinástico, se revisarán algunas hipótesis de Wengrow para las cuales no presenta más evidencia que su int
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Garraffoni, Renata Senna. "Imagens do Egito antigo: um estudo de representações históricas." História (São Paulo) 27, no. 1 (2008): 385–88. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-90742008000100017.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Valiente Barderas, Antonio. "Notas breves sobre la historia de flujos de fluidos." Educación Química 14, no. 3 (2018): 166. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2003.3.66245.

Texte intégral
Résumé :
<span>El hombre al hacerse sedentario y convertirse en agricultor debió enfrentarse al manejo del agua, primer fluido que le interesó. Existen todavía trazas de los canales de irrigación que desde tiempos prehistóricos existían en Egipto y Mesopotamia. Se sabe que se hicieron embalses del Nilo a la altura de Memfis hace ya más de seis mil años, para proveer el agua necesaria para las cosechas y que el río Tigris fue desviado con el mismo propósito por la misma época. Se han encontrado pozos antiguos de gran profundidad y aun acueductos subterráneos en Tierra Santa. En lo que es ahora Pak
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Gurgel Pereira, Ronaldo Guilherme. "Debatendo o conceito egiptológico de “demônio”: definições, evidências e continuidade." Anos 90 28 (February 10, 2022): 1–6. http://dx.doi.org/10.22456/1983-201x.106119.

Texte intégral
Résumé :
Uma análise crítica da obra: “GRAVES-BROWN, C. Demons and Spirits in Ancient Egypt. Cardiff: University of Wales Press, 2018, xix + 200 pp. ISBN 978178683288-7”. Propõe-se uma contextualização temática acerca do debate egiptológico na construção de uma ontologia sobre o complexo conceito de “demônio” no Egito antigo. A obra em análise é então enquadrada nesse contexto a partir das suas propostas e discutida do ponto de vista das suas principais contribuições para o estado da arte do tema.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Pouer, Katia Maria Paim. "Escritas e escribas: o cuneiforme no antigo Oriente Próximo." Classica - Revista Brasileira de Estudos Clássicos 11, no. 11/12 (2017): 61. http://dx.doi.org/10.24277/classica.v11i11/12.449.

Texte intégral
Résumé :
A ideia da escrita surgiu ainda na pré-historia, mas os documentos mais antigos conhecidos datam de 3.200 a.C. São tabletes de argila com escrita cuneiforme e foram encontrados na cidade de Uruk, no sul da Mesopotâmia. A escrita cuneiforme teve uma grande difusão no mundo antigo oriental, tendo sido utilizada na Baixa Mesopotamia, correspondendo ao atual Iraque, a região da Assíria e da Babilônia e às regiões periféricas, localizadas, atualmente, na Síria, Planalto Anatólico, Armênia, Irã, Chipre, Palestina e mesmo no Egito. Porém, essa escrita, provavelmente, nunca foi “popular”, no sentido e
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Ballesteros-Sánchez, Juan Ramón. "Germánico en Egipto (Tac. ann. 2.60-61)/ Tácito, Heródoto y la escenografía de la certeza en la historiografía antigua." Araucaria, no. 54 (2023): 297–312. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2023.i54.15.

Texte intégral
Résumé :
El texto propone una nueva interpretación para la descripción que realiza Tácito (Ann. 2.60-61) del viaje por Egipto de Germánico (19 d. C.). El autor establece paralelos de este texto con las Historias de Heródoto para definir una intención teórica en el mismo. Tácito utiliza este episodio egipcio para reflexionar sobre los métodos y las posibilidades de alcanzar certezas por medio del discurso histórico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Pereira, Ronaldo Guilherme Gurgel. "Gemas Mágicas Romanas e Identidade Cultural no Mediterrâneo Antigo." Fronteiras: Revista Catarinense de História, no. 40 (August 16, 2022): 54–82. http://dx.doi.org/10.36661/2238-9717.2022n40.12918.

Texte intégral
Résumé :
Durante o período romano imperial ocorreu uma dramática transformação na mentalidade popular no tocante a crenças na proteção divina. O interesse romano por magia e amuletos mágicos aumentou e era suprido pelas suas mais recentes províncias do Mediterrâneo Oriental. De fato, o Egito Helenístico e a Celessíria já estavam há três séculos vivenciando sincretismos culturais e religiosos antes do estabelecimento do governo romano. As gemas mágicas tornaram-se um elemento inovador na magia, uma vez que traziam em sua iconografia informação complementar aos conteúdos dos papiros mágicos em circulação
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Ortiz-García, Jónatan, and Raúl Sánchez-Casado. "Muerte y ritual bajo el manto celeste: en torno a un concepto religioso de tradición osiriana en el Egipto romano." Memoria y Civilización 26, no. 1 (2023): 51–68. http://dx.doi.org/10.15581/001.26.001.

Texte intégral
Résumé :
En las sociedades antiguas donde convivían múltiples comunidades religiosas de antigua raigambre resulta de especial interés el estudio de la interacción producida en el plano de las creencias y prácticas funerarias. En este sentido, el presente trabajo pretende estudiar los orígenes de un motivo religioso que aparece en algunos de los ajuares funerarios de tradición osiriana en el Egipto romano, consistente en la momificación del difunto bajo el cielo como manto.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Pitombo Bacelar, Agatha. "Electra Tiranicida. Gênero na recepção de uma deliberação heroica na tragédia de Sófocles." Revista Archai, no. 33 (April 21, 2023): e03308. http://dx.doi.org/10.14195/1984-249x_33_08.

Texte intégral
Résumé :
No terceiro episódio da Electra de Sófocles, a heroína, acreditando que seu irmão Orestes está morto, tenta convencer sua irmã Crisótemis a participar de um plano de matar Egisto, em um discurso que retoma as honras públicas instituídas na Atenas do século V a.C. em homenagem ao casal tiranicida, Harmódio e Aristogíton, e, portanto, aproxima as duas irmãs da imagem de campeãs da democracia (v. 947-989). Este artigo compara o tratamento dado por Comentários contemporâneos à Electra de Sófocles a este discurso com estudos recentes da cidadania ateniense que fazem uso do gênero como ferramenta me
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Mena-López, Maricel, and Nathália Montezuma. "Sabiduría Femenina. La Diosa Maat en Hochmah israelita, Sophía cristiana y Naná Burukú Yoruba." Ribla 92, no. 1 (2024): 26–43. http://dx.doi.org/10.15603/ribla.v92i1.2887.

Texte intégral
Résumé :
Este presente artículo revela el poder sacerdotal femenino al acudir a la metodología de la religión comparada poniendo la diosa Maat en diálogo con entidades sagra- das de las tradiciones sapienciales, egipcias y yorubas como la Hochmah israelita, la Sophia cristiana y Naná Burukú yoruba. Las cuatro divinidades protagonizan la fuerza de la sabiduría femenina para mantener el orden, el equilibrio y la justicia en su entorno. Más que revindicar estas divinidades femeninas estamos invitando las mujeres de hoy a salir de las armadillas de una religión patriarcal y recuperar el prin- cipio f
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Vélez Upegui, Mauricio. "Polis y Dêmos. Una reflexión sobre la democracia griega antigua." Co-herencia 18, no. 35 (2021): 275–312. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.18.35.11.

Texte intégral
Résumé :
Numerosas son las creaciones culturales que los griegos de la Antigüedad, y más puntualmente los atenienses, se dieron a sí mismos. Una de ellas, relacionada con la institución de la vida social, fue la democracia, entendida, en términos etimológicos, como “poder del pueblo”. En otro sentido, la democracia puede ser descrita como un tipo de régimen político, o, si se quiere, como una forma de organizar los poderes públicos de una ciudad. Tal idea se desprende del breve tratado aristotélico, descubierto en Egipto hace más de un siglo, conocido como Constitución de los atenienses. Apoyándonos en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Milevski, Ianir, Marcelo Campagno, Bernardi Gandulla, et al. "Tel Erani, Israel: Reporte de la campaña arqueológica de 2018 y sus antecedentes." Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental, no. 20 (November 30, 2019): 5–22. http://dx.doi.org/10.34096/rihao.n20.7108.

Texte intégral
Résumé :
En el mes de julio de 2018, un equipo de investigadores del Instituto de Historia Antigua Oriental “Dr. Abraham Rosenvasser” en el marco del Proyecto PICT-Raíces 2015-2943, participó en las excavaciones de la campaña arqueológica realizada en Tel Erani, Israel. Este sitio, excavado desde la década del ‘50 del siglo pasado, es clave para comprender las relaciones entre el sur de Palestina (Levante meridional) y Egipto durante la Edad del Bronce Antiguo IB (segunda mitad del IV° milenio a.C.), pues se ha hallado una presencia significativa de cultura material egipcia, incluyendo un tiesto con un
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Trujillo, Soraya. "LA REPRESENTACIÓN FEMENINA A TRAVÉS DE LA HISTORIA ANTIGUA Y MEDIA." HISPADIS 1, no. 01 (2022). http://dx.doi.org/10.59989/hispadis.v1i01.41.

Texte intégral
Résumé :
El presente documento tiene como fin evidenciar las diferentes representaciones de la mujer y el papel que esta protagonizo en una parte de la historia. Además, se visibilizará la importancia y los oficios que realizo en el Neolítico, Paleolítico, Edad media, Mesopotamia, Antiguo Egipto y Roma. Esto tiene como fin comprender su participación y evidenciar que se ha presentado una historia de lo masculino, no de lo femenino, ya que la mujer ha vivido sometida al hombre, aun sabiendo que la mujer ha contribuido a través de la historia desde tiempos inmemoriales utilizando su voluntad, su fuerza y
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Carbonell, María Victoria, Mercedes Flórez, Elvira Martínez, and José Álvarez. "Aportaciones sobre el campo magnético: historia e influencia en sistemas biológicos." Intropica, September 14, 2017. http://dx.doi.org/10.21676/23897864.2282.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo repasa la historia del magnetismo siguiendo un orden cronológico que comienza con la evolución del conocimiento científico en las primeras civilizaciones, después en Egipto y China, seguido de la antigua Grecia y Roma. Por último, se describen también la Edad Media y la Edad Moderna. Posteriormente, se comentan los hallazgos de los investigadores más importantes en el campo del electromagnetismo como son Oersted, Biot y Savart, Ampère, Sturgeon, Faraday, Lenz, Maxwell y Coulomb. Se resumen los principios básicos del electromagnetismo, con especial énfasis en la relación entre car
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Falconi Herrera, Robert Alcides, María José Guerreo López, Jairo Alexander Zúñiga Orozco, and Guido Javier Silva Andrade. "¿Derecho a morir dignamente? Un estudio comparativo de la legalización de la eutanasia y su impacto en los derechos humanos en Ecuador." Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, September 1, 2024. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v12i1.4384.

Texte intégral
Résumé :
La historia de la eutanasia refleja una evolución de valores culturales, éticos y legales en diversas sociedades. Desde las civilizaciones antiguas de Mesopotamia y Egipto hasta los debates filosóficos de la antigua Grecia y Roma, la eutanasia ha sido vista de múltiples maneras. En la modernidad, el régimen nazi mostró los peligros de su mal uso. Actualmente, países como los Países Bajos, Bélgica y Ecuador han legalizado y regulado la eutanasia bajo condiciones específicas, como lo ejemplifica la Sentencia 67-23-IN/241 en Ecuador. Casos como los de Tine Nys y Brittany Maynard han resaltado los
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Campagno, Marcelo. "Introducción." Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental, no. 24 (December 1, 2023). http://dx.doi.org/10.34096/rihao.n24.13729.

Texte intégral
Résumé :
Las ideas que se expresan en los trabajos reunidos en este dossier –que se extenderá en dos volúmenes consecutivos de la RIHAO– fueron originalmente presentadas durante el VII Congreso Iberoamericano de Egiptología, que se celebró en Buenos Aires, del 5 al 7 de septiembre de 2022. El evento fue organizado por el Instituto de Historia Antigua Oriental “Dr. Abraham Rosenvasser” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y tuvo lugar en tres sedes: el Centro Cultural “Paco Urondo” (FFyL-UBA), la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) y el auditorio “Jorge Luis Borges”
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Vidal, César, César Fornis, F. Cordente, J. Cabrero, and Pilar Fernández Uriel. "Recensiones." Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, no. 7 (January 1, 1994). http://dx.doi.org/10.5944/etfii.7.1994.4253.

Texte intégral
Résumé :
RESEÑA 1 de : Tresmontant, C. Le Chríst hébreu. París : Albin Michel, 1992. RESEÑA 2 de : Fricke, W. El juicio contra Jesús. Barcelona : Martínez Roca, 1993. RESEÑA 3 de : Kramrisch, Stella. The Presence of Siva. Princeton University Press, 1992. RESEÑA 4 de : Tamayo-Acosta, Juan José. Para comprender la escatología cristiana. Estella : Verbo divino, 1993. RESEÑA 5 de : Marinatos, N.; Hägg, R. Greek Sanctuaries. New Approaches. Londres-Nueva York : Routledge, 1993. RESEÑA 6 de : Braccesi, L. Hesperia, 3. Studi sulla Grecitá di Occidente. Roma : «L'Erma» di Bretschneider, 1993. RESEÑA 7 de : We
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Gutiérrez, Durán Coraima. "La Sacralidad De Las Madres. Caso De Estudio: Las Madres Reales De La IV Y V Dinastía." Arqueología y Territorio 21 (February 3, 2025). https://doi.org/10.5281/zenodo.14792612.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo analiza la figura significativa de las madres reales de la IV y V dinastía del Reino Antiguo Egipcio. Mujeres ostentadoras de uno de los títulos más antiguos conservados desde el punto de vista familiar y consanguíneo, así como representantes de algunos de los rasgos más característicos del prototipo femenino bajo el que habrían crecido hasta convertirse en la contraparte femenina del monarca, y con ello completar la pareja real gobernante. Muchas fueron figuras sociales destacadas y con cierta sacralidad en la historia egipc
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Castañeda Reyes, José Carlos, Alicia Daneri de Rodrigo, and Marcelo Campagno. "Alicia Daneri Rodrigo y Marcelo Campagno (ed.). <em>Antiguos contactos: relaciones de intercambio entre Egipto y sus periferias</em>. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia Antigua Oriental, 2004. 160 pp." Estudios de Asia y África, May 1, 2006, 338–45. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v41i2.1920.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Da Silva, Marco Antônio Guimarães. "Tratar e prevenir a dor nas costas: será possível?" Fisioterapia Brasil 2, no. 4 (2016). http://dx.doi.org/10.33233/fb.v2i4.643.

Texte intégral
Résumé :
O primeiro registro de algia vertebral (AV) na historia, relatado pelo Dr. Inhotep, ocorreu em um trabalhador que construía uma pirâmide em Sakara, no antigo Egito, em 2748 AC (Hagberg, 1993). Desde então, as AV integram-se, ao longo dos séculos, à historia da Medicina através de inúmeras contribuições literárias e científicas: Hipócrates (460-377, AC), Galenus (130-200), Vesalius (1555), Cotugno (1764), Valleix (1847), Lasegue (1864), Bernhardt (1895), Lindsetd (1920), Lortat, Jacob y Sobareanu (1904), Petrén (1908), Dejerine (1914), Sicard (1918), Heuman (1920), Danforth y Wilson (1925), Put
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!