Sommaire
Littérature scientifique sur le sujet « Historia troyana polimétrica »
Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres
Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Historia troyana polimétrica ».
À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.
Articles de revues sur le sujet "Historia troyana polimétrica"
Pla Colomer, Francisco Pedro. « Descripción de los usos fraseológicos en la 'Crónica troiana' gallega (c. 1373) a la luz de los testimonios peninsulares de materia troyana ». Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas 38 (17 septembre 2020) : 139–50. http://dx.doi.org/10.5209/dice.70156.
Texte intégralHaywood, Louise M. « The Lyrics of the Historia Troyana Polimétrica, por R. Beltrán ». Troianalexandrina 1 (janvier 2001) : 111–15. http://dx.doi.org/10.1484/j.troia.2.302012.
Texte intégralLarrea Velasco, Nuria. « La Historia troyana polimétrica y el Poema de Alfonso XI : ¿dos obras de un mismo taller ? » Epos : Revista de filología, no 28 (1 janvier 2012) : 91. http://dx.doi.org/10.5944/epos.28.2012.12266.
Texte intégralMiguens, Agustina. « “¿Mollis o fortis femina?” : la ambigüedad del personaje de Briseida en la Historia Troyana Polimétrica ». Olivar 21, no 33 (3 mai 2021) : e096. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e096.
Texte intégralThèses sur le sujet "Historia troyana polimétrica"
Anzani, Matteo. « La "Historia Troyana Polimétrica" : edizione critica, studio e glossario ». Doctoral thesis, Università di Siena, 2021. http://hdl.handle.net/11365/1143554.
Texte intégralEsta tesis doctoral tiene como objetivo proponer un estudio riguroso y una nueva edición crítica de un curioso texto medieval español conocido como “Historia Troyana Polimétrica”. Esta “traducción” parcial del “Roman de Troie” de Benoît de Sainte-Maure se configura como un elemento raro en el panorama de la literatura medieval tanto por su estructura peculiar como por su compleja transmisión textual. Se trata, en realidad, de un prosimetrum que alterna largas secciones en una prosa bastante monótona con poemas sugestivos y polimétricos. Los versos, que son utilizados por el autor para interrumpir la narración, enfatizar determinados episodios y dar voz al “yo” lirico de los personajes, ofrecen diferentes estructuras métricas y procedimientos estilísticos, y responden a un proyecto literario de carácter experimental llevado a cabo con éxito por su autor. La primera sección del trabajo nace de la voluntad de ofrecer una introducción actualizada de las obras principales sobre el tema del ciclo troyano que circularon o se crearon en España entre los siglos XIII y XIV, con el objetivo de ilustrar el contexto histórico-literario en el que germina la Polimétrica. De particular importancia es el párrafo final de esta sección, en el que se analizan las coordenadas principales de la producción literaria troyana en ámbito iberorrománico. El segundo capítulo está dedicado al análisis de la tradición manuscrita de la obra y se inicia por una nueva recognitio codicum. A continuación, se fija un stemma y se analizan los datos sobre la cronología del texto, para el que se plantea una nueva propuesta de datación. Para alcanzar este objetivo, se ha ampliado el cotejo de la “Historia Troyana Polimétrica” a las cinco prosificaciones francesas y a la “Crónica troyana de Alfonso XI”, a la que está estrechamente vinculado nuestro texto. Finalmente, la última parte de la Tesis (y que, sin duda, es la fundamental) recoge una nueva edición del texto, establecida conforme a los criterios editoriales expuestos en la sección correspondiente del trabajo, y para la que se ha optado por un doble aparato en que se recogen las formas rechazadas de la tradición y las soluciones de los otros editores. Como complemento a la edición, se aporta por un lado una traducción al italiano, y, por otro, un párrafo de notabilia léxicas y etimológicas que aclaran los términos más complejos que surgen en el texto. Cierra la investigación un Apéndice que recoge las transcripciones paleográficas de los dos manuscritos que han transmitido la “Historia Troyana Polimétrica”, transcripciones que permiten al lector seguir con facilidad las intervenciones realizadas en la edición crítica.
Livres sur le sujet "Historia troyana polimétrica"
Haywood, Louise M. The lyrics of the Historia troyana polimétrica. London : Dept. of Hispanic Studies, Queen Mary and Westfield College, 1996.
Trouver le texte intégral