Littérature scientifique sur le sujet « Medio de preservación »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Medio de preservación ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "Medio de preservación"

1

Iñigo Dehud, Laura Silvia. "Educación para la preservación del medio ambiente." Collectivus, Revista de Ciencias Sociales 6, no. 1 (2019): 215–34. http://dx.doi.org/10.15648/coll.1.2019.12.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo presenta los resultados de una investigación, en ámbito educativo, realizada en el municipio de Huitzilac, Morelos, México, cuyo objetivo fue indagar cuáles son las alternativas educativas que podrían contribuir a formar ciudadanos que preserven el medio ambiente y los bosques. Se constituyó tres ejes de análisis: en primer lugar, se buscó conocer las condiciones sociales y económicas de Huitzilac; luego, se analizó las acciones del gobierno en la preservación de los bosques; para finalizar, se revisaron los programas de estudio de primaria y secundaria de la SEP. Para recoger lo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Suárez Ballesteros, Camilo Arturo, María Claudia Esperanza Bernal Camargo, and Nidia Yaneth Torres Merchán. "FINDING TOPICS IN CREATIVE WRITING ON ENVIRONMENTAL PRESERVATION FOR BETTER TEACHING STRATEGIES: A CASE OF STUDY IN AN ELEMENTARY SCHOOL FROM COLOMBIA." Ingeniería Investigación y Desarrollo 20, no. 2 (2021): 94–107. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.v20.n2.2020.13391.

Texte intégral
Résumé :
En esta investigación, se evaluaron ensayos sobre la preservación de árboles de estudiantes de cuarto grado (escuela primaria de Colombia) con Latent Dirichlet Allocation (LDA). El objetivo fue extraer los temas fundamentales, para comprender el comportamiento y la conciencia de los estudiantes hacia el medio ambiente a partir de la escritura creativa. Los resultados computacionales sugieren que las reflexiones del estudiante sobre la preservación del medio ambiente se centran en cinco temas principales en: Enseñar-Aprender a cuidar el medio ambiente, Explorar-descubrir el medio ambiente, Bien
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Filho, Itamar da Silva Santos, and Paulo Rangel Araújo Ferreira. "PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TRIBUTACIÓN AMBIENTAL." Veredas do Direito: Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável 14, no. 29 (2017): 125–51. http://dx.doi.org/10.18623/rvd.v14i29.1011.

Texte intégral
Résumé :
El trabajo aborda el estudio de los principales principios jurídicos que fundamentan fiscalidad ambiental, poniendo el énfasis en las importantes dificultades técnico-jurídicas que la implantación de estos instrumentos fiscales implican; así como, en las estrategias jurídicas para superarlas con la intención de establecer medios tributarios aptos para alcanzar sus objetivos, que son producir efectos positivos para el medio ambiente, además de recaudar ingresos para el Tesoro Público. Desde luego, la preocupación actual de la protección del medio ambiente es inherente al todo ordenamiento legal
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Herrera Torres, Hugo Amador, Daniela Arias Torres, and Casimiro Leco Tomás. "RACIONALIDAD REPRODUCTIVA: HACIA LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA HUMANA Y NATURAL." INCEPTUM 4, no. 7 (2022): 15–29. https://doi.org/10.33110/inceptum.v4i7.82.

Texte intégral
Résumé :
La sociedad -en todos sus campos- ha sido atravesada por la racionalidad medio-fin, propia de la lógica capitalista imperante. En esta racionalidad se busca obtener la mayor eficiencia posible: lograr fines con la mínima cantidad de medios. La eficiencia es por tanto su valor supremo, que sirve además de base para decidir sobre la validez de los otros valores. Los valores que la aumentan son afirmados y los que la obstaculizan son distorsiones que deben superarse. En el cálculo de la relación medio-fin, sin embargo, se producen efectos indirectos y externos, que no son dimensionados. Se trata
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Hernández-García, Verónica Alexa, Ángeles Doménica Riera-Pozo, Joseph Andrés López-Chávez, and Janneth Ximena Iglesias-Quintana. "Políticas publica para la preservación ambiental en Ecuador [Public policies for environmental preservation in Ecuador]." Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales 3, especial (2024): 103–12. http://dx.doi.org/10.62574/20ad2c62.

Texte intégral
Résumé :
En los últimos años, Ecuador ha experimentado una evolución significativa en su legislación ambiental, con el objetivo de responder a los desafíos que plantea la preservación del medio ambiente en el contexto del desarrollo sostenible. Por consiguiente, el objetivo de investigación es analizar las políticas publica para la preservación ambiental en Ecuador. La selección de la población documental incluyó 13 estudios. Las políticas actuales, aunque bien intencionadas, carecen de mecanismos sancionadores sólidos y de una coordinación integral entre la legislación, la educación ambiental y la apl
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Navarro, Usmaila, Leonardo Elías Ordóñez, José Alberto Prieto, José Eduardo Guzmán, José Gabriel Lora, and Andrés Felipe Tobar. "Preservación de la función facial en pacientes con tumores glómicos yugulo timpánicos: Técnica del muro del facial intacto." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 36, no. 2 (2018): 61–72. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v36i2.333.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: Con el refinamiento de la técnica quirúrgica en el manejo de los tumores glómicos yugulotimpánicos la meta actual no sólo es conseguir la resección tumoral sino también la preservación funcional. Objetivos: Evaluar los resultados respecto a erradicación de la enfermedad y preservación de la función facial y auditiva en pacientes con tumores glómicos yugulo-timpánicos manejados mediante la técnica del muro del facial intacto. Tipo de estudio: Serie de casos (n=17). Resultados: La serie consta de 16 mujeres y un hombre con edad media de 48,6 años. El seguimiento medio fue de 17,5 m
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Trujillo Meza, Julio Cesar, and Morena Colorado de Hernández. "EL CONOCIMIENTO, CONCEPTOS VALORATIVOS Y LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE." Quipukamayoc 24, no. 46 (2017): 139. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13248.

Texte intégral
Résumé :
La asistencia al evento programado por la Alafec y la Universidad de Texas Rio Grande Valley, Bronwsville fue por interés particular de seguir con las movilidades internacionales; la primera fue en la Republica de Panamá sobre el razonamiento bioético aplicado a las empresas socialmente responsables; y en esta segunda oportunidad fue validar e investigar una metodología de investigación utilizando el programa de SPSS para los procedimientos estadísticos y conocer el proceso científico para realizar investigaciones empíricas y análisis que corresponde para llevar a los resultados de dicha inves
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Galindo, Loida Melgarejo, Doreidy Melgarejo Galindo, Rosalía Janeth Castro Lara, and Liliana López Chiquito. "Cultura empresarial en la preservación y cuidado del medio ambiente." International Journal of Human Sciences Research 2, no. 26 (2022): 2–9. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.5582262218083.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ordóñez Rubio, Luis Alberto. "¡Coveñas! La Armada Nacional y la preservación del medio ambiente." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 259 (June 30, 2022): 93–100. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.398.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Gallardo, Hortensia, Adriana N. Salvatierra, Juan G. Leguizamón, and Lucrecia Pelli. "Diseño de componentes constructivos utilizando residuos sólidos urbanos: tubos de cartón espiralado." Arquitecno, no. 7 (May 11, 2015): 1. http://dx.doi.org/10.30972/arq.074286.

Texte intégral
Résumé :
<p>El mundo de hoy vive uno de los problemas más graves en la historia: la degradación del medio ambiente. El desafío para el futuro es, por tanto, conseguir compatibilizar el desarrollo económico de la sociedad con la preservación del medio ambiente que la sustenta; es lo que se conoce como desarrollo sostenible.</p>
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Thèses sur le sujet "Medio de preservación"

1

González, Lucena Gemma. "Trasplante meniscal. Efecto de los métodos de preservación y resultados a medio plazo." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/284488.

Texte intégral
Résumé :
El tratamiento de las lesiones meniscales ha evolucionado en las últimas décadas, debido a múltiples estudios que han puesto de relieve las importantes funciones de los meniscos y las consecuencias negativas de su extirpación a medio y largo plazo. Dada la limitada capacidad de regeneración del tejido meniscal, hasta hace unos años se disponía de pocas opciones para el tratamiento del dolor persistente y la consiguiente degeneración articular precoz que presentaban los pacientes sometidos a una meniscectomía. El trasplante meniscal alogénico se inició en la década de los 80 para intentar res
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Morales, Salas Sebastián. "Estrategia de intervención para áreas de preservación piedemonte de Santiago : recorrido de interpretación." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112622.

Texte intégral
Résumé :
Arquitecto<br>El siguiente proyecto de título, se encuentra emplazado en el piedemonte andino de Santiago, específicamente en la Quebrada de Macul, territorio que pertenece a uno de los 25 Hotspots a nivel mundial para la conservación de la biodiversidad, Este territorio, se ha visto perjudicado a lo largo de la historia por la acción del hombre y hoy está seriamente amenazado por la expansión urbana y la poca cultura medioambiental presente en nuestra sociedad. La problemática del proyecto trata el cómo intervenir en un paisaje natural, que por el rol ambiental que desempeña para la ciudad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Nieto, Tapia Alan Alberto. "Programa Municipal para la Preservación de los Recursos Hídricos Caso: Coatepec Harinas, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104559.

Texte intégral
Résumé :
Una administración con miras al futuro, orientada a la prevención de los problemas es lo que no tuvimos antes y es por ellos que estamos en riesgo. El problema del agua requiere en nosotros cambios de valores, de paradigmas, de maneras de uso del recurso con el fin de ser flexibles y adaptarnos a los nuevos modos de uso del recurso natural tratado en este trabajo y así lograr hacer más perdurable en el tiempo este elixir que la naturaleza o hasta alguna deidad nos ha regalado.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Barbagallo, Buckley Elijah Tiger. "El documental como medio audiovisual para la preservación de la identidad y el patrimonio cultural del pueblo Shipibo Conibo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/656699.

Texte intégral
Résumé :
El presente estudio ha considerado dos temáticas relevantes: por una parte, los documentales que se constituye como un medio audiovisual que permite el registro de los hechos reales los cuales posteriormente sirven a las futuras generaciones como recordatorio de las costumbres, las tradiciones, la historia y la cultura de sus antepasados. Por otra parte, la preservación de la identidad cultural del pueblo Shipibo Conibo quienes al ser representados se muestra y demuestra a través del tiempo. El objetivo del estudio fue evaluar a los documentales como medio para preservar la identidad cultural
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Vásquez, Molocho Carlos Edin. "Preservación y protección de los pantanos naturales del sector Tingana y propuesta de capacitación educativa, distrito de Moyobamba, departamento de San Martín, Perú - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8923.

Texte intégral
Résumé :
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Percibe cómo se desarrolla la preservación y protección de los pantanos naturales del sector Tingana, distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, Perú – 2014. La preservación y protección de nuestro medio ambiente es actualmente uno de los temas más preocupantes, puesto que involucra el cuidado de los recursos naturales. El propósito de coadyuvar en el cuidado de nuestro ecosistema, desde el ámbito educativo, fue punto clave para realizar este trabajo que des
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Láurentt, Rodriguez Silvia. "Eco olla como alternativa para la alimentación saludable y preservación de la naturaleza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16615.

Texte intégral
Résumé :
Presenta los recursos metodológicos empleados en el desarrollo del proyecto de aprendizaje de educación inicial Eco Olla: el juego múltiple, las rutinas y las interacciones. Enuncia estrategias usadas durante la práctica cotidiana con los niños: trabajo autónomo, promoción de la creatividad, resolución de conflictos, cooperación como aprendizaje, y aprendizaje significativo como herramienta. Sistematiza la sesión de aprendizaje mediante el cual se busca identificar la relación que hay entre alimentación saludable y cuidado del medio ambiente a través de la dinámica de Eco Olla.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Marco, Estarreado Luis Manuel. "Medios de preservación en el transplante de intestino delgado, estudio experimental en la rata." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 1997. http://hdl.handle.net/10803/8268.

Texte intégral
Résumé :
Se realiza un estudio de preservación de intestino delgado en ratas Sprague-<br/>Dawley con diferentes soluciones a 4° C de temperatura dentro del campo de<br/>transplante de intestino delgado.<br/>Las soluciones de preservación empleadas han sido: Ringer Lactato, Collins<br/>y Beizer o solución de Wisconsin. El número de animales por grupo ha sido de 15,<br/>mediante procedimientos quirúrgicos y microquirúrgicos, se realiza perfusión de la<br/>arteria mesentérica hasta la vena porta con la solución empleada y se procede a la<br/>extracción del intestino delgado que se introduce hasta 24 horas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Yael, Hofman Vanina. "Prácticas divergentes de preservación del arte de los medios. Recordar y olvidar en la cultura digital." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399033.

Texte intégral
Résumé :
En una época en la cual el debate sobre la preservación, la memoria y el olvido está a la orden del día, esta investigación se cuestiona la linealidad y transparencia de los procesos por los cuales se preservan y transmiten los productos culturales, los agentes heterogéneos involucrados en esos procesos y los espacios que articulan. Específicamente, se pregunta por los modos de preservar y desechar el arte de los medios, y cómo a partir de estos se configuran las nociones de permanencia, memoria y olvido en el seno de la cultura digital. Anclada en la noción de ecología de prácticas, esta inve
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Quevedo, Torres Sergio Renán. "Evaluación de la efectividad de dos medios de crio-preservación para obtener una máxima viabilidad y recuperación de PBMCs." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8650.

Texte intégral
Résumé :
Evalúa la efectividad de dos medios de criopreservación para obtener una máxima viabilidad y recuperación de células mononucleares de sangre periférica (PBMCs); y, de manera complementaria, evalúa los efectos del tiempo de almacenamiento y del contenedor de congelación sobre la efectividad del método de criopreservación que emplee el medio más efectivo. Los PBMCs son obtenidos de la sangre de 15 donantes sanos mediante centrifugación por gradiente de densidad. El porcentaje de la viabilidad (V) y la recuperación celular (R) se determinan mediante conteo celular en cámara de Neubauer, empleando
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Alayza, Moncloa Mateo Alejo. "La muerte domada: representaciones del cuerpo muerto en el arte a través del biopoder, desde su cercenamiento en la edad media hasta su preservación en la modernidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15223.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Livres sur le sujet "Medio de preservación"

1

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência: -. Atena Editora, 2022.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência 3: -. Atena Editora, 2022.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Báez, Eduardo Rico. Proyecto de investigación sobre la preservación del medio físico y arqueológico del Parque Arqueológico Teyuna, Sierra Nevada de Santa Marta. ICAN, 1995.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Congreso-Taller Internacional de Ética Ecológica: Perspectivas Humanistas sobre el Medio Ambiente (2nd 2006 Universidad de Puerto Rico en Cayey). Ética y ecología: La responsabilidad social corporativa (RSC) y la preservación del medio ambiente : actas del II Congreso-Taller Internacional de Ética Ecológica--Perspectivas Humanistas sobre el Medio Ambiente, Universidad de Puerto Rico en Cayey, 17 al 20 de octubre de 2006. Edited by Galanes Valldejuli Luis. Editorial Tal Cual, 2008.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Luis, Galanes Valldejuli, ed. Ética y ecología: La responsabilidad social corporativa (RSC) y la preservación del medio ambiente : actas del II Congreso-Taller Internacional de Ética Ecológica--Perspectivas Humanistas sobre el Medio Ambiente, Universidad de Puerto Rico en Cayey, 17 al 20 de octubre de 2006. Editorial Tal Cual, 2008.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

López, Carmen Sanz. Medio ambiente y sociedad: De la metáfora organicista a la preservación ecológica. Editorial Comares, 1995.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Presidency, Mexico. La preservación del medio ambiente, una acción estratégica: En el acto inaugural de laConsulta para el Programa Nacional de Conservación Ecológica y de Protección del Ambiente. Presidencia de la Republica, 1989.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Paniagua, Cleiseano Emanuel da Silva. Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.056222705.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Paniagua, Cleiseano Emanuel da Silva. Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência 2. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.705222207.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Atlas mundial del medio ambiente: preservación de la naturaleza. Cultural, 1997.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Chapitres de livres sur le sujet "Medio de preservación"

1

Nieto-Villena, Alejandra, and Álvaro Solbes-García. "La preservación del artefacto fotográfico." In Patrimonio cultural: ética, capacidades y sostenibilidad. Universidad Internacional de Andalucía, 2024. https://doi.org/10.56451/10334/9360.

Texte intégral
Résumé :
Una forma de asegurar la subsistencia y sostenibilidad del objeto fotográfico original como testigo de la evolución del ser humano, es poniendo en valor su función tecnológica y su papel como elemento transmisor de conocimiento. Para contribuir a este desafío, desde nuestra línea de investigación apostamos por el uso de técnicas de análisis científico para la caracterización, preservación y difusión del patrimonio fotográfico. Los resultados obtenidos contribuyen a visibilizar la transformación del medio fotográfico y a su preservación.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Hernández, Gloria Peza. "PROFESIONALIZACIÓN AMBIENTAL EN PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA. NECESIDADES, OPORTUNIDADES Y RETOS PEDAGÓGICOS." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0562227052.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Castillo-Fernández, Daniela, Pablo Medina-Pérez, and José Carlos Ibarra-Puón. "DIAGNÓSTICO DE NEMATODOS GASTROINTESTINALES Y EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL FENBENDAZOL EN EQUINOS DE TABASCO." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0562227051.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Salazar, Nel Marín Espinel. "EL EMBALSE DEL MUÑA: DEL TURISMO NÁUTICO AL DECLIVE AMBIENTAL." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0562227053.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Cedeño, Emily Julissa Mendoza, Italo Pedro Bello Moreira, Cesar Fabian López Zambrano, Celio Danilo Bravo Moreira, Xavier Enrique Anchundia Muentes, and Pedro Isaac López Zambrano. "EFECTO DE LA DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA COMO PRETRATAMIENTO EN EL SECADO POR ESTUFA EN RODAJAS DE PLÁTANO DOMINICO (Musa paradisiaca)." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0562227054.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Güere, Carlos Dante Gamarra, and Artur de Jesius Motheo. "ELETROCOAGULAÇÃO COM ANODOS DE ALUMÍNIO E AÇO DE LIXIVIADO SINTÉTICO DE ATERRO SANITÁRIO." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0562227055.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Rodrigues, Camylla Carneiro, Rosana Gonçalves Barros, and Viníciu Fagundes Bárbara. "ANÁLISES ECOTOXICOLÓGICAS APLICADAS A EFLUENTES: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0992226104.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Frias, Maridania Jabier. "EMPLEO DE FAGOS PARA BIOCONTROL EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PRIMARIA DE ALIMENTOS." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0992226101.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Covarrubias, Oscar Arizpe. "GESTION DE UN PARQUE NACIONAL ARRECIFAL: CABO PULMO, MEXICO." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0992226103.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Castillo, Cirenio Velasco, Cesar Alejandro Hernández Pérez, Ricardo Guevara Herrera, et al. "GUÍA DE CACTÁCEAS DEL JARDÍN BOTÁNICO DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA BARRANCA DE METZTITLÁN, HIDALGO." In Medio ambiente: Preservación, salud y sobrevivência 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0992226102.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actes de conférences sur le sujet "Medio de preservación"

1

Vitiello, Maria. "Preservación de los microcentros históricos. Problemas de reuso entre conservación y compatibilidad." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11773.

Texte intégral
Résumé :
Las políticas de preservación de los centros históricos tienen raíces distantes. Desde la Carta de Venecia de 1964, la Declaración de Ámsterdam de 1975, hasta el documento firmado en Washington en 1987, la cultura de la restauración ha ampliado progresivamente los límites del patrimonio cultural que debe protegerse. Recientemente, los desafíos en torno a la ciudad existente se han ido desvaneciendo gradualmente y el enfoque en los centros históricos ha ido perdiendo vigor, aunque su conservación se ha vuelto cada vez más problemática. Hoy en día se habla más a menudo de regeneración urbana, pe
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Martínez-Rosero, María Paz. "Diseño de ensamble musical tradicional para promover la identidad y la apropiación cultural de San Juan de Pasto." In Memorias Primera Bienal RAD. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.mbrad.2024.1.381.

Texte intégral
Résumé :
La música, desempeña un papel crucial: transmitir los valores de una sociedad. Y al ser un medio de expresión cultural arraigado en la comunidad, se investiga desde ahí. En Nariño, la riqueza musical refleja un legado generacional invaluable, no obstante, se identifica una creciente pérdida de identidad cultural por la carencia de apropiación musical tradicional. Por consiguiente, resulta relevante investigar no solo las causas del problema, sino también, estrategias para fomentar la preservación y promoción de identidad musical. Al ofrecer una alternativa de apropiación, se busca sensibilizar
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Gheitasi, Mahdi, Yolanda Perez, and David Serrano Gine. "Aplicación de un Sistema de Información Geográfica de Participación Pública para determinar la percepción del riesgo y la salud autopercibida de la población. El caso de estudio de Tarragona (España)." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17607.

Texte intégral
Résumé :
Los clústeres petroquímicos realizan procesos industriales que utilizan compuestos y polímeros derivados directa o indirectamente del gas o del petróleo. Estas áreas industriales generan una serie de riesgos a corto y largo plazo sobre el medio ambiente y las personas que viven en su cercanía. Este estudio tiene como objetivo establecer la relación entre los niveles de percepción del riesgo y la salud autopercibida de la población residente en el territorio más cercano. Para ello se ha diseñado y implementado un Sistema de Información Geográfica de Participación Pública (SIGPP) que permite rec
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Mesías Sarasty, María Gabriela, and María Camila Martínez Bárcenas. "Chaitán." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2020. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2020.3.15.

Texte intégral
Résumé :
El Parque Natural Regional (PNR) Volcán Azufral Chaitán se encuentra localizado en el medio de la cordillera sur-occidental del departamento de Nariño, entre los municipios de Mallama, Santacruz, Sapuyes y Túquerres. Esta reserva contiene unos servicios ecosistémicos y paisajísticos que son de gran importancia para el departamento de Nariño ya que este ayuda a la regulación hídrica con sus paramos y activa ciertos sectores importantes de la economía para la región como lo es la agronomía y el turismo. Las comunidades que residen en Chaitán tienen una cosmovisión dentro del área de esta montaña
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Márquez Echavarría, Juan Pablo, Jeferson Loaiza Rodríguez, Marisol Gómez Cano, and César Augusto Álvarez Gaspar. "Sistema de monitoreo de un apiario basado en el internet de las cosas." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2302.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se propone el diseño e implementación de un sistema de monitoreo de un apiario basado en IOT ubicado en la universidad del Quindío, el cual permite al apicultor conocer el estado general de una colmena a través de una computadora o teléfono celular, reduciendo el número de visitas a las mismas y garantizando un ambiente apropiado para las abejas. El sistema de monitoreo implementado tiene la capacidad de captar cuatro variables: temperatura, humedad relativa, sonido y peso. Donde se puede obtener la temperatura y humedad relativa interior en la colmena y de la intemperie, el p
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Melo Vega, Alben, José Daniel Silva Daza, and Natalia Sofía Olaya Barragán. "Diseño de un sistema de riego con bombeo solar fotovoltaico para un cultivo de palma de aceite en el municipio de San Carlos de Guaroa (Meta)." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2421.

Texte intégral
Résumé :
El desarrollo de la energía sostenible usando recursos renovables es producto de las decrecientes reservas de combustibles fósiles y de la demanda energética a nivel mundial. El costo de los cultivos que se encuentran en sitios alejados ha aumentado debido a la dificultad de acceso a la energía eléctrica y al incremento del coste del combustible, que a su vez intensifica el precio del agua bombeada. Por lo cual, al hacer uso de sistemas basados en energías limpias como el bombeo de agua solar, se reduce la dependencia de las alternativas tradicionales y el impacto medioambiental. Colombia se h
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Gómez Pérez, Alonso, Raúl Ortiz Pérez, and María De Los Angeles Legañoa Ferrá. "La formación de la competencia responsabilidad social en estudiantes de Ingeniería Química." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10375.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo del trabajo consistió en valorar las principales transformaciones experimentadas en términos de responsabilidad social, por estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad de Camagüey (UC) a consecuencia de recibir la influencia de una estrategia pedagógica diseñada para formar la competencia Responsabilidad Social. A partir del análisis epistemológico realizado se formuló y describió la competencia responsabilidad social para los estudiantes de Ingeniería Química (CRSEIQ) y se elaboró una estrategia pedagógica para su formación. Para el análisis de los efectos de la aplicación
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Xicará García, Olga. "Preservación digital documental." In I Congreso Internacional sobre las Nuevas Competencias para la Edición y Difusión de la Información. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala, 2021. http://dx.doi.org/10.46954/congresofahusac.2.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Collado-Montero, Francisco José, Raúl Moreno-Ruano, and Ana Isabel Calero-Castillo. "Recreación virtual del campamento romano de A Cidadela: las técnicas digitales como herramienta para la difusión y conservación del patrimonio cultural." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18035.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo tiene como objetivo proponer una recreación virtual del fuerte romano de A Cidadela, base de la cohors I Celtiberorum (s. II d. C.), en el yacimiento ubicado en la localidad de Sobrado (La Coruña, España), con una escala de evidencias histórico-arqueológicas, que permita elaborar una hipótesis virtual en 3D, como medio para el conocimiento, divulgación y preservación de estos restos arqueológicos. Para ello, se ha seguido una metodología basada en un acercamiento a la bibliografía científica accesible, para entender el valor histórico-arqueológico del yacimiento. En particu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Santiago, N., L. Pinto, F. Ruas, S. Valente, and H. Barbosa. "Buenas prácticas agroambientales como medidas de conservación de la naturaleza y combate contra el cambio climático dentro del área de regadío en Alqueva." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.c-04-2023.

Texte intégral
Résumé :
La Empresa de Desenvolvimento e Infra‐estruturas do Alqueva, S.A. (EDIA S.A.), como promotora del Empreendimento de Fins Múltiplos de Alqueva (EFMA), asumió, desde su creación, una Política Ambiental basada en el principio de la sostenibilidad de todo su proyecto. Además del cumplimiento de los compromisos ambientales relacionados con las diferentes fases del Emprendimiento, resultantes de la legislación ambiental en vigor (más concretamente, los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental), la empresa ha desarrollado otras acciones en las áreas de conservación y promoción de la biodiver
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Rapports d'organisations sur le sujet "Medio de preservación"

1

Pinzón Candelario, Fanny. La interpretación ambiental como estrategia en educación ambiental con escolares de básica primaria del municipio de Leticia (Amazonas) en la reserva Agape. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4232.

Texte intégral
Résumé :
El presente documento es el resultado de un trabajo, cuyo objetivo era sensibilizar mediante la estrategia de interpretación ambiental, a estudiantes de básica primaria de los grados 4to y 5to del Municipio de Leticia (Amazonas), sobre el concepto de ambiente y la importancia de conservarlo. Se utilizó como metodología la Investigación acción participativa, mediante el desarrollo de una estrategia de Educación ambiental, como es la interpretación ambiental en senderos ya establecidos en la Reserva Ágape, ubicada en el Km 10,5 Vía Tarapacá, zona rural de la ciudad de Leticia, Amazonas. Uno de l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Fernandez Garcia, Alvaro Enrique. Análisis de la gestión fiscal ambiental en lo referente a la protección y conservación de la fauna y la flora en los municipios del departamento de Antioquia en 2021. Contraloría General de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.008.

Texte intégral
Résumé :
El Control Fiscal Ambiental, como herramienta de evaluación de la función pública, otorgada por la Constitución a los entes de control, permite vigilar las inversiones en materia ambiental y las acciones encaminadas al mejoramiento del medio ambiente. El presente artículo permite analizar la gestión realizada por los municipios del departamento de Antioquia, dicho análisis está enfocado en la preservación y defensa de la flora y la fauna, las inversiones realizadas en el año 2021, la existencia de organizaciones defensoras de animales, la realización de las jornadas de esterilización y el repo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Avilez Bedoya, Yeimi Marcela, Francisco José Montealegre Torres, and Danilo Bonilla Trujillo. Desarrollo de un cultivo de cilantro (Coriandrum sativum) en un sistema aeropónico automatizado. Sello Editorial UNAD, 2024. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.7480.

Texte intégral
Résumé :
Contextualización: El Cilantro (Coriandrum sativum) es una hierba anual, herbácea, de la familia de las Apiáceas o Umbelífera, tiene una raíz pivotante con raíces secundarias, sus tallos son rectos, presenta hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos, tiene una altura promedio de 40 a 60 cm, Coriandrum sativum L es su nombre científico, donde la palabra Coriandrum “deriva de la palabra griega “Koris” que significa chinche (insecto), en referencia al olor que despide el fruto inmaduro de la planta joven” (García, 2002, p.20), y su nombre específico Sativum, quiere decir que es una pla
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Alfonso, Mariana, and Ernesto H. Stein. Convivir con el coronavirus: ¿Cómo puede la región sobreponerse a la pandemia? Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002925.

Texte intégral
Résumé :
Los países de América Latina y el Caribe deben continuar aprendiendo a convivir con la COVID-19. Es por eso que el Banco Interamericano de Desarrollo lanza una serie de informes periódicos sobre distintos temas esenciales en el manejo de la convivencia con el coronavirus. El objetivo es rescatar lecciones aprendidas, tanto de la región como del resto del mundo, que permitan a la vez la preservación de vidas y de medios de vida, al mismo tiempo que la reanudación de las actividades de manera segura. ¿Cómo se puede brindar servicios educativos? ¿Cómo garantizar la movilidad segura en las ciudade
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Mejia, Marcela, Laura Marcela Cerra Vergara, and Jhoana Milena Molina Rico. Promoviendo la responsabilidad ambiental en la integración de la ecopedagogía en el currículo Unadista. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/ecapma.8223.

Texte intégral
Résumé :
Contextualización del tema: Es claro que un currículo integrado por la dimensión ambiental posibilita la promoción de una educación orientada a construir una visión más integradora del mundo, permitiendo impulsar las capacidades cognitivas y recreativas de los estudiantes, ya que se encuentran vinculados a su contexto sociocultural y ambiental, fomentando un pensamiento crítico y participativo, lo que a futuro puede constituirse en la base para la reconstrucción y transformación de la cultura. Lo educativo ambiental permite llevar a la práctica o hacer la traducción de los conceptos teóricos a
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Artemisa: En defensa del medio ambiente. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.6281.

Texte intégral
Résumé :
Estamos ante una encrucijada global de proporciones nunca vistas. El planeta se calienta más rápido de lo esperado y enfrentamos condiciones climáticas cada vez más extremas, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida humana en el mediano y largo plazo. El nivel de los océanos está aumentando, los arrecifes de coral están muriendo, las especies se están extinguiendo, los glaciares se están derritiendo y las condiciones climáticas extremas se hacen cada vez más frecuentes con intensas olas de calor, inundaciones, huracanes, incendios y/o sequías. Para hacer frente a esta compleja situac
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Informe Anual Cenicafé 2021. Cenicafé, 2021. http://dx.doi.org/10.38141/10783/2021.

Texte intégral
Résumé :
Con el propósito de aportar a la rentabilidad de la caficultura, mediante la fundamentación científica que facilite la toma de decisiones a los productores de café, y así adelantar el cambio técnico necesario para cimentar la sostenibilidad económica de la finca, y con ella, la sostenibilidad ambiental y social, Cenicafé adelanta proyectos de investigación para prestar el Servicio de Investigación Científica y Tecnológica del Fondo Nacional del Café. Alineado con el Plan Estratégico de la Federación Nacional de Cafeteros, y bajo la dirección de la Gerencia General y de la Gerencia Técnica, las
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!