Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Ministriles.

Articles de revues sur le sujet « Ministriles »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Ministriles ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Villanueva Serrano. "LOS MINISTRILES DE LA CIUDAD DE VALENCIA." Revista de Musicología 42, no. 1 (2019): 43. http://dx.doi.org/10.2307/26661393.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Rondón, Víctor. "Ministriles Novohispanos, dos grabaciones de Ensemble La Danserye." Resonancias: Revista de investigación musical 37 (December 1, 2015): 159–63. http://dx.doi.org/10.7764/res.2015.36.8.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Gil. "OFRÉCESE COMPAÑÍA DE MINISTRILES PARA TOCAR EN FIESTAS (SOBRE LA FORMACIÓN DE UNA COMPAÑÍA DE MINISTRILES EN TOLEDO EN 1668)." Revista de Musicología 19, no. 1/2 (1996): 105. http://dx.doi.org/10.2307/20797093.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Astruells Moreno, Salva. "Los ministriles altos en la corte de los Austrias Mayores." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 29 (June 24, 2005): 27–52. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1679.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sánchez Menchero, Mauricio. "Entre blanquitud y negritud: los procesos identitarios en los ministriles (Estados Unidos, 1840-1930)." INTERdisciplina 9, no. 23 (2020): 125. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.23.77348.

Texte intégral
Résumé :
<span>El artículo reflexiona sobre los conceptos de enfoque, blanquitud y negritud, aplicados al estudio de las identidades y dinámicas culturales desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX en los Estados Unidos. Para ello, se compara la integración a la joven nación que llevaron a cabo tanto los inmigrantes europeos como la población negra marginada en una sociedad capitalista y blanca. Así, la cultura afroamericana en medio de una situación de pobreza y explotación supo resistir y preservar, por ejemplo, a través de expresiones musicales y bailables de los llamados ministrile
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ruiz Jiménez, Pérez Valera, and Pérez Valera. "UN LIBRO PARA MINISTRILES EN LA ANTIGUA COLEGIATA DE PASTRANA (GUADALAJARA)." Revista de Musicología 44, no. 2 (2021): 531. http://dx.doi.org/10.2307/27108820.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Santos Conde, Héctor Eulogio. "“Versos y marchas para las procesiones”: música instrumental durante los desplazamientos ceremoniales en las instituciones eclesiásticas españolas entre ca. 1750 y ca. 1830." Cuadernos de Música Iberoamericana 33 (October 7, 2020): 53–90. http://dx.doi.org/10.5209/cmib.71981.

Texte intégral
Résumé :
La integración de la música para conjuntos instrumentales en el ceremonial religioso durante el tránsito del siglo XVIII al XIX es una temática que ha cobrado cierta relevancia en los últimos años en la agenda musicológica española e hispanoamericana. En el presente texto se analiza concretamente la inclusión de música instrumental durante aquellas ceremonias o actos religiosos que, como las procesiones, se caracterizaban por el desplazamiento de comitivas más o menos numerosas. El análisis de la documentación administrativa procedente de dieciséis instituciones eclesiásticas españolas evidenc
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Pellicer. "JUVENTUD Y FORMACIÓN DE LOS MINISTRILES DE SEVILLA ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XVII." Revista de Musicología 36, no. 1/2 (2013): 57. http://dx.doi.org/10.2307/24245717.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Rincón, Jazmín. "Ministriles novohispanos. Obras del manuscrito 19 de la catedral de Puebla de los Ángeles." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 1, no. 107 (2015): 243. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2015.107.2560.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Robles Mendoza, Román, and Esther A. Choquehuanca Santos. "El componente sonoro en la champería de San Pedro de Casta, Huarochirí." Investigaciones Sociales, no. 50 (December 31, 2024): 93–118. https://doi.org/10.15381/is.n50.29838.

Texte intégral
Résumé :
San Pedro de Casta es una comunidad campesina de la provincia de Huarochirí, sierra de Lima. En octubre festeja la fiesta grande de la champería, como una continuidad histórica de lo que inventaron sus antepasados. Se trata de una fiesta-trabajo, en la que participan todos los comuneros regantes, para dar mantenimiento a la infraestructura de riego, entre rituales costumbristas, música de chirisuyas, tinyas y canto coral de walinas. Por antigua tradición, la champería la dirigen los ministriles, encabezados por el Principal, quien preside los rituales y supervisa la limpieza de canales y reser
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Kirk. "INSTRUMENTISTAS MODERNOS QUE EVOCAN EL SONIDO DE LOS MINISTRILES DE GRANADA DEL SIGLO XVI Y DE PUEBLA DEL SIGLO XVII." Revista de Musicología 37, no. 2 (2014): 663. http://dx.doi.org/10.2307/24245881.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Hernández. "UNA OBRA PARA LA COPLA DE MINISTRILES DE LA CATEDRAL DE LAS PALMAS DE NICOLÁS TAVARES OLIVERA (ca. 1614 — 1647)." Revista de Musicología 25, no. 1 (2002): 129. http://dx.doi.org/10.2307/20797732.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Palacios Sanz, José Ignacio. "Disposiciones, mandas y prácticas testamentarias otorgadas por asalariados y racioneros músicos de la Colegiata-Catedral de Valladolid (1562-1818)." Anuario Musical, no. 77 (December 29, 2022): 239–58. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2022.77.12.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo estudia las escrituras notariales y expedientes, con sus correspondientes cláusulas tácticas, que realizaban en los momentos postreros de la vida los músicos de la Colegiata-Catedral de Valladolid durante el Antiguo Régimen, y que pueden resumirse en cuatro aspectos: salvíficos, sociales, judiciales y familiares. Para cumplir con las obligaciones cristianas antes de la muerte, debían prepararse adecuadamente para asegurar el tránsito a la otra vida y dejar dispuesto el enterramiento y otros asuntos relativos a la memoria del difunto, pagos a las instituciones benéfico-sociales de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Marín-López, Javier, Virginia Sánchez-López, José A. Gutiérrez-Álvarez, and Pedro Jiménez-Cavallé. "Aportaciones al estudio de la música en la santa capilla de San Andrés de Jaén durante el siglo XVI: dos juegos de versos para ministriles de Gil de Ávila (fl. 1574-1597)." Anuario Musical, no. 72 (January 22, 2018): 51. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2017.72.02.

Texte intégral
Résumé :
En el año 2015 se conmemora el quinto centenario de la fundación en Jaén de una importante cofradía adscrita a la iglesia parroquial de San Andrés y conocida con el nombre de Santa Capilla. Lo que diferencia a esta hermandad de otras creadas en la España de la época es la presencia, estatutariamente establecida, de una capilla de música con el propósito de enaltecer sus celebraciones religiosas. El presente artículo ofrece un estudio panorámico sobre la Santa Capilla como institución musical durante el siglo XVI, basándose en nuevos hallazgos archivísticos. El trabajo incluye un análisis de lo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Tello Malpartida, Aurelio. "Geoffrey Baker: Armonía dominante, Música y sociedad en el Cusco colonial, PUCP, 2020." Antec: Revista Peruana de Investigación Musical 7, no. 2 (2023): 263–69. https://doi.org/10.62230/antec.v7i2.212.

Texte intégral
Résumé :
Entre los estudios que dan cuenta de la actividad musical en la imperial ciudad del Cusco, sede del antiguo Tahuantinsuyo, devenida centro nuclear de la vida cultural, artística, religiosa y de otros órdenes del mundo virreinal en el sur peruano, destaca el que hace algunos años dio a conocer Geoffrey Baker, músico e investigador británico, con el título de Imposing Harmony: Music and Society in Colonial Cusco (2008), a cuyo contenido accedimos en una ponencia en el congreso de musicología realizado en el marco del Festival de Música Barroca y Renacentista “Misiones de Chiquitos” efectuado en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Nieto Miguel, Ignacio. "Duce Chenoll, J. (Director), Amystis – Ministriles de la Reyna (2022). De Ribera & Navarro: Masters of the Spanish Renaissance [CD.] Brillant Classics, 96409." Cuadernos de investigación musical, no. 16 (July 30, 2022): 164–65. http://dx.doi.org/10.18239/invesmusic.2022.16.13.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Bauer, Bruce. "upporting Ministries, or Independent Ministries." Journal of Adventist Mission Studies 18, no. 2 (2022): 145–47. http://dx.doi.org/10.32597/jams/vol18/iss2/10.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Fiorentino, Giuseppe. "Todos echarán contrapunto a La Folla»: la improvisación colectiva en el barroco musical español (ca. 1600-1750)." Anuario Musical, no. 78 (January 5, 2024): 59–89. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2023.78.04.

Texte intégral
Résumé :
Varias fuentes de los siglos XVII y XVIII indican que en las catedrales españolas durante la liturgia se solía improvisar una tipología colectiva de contrapunto sobre canto llano. A diferencia de lo que ocurría en el contrapunto concertado, descrito en los tratados teóricos a partir del siglo XVI, en el contrapunto colectivo podía actuar un número indefinido de cantores —incluso todos los cantores de la capilla— a los que en ocasiones se sumaban también los ministriles. Además, esta masa de músicos improvisaba sin necesidad de «concertarse», o sea, de ponerse de acuerdo previamente sobre las e
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles españoles en el puerto de San Juan de Ulúa (México)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392074.

Texte intégral
Résumé :
Los galeones que capitaneaban la flota de Indias llevaban entre su tripulación varios ministriles asalariados. En su ruta, uno de los puertos más destacados era el de San Juan de Ulúa (México), situado frente a Veracruz, paso obligado para llegar al virreinato de Nueva España. En este puerto fallecieron algunos de esos ministriles, en cuya almoneda de bienes encontramos diversos instrumentos. The galleons that led the fleet of the Indies carried among their crew several salaried wind players. On its route, one of the most prominent seaports was that of San Juan de Ulúa (Mexico), located in fro
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles en la catedral de Asunción (1556)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 17, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397504.

Texte intégral
Résumé :
El 2 de abril de 1556, llegaba a la ciudad de Asunción fray Pedro Fernández de la Torre, obispo electo de la diócesis del Río de la Plata, para tomar posesión de su sede. Con el vendría el primer grupo de ministriles que serviría en la catedral de esta ciudad la cual se dedicaría a Nuestra Señora de la Asunción. On 2 April 1556, Fray Pedro Fernández de la Torre, bishop-elect of the diocese of Río de la Plata, arrived in the city of Asunción to take possession of his see. With him came the first group of minstrels who would serve in the cathedral of this city, which would be dedicated to Nuestr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Ruiz, Jiménez Juan. "Alboroto en la celebración de la misa y encarcelamiento de los ministriles y organista de la catedral de Granada (1595)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395027.

Texte intégral
Résumé :
El proceso entablado por el tribunal de la Inquisición de Granada contra algunos miembros de la comunidad catedralicia, entre ellos los ministriles y el organista, por el escándalo que se causó durante la misa celebrada el segundo día de Pascua de Resurrección, en 1595, el cual terminó con su encarcelamiento, nos permite conocer la estructura del coro y la situación y acceso a las tribunas de los ministriles y del órgano. Nos confirma igualmente que la catedral tenía, en esa fecha, seis ministriles activos a su servicio y datos referentes a la participación de los ministriles y del órgano en l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles de la catedral en la collación de San Lorenzo (1578)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395074.

Texte intégral
Résumé :
Un documento del Archivo General de Indias nos proporciona indirectamente información sobre dos de los ministriles de la catedral que vivían en la collación de San Lorenzo, Juan de Rojas y Jerónimo de Medina, y de un tercero que había emigrado y se encontraba asalariado como ministril en la catedral de México, Rodrigo de Saavedra. A document in the Archivo General de Indias indirectly provides us with information on two of the minstrels of the cathedral who lived in the neighbourhood of San Lorenzo, Juan de Rojas and Jerónimo de Medina, and on a third who had emigrated and was employed as a mi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Ruiz, Jiménez Juan. "El libro de ministriles de Juan Esquivel de Barahona (1623)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395059.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a la catedral de Valencia (1560)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395222.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Ruiz, Jiménez Juan. "Intercambios y préstamos de ministriles entre nobles (1485)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394835.

Texte intégral
Résumé :
En 1485, Luis de la Cerda y de la Vega (c. 1442-1501), I duque de Medinaceli, manda librar 1.325 maravedís a cinco ministriles de Pedro Fernández de Velasco (1425-1492), II conde de Haro y IV Condestable de Castilla, como gratificación por los servicios prestados. In 1485, Luis de la Cerda y de la Vega (c. 1442-1501), 1st Duke of Medinaceli, ordered the payment of 1,325 maravedís to five minstrels of Pedro Fernández de Velasco (1425-1492), 2nd Count of Haro and 4th Constable of Castile, as a reward for services rendered.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Ruiz, Jiménez Juan. "Intercambios y préstamos de ministriles entre nobles (1485)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394839.

Texte intégral
Résumé :
En 1485, Luis de la Cerda y de la Vega (c. 1442-1501), I duque de Medinaceli, manda librar 1.325 maravedís a cinco ministriles de Pedro Fernández de Velasco (1425-1492), II conde de Haro y IV Condestable de Castilla, como gratificación por los servicios prestados. In 1485, Luis de la Cerda y de la Vega (c. 1442-1501), 1st Duke of Medinaceli, ordered the payment of 1,325 maravedís to five minstrels of Pedro Fernández de Velasco (1425-1492), 2nd Count of Haro and 4th Constable of Castile, as a reward for services rendered.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Ruiz, Jiménez Juan. "Gaspar Maldonado, maestro de ministriles (1530-c.1595)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395123.

Texte intégral
Résumé :
Un documento del Archivo General de Indias nos proporciona indirectamente información sobre la labor docente de Gaspar Maldonado, ministril residente en Madrid. A document from the Archivo General de Indias indirectly provides us with information on the teaching work of Gaspar Maldonado, a ministril resident in Madrid.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Ruiz, Jiménez Juan. "Primeros testimonios de los ministriles de la catedral de Palencia (1553-1569)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394652.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Ruiz, Jiménez Juan. "Libros para uso de ministriles en la catedral de Granada (1566-1600)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395013.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

de, Vicente Delgado Alfonso. "Ministriles en la torre de la catedral de Ávila." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394058.

Texte intégral
Résumé :
La torre de la catedral de Ávila fue utilizada como espacio sonoro para que tañeran desde ella los ministriles de la propia institución. Todos los años tocaban la víspera y el día de la fiesta de la Transfiguración; pero también en otras ocasiones lúdicas para festejar algún acontecimiento religioso o político. The tower of the Cathedral of Ávila was used as a sound space for the minstrels of the institution to play from there. Every year they played the eve and the day of the feast of the Transfiguration; but also on other recreational occasions to celebrate a religious or political event.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles esclavos negros para la catedral de Panamá (1677)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 17, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397514.

Texte intégral
Résumé :
En 1677, poco después del traslado de la ciudad de Panamá a su nuevo enclave, se enviaron desde Sevilla cinco esclavos ministriles negros que tenían entre dieciséis y veintidós años para que sirvieran como tales en la catedral para el servicio del culto divino. In 1677, shortly after the transfer of Panama City to its new settlement, five black minstrel slaves between the ages of sixteen and twenty-two were sent from Seville to serve as minstrels in the cathedral for the service of divine worship.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Burgos (1554)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394042.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de León (1544)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394090.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Segovia (1562)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394114.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Barbastro (1618)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394595.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Tuy (1586)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394730.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Palma (1595)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394831.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Mexico (1537-1590)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395131.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles para acompañar las salidas del Viático en la iglesia de San Andrés de Madrid." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395435.

Texte intégral
Résumé :
Al menos desde 1630, la cofradía del Santísimo Sacramento de la iglesia de San Andrés, en Madrid, se concertaba anualmente con un grupo de ministriles para acompañar las salidas del Viático. El 14 de septiembre de 1658, Bernardo Junti, en su testamento, dejaba establecido que se comprara una silla para estas salidas y dotaba la presencia de cuatro ministriles para acompañar esos desplazamientos. From at least 1630, the confraternity of the Blessed Sacrament in the church of San Andrés in Madrid hired a group of minstrels every year to accompany the Viaticum departures. On 14 September 1658, Be
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Ruiz, Jiménez Juan. "Primeros testimonios de la contratación de ministriles en la catedral de Oviedo (1572-1587)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394056.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Murcia (1573)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), February 4, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.10614717.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Ciudad Rodrigo (1544)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394126.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Calahorra (1572-1593)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), January 26, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.14741467.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Las Palmas (1578)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394775.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Coria (1593-1600)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 27, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10434472.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la Capilla Real de Granada (1562)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), April 10, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15188783.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Santiago de Compostela (1539)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394050.

Texte intégral
Résumé :
Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Santiago de Compostela (1539). Incorporation of the wind players to the musical resources of the Santiago de Compostela cathedral (1539).
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Ruiz, Jiménez Juan. "Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Granada (1543/1562/1563)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394863.

Texte intégral
Résumé :
Incorporación de los ministriles a los efectivos musicales de la catedral de Granada (1543/1562/1563). Incorporation of the wind players to the musical resources of the Granada cathedral (1543/1562/1563).
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles forzados y esclavos en la galera real (1572-1591)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395240.

Texte intégral
Résumé :
En el último cuarto del siglo XVI, distintos grupos de ministriles forzados y esclavos, constituidos por un número variable de instrumentistas de diferentes procedencias, estarán al servicio de la galera real, emblema marítimo de la magnificencia y el poder monárquico español. Como conjunto independiente del formado por las trompetas y atabales, tañerán un variado repertorio, sacro y profano, con una gran diversidad de instrumentos musicales. In the last quarter of the 16th century, different groups of slave minstrels, made up of a variable number of instrumentalists of different origins, were
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles forzados y esclavos en la galera real (1572-1591)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395242.

Texte intégral
Résumé :
En el último cuarto del siglo XVI, distintos grupos de ministriles forzados y esclavos, constituidos por un número variable de instrumentistas de diferentes procedencias, estarán al servicio de la galera real, emblema marítimo de la magnificencia y el poder monárquico español. Como conjunto independiente del formado por las trompetas y atabales, tañerán un variado repertorio, sacro y profano, con una gran diversidad de instrumentos musicales. In the last quarter of the 16th century, different groups of slave minstrels, made up of a variable number of instrumentalists of different origins, were
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!