Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Música heráldica.

Articles de revues sur le sujet « Música heráldica »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 25 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Música heráldica ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompeteros públicos en la villa de Agen (siglo XIII)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395208.

Texte intégral
Résumé :
El <em>Livre des statuts et coutumes de la ville d'Agen</em> (siglo XIII) nos permite conocer las actuaciones de los dos trompetas municipales en situaciones diversas relacionadas con la representación heráldica de los cónsules cuando estos salen de la ciudad, los anuncios de distinta naturaleza y el acompañamiento de los culpados por delitos de adulterio y perjurio por las calles de la villa. The <em>Livre des statuts et coutumes de la ville d'Agen</em> (13th century) provides us with an account of the performances&nbsp;of the two municipal trumpets in various situations related to the herald
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompeta del arzobispo de Sevilla (1384)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), June 6, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.11500207.

Texte intégral
Résumé :
En el padrón fiscal sevillano de 1384 nos permite documentar la noticia más temprana de un trompeta al servicio del arzobispo de Sevilla, en este caso Pedro Gómez Barroso, el cual residía en la collación de San Salvador. In the Sevillian census of 1384 we can document the earliest record of a trumpet in the service of the archbishop of Seville, in this case Pedro Gómez Barroso, who resided in the parish of San Salvador.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompetas de la Alhambra en la festividad de la Toma de Granada (1556)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 29, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10441636.

Texte intégral
Résumé :
En 1556, el grupo de trompetas de la Alhambra de Granada, al servicio de Luis Hurtado de Mendoza Pacheco, III conde de Tendilla y II marqués de Mondéjar, alcaide de la Alhambra y capitán general de Granada, participaron en la fiesta de la Toma de Granada. In 1556, the group of trumpeters of the Alhambra of Granada, in the service of Luis Hurtado de Mendoza Pacheco, III Count of Tendilla and II Marquis of Mondéjar, alcaide of the Alhambra and Captain General of Granada, took part in the celebration of the Taking of Granada.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ruiz, Jiménez Juan. "Entrada de Alfonso XI en Sevilla (1327)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), October 16, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.13941902.

Texte intégral
Résumé :
En la entrada del rey Alfonso XI en Sevilla (1327), encontramos interesantes elementos festivos: danzas acompañadas de instrumentos, figuras monstruosas (en las que se ha querido ver un precedente de la tarasca), juegos ecuestres y hasta una naumaquia en el río Guadalquivir, en cuyas barcas había también trompetas, atabales y otros instrumentos. In the entry of King Alfonso XI into Seville (1327), we find interesting festive elements: dances accompanied by instruments, monstrous figures (in which it has been suggested a precedent of the tarasca), equestrian games and even a naumachia on the Gu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Castillo, Ferreira Mercedes. "Entrada Triunfal del Gobernador del Perú, Cristóbal Vaca de Castro en Cuzco (1542)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392150.

Texte intégral
Résumé :
En este evento se describe la entrada triunfal de Cristóbal Vaca de Castro, primer gobernador del Perú, en la ciudad de Cuzco en Noviembre de 1542, después de haber vencido en la Batalla de Chupas a los seguidores de Almagro, restaurando la paz por las guerras civiles que asolaban el Perú entre estos y los pizarristas. Diversas relaciones y documentos atestiguan la presencia y el papel relevante que la música tuvo en este acontecimiento, como era habitual. Entre ellos cabe destacar un poema laudatorio de Calvete de Estrella, una relación de Antonio Herrera, o los conservados en la Abadía del S
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ruiz, Jiménez Juan. "Músicos del castillo de Perpiñán al servicio de Enrique de Aragón, duque de Segorbe y de Cardona, virrey de Cataluña (1637)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394754.

Texte intégral
Résumé :
La copia de una serie de memoriales dirigidos a Enrique de Aragón, duque de Segorbe y de Cardona, virrey de Cataluña, fechados en Perpiñán entre el 23 de octubre y el 25 de diciembre de 1637, nos permiten conocer la existencia de un grupo de cuatro músicos asalariados en el castillo mayor de la ciudad. The copy of a series of memorials addressed to Enrique de Aragón, Duke of Segorbe and Cardona, Viceroy of Catalonia, dated in Perpignan between October 23 and December 25, 1637, allow us to know the existence of a group of four salaried musicians in the castle of the city.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Ruiz, Jiménez Juan. "Atabales y añafiles en la corte de los reyes de Fez." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395023.

Texte intégral
Résumé :
Luis del Mármol Carvajal, en su&nbsp;<i>Descripción general de África</i>, publicada en 1573, nos deja una precisa descripción de los atabales y trompetas al servicio de los reyes de Fez, los cuales desempeñaban una doble función de intimidar al enemigo en los conflictos bélicos y de representación en las salidas que estos hacía de la ciudad. Luis del Mármol Carvajal, in his Descripción general de África, published in 1573, gives us a precise description of the drums and trumpets in the service of the kings of Fez, which had the dual function of intimidating the enemy in conflicts of war and r
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompetas de Francisco de Montejo, gobernador de Yucatán (1527)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394656.

Texte intégral
Résumé :
En la empresa de la conquista de Yucatán (México), llevada a cabo por Francisco Montejo, participaron los trompetas Gaspar Vallés, Juan Alonso y Pedro Fernández. The trumpets Gaspar Vallés, Juan Alonso, and Pedro Fernández participated in the enterprise of the conquest of Yucatán (Mexico), carried out by Francisco Montejo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompetas de Francisco de Montejo, gobernador de Yucatán (1527)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394660.

Texte intégral
Résumé :
En la empresa de la conquista de Yucatán (México), llevada a cabo por Francisco Montejo, participaron los trompetas Gaspar Vallés, Juan Alonso y Pedro Fernández. The trumpets Gaspar Vallés, Juan Alonso, and Pedro Fernández participated in the enterprise of the conquest of Yucatán (Mexico), carried out by Francisco Montejo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Mazuela, Anguita Ascensión. "Recibimiento musical de las monjas de Santa Maria de Valldonzella (Barcelona) a Felipe II en 1564." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 18, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10400713.

Texte intégral
Résumé :
Una crónica impresa de la visita de Felipe II a Barcelona en 1594 ofrece detalles de su llegada al monasterio de Santa Maria de Valldonzella y de la bienvenida de las monjas que salieron en procesión para recibir al rey cantando el responsorio <em>Tua es potentia</em>. Este texto se conecta con el poder real, ya que fue incluido por Hernando de Talavera en un Oficio litúrgico patrocinado por Isabel la Católica para conmemorar la conquista de Granada. De este modo, las monjas hicieron una contribución musical a las redes urbanas de poder político. A printed account of the visit of Philip II in
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Ruiz, Jiménez Juan. "Fiesta de la Toma de Granada: II. Procesión." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), January 2, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.14586873.

Texte intégral
Résumé :
La procesión de la festividad de la Toma de Granada fue instituida por el rey Fernando el Católico en su testamento, fechado el 22 de enero de 1516, pocos días antes de su fallecimiento en Madridejos (Toledo). Su configuración siguió el modelo de la procesión de San Clemente, en Sevilla, en la que igualmente se conmemoraba la conquista de esa ciudad. The procession of the festivity of the Taking of Granada was instituted by King Ferdinand the Catholic in his will, dated 22 January 1516, a few days before his death in Madridejos (Toledo). It was modelled on the procession of San Clemente, in Se
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompetas al servicio de Diego Colón, almirante y virrey de las Indias (1509)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 26, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10432638.

Texte intégral
Résumé :
En 1509, Diego Colón, almirante y virrey de las Indias, contrató en Sevilla a cuatro trompetas para que le sirvieran en los nuevos territorios conquistados por la corona castellana. In 1509, Diego Colón, Admiral and Viceroy of the Indies, hired four trumpeters in Seville to serve him in the new territories conquered by the Castilian crown.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Ruiz, Jiménez Juan. "Entrada del príncipe Felipe en Milán (1548)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392054.

Texte intégral
Résumé :
El 20 de diciembre de 1548, el príncipe Felipe hacía su entrada en Milán. Este evento da cuenta de los elementos sonoros de su recorrido hasta el palazzo reale, en la que probablemente fue una de las entradas más suntuosa y minuciosamente preparadas de todo su periplo europeo. On December 20, 1548, Prince Felipe made his entry into Milan. This event gives an account of the sound elements of his itinerary to the palazzo reale, in which it was probably one of the most sumptuous and carefully prepared progressions of his entire European journey.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Ruiz, Jiménez Juan. "Pleito del ministril Lope del Castillo contra Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda, II conde de Mélito (1544-1546)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395287.

Texte intégral
Résumé :
Un pleito entablado por el ministril Lope del Castillo contra el que había sido su patrón, Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda (c. 1516-1578), II conde de Mélito, en 1544, nos acerca a las condiciones con las que estos instrumentistas se concertaban con la nobleza titulada de la época y a los entresijos de los largos y sinuosos litigios judiciales. A lawsuit brought by the minstrel Lope del Castillo against his former patron, Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda (c. 1516-1578), II Count of Mélito, in 1544, gives us an insight into the conditions under which these instrumentalists came to
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Ruiz, Jiménez Juan. "Entrada de Carlos V e Isabel de Portugal en Granada (1526)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), May 26, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15521369.

Texte intégral
Résumé :
La estancia en Granada de Carlos V e Isabel de Portugal fue un acontecimiento de gran relevancia para la ciudad. En este artículo nos centraremos en los preparativos y en la entrada que los monarcas hicieron en ella el 4 de junio de 1526. The stay in Granada of Charles V and Isabella of Portugal was an event of great importance for the city. In this article we will focus on the preparations and the entry of the monarchs into the city on 4 June 1526.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Ruiz, Jiménez Juan. "Capellanes y músicos al servicio de Alonso Pérez de Guzmán, V duque de Medina Sidonia (1516)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 30, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10445169.

Texte intégral
Résumé :
El <i>Cathálogo de todos los criados mayores y menores que han servido a los excelentísimos duques de Medina, </i>conservado Biblioteca del Palacio Real de Madrid<i>, </i>nos permite conocer la composición precisa de los capellanes y músicos al servicio de Alonso Pérez de Guzmán en 1516. El <em>Cathálogo de todos los criados mayores y menores que han servido a los excelentísimos duques de Medina</em>, preserved in the Biblioteca del Palacio Real de Madrid, allows us to know the precise composition of the chaplains and musicians in the service of Alonso Pérez de Guzmán in 1516.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Ruiz, Jiménez Juan. "El paisaje sonoro del torneo del Paso Honroso en el puente del Hospital de Órbigo (1434)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395190.

Texte intégral
Résumé :
En el año jacobeo de 1434, el caballero leonés Suero de Quiñones obtuvo del rey Juan II de Castilla el permiso para organizar un peculiar torneo en el puente del hospital de Órbigo (León), que se encontraba en el camino francés por el que se peregrinaba a Santiago de Compostela. Las justas se prolongaron durante treinta días, en los cuales el entrechocar y ruptura de las armas se convirtió en el principal elemento del paisaje sonoro de los enfrentamientos. Los trompetas y ministriles fueron los encargados de marcar y estructurar los principales momentos del inicio, desarrollo y final de cada u
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles al servicio de Diego Hurtado de Mendoza, conde de Mélito (1542)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395293.

Texte intégral
Résumé :
Un pleito entablado por el ministril Lope del Castillo contra el que había sido su patrón, Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda (c. 1516-1578), II conde de Mélito, en 1544, nos acerca a las condiciones con las que estos instrumentistas se concertaban con la nobleza titulada de la época. A lawsuit brought by the minstrel Lope del Castillo against his former patron, Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda (c. 1516-1578), II Count of Mélito, in 1544, gives us an insight into the conditions under which these instrumentalists came to terms with the nobility of the time.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles al servicio de Diego Hurtado de Mendoza, conde de Mélito (1542)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395295.

Texte intégral
Résumé :
Un pleito entablado por el ministril Lope del Castillo contra el que había sido su patrón, Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda (c.1516-1578), II conde de Mélito, en 1544, nos acerca a las condiciones con las que estos instrumentistas se concertaban con la nobleza titulada de la época. A lawsuit brought by the minstrel Lope del Castillo against his former patron, Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda (c.1516-1578), II Count of Mélito, in 1544, gives us an insight into the conditions under which these instrumentalists came to terms with the nobility of the time.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Ruiz, Jiménez Juan. "Proclamación del rey Luis I en Granada (1724)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), April 16, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.10977043.

Texte intégral
Résumé :
Las proclamaciones reales constituían uno de los eventos festivos más destacados en los que se escenificaba el compromiso entre el poder real y el pueblo y las instituciones locales, revestido de un exorno de manifiesta propaganda monárquica que suponía una importante sangría para las arcas municipales. El 26 de marzo de 1724, se proclamaba en Granada al rey Luis I, desplegándose en los espacios urbanos más emblemáticos los elementos que caracterizaban este tipo de acontecimiento que constituía una manifestación más de la fiesta barroca, los cuales nos permiten acercarnos a su particular unive
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Ruiz, Jiménez Juan. "Juegos de toros y cañas en la Plaza Mayor de Valladolid (1592)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394654.

Texte intégral
Résumé :
El 11 de julio de 1592, con ocasión de la visita de Felipe II a Valladolid, la ciudad agasajó al monarca con un juego de toros y cañas que tuvieron lugar en la Plaza Mayor. Jean de L'Hermite, ayuda de cámara del rey Felipe II, y Enrique Cock, arquero real, nos proporcionan un minucioso relato de estos festejos que culminaron con un fracasado espectáculo pirotécnico. On July 11, 1592, on the occasion of the visit of Felipe II to Valladolid, the city entertained the monarch with bullfights and <i>juegos de cañas</i> that took place in the Plaza Mayor. Jean de L'Hermite, valet to King Philip II,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompetas y atabales de la ciudad de Granada (1555-1613)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), February 5, 2024. https://doi.org/10.5281/zenodo.10620037.

Texte intégral
Résumé :
La primera noticia de un grupo de trompetas y atabales asalariado al servicio del cabildo municipal de Granada data de 1555. En los años sucesivos, el grupo de trompetas se estabilizará en cuatro y su contratación vendrá garantizada por la licencia real que se renovaba periódicamente cada vez que esta caducaba. The first record of a group of trumpeters and atabales in the service of the municipal council of Granada dates from 1555. In the following years, the number of trumpeters would stabilise at four and their employment would be guaranteed by the royal licence which was periodically renewe
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Ruiz, Jiménez Juan. "Efectivos musicales al servicio de Rodrigo Ponce de León (1488-1530), I duque de Arcos." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 29, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10441632.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Ruiz, Jiménez Juan. "Trompetas y atabales al servicio de Juan de la Cerda, II duque de Medinaceli (1534-1543)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395264.

Texte intégral
Résumé :
Dos nóminas en las que se relacionan el nutrido grupo de trompetas y atabales de Juan de la Cerda, II duque de Medinaceli, nos permiten comprobar la estabilidad de la que gozaban algunos de los instrumentistas a su servicio y conocer el montante de sus salarios. Two payrolls listing the large group of trumpets and drums of Juan de la Cerda, 2nd Duke of Medinaceli, allow us to check the stability enjoyed by some of the instrumentalists in his service and to find out the amount of their salaries.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Ruiz, Jiménez Juan. "Ministriles, instrumentos y ornamentos litúrgicos para Santa María la Antigua de Darién (1514-c.1524)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 17, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10397540.

Texte intégral
Résumé :
En 1514, partía de Sevilla la nutrida expedición de Pedro Arias Dávila para transformar la fortaleza de Santa María la Antigua del Darién (Colombia) en el primer enclave urbano colonial en tierra firme americana, el cual tendría una vida efímera. En ella iba fray Juan de Quevedo y Villegas, primer obispo de la diócesis recién creada, sufragánea de la de Sevilla, encargado de comprar ornamentos para sus iglesias. Formaban también parte de esta empresa un grupo de trompetas y otros instrumentistas a los que en los años sucesivos se sumarían nuevos efectivos musicales para ocuparse en puestos al
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!