Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Proyecto ejecutivo.

Articles de revues sur le sujet « Proyecto ejecutivo »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Proyecto ejecutivo ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Gamarra Antes, Diego. "Sobre la potestad del Poder Ejecutivo de oponer objeciones o formular observaciones a proyectos de ley y las alternativas de respuesta de la Asamblea General en la Constitución uruguaya." Revista de la Facultad de Derecho, no. 59 (July 29, 2025): e20255902. https://doi.org/10.22187/rfd2025n59a2.

Texte intégral
Résumé :
Se realiza una interpretación de los artículos 137 y siguientes de la Constitución uruguaya, que refieren a la potestad del Poder Ejecutivo de formular reparos a los proyectos de ley sancionados por el Poder Legislativo y a las alternativas que ante su ejercicio se le generan a la Asamblea General. En concreto, (a) se postula la tesis de que cabe distinguir los escenarios de mera objeción de pretensión de frustración del proyecto, de aquellos que además presentan formulación de observaciones de pretensión de aprobación del proyecto pero en un sentido distinto, (b) se argumenta que estas última
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Angulo Hernández, Ligia María. "Proyecto: educación en línea." Revista Electrónica Educare 13, no. 1 (2009): 123–33. http://dx.doi.org/10.15359/ree.13-1.9.

Texte intégral
Résumé :
Recibido 6 de noviembre de 2007 • Aprobado 15 de abril de 2008 • Corregido 18 de junio de 2008
 
 
 Se presenta de manera concisa, una propuesta de aplicación real sobre los criterios y los elementos básicos para elaborar, desde los centros de formación superior proyectos de educación en línea. Ofrece al lector una guía en la modalidad de resumen ejecutivo, explicando los principales aspectos en la realización del proyecto, desde el planteamiento hasta su revisión final. Considera los aportes de cada uno de los especialistas involucrados en este proceso: expertos en conocimiento
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Angulo-Hernández, Ligia María. "Proyecto: educación en línea." Revista Electrónica Educare 13, no. 1 (2009): 123–33. https://doi.org/10.15359/ree.13-1.9.

Texte intégral
Résumé :
Se presenta de manera concisa, una propuesta de aplicación real sobre los criterios y los elementos básicos para elaborar, desde los centros de formación superior proyectos de educación en línea. Ofrece al lector una guía en la modalidad de resumen ejecutivo, explicando los principales aspectos en la realización del proyecto, desde el planteamiento hasta su revisión final. Considera los aportes de cada uno de los especialistas involucrados en este proceso: expertos en conocimiento, diseñadores gráficos, programadores de sist
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Y. Carrillo-Ardila, Yerson. "Demografía, Instituciones Educativas, Decretos Ministeriales y Progreso. Una presentación de la política educativa de Laureano Gómez en Colombia (1950-1951)." Poliética 11, no. 1 (2023): 37–63. http://dx.doi.org/10.23925/politica.v11i1.63366.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo, resultado de investigación, discute distintas propuestas administrativas ejecutadas en los años 1950 y 1951 en el campo de la educación en Colombia. Dichas propuestas estuvieron basadas, en principio, por distintos decretos y decisiones ejecutivas capitalizadas por el entonces presidente colombiano Laureano Gómez Castro y sus ministros de educación -Antonio Álvarez Restrepo y Rafael Azula Barrera- quienes, sin intermediación alguna del legislativo colombiano, desarrollaron un proyecto conservador que auguraba el progreso para la nación colombiana a partir de decisiones de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Moreno Cazalla, Lourdes. "Capítulo 6. La producción ejecutiva en un proyecto ficción de audio digital. El caso de La firma de Dios para Podium Podcast." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 26 (June 12, 2024): 97–114. http://dx.doi.org/10.52495/c6.emcs.26.p109.

Texte intégral
Résumé :
El audio digital ha revolucionado la producción de contenido, ofreciendo nuevas dinámicas de distribución y negocio. La profesionalización en la creación de pódcast está siendo crucial involucrando roles como anfitriones, guionistas, diseñadores sonoros, productores, técnicos y entre otros, una figura clave en este proceso es la Producción Ejecutiva (PE), encargada de coordinar todos los aspectos del proyecto, desde lo creativo hasta lo financiero. El desafío del podcasting radica en ser considerado como una actividad audiovisual más allá de la radio, generando contenido narrativo complejo y c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cárdenas García, Nicolás, and Lucila Rojas Olvera. "Los dilemas de la democracia en la República Restaurada." Secuencia, no. 22 (January 1, 1992): 103. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i22.371.

Texte intégral
Résumé :
<p>El proyecto porfirista triunfó a costa de la democracia. Se propone mostrar que tipo de democracia perdió el país y el conflicto entre el fortalecimiento del ejecutivo y los valores liberales. Para ello estudia las practicas poli­ticas de Juárez y Lerdo, que deseaban fortalecer el ejecutivo, pero que no contaban con el acuerdo de gran parte de los liberales. Sugiere que esta oposición teórica internalice en la sociedad mexicana y que Madero fue capaz de revitalizarla.</p>
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Giolito, Eugenio. "Reforma de la Educación Superior: La Aristocracia de las Instituciones." Observatorio Económico, no. 115 (May 1, 2017): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi115.84.

Texte intégral
Résumé :
Finalmente, en las últimas semanas se aprobó la intención de legislar la reforma de la Educación Superior, luego que el Ejecutivo se viera obligado a introducir indicaciones sustitutivas al proyecto original después de un sinnúmero de críticas recibidas de diversos sectores. Continuar leyendo...
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Silva-Jorquera, Rolando. "Código sanitario y el rol de la fuerza de trabajo sanitaria: insumos para la modificación del Libro V." Revista Chilena de Salud Pública 26, no. 2 (2023): 214–24. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5281.2022.71207.

Texte intégral
Résumé :
La pandemia de COVID-19 incidió en la inclusión del personal sanitario al Libro V del Código Sanitario mediante un proyecto de ley que refunde cinco mociones parlamentarias. Sin perjuicio de esto, en el año 2018 se convocó a una mesa de trabajo para la actualización de este cuerpo legal, del cual se emite un informe técnico que es entregado al Ejecutivo para la elaboración de un Proyecto de Ley. Sin embargo, esto último no ocurrió. En la actualidad, existen cuatro insumos para actualizar este texto: el actual Libro V, la propuesta del informe técnico, la propuesta del Legislativo, y la propues
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Valenzuela Cáceres, Marcelo. "El proyecto de ley de los Tribunales Vecinales de 1971 en el Gobierno de Salvador Allende." Rubrica Contemporanea 11, no. 22 (2022): 219–36. http://dx.doi.org/10.5565/rev/rubrica.245.

Texte intégral
Résumé :
El siguiente artículo analizará el proyecto de ley sobre la conformación de los Tribunales Vecinales presentado durante el Gobierno de Salvador Allende Gossens (1970-1973) a la Cámara de Diputados el 2 de febrero de 1971. En primer lugar, se caracterizarán los propósitos del presidente Allende para proponer una normativa referida a tribunales vecinales. En segundo lugar, se analizarán los ejes centrales del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo. En tercer lugar, se argumentará que la propuesta del Gobierno tenía una doble filosofía política, al estar vinculada al socialismo y al liberali
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

González Tule, Luis Antonio. "Alcántara, M., García, M. y Rivas, C. (2020). Politics and Political Elites in Latin America. Challenges and Trends. Cham: Springer. 353 pp." Ciencia Política 16, no. 31 (2021): 301–4. http://dx.doi.org/10.15446/cp.v16n31.97928.

Texte intégral
Résumé :
Por más de 25 años, el Proyecto de Élites Parlamentarias en América Latina de la Universidad de Salamanca (PELA-USAL), dirigido por el profesor Manuel Alcántara, ha llenado un vacío en los estudios de opinión enfocados en las élites políticas. El proyecto busca conocer quiénes son los legisladores, cuál ha sido su trayectoria y qué opiniones, valores y creencias tienen con respecto a temas diversos como la confianza institucional, la satisfacción con la democracia, las relaciones ejecutivo-legislativo, la política exterior, el género o la ideología personal y partidista.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Montoya Párraga, Lucy Alcira, Juan José García Sarria, and Armando González Cortés. "Estrategia didáctica para fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes policiales, con extensión a estudiantes del sector rural de Sibaté en Cundinamarca (Colombia)." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12, Monográfico (2023): 1–11. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v12.4645.

Texte intégral
Résumé :
La didáctica se ejecuta con estudiantes policiales de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, los cuales multiplicaran a los estudiantes rurales del municipio de Sibaté.El propósito del proyecto fue diseñar una estrategia didáctico pedagógica que permita fortalecer las Habilidades Comunicativas implementando la lectoescritura, en los estudiantes policiales y a la vez a los estudiantes de las Instituciones Educativas Rurales de Sibaté Cundinamarca. Metodológicamente, el proyecto se realizó mediante el enfoque cualitativo de carácter etnográfico. En conclusión, s
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

de Sá, Ana Carolina, and Ismael Gonçalves Alves. "“Sujeitos de direitos” o discurso sobre a infância na construção das políticas assistenciais no projeto "Criciúma Criança" (1990-1992)." Ejes de Economía y Sociedad 6, no. 10 (2022): 424–43. http://dx.doi.org/10.33255/25914669/6101.

Texte intégral
Résumé :
En este trabajo pretendemos analizar los discursos sobre la infancia pobre presentes en las políticas asistenciales del proyecto Criciúma Criança. El proyecto, desarrollado por el poder ejecutivo municipal, junto con instituciones filantrópicas, buscó implementar acciones de asistencia dirigidas a los niños pobres de la ciudad. Nuestra investigación se desarrolló en torno a los documentos de planificación del proyecto, sobre los cuales utilizamos el método de análisis del discurso propuesto por Michel Foucault, para quien el discurso es un importante instrumento constitutivo de los regímenes d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

De Sá, Ana Carolina, and Ismael Gonçalves Alves. "“Sujetos de derecho”: el discurso sobre la infancia en la construcción de políticas de cuidado en el proyecto “Criciúma criança” (1990-1992)." Ejes de Economía y Sociedad 6, no. 10 (2022): 444–64. http://dx.doi.org/10.33255/25914669/6102.

Texte intégral
Résumé :
En este trabajo pretendemos analizar los discursos sobre la infancia pobre presentes en las políticas asistenciales del proyecto Criciúma Criança. El proyecto, desarrollado por el poder ejecutivo municipal, junto con instituciones filantrópicas, buscó implementar acciones de asistencia dirigidas a los niños pobres de la ciudad. Nuestra investigación se desarrolló en torno a los documentos de planificación del proyecto, sobre los cuales utilizamos el método de análisis del discurso propuesto por Michel Foucault, para quien el discurso es un importante instrumento constitutivo de los regímenes d
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Paz Soldám, Carlos Emrique. "El Ministerio de Higiene, Beneficencia y Trabajo - Su creación, sus funciones y algunos aspectos que ofrece." Anales de la Facultad de Medicina 9 (November 19, 2014): 41. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v9i0.10286.

Texte intégral
Résumé :
En la reciente legisladura regional de Chincha cuyas sesiones me fué dado presidir, tuve el honor de presentar a la consideración de esta asamblea legisladora el siguiente proyecto de Mensaje al Poder Ejecutivo pidiéndole la creación del Ministerio de Higiene, Benefiicencia y Trabajo, en cuya iniciativa tuve por compañero al distinguido médico doctor Daniel Alfaro Calle, diputado regional por Huancayo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Camino, Juan Francisco. "Preferencias de la élite parlamentaria hacia los actores del sistema internacional: el caso sudamericano." Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 10 (December 15, 2023): 130. http://dx.doi.org/10.31207/colloquia.v10i0.153.

Texte intégral
Résumé :
En los países sudamericanos, la política exterior es elaborada, dirigida e implementada por los poderes ejecutivos de cada país, siendo este un rasgo característico de los sistemas presidencialistas. Los legislativos por otro lado, tienen funciones de control “ex-post” de las acciones de sus gobiernos y la participación de los legisladores en los organismos parlamentarios internacionales. Por estas razones, la mayor parte de estudios se han centrado en las acciones del ejecutivo. A partir de los datos del proyecto de Élites Parlamentarias de la Universidad de Salamanca, este trabajo pretende i
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Del Municipio de Mérida, Dirección de Catastro. "Modernización del Catastro de Mérida (México). Un caso de éxito." Revista Cartográfica, no. 90 (October 2, 2019): 143–55. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i90.482.

Texte intégral
Résumé :
El artículo refiere la situación del catastro del Municipio de Mérida, Yucatán, en México antes de implementarse el Programa de Modernización en el año 2009; describe el proceso de adhesión al programa, a partir del Diagnóstico Catastral y el Proyecto Ejecutivo, así como el mejoramiento y los beneficios que se reflejaron en la operatividad de los servicios y la recaudación como resultado de la modernización.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

RODRÍGUEZ SAMUDIO, RUBÉN E. "Protección de Datos Personales y Derecho: Tendencias Modernas en el Derecho Comparado -Comentarios al Proyecto de Ley No. 463 de 2017-." Anuario de Derecho, no. 48 (November 5, 2018): 254–65. http://dx.doi.org/10.48204/j.aderecho.n48a18.

Texte intégral
Résumé :
Panamá se encuentra rezagada en materia de protección de datos personales. El reciente intento de aprobar una ley sobre esta materia culminó con un rechazo del proyecto de ley y su envío al órgano ejecutivo para implementar los cambios recomendados durante el proceso legislativo. Este artículo compara el proyecto de ley con diversas legislaciones extranjeras que regulan la protección de datos personales. Si bien el proyecto se convierte en un punto de partida, es necesario reconocer que el mismo carecía de muchos principios comunes que pueden encontrarse en el derecho comparado. Tales falencia
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Transferencia, Centro de. "Resumen ejecutivo: proyecto de aprovechamiento del recurso hídrico de la cuenca del río guayas." Revista Universidad de Guayaquil 100, no. 2 (2002): 66–70. http://dx.doi.org/10.53591/rug.v100i1.762.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Calle Eguiguren, Emilio. "Resumen Ejecutivo: Proyecto de Aprovechamiento del Recurso Hídrico de la Cuenca del Rio Guayas." Revista Universidad de Guayaquil 105, no. 1 (2008): 66–69. http://dx.doi.org/10.53591/rug.v105i1.695.

Texte intégral
Résumé :
Los Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías -CTT’s fueron creados por ley en 1999 bajo el supuesto, de que había un alto potencial de relación productiva de mutuo beneficio universidad - sector productivo, pero que no existía el mecanismo para que esta relación se concrete y crezca en el tiempo.Habiendo transcurrido poco más de 8 años desde la promulgación de esta Ley, lo efectivo es que en el sector productivo privado el interés de trabajar con las universidades es marginal. De hecho son muy poco los casos relevantes en los que la Universidad haya participado.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Iglesias Rossini, Gonzalo F. "Los delitos ambientales en Uruguay." Revista de Derecho 23, no. 46 (2024): e462. http://dx.doi.org/10.47274/derum/46.2.

Texte intégral
Résumé :
Actualmente el Código Penal uruguayo no prevé un título específico sobre los delitos ambientales, donde se tipifiquen delitos cuyo bien jurídico protegido sea el ambiente. Sin embargo, esta realidad podría cambiar en unos meses de aprobarse el Proyecto de Ley sobre delitos ambientales, que cuenta con media sanción al haber sido aprobado por la Cámara de Senadores. Fuera del Código Penal existe un único delito ambiental, previsto en el artículo 9 de la Ley Nº 17.220, de 11 de noviembre de 1999, que prevé el delito de introducción de desechos peligrosos. En el presente artículo se analizará el c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Martínez Sierra, Pedro Daniel. "Entrevista a Juan Martín Pérez García. Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México." Trabajo Social UNAM, no. 23-24 (November 12, 2020): 165–75. http://dx.doi.org/10.22201/ents.20075987p.2020.23-24.77512.

Texte intégral
Résumé :
Es un privilegio tener la oportunidad de realizar esta entrevista para la Revista de la Escuela Nacional de Trabajo Social, a Juan Martín Pérez García, quien se desempeña como Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y actualmente como Coordinador del proyecto #TejiendoRedesInfacia en América Latina y el Caribe. En su trayectoría destaca la defensoría de derechos humanos, especialmente los derechos de la infancia y poblaciones callejeras.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Silva, Cleber Vinicius Vitorio da, Eliana Beatriz Nunes Rondon Lima, Elenice Rachid da Silva Lenz, et al. "La naturaleza de los bienes y servicios para evaluación social de la vida." Naturae 2, no. 2 (2020): 30–38. http://dx.doi.org/10.6008/cbpc2674-6441.2020.002.0005.

Texte intégral
Résumé :
Una evaluación de impacto debe abarcar los siguientes aspectos: describirla acción propuesta, así como otras alternativas; predecir la naturaleza ymagnitud de los 'efectos ambientales'; predecir los aspectos humanos;interpretar los resultados; y prevenir los efectos ambientales. Además, hayque disponer de una metodología para las fases de comunicación (informaciónal público y al ejecutivo) y, de acuerdo al caso, para los procedimientos deinspección durante la fase de construcción y de operación del proyecto o laacción de que se trate.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Silva, Cleber Vinicius Vitorio da, Eliana Beatriz Nunes Rondon Lima, Elenice Rachid da Silva Lenz, et al. "La natureza de los bienes y servicios para evaluación social de la vida." Naturae 2, no. 2 (2020): 30–38. http://dx.doi.org/10.6008/cbpc2674-6441.2020.002.0005.

Texte intégral
Résumé :
Una evaluación de impacto debe abarcar los siguientes aspectos: describirla acción propuesta, así como otras alternativas; predecir la naturaleza ymagnitud de los 'efectos ambientales'; predecir los aspectos humanos;interpretar los resultados; y prevenir los efectos ambientales. Además, hayque disponer de una metodología para las fases de comunicación (informaciónal público y al ejecutivo) y, de acuerdo al caso, para los procedimientos deinspección durante la fase de construcción y de operación del proyecto o laacción de que se trate.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Miranda Brenes, Sebastián, and Azdrubal Bustos Baldelomar. "Proyecto Vida Natural: mecanismo para la declaración Carbono Neutral de la Unidad Regional Huetar Caribe, Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica, periodo 2016-2018." RedPensar 8, no. 2 (2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.31906/redpensar.v8i2.193.

Texte intégral
Résumé :
Partiendo del Programa País de Carbono Neutralidad 2.0 (PPCN 2.0) y del decreto ejecutivo No. 36499-S-MINAET, la Unidad Regional Huetar Caribe (URHC) del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ha desarrollado el proyecto institucional llamado: VIDA NATURAL, como parte del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI). Entre los resultados obtenidos más importantes del proyecto se encuentra la declaración de Carbono Neutralidad Plus de la URHC. Esto se alcanzó al determinar una huella de carbono de 188 ton CO2e/año en el 2016, 150 ton CO2e/año para el 2017 y 155 ton CO2e/año para el 2018,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Valencia Arriaga, Roberto. "Formulación y evaluación privada del proyecto “Tren Maya”: un análisis a nivel prefactibilidad." Ciencia Económica 11, no. 17 (2022): 51–78. https://doi.org/10.22201/fe.24484962e.2022.11.17.4.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo de este trabajo es realizar un ejercicio de formulación y evaluación económica y financiera del proyecto de gobierno conocido como “Tren Maya”, al cual se le harán algunas adecuaciones para fines del presente artículo. Se encuentra una demanda potencial de 196 739 usuarios, de los cuales el mercado meta sería de 129 600 al año. El servicio toma exclusivamente el transporte de pasajeros y se dividirá en dos categorías: Turista y Ejecutivo, con un precio de 4 792 y 8 719 pesos respectivamente para un recorrido de 930.5 kilometros (km), que va de Cancún a Palenque. Durante el primer a
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Silva, Cleber Vinicius Vitorio da, Josimar Ribeiro de Almeida, Lais Alencar de Aguiar, Pauli Adriano de Almada Garcia, and Vanessa da Silva Garcia. "Análisis de sistemas ambientales." Environmental Scientiae 2, no. 2 (2020): 39–45. http://dx.doi.org/10.6008/cbpc2674-6492.2020.002.0004.

Texte intégral
Résumé :
Una evaluación de impacto debe abarcar los siguientes aspectos: describirla acción propuesta, así como otras alternativas; predecir la naturaleza y magnitud de los efectos ambientales; predecir los aspectos humanos; interpretar los resultados y prevenir los efectos ambientales. Además, hay que disponer de una metodología para las fases de comunicación (informaciónal público y al ejecutivo) y, de acuerdo al caso, para los procedimientos de inspección durante la fase de construcción y de operación del proyecto o la acción de que se trate.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Sánchez Martínez, José Said. "Zacatecas: gobiernos divididos y función presupuestaria." Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 3, no. 10 (2014): 73–78. http://dx.doi.org/10.35533/od.0310.jssm.

Texte intégral
Résumé :
En teoría, bajo un gobierno dividido el Congreso es más activo que bajo un gobierno unificado. Por ejemplo, en el tema presupuestal se esperaría que el Congreso haga modificaciones al proyecto de presupuesto de egresos del Ejecutivo. Zacatecas ha experimentado este fenómeno desde el primer gobierno perredista en 1997. En este breve trabajo analizaremos los dictámenes de la comisión de Hacienda para el periodo de 2000 a 2014 a fin de conocer qué tan activo es el Congreso en este tema.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Farias, Lissette, Cecibel Espinoza, and Norman Mora. "Habilidades cognitivas y comunicación asertiva en los profesionales de secretariado ejecutivo." 593 Digital Publisher CEIT 5, no. 6-1 (2020): 486–95. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.446.

Texte intégral
Résumé :
La comunicación en las organizaciones es parte primordial de los comportamientos en las instituciones, la misma que se basa en todos los medios involucrados en la transmisión de información, que se da a nivel interno como externo. El proceso de globalización y competitividad hacen que la comunicación se convierta en una herramienta estratégica para los procesos de las relaciones dentro de una organización. Por ello la comunicación se ha convertido en una herramienta de trabajo indispensable para que los trabajadores puedan comprender y desempeñar de mejor manera su rol en la organización. La p
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Franco Muñoz, Flavio Alfredo. "importancia de la manifestación de la participación de la ciudadanía en las etapas del plan maestro y el esquema de un proyecto de diseño urbano." Labor e Engenho 14 (July 9, 2020): e020003. http://dx.doi.org/10.20396/labore.v14i0.8658512.

Texte intégral
Résumé :
En el presente artículo se pretende enfatizar sobre la importancia que tiene la participación de la ciudadanía en la elaboración de los proyectos de diseño urbano que se están realizando en las poblaciones que conforman el ámbito urbano de la actualidad, también destacar la trascendencia que tiene esta participación en cada una de las fases que se van presentando en el proceso de conformación de estos proyectos de diseño. Para realizar adecuadamente un proyecto de diseño urbano es recomendable seguir un proceso metodológico de diseño, el cual en su momento es definido por cada diseñador; en el
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Huicab-García, Yhadira, Edith Zetina-Bautista, and Raziel Coop-Abreu. "Diseño de un manual de puestos para el Comité Ejecutivo del SUTSET Sección 16." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6-1 (2021): 288–97. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6-1.890.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo se realizó en la Sección 16 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, en donde se diseña un manual de puestos para el Comité Ejecutivo, con la finalidad de estandarizar las funciones a desarrollar por cada puesto y dotarse de personal con el perfil para las funciones que se desarrollan. El objetivo es diseñar un manual de perfil de puestos para generar las condiciones adecuadas en las áreas de competencia, responsabilidades y funciones específicas que apunten una administración eficiente y garanticen el desempeño de los servidores públicos que c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Ruiz Nieto, Santiago. "La mediación como defensa del consumidor electrónico. Llamado al proceso ejecutivo simplificado." Revista de Derecho Uninorte 60 (May 9, 2024): 9–28. http://dx.doi.org/10.14482/dere.60.005.978.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo tiene como objetivo, demostrar que en Colombia la regulación en materia de consumo presenta deficiencias en la efectividad del principio pro consumatore, por el desarrollo de un proceso verbal sin la ejecución material del derecho sustancial. En consecuencia, se identificará el vacío normativo en la solución de disputas judiciales y extrajudiciales, para lo cual se plantea la inclusión del proceso ejecutivo simplificado como alternativa para la celeridad del derecho sustancial, consolidando el estado actual de la mediación dentro de los Métodos Alternativos de Solución de Conflic
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Cazar, Katya. "Curaduría y Gestión. 12 Bienal de Cuenca." Index, revista de arte contemporáneo, no. 04 (December 21, 2017): 197–205. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i04.83.

Texte intégral
Résumé :
Este texto procura hacer memoria del proceso de armar una bienal de arte contemporáneo, y cómo seguir idealizando este proyecto a largo plazo. Se trata de una relatoría del proceso de gestión y de cómo se enfatizó una mirada sensible desde el trabajo ejecutivo. Busca saber brevemente cómo fue producir esta edición, mencionar cómo se desenvolvió una curaduría coherente con la realidad de la ciudad, con la realidad de ser una institución local de cultura y evidencia cómo esta bienal, enfrentó la realidad del Ecuador.
 Palabras clave: visual, bienal, arte contemporáneo, encuentro, teoría, ge
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Mendoza Rojas, Javier. "Presupuesto federal de educación superior en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador: Negociaciones y retos." Revista de la Educación Superior 48, no. 191 (2019): 51–82. http://dx.doi.org/10.36857/resu.2019.191.849.

Texte intégral
Résumé :
En el artículo se analiza el proceso de negociación del presupuesto federal de educación superior contenido en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019, correspondiente al primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México. Se describe la forma como se corrigieron en la Cámara de Diputados las disminuciones presupuestales de las instituciones públicas de educación superior que consideraba el proyecto del Ejecutivo, y se presentan tres retos: la obligatoriedad de la educación superior establecida en el artículo tercero constitucional reformado; el c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

J. Remedi, Fernando. "De “los domésticos de hoy” a “los trabajadores del hogar del mañana”: Estado y legislación laboral del servicio doméstico (Córdoba, Argentina, 1936)." Historia y sociedad, no. 42 (January 1, 2022): 37–59. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n42.91956.

Texte intégral
Résumé :
entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX se produjo en Córdoba (Argentina) un proceso de creciente mercantilización del servicio doméstico que supuso una desestabilización de las formas tradicionales de su regulación basadas en vínculos paternalistas, arreglos informales y privados entre las partes, y lealtades recíprocas. Por sus especificidades, dicho sector del mundo del trabajo fue quedando al margen de los beneficios y los derechos laborales que el Estado nacional y provincial impulsaron para otros trabajadores. En la provincia de Córdoba, recién en 1928 se impulsó un
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Chiara Díaz, Carlos A., and Enzo Finocchiaro. "El poder penal del estado y el nuevo proceso penal." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 7, no. 13 (2013): 97. http://dx.doi.org/10.30972/rfd.7133960.

Texte intégral
Résumé :
<p>Si bien el nuevo proceso penal necesitaría de una transformación profunda de todo el sistema penal que comenzara con la renovadora y armonización del vetusto Código Penal y de las leyes penales complementarias, conforme se hizo en el proyecto confeccionado durante los años 2005 y 2006 por una comisión de diez juristas convocados por el Poder Ejecutivo Nacional, las provincias han seguido avanzando, tanto que han actualizado sus constituciones y códigos en beneficio de los ciudadanos, lo cual nos parece ponderable y adecuado al régimen federal que nos rige.<br /><br /><b
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Ditieri, Marina. "A propósito de los derechos humanos de las mujeres en Argentina. Propuestas normativas que generan retrocesos." Deusto Journal of Human Rights, no. 13 (June 27, 2024): 93–118. http://dx.doi.org/10.18543/djhr.3095.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo tiene como objeto analizar el posicionamiento que ocupan los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y las opiniones de los órganos de aplicación y seguimiento en el ordenamiento jurídico interno. Seguidamente, se analizará la importancia de la interrelación existente entre la perspectiva de derechos humanos y la de género, para así plantear los lineamientos normativos que transversalizan el ordenamiento jurídico local. Por último, se expondrán los retrocesos que en la materia propone el Proyecto de Ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Barsallo, Carlos. "Panamá: Registro Privado y Único de Beneficiarios Finales." Revista Ratio Legis 1, no. 1 (2022): 193–203. http://dx.doi.org/10.61311/2953-2965.74.

Texte intégral
Résumé :
La Asamblea Nacional aprobó el 20 de febrero de 2020 el Proyecto de Ley 169 presentado por el Órgano Ejecutivo mediante el cual se crea un Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales en Panamá. El fin de la nueva norma es: “facilitar el acceso sobre beneficiarios finales de personas jurídicas, recabados por abogados o firmas de abogados que presten servicios de agente residente para asistir a la autoridad competente en la prevención del blanqueo”. Se espera que con este nuevo registro Panamá pueda mejorar los resultados recibidos en evaluaciones internacionales en materia de c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Montero Fernández, Juan. "Inteligencia económica: la directiva Codford en el Proyecto Safehaven. 1944-1945." Minius, no. 27 (January 26, 2023): 97–132. http://dx.doi.org/10.35869/mns.v0i27.4409.

Texte intégral
Résumé :
A partir de la segunda mitad de 1944, el gobierno británico comenzó a organizar un registro de toda la información disponible sobre bienes alemanes en los países neutrales, en previsión de futuras medidas que los Aliados considerasen conveniente adoptar. Posteriormente, bajo la coordinación del Ministerio de Guerra Económica, se desarrollaría la participación en el proyecto estadounidense Safehaven. La directiva Codford de mayo de 1945, relacionada con dicho proyecto y dirigida al Ejecutivo de Operaciones Especiales (Special Operations Executive-SOE), representó para dicho servicio una carta a
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Guarnizo-Campoverde, Karina Elizabeth, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, Juan Carlos Erazo-Álvarez, and Diego Fernando Trelles-Vicuña. "Vulneración del derecho al trabajo de los servidores públicos por el Decreto Ejecutivo 813." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 2 (2020): 483. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i2.753.

Texte intégral
Résumé :
En el Estado ecuatoriano se evidencia en los últimos años una tendencia regresiva en lo concerniente a las garantías y ejercicio de los derechos de los funcionarios públicos, de manera concreta en el despido ilegal. La investigación tiene como objetivo proponer una reforma al artículo 108.1 del Reglamento de la LOSEP referente a la cesación de funciones por compra de renuncias con indemnización que garantice el derecho al trabajo de los servidores públicos. El enfoque utilizado en la investigación fue mixto. Se ha demostrado la existencia de vulneración de derechos constitucionales y disposici
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Molina Bedoya, Víctor Alonso, Saúl Antonio Franco Betancur, and José Fernando Tabares Fernández. "Política pública cultural. Una lectura a los equipamientos culturales como opciones de ocio en la ciudad de Medellín." Educación Física y Deporte 30, no. 2 (2012): 583–93. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.11317.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se presentan los principales resultados de la investigación: caracterización de los usuarios de los equipamientos culturales de la ciudad de Medellín4, particularmente de la comuna 10 (La Candelaria). Se evidencia una reconversión urbana de Medellín, reconfigurada como una urbe empresa, organizadora de grandes eventos locales y transnacionales, cuyo objetivo es captar turistas de los sectores salud, negocios, académico y ejecutivo. Se comprende así la transformación y restauración del área urbanística, incluyendo los equipamientos culturales que amplían la oferta para el consu
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Colàs, Pol. "El congreso de Chuquisaca de 1837 y las costuras del proceso de construcción del Estado en Bolivia." Revista Complutense de Historia de América 49 (May 17, 2023): 265–85. http://dx.doi.org/10.5209/rcha.87990.

Texte intégral
Résumé :
La construcción del Estado latinoamericano después de las independencias vivió momentos de tensión evidentes repartidos por la totalidad de la geografía regional. Sucesos que, a través de su estudio pormenorizado, permiten conocer con detalle la notable cantidad de actores, intereses, consensos y luchas intestinas que constituyeron el motor de la estatalización, dejando atrás concepciones historiográficas que dan una primacía exclusiva al ejecutivo o a decisiones “caudillistas” en el poder. Enfocando la mirada hacia la colección de correspondencia del presidente boliviano Andrés de Santa Cruz,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Arciniegas Cerquera, María Fernanda, and Pablo Enrique Onofre Arias. "Ocho comentarios al proyecto de Ley 038 de 2015." Con-texto, no. 45 (June 11, 2016): 65–101. http://dx.doi.org/10.18601/01236458.n45.05.

Texte intégral
Résumé :
El Proyecto de Ley 038 de 2015, presentado por el Gobierno nacional, trae una serie de cambios importantes al régimen de libre competencia colombiano, algunos de los cuales han suscitado preocupaciones por parte de la academia.El presente documento analiza ocho puntos polémicos del citado proyecto, contribuyendo al debate que en torno a la propuesta del Ejecutivo se ha generado en la materia. Así las cosas, en primer lugar, se abordan los aspectos referentes a la estructura institucional de la Superintendencia de Industria y Comercio –sic– (independencia y concentración en un mismo órgano de l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Boeglin, Nicolás. "Minería Química a cielo abierto y políticas ambientales en la cuenca del río San Juan (Nicaragua-Costa Rica) desde una Perspectiva Jurídica." Aqua-LAC 3, no. 2 (2011): 92–104. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2011-v3-2-02.

Texte intégral
Résumé :
A la confluencia de una geografía, siempre caprichosa, y del derecho, mucho menos caprichoso, nos encontramos ante un polémico proyecto de minería química a cielo abierto ubicado en la zona norte de Costa Rica (Las Crucitas), de la empresa canadiense Infinito Gold. Este proyecto se sitúa en un punto fronterizo con Nicaragua caracterizado por altas precipitaciones y en directa relación hidrográfica con la cuenca internacional del Río San Juan. Se trata de una zona con características peculiares propias del trópico húmedo en la que se pretendía ubicar este proyecto (que se hubiese convertido en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Arce Moguel, Mario Heriberto. "configuración del movimiento obrero y agrario en Chiapas, 1929-1936." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, no. 63 (March 31, 2022): 145–71. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.63.77709.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo explica la estructuración del sector obrero y agrario como fuerza política dentro del contexto chiapaneco en el periodo de 1929 a 1936. Se describen los antecedentes que sirvieron de base para la aplicación del modelo corporativo y se plantean las relaciones que se establecieron entre los titulares del Ejecutivo, estatal y federal, y el movimiento obrero. Para su elaboración se recurrió al análisis de contratos, cartas, oficios, circulares e informes de gobierno, así como a editoriales y notas insertadas en periódicos de la época. En el desarrollo del proceso analizado se present
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Espinosa Blas, Ma Margarita, and Cecilia Del Socorro Landa Fonseca. "A cien años del constituyente mexicano de 1917. La visión de El Zancudo, periódico satírico de Querétaro." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 20, no. 35-36 (2016): 145. http://dx.doi.org/10.33064/35-36crscsh112.

Texte intégral
Résumé :
Con sentido crítico y perspectiva histórica, el texto describe y analiza El Zancudo, periódico de caricaturas de vida efímera que, aprovechando la coyuntura política del momento, se publicó con el propósito específico de rescatar algunos de los acontecimientos más destacados del Congreso, ridiculizando las posturas, poses, vestimenta, manera de expresarse e ideología de los diputados del ala jacobina o radical. Tan sólo cuatro números fueron publicados a fines de enero y principios de febrero de 1917, siendo el director Pedro A. Chapa y sus colaboradores Marcelino Dávalos, Rafael de los Ríos y
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Sandoval Ruiz, Alcira. "Plan de gestión para el conjunto conventual de San Francisco de Quito, Ecuador." Revista Anales 1, no. 373 (2017): 463–76. http://dx.doi.org/10.29166/anales.v1i373.1360.

Texte intégral
Résumé :
Son varios los motivos históricos para la intervención del convento de San Francisco. Quito fue la primera ciudad latinoamericana en convertirse en Patrimonio Mundial. Consta de 320 hectáreas arquitectónicas. El convento tiene más de 5000 m2 y su biblioteca cuenta con más de 4700 libros en su fondo histórico. Con el fin de dar documentación y efectuar el análisis de la restauración, donde consta descripción, significado e importancia del conjunto conventual, antecedentes del proyecto y metodología utilizada. Diagnósticos necesarios para ofrecer un turismo sostenible. Se cuenta con un Comité Ej
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Muñoz Bolaños, Roberto. "Operación Galaxia. La primera intentona golpista de la Transición." Historia del Presente, no. 20 (December 1, 2012): 119–42. http://dx.doi.org/10.5944/hdp.20.2012.40725.

Texte intégral
Résumé :
La Operación Galaxia constituyó el primer intento de frenar el proceso de transición a la democracia, mediante un golpe de estado militar. Las causas que la provocaron fueron el azote terrorista, unido al rechazo que la Constitución que se estaba elaborando, provocaba en determinados sectores militares y civiles de extrema derecha. El proyecto consistía en crear un vacío de poder mediante una operación directa contra el poder ejecutivo, que provocase una intervención en cadena 192 de las distintas capitanías generales, poniendo así las bases para una junta militar, que restableciese en España
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Carrillo, Marc. "Comprometer la responsabilidad del Gobierno sobre una ley o la limitación de la potestad legislativa de la Asamblea Nacional: El artículo 49.3 de la Constitución francesa a propósito de la fijación de la edad de jubilación." Revista Española de Derecho Constitucional, no. 129 (December 18, 2023): 147–69. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.129.05.

Texte intégral
Résumé :
El art. 49.3 de la Constitución francesa de 1958 refleja la voluntad de conformar un Gobierno fuerte y estable en el que la función legislativa y de control de la Asamblea Nacional queda sometida a una asimetría institucional de subordinación al Ejecutivo. Se trata de una combinación de cuestión de confianza y moción de censura que proporciona un arma constitucional de contrastada eficacia en favor del primer ministro, cuando decide comprometer la responsabilidad política a la aprobación del proyecto legislativo. Por tanto, no puede sorprender la Decisión del Consejo Constitucional de 14 de ab
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Vega Pedreño, Iván. "La calidad de las leyes tributarias como aspiración en su elaboración e implementación." Nueva Fiscalidad 4-2023, no. 4-2023 (2023): 183–221. http://dx.doi.org/10.14679/2824.

Texte intégral
Résumé :
La Ley 38/2022, de 27 de diciembre, que aprobó diferentes gravámenes y el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, fue tramitada en el Congreso por vía de una proposición de ley impulsada por los dos principales grupos parlamentarios que sustentaban al Gobierno en las Cortes Generales, y no como un proyecto de ley con autoría del poder ejecutivo. Esta circunstancia se presta a un análisis sobre las implicaciones jurídicas de su realización en conexión con la necesidad de elaborar leyes de calidad. Al hilo de este análisis se trata asimismo de identificar mecanismos jurídicos q
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Gordillo Ballinas, Fernando de Jesús. "Educar durante la Revolución: las escuelas primarias en los principales centros urbanos de Chiapas, 1914-1920." Revista Mexicana de Historia de la Educación 13, no. 25 (2025): 85–108. https://doi.org/10.29351/rmhe.v13i25.614.

Texte intégral
Résumé :
En 1914 llegó a Chiapas el general Jesús Agustín Castro, impuesto como gobernador por Venustiano Carranza para echar a andar el proyecto constitucionalista, el cual implicaba una serie de reformas políticas y sociales. Como respuesta, las élites locales se declararon abiertamente en rebeldía. En ese contexto, Castro convocó al Primer Congreso Pedagógico del Estado, cuyos resultados incidieron directamente en la reglamentación educativa. Aunado a lo anterior, en 1916 las escuelas, que hasta ese momento eran responsabilidad del Ejecutivo estatal, pasaron a cargo de los municipios, lo que provocó
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!