Littérature scientifique sur le sujet « Reasignación de sexo »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Reasignación de sexo ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "Reasignación de sexo"

1

Pavón de Paz, Isabel, Susana Monereo Megías, and Carmen Alameda Hernando. "Tratamiento de reasignación de sexo en pacientes transexuales." Medicina Clínica 115, no. 20 (2000): 783–88. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(00)71691-5.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Cuesta Presedo, J. M., D. Sánchez Zalabardo, and I. Ascaso Cornago. "Complicaciones de la cirugía de reasignación de sexo." Actas Urológicas Españolas 30, no. 9 (2006): 966. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(06)73568-9.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Rivera Contreras, Oscar Eduardo, Janer Sepúlveda-Agudelo, and Néstor Wandurraga-Barón. "Histerectomía por laparoscopia en un transexual masculino: reporte de caso y revisión de la literatura." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 69, no. 4 (2018): 311. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.3113.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo: reportar un caso de histerectomía por laparoscopia convencional en cambio de sexo female-to-male en Colombia, en un paciente diagnosticado como transexual, y realizar una revisión de la literatura respecto a las distintas alternativas de histerectomía en el contexto de esta condición.Materiales y métodos: paciente de 35 años, transexual, en tratamiento hormonal con undecanoato de testosterona, sometido a histerectomía laparoscópica como parte de reasignación de sexo, en una institución de III nivel de complejidad, con evolución posoperatoria favorable. Se realizó búsqueda en las base
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Silva, José Miguel, Lynda Torres Castellanos, Alejandra Bravo-Balado, Angie Puerto Niño, Juan David Urazán, and Andrés Camilo Cardozo Alarcón. "Revisión del estado actual de la cirugía de reasignación genital en pacientes con disforia de género enfocada en el contexto colombiano." Revista Urología Colombiana / Colombian Urology Journal 28, no. 03 (2018): 196–203. http://dx.doi.org/10.1055/s-0038-1657773.

Texte intégral
Résumé :
ResumenLa disforia de género o transexualismo es una condición que comprende a las personas que padecen profundo malestar o rechazo hacia el sexo biológico por cuanto se identifican con el sexo opuesto. Por lo tanto, se asocia a disfunción biopsicosocial y compromiso severo de la calidad de vida. En Colombia se han producido notables avances de índole constitucional y legislativa en las dos últimas décadas, los cuales son discutidos en la presente revisión. En el tratamiento multidisciplinario de los pacientes transexuales, el último paso corresponde a la cirugía de reasignación genital. El pr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Crespo Ibor, Belén, and Laura Almudéver Campo. "Personas con reasignación de sexo: un reto para la enfermería." Index de Enfermería 29, no. 1-2 (2020): 33–36. http://dx.doi.org/10.4321/s1132-12962020000100008.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ortíz Díaz, Brenda Juliana, Angélica Palacio Medina, and César Alberto Correa Martínez. "Consentimiento informado en menores de edad en tratamientos de reasignación de sexo en Colombia." Revista Científica de Estudios Sociales 2, no. 2 (2023): 146–67. http://dx.doi.org/10.62407/rces.v2i2.56.

Texte intégral
Résumé :
El presente trabajo es el resultado de una investigación cualitativa con método analíticodescriptivo que pretende enfocarse en aspectos relevantes del consentimiento informado en menores de edad, procedimientos de reasignación de sexo en Colombia; además se plantea realizar una descripción y análisis de dicho fenómeno en el ordenamiento jurídico nacional. La problemática planteada tiene relación con la información en salud, identidad y libre desarrollo de la personalidad como derechos fundamentales reconocidos en el marco constitucional de la atención médica. En cuanto a la posibilidad del rec
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Gaviria Moreno, Jaclin Patricia, María Fernanda Vásquez, and Silvia Patricia Betancur Bedoya. "Rehabilitación integral de piso pélvico en un paciente con cirugía de reasignación de sexo: a propósito de un caso." Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación 33, no. 2 (2023): 192–99. http://dx.doi.org/10.28957/rcmfr.394.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo. Presentar el manejo rehabilitador del piso pélvico para la prevención del dolor en un paciente en posoperatorio de cirugía de reasignación de sexo. Caso clínico. Paciente masculino de 23 años condisforia de género que inició la transición de hombre a mujer hace siete años y es llevado a cirugía de reasignación de sexo mediante los procedimientos de orquiectomía, penectomía parcial, vaginoplastia, clitoroplastia y labioplastia, en mayo de 2023. Intervención. El paciente recibió un proceso de rehabilitación intrahospitalaria durante 10 días que incluyó abdominales hipopresivos, reeduca
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Parra Rosa, Juan Felipe. "Reasignación de sexo, entre la dignificación del individuo y el control del Estado. Una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional bajo el lente de Paul B. Preciado." Revista Calarma 2, no. 2 (2023): 101–17. http://dx.doi.org/10.59514/2954-7261.3114.

Texte intégral
Résumé :
Este texto presenta las reglas jurisprudenciales para el acceso y garantía de los procesos quirúrgicos en la reasignación sexual construidas por la Corte Constitucional en sus sentencias de tutela proferidas desde el 2012 hasta el 2021. Estas son abordadas bajo el marco teórico del control y disciplinamiento construido por Paul Preciado en Testo yonqui. De esta manera, el lector encontrará un análisis de la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional en cirugías de reasignación de sexo, con especial énfasis analítico en su incidencia en el control de la decisión del sujeto mediante la int
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Parra Rosa, Juan Felipe. "Reasignación de sexo, entre la dignificación del individuo y el control del Estado. Una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional bajo el lente de Paul B. Preciado." Revista Calarma 2, no. 2 (2023): 101–17. http://dx.doi.org/10.59514/2954-72613114.

Texte intégral
Résumé :
Este texto presenta las reglas jurisprudenciales para el acceso y garantía de los procesos quirúrgicos en la reasignación sexual construidas por la Corte Constitucional en sus sentencias de tutela proferidas desde el 2012 hasta el 2021. Estas son abordadas bajo el marco teórico del control y disciplinamiento construido por Paul Preciado en Testo yonqui. De esta manera, el lector encontrará un análisis de la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional en cirugías de reasignación de sexo, con especial énfasis analítico en su incidencia en el control de la decisión del sujeto mediante la int
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Orozco Calderón, Gabriela, Feggy Ostrosky Shejet, Rafael Salin Pascual, and Karina Borja Jiménez. "Perfil neuropsicológico en transexuales: efecto del tratamiento de reasignación de sexo." Revista Chilena de Neuropsicologia 6, no. 1 (2011): 34–40. http://dx.doi.org/10.5839/rcnp.2011.0601.06.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Thèses sur le sujet "Reasignación de sexo"

1

Alvarez, Alvarez Brenda Ibette. "La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18935.

Texte intégral
Résumé :
La diversidad es un elemento que atraviesa a la humanidad desde nuestros inicios. Sin embargo, a lo largo de los años, se viene sosteniendo como verdad absoluta la existencia de solo dos manifestaciones corporales posibles respecto de sus características sexuales: hombres y mujeres. Toda persona que no encaja en ese estándar es catalogada como “enferma”, “monstruosa”, “anormal”, por lo que sus cuerpos deben ser intervenidos y adecuados a los modelos esperados y deseados. Este trabajo aborda como tópico de discusión la validez constitucional del sometimiento a intervenciones quirúrgicas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Diestra, Sáenz Renzo Omar. "El tratamiento hormonal y quirúrgico de reasignación de sexo: instrumentos de tutela del derecho a la integridad de los transexuales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6884.

Texte intégral
Résumé :
La transexualidad, que encuentra sus antecedentes históricos en las más remotas culturas y civilizaciones, es una muy compleja cuestión caracterizada por la irreconciliable disociación entre el sexo biológico y el sexo psico-social de una persona, lo que en última cuenta constituye un problema de identidad de género, de ahí que sea uno de los tipos de la llamada “disforia de género”. Esta cuestión puede ser abordada desde un múltiple enfoque: médico, ético, sociológico, psicológico, psiquiátrico, bioético, religioso, etc., pero también ha expandido su área de influencia al mismo Derecho, en pa
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Livres sur le sujet "Reasignación de sexo"

1

Bonilla, Irvin Uriel López. Procedimiento de reasignación Sexo-Genérica. Intervención jurídica. Editorial Tirant lo Blanch, 2021.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Chapitres de livres sur le sujet "Reasignación de sexo"

1

Fernández Avello, Noelia. "SEXO, IDENTIDAD DE GÉNERO Y ORIENTACIÓN SEXUAL EN EL CONTRATO DE TRABAJO TRANSFRONTERIZO." In Obstáculos de género a la movilidad transfronteriza de personas y familias. Editorial Colex, 2024. https://doi.org/10.69592/978-84-1194-814-2-cap-6.

Texte intégral
Résumé :
Esta obra colectiva presenta un análisis jurídico sobre los obstáculos a la movilidad transfronteriza, de personas y de familias, vinculados al género, derivados de diferentes modelos de regulación estatales. Se presenta, por una parte, el enfoque individual, partiendo de la autodeterminación de género y todas sus implicaciones en situaciones internacionales vinculadas al reconocimiento de la reasignación sexual o la superación del binarismo. Por otra parte, se incluye el enfoque familiar, considerando el impacto del género y la orientación sexual, sobre el matrimonio igualitario y el establec
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Rapports d'organisations sur le sujet "Reasignación de sexo"

1

Ospina-Tejeiro, Juan J., Jesús Bejarano, Andrés Nicolás Herrera-Rojas, et al. Descripción, antecedentes y riesgo fiscal y macroeconómico del Proyecto de Acto Legislativo que modifica el Sistema General de Participaciones (SGP). Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/be.1286.

Texte intégral
Résumé :
Este documento evalúa el Proyecto de Acto Legislativo aprobado en su sexto debate, el cual busca aumentar los recursos transferidos a las regiones a través del Sistema General de Participaciones (SGP). Desde una perspectiva histórica, el sistema de transferencias a los territorios se fortaleció con la constitución política de 1991 y posteriormente se reformó mediante el Acto Legislativo 1 de 2001 y el Acto Legislativo 4 de 2007. Los recursos del SGP se asignan prioritariamente a la prestación de los servicios de salud, educación, agua potable y saneamiento básico y a otros programas sociales y
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!