Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Resistenza civile.

Articles de revues sur le sujet « Resistenza civile »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Resistenza civile ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Pezzino, Paolo. "Resistenza, resistenza civile, guerra ai civili, memorie divise: note in margine al saggio di Mario Mirri." SOCIETÀ E STORIA, no. 158 (January 2018): 693–704. http://dx.doi.org/10.3280/ss2017-158007.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Neri, Serneri Simone. "Guerra, guerra civile, liberazione La Toscana nella crisi del fascismo e dello Stato nazionale 1943-1944." ITALIA CONTEMPORANEA, no. 265 (June 2012): 535–51. http://dx.doi.org/10.3280/ic2011-265001.

Texte intégral
Résumé :
Cosa significň per la Toscana l'esperienza della guerra, della guerra civile e della Resistenza? Quale fu l'apporto della Toscana alla ricostruzione dello Stato nazionale dopo la crisi innescata dal crollo del fascismo? L'articolo risponde a questi interrogativi ripercorrendo sinteticamente l'impatto della guerra sul consenso al regime in Toscana, l'occupazione tedesca e il ricorso della Rsi alla guerra civile, intesa come violenza sistematica contro avversari e popolazione civile per fondare un nuovo ordine politico. Si evidenziano le peculiaritŕ della regione nel contesto della guerra nella
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Brazzoduro, Andrea. ""Se un giorno tornasse quell'ora".La nuova sinistra tra eredità antifascista e terzomondismo." ITALIA CONTEMPORANEA, no. 296 (August 2021): 255–75. http://dx.doi.org/10.3280/ic296-oa3.

Texte intégral
Résumé :
Questo articolo propone un'inedita genealogia della nuova sinistra in Europa occidentale tra la metà degli anni Cinquanta alla metà degli anni Settanta. Discostandosi dalle interpretazio-ni correnti, riafferma l'importanza storica della Guerra d'indipendenza algerina (1954-62), e più in generale del terzomondismo, nella genealogia delle nuove culture politiche che si svi-lupparono nei global 1960s. Una generazione di militanti si riappropriò della memoria della Resistenza declinandola in un registro non semplicemente difensivo ma attivante, sovrappo-nendo il mito della "Resistenza tradita" all
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Delzell, Charles F. "La Grecia tra Resistenza e Guerra Civile, 1940-1949. Giorgio Vaccarino." Journal of Modern History 63, no. 1 (1991): 197–99. http://dx.doi.org/10.1086/244307.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Natoli, Claudio. "Resistenza civile a Berlino: il soccorso degli ebrei da parte dei concittadini tedeschi." PASSATO E PRESENTE, no. 80 (May 2010): 61–79. http://dx.doi.org/10.3280/pass2010-080005.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Dino, Alessandra. "Un romanzo è come un’ascia che penetra nel petto e ce lo squarcia. Intervista a Luca Galassi." Rivista di Studi e Ricerche sulla criminalità organizzata 10, no. 3 (2025): 99–111. https://doi.org/10.54103/cross-28588.

Texte intégral
Résumé :
L’articolo riporta l’intervista a Luca Galassi, giornalista e scrittore, e si inserisce in un progetto di ricerca dedicato all'impatto simbolico e sociale degli attentati mafiosi del 1993 contro il patrimonio artistico italiano. Nel contributo l’attenzione si sposta dalle responsabilità penali ai danni inflitti all’arte e alla memoria collettiva. In particolare, l’articolo ricostruisce la nascita del video “La Cura”, il quale documenta il restauro del quadro I Giocatori di Carte di Bartolomeo Manfredi, gravemente danneggiato nella strage di via dei Georgofili nel 1993. L’articolo, infine, evid
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Rossi, Mario G. "Dalla Resistenza alla Costituzione. La formazione della nuova classe dirigente nella Toscana postfascista." ITALIA CONTEMPORANEA, no. 265 (June 2012): 552–66. http://dx.doi.org/10.3280/ic2011-265002.

Texte intégral
Résumé :
L'antifascismo e l'ereditŕ della Resistenza, oltre che fattore costitutivo dell'aggregazione del nuovo blocco di forze politiche e sociali alternativo a quello dominante nella Toscana liberale e fascista, rappresentano un vero carattere originale profondamente radicato nelle masse popolari e nelle élite dirigenti della Toscana contemporanea. A questo risultato ha contribuito in modo determinante il Comitato toscano di liberazione nazionale (Ctln) che, ponendosi come organo unitario di autogoverno, al di sopra delle contrapposizioni ideologiche e politiche, ha diretto la battaglia per le autono
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Daoud, Ahmed. "«Trasformare la guerra imperialista in guerra civile». Il Partito comunista internazionalista tra conflitto mondiale e Resistenza." HISTORIA MAGISTRA, no. 22 (March 2017): 45–62. http://dx.doi.org/10.3280/hm2016-022005.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Pastori, Bianca. "Resistenza, rappresaglia e memoria di paese Robecco sul Naviglio, 20 e 21 luglio 1944." ITALIA CONTEMPORANEA, no. 264 (March 2012): 385–405. http://dx.doi.org/10.3280/ic2011-264003.

Texte intégral
Résumé :
Il 20 e 21 luglio 1944, in seguito all'uccisione di un soldato tedesco da parte di un gruppo di giovani partigiani, il piccolo paese di Robecco sul Naviglio (Milano) e le campagne circostanti subiscono una dura rappresaglia. Nel saggio l'autrice ripercorre le vicende di quelle giornate e la strutturazione della memoria dei fatti nel corso dei decenni successivi. Apparentemente il paese reagisce seguendo uno schema rintracciabile in analoghi casi di rappresaglia contro la popolazione civile nel corso della seconda guerra mondiale in Italia, dando vita a una memoria non perfettamente in linea co
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Justino, Lucas Diego de Souza. "Fattibilità di utilizzo della cenere di caldaia industriale nel dosaggio del calcestruzzo strutturale." Núcleo do Conhecimento 02, no. 09 (2021): 81–97. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/ingegneria-civile/calcestruzzo-strutturale.

Texte intégral
Résumé :
L'industrializzazione e la crescita accelerata della popolazione generano effetti collaterali su vari aspetti sociali e la questione ambientale è preoccupante a causa degli impatti causati dall'evoluzione sociale. La gestione dei rifiuti industriali è una grande sfida che coinvolge sia il controllo della loro generazione che il corretto smaltimento, garantendo la sostenibilità ambientale. I residui di cenere della caldaia si trovano in abbondanza nelle fabbriche che utilizzano questa apparecchiatura per la generazione di vapore. Questa abbondanza si verifica a causa della mancanza di un luogo
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Mencarelli, Paolo. ""Meritarsi la libertŕ" Conflitto sociale e ordine pubblico nelle carte del Ctln." ITALIA CONTEMPORANEA, no. 265 (June 2012): 597–610. http://dx.doi.org/10.3280/ic2011-265004.

Texte intégral
Résumé :
Le carte dell'archivio del Comitato toscano di liberazione nazionale (Ctln) restituiscono un quadro assai variegato delle funzioni svolte dall'organismo di direzione politica della Resistenza toscana soprattutto nell'opera di autogoverno della cittŕ di Firenze nel periodo che intercorre tra la liberazione di quest'ultima (agosto-settembre 1944) e la cessazione della sua attivitŕ (marzo 1946). Lo studio si sofferma in particolare sui complessi problemi di legalitŕ ed equitŕ legati alla contraddittoria transizione alla normalitŕ della vita politica in un periodo ancora segnato dalla guerra civil
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

della Redazione, A. cura. "In questo numero." MONDO CONTEMPORANEO, no. 1 (March 2023): 171–203. http://dx.doi.org/10.3280/mon2022-001007.

Texte intégral
Résumé :
Daniela L. Caglioti, War and Citizenship. Enemy Aliens and National Belong-ing from the French Revolution to the First World War (Silvia Salvatici)Elena Papadia, La forza dei sentimenti. Anarchici e socialisti in Italia (1870-1900) (Arianna Arisi Rota)Federico Mazzei, Cattolici di opposizione negli anni del fascismo. Alcide De Gasperi e Stefano Jacini fra politica e cultura (1923-1943) (Roberto P. Violi)Gianni Dore, Capi locali e colonialismo in Eritrea. Biografie di un potere su-bordinato (Alessandro Volterra)Alessandro Santagata, Una violenza "incolpevole". Retoriche e pratiche dei cattolici
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Malgeri, Francesco, Sergio Zoppi, and Emma Fattorini. "Piero Gobetti tra storia e mito. Il mondo di Gobetti di fronte alla sua morte ; Dalle amiche e espressioni piů toccanti ; La differenza nella partecipazione al dolore." ITALIA CONTEMPORANEA, no. 258 (September 2010): 103–7. http://dx.doi.org/10.3280/ic2010-258006.

Texte intégral
Résumé :
Francesco Malgeri, Sergio Zoppi, Emma Fattorini intervengono sul libro curato da Bartolo Gariglio, L'autunno delle libertŕ. Lettere ad Ada in morte di Piero Gobetti. Malgeri si sofferma con finezza sui temi della morte e dell'esilio, sia sulla scorta delle lettere raccolte nel volume - di antifascisti intellettuali (Croce, Fortunato, Salvemini, Einaudi, Dorso, Salvatorelli, Rosselli, Sraffa), e uomini politici (Sturzo, Tasca, Miglioli e altri) - sia facendo riferimento a pagine di contemporanei come Gaetano Salvemini, la stessa Ada, Francesco Luigi Ferrari. Zoppi considera i sentimenti espress
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Absalom, Roger. "Sarah Morgan, Rappresaglie dopo la Resistenza. L'eccidio di Schio tra guerra civile e guerra fredda, Bruno Mondadori, Milan, 2002, i-xv + 176 pp., ISBN 88-424-9558-1, €18.00." Modern Italy 9, no. 1 (2004): 127–30. http://dx.doi.org/10.1017/s1353294400013867.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Espitia Solera, Jorge Luis, and Victoria Lugo. "resistencia civil:." ÁNFORA 30, no. 55 (2023): 274–99. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v30.n55.2023.961.

Texte intégral
Résumé :
La ‘resistencia civil’ es un concepto ampliamente difundido entre la academia y las organizaciones sociales colombianas. Su estudio es de singular importancia, dadas las diferentes conflictividades que enfrenta el país; entre estas, el conflicto armado de los últimos sesenta años. En el ámbito académico, las definiciones teóricas y conceptuales son variadas. En la praxis, desde el movimiento social y las organizaciones sociales, es también un concepto polisémico que trasciende los alcances o limitaciones que han expuesto los teóricos en la materia. Objetivo: este artículo tiene como objetivo h
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Font Oporto, Pablo. "Resistencia civil en Suárez." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 77, no. 294 (2021): 249–63. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v77.i294.y2021.002.

Texte intégral
Résumé :
El motor de la teoría política suareciana es la consecución del bien común inserto en la facticidad de la realidad humana concreta. Desde ahí cabe sostener que la admisión de la resistencia al poder político supone, en última instancia, erigir esta última como límite de aquel y abrir la puerta a un uso ponderado, proporcional y precavido de la violencia. En definitiva, esta opera como un instrumento fáctico de legítima defensa en la búsqueda del bien común concreto.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Susunaga, María Paula Salazar, Mayra Fernanda Cabal Bate, and Laura Valentina Garzón Puentes. "Evaluaciòn del comportamiento del suelo mejorado con adiciòn de fibras pet." STUDIES IN ENVIRONMENTAL AND ANIMAL SCIENCES 4, no. 1 (2023): 146–59. http://dx.doi.org/10.54020/seasv4n1-011.

Texte intégral
Résumé :
Las propiedades físicas y mecánicas de un suelo son de gran utilidad al momento de clasificarlo e identificarlo, además estas dependen de la ubicación, profundidad y espesor del estrato de donde este se encuentre; dentro de estas propiedades se pueden encontrar la porosidad, densidad, relación de vacíos, contenido de humedad, permeabilidad, capacidad portante, entre otros; los cuales son de gran importancia al momento de llevar a cabo una obra civil. (eddy.hgz, 2011)En esta investigación se busca cambiar las propiedades físicas y mecánicas que presenta este tipo de suelo (fino), el cual está c
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Lázaro, Bruno de Oliveira, Rodrigo Rodrigues da Cunha, and Andrielli Morais de Oliveira. "Estudo da resistência superficial de estacas de fundação em concreto armado por esclerometria de Reflexão e por extração de testemunhos." Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento 10, no. 04 (2019): 20–31. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/engenharia-civil/resistencia-superficial.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Revilla-Cuesta, Víctor, Vanesa Ortega-López, Marta Skaf, Francisco Fiol, and Juan Manuel Manso. "¿Por qué el efecto del árido de hormigón reciclado en la resistencia a compresión del hormigón autocompactante no es homogéneo? Una revisión bibliográfica." Informes de la Construcción 74, no. 565 (2022): e435. http://dx.doi.org/10.3989/ic.87668.

Texte intégral
Résumé :
La presente revisión bibliográfica profundiza en cómo las características del Árido de Hormigón Reciclado (AHR) afectan al comportamiento resistente del Hormigón AutoCompactante (HAC) y cómo el efecto esperado del AHR puede alterarse por cambios en la composición del HAC. Se demuestra que, si la trabajabilidad del HAC se mantiene constante, la resistencia a compresión disminuye linealmente con el contenido de AHR, aunque este descenso será menor si el AHR procede del machaqueo de un hormigón de mayor resistencia. La disminución de la relación agua/cemento permite compensar esta pérdida de resi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Meyer, Lia Caren, Gamaliel López, Alfredo Anibal Guillaumet, Roberto Daniel Manavella, and María Alexandra Sosa Zitto. "Resistencia a la compresión paralela en madera laminada encolada de Álamo." Revista Tecnología y Ciencia, no. 47 (May 8, 2023): 24–34. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.47.24-34.2023.

Texte intégral
Résumé :
Las nuevas tecnologías de fabricación e industrialización de elementos estructurales de madera laminada encolada permiten abordar diseños de construcciones civiles de grandes luces, capaces de competir en prestaciones con las predominantes estructuras de acero. Dadas las características ortotrópicas de la madera, es importante conocer con exactitud las propiedades mecánicas del material para comprobar las tensiones que se producen en cada dirección al aplicar una carga. En el caso de la resistencia a la compresión, la mayor capacidad se manifiesta en la dirección paralela a la fibra (dirección
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Falcone, Anna. "Portogallo: nuove norme sull’aborto tra referendum e resistenze politico-culturali." Civitas Europa 18, no. 1 (2007): 101–2. http://dx.doi.org/10.3406/civit.2007.1452.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Martinez Bernal, Daniel Ricardo. "La resistencia y la resistencia civil: la importancia de la teoría noviolenta." Papel Político 21, no. 2 (2017): 343. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.papo21-2.rrci.

Texte intégral
Résumé :
Son muchos los artículos, los textos y las publi-caciones que hacen referencia a la resistencia y la resistencia civil, pero muy pocos los que hablan de la noviolencia como uno de sus pilares. Es más, es tal su desconocimiento que noviolencia la escriben indistintamente (no violencia, novio-lencia o no-violencia). Por esa razón, el objeto de este artículo es darle un giro a estas ideas, y mostrar cómo la noviolencia es el sustento de las nociones de resistencia y resistencia civil. Gracias a los estudios y las luchas gandhianos es que estos dos conceptos cobraron mayor sentido y en esa medida
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Useche Aldana, Oscar. "El poder ciudadano de la resistencia civil." Polisemia 6, no. 9 (2010): 69–74. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.6.9.2010.69-74.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo es un producto de investigación que recoge las reflexiones realizadas en diferentes escenarios académicos y sociales, en procura de reconocer en los ejercicios emergentes de ciudadanía que se vienen manifestando prolíficamente en las sociedades actuales, las claves de lectura de un fenómeno que extiende sus raíces en las diversas formas de afirmación de la vida: la resistencia. Es posible reconocer en algunas manifestaciones de la vida una práctica permanente de resistencia, una capacidad para enfrentar todo aquello que pueda amenazarla o ponerla en riesgo, buscando además
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Villamizar-Hernández, Camilo. "Violencia de las Autodefensas de Santander y Cesar (AUSAC) en Santander (1993-1999)." Historia Y Memoria, no. 30 (January 23, 2025): 101–34. https://doi.org/10.19053/uptc.20275137.n30.2025.16535.

Texte intégral
Résumé :
El texto analiza los escenarios de violencia que vivieron los habitantes de los municipios de El Playón, Rionegro, Sabana de Torres, Puerto Wilches y Barrancabermeja (Santander), generados por las Autodefensas del Cesar y de Santander (AUSAC); se describen prácticas de violencia contra civiles, cooptación de rentas ilegales; y también se da cuenta de acciones de resistencia civil, iniciativas de paz y reconciliación con las que se opusieron a esta violencia. La investigación se abordó desde la Historia del Tiempo Presente, a partir de las Memorias de víctimas, demostrando una violencia paramil
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Sarabia Ríos, Cecilia, and Nemesio Castillo Viveros. "Desarrollo e incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Chihuahua, México." Clivajes. Revista de Ciencias Sociales, no. 9 (April 24, 2018): 50–70. http://dx.doi.org/10.25009/clivajes-rcs.v0i9.2537.

Texte intégral
Résumé :
Las Organizaciones de la Sociedad Civil en Chihuahua han desarrollado un proceso de reflexión e innovación en cuanto a estrategias de participación en el espacio público y en el posicionamiento de sus demandas sociales en la agenda oficial. En esta investigación, se analiza el origen y los cambios provocados por la implementación de las políticas económicas neoliberales en México y su correspondencia con los registrados en la relación entre el Estado y la sociedad civil, en particular, con sus organizaciones. Se expone el caso del Plan Estratégico de Juárez como ejemplo emblemático en los proc
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Castro Soto, Juan. "resistencia en Olintla." Entretextos 6, no. 18 (2014): 1–7. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201418443.

Texte intégral
Résumé :
Los pueblos acosados por las empresas transnacionales para la explotación de los recursos naturales se ven obligadas a emprender resistencias que no siempre son tan exitosas como el caso de la comunidad de Ignacio Zaragoza, municipio de Olintla, Puebla. Gracias a la solidaridad de distintas organizaciones civiles, esta comunidad encontró en sus luchas de resistencia un espacio de formación política y logró vencer en poco tiempo a un gigante de la economía nacional, el Grupo México, que pretendía imponer una hidroeléctrica en el río Ajajalpan de dicha comunidad. No obstante, el sistema político
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Checa Hidalgo, Diego. "Intervenciones internacionales ciudadanas y la resistencia no-violenta en los territorios Palestinos." Polisemia 9, no. 16 (2015): 32–48. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.9.16.2013.32-48.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo de investigación realiza una aproximación al fenómeno de la resistencia civil en los Territorios Palestinos contra la ocupación y a los efectos del apoyo noviolento que recibe desde sectores de la sociedad civil global. La resistencia civil tiene, en la historia del movimiento nacional palestino, un papel mayoritariamente subordinado a la lucha armada. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años donde la lucha no-violenta predomina como estrategia de resistencia. En este contexto, las intervenciones internacionales ciudadanas están beneficiando a los movimientos palestinos
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Godínez Baltazar, Víctor Manuel, Sulpicio Sánchez Tizapa, and Sulpicio Sánchez Tizapa. "Cálculo simplificado de la curva de capacidad basal carga-distorsión en edificaciones de baja altura elaboradas con mampostería confinada y ubicadas en zonas de alto peligro sísmico." Informes de la Construcción 74, no. 566 (2022): e441. http://dx.doi.org/10.3989/ic.77920.

Texte intégral
Résumé :
El documento presenta una metodología para evaluar la curva de capacidad cortante en estructuras de mampostería confinada. Las hipótesis de colapso son: tensión diagonal en la mampostería y cortante en elementos verticales confinantes (EVC). La mampostería y EVC son sustituidos por resortes formando un sistema de un grado de libertad. La curva simplificada tiene 5 puntos, cada uno asociado a un nivel de daño y fue calibrada con resultados experimentales de muros y estructuras 3D. La precisión aumenta para rangos definidos de propiedades mecánicas y geométricas de la mampostería y EVC. La aplic
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Parmudi, Mochamad. "KEBANGKITAN CIVIL SOCIETY DI INDONESIA." At-Taqaddum 7, no. 2 (2017): 295. http://dx.doi.org/10.21580/at.v7i2.1208.

Texte intégral
Résumé :
<p>Secara sederhana model pemahaman Islam universal terekspresi pada dua corak pemikiran mengenai hubungan antara Islam dengan realitas sosial, ekonomi, dan politik. <strong><em>Pertama</em></strong>, adalah model organik yang menghendaki hubungan secara legal-formal antara Islam dengan semua aspek kehidupan manusia. Dalam perspektif model ini, Islam harus terwujud secara formal kelembagaan sebagaimana nampak dalam bentuk seperti partai Islam, sistem ekonomi Islam, dan bahkan negara Islam. <strong><em>Kedua</em></strong>, adalah corak pemik
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

López-Martínez, Mario. "La resistencia civil examinada: de Thoreau a Chenoweth." Polis (Santiago) 15, no. 43 (2016): 41–65. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-65682016000100003.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Henao, Andrés Fabian. "La teoría postrawlsiana de la desobediencia civil." Estudios Políticos (Medellín), no. 28 (June 15, 2006): 63–97. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.1331.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo busca acercarse a la teoría política contemporánea sobre la desobediencia civil, motivado por lo atractivo de sus características como forma de resistencia susceptible de ser tolerada en una democracia. Con tal propósito, se expone la forma en que la desobediencia civil es caracterizada por la perspectiva de Ronald Dworkin, Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Ulrich Rödel, Günter Frankenberg y Helmut Dubiel; teorías que han tenido como referente la inscripción que de ese concepto hace John Rawls en su Teoría de la justicia. Este panorama teórico de ningún modo pretende agotar
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Neira, Hernán. "Suicidio revolucionario y tradición de desobediencia civil: Huey P. Newton." Araucaria, no. 49 (2022): 104–23. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2022.i49.06.

Texte intégral
Résumé :
Nuestro objetivo es analizar el concepto y la práctica del suicidio revolucionario, tal como fue concebido por Huey Pierce Newton, fundador del Partido Pantera Negra para la Autodefensa. El contexto histórico-teórico de nuestro trabajo son algunas teorías políticas revolucionarias del autosacrificio, que establecen la diferencia y el vínculo entre Newton y otras concepciones de la resistencia civil. Nos centramos en la colección de ensayos de Newton titulada The Huey P. Newton Reader (1970) y en su autobiografía Revolutionary Suicide (1973). El concepto de suicidio revolucionario ha sido escas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Griffero Sánchez, Ramón. "Resistencia cultural en una dictadura cívico-militar." Altre Modernità, no. 30 (November 30, 2023): 79–86. http://dx.doi.org/10.54103/2035-7680/21796.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Domínguez-Santos, David J. "Optimización y diseño de colocación de muros de relleno en marcos estructurales de 4 y 8 plantas." Informes de la Construcción 75, no. 570 (2023): e497. http://dx.doi.org/10.3989/ic.93713.

Texte intégral
Résumé :
En la construcción, el ladrillo y el hormigón son los materiales más utilizados, ocupando una parte importante del presupuesto de edificación. Su gran versatilidad en la construcción contrasta con la fragilidad de estos elementos. Esta solución es adecuada para edificios de baja altura, pero no está tan clara para edificios de altura media y alta, debido a su baja ductilidad y su peso. La correcta ubicación de estos muros en los edificios podría mejorar su comportamiento resistente y dúctil. En esta investigación se encontrará la solución óptima para la colocación de muros de relleno con ladri
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

González, Ana Marta. "ALCANCE Y LÍMITES DEL DEBER DE OBEDIENCIA AL GOBIERNO SEGÚN HUME." Tópicos, Revista de Filosofía 37, no. 1 (2013): 77. http://dx.doi.org/10.21555/top.v37i1.117.

Texte intégral
Résumé :
Se explora la justificación que ofrece Hume del gobierno en dos momentos, y, a partir de ahí, los argumentos con los que pretende salvar la posibilidad de la resistencia civil sin afirmar tajantemente un derecho a la resistencia. Para ello pone en juego su distinción entre obligación natural —u obligación de interés—y obligación moral —-avalada por el sentimiento. Al hilo de esta distinción puede señalarse un criterio para distinguir normalidad y excepción, y, eventualmente, el tipo de situación que podría respaldar acciones de resistencia civil.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Rodríguez Vargas, María Francesca. "Resistencia civil antigubernamental: Análisis del movimiento social “Chile despertó” en Concepción." Revista de Paz y Conflictos 13, no. 2 (2021): 79–97. http://dx.doi.org/10.30827/revpaz.v13i2.16985.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo analiza las acciones de resistencia desarrolladas en la ciudad de Concepción, en el contexto del movimiento social antigubernamental que emergió en octubre de 2019 en Chile. Particularmente, se aborda cómo civiles han utilizado estrategias noviolentas para transformar las estructuras políticas y económicas en este conflicto, para lo cual se ha utilizado una metodología cualitativa de análisis de contenidos que consideró entrevistas a informantes clave, publicaciones en redes sociales y fuentes hemerográficas. Las movilizaciones se iniciaron en la capital chilena por el aumento de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Prieto López, Leopoldo José. "El derecho de resistencia en Francisco Suárez." Daímon, no. 80 (March 22, 2020): 201–8. http://dx.doi.org/10.6018/daimon.383671.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo presenta y valora el reciente libro de Pablo Font, El derecho de resistencia civil en Francisco Suárez. Virtualidades actuales, deteniéndose especialmente en los precedentes y contexto del derecho de resistencia, las cuestiones fundamentales de la teoría política de Suárez y en los tres niveles de la doctrina suareciana del derecho de resistencia al tirano: desobediencia, deposición y occisión o tiranicidio. This paper presents and values Pablo Font's recent book, El derecho de resistencia civil en Francisco Suárez. Virtualidades actuales attending especially to the precedents and
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Garrido, María Belén, Cécile Mouly, and Annette Idler. "Jiu-jitsu en contexto de conflicto armado: el poder de la resistencia no violenta." Ciudad Paz-ando 9, no. 2 (2016): 155–67. http://dx.doi.org/10.14483/2422278x.11410.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se explica cómo la comunidad de Samaniego logró, a través de la resistencia civil, que los abusos de los actores armados en su territorio resultaran contraproducentes, un fenómeno que se describe como jiu-jitsu. Se examinaron las estrategias utilizadas para generar dicho fenómeno durante tres periodos de mayor resistencia, con énfasis en dos aspectos: la estructura organizativa del movimiento de resistencia civil y el acceso a medios de difusión de información sobre la situación. A partir de entrevistas y observación in situ, principalmente, se muestra cómo el lograr un jiu-ji
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Rocha, Carolina da Cunha. "Canciones de resistencia, canciones de esperanza: formas de protagonismo negro en las protestas raciales de Estados Unidos (1950-1960)." Revista Eletrônica da ANPHLAC, no. 27 (December 27, 2019): 257–79. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.27.2019.3461.

Texte intégral
Résumé :
Resumen: El objetivo de este ensayo es estudiar cómo manifestaciones culturales, en este caso, la religión y las canciones tanto esclavas como las posteriormente utilizadas en las protestas por los derechos civiles en el siglo XX, pueden ser comprendidas como instrumentos de resistencia y mecanismos de ruptura del silencio dentro de un contexto opresor. La hipótesis propuesta es que detrás del poder hegemónico de la mayor parte de la comunidad blanca norteamericana, el protagonismo de los afrodescendientes se hizo notar por medio de su música y espiritualidad. Este arsenal cultural, surgido en
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Forster, Doris. "Resistenz des talmudischen Rechts gegenüber dem römischen Recht?" Zeitschrift der Savigny-Stiftung für Rechtsgeschichte: Romanistische Abteilung 141, no. 1 (2024): 488–515. http://dx.doi.org/10.1515/zrgr-2024-0011.

Texte intégral
Résumé :
Summary It is sometimes assumed that Talmudic civil law was barely more than a copy of Roman law. Rabbis indeed lived in a Roman-law environment and a superficial look at Talmudic and Roman law does reveal many similarities. However, an attentive analysis of the rules on liability for animals unveils Talmudic law’s single characteristics and indeed its resistance to external influences in this context; most likely the rabbis endeavoured to preserve the independence of Talmudic law from the secular ruling authority rather than conforming with it.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

García Corzo, Augusto Elías, Roberto Julio Angeles Vásquez, and Ernesto Faustino Rojas Meza. "Análisis de las propiedades mecánicas de tensores fabricados con fibra de polietileno reciclado." Prospectiva Universitaria 19, no. 1 (2024): 100–105. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2022.19.1959.

Texte intégral
Résumé :
El análisis de nuevas fibras y el desempeño de estas se ha hecho un constante estudio de propósito internacional como alternativa ecoeficiente, por el gran valor ecológico que permite lograr un desarrollo sostenible; el fin del presente estudio es reaprovechar los residuos reciclados bajo la premisa de proteger el medio ambiente, la energía y reducir la contaminación con la reutilización del plástico PET de las botellas. Su aprovechamiento permite la mejora mecánica respecto a peso, fuerza y resistencia a través de tensores de polietileno reciclado aplicado a estructuras civiles ya que en el p
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Santos, José Antonio. "Falsos derechos y buenas intenciones. A propósito del derecho de resistencia en las constituciones contemporáneas." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48 (January 22, 2014): 243–56. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v48i0.2788.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo discute algunos aspectos del nuevo paradigma del derecho de resistencia en diversas constituciones contemporáneas de Europa y América Latina. En primer lugar, abordamos el concepto y la regulación constitucional del derecho de resistencia en diferentes países. En segundo lugar, examinamos su carácter jurídico, esto es, si se trata de un derecho moral o un derecho propiamente jurídico. Para determinados autores, resulta plausible considerar el derecho a la resistencia como un derecho estrictamente jurídico, pero pensamos que ese argumento es erróneo. Desde una perspectiva m
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Tobar Manzo, Juan Manuel. "‘Callen las aturdidoras, queremos oír la chirimía’: Música de flautas y tambores, y resistencia civil en Popayán, Cauca." Revista de Cultura de paz 7 (December 31, 2023): 442–68. http://dx.doi.org/10.58508/cultpaz.v7.190.

Texte intégral
Résumé :
A través de la etnografía y la investigación acción participación con músicos-activistas durante el Paro Nacional del 28A en Popayán, Colombia, se explora la relación que tiene el sonido y el poder, los cuerpos sonoros en resistencia, y la articulación en torno a repertorios noviolentos para desarrollar procesos de resistencia civil, que ponen en lucha los repertorios sonoros del Estado y la sociedad civil. La articulación de la teoría del paisaje sonoro, los cuerpos y la resistencia civil, permite analizar la música tradicional de flautas y tambores (Conocida en el contexto de Popayán como “C
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Navas Santos, Lucía, Cristina Nolasco Monterroso, Cristina Elena Carmona Moriel, Mª Dolores López Zamorano, Rafael Santamaría Olmo, and Rodolfo Crespo Montero. "Relación entre la ingesta de sal y la presión arterial en pacientes hipertensos." Enfermería Nefrológica 19, no. 1 (2016): 20–28. http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842016000100003.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: La hipertensión arterial resistente o refractaria al tratamiento supone un serio problema de salud pública y aunque, no están claros los mecanismos por los que se produce esta resistencia, se sospecha que el consumo de sodio puede jugar un papel importante en el mantenimiento de la misma. Objetivo: Determinar si los pacientes con hipertensión resistente toman sodio oculto en los alimentos ingeridos en su dieta; así como relacionar este consumo con sus hábitos dietéticos. Pacientes y Métodos: Se estudiaron 32 pacientes con una media de edad de 74,25±6,38 años, (65,6% hombres y 34,
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Gregorio Sainz, Silvia. "¿Colaboración anglo-española o resistencia local?" HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época, no. 23 (October 1, 2024): 33–52. https://doi.org/10.20318/hn.2025.7706.

Texte intégral
Résumé :
En 1813 las referencias a Santander en la correspondencia de Wellington se multiplicaron a raíz de los preparativos para la nueva ofensiva anglo-hispanoportuguesa en España. Al no poder depender de la inadecuada infraestructura terrestre, Wellington recurrió a la Royal Navy para garantizar el suministro al ejército. Era imprescindible entonces un punto de contacto en la costa cantábrica y Santander cumplía los requisitos para convertirse en su base logística. Esa responsabilidad fue difícil de manejar para las autoridades civiles por su impacto en la vida diaria, y la gestión de los problemas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

González, Luis Armando, and Roxana Martel. "Pobreza y sociedad civil." ECA: Estudios Centroamericanos 58, no. 659 (2003): 881–904. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v58i659.5449.

Texte intégral
Résumé :
El objetivo del presente artículo es examinar, por un lado, los factores que inciden en la pobreza, haciendo que la misma se profundice y multiplique; y, por otro, la situación de la sociedad civil, sus niveles de organización y participación de cara a hacer frente al deterioro creciente de sus condiciones de vida. Su argumento de fondo es que el desarrollo de la sociedad civil salvadoreña supone la ciudadanización de sus miembros, la cual obviamente no puede alcanzarse mientras persistan mecanismos de exclusión socioeconómica, pero también mientras persistan el aletargamiento social, la resis
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Ameglio Patella, Pietro. "Noviolencia y Resistencia Civil: una mirada teórica desde la lucha social." Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto 3, no. 5 (2021): 201–15. http://dx.doi.org/10.5377/rlpc.v3i5.12795.

Texte intégral
Résumé :
El artículo plantea un abordaje epistémico desde la relación acción-reflexión-acción, acerca de una mayor conceptualización de la resistencia civil y la lucha social noviolenta, en su interacción, sobreposición y especificidades. Para ello, se partirá de la integración y discusión de enfoques y experiencias de diferentes autores y luchadores sociales, a partir de ejes conceptuales como la desobediencia, el poder, la construcción de armas morales y noviolentas, la toma de conciencia de los cuerpos y sus identidades, los niveles de las acciones. Finalmente, se hará un análisis, desde estas varia
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Román-Acosta, Daniel, and Jhan Carlos Manuel Fernández-Delgado. "Resistencia y respuestas de la sociedad civil al narcotráfico y su influencia en la política." Perspectivas en Inteligencia 16, no. 25 (2024): 87–112. https://doi.org/10.47961/2145194x.737.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo tiene como objetivo examinar las estrategias de resistencia al narcotráfico implementadas por la sociedad civil en América Latina, incluyendo a organizaciones no gubernamentales (ONG) como actores clave dentro de este grupo. A través de una revisión sistemática de la literatura, se evaluaron estudios cualitativos y cuantitativos que abordan la resistencia de estos actores frente al narcotráfico y su impacto en la cohesión social y la gobernanza democrática. Los resultados indican que las estrategias de resistencia son diversas y multifacéticas, y abarcan programas de desar
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Aguilar López-Barajas, José Luis. "Resistencia civil noviolenta: la lucha contra el Socialismo Real en Polonia." Polis (Santiago) 15, no. 43 (2016): 203–27. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-65682016000100010.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Ramos, Alicia, and Manuel Azcarate. "Derrotas y esperanzas: La Republica, la Guerra Civil y la Resistencia." Hispania 79, no. 2 (1996): 234. http://dx.doi.org/10.2307/344885.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!