Littérature scientifique sur le sujet « Revue pro literaturu »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les listes thématiques d’articles de revues, de livres, de thèses, de rapports de conférences et d’autres sources académiques sur le sujet « Revue pro literaturu ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Articles de revues sur le sujet "Revue pro literaturu"

1

García Morales, Alfonso. "“El espíritu de Francia” (1898). Presentación y edición de un artículo desconocido de Rubén Darío." Anales de Literatura Hispanoamericana 49 (April 19, 2021): 91–106. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.75546.

Texte intégral
Résumé :
En julio de 1898 la parisina Revue des Revues publicó una “enquête” realizada a destacados intelectuales franceses sobre si existía una identidad o “espíritu francés” distinguible en su literatura y sobre la posibilidad de que los escritores extranjeros pudieran asimilarlo. Dos meses después Rubén Darío se sumó por su cuenta a la encuesta y respondió en “El espíritu de Francia”, un artículo publicado en el semanario El Sol del Domingo de Buenos Aires y desconocido hasta hoy, en el que reafirmó de manera inequívoca su “galicismo mental”, su identificación con la modernidad universal representad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Chiappe, Andres, Carolina Sanmiguel, and Fabiola Mabel Sáez Delgado. "IA generativa versus profesores: reflexiones desde una revisión de la literatura." Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, no. 72 (2025): 119–37. https://doi.org/10.12795/pixelbit.107046.

Texte intégral
Résumé :
La creciente integración educativa de la inteligencia artificial está reconfigurando la educación superior, especialmente a través del uso de chatbots y modelos de lenguaje generativo. Este artículo realiza una revisión de la literatura, aplicando las directrices PRISMA a 155 artículos revisados por pares, para examinar las ventajas, limitaciones y aplicaciones pedagógicas de la IA en comparación con la enseñanza humana. Se identificaron tres principales escenarios de impacto en las prácticas educativas: a) Pérdida de ciertos aspectos tradicionales de la enseñanza, como la transmisión exclusiv
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Minga López, Diego, Carla Carrillo Cueva, and David Flores Ruiz. "Emprendimiento social: un análisis bibliométrico y revisión de literatura." REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 142 (December 12, 2022): e84390. http://dx.doi.org/10.5209/reve.84390.

Texte intégral
Résumé :
El emprendimiento social es un campo de estudio que en las últimas décadas ha estado ocupando un creciente interés tanto por instituciones académicas, organizaciones vinculadas al campo de la ciudadanía y la administración pública- en virtud del relevante impacto económico y social. Esta revisión, mediante técnicas de análisis bibliométricas, se enfoca en identificar los principales autores, países, revistas e instituciones de mayor producción científica en el tema. Además, analiza los principales frentes y líneas de investigación que acompañan al emprendimiento social en la literatura científ
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Martín Gijón, Mario. "La recepción de la literatura española en la República de Weimar a través de sus revistas culturales, entre 1924 y 1933." Rilce. Revista de Filología Hispánica 30, no. 1 (2014): 177–200. http://dx.doi.org/10.15581/008.30.309.

Texte intégral
Résumé :
Desde mediados de los años veinte se constata en Alemania un creciente interés por la literatura española contemporánea, en especial por la obra ensayística de Ortega y Gasset (y, en menor medida, de Unamuno), y los escritores de la novela nueva, muy destacadamente Gómez de la Serna, pero también Benjamín Jarnés y otros autores. El presente artículo analiza la presencia de la literatura española desde mediados de los años veinte hasta la llegada del nazismo en cinco destacadas revistas culturales (Europäische Revue, Die neue Rundschau, Neue Schweizer Rundschau, Der Querschnitt y Die literarisc
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Lafarga, Francisco. "Literatura y literatos españoles en la revista Les Matinées Espagnoles (Madrid-París, 1883-1888)." Anales de Literatura Española, no. 26 (December 15, 2014): 239. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2014.26.10.

Texte intégral
Résumé :
Descripción y estudio de los artículos de escritores españoles que aparecieron en la revista Les Matinées Espagnoles, publicada entre Madrid y París de 1883 a 1888 (antes de convertirse en la Nouvelle Revue Internationale), que contó entre sus colaboradores habituales a personajes como E. Castelar y E. Pardo Bazán. La revista, dirigida por Marie Létizia de Rute y con la mayoría de textos en francés, no ha sido usualmente considerada española, extremo que el autor intenta asimismo justificar.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Garbisu Buesa, Margarita. ""Europäische Revue" y el “Premio literario de las revistas europeas” (1929-30): un proyecto cultural fallido." Revista de Filología Alemana 27 (May 17, 2019): 25–43. http://dx.doi.org/10.5209/rfal.64349.

Texte intégral
Résumé :
En 1929 la revista cultural alemana Europäische Revue invitó a otras cuatro publicaciones europeas, de cuatro países diversos, a participar en la puesta en marcha del “Premio literario de las revistas europeas”, que cada año organizaría cada una de las cabeceras, con su idioma como protagonista. Las revistas participantes eran, además de la alemana, la inglesa The Criterion, la española Revista de Occidente, la francesa La Nouvelle Revue française y la italiana Nuova Antologia. Se celebró la primera edición del premio, en lengua alemana, que fue para Der Hauptmann von Kapernaum, de Ernst Wiech
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Barranquero, Alejandro, and José Candón-Mena. "La sostenibilidad del Tercer Sector de la Comunicación en España. Diseño y aplicación de un modelo de análisis al estudio de caso de El Salto y OMC Radio1." REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 137 (October 5, 2020): e71863. http://dx.doi.org/10.5209/reve.71863.

Texte intégral
Résumé :
El Tercer Sector de la Comunicación se compone de medios y proyectos de comunicación alternativos gestionados por entidades no lucrativas (asociaciones, cooperativas, ONG, etc.) y que se caracterizan por promover un periodismo independiente y abierto a la participación de la ciudadanía y los movimientos sociales. A pesar de su importante papel en el ecosistema de medios, la sostenibilidad de este tipo de proyectos ha sido escasamente abordada por una literatura académica en la que dominan las miradas celebratorias en detrimento de los estudios empíricos y comparados. El presente trabajo revisa
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Santero-Sánchez, Rosa, and Rosa Belén Castro Núñez. "Calidad del empleo creado en las cooperativas y sociedades laborales en la recuperación económica 2013-2016. Análisis del caso de España." REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 142 (October 18, 2022): e83723. http://dx.doi.org/10.5209/reve.83723.

Texte intégral
Résumé :
La economía social se caracteriza por una serie de principios diferenciales, entre los que cabe destacar la valorización del ser humano y la generación de valor social por encima de los resultados económicos o financieros. En términos de empleo, la literatura apunta a una mayor estabilidad y calidad del empleo, haciendo mención especial a las crisis económicas (Monzon y Chaves, 2012, 2017). Para el caso de España, la literatura empírica sobre cooperativas muestra evidencias que apoyan la idea de mayor estabilidad del empleo generado (Grávalos y Pomares, 2001, Díaz y Marcuello, 2010). El objeti
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Campos Climent, Vanessa, Joan Ramon Sanchis Palacio, and Ana Teresa Ejarque Catalá. "Presenting a new sequential methodology to design, test, and scale Sustainable Business Models." REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 145 (October 9, 2023): e91314. http://dx.doi.org/10.5209/reve.91314.

Texte intégral
Résumé :
En la actualidad, la agenda 2030 ha puesto las preocupaciones sociales y ambientales en el centro de la práctica empresarial. Esto ha impulsado a los nuevos emprendimientos a integrarlos a su modelo de negocio desde sus primeras etapas de desarrollo. Así, muchos de los comportamientos tradicionalmente asociados con las empresas sociales están siendo adoptados por las empresas ordinarias. Este proceso se menciona en la literatura como hibridación. En consecuencia, este enfoque híbrido sostenible adoptado por una cantidad cada vez mayor de nuevas empresas requiere el desarrollo de nuevas herrami
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Hidalgo Romero, Pablo David, María Elena Pulgar Salazar, and Carmen Amelia Coral Guerrero. "El ADN de la economía popular y solidaria en Ecuador: explorando las características clave de un sistema económico alternativo." REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 146 (February 1, 2024): e93671. http://dx.doi.org/10.5209/reve.93671.

Texte intégral
Résumé :
La Economía Popular y Solidaria (EPS) busca el bienestar colectivo y el ejercicio de la actividad económica basada en principios solidarios. En Ecuador, la Constitución reconoce este sector, pero no se ha implementado una política pública integral de fomento, debido a la falta de información estadística que describa a sus integrantes. La literatura que aborda este tema es limitada. Se han realizado pocos estudios enfocados en el sector financiero. Como resultado, el sector real —compuesto por organizaciones, asociaciones y cooperativas de producción de bienes y servicios— ha sido poco explorad
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Plus de sources

Livres sur le sujet "Revue pro literaturu"

1

Marcel, Proust. Albertine disparue: Édition originale de la dernière version revue par l'auteur. Grasset, 1987.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!