Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Rubreno.

Livres sur le sujet « Rubreno »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 22 meilleurs livres pour votre recherche sur le sujet « Rubreno ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les livres sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Palha, Dias William. Alcorão rubro. [Teresina, Brazil] : Fundação Cultural Monselhor Chaves, 1994.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gil, António. Obra ao rubro. Povoa de Santa Iria : Lua de Marfim, 2012.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Sameiro, Maria do. O rubro das papoilas. Lisboa : Edições Atrio, 1987.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

O azul se rasga : Rubro. Rio de Janeiro : Relume Dumará, 2000.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Monsanto, Eduardo. 1981, o ano rubro-negro. São Paulo, SP : Panda Books, 2011.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rubro veio : O imaginário da restauração pernambucana. Rio de Janeiro, RJ : Editora Nova Fronteira, 1986.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Mello, Evaldo Cabral de. Rubro veio : O imaginário da restauração pernambucana. 2e éd. Rio de Janeiro, RJ : Topbooks, 1997.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Guedes, Maria Estela. A obra ao rubro de Herberto Helder. São Paulo : Escrituras, 2010.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Braga, Marcio. Coração rubro negro : Histórias do tabelião, cartola e político. Rio de Janeiro, RJ : Ponteio, 2013.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Mandiola, Jaime Bustos. Chilenidades : De la Conquista al Centenario : mil reseñas de nuestra historia clasificadas por rubro. [Chile : s.n.], 1987.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Monteiro, Rodrigo de Araujo. Torcer, lutar, ao inimigo massacrar, Raça Rubro-Negra ! : Uma etnografía sobre futebol, masculinidade e violência. Rio de Janeiro, RJ, Brasil : FGV Editora, 2003.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Palacio, Jorge. Tangazos : Letras Clasificadas Por Rubro. Corregidor, 2000.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Tangazos : Letras Clasificadas Por Rubro. Corregidor, 1997.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Faruk, dir. Tangazos : Letras clasificadas por rubro. [Buenos Aires] : Corregidor, 1997.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Torcer, Lutar, ao Inimigo Massacrar : Raça Rubro-Negra ! FGV, 2003.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Chile. Comisión Nacional del Medio Ambiente. Región Metropolitana., dir. Guía para el control y prevención de la contaminación industrial : Rubro fundiciones. Santiago [Chile] : La Comisión, 1998.

Trouver le texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Gallardo Lara, Cecilia. Construcción en madera. Políticas públicas, fomento y legislación. Europa, Norte América, Oceanía y Latinoamérica. INFOR, 2020. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/29886.

Texte intégral
Résumé :
En el presente estudio se hace una revisión de las políticas públicas y los mecanismos de fomento en torno al uso de la madera en la construcción en los países seleccionados, incluido Chile que en su política forestal ya tiene desafíos concretos para incrementarlo y algunos mecanismo de fomento para este efecto, además de diversas normas para regular su uso, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y favoreciendo a la industria secundaria de la madera, en especial las pymes del rubro, incentivando la generación de productos madereros con mayor incorporación de valor.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

La Industria del Aserrío 2001. INFOR, 2002. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/6375.

Texte intégral
Résumé :
Este documento provee los elementos clave que explican el desarrollo de la importante industria de la madera aserrada en el país, para que los interesados en el quehacer forestal dispongan de información para evaluar las principales tendencias de este rubro del sector forestal. En la primera sección se presenta la posición de Chile a nivel mundial y regional en la Industria del Aserrío, para posteriormente detallar en la segunda parte los indicadores de la Industria, la estructura productiva, la producción de madera aserrada, el comercio internacional, el abastecimiento de madera, la ocupación, los aspectos tecnológicos, los tratamientos, las inversiones y los precios de la madera aserrada y elaborada. En la última sección se detalla la Industria del Aserrío región por región durante el año 2001
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Alarcón Araya, César Christian, et Amador Barra. Reconversión de cortinas forestales y protección ganadera. INFOR, 2003. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/4489.

Texte intégral
Résumé :
Un proceso eficiente para lograr que las cortinas forestales ya establecidas mejoren su funcionalidad es la reconversión, el manejo silvícola y la agregación de nuevas estratas arbustivas a arbóreas, lo que apunta a un ahorro en el tiempo de espera, si se consideran los años que son necesarios para que los árboles crezcan y alcancen la altura requerida para proteger la superficie total del cultivo. Este documento muestra el beneficio que representa para el sector agrícola y ganadero la reconversión de cortinas existentes, y también la utilidad que presta al rubro forestal por medio de la protección que brindan en viveros e invernaderos, utilización de cortafuegos o áreas de cortafuegos en plantaciones maduras o jóvenes, y la transformación de un bosque pronto a cosechar en un sitio con alta protección para iniciar una segunda rotación silvícola mucho más productiva que la primera.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

La Industria del Aserrío 1999 - 2000. INFOR, 2001. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/6371.

Texte intégral
Résumé :
Este documento provee los elementos clave que explican el desarrollo de la importante industria de la madera aserrada en el país, para que los interesados en el quehacer forestal dispongan de información para evaluar las principales tendencias de este rubro del sector forestal. Al término del primer semestre del año 2001 el sector productivo forestal chileno enfrenta un mercado internacional turbulento, reflejado en la importante baja de precios de los principales productos exportados que empujan a la baja los precios del mercado local y los insumos en todas las cadenas de valor de las industrias, reduciendo significativamente los resultados económicos de los agentes involucrados. La producción de la industria del aserrío en el 2000 alcanzó a 5,7 millones de m³, cifra que representa un incremento acumulado anual del 5,5% en los últimos 10 años y de un 9,7% en los últimos años.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Riquelme Espergue, Francisca, et Marcelo Hernández Gutiérrez. Buenas prácticas para la producción de leña de calidad en la Región de Aysén. INFOR, 2019. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/29164.

Texte intégral
Résumé :
La producción de leña seca certificada en la Región de Aysén se ha reducido en los últimos años de acuerdo a datos entregados por el Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL). Uno de los problemas principales existentes corresponde a la informalidad del oficio en el rubro de la leña y a la ausencia del cumplimiento de estándares de calidad para el consumidor final. El Ministerio del Medio Ambiente, en tanto, ha declarado a la ciudad de Coyhaique como saturada por los altos índices de material particulado en el aire, dejando entrever que el uso de leña húmeda es la principal causa de la contaminación atmosférica. Esta situación motivo la iniciativa del Programa de Difusión Tecnológica para la Profesionalización de Productores de Leña Mediante la Adopción de Buenas Prácticas de Procesamiento, que pretende dar las directrices para desarrollar y potenciar la difusión y transferencia técnica incorporando nuevas tecnologías en toda la cadena de producción de leña en la región de Aysén.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Un nuevo cultivo para Chile. El Pino piñonero (Pinus pinea L.). INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20299.

Texte intégral
Résumé :
Este documento contiene las indicaciones principales para los interesados en plantar y cultivar pino piñonero mediterráneo a fin de producir piñones, más conocidos como pine nuts o pinoli, el fruto seco más caro en el mercado mundial. Resulta de particular utilidad puesto que en el país no existe una cultura difundida sobre la silvicultura de esta interesante especie, y contiene los conocimientos básicos para hacer de una inversión de este tipo rentable, con base en una extensa bibliografía que recoge información de los principales países con experiencia en la especie. Se estructura en cinco capítulos, ilustrados con atractivas ilustraciones. El primer capítulo está dedicado a una descripción de la especie, incluyendo aspectos históricos, distribución, requerimientos ecológicos, aspectos reproductivos y genéticos, y finalmente sanitarios. El segundo capítulo está dedicado al piñón, explayándose en sus características, usos, elaboración, rendimiento, y mercado nacional e internacional. El tercer capítulo se dedica a la madera, presentando información sobre características de la misma, usos y mercados, y crecimiento y productividad. El cuarto capítulo se centra en plantaciones y huertos, y contiene aspectos relacionados a la producción de plantas y clones (plantas injertadas), y con gran detalle presenta la forma de establecer y manejar plantaciones; asimismo, y aunque en forma más reducida debido a la escasa información existente en el mundo, también lo hace para el caso de huertos frutícolas, establecidos con plantas injertadas. Finalmente, el quinto capítulo analiza con gran detalle el potencial de desarrollo del cultivo en Chile, incluyendo las zonas potenciales en Chile, un análisis del impacto social del cultivo, y el análisis económico del cultivo en Chile. El libro finaliza con conclusiones, una extensa bibliografía que puede servir de guía para los interesados, y cuatro anexos. Infaltable para quienes han emprendido o están por emprender en este nuevo rubro del quehacer agrícola forestal
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!

Vers la bibliographie