Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Tumore tiroideo.

Articles de revues sur le sujet « Tumore tiroideo »

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Tumore tiroideo ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Lavayen-Alava, Ariana Pamela, and Diana Elizabeth Quizhpi-Paredes. "Tratamiento Actual del Cáncer Tiroideo en Pacientes Pediátricos." MQRInvestigar 7, no. 3 (2023): 2505–28. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.3.2023.2505-2528.

Texte intégral
Résumé :
El cáncer de tiroides es uno de los más comunes en adolescentes y adultos jóvenes. La tasa de supervivencia en pacientes pediátricos es superior al 95%, pero la recurrencia es más probable en menores de 10 años y en aquellos con ganglios linfáticos regionales afectados al momento del diagnóstico. Se presenta típicamente como una masa tiroidea asintomática y se clasifica como: carcinoma papilar de tiroides, carcinoma folicular de tiroides o carcinoma de células de Hurthle. Las manifestaciones clínicas incluyen nódulos tiroideos solitarios, ronquera, disfagia o tos, y en algunos casos, metástasi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Videla, Elizabeth Karen, Bertha De la Torre, Pablo Ferrada, et al. "Hipereosinofilia severa como síndrome paraneoplásico en un paciente con cáncer diferenciado de tiroides." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 81, no. 2 (2024): 403–14. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v81.n2.44472.

Texte intégral
Résumé :
En los tumores sólidos la hipereosinofilia es un fenómeno raro y se asocia principalmente con carcinomas secretores de mucina. Los tumores tiroideos asociados a neutrofilia y/o eosinofilia se han descrito exclusivamente en pacientes con cáncer anaplásico de tiroides. La eosinofilia asociada con cáncer papilar de tiroides es extremadamente rara y se encuentran muy pocos casos descriptos actualmente. Se ha sugerido que tres citocinas, a saber, la interleucina-3 (IL-3), la interleucina-5 (IL-5) y el factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF), pueden actuar como un péptid
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Yanzaguano-Romero, Carmen Angélica, Andrés Santiago Aguilar Caivinagua, and Edy Paul Castillo-Hidalgo. "Carcinoma tiroideo compacto - folicular no funcional en paciente canino de 7 años. Caso clínico." Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias 35, no. 1 (2025): 9. https://doi.org/10.52973/rcfcv-e35558.

Texte intégral
Résumé :
Las neoplasias tiroideas constituyen un desafío diagnóstico y terapéutico en la Medicina Veterinaria. Si bien su etiología es multifactorial, la predisposición genética, la raza y la edad se han asociado a un mayor riesgo. Presentamos el caso de un caniche macho de siete años con carcinoma tiroideo, la neoplasia tiroidea más común en perros. El diagnóstico se estableció mediante una evaluación exhaustiva que incluyó citología, ecografía, tomografía computarizada y bioquímica sanguínea. La cirugía (tiroidectomía unilateral radical) confirmó histológicamente el diagnóstico y permitió el control
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Ragni, Alberto, Francesca Retta, Alice Nervo, Marco Gallo, Alessandro Piovesan, and Emanuela Arvat. "Ruolo dell’imaging funzionale nella valutazione della risposta alla terapia sistemica nei pazienti con tumore tiroideo avanzato." L'Endocrinologo 22, no. 6 (2021): 572–73. http://dx.doi.org/10.1007/s40619-021-00988-0.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Mora Orellana, Oswaldo Mauricio, Jimmy Enrique Navarro Ramirez, Hugo Francisco Rosales Aguilar, and Edisson Rodrigo Toapaxi Acosta. "Tumores de la glándula tiroidea." RECIAMUC 6, no. 2 (2022): 184–98. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(2).mayo.2022.184-198.

Texte intégral
Résumé :
La tiroides es una de las glándulas endocrinas más grandes de nuestro organismo y tiene como característica fundamental el que su producción hormonal es única en cuanto a la composición química, solo las hormonas tiroideas llevan yodo en su estructura. El cáncer de tiroides es un tumor o crecimiento malignizado localizado dentro de la glándula tiroides y derivado de células tiroideas que pueden ser Foliculares o Células C. Puede haber tumores benignos llamados también adenomas o tumores malignos conocidos como carcinomas. El diagnóstico del cáncer de tiroides se incrementa cada año por diverso
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Santacruz Ayala, Candy Giannina. "Indicadores epidemiológicos y clínicopatológicos de pacientes tratados por cáncer diferenciado de tiroides, en el Servicio de Medicina Nuclear de Asunción, Paraguay (2014-2016)." Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (January 9, 2020): 97. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.97.

Texte intégral
Résumé :
El carcinoma tiroideo es el cáncer endocrino más frecuente. El Cáncer Diferenciado de tiroides CADiT es una neoplasia originada en las células foliculares, que se clasifica como diferenciado, debido a que conservan similitud funcional y estructural con el tejido tiroideo normal. Habitualmente retienen la propiedad de concentrar y organificar el iodo y de segregar tiroglobulina, pro-hormona de la hormona tiroidea producida exclusivamente por el tejido tiroideo normal, propiedad que permite el uso del I-131 como agente terapéutico y la dosificación de tiroglobulina sérica para el seguimiento del
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Prieto-Matos, Pablo, Diana Martín-Hernández, Montserrat Martín-Alonso, Ana Fe Bajo-Delgado, Susana Riesco-Riesco, and Carlos Prieto-Matos. "Cáncer de tiroides en pediatría." Revista ORL 12, no. 4 (2021): 303–12. http://dx.doi.org/10.14201/orl.25061.

Texte intégral
Résumé :
Introducción y objetivo: El cáncer de tiroides es una enfermedad rara en la edad pediátrica que está aumentando en los últimos años, principalmente en mujeres adolescentes. Aunque guarda similitudes con el cáncer tiroideo del adulto tiene una serie de peculiaridades que lo diferencian. Nuestro objetivo es mostrar estas diferencias, resaltando las particularidades de esta enfermedad en la edad pediátrica frente a la del adulto.
 Los avances en las técnicas diagnósticas de genética molecular han permitido nuevos descubrimientos acerca de la génesis de tumores tiroideos en edades tempranas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Garmendia-Lorena, Fausto. "Un caso de carcinoma medular de tiroides." Diagnóstico 62, no. 4 (2023): e485. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v62i4.485.

Texte intégral
Résumé :
Se presenta el caso de un paciente con carcinoma medular de tiroides esporádico (CMT), tumor maligno constituido por proliferación de las células parafoliculares o células C de la tiroides. Representa aproximadamente el 2-5% de todos los cánceres de tiroides y el 0,4-1,4% de los nódulos tiroideos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Pérez Quintero, R., Á. Rodríguez Padilla, G. Morales Martín, and I. Escoresca Suárez. "Thyroid metastasis from tonsil carcinoma: a rare presentation." Cirugía Andaluza 31, no. 3 (2020): 322–25. http://dx.doi.org/10.37351/2020313.14.

Texte intégral
Résumé :
Resumen Las metástasis a la glándula tiroides son extremadamente raras, y particularmente de los carcinoma de cabeza y cuello. La afectación tiroidea puede ser identificada durante la estadificación del tumor primario o como masa cervical de nueva aparición. La evaluación preoperatoria es similar al estudio de una lesión primaria del tiroides. Presentamos un caso de metástasis tiroidea por carcinoma de amigdala. El objetivo de nuestro artículo es analizar las características patológicas, examen, tratamiento y seguimiento.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Rojas Ferrer, Nohelia, María Berenguer Romero, Sebastián Ochenduszko, et al. "Tumor Fibroso Solitario del Tiroides. Reporte de un caso con hallazgos clínicos y morfológicos inusuales." Archivos de Patologia 3, no. 3 (2023): 104–9. http://dx.doi.org/10.47579/ap.v3.i3.0103.

Texte intégral
Résumé :
El Tumor Fibroso Solitario (TFS) de tiroides, es un tumor mesenquimatoso inusual de crecimiento lento que se presenta mayoritariamente en la edad adulta y que tiene un comportamiento biológico favorable. En este caso de TFS de tiroides se destaca el análisis clínico e inmunohistoquímico que permitió diferenciar entre los tumores de células fusadas que entran en el diagnóstico diferencial del TFS. Se presenta un paciente hombre con una masa cervical de rápido crecimiento que asciende con la deglución. En la ecografía tiroidea, la lesión es clasificada como TI-RADS-4 y se realiza Aspiración con
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Oré, Juan, and José Saavedra. "Patología quirúrgica de la glándula tiroides." Anales de la Facultad de Medicina 69, no. 3 (2013): 182. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v69i3.1138.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: Debido a la gran diversidad de patología quirúrgica de la glándula tiroides y su alta frecuencia en nuestro medio, creemos conveniente presentar nuestra experiencia en esta patología. Objetivos: Conocer la incidencia de la patología quirúrgica de la glándula tiroides, según diagnóstico anatomopatológico, en pacientes operados. Diseño: Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo. Lugar: Servicio de cirugía de cabeza y cuello, Hospital Dos de Mayo, Lima, Perú, hospital de enseñanza médica. Participantes: Pacientes operados de la glándula tiroides. Intervenciones: Se revisó l
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Pabón Carrasco, Sara, Francisco M. Sosa Moreno, José Carlos Santos Sánchez, and Severino Rey Nodar. "Carcinoma papilar de tiroides. Reporte de dos casos de un subtipo poco frecuente." Archivos de Patologia 3, no. 2 (2022): 57–61. http://dx.doi.org/10.47579/ap.v3.i2.0092.

Texte intégral
Résumé :
El carcinoma papilar de tiroides es la neoplasia tiroidea maligna más frecuente, representando en torno al 80 % de los casos. El subtipo Warthin-like es muy poco frecuente dentro de los subtipos de este carcinoma, presente en un porcentaje inferior al 2 % de ellos. Se caracteriza por la presencia de papilas tapizadas por células foliculares que tienen abundante citoplasma eosinófilo (oncocitos) y en las cuales, característicamente, los ejes fibrovasculares muestran abundante infiltrado linfoplasmocitario, lo que recuerda al tumor de Warthin, originado en la glándula parótida. Esta patología pr
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Martínez Mojarro, R., I. Escoresca Suárez, A. Utrera González, and R. Balongo García. "Coping with anaplastic thyroid carcinoma." Cirugía Andaluza 31, no. 3 (2020): 242–47. http://dx.doi.org/10.37351/2020313.5.

Texte intégral
Résumé :
Resumen El temido cáncer anaplásico tiroideo representa un tumor de alta malignidad y letalidad, rápido crecimiento y mal pronóstico con escasos meses de supervivencia al diagnóstico dada su gran capacidad metastásica tanto linfática como hemática, siendo casi constante la aparición de adenopatías metastásicas al diagnóstico. No obstante, la letalidad de este tipo tumoral no se confina únicamente a la capacidad metastásica, sino a la capacidad invasiva local. Por lo general se trata de un tumor indiferenciado de células grandes que se divide según el tipo celular predominante (carcinoma de cél
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Sánchez Fuentes, M. Nieves, José María Miguelena Bobadilla, M. Carmen Casamayor Franco, José Ignacio Barranco Domínguez, and Miguel Ángel Dobón Rascón. "Tumor laterocervical de cuello: tiroides ectópico vs. metástasis de carcinoma tiroideo diferenciado." Cirugía Española 93, no. 9 (2015): e115-e117. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2013.10.007.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Román González, Alejandro, Alejandro Vélez Hoyos, Antonio Jaller, and Catalina Rúa Marín. "Teratoma de tiroides, reporte de caso." Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 3, no. 1 (2017): 48–50. http://dx.doi.org/10.53853/encr.3.1.25.

Texte intégral
Résumé :
Los teratomas tiroideos son tumores raros, de características en la mayoría de los casos benignas y de presentación predominantemente en la infancia, su importancia radica en la confusión que causa sobre cuál es el tejido de origen del tumor, por lo que es de vital importancia sospecharlos para evitar demoras en el diagnóstico y manejos inadecuados. Presentamos el caso de un niño de 3 años con teratoma tiroideo benigno, la biopsia por aspirado con aguja fina fue sospechosa de teratoma. Se realizó biopsia por congelación y hemitiroidectomía izquierda, con diagnóstico de teratoma benigno constit
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Gramática, Luis, Rodolfo Raúl Cecenarro, Evelin Sofía Lorenz, and Facundo Jorge Antueno. "Tiroidectomía mini-invasiva videoasistida." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas 74, no. 3 (2017): 251. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v74.n3.15593.

Texte intégral
Résumé :
<p><em>Resumen</em></p><p>Distintas técnicas de tiroidectomía han sido desarrolladas con el fin de mejorar los resultados estéticos, el dolor post operatorio y reducir la estadía hospitalaria.</p><p><em>Objetivo:</em> Mostrar nuestra experiencia realizando la tiroidectomía mini-invasiva video asistida (TMIV) en el tratamiento de nódulos tiroideos en pacientes seleccionados.</p><p><em>Diseño:</em> Retrospectivo<strong> </strong></p><p><em>Material y métodos:</em> Noventa y seis paci
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Oré, Juan, Martin La Torre, and Rosmery Urteaga. "Patologia quirúrgica de la glándula tiroides en pacientes pediátricos." Anales de la Facultad de Medicina 80, no. 4 (2019): 432–37. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v80i4.16349.

Texte intégral
Résumé :
Introducción. La patología quirúrgica que comprende a la glándula tiroides en pacientes pediátricos es poco frecuente, pero de presentarse se debe considerar la posibilidad de neoplasias malignas que es más probable en la edad pediátrica. Objetivo. Describir las características pre y post quirúrgicas de los pacientes pediatricos operados de glándula tiroides. Métodos. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes intervenidos quirúrgicamente con patología quística, neoplásica o inflamatoria de la glándula tiroides entre enero del 2008 a enero del 2017. Resultados. Se intervinieron 60 ca
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Leone Pignataro, Mario, and Cecilio Zambrano García. "Caso Clínico: Cáncer de Tiroides de Etiología Sarcoma en Pediatría." Oncología (Ecuador) 29, no. 1 (2019): 74–82. http://dx.doi.org/10.33821/258.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: El cáncer de tiroides es de presentación poco frecuente en pacientes pediátricos, que en lo general dependiendo del tipo celular tiene una evolución favorable posterior a cirugía e iodoradioablacion. En el Instituto Oncológico Nacional se registró una incidencia de 11 casos en menores de 15 años entre el 2010 y 2016.
 Caso Clínico: se presenta el caso de un hombre de 13 años con diagnóstico de sarcoma de tiroides de tipo cartilaginoso, con marcador tumoral KI67 positivo, de presentación agresiva e invasión ganglionar regional y metástasis, con presentación inicial de lesión
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Hernández Alcaraz, David, Begoña Beneto-Alducin, and Pedro Morales-Jiménez. "Metástasis atipicas del tumor renal." Revista Mexicana de Urología 79, no. 1 (2019): 1–7. http://dx.doi.org/10.48193/rmu.v79i1.389.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: El objetivo del presente trabajo es presentar tres casos clínicos con presentaciones poco frecuentes de metástasis de carcinoma renal.
 Descripción de los casos: El primer caso es una mujer en la que se objetivan metástasis en el tiroides tras una tiroidectomía. El resto del estudio de extensión era negativo y no necesitó de tratamiento adyuvante. El segundo caso es el de una mujer que acudió a urgencias por retención urinaria secundaria a una metástasis uretral de un carcinoma renal, sin metástasis a otros niveles. El tercer caso es de un varón con una recidiva de un carcin
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Hernández Alcaraz, David, Begoña Beneto-Alducin, and Pedro Morales-Jiménez. "Metástasis atipicas del tumor renal." Revista Mexicana de Urología 79, no. 1 (2019): 1–7. http://dx.doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v79i1.389.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: El objetivo del presente trabajo es presentar tres casos clínicos con presentaciones poco frecuentes de metástasis de carcinoma renal.
 Descripción de los casos: El primer caso es una mujer en la que se objetivan metástasis en el tiroides tras una tiroidectomía. El resto del estudio de extensión era negativo y no necesitó de tratamiento adyuvante. El segundo caso es el de una mujer que acudió a urgencias por retención urinaria secundaria a una metástasis uretral de un carcinoma renal, sin metástasis a otros niveles. El tercer caso es de un varón con una recidiva de un carcin
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Endocrinología, Diabetes & Metabolismo, Asociación Colombiana de. "Misceláneos." Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 2, no. 2 (2017): 55–64. http://dx.doi.org/10.53853/encr.2.2.82.

Texte intégral
Résumé :

 Terapia androgénica en hombres: pros (…para un consenso) Oscar M. Alba
 Abordaje diagnóstico: tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos funcionales Luis Felipe Fierro Maya
 How to manage men with borderline testosterone levels Michael S. Irwig MD
 Hipertensión endocrina William Alfredo Jubiz Hazbum
 ¿Qué exámenes pedir y cómo interpretarlos en cinco patologías endocrinas importantes? Guillermo Latorre-Sierra
 Medición de la asociación de disruptores con enfermedad tiroidea Ángela Liliana Londoño, Beatriz Restrepo Cortés, Juan Farid Sánchez, Adolfo León Ba
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Vallejo Paccha, Tatiana Lizbeth, Dayanara Melissa Rodríguez Castillo, Janina Margarita Ríos Moreira, Anthony Alexander Rodríguez López, and Miguel David Alvarez Saltos. "Carcinoma papilar de tiroides de células altas más tiroidectomía total en paciente femenina de 16 años. Reporte de caso." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 3811–18. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6445.

Texte intégral
Résumé :
El carcinoma papilar de tiroides representa 83% de los carcinomas tiroideos. Es un tumor maligno y bien diferenciado de células foliculares, con patrón de crecimiento en papilas que tiene características nucleares específicas. Se han documentado en la actualidad más de 10 variantes anatomo-patológicas, la mayoría presenta un curso indolente, con mortalidad muy baja. Sin embargo, otras como la variante de células altas, columnar y esclerosante difuso, tienen un comportamiento más agresivo y resultados más desfavorables en la evolución. En los últimos años, el enfrentamiento clínico a esta neopl
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Orozco Sebá, Beatriz Elena, Esperanza María Meléndez Ramírez, and Juan Sebastián Rodríguez Safi. "Asociación entre cáncer papilar de tiroides, vitíligo, morfea y síndrome de Sjögren, ¿una nueva variante del síndrome autoinmune múltiple?" Revista Ciencias Biomédicas 11, no. 1 (2022): 80–85. http://dx.doi.org/10.32997/rcb-2022-3747.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: el síndrome autoinmune múltiple se define como tres o más patologías autoinmunes bien establecidas en un individuo y suele manifestarse con al menos una enfermedad dermatológica. Su mecanismo de aparición no es del todo claro, pero se conoce que las enfermedades suelen presentar procesos fisiopatológicos similares. Las enfermedades cutáneas más comunes son la esclerodermia, el vitíligo y el síndrome de Sjögren. Presentamos el caso de una mujer con cáncer de tiroides papilar asociado a vitíligo, morfea y síndrome de Sjögren, con el propósito de proporcionar nuevas asociaciones de
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Criollo, Emilio, Enrique Benites, Diego A. Zambrano, Kimberly Triviño, and Celina Velasco. "Estado del Arte Manejo Quirúrgico del Carcinoma Metastásico de Primario Desconocido de Cabeza y Cuello." Oncología (Ecuador) 29, no. 1 (2019): 01–11. http://dx.doi.org/10.33821/283.

Texte intégral
Résumé :
Propósito de la revisión: el objetivo de la revisión es delinear el rol del Manejo Quirúrgico del carcinoma metastásico primario de cabeza y cuello. Buscamos reportes en indicaciones, posibles hallazgos y subsecuentes tratamientos.
 Recientes hallazgos: La punción aspirativa con aguja fina, permite diferenciar la etiología de los nódulos del cuello: melanoma, carcinoma tiroideo, linfoma y otros tumores indiferenciados. La medición de tiroglobulina ayuda a diferenciar una neoplasia de tiroides. El nivel ganglionar afectado I al III incluye el protocolo de paratiroidectomia, amigadalectomía
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Cameselle-Teijeiro, José Manuel, and Manuel Sobrinho-Simões. "Nueva clasificación de la OMS de los tumores tiroideos: una categorización pragmática de las neoplasias de la glándula tiroides." Endocrinología, Diabetes y Nutrición 65, no. 3 (2018): 133–35. http://dx.doi.org/10.1016/j.endinu.2017.11.012.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Villeneuve, A. "Tumori del corpo tiroideo: epidemiologia, clinica, valutazione." EMC - Otorinolaringoiatria 21, no. 3 (2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.1016/s1639-870x(22)46875-9.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Centanni, Marco, and Susanna Carlotta Del Duca. "Inattivazione dell’ormone tiroideo nei tumori stromali gastrointestinali." L'Endocrinologo 15, no. 5 (2014): 241. http://dx.doi.org/10.1007/s40619-014-0070-5.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Trotoux, J., and D. Aidan. "Tumores de la glándula tiroidea." EMC - Otorrinolaringología 29, no. 1 (2000): 1–15. http://dx.doi.org/10.1016/s1632-3475(00)71976-x.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Hartl, D. "Tumores de la glándula tiroidea." EMC - Otorrinolaringología 44, no. 3 (2015): 1–14. http://dx.doi.org/10.1016/s1632-3475(15)72762-1.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Bautista Litardo, Noemí, Patricio Salazar, Ivanna Jaramillo Encalada, and Sonia Valdivieso Jara. "Evolución del cáncer papilar de tiroides en acromegalia." Oncología (Ecuador) 31, no. 2 (2021): 131–40. http://dx.doi.org/10.33821/560.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: La acromegalia se produce por un adenoma hipofisario somatotropo, que secreta una excesiva producción de GH e IGF1, se relaciona con mayor riesgo de tumores malignos, no guardando asociación con un patrón especifico de presentación y el objetivo de este estudio es analizar la evolución del cáncer papilar de tiroides en acromegalia.
 Casos: Se trata de tres pacientes diagnosticados de carcinoma papilar de tiroides (CPT) con diferente pronóstico, con características faciales, y sintomatología como cefalea, alteraciones del campo visual, alteraciones menstruales, que condujeron
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Gallegos M, Iván, Camila Concha F, and Carlos Ferrada V. "Tumor fibroso solitario del tiroides." Revista chilena de cirugía 64, no. 3 (2012): 285–88. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-40262012000300012.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Hartl, D. "Tumori del corpo della tiroide." EMC - Otorinolaringoiatria 14, no. 3 (2015): 1–12. http://dx.doi.org/10.1016/s1639-870x(15)72203-8.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Cameselle-Teijeiro, José Manuel, María Rosa Bella Cueto, Catarina Eloy, et al. "Tumores de la glándula tiroides. Propuesta para el manejo y estudio de las muestras de pacientes con neoplasias tiroideas." Revista Española de Patología 53, no. 1 (2020): 27–36. http://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2019.03.003.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Diabetes y Metabolismo, Asociación Colombiana de Endocrinología. "Resumen de Conferencias." Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 5, no. 2 (2018): 5–33. http://dx.doi.org/10.53853/encr.5.2.413.

Texte intégral
Résumé :
Listado
 
 Conferencia Hipotiroidismo congénito: ¿qué se afecta además de la tiroides? . Raúl Calzada León
 
 Conferencia La etapa fetal extrauterina. Raúl Calzada León
 
 
 Conferencia Mecanismos del síndrome de resistencia a hormonas tiroideas (RTH). Guillermo Juvenal
 
 
 Conferencia Diagnóstico y tratamiento del hipopituitarismo. Karina Danilowicz
 
 
 Conferencia Deficiencia combinada de hormonas hipofisiarias. Karina Danilowicz
 
 
 Conferencia Melatonina, GH y trastornos metabólicos. Hugo Fideleff
 &#x0
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Sanabria, Alvaro, and Alejandro Román González. "¿Qué podemos esperar de las guías ATA 2014 en el manejo de cáncer temprano de tiroides?" Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 2, no. 4 (2017): 5–10. http://dx.doi.org/10.53853/encr.2.4.44.

Texte intégral
Résumé :
El carcinoma papilar de tiroides es un tumor frecuente en mujeres y el número de casos nuevos viene en crecimiento. La mayoría de estos casos de novo son tumores menores de 2 centímetros. Parte de la responsabilidad de este aumento es explicable por un uso mayor de ayudas diagnósticas. Esto ha permitido detectar el cáncer de tiroides temprano o clínicamente silente. En esta población, el manejo ha sido típicamente agresivo, incluyendo cirugías extensas (tiroidectomía total) seguidas por terapia con yodo radiactivo y supresión de TSH. Las próximas guías plantearán cuatro grandes modificaciones:
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Saco, Pedro A., Ana I. Voogd, Alejandro M. Beguerí Buquet, et al. "New perspectives in the management of low-risk thyroid cancer. Experience with thyroid lobectomy in a cohort of 114 patients." Revista Argentina de Cirugía 116, no. 2 (2024): 95–105. http://dx.doi.org/10.25132/raac.v116.n2.1780.

Texte intégral
Résumé :
Background: The treatment of low-risk differentiated thyroid cancer (DTC) is still a matter of debate. Over the past few decades, there has been a shift towards a more personalized approach, tailored to the individual risks of each patient and tumor. The current practice guidelines recommend lobectomy in selected patients, with low risk of recurrence. Objective: To describe the results of thyroid lobectomy in a cohort of patients with DTC with low risk of recurrence. Material and methods: We conducted a descriptive and observational study. The medical records of patients with DTC who underwent
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Mirković, Duško. "Recommedition for Apllication and Determination Tumor Markers of Neuroendocrine System." Journal of Medical Biochemistry 26, no. 2 (2007): 157–64. http://dx.doi.org/10.2478/v10011-007-0019-3.

Texte intégral
Résumé :
Preporuke Za Primenu I Određivanje Tumorskih Markera Kod Neoplazmi Neuroendokrinog SistemaNeuroendokrini tumori vode poreklo iz neuroendokrinih ćelija, koji pod uslovima specifične stimulacije sekretuju hormone, regulišući niz različitih funkcija u organizmu. U radu je opisana grupa neuroendokrinih tumora koja se sastoji od: karcinoida endokrinih tumora pankreasa, neuroblastoma, medularnog karcinoma tiroidee i feohromocitoma. Biće diskutovani tumori koji potiču iz endokrinih žlezda, kao i oni koji vode poreklo iz takozvanog »difuznog« neuroendokrinog ćelijskog sistema gastrointestinalnog trakt
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

López, Fernando, Patricia García-Cabo, Laura Fernández-Vañes, Andrés Coca-Pelaz, Juan Pablo Rodrigo, and José Luis Llorente. "Microcarcinoma papilar de la glándula tiroides: controversias y manejo actuales." Revista ORL 12, no. 4 (2021): 325–40. http://dx.doi.org/10.14201/orl.23924.

Texte intégral
Résumé :
Introducción y objetivo: El número de pacientes con microcarcinoma papilar de la tiroides (mPTC) cada vez es más elevado. Las guías de práctica clínica han respaldado tanto la vigilancia activa como la cirugía como opciones de tratamiento para el (mCPT). En esta revisión nos planteamos como objetivo describir las opciones actuales de manejo del mCPT. Síntesis: La evidencia acumulada en los estudios realizados ha permitido conocer la historia natural y el comportamiento biológico de estos tumores. Mediante las extensas experiencias, se ha evidenciado que la gran mayoría de estos tumores muchas
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Zenklusen, Alvaro Pereyra, and María Virginia Bürgesser. "Linfoma burkitt de tiroides." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 68, no. 2 (2011): 70–71. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v68.n2.21539.

Texte intégral
Résumé :
Burkitt lymphoma is a highly aggressive B-cell tumor characterized by translocation and deregulation of the myc-c gene on chromosome 8. There are three typical clinical forms: endemic, sporadic, and immunodeficiency-associated, with differences in clinical presentation, epidemiology, and genetic characteristics.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Severino, R., V. Ramundo, L. Vuolo, et al. "Tumore bruno della Mandibola in un Paziente con Iperparatiroidismo Primitivo." Giornale di Clinica Nefrologica e Dialisi 22, no. 2 (2018): 16–19. http://dx.doi.org/10.33393/gcnd.2010.1206.

Texte intégral
Résumé :
Gli Autori riportano un caso clinico in cui la diagnosi di tumore bruno dell'osso mascellare ha condotto alla definizione del processo patologico primitivo causato da un iperparatiroidismo sostenuto da adenoma primitivo della paratiroide. Il paziente, portatore di insufficienza renale cronica e nefrolitiasi ha eseguito biopsia e TC del mascellare, con diagnosi di tumore bruno associato ad altre aree di osteolisi a carico dell'osso mandibolare. Il profilo ematochimico ha rivelato una ipercalcemia con ipofosforemia associata a aumento del dosaggio sierico del paratormone, pertanto è stata esegui
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Villalva-Paredes, Emilia Soledad, Nelson Rodrigo Laica-Sailema, Fernando-de-Jesús Castro-Sánchez, and Diana Lorena Jordan-Fiallos. "Incidencia y prevalencia del cáncer de los pacientes hospitalizados." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 6, no. 2 (2022): 380. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i2.2116.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo: Analizar la incidencia y prevalencia del cáncer de los pacientes hospitalizados en el hospital general Ambato - IESS, durante el año 2017 para mejorar el registro estadístico en el sistema AS-400 mediante estandarización de diagnósticos oncológicos. Método: Revisión de historia clínica. Conclusión: La cantidad de casos de neoplasias benignas y malignas detectadas durante el año 2017 en el hospital general Ambato del IESS, fueron inicialmente 184, de estos 114 se encuentran dentro de los 10 tipos de neoplasias benignas y malignas prevalentes. Las neoplasias de tipo benigno y maligno q
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Castro Quiroga, Paula Cristina, Blanca Viviana Fajardo Idrobo, Diana Marcela Caicedo Ruiz, et al. "Metástasis tumor a tumor en pulmón: reporte de tres casos y revisión de la literatura." Revista Colombiana de Cancerología 27, no. 1 (2023): 107–13. http://dx.doi.org/10.35509/01239015.858.

Texte intégral
Résumé :
Las metástasis tumor a tumor (MTT) corresponden a un evento poco frecuente en el cual se presenta metástasis de un tumor primario a otro tumor primario, bien sea benigno o maligno. El carcinoma de pulmón es un receptor poco habitual, pero uno de los donantes más frecuentes. En el presente articulo presentamos tres casos de MTT como órgano receptor el pulmón: el primero, de una mujer con antecedente de carcinoma papilar de tiroides y carcinoma ductal in situ de la mama, con presencia de MTT y carcinoma papilar de tiroides a un adenocarcinoma primario pulmonar. El segundo caso, es una mujer con
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Ordoñez Alvarez, Lilibeth Esmeralda, Carolina Alexandra Carrera Ramírez, Andrés Francisco Orbea Fernández, Mateo Javier Holguín Maldonado, and Alondra Monserrat Sánchez Ojeda. "Estroma Ovárico secretor de hormonas tiroideas en paciente femenina de 15 años. Reporte de Caso." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 10560–70. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8679.

Texte intégral
Résumé :
El Estroma ovárico es un tipo especializado de quiste dermoide ovárico en el que el tejido tiroideo constituye más del 50% de su composición y representa aproximadamente del 2% al 3% de todos los tumores dermoides. La mayoría son benignos, los cambios malignos ocurren sólo en el 0,5 al 10% de los casos. Los quistes benignos pueden presentarse como metástasis a distancia, lo que los hace biológicamente similares a los tumores malignos. Este fenómeno, también conocido como tumor del estroma peritoneal, se ha descrito sólo en unos pocos casos. Debido a que la cirugía para tumores benignos y malig
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Gonzales Laguado, Erick, Luis García Ruiz, Henry Guerra Miller, and Jorge Luna-Abanto. "Carcinoma neuroendocrino de tiroides calcitonina negativa: Reporte de caso y revisión de la literatura." Revista Medica Herediana 32, no. 2 (2021): 118–22. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v32i2.3986.

Texte intégral
Résumé :
El carcinoma medular de tiroides (MTC) es un tumor neuroendocrino relativamente raro que se origina en las células C para foliculares de la glándula tiroides. Se caracteriza por la síntesis y secreción de calcitonina. Por lo general, la calcitonina sérica se utiliza como parte del diagnóstico y seguimiento de estos pacientes. Se han notificado pocos casos de MTC con calcitonina negativa en todo el mundo, cuyo diagnóstico es un desafío clínico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

kim, Fonseca Gomes de Sá, Colle Rebelatto Amanda, Dias Campos Beatriz, Mauricio Barros da Silva Matheus, Vitalino de Oliveira Isabela, and Almeida de Aguiar Priscila. "PREVALENCIA Y CARACTERIZACIÓN DE CÁNCER DE TIROIDES EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CUIDAD DEL ESTE." RevistaFT 27, no. 123 (2023): 11. https://doi.org/10.5281/zenodo.8033711.

Texte intégral
Résumé :
El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que se origina en las células de la tiroides, una glándula con forma de mariposa ubicada en la base del cuello. La tiroides es responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo. Existen varios tipos de cáncer de tiroides, siendo los más comunes el carcinoma papilar y el carcinoma folicular. El carcinoma papilar es el tipo más común y por lo general crece lentamente. El carcinoma folicular es menos común pero también tiende a ser de crecimiento más lento.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Dzodic, Radan, Ivan Markovic, Momcilo Inic, et al. "Provera strazarskih limfnih nodusa kod tiroidnog karcinoma." Acta chirurgica Iugoslavica 50, no. 3 (2003): 103–6. http://dx.doi.org/10.2298/aci0303103d.

Texte intégral
Résumé :
Introduction: Sentinel lymph node (SLN) was defined as the first lymph node that the tumor would drain to, within that tumor?s regional lyphatic basin. In 1998, Kelemen and co-workers have published the first results on SLN lymphonodectomy in thyroid carcinomas. Methodology: Different methods have been used in a goal of lymphatic mapping (application of vital blue dye and/or radio colloid). Results: In a period from 2001 to 2003 we have performed SLN biopsy in 64 patients with thyroid tumors. There were 12 cases of thyroid carcinoma. SLN identification rate was 73,44%. We found no false positi
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Salvatore, Giuliana, and Massimo Santoro. "Nuove terapie molecolari nel trattamento dei tumori tiroidei." L'Endocrinologo 11, no. 1 (2010): 20–24. http://dx.doi.org/10.1007/bf03344683.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Vélez-Hoyos, Alejandro, Valentina Agredo-Delgado, Aníbal Ariza-Gutiérrez, et al. "Lesiones metastásicas a glándula tiroides. Una serie de casos." Medicina y Laboratorio 27, no. 1 (2023): 25–32. http://dx.doi.org/10.36384/01232576.617.

Texte intégral
Résumé :
Las lesiones metastásicas representan hasta un 3 % de los tumores malignos de la glándula tiroides. La mayoría de los casos se originan de tumores de células renales y de pulmón. El abordaje diagnóstico implica una alta sospecha clínica en pacientes con primarios conocidos, sin embargo, puede ser la manifestación inicial de una enfermedad maligna extensa no diagnosticada hasta en un 20 % a 40 % de los pacientes. La biopsia por aguja fina ha demostrado buen rendimiento para el diagnóstico de los nódulos metastásicos. El pronóstico y la opción del tratamiento quirúrgico dependen del control loca
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Vattimo, A., L. Burroni, P. Bertelli, D. Volterrani, and A. Vella. "Metastasi spinali: Ruolo della medicina nucleare." Rivista di Neuroradiologia 8, no. 2 (1995): 157–60. http://dx.doi.org/10.1177/197140099500800204.

Texte intégral
Résumé :
Per lo studio delle metastasi scheletriche ed in particolare del rachide la medicina nucleare riesce a dare il suo apporto mediante la scintigrafia scheletrica con MDP-Tc99m e gamma-camera tradizionale e con F-18 e PET. Il midollo osseo può a sua volta essere indagato con microcolloidi marcati con Tc99m. Siccome numerosi tumori (mammella, prostata, polmone, rene e tiroide) metastatizzano frequentemente nello scheletro e prevalentemente nel midollo rosso, con il rachide come segmento più spesso coinvolto, la scintigrafia scheletrica rappresenta una indagine fondamentale per la stadiazione della
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Eimil Ortiz, Míriam, Carmen Fontán Tirado, S. Cantarero Duque, Lucía Fernández Cabredo, M. Eugenia Villar Villar, and E. Martín González. "Neuromiotonía y tumor oncocítico de tiroides: ¿asociación paraneoplásica?" Revista de Neurología 48, no. 05 (2009): 277. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4805.2008653.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!