Letteratura scientifica selezionata sul tema "Calidad Migratoria"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Consulta la lista di attuali articoli, libri, tesi, atti di convegni e altre fonti scientifiche attinenti al tema "Calidad Migratoria".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Articoli di riviste sul tema "Calidad Migratoria"

1

Garrocho Rangel, Carlos, e Eduardo Jiménez López. "Redistribución de la atractividad migratoria entre los municipios de México, 2000-2020". Estudios Demográficos y Urbanos 33, n. 2 (20 aprile 2018): 289. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v33i2.1739.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo develamos la redistribución espaciotemporal de la atractividad migratoria entre los municipios de México y las tendencias de convergencia/divergencia para 2000-2020 y el largo plazo. Evitamos utilizar un conjunto de indicadores económicos o de calidad de vida para representar la atractividad migratoria, porque su selección determina los resultados. En su lugar probamos las tasas netas de migración recientes (TNMR) intermunicipales como indicador de preferencia revelada restringida de los migrantes respecto a la elección de los destinos que les ofrecen condiciones (reales o percibidas) más favorables o menos adversas para vivir/trabajar, tanto para ellos como para sus familias. Consideramos que el comportamiento migratorio revelado por las TNMR es más confiable que utilizar variables basadas en la selección de expertos, y que la preferencia revelada de los migrantes se produce siempre en un marco de notables restricciones (incluyendo factores de expulsión que generan migración involuntaria). Aplicamos el análisis de Kernel y las cadenas de Markov. El perfil de la situación de largo plazo de las TNMR es casi el inverso del de 2000, lo que implica un proceso de convergencia redistributiva de la atractividad migratoria: los municipios menos atractivos al inicio del periodo de estudio recuperan capacidad de atracción de migrantes. El proceso de convergencia es débil en el largo plazo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Bermudez, Rosa Emilia, e Luisa Fernanda Zapata López. "Trayectorias laborales de migrantes calificados retornados a la ciudad de Cali, Colombia". Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, n. 46 (2 luglio 2019): 35–61. http://dx.doi.org/10.14422/mig.i46y2019.002.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se analizan las trayectorias laborales de migrantes calificados retornados a la ciudad de Cali, Colombia, entre 2010 y 2016, tras su experiencia migratoria en Estados Unidos o España y se establecen los principales rasgos y circunstancias que definen su inserción laboral en el retorno. Se acudió a un diseño de investigación cualitativa, entrevistando directamente a personas retornadas. Se contrasta el proceso de integración sociolaboral de las personas retornadas vinculadas al mercado laboral en calidad de asalariadas, con aquellas retornadas clasificadas como trabajadoras independientes, destacándose las diferencias en las posibilidades de aprovechar la experiencia migratoria.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Pagnotta, Chiara. "Ni aquí, ni allá. L'immigrazione femminile dall'Ecuador". Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, n. 13 (15 dicembre 2005): 229. http://dx.doi.org/10.14198/altern2005.13.14.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo se aproxima a las subjetividades de las mujeres ecuatorianas que han migrado desde el Ecuador hasta Génova (Italia) y se centra en los factores clave para la consecución de una mejor calidad de vida: trabajo, vivienda e integración. La realidad de la Unión Europea y de Italia en materia de política migratoria no está dando respuesta a estas cuestiones que, más allá de estar vinculadas a los derechos humanos, son situaciones de vivencia diaria.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Deeb-Sossa, Natalia, Claudia Díaz Olavarrieta, Clara Juárez-Ramírez, Sandra G. García e Aremis Villalobos. "Experiencias de mujeres mexicanas migrantes indocumentadas en California, Estados Unidos, en su acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva: estudio de caso". Cadernos de Saúde Pública 29, n. 5 (maggio 2013): 981–91. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2013000500015.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este estudio fue conocer la experiencia de mujeres mexicanas migrantes en California, Estados Unidos, en torno a la utilización de los servicios formales de salud para resolver problemas relacionados con su salud sexual y reproductiva. El diseño fue cualitativo, con enfoque teórico metodológico de antropología interpretativa. Las técnicas utilizadas fueron historias de vida con mujeres usuarias de los servicios de salud en California y entrevistas breves con informantes clave. Se encontraron tres tipos de barreras principales para el acceso al sistema de salud: condición migratoria, idioma y género. Los tiempos de espera, actitudes discriminatorias y costo del servicio se expresaron como características que más incomodaron a las migrantes. La percepción de calidad de atención estuvo relacionada con la condición de ilegalidad migratoria. La red de apoyo tanto en México, como en California, colabora en la resolución de enfermedades. Se debe incorporar la perspectiva intercultural en los servicios.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Prieto, Victoria, Sofía Robaina e Martín Koolhaas. "Acceso y calidad del empleo de la inmigración reciente en Uruguay". REMHU : Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 24, n. 48 (dicembre 2016): 121–44. http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880004809.

Testo completo
Abstract (sommario):
Resumen Este artículo analiza las características de acceso y calidad de la inserción laboral de los inmigrantes extranjeros llegados a Uruguay entre 2007 y 2015. Los desempeños de los inmigrantes se comparan con los de la población nativa no migrante y retornada, primero de forma bivariada, luego mediante la inclusión de la condición migratoria en la estimación de modelos logísticos binomiales de la probabilidad de empleo, informalidad y sobrecalificación. La fuente empleada corresponde a las Encuestas Continuas de Hogares del período 2012 – 2015. Los resultados muestran una desventaja sistemática en el acceso al empleo de la población extranjera, y mayor riesgo de sobrecalificación y de informalidad entre los ocupados del mismo origen. Dentro de los extranjeros las mujeres tienen menores chances de insertarse en el mercado de trabajo pero no se encuentra un efecto negativo de la doble condición mujer-inmigrante en los indicadores de calidad del empleo. Si bien el tiempo de asentamiento mitiga el efecto adverso de la condición inmigratoria sobre el empleo, la informalidad y sobrecalificación, éste no desaparece entre los inmigrantes más antiguos.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

García Ibarra, Verónica Janneth, e Luis Homero Viveros Almeida. "Censo de la población en condición de movilidad humana en las zonas focalizadas de los cantones de Tulcán, Huaca, Montufar y Bolívar de la provincia del Carchi". SATHIRI, n. 3 (20 giugno 2018): 79. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.222.

Testo completo
Abstract (sommario):
La presente investigación se orientó a determinar la situación socio-económica y migratoria de las personas en condición de movilidad humana apoyadas por la Fundación Scalabriniana. Las fichas fueron aplicadas a 207 jefes de hogar y 432 integrantes de las familias, en los cantones de Tulcán, Huaca, Montufar y Bolívar; para determinar aspectos específicos de su realidad de vida Se determinó que las familias en condición de movilidad enfrentan problemas de precariedad y no han conseguido mejorar su calidad de vida debido principalmente a su condición migratoria, su condición laboral, el reducido nivel de ingresos que perciben y los ingentes gastos que deben solventar, a pesar de la ayuda recibida por Organismos locales e internacionales. Los datos obtenidos facilitan la geo-referenciación de este grupo de personas y la generación de una base de datos, que permitirá direccionar futuros apoyos que pueden ser desplegados por la Misión Scalabriniana (MSCS), hacia éste grupo vulnerable.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Chavarro Miranda, Fernando, Nathalya Albarracín e Vladimir Osorio Isaza. "Crisis migratoria venezolana: una amenaza a la territorialidad y seguridad del Estado colombiano". Perspectivas en Inteligencia 11, n. 20 (12 dicembre 2019): 217–35. http://dx.doi.org/10.47961/2145194x.26.

Testo completo
Abstract (sommario):
Durante los últimos cuatro años, la migración venezolana ha generado problemas en la calidad de vida de aquellos venezolanos que llegan al país en condición de vulnerabilidad, y en busca de mejores condiciones económicas, sociales, laborales y sanitarias. Sin embargo, la migración representa un desafío no solo humanitario, sino una amenaza a la territorialidad soberana del Estado colombiano. Así mismo, la migración está ligada a los factores de inestabilidad, dado que existe una instrumentalización de los migrantes por parte de los grupos al margen de la ley que afectan la seguridad del Estado. Por lo anterior, se entiende la migración como una amenaza no tradicional bajo el enfoque de la seguridad multidimensional. Por ello, para el Estado es fundamental entender este fenómeno de manera integral, es decir, generar una estrategia de manera transversal a todas las entidades del Estado que permitan minimizar los riesgos sociales y de seguridad.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Carvajal Pérez, Luis, e Guillermo Fausto Montenegro Arellano. "Reflexiones teóricas sobre la evaluación de factores socioeconómicos en explotaciones lecheras del Carchi, Ecuador". Visión Empresarial, n. 9 (27 dicembre 2019): 8. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.864.

Testo completo
Abstract (sommario):
Con la evaluación de factores socioeconómicos en explotaciones lecheras de la provincia del Carchi se pretende conocer cómo se encuentra socialmente el productor, cómo está políticamente representado, su nivel educacional, el nivel de reemplazo generacional, el uso de TIC en la actividad productiva y la calidad de vida. Este estudio busca en la primera etapa, mediante una revisión teórica, caracterizar los factores socioeconómicos de los productores de leche bobina, que facilite elaborar un procedimiento para la evaluación de la influencia socioeconómica en los medios de vida, como herramienta para la toma de decisiones de permanencia en la actividad lechera y disminución migratoria de su fuerza laboral. Será necesario obtener de los participantes información sobre los ingresos recibidos, el detalle del día a día en sus actividades, el bienestar de la unidad familiar, evaluando índices de productividad e índices de felicidad, enfocados en determinar si un productor feliz obtendrá de mejor manera su producción, con un sentido propositivo y trascendente, que aporte a la cadena productiva insumos de calidad a largo plazo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Bregaglio Lazarte, Renata, e Paula Camino Morgado. "Problemas en la frontera: retos migratorios en el Perú desde un enfoque interseccional de discapacidad". Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1, n. 21 (24 marzo 2021): 895. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2021.21.15613.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo explora los retos que enfrenta el sistema migratorio peruano frente a la llegada masiva de refugiados con discapacidad. Utilizando el modelo social de la discapacidad como enfoque de análisis, las autores recalcan la importancia de hacer una lectura interseccional de la política migratoria. De esta manera, identifican, desde un enfoque de discapacidad, los principales problemas en la regulación migratoria peruana en relación con el reconocimiento de calidades migratorias, acceso a servicios públicos y recopilación de información estadísticas. Las autoras concluyen que la legislación peruana aún tiene una gran tarea pendiente de incorporar un enfoque transversal de discapacidad.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

De la Puente Pacheco, Mario Alberto. "Reforma sanitaria en Estados Unidos y su aproximación al turismo médico global". Contexto 5 (27 dicembre 2016): 93. http://dx.doi.org/10.18634/ctxj.5v.0i.499.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>La reforma sanitaria en Estados Unidos busca aumentar la cobertura de asegurados a partir de un enfoque equitativo en la distribución de gastos entre empleados y empleadores, y la eliminación de restricciones de tiempo y condición médica preexistentes a los nuevos usuarios del sistema. Se analiza el sistema sanitario de Estados Unidos, la reforma implementada y el impacto sobre el turismo médico como alternativa de aseguramiento a bajo coste con riesgos en calidad del servicios prestado. Se encuentra que la reforma no necesariamente incentiva a los agentes del mercado a contratar nuevas pólizas de seguro debido a múltiples variables mientras los agentes facilitadores del turismo médico encuentran varios retos por considerar para la potencial explotación de la tendencia migratoria con fines sanitarios en el campo curativo y preventivo.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti

Tesi sul tema "Calidad Migratoria"

1

Munguia, Pimentel Uziel Emanuell. "ANÁLISIS DEL FOREIGN ACCOUNT TAX COMPLIANCE ACT (FATCA) PARA EL CASO DE LOS MEXICANOS CON RESIDENCIA Y CIUDADANÍA FISCAL EN LOS ESTADOS UNIDOS, ANTE EL NUEVO CONTROL DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL". Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68190.

Testo completo
Abstract (sommario):
La ley Foreign Account Tax Compliance Act (desde ahora en adelante FATCA) es el resultado del fenómeno de la globalización, en cuya elaboración fue hecha en un paquete de reformas con la intención de fomentar el empleo en EE. UU. sin embargo FATCA amplia, la facultad potestativa tributaria por medio del intercambio de información automática al obligar a las instituciones financieras de todo el mundo a reportar las cuentas bancarias de sus ciudadanos y residentes americanos ante el Internal Revenue Service (desde ahora en adelante IRS) al sancionar a todos aquellos que se reúsen a otorgar información con una retención bancaria del 30% por no reportar sus estados financieros al gobierno de EE. UU. Al tomar en cuenta lo anterior, es de vital importancia para México si consideramos el número de migrantes o habitantes mexicanos que viajan o viven en los EE. UU. los cuales, según datos de Pew Research Center 34.6 millones de habitantes son de origen mexicano y 11.5 millones de habitantes son inmigrantes cuyo nivel de educación básica es del 26% pero al considerar solo a la población inmigrante este porcentaje aumenta al 61% además debemos distinguir que la edad media de la población mexicana en EE. UU. es de 26 años lo que implicaría un posible conflicto ante cualquier cambio o modificación que pueda tener la ley FATCA al ser una legislación americana interna. Dado que FATCA fue implementado en el año 2010 esta, investigación abordara la cooperación internacional fomentado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (desde ahora en adelante OCDE) también aludiremos a la celebración de tratados internacionales en materia económica como a la protección de datos y los derechos del contribuye
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri

Libri sul tema "Calidad Migratoria"

1

Simposio Extranjeros y Derechos Humanos según su Calidad y Característica Migratoria (1991 Escuela Libre de Derecho, Mexico City, Mexico). Simposio Extranjeros y Derechos Humanos según su Calidad y Característica Migratoria: Memoria. México, D.F: Comisión Nacional de Derchos Humanos, Secretaría Ejecutiva, 1992.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Simposio Extranjeros y Derechos Humanos segun su Calidad y Caracteristica Migratoria: Memoria. Comision Nacional de Derchos Humanos, Secretaria Ejecutiva, 1992.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!

Vai alla bibliografia