Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Educación abierto.

Articoli di riviste sul tema "Educación abierto"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Educación abierto".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Teixeira, Antonio Moreira, Tony Bates, and José Mota. "What future(s) for distance education universities? Towards an open network-based approach." RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 22, no. 1 (2019): 107. http://dx.doi.org/10.5944/ried.22.1.22288.

Testo completo
Abstract (sommario):
La necesidad de aumentar la escalabilidad, la interoperabilidad, y la flexibilidad de la oferta educativa está impulsando la expansión del aprendizaje digital y abierto en la educación superior. A medida que este movimiento se expande por todo el mundo, las universidades de educación a distancia entran en una crisis. El aprendizaje potenciado por la tecnología está ahora diseminado por todas las instituciones y la mayoría también ha adoptado prácticas educativas abiertas cómo consecuencia del gran impacto de los MOOC. En este nuevo contexto de rápido crecimiento, caótico e inestable, detener e
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Sarmiento Moreno, Luis Abrahán. "Aprendizaje abierto en ambientes virtuales." Dialogia, no. 38 (June 29, 2021): e19692. http://dx.doi.org/10.5585/dialogia.n38.19692.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los avances científicos, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el ordenamiento global por Redes, plantean a la humanidad concepciones y realidades nuevas. Lo que nos lleva a preguntarnos por una pedagogía que posibilite tender puentes en la sociedad del conocimiento con miras a que la mentalidad sea abierta y la educación florezca como respuesta eficiente a este mundo que se rediseña todos los días. El presente artículo, sin apartarse del concepto tradicional de educación abierta y a distancia (EAD), desde la historia social, aporta una nueva mirada y una propuesta de ped
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

García Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana, Luis María González Rodero, Verónica Basilotta Gómez-Pablos, and Marta Martín del Pozo. "REUNI+D: una red universitaria para la construcción colaborativa de conocimiento." RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 21, no. 2 (2018): 159. http://dx.doi.org/10.5944/ried.21.2.20605.

Testo completo
Abstract (sommario):
El movimiento educativo abierto hace referencia al software libre, la formación y los contenidos abiertos o accesibles y la ciencia abierta, considerando la educación como un derecho de todos y un motor de desarrollo social que debe tender a incentivar la construcción y diseminación universal del conocimiento. Con esta finalidad, se construye una Red de Grupos de Investigación consolidados denominada REUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa) (Ref. EDU2014-54943-REDT) que pretende promover, de forma coordinada, acciones de formación abierta y difundir los resultados de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Cabrera Peña, Karen Isabel. "Modelos de acceso abierto en educación y ciencia." Educación y Educadores 17, no. 2 (2014): 321–38. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2014.17.2.7.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Fidalgo Blanco, Ángel, María Luisa Sein-echaluce Lacleta, Oriol Borrás Gené, and Francisco José García Peñalvo. "Educación en abierto: Integración de un MOOC con una asignatura académica." Education in the Knowledge Society (EKS) 15, no. 3 (2014): 233–55. http://dx.doi.org/10.14201/eks.12226.

Testo completo
Abstract (sommario):
La educación en abierto comienza a consolidarse con la aparición de los OER (Open Educational Resources), recursos de aprendizaje en abierto y accesibles a través de internet. El modelo OCW (OpenCourseWare) se implanta fuertemente en el contexto universitario y, actualmente, los MOOC (Massive Open Online Curse) constituyen el máximo exponente de la educación en abierto. Se muestra cómo la interacción entre los OER pertenecientes a distintas iniciativas: OCW, MOOC y Redes Sociales, para una misma asignatura académica, mejora tanto la propia asignatura como los OER involucrados. El modelo presen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Guzmán Parra, Vanesa F., and José Roberto Vila Oblitas. "Recursos educativos abiertos y uso de internet en enseñanza superior: el proyecto OpenCourseWare." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 38 (December 20, 2011): a182. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2011.38.383.

Testo completo
Abstract (sommario):
Por su importancia en la generación de recursos educativos abiertos, el presente trabajo expone el caso del proyecto OpenCourseWare, iniciativa por la que las universidades dan acceso abierto a los contenidos de sus asignaturas. Un OpenCourseWare es una publicación digital gratuita y abierta de materiales educativos de alta calidad organizados en cursos o asignaturas, a los que se le da acceso abierto para su uso y reutilización según una licencia Creative Commons.A pesar de que muchísimas instituciones de Educación Superior han apostado por el proyecto OpenCourseWare para promover generación
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Rivera Vázquez, Nohemi, María Soledad Ramírez Montoya, Diana Hernández Montoya, and Ana María Sandoval Poveda. "Diseño y transferencia del aprendizaje en un curso masivo abierto a distancia." Innovaciones Educativas 18, no. 25 (2017): 21–37. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v18i25.1648.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este estudio forma parte del Programa de Intercambio Académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) en el marco del proyecto bilateral Cooperación interuniversitaria para la formación e investigación en el movimiento educativo abierto. Su objetivo fue analizar la percepción de los participantes del curso masivo abierto a distancia (MOOC, por sus siglas en inglés) “Innovación educativa con recursos abiertos” en cuanto a su diseño y las posibilidades de transferencia, para lo cual se
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Castro, Paola, Pedro Gómez, Sileni-Marcela Carranza, and María C. Cañadas. "Comunidad Colombiana de Educación Matemática: una caracterización documental." Bolema: Boletim de Educação Matemática 34, no. 68 (2020): 1221–42. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n68a18.

Testo completo
Abstract (sommario):
Resumen Caracterizamos la comunidad colombiana de Educación Matemática desde su documentación de acceso abierto. Analizamos del contenido de 3475 documentos publicados entre 1983 y 2017, con una aproximación semántica, desde una taxonomía específica para la Educación Matemática. Describimos el comportamiento diacrónico de la documentación y establecemos la especialidad temática, la evolución en el tiempo de los contenidos a través de los conjuntos de variables nivel educativo, nociones pedagógicas y temas de matemáticas, y la asociación entre estos conjuntos. Los resultados ratifican que la Ed
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Venturino, Estela María Lucrecia. "Cultura científica y educación." Revista Iberoamericana de Educación 59, no. 1 (2012): 1–5. http://dx.doi.org/10.35362/rie5911410.

Testo completo
Abstract (sommario):
La cultura científica actúa como una herramienta heurística y hermenéutica, guiada por las características del conocimiento científico. Este es racional, fáctico, sistemático, verificable, trasciende los hechos, público, comunicable, abierto, útil, analítico, claro y preciso, metódico. Existe una relación entre la estructura lógica del discurso científico y la organización de la información en el cerebro que abre las puertas a un verdadero aprendizaje. Para llevar al aula el mecanismo de construcción social de las ideas científicas, debemos construir el hábito de la discusión fundamentada, bas
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Cardona, Dra Iliana. "Revista Guatemalteca de Educación Superior." Revista Guatemalteca de Educación Superior 1, no. 1 (2018): 1–48. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v1i1.25.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Revista Guatemalteca de Educación Superior tiene como propósito dar a conocer a la comunidad nacional e internacional artículos y ensayos científicos originales e inéditos de autores internos y externos. En forma impresa y en formato digital a través de la plataforma de acceso abierto Open Journal Systems –OJS, hospedada en la plataforma de revistas de Guatemala de Biblioteca Central de Universidad de San Carlos de Guatemala, para el público general es no lucrativa
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Cardona, Dra Iliana. "Revista Guatemalteca de Educación Superior." Revista Guatemalteca de Educación Superior 2, no. 1 (2019): 1–44. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v2i1.26.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Revista Guatemalteca de Educación Superior tiene como propósito dar a conocer a la comunidad nacional e internacional artículos y ensayos científicos originales e inéditos de autores internos y externos. En forma impresa y en formato digital a través de la plataforma de acceso abierto Open Journal Systems –OJS, hospedada en la plataforma de revistas de Guatemala de Biblioteca Central de Universidad de San Carlos de Guatemala, para el público general es no lucrativa.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Cardona, Dra Iliana. "Revista Guatemalteca de Educación Superior." Revista Guatemalteca de Educación Superior 3, no. 2 (2020): 1–155. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v3i2.40.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Revista Guatemalteca de Educación Superior tiene como propósito dar a conocer a la comunidad nacional e internacional artículos y ensayos científicos originales e inéditos de autores internos y externos. En forma impresa y en formato digital a través de la plataforma de acceso abierto Open Journal Systems –OJS, hospedada en la plataforma de revistas de Guatemala de Biblioteca Central de Universidad de San Carlos de Guatemala, se publican desde el año 2020, dos números al año, para el público general es no lucrativa.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Bautista Arríen, Juan. "Referentes de impacto en la educación de Nicaragua, período 1950-2008." Encuentro, no. 79 (February 7, 2008): 8–18. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i79.3643.

Testo completo
Abstract (sommario):
En un período de cincuenta años, la educación de Nicaragua ha trazado una interesante ruta de innovaciones e involuciones. Es la forma en que la educación se ha abierto paso expresando su fuerza creativa y a la par su debilidad institucional.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Hernández-Carranza, Erika Elvira, Sandra Irene Romero-Corella, and María Soledad Ramírez-Montoya. "Evaluation of Digital Didactic Skills in Massive Open Online Courses: a Contribution to the Latin American Movement." Comunicar 22, no. 44 (2015): 81–90. http://dx.doi.org/10.3916/c44-2015-09.

Testo completo
Abstract (sommario):
The aim of this article is to present an evaluation of digital teaching skills in a project funded by the National Distance Education System (SINED) in Mexico conducted on a Massive Open Online Course (MOOC) which was designed to develop competences in teachers in the distance learning or classroom setting for the integration of open educational resources (OER). The course was conducted by the Regional Open Latin American Community for Social and Educational Research (Clarise), and posed the question: how are distance learning didactic competences using OER developed? The aim was to identify a
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Glasserman Morales, Leonardo David, and María Soledad Ramírez Montoya. "Uso de recursos educativos abiertos (REA) y objetos de aprendizaje (OA) en educación básica." Education in the Knowledge Society (EKS) 15, no. 2 (2014): 86–107. http://dx.doi.org/10.14201/eks.11888.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente documento tiene como objetivo, presentar un estudio sobre la integración de recursos digitales abiertos como herramientas didácticas en el nivel de educación primaria. Los recursos utilizados se ubicaban en tres repositorios y un catálogo indexado de Recursos Educativos Abiertos (REA) y Objetos de Aprendizaje (OA) supervisados por tres instituciones de educación superior en México. El contexto se desarrolló en tres grupos de una escuela primaria del sector público ubicada en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. La metodología que se seleccionó fue de corte cualit
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Gil-Jaurena, Inés, and Daniel Domínguez Figaredo. "Open Social Learning y educación superior. Oportunidades y retos." Revista Iberoamericana de Educación 60 (September 1, 2012): 191–203. http://dx.doi.org/10.35362/rie600452.

Testo completo
Abstract (sommario):
El texto que se presenta analiza la potencialidad del Open Social Learning (osl), aprendizaje social abierto, en la educación superior a distancia. Tras comentar algunos aspectos acerca de las herramientas tecnológicas más extendidas en este ámbito, como son los sistemas de gestión de recursos (lms por las siglas en inglés de learning management systems), se revisa el concepto de osl y sus rasgos más relevantes: la noción de abierto, el carácter social y la centralidad del aprendizaje; se repasan las oportunidades que ofrece para facilitar aspectos como la generación de entornos personales de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Guerra González, Jenny Teresita. "Propuesta metodológica para la evaluación de portales infomediarios de recursos abiertos en instituciones de educación superior." Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información 34, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rb.34-1.3.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este artículo consiste en proponer una metodología para evaluar cualitativamente el diseño, desarrollo e implementación de portales infomediarios para la distribución y difusión eficiente de recursos en acceso abierto en instituciones de educación superior. Lo anterior considerando que estos espacios académicos producen actualmente cantidades importantes de materiales digitales. A partir de una revisión bibliográfica sobre evaluación de sitios web e infomediación, así como de un análisis descriptivo de la información obtenida tras la revisión, se propuso la Metodología para la E
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Vargas Álvarez, Sebastián, and Margoth Acosta Leal. "Historia, memoria, pedagogía. Un debate que sigue abierto." Praxis Pedagógica 12, no. 13 (2012): 38–55. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.12.13.2012.38-55.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo tiene como propósito reactivar el debate académico e investigativo en torno a las relaciones entre memoria, historia y pedagogía, teniendo en cuenta que se ha dado recientemente una renovación en el campo de la enseñanza/aprendizaje de la historia, pero que ha operado más en el plano teórico que en las prácticas educativas como tal. Así mismo, se socializa la experiencia de investigación en enseñanza/aprendizaje de la historia que un grupo de profesores de la Facultad de Educación de Uniminuto vienen realizando desde 2010 a partir del trabajo de campo en el Colegio El Salitre de Su
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

Herrera Sáchez, Gloria, and Campo Elías Riaño Luna. "Redes académicas fractales de la universidad nacional abierta y a distancia." Revista de Investigaciones UNAD 9, no. 1 (2010): 244. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.663.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>La unesco (1999) declara que el aprendizaje abierto y a distancia y el uso de las TIC's ofrecen oportunidades de ampliar el acceso a la educación de calidad, en particular cuando los recursos educativos abiertos son compartidos fácilmente por varios países y establecimientos de enseñanza superior, reconociéndose así su importancia y misión.</p><p>En las universidades a distancia esta revolución no sólo ha dependido del uso de las TIC's, también ha significado el desarrollo de otras iniciativas institucionales, con el fin de garantizar las condiciones de calidad, sostenibil
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Cabrera, Onavis. "Lineamientos teórico - metodológicos para una educación de adultos, como componente del desarrollo socio-económico de República Dominicana." Ciencia y Sociedad 12, no. 1 (1987): 75–85. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1987.v12i1.pp75-85.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este texto muestra un sano y abierto debate sobre la problemática de la Educación de Adultos y el Desarrollo Nacional, entre los participantes de este III Congreso Interamericano de Androgogía, entre el magisterio nacional vinculado o no con la Educación de Adultos y de manera muy particular entre los profesores del Departamento de Pedagogía de nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Lujano-Vilchis, Ivonne. "Bases de datos y revistas académicas en la pandemia de COVID-19: Imaginar futuros posibles para la comunicación científica después de la crisis." Revista Electrónica Educare 24, Suplemento (2020): 1–6. http://dx.doi.org/10.15359/ree-24-s.5.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se presentan algunas reflexiones sobre el trabajo del Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ) durante el contexto de la pandemia de COVID-19, así como los desafíos para el futuro de las revistas de educación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Lujano-Vilchis, Ivonne. "Bases de datos y revistas académicas en la pandemia de COVID-19: Imaginar futuros posibles para la comunicación científica después de la crisis." Revista Electrónica Educare 24, Suplemento (2020): 1–6. http://dx.doi.org/10.15359/ree.24-s.5.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se presentan algunas reflexiones sobre el trabajo del Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ) durante el contexto de la pandemia de COVID-19, así como los desafíos para el futuro de las revistas de educación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Castro, Paola, Pedro Gómez, and María C. Cañadas. "Producción documental de acceso abierto de la comunidad de habla hispana en Educación Matemática para la educación media." Bolema: Boletim de Educação Matemática 33, no. 64 (2019): 707–27. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v33n64a13.

Testo completo
Abstract (sommario):
Resumen Exponemos resultados de un estudio cuyo objetivo es la caracterización de la producción documental de acceso abierto de la comunidad de habla hispana en Educación Matemática para la educación media. A partir de una taxonomía de términos clave, específica de la Educación Matemática, realizamos una aproximación semántica al contenido de la documentación que fue producida por esta comunidad de profesores e investigadores entre 1986 y 2017. Definimos las siguientes variables de estudio: nivel educativo, enfoque, matemáticas escolares y currículo. Realizamos el cruce de la variable nivel ed
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Sexton, John, and Shai Reshef. "University of the People: un modelo para una educación global, exento de matrícula y abierto." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 8, no. 16 (2016): 111. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2016.16.57116.

Testo completo
Abstract (sommario):
A continuación se describe el proyecto educativo University of the People, su visión y propósito, y el derecho humano que busca satisfacer este modelo de educación internacional, exento de matrícula y abierto. Además, se muestra la forma en que este modelo de educación superior es apoyado por universidades de renombre internacional, tales como la Universidad de Nueva York (NYU), la Universidad de California (UC) y Berkeley, todo ello con el afán de atraer estudiantes talentosos, provenientes de comunidades marginadas. A través de University of the People los estudiantes que antes no tenían opo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Brenes Matarrita, Olga Ligia. "Iniciativa Open Courseware. El caso de la Cátedra Tecnologías Informáticas para la Educación, UNED." Innovaciones Educativas 13, no. 18 (2012): 67–76. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v13i18.583.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo realiza una descripción de la iniciativa de Software Educativo Abierto u Open Course Ware (OCW) en las instituciones de educación superior. Se tratará, entre otros aspectos, la experiencia de la incorporación en el proyecto OCW de dos cursos de la Cátedra Tecnologías Informáticas para la Educación coordinada por la Mag. Olga Ligia Brenes Matarrita, los cuales se imparten dentro del plan de estudios del Programa de Informática Educativa de la Escuela de Ciencias de la Educación, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Abarca-Chinchilla, Alexandra María, Jennifer Azofeifa-Retana, and Ana Cristina Brenes-Villalobos. "MODELO PARA LA INVESTIGACIÓN COMPARATIVA ENTRE UNIVERSIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, ABIERTAS O EN LÍNEA." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 7, no. 1 (2016): 252–83. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v7i1.1466.

Testo completo
Abstract (sommario):
Dada la necesidad de contar con un modelo que supere los principales vacíos que, a nivel histórico-metodológico, se han identificado en estudios comparativos de educación a distancia y que vayan más allá de la mera descripción de situaciones o contextos educativos; en el Programa de Investigación en Fundamentos de Educación a Distancia (PROIFED) surge el interés de proponer un modelo para realizar este tipo de estudios, con el fin de desarrollarlos en redes flexibles de profesionales, que promuevan el intercambio de información para conocer cómo otras universidades dirigen y resuelven sus situ
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Gértrudix Barrio, Felipe, and Begoña Rivas Rebaque. "Producción y diseño instructivo de vídeos didáctico-musicales. Una experiencia de aprendizaje abierto y flipped classroom." Educatio Siglo XXI 33, no. 1 (2015): 277. http://dx.doi.org/10.6018/j/222601.

Testo completo
Abstract (sommario):
El texto aborda el potencial didáctico del vídeo musical y cómo a partir de su diseño instructivo y producción se desarrollan competencias creativas, así como habilidades propias de un docente de educación infantil en su formación inicial. Para ello, se ha contado con el análisis del proceso y resultados finales en la producción de 78 vídeos didáctico-musicales, incluidos en 41 microsites, elaborados por los estudiantes de tercer curso del Grado de Maestro de Educación Infantil de la Facultad de Educación de Toledo de la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM), durante el período comprendido
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Alzate-Zuluaga, Mary Luz. "Carta a los lectores." Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, no. 15 (January 1, 2019): 7–9. http://dx.doi.org/10.15446/frdcp.n15.80146.

Testo completo
Abstract (sommario):
La primera edición de 2019, número 15 de FORUM. Revista Departamento de Ciencia Política, reúne contenidos de varias temáticas que apuntan a reflexionar sobre la participación ciudadana, estudios de ecología política, historia del voto femenino, desarrollo sostenible, política internacional, modelo de gobierno abierto, desigualdad social y educación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Gómez Torres, Juan Rafael, and Maynor Antonio Mora Alvarado. "Educación, ética de la liberación y comunidad: Comentarios a partir del pensamiento de Lev Vygotsky y Paulo Freire." Actualidades Investigativas en Educación 19, no. 1 (2018): 24. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v19i1.35574.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este escrito plantea la necesidad de un debate sobre la importancia de Vygotsky y Freire en la comprensión de la educación como hecho histórico/social comunitario; es decir, de la relación entre la educación formal y no formal, la comunidad general como lugar histórico/social e histórico/cultural y la ética, ésta última entendida como vínculo de dicha comunidad sobre la base de una ética de la liberación. La tesis propuesta es que, sin un vínculo epistemológicamente abierto entre estas dimensiones, si se sigue a los dos maestros citados, la educación es una tarea sin futuro ni compromiso con l
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Pérez-Sanagustín, Mar. "Los MOOC para la educación media: oportunidades y desafíos." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 9, no. 18 (2017): 8. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2017.18.64940.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>Aunque los MOOC nacieron para potenciar la enseñanza superior, en los últimos años se han abierto camino en otros niveles educativos. Hoy en día, hay varias experiencias con MOOC en la enseñanza media. Sin embargo, las iniciativas en secundaria aún son incipientes y queda mucho por explorar y aprender en este campo. Este artículo presenta una revisión de las iniciativas MOOC más importantes en educación media y analiza cuáles son las principales oportunidades y desafíos que conllevan para estudiantes, profesores e instituciones. Este trabajo pretende ser un punto de partida para inves
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Vargas Muñoz, Noyle, and Cynthia Orozco Castro. "Mediación pedagógica y evaluación: Una mirada desde un modelo de marco abierto en educación inicial." Actualidades Investigativas en Educación 20, no. 3 (2020): 33. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v20i3.43672.

Testo completo
Abstract (sommario):
El siguiente artículo presenta el proceso de contextualización de la Guía pedagógica para niños y niñas desde el nacimiento y hasta los 4 años del Ministerio de Educación Pública al modelo educativo del Centro infantil laboratorio Ermelinda Mora (CILEM), institución que aplica un modelo de marco abierto. Para obtener la información, se entrevistó a las dos directoras y seis docentes que laboran en la Institución. De igual manera, se realizó un taller de investigación con personas expertas que conocen la trayectoria del Centro Educativo. Con la información suministrada por las participantes, se
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Canto L´ópez, María del Carmen, Malena Manchado Porras, José Carlos Piñero Charlo, Manuel Aguilar Villagrán, Estíbaliz Aragón Mendizábal, and Cándida Delgado Casas. "Formación online: método abierto basado en números (ABN) y aplicación práctica en alumnado de 10 a 14 años." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, no. 1 (2021): 403–14. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v1.2134.

Testo completo
Abstract (sommario):
En la actualidad, uno de los mayores retos educativos sigue siendo superar las dificultades que genera el aprendizaje matemático en el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria. Recientemente, se ha incrementado la investigación sobre el aprendizaje y la cognición matemática debido a las consecuencias personales y sociales del fracaso enel aprendizaje. Una de las líneas de trabajo enfatiza la conveniencia de realizar intervenciones que incorporen los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje de las matemáticas, y hagan uso de estrategias innovadoras como el método de cálculo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Rubio-Pizzorno, Sergio, and Gisela Montiel Espinosa. "Ambientes Virtuales de Aprendizaje construidos socialmente con Herramientas de Autor de GeoGebra." Innovaciones Educativas 23, no. 34 (2021): 213–27. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v23i34.3432.

Testo completo
Abstract (sommario):
A GeoGebra principalmente se le conoce por su software, el cual permite explorar y trabajar de manera dinámica e interactiva con diferentes áreas de las matemáticas, tal como: geometría, cálculo, álgebra, entre otros. No obstante, GeoGebra también representa un conjunto de herramientas para la creación y la gestión de recursos educativos en ambientes digitales, las cuales se denominan Herramientas de Autor, a saber: Actividad, Libro, Grupo, Notas y Classroom. En este artículo se presenta un análisis sobre la construcción social de la tecnología digital, lo cual permite mostrar cómo estas herra
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Rubio-Pizzorno, Sergio. "Impulsando la Educación Abierta en Latinoamérica desde la Comunidad GeoGebra Latinoamericana." Revista do Instituto GeoGebra Internacional de São Paulo. ISSN 2237-9657 9, no. 1 (2020): 10–25. http://dx.doi.org/10.23925/2237-9657.2020.v9i1p10-25.

Testo completo
Abstract (sommario):
Según la Declaración de Panamá de 2108, la Educación Abierta es uno de los elementos esenciales para el desarrollo de la Ciencia Abierta en Latinoamérica. Bajo esta premisa, en este artículo se propone una ampliación al modelo de Educación Abierta presentado en tal declaración, para pasar de lo únicamente técnico y pragmático, a incorporar una dimensión social integradora: lo comunitario.Para construir este modelo ampliado se realiza una revisión de los aspectos que lo componen (recursos educativos abiertos, prácticas educativas abiertas y comunidades educativas abiertas), los cuales se ilustr
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Vargas, Emgelberth. "La educación tecnocientífica en América Latina." AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 66, no. 1 (2020): 21–28. http://dx.doi.org/10.33413/aulahcs.2020.66i1.124.

Testo completo
Abstract (sommario):
En América Latina y el Caribe el siglo XXI se configura como la era donde las innovaciones tecnológicas arropan todos los ámbitos en los que se desarrolla la sociedad, tales como la filosofía, política, ciencias sociales, ciencias básicas entre otros. Al respecto, la educación tecnocientífica (ETCS), es conocida como el conjunto de disciplinas que interactúan para estudiar los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología con relación al ámbito educativo en pro de la sociedad. En este sentido, existen organizaciones que promueven una educación para todos como un derecho, tal como lo establec
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Romero Bravo, José Luis. "Economía del Conocimiento e informetría en la era del Acceso Abierto." Perspectiva Socioeconómica 1, no. 3 (2016): 28. http://dx.doi.org/10.21892/24627593.172.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este trabajo se elabora una revisión bibliográfica en torno conceptos relacionados con la economía del conocimiento en el actual contexto post-fordista y dentro del cambiante y acelerado marco que encuadran la economía digital, el impacto de las TIC y la trascendencia de la investigación, la innovación y el desarrollo. Asimismo se hace un alegato por recuperar el espíritu de Robert K. Merton para contrarrestar el progresivo proceso de gubernamentalidad corporativa en que nos encontramos inmersos y se defiende la educación, el aprendizaje y la ciencia en general como derechos irrenunciables
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Arévalo, Amaral Palevi Gómez. "¿El armario está abierto?: estudios sobre diversidad sexual en El Salvador." Educação & Realidade 42, no. 4 (2017): 1375–97. http://dx.doi.org/10.1590/2175-623662013.

Testo completo
Abstract (sommario):
Resumen: El presente texto tiene por objetivo analizar 39 producciones universitarias sobre diferentes temáticas de diversidad sexual producidas entre 1988 a 2015, las cuales se organizan en 4 ejes/binomios: Prácticas sexuales/Cuerpos, Matrimonio/Familias, Identidades/Prejuicios y Derechos/Ciudadanías. Al mismo tiempo se proponen nuevas temáticas para investigar y se reflexiona sobre los retos al interior de la educación superior salvadoreña para constituir un campo de Estudios sobre Diversidad Sexual. Concluyendo, a pesar de la existencia dispersa de 39 producciones universitarias, las cuales
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Ribeiro, Lígia, Maria Manuel Borges, and Diana Silva. "Política Nacional de Ciência Aberta em Portugal: recomendações do grupo de trabalho sobre Avaliação da ciência." Arbor 197, no. 799 (2021): a591. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2021.799006.

Testo completo
Abstract (sommario):
El 24 de marzo de 2016, por medio de la Resolución del Consejo de Ministros n. 21/2016, el Gobierno de Portugal, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior (MCTES), anunció el compromiso de la ciencia con los principios y prácticas de Ciencia abierta. La misma resolución obligó al MCTES a crear un Grupo de Trabajo Interministerial con la misión de presentar una propuesta de Plan Estratégico para la implementación de una Política Nacional de Ciencia Abierta. El grupo de trabajo incluyó cuatro subgrupos: acceso abierto y datos abiertos, infraestructura y preservación dig
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Díez-Gutiérrez, Enrique-Javier. "El capitalismo académico: la reforma universitaria europea en el contexto de la globalización." Revista Iberoamericana de Educación 50, no. 1 (2009): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie5011845.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Convergencia Europea es un proceso abierto por los ministros de educación de diferentes países europeos (no sólo de la UE), a partir de sucesivas declaraciones que han salido de sus reuniones periódicas. En ellas se ha asumido el compromiso de los diferentes países de crear y consolidar el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), dentro del Proceso de Bolonia, llamado a culminar en 2010, es decir, de armonizar los diferentes sistemas universitarios, para que los estudios tengan una misma estructura en todos ellos y compartan una misma orientación, contribuyendo con ello a promover lo q
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Ayala Reyes, Susana. "Antropología de la educación en México: trama interdisciplinar y urdimbre política." INTERdisciplina 8, no. 22 (2020): 137. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2020.22.76422.

Testo completo
Abstract (sommario):
<span lang="ES-TRAD">La antropología de la educación en México se ha constituido desde el siglo XX como un campo de investigación sólido. Los estudios hechos por antropólogos mexicanos o extranjeros que han realizado investigación en nuestro país han abierto diálogos y marcado pautas para el desarrollo del campo en otros países. Paradójicamente, la educación es uno de los temas formalmente menos trabajados en las instituciones dedicadas a la antropología en México. En este artículo reflexiono sobre las posibles causas de esta ausencia y señalo los diálogos correspondientes entre distinta
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Molina Moran, Eduardo. "La experiencia Freinet en Guayaquil: Un Análisis del Currículo actual como base para una propuesta de pedagogía popular." Ciencia Unemi 5, no. 8 (2015): 36. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol5iss8.2012pp36-45p.

Testo completo
Abstract (sommario):
El Colectivo Freinet es un grupo de docentes que desde hace 25 años ha elaborado un discurso y unapráctica pedagógica fundamentada en los postulados de la Educación popular, basado en la aplicaciónde un currículo abierto y que ha logrado resultados significativos. Este ensayo pretende colocar a losdiferentes currículos en una plataforma de diálogo como medio para formar sujetos críticos y transformadores.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Rodriguez, Milagros Elena. "EL CURRÍCULO EN ESPACIOS TRANSMODERNOS." Revista Espaço do Currículo 13, no. 1 (2020): 17–31. http://dx.doi.org/10.22478/ufpb.1983-1579.2020v13n1.50434.

Testo completo
Abstract (sommario):
La siguiente investigación sigue la hermenéutica comprensiva, diatópica y ecosistémica como método de construcción, viendo aspectos teóricos del currículo en espacios implícitos, significativos y emergentes de la Educación Patrimonial Transcompleja. En el rizoma final, un currículum abierto, transcompleto, flexible y emergente cambia de tamaño con el uso relevante y relevante de la ciencia; el patrimonio cultural debe ser trascendido con una visión ampliada ante los ciudadanos y vivir antes de la vida cultural, social y activa de las ciudades y las personas. La clase de mente social, es una nu
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Denis Choin, David Olivier, and Edison Javier Padilla Padilla. "Curso online masivo abierto para mejorar la práctica preprofesional en la Universidad Nacional de Educación." Revista Scientific 6, no. 19 (2021): 82–101. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.19.4.82-101.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo presenta una experiencia coformadora, cuyo propósito ha sido la mejora de la Práctica Preprofesional a través de la implementación de un curso de formación para tutores internos, externos y estudiantes universitarios, a fin de que todos conozcan sus roles y funciones. Para ello, se han tomado como principales referencias teóricas los aportes de Aguerrondo (1992); Fullan (1998); y Blanco y Messina (2000). Este trabajo sistematiza los elementos innovadores que se congregaron en el Curso Online Masivo y Abierto (MOOC) en la Aproximación al modelo de Práctica Preprofesional. La exper
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Puelles Benítez, Manuel de. "Estado y Educación en las Sociedades Europeas." Revista Iberoamericana de Educación 1 (January 1, 1993): 35–57. http://dx.doi.org/10.35362/rie103006.

Testo completo
Abstract (sommario):
El autor analiza la relación existente entre Estado y Educación desde la aparición del Estado Moderno y su evolución. En el Antiguo Régimen, aun existiendo distintos modelos, el Estado es indiferente a la educación, que constituye un monopolio eclesiástico. Esta situación cambia radicalmente con la Revolución Francesa. El Estado asume la gestión directa de la educación que se convierte en un servicio público abierto a todos. Surgen así dos modelos distintos: el liberal o dual que contempla dos tramos educativos, una instrucción elemental y gratuita para el pueblo y otra superior y onerosa para
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Bacquet-Pérez, Caroline Nicole Oriana, and Jorge Alejandro Batres-Quevedo. "Animales tejidos y educación ambiental en comunidades kichwas de Tena." Killkana Social 3, no. 2 (2019): 21–28. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v3i2.466.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se presenta una experiencia de vinculación comunitaria basada en el tejido de animales amazónicos como herramienta de educación ambiental. Este es parte de un proceso abierto, en construcción continua; en el camino se ha observado que el tejido, además de servir para la educación ambiental, afianza la identidad étnico cultural de las mujeres kichwas participantes. Además mejora su calidad de vida, incrementa sus ingresos, genera vínculos de comunicación e intercambio de saberes, y contribuye a la conservación de la diversidad biológica y cultural de Tena, en la provincia de Na
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Rodríguez Licea, Roberto Alejandro, Blanca Silvia López Frías, and Fernando Jorge Mortera Gutiérrez. "El video como Recurso Educativo Abierto y la enseñanza de Matemáticas." Revista Electrónica de Investigación Educativa 19, no. 3 (2017): 92. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2017.19.3.936.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo muestra los resultados de un estudio comparativo con enfoque cuantitativo cuyo propósito fue analizar el impacto en el desempeño académico, la motivación y el grado de satisfacción de los alumnos de educación media básica al implementar el video como Recurso Educativo Abierto (REA) bajo la modalidad Blended learning, en la enseñanza de la asignatura de Matemáticas. El estudio se realizó en una institución privada ubicada al sur de la ciudad de Monterrey (Nuevo León, México), en donde a través de una evaluación post-test y la observación de varias actividades se detectó una
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Banzato, Guillermo, and Cecilia Rozemblum. "Modelo sustentable de gestión editorial en Acceso Abierto en instituciones académicas. Principios y procedimientos." Palabra Clave (La Plata) 8, no. 2 (2019): e069. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e069.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este trabajo es desarrollar los principios fundacionales que dan sustento teórico y político a la gestión de revistas científicas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, mostrar un flujo completo de procesamiento, edición, publicación e inclusión de artículos de revistas en bases de datos y en el repositorio institucional, demostrando la practicidad de la tecnología RedALyC-AmeliCA y mostrar sus costos básicos.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Barrero Pascuas, Angélica María. "Lo visible e invisible de la diversidad en la educación infantil." Infancias Imágenes 15, no. 2 (2016): 262. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.infimg.2016.2.a07.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo recoge las reflexiones que hace parten del avance de la problematización de la tesis doctoral denominada Concepciones de Diversidad en los Educadores Infantiles. Se pretende reflexionar sobre la concepción estigmatizada que se le atribuye al término diversidad en el contexto educativo infantil. Por lo general, los educadores infantiles la asocian con población estudiantil que vive en condiciones de vulnerabilidad, discapacidad o etnicidad; esta concepción desconoce e invisibiliza a una población educativa infantil que también requiere atención. ¿Acaso la diversidad se inst
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Escudero Nahón, Alexandro, and Alicia Angélica Núñez Urbina. "Fundamentos teóricos para la transformación de los “Massive Open Online Courses” hacia “Customizable Open Online Courses”." EDMETIC 8, no. 2 (2019): 129–49. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v8i2.10988.

Testo completo
Abstract (sommario):
El carácter “masivo” de los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés) hace referencia a su disponibilidad en línea y su acceso “abierto”, y no a las características de sus usuarios. En la educación superior, la producción de MOOC siempre parte de una necesidad educativa específica, pero al mismo tiempo se intenta beneficiar a la mayor cantidad de usuarios. Esta contradicción se hace evidente en las nuevas taxonomías de MOOC que demuestran una creciente diversificación y la necesidad de abandonar el término “masivo”, para asumir que el éxito reside en considerar que lo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Villela Cervantes, Claudia Esmeralda. "La educación virtual en las ciencias complejas." Revista Académica Cunzac 1, no. 1 (2018): 1–6. http://dx.doi.org/10.46780/cunzac.v1i1.1.

Testo completo
Abstract (sommario):
La educación virtual se desarrolla por medio de tecnología de punta y en esta caracterización, la cibernética del segundo orden tiene una función importante, por ser una de las ciencias de la complejidad que estudia los sistemas de comunicación de los seres vivos y los aplica a los sistemas de información. El objetivo del artículo es determinar la relación existente de la educación virtual y la integración en las ciencias de la complejidad. En la sociedad del conocimiento emergen nuevos modelos y teorías para el aprendizaje, como lo es la educación virtual, la cual se considera fuera de lo ord
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!