Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Estudiantes universitarios.

Articoli di riviste sul tema "Estudiantes universitarios"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Estudiantes universitarios".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Garriga Olmo, Santiago. "La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria." Revista del Instituto de Investigaciones en Educación 19, no. 14 (2023): 1. http://dx.doi.org/10.30972/riie.19146750.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el presente trabajo se analizan las trayectorias educativas de estudiantes que ingresaron a la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y son primera generación universitaria. A partir de este análisis, el objetivo es conocer de qué manera construyeron el oficio de estudiantes universitarios/as y constituyeron su afiliación a la universidad. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en un diseño de investigación flexible. Como parte de la estrategia de recolección de datos, se realizaron entrevistas en profundidad sobre una muestra de trece estudiantes que ingres
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Juárez, Angélica, and Cecilia Silva. "Escala de Experiencia Universitaria (EExU) || College Experience Scale (EExU)." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación 4, no. 1 (2017): 26. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2017.4.1.1600.

Testo completo
Abstract (sommario):
La experiencia de ser estudiante universitario (Experiencia Universitaria) ha sido poco estudiada hasta ahora. Sin embargo, la investigación en este campo puede proporcionarnos información valiosa acerca de la calidad de vida académica, el bienestar o el estrés en esta población. Existe una falta de instrumentos psicológicos que exploren este constructo teórico. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y validar una escala para medir las Experiencias Universitarias, por tal razón se invitó a participar a 314 estudiantes universitarios de diferentes carreras, con promedio de edad de 20 años,
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Vega Velásquez, Maricela, Marisela Giraldo de López, and Xiomara Bastardo Contreras. "Factores Socioemocionales y Deserción Universitaria. Análisis correlacional en grupos desertores en los años 2021 y 2022." European Public & Social Innovation Review 9 (November 5, 2024): 1–15. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-1173.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: La deserción escolar en estudiantes universitarios constituye un desafío considerable para las Instituciones de Educación Superior (IES), afectando tanto a los estudiantes como a las casas de estudio. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia de los factores socioemocionales en la deserción de estudiantes de Educación Superior, tomando como referencia el período 2021 - 2022. Se establecen dos hipótesis principales: H1, que plantea una influencia directa de los factores socioemocionales en la deserción universitaria, y H2, que sugiere una rel
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Hernández-Vargas, Breiner, and Ligia Inés García-Castro. "Persistencia académica en estudiantes universitarios: ¿cómo se manifiesta la autoeficacia emocional?" Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 20, no. 3 (2022): 1–25. http://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.20.3.4975.

Testo completo
Abstract (sommario):
(analítico)Los índices de deserción presentes en la educación superior ameritan el desarrollo de acciones que posibiliten la transformación de tal realidad; por lo que comprender cómo se manifiesta la autoeficacia emocional en estudiantes que persisten en su formación universitaria constituye un punto de partida para lograr tal propósito. En ese sentido, se realizó un estudio cualitativo, de corte fenomenológico-hermenéutico, en el cual participaron siete estudiantes universitarios deSanta Marta, Colombia, seleccionados de manera intencional, a quienes se les realizó una entrevista semiestruct
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Talavera Salas, Illich Xavier, Joel Jaen Puma Coila, Alcides Ponciano Ponce Peñaloza, and Octavio Condori Mamani. "Burnout académico en estudiantes universitarios." PURISUM. Revista de Investigación en Ciencias Sociales 1, no. 1 (2024): 43–53. http://dx.doi.org/10.62785/prics.v1.i1.5.

Testo completo
Abstract (sommario):
El burnout académico es una respuesta emocional negativa persistente, relacionada con las actividades académicas universitarias, formada por una sensación de agotamiento, una actitud cínica con el significado y la utilidad de los estudios, y un sentimiento de baja eficacia académica como estudiante universitario. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de burnout académico en estudiantes universitarios de una universidad pública de Perú. El enfoque de investigación fue cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La mu
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Dellocchio Marendazzo, Giuliana. "Universidad y clase obrera: los estudiantes cordobeses en la Semana Trágica de 1919." Archivos de Ciencias de la Educación 16, no. 22 (2022): e114. http://dx.doi.org/10.24215/23468866e114.

Testo completo
Abstract (sommario):
La reforma universitaria de 1918 sentó sólidas bases en la alianza obrero-estudiantil, que se evidenciaron en numerosas ocasiones. Las manifestaciones, protestas y discursos estuvieron invadidas de universitarios y trabajadores, articulados en un solo cuerpo. Sin embargo, la historiografía tendió a dejar de lado las acciones colectivas que realizaron ambos grupos entre la Reforma y el Cordobazo. En este trabajo realizamos un análisis sobre la participación de los estudiantes universitarios de Córdoba –quienes estaban agrupados en la Federación Universitaria de Córdoba y en los diversos centros
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Vargas Gutierrez, Delicia de Jesus, Gladis Milagros Vargas Gutierrez, Anélida Tello Díaz, Miosoty Lozano Achuy, Janet Janina Gomez Chagua, and José Enrique Armas Barrantes. "Los factores que influyen en la deserción universitaria." Revista de Climatología 23 (September 21, 2023): 1869–77. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1869-1877.

Testo completo
Abstract (sommario):
El abandono parcial o total en el proceso educativo universitario es un tema complejo, relacionado a problemas de fracaso personal, la falta de adaptación por parte del estudiante a las actividades universitarias, acompañado de rasgos de estrés y baja autoestima, provoca una insatisfacción sobre su actividad formativa. Los procesos educativos están afectados por la globalización, agrandando la brecha entre las características educativas de las instituciones públicas versus las privadas, obligando a los estudiantes a tomar decisiones que muchas veces desencadenan en un posterior abandono de la
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Saeteros Hernández, Rosa Del C., Diana X. Ochoa Saeteros, Eida Ortiz Zayas, and Angela V. Granizo Rodríguez. "Acoso Sexual en Estudiantes Ecuatorianos de Educación Superior." Revista Científica Hallazgos21 7, no. 3 (2022): 237–51. https://doi.org/10.69890/hallazgos21.v7i3.590.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: Una de las problemáticas que en los últimos años se ha hecho visible es el acoso sexual en el espacio universitario. Objetivo: Describir las situaciones de acoso sexual que vivencian los estudiantes universitarios de una universidad pública ecuatoriana. Método: investigación descriptiva de corte transversal, en una muestra estratificada probabilística de n= 3731 estudiantes universitarios de una universidad pública ecuatoriana; se aplicó la Encuesta de Acoso Sexual en las Instituciones de Educación Superior del Ecuador, previamente validada y que recoge información sobre 22 situa
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Anicia Katherine Tarazona Meza, Anicia Katherine Tarazona Meza, Laura Jessenia Mero Delgado, Kerly Isamar Chinga Basurto, and Ligia Patricia Avellán Vélez. "Técnicas psicoeducativas para el desarrollo de la resiliencia en la formación universitaria." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 26, Extraordinario (2022): 748–65. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v26iextraordinario.1710.

Testo completo
Abstract (sommario):
El ensayo tiene el propósito de disertar sobre las técnicas psicoeducativas que pueden significar una ayuda para el desarrollo y fortalecimiento de la resiliencia entre los estudiantes universitarios que han vivenciados situaciones traumáticas ante el cambio en la cotidianidad de sus vidas. Se parte del planteamiento que el ingreso y desarrollo en la vida universitaria puede representar el escenario para desarrollar una personalidad resiliente, en función de los nuevos desafíos que deben ser sobrellevados por los estudiantes. Los estudiantes universitarios se enfrentan al ingresar y avanzar en
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Osorio, Priscilla. "Conducta alimentaria, hábitos y enfermedades de estudiantes universitarios en Bolivia." Universidad-Ciencia-&-Sociedad 23, no. 2 (2022): 1–3. http://dx.doi.org/10.61070/ucs.v23i2.16.

Testo completo
Abstract (sommario):
La actividad física y hábitos alimentarios de la población estudiantil universitaria se caracteriza por un consumo de comida abundante en carbohidratos, vida sedentaria, falta de descanso con excesos en malos hábitos alimenticios que conlleva al consumo elevado de azúcar, cafeína, alcohol y tabaco. Haciendo que la comida chatarra sea de rápido acceso para los estudiantes universitarios llevando al alumnado a un factor de riesgo de salud como es el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades crónicas, sin contar que este afecte su rendimiento físico y mental a la de presentar sus exámenes. Por
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Momentum, Educationis. "Alfabetización digital y alfabetización académica para una universidad en transformación." Educationis Momentum 5, no. 1 (2019): 5–18. http://dx.doi.org/10.36901/em.v5i1.1274.

Testo completo
Abstract (sommario):
El estudiante universitario se encuentra inmerso en un mundo de tecnologías y redes que modifican sus prácticas cotidianas y académicas, lo que vuelve necesario redefinir la alfabetización en función de las nuevas habilidades o competencias que demanda esta cultura digital. Al mismo tiempo, en el escenario de la educación universitaria en América Latina, los datos registrados por el Banco Mundial indican que en los últimos años se duplicó la matrícula de estudiantes universitarios mientras que la tasa de graduados disminuyó drásticamente, lo que indicaría, entre otras cuestiones, la incapacida
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Gómez López, Mónica Patricia, Daniela Alejandra Jovel López, Ingrid Carolina Valiente Martínez, and Marlon Elías Lobos Rivera. "Ansiedad, depresión y su incidencia en el rendimiento académico de estudiantes universitarios." Entorno 1, no. 78 (2024): 78–87. https://doi.org/10.5377/entorno.v1i77.18434.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el ámbito universitario, la ansiedad y la depresión son psicopatologías que están presenten en los estudiantes universitarios, las cuales pueden perjudicar el desempeño académico. Este artículo académico busca evidenciar cómo la presencia de ansiedad y depresión influye en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Para tal propósito se realizó una revisión de distintos autores que comprueben que la ansiedad y depresión son las principales psicopatologías relacionadas con el bajo desempeño educativo debido a su sintomatología. Además, se abordan otros factores psicológicos,
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Jiménez Contreras, Juan Carlos, and Paolina Antonieta Figuera Ávila. "Dificultad de lectura y comprensión de estudiantes universitarios." InnDev 3, no. 1 (2024): 101–12. http://dx.doi.org/10.69583/inndev.v3n1.2024.99.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las dificultades de lectura y comprensión de los estudiantes universitarios, es un tema de preocupación para las Instituciones de Educación Superior, Actualmente el estudiante al empezar su búsqueda sobre una información determinada, se encuentra que el tema está expandido exponencialmente, lo que requiere que el estudiante tenga un perfil con habilidades de lectura crítica y una comprensión profunda. Son muchos los factores que pueden incidir en las dificultades de lectura y comprensión de un estudiante universitario como son: la falta de práctica de lectura activa, los distintos estilos de a
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Gámez Chávez, Diana Cristina. "Representaciones sociales en el comportamiento y prácticas políticas sociales en las y los estudiantes universitarios. Estudio de caso, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma de Coahuila, (Unidad Laguna)." Revista NeyArt 3, no. 1 (2025): 47–64. https://doi.org/10.61273/neyart.v3i1.88.

Testo completo
Abstract (sommario):
La investigación analizó las representaciones sociales en el comportamiento y las prácticas políticas de los estudiantes universitarios, considerando su relevancia académica y social. Las representaciones sociales, concebidas como construcciones compartidas que influyen en las percepciones y acciones, fueron estudiadas en el contexto de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón. Se abordaron aspectos como identidad política, participación estudiantil y prácticas políticas. En este contexto, el objetivo general de la investigación es des
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Zúñiga Altamirano, Joselyn Lissette Zúñiga Altamirano, and Carolina Arráiz de Fernández. "Satisfacción académica de los estudiantes de la carrera de enfermería Universidad Técnica de Ambato." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 9 (2022): 117–27. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i9.593.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: La satisfacción académica es un indicador de calidad, representa el bienestar, identificación y empoderamiento del estudiante por estudiar su carrera. A nivel universitario, el grado de satisfacción, está asociado con el compromiso académico, infraestructura, salud, bienestar psicosocial, apoyo docente, comunicación, enseñanza, planes y necesidades de estudio. Existen pocos estudios sobre la satisfacción universitaria en la carrera de enfermería. Objetivo: identificar los niveles de satisfacción académica en los estudiantes de sexto y séptimo semestre de la carrera de Enfermería
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Carrera-Viver, Geovanny Javier, María Isabel Gallardo-Gallardo, Dayanara Mechelle Guerra-Zapata, and Dennisse Alejandra Cisneros-Males. "Autorregulación del aprendizaje y el nivel universitario." Revista Científica Retos de la Ciencia 7, no. 16 (2023): 40–57. http://dx.doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.4.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo, es una revisión teórica que pretende visualizar el funcionamiento e impacto que tienen los programas de intervención temprana en autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de los primeros semestres, puesto que la mayoría de los problemas de aprendizaje a nivel universitario son: la deserción universitaria y la repitencia, afectando al rendimiento académico estudiantil, problemática generada en su mayoría por factores académicos no cognitivos, como la procrastinación, falta de motivación y conocimientos básicos insuficientes sobre estrategias de aprendiz
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Morales-Villacis, Marcela del Rocío, Leonardo Jacinto Guerrero-Reyes, Carlos David Loor-Rodríguez, and Cesar Vicente Tapia-Álvarez. "COMUNICACIÓN ASERTIVA COMO ESTRATEGIA ANTE EL ESTRÉS ACADÉMICO." Prohominum 4, no. 2 (2022): 39–54. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0114.

Testo completo
Abstract (sommario):
Un estudiante universitario durante su transitar académico se enfrenta a múltiples presiones relacionadas con manejo de los contenidos, presión de los compañeros, interrogantes de los profesores, incertidumbre económica, situaciones familiares adversas, entre otras situaciones que lo colocan al límite, aumentando exponencialmente sus niveles de ansiedad, impulsándolo a los brazos del estrés que puede desequilibrar su rendimiento académico, sintiendo frustración al no alcanzar las metas académicas que se ha planteado. Ante esa realidad los autores de esta investigación se plantearon como objeti
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Vidal Bocanegra, Osvaldo Rafael, Rigoberto García Cupil, and Teresa De la O de la O. "La Salud Mental en Universitarios como Aspecto Determinante en el Logro de Objetivos Académicos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 6227–40. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11044.

Testo completo
Abstract (sommario):
El bienestar mental de los estudiantes universitarios es crucial para su éxito académico. Este estudio se centra en los estudiantes de cuarto ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Se ha observado un aumento en los trastornos mentales entre los universitarios, agravado por la pandemia de COVID-19. Se diseñó una escala de actitudes para evaluar la salud mental de estos estudiantes, abordando aspectos como bienestar ambiental y social, bienestar psicosocial, y habilidades de afrontamiento activas y pasivas. Los resultados destaca
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

Ríos Vargas, Alberto Luis. "Enfoques sobre la Satisfacción de Estudiantes Universitarios." Revista sobre estudios e investigaciones del saber académico, no. 19 (January 13, 2025): e2025001. https://doi.org/10.70833/rseisa19item630.

Testo completo
Abstract (sommario):
La satisfacción en el ámbito estudiantil se refiere en general al nivel de bienestar que los estudiantes perciben al cubrir sus expectativas y necesidades académicas. El objetivo de este estudio es identificar literatura especializada acerca de autores y enfoques teóricos que traten el tema de la satisfacción estudiantil en el ámbito universitario. Metodología: se realizó una investigación cualitativa de tipo documental. Se analizaron artículos en castellano e inglés, de bases de datos de Google Académico, Redalyc, Scielo, Scopus, etc. Se seleccionaron artículos de 2019 a 2023, utilizando como
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Florencio, Flores Ccanto, Menacho Vargas Isabel, Rony Yupanqui Huatuco Walter, and Carlos Dávila Huamán Vicente. "Enseñanza de estadística en estudiantes universitarios." Revista de Ciencias Sociales (RCS). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia 30, Especial 9 (2024): 105–16. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i.42251.

Testo completo
Abstract (sommario):
El desarrollo tecnológico de los últimos años genera la necesidad de interpretar la información disponible desde diferentes perspectivas; por lo que el uso de la estadística es de vital importancia. El objetivo de esta investigación fue realizar una recopilación de las diferentes investigaciones acerca de la estadística en universitarios, a través de una revisión bibliográfica de artículos publicados sobre la formación estadística de los estudiantes universitarios. La investigación es cr&ia
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Cañón B., Sandra Constanza, Mariela Narváez M., Paola Botero M., Olga Lucia Montoya H., Gloria Isabel Bermúdez J., and Juan Manuel Pérez Agudelo. "Caracterización de las condiciones en salud mental de estudiantes de la Universidad de Manizales, Caldas, Colombia." Tesis Psicológica 17, no. 2 (2022): 1–21. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v17n2a1.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: Los problemas de salud mental se presentan a lo largo del curso de la vida, desde una aflicción leve y limitada por el tiempo hasta condiciones crónicas, progresivas y gravemente incapacitantes. El contexto universitario no es ajeno a esta problemática; los estudiantes deben adaptarse a la vida universitaria y todo lo que ella contiene incluyendo los determinantes sociales propios de esta condición que puedan afectar la salud mental Objetivo: Caracterizar las condiciones de salud mental de los estudiantes de la Universidad de Manizales Método: Se desarrolló un estudio de enfoque
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Dominguez Vergara, Julio Alberto, and Leonela Torres Ataucuri. "Análisis psicométrico de un cuestionario de percepción de apoyo social en universitarios." Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD 11, no. 1 (2023): 96–108. http://dx.doi.org/10.21134/pssa.v11i1.308.

Testo completo
Abstract (sommario):
Antecedentes y objetivo: Se ha demostrado que el apoyo social acciona como amortiguador ante eventos estresores de la vida universitaria. El apoyo social se deriva a partir de la percepción de apoyo potencialmente disponible producto de la red de personas como la familia, amigos y demás. Por ello, la importancia de validar un instrumento de apoyo social en el contexto universitario debido a los factores específicos que enfrenta el estudiante en la universidad. Materiales y método: El presente estudio examinó las propiedades psicométricas de la escala de percepción de apoyo social en universita
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

SIZA MONTOYA, CHRISTIAN HYRUM. "ESPIRITUALIDAD Y RELIGIOSIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: MANIFESTACIONES Y FUENTES. UNA REVISIÓN SCOPING, SIGUIENDO LAS DIRECTRICES DE PRISMA." SCIENTIARVM 1, no. 1 (2015): 9–15. http://dx.doi.org/10.26696/sci.epg.0178.

Testo completo
Abstract (sommario):
El estudio de la religiosidad y espiritualidad entre los jóvenes universitarios es imperante, debido a su profundo impacto en el bienestar estudiantil, el desarrollo de la identidad, y, por, sobre todo, en la consecución del éxito en sus vidas personales. Esta investigación tiene por objetivo analizar críticamente la evidencia relativa a las manifestaciones y fuentes de religiosidad y espiritualidad de estudiantes universitarios. Tras un cuidadoso proceso de búsqueda, selección y análisis de 66 artículos, se seleccionaron 15 para nuestra Scopy Review, siguiendo las directrices PRISMA. Se anali
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Bonifaz Arias, Iván Giovanny, Orlando David Mazón Moreno, Jorge Giovanny Tocto Lobato, and Luis Gustavo Díaz. "Prospectivas del deporte universitario en la ESPOCH: Una estrategia para su desarrollo y sustentabilidad." ConcienciaDigital 5, no. 3.1 (2022): 184–99. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i3.1.2245.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción. Los factores y barreras que afectan el desarrollo de las actividades físicas y deportivas de los estudiantes de la ESPOC requieren de la concreción de una prospectiva, en la que las dinámicas a alcanzar satisfagan las exigencias y requerimientos de estos. Objetivo. Reflexionar sobre la prospectiva del deporte universitario en la ESPOCH para el establecimiento de una estrategia integral para su desarrollo y sustentabilidad. Metodología. En el estudio se utilizó una metodología descriptiva, no experimental. Basada en el método histórico-lógico y la revisión documental, estableciénd
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Peñafiel, Ana. "Crisis económico social y su afectación en la motivación del estudiante universitario." Prohominum 5, no. 1 (2023): 42–54. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0169.

Testo completo
Abstract (sommario):
La motivación es una fuerza intrínseca y/o extrínseca que inspira a continuar un camino o un propósito determinado. En el caso de los estudiantes universitarios, culminar su formación y obtener el grado académico esperado. Sin embargo, la motivación suele estar asociada a los elementos externos, como lo económico, familiar, social, y personal. Es por ello por lo que esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la crisis económico social y su afectación en la motivación del estudiante universitario. Para cumplir con este desafío se empleó una metodología cuantitativa. Es
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Troche, Albert. "Liderazgo Transformacional en las Organizaciones Estudiantiles Universitarias en Puerto Rico y la virtualidad." HETS Online Journal 13, no. 1 (2022): 148–64. http://dx.doi.org/10.55420/2693.9193.v13.n1.69.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las organizaciones estudiantiles tanto presenciales como en línea han reunido a estudiantes de todo el mundo, sin tener en cuenta las divisiones geográficas, idiomas o prácticas de antaño. Este artículo presenta un análisis de un estudio basado en la percepción de los estudiantes universitarios sobre su participación en las organizaciones estudiantiles universitarias y su correlación con el estilo de Liderazgo Transformacional aun en la virtualidad. Las Organizaciones estudiantiles son una forma jovial, informativa e innovadora para estar a la vanguardia y conocer los beneficios para los estud
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Maldonado Cañizares, Paola Robertina, Mariana Rivadeneira Intriago, Ronald Enrique Campoverde Laje, Alida Muñoz Corrales, and Mónica Muñoz Corrales. "Las emociones y su afectación en el sistema educativo universitario." Ciencias Sociales y Económicas 7, no. 2 (2023): 77–87. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v7i2.672.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las emociones tienen influencia significativa en la vida de todo ser humano también en la parte educativa universitaria, afectando el rendimiento en los estudios, la motivación, toma de decisiones y el bienestar estudiantil. Comprender y gestionar las emociones en los estudiantes es fundamental para promover un ambiente de aprendizaje óptimo y apoyar su desarrollo educativo y personal. El objetivo del artículo es promover una mayor comprensión de las emociones de los estudiantes universitarios al fomentar prácticas educativas que se consideren de manera efectiva. Se utiliza metodología documen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Acebo Calderón, Rubén Darío. "LA FORMACIÓN EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE: ESTRATEGIA PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LA UNESUM." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 3, no. 2 (2019): 35–40. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v3.n2.2019.146.

Testo completo
Abstract (sommario):
La cultura Física es el trato y convivencia con los estudiantes y nos revela hoy las debilidades éticas y profesionales, en la cual la educación superior debe actuar de manera urgente. El presente artículo tiene la finalidad de hacer los fundamentos de la relación entre la formación estudiantil, en la cultura física y el deporte, sugerir la estrategia pedagógica que se aplica en el tratamiento colectivo al estudiante universitario de las diferentes Facultades en la Cultura Física de la universidad Estatal del Sur de Manabí, la cual centra su atención en la cultura recreativa deportiva, con el
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Quintero López, María Alejandra. "Entramado teórico fenomenológico inherente con las habilidades en el aprendizaje de las TIC en la educación universitaria." SATHIRI 12, no. 2 (2018): 156. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.121.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta Tesis Doctoral adscrita a la línea de investigación Educación para el Desarrollo Humano Sustentable, tuvo como objetivos de la investigación: Generar al Cognoemos (conocimiento emocional del docente) hacia una nueva teorización pedagógica del docente universitario, (se centra en el desarrollo de la percepción emocional). Reconocer en actores universitarios cuáles son los significados que dan sustento a las habilidades implicadas en el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Interpretar cuáles son las habilidades de mayor predominancia implicadas en el aprend
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Veliz, Rodrigo, and Johann Loesener. ""Muy parecido al infierno": las circunstancias alrededor del movimiento estudiantil guatemalteco en 1968." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos 2, no. 75 (2022): 65. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57449.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo examina las principales actividades del movimiento estudiantil guatemalteco en 1968. Expone las razones por las que en ese año no existieron grandes movilizaciones en sintonía con lo que sucedía en otras ciudades latinoamericanas y del mundo, debido al contexto de violencia por el que pasaba el país, derivado en parte de la fuerte presencia estudiantil en la política nacional desde inicios de la década y por la agitada vida gremial y las distintas facciones que la componían, su presencia en redes regionales y de organizaciones armadas, y sus acciones antimperialistas que promovía
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Martínez Pástor, Ericka Gabriela, and Cristian Andrés Erazo Álvarez. "Influencia de las Estrategias de Marketing Digital Educativo en la fidelización de estudiantes universitarios del Ecuador." Runas. Journal of Education and Culture 6, no. 12 (2025): e250232. https://doi.org/10.46652/runas.v6i12.232.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las estrategias de marketing digital en el ámbito educativo tienen como objetivo fidelizar a los estudiantes universitarios, demostrando que su adecuada implementación incide en su retención y satisfacción. La falta de fidelización hacia una institución educativa se atribuye principalmente a la baja calidad educativa, a la deficiente comunicación institucional y a la carencia de gestión para fomentar la participación estudiantil, entre otros factores. Este artículo analizó la influencia del marketing digital educativo en la fidelización universitaria. La metodología empleada fue de enfoque mix
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Cepeda Islas, María Luisa, Hortensia Hickman Rodríguez, J. Jesús Becerra Ramírez, Raúl Zavaleta Cepeda, and David Ruíz Méndez. "Caracterización de la Paráfrasis en Estudiantes Universitarios." Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social 6, no. 2 (2020): 302–17. http://dx.doi.org/10.22402/j.rdipycs.unam.6.2.2020.264.302-317.

Testo completo
Abstract (sommario):
La paráfrasis se puede concebir como la habilidad que tiene el lector o un escucha de reformular las ideas principales de un texto o un hablante sin distorsionarlas. Para elaborarla es indispensable contar con un dominio del idioma. En el ámbito universitario esta habilidad es importante porque es una manera de fomentar la comprensión lectora. Algunos autores han planteado diferentes tipologías de paráfrasis por ejemplo Barrón-Cedeño, Vila y Rosso (2010). Aun cuando esta habilidad es trascendente en la formación universitaria, no existe una caracterización del tipo de paráfrasis que usan los u
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Brenes Zúñiga, Jorge, Maria Fernanda Moya Bello, Tobias Montero Cortes, and Carlos Gerardo Ruiz Sequeira. "El profesor como Agente Motivador en el Proceso de Aprendizaje del Idioma Inglés en Entornos Universitarios." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2024): 1561–79. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14924.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: Se propone un artículo derivado de una investigación, el cual explora el rol del profesor como un agente motivador en los procesos de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en contextos universitarios. Objetivo: El objetivo de este artículo fue analizar la influencia del profesor en la motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje del idioma inglés en entornos universitarios. Metodología: para llevar a cabo este estudio cualitativo, se tomó una muestra de 84 estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), campus Liberia, los cuales completaron una encuesta con
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Pilco Velásquez, Rinna, and Celia Vivanco Chinchay. "NIVELES DE ESTRÉS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA. 2011." Revista Médica Basadrina 6, no. 2 (2019): 24–28. http://dx.doi.org/10.33326/26176068.2012.2.484.

Testo completo
Abstract (sommario):
La presente investigación se realizó durante el año académico 2011, tuvo por finalidad identificar los niveles de estrés y rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, específicamente este trabajo aborda el impacto que el sistema universitario, con sus diversidades en los métodos de enseñanza, puede afectar la salud, el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se aplicó a todos los estudiantes matriculados en la escuela de obstetricia el Inventario de Estrés
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Anchundia, Priscila Isabel Bravo, Naomi Gabriela Ochoa Cochea, and Mónica Dolores Tomalá Chavarría. "Autorregulación emocional y aprendizaje: percepción y experiencia de los estudiantes universitarios." South Florida Journal of Development 5, no. 5 (2024): e3877. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n5-004.

Testo completo
Abstract (sommario):
La etapa universitaria representa un momento crucial en el desarrollo académico y personal de los estudiantes, donde la capacidad de autorregular las emociones y manejar el estrés desempeña un papel fundamental en su rendimiento académico, bienestar emocional y adaptación al entorno universitario. Por tanto, el objetivo de este estudio es explorar la percepción y experiencia de los estudiantes universitarios en relación con la autorregulación emocional y su impacto en el proceso de aprendizaje. La metodología empleada consiste en una investigación cuantitativa con alcance descriptivo, que incl
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Garabal-Barbeira, Jessica. "Universidad y diversidad funcional: aproximación a la inclusión en el ámbito universitario." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 08 (November 16, 2015): 033. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.08.218.

Testo completo
Abstract (sommario):
En la actualidad se presenta un descenso considerable del alumnado en el acceso a la universidad, hecho que perjudica a la igualdad y proporciona menor diversidad al contexto educativo. El ámbito universitario puede considerarse el lugar en el que las personas establecen lazos de unión, configuran su personalidad, participan socialmente, reflexionan sobre su identidad e intentan afianzar todos los aspectos de su persona según unos roles sociales aceptados. Los estudiantes pueden encontrarse a lo largo de su trayectoria académica algún tipo de barrera o dificultad tanto en el acceso a la docume
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Izquierdo Rus, Tomás, Andrés Escarbajal Frutos, and Pedro Ángel Latorre Román. "Motivaciones que condicionan la formación y previenen la exclusión social de los futuros educadores." Revista de Investigación Educativa 34, no. 2 (2016): 385. http://dx.doi.org/10.6018/rie.34.2.238381.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>Este artículo tiene como objetivo explorar las motivaciones de los estudiantes universitarios en la elección de las diversas carreras de Educación. Desde un enfoque metodológico cuantitativo se presentan los datos de 391 estudiantes universitarios de la Universidad de Murcia, utilizando como instrumento de recogida de datos el cuestionario de motivos en la elección de la carrera junto al componente exclusión social. Los resultados mostraron diferencias en la titulación elegida y situación laboral del estudiante. Se concluye que los estudiantes eligen cursar una carrera universitaria r
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Velásquez Monroy, Barbara Rubí. "Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de relaciones internacionales." Revista Diversidad Científica 3, no. 1 (2023): 15–28. http://dx.doi.org/10.36314/diversidad.v3i1.44.

Testo completo
Abstract (sommario):
PROBLEMA: en el ámbito educativo actual, el estudiante es el protagonista de su aprendizaje, viéndose reflejado en el rendimiento académico; por lo que, se pretende mostrar ¿Cuál es la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales, del Centro Universitario de Oriente? OBJETIVO: analizar la relación que existe entre la efectividad de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes sujetos de estudio. MÉTODO: se utiliza la escala CEVEAPEU en relación a las estrategias de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Rosales Ricardo, Yury, and Fredy R. Rosales Paneque. "Burnout estudiantil universitario. Conceptualización y estudio." Salud Mental 36, no. 4 (2013): 337. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2013.041.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo. Actualizar los conocimientos existentes sobre el burnout en estudiantes universitarios en Cuba y el mundo. Material y métodos. Revisión documental y bibliográfica durante marzo de 2010 y enero de 2012. Las bases de datos consultadas fueron Medline y Cochrane mediante PubMed. Resultados y discusión. Es evidente que son múltiples las posibles causas de la existencia del burnout Estudiantil Universitario. No han sido estudiadas y sistematizadas de manera que se le pueda dar una respuesta o solución adecuada al problema, para proteger la salud de nuestros futuros profesionales universita
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Roldán Rodríguez, Erika Aurora. "La redacción académica y las competencias comunicativas en la escritura de los estudiantes universitarios." Revista peruana de investigación e innovación educativa 4, no. 3 (2024): e29000. https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v4i3.29000.

Testo completo
Abstract (sommario):
El tema del artículo de investigación a presentar tiene por título La redacción académica y las competencias comunicativas en la escritura de los estudiantes universitarios. Para lograr el propósito se revisó diversos artículos aplicándose el criterio narrativo, esta incluye un conjunto de investigaciones realizadas sobre la escritura académica en los estudiantes, abordando no solo los aspectos técnicos de la redacción, sino también las experiencias individuales de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Se trata de identificar las dificultades significativas de los estudiantes de pregra
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Díaz, Luis Gustavo, Pablo Luis Lomas Badillo, Jorge Giovanny Tocto Lobato, and Olguer Fabián Sánchez Espinoza. "Valoración integral de la condición física en estudiantes de la ESPOCH: Un diagnóstico oportuno." ConcienciaDigital 4, no. 1.2 (2021): 390–404. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i1.2.1605.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción. Estudiar la condición física de los estudiantes universitarios desde el enfoque del diagnóstico oportuno, sigue constituyendo un aspecto de gran importancia y utilidad, sin embargo, no siempre se logran fusionar todos los componentes necesarios que permitan realizar la valoración integral de la condición física de los jóvenes estudiantes. Objetivo. Aportar un sistema de indicadores para la valoración integral de la condición física en los jóvenes universitarios, desde el enfoque del diagnóstico oportuno. Metodología. El tipo de investigación fue descriptiva mediante un enfoque mi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Navarro Garay, Angela Edda Lizts, Katterin Paredes Romero, María Cristina Romero, and Silvia Vázquez Noguera. "Contribución de la formación universitaria para desarrollo del emprendimiento." Revista Tecnológica - ESPOL 33, no. 3 (2021): 12–22. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v33n3.887.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se analizaron las perspectivas que tienen los estudiantes universitarios acerca de la contribución que otorga la formación académica en el desarrollo del emprendimiento. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo-descriptivo, que permitió diseñar una encuesta dirigida a estudiantes del área empresarial provenientes de las principales universidades de Paraguay. Para el análisis de los datos obtenidos se empleó la estadística descriptiva. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes universitarios se reconocen como emprendedores, incluso, entre ellos, hay quien
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Lobos-Rivera, Marlon Elías, José Modesto Ventura-Romero, Angélica Nohemy Flores-Monterrosa, Tania Durán-Hernández, and Víctor Manuel Umanzor-Gómez. "Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés en una muestra de estudiantes universitarios salvadoreños." Entorno 1, no. 73 (2022): 23–31. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v1i73.14612.

Testo completo
Abstract (sommario):
La depresión, la ansiedad y el estrés son las afectaciones psicológicas mayormente frecuentes en la población estudiantil universitaria; por ello, es importante tener un instrumento que mida estas tres afecciones. La investigación tiene como objetivo comprobar las propiedades psicométricas de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) mediante el Análisis Factorial Confirmatorio en una muestra de estudiantes universitarios salvadoreños. El tipo de estudio es instrumental con diseño transversal, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencionado, evaluando a 1014 estudiantes
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Olmedo-Cifuentes, Isabel, Inocencia M. Martínez-León, M. Camino Ramón-Llorens, and Noelia Sánchez-Casado. "Compromiso afectivo de los estudiantes universitarios: Definición y propuestas de mejora." Revista Complutense de Educación 36, no. 3 (2025): 301–11. https://doi.org/10.5209/rced.93810.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: Este trabajo estudia cómo determinados aspectos sociodemográficos y variables como la experiencia universitaria, motivación y satisfacción académicas influyen en el compromiso afectivo de los estudiantes universitarios. Método: Para contrastar las hipótesis planteadas, se realiza un estudio empírico con las encuestas realizadas a 191 estudiantes de una universidad pública española, analizando las variables con una regresión lineal jerárquica. Resultados: Se observa que el compromiso afectivo de los estudiantes está determinado principalmente por la satisfacción académica y la exp
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Pinos Quichimbo, Yesseline Elizabeth, Patricia Isabel Urgilez Angulo, Karla Guisell Saquinga Solorzano, Katherine Stefania Oñate Villaruel, and Mauricio Alfredo Guillen Godoy. "Malos hábitos alimenticios y cansancio mental en los estudiantes universitarios del Ecuador (caso cantón Milagro)." Anatomía Digital 2, no. 4 (2020): 60–70. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v2i4.1179.

Testo completo
Abstract (sommario):
Mediante la estancia universitaria se debería destacar los hábitos saludables de los estudiantes y la manera en que se interrelaciona con su aprendizaje. En la siguiente investigación se pretende determinar cómo influye los malos hábitos alimenticios en el cansancio mental de los estudiantes universitarios del Ecuador (caso Milagro), se aplicó un enfoque mixto y de carácter exploratorio con la finalidad de adquirir información mediante la aplicación de encuestas, la cual se ejecutó con una muestra de 372 estudiantes de ambos sexos del régimen académico universitario del cantón Milagro. Obtenie
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Zuñiga-Vilches, Maite, Jorge Vergara-Morales, María-Victoria Pérez, and Alejandro Díaz. "Factores cognitivo-motivacionales relacionados con el ajuste a la vida universitaria de estudiantes chilenos." Escritos de Psicología - Psychological Writings 13, no. 2 (2021): 71–79. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v13i2.12411.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los desafíos que implica la adaptación a la vida universitaria pueden constituir una sobrecarga de recursos personales relacionados con aspectos académicos y cognitivo-motivacionales, lo que puede afectar la decisión de continuar los estudios universitarios. Por este motivo, el objetivo del estudio fue evaluar la relación del aprendizaje autorregulado y la autoeficacia académica con el ajuste a la vida universitaria, considerando el rol mediador de la autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitarios chilenos. Se utilizó un diseño cuantitativo, no experimental y transversal, consid
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Talavera Salas, Illich Xavier, and Jhon Mamani Martínez. "Preferencias de estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios." HITOS EDUCATIVOS. Revista de Investigación Científica 1, no. 1 (2024): 11–24. http://dx.doi.org/10.62785/hitos.e.v1.i1.1.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios son diversas formas en las que las personas procesan y asimilan información. El estudio tuvo como objetivo identificar los estilos de aprendizaje de estudiantes universitarios. La investigación fue observacional, descriptivo, realizada a 769 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicó el cuestionario de Honey - Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Los resultados muestran que los estudiantes de educación superior presentaron preferencia moderada por el estilo reflexivo de aprendizaje (x=15.01). Según la especialidad, los
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Sepulveda Maldonado, Jose Andres, Marianela Del Carmen Denegri Coria, Perla Andrea Echeverría Gatica, Elías Alejandro Jurghen Reumay, and Hugo Rodrigo Paillao Jiménez. "Efecto del Endeudamiento Estudiantil en Salud Mental y Bienestar Subjetivo de Estudiantes de Educación Superior de Chile." Psicogente 25, no. 48 (2022): 1–25. http://dx.doi.org/10.17081/psico.25.48.5182.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: Identificar en qué medida la salud mental y bienestar subjetivo son predichas por el endeudamiento por motivos de estudio en estudiantes universitarios de la ciudad de Temuco, Chile.
 Método: Una muestra no probabilística de 151 estudiantes universitarios de quinto año o superior de su respectiva carrera universitaria respondió a medidas de salud mental (DASS-21), de bienestar subjetivo (satisfacción con la vida y felicidad subjetiva), y del nivel de endeudamiento asumido para financiar sus estudios universitarios. Los análisis incluyeron regresiones lineales múltiples jerárquic
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Paredes Ramos, Mildhry Yukary. "Significación de la Tarea Escolar en Estudiantes Universitarios: Un Estudio en la Licenciatura en Pedagogía." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 2 (2024): 1550–73. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i2.305.

Testo completo
Abstract (sommario):
El trabajo en el aula, en el campo universitario reviste importancia vital en el aprendizaje de los estudiantes universitarios. Pensar en sus procesos de aprendizaje es preguntarse ¿Cuál es el significante y significado de la tarea escolar en el aprendizaje del estudiante universitario?, para responder a la interrogante se empleó una metodología carácter cualitativa e interpretativa, con la finalidad de trabajar con las subjetividades de los individuos. La directriz de esta investigación fue determinante para decidir la manera de recuperar las experiencias de los jóvenes universitarios sobre s
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Soriano Chavero, Montserrat. "Ser padre y estudiante universitario en México: la oportunidad de ser un mejor hombre." Emerging Trends in Education 5, no. 10 (2023): 13–24. http://dx.doi.org/10.19136/etie.a5n10.5327.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de la presente investigación es analizar la toma de decisión de algunos jóvenes-que son padres y estudiantes-, para continuar en la universidad. Se utilizó una metodología cualitativa en su tradición de estudio de caso, realizando entrevistas a hombres que fueran padres y estudiaran en algún plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México. Transitar por la vida universitaria siendo padre y estudiante es una experiencia contrastante, cuya elección gira en torno al deseo y aspiración de los varones por mejorar su calidad de vida y la de sus familias, donde la posibilidad de cul
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!