Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Ferrocarril de Girardot (Colombia).

Articoli di riviste sul tema "Ferrocarril de Girardot (Colombia)"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Ferrocarril de Girardot (Colombia)".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Pineda Jaramillo, Juan Diego. "Diagnóstico y evaluación de transporte de mercancías por ferrocarril en Colombia." Ingeniería Solidaria 12, no. 20 (2016): 151–61. http://dx.doi.org/10.16925/in.v12i20.1480.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: este artículo es producto de la investigación desarrollada en la tesis de Maestría titulada “Modelo de elección de modo de transporte entre carretera y ferrocarril para carga general susceptible a exportación-importación. Aplicación al corredor vial Medellín-Puerto de Cartagena”, de la Universidad Nacional de Colombia. El objetivo de la investigación es realizar un diagnóstico del ferrocarril en Colombia para descubrir los motivos por los que la industria colombiana, después de haber utilizado principalmente el ferrocarril para transportar sus mercancías por más de 100 años, no u
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Vásquez Herrera, René Alejandro. "Girardot como comunidad de habla." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 25 (March 26, 2015): 57. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.3371.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el presente artículo de investigación se muestra, mediante el análisis inferencial de un corpus de 36 entrevistas semidirigidas y la recolección de información de fuentes primarias y la observación indirecta, algunas características sociolingüísticas que determinan la ciudad de Girardot, Colombia, como una comunidad de habla.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Pérez Peña, Rodrigo, Ulises Segura Barón, and Adriana Rodríguez González. "Afectaciones económicas por el deterioro del cauce del río Magdalena en el municipio de Girardot, Colombia." Equidad y Desarrollo, no. 27 (December 29, 2016): 149. http://dx.doi.org/10.19052/ed.3667.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p align="justify">El deterioro del cauce del río Magdalena ha afectado de modo negativo la pesca y el aprovechamiento de los suelos rivereños para establecer sitios de recreación o cultivos de pancoger. Las actuales condiciones de vida de la población ribereña del municipio de Girardot se han afectado socioeconómica, ambiental y culturalmente. Como objetivo de la fase I del proyecto de investigación, este artículo describe las necesidades básicas identificadas en cinco sectores poblacionales clasificados por actividades económicas. La investigación se orienta a mensurar el deterioro de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Zuluaga Quintero, Diego Alejandro. "Rafael Humberto Moreno-Durán y Rafael Gutiérrez Girardot: la correspondencia de un escritor y su crítico literario." Estudios de Literatura Colombiana, no. 50 (January 17, 2022): 87–105. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.n50a05.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo estudia la correspondencia entre Rafael Gutiérrez Girardot y Rafael Humberto Moreno-Durán desde 1977 hasta 2004. El propósito es revelar cómo en esta relación intelectual se buscan proyectos comunes en los que se definen ciertos roles específicos dentro del campo. Como crítico literario, Gutiérrez Girardot desarrolla la función de juzgar y ubicar la obra novelística de Moreno-Durán dentro de la escena de la literatura hispanoamericana. Este último desde su escritura busca posicionarse en el medio literario internacional y media para que el otro divulgue su obra crítica en Colombia
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Gómez Macias, Mariana, María Claudia Vera Guarnizo, and Yeimy Gisela Montaño Cabrera. "Eco puentes: una estrategia sostenible para la biodiversidad." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 9, Monográfico (2022): 1–17. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v9.3683.

Testo completo
Abstract (sommario):
La importancia de implementar puentes ecológicos en la región andina de Colombia es cada vez mayor, solo basta con revisar las numerosas muertes de los animales en las vías y darse cuenta de que muchos de ellos son animales en vía de extinción. El objetivo de esta investigación es demostrar la gran necesidad de implementar puentes ecológicos en la vía Girardot-Melgar. Por consiguiente, en la presente investigación se analizó la vía desde Girardot-Cundinamarca Km 8+000 hasta Melgar-Tolima Km 24+000, donde se realizó un análisis de los animales que son arrollados en las vías, evaluando la viabil
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Poveda-Ramos, Gabriel. "El antiguo Ferrocarril de Cúcuta." Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, no. 23 (November 29, 2001): 140–49. http://dx.doi.org/10.17533/udea.redin.326320.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este informe presenta los orígenes, la construcción y la operación del antiguo ferrocarril que unió la ciudad de Cúcuta con el Lago de Maracaibo, y por esa vía, con el Mar Caribe. Se señalan las razones que hubo para construirlo, para exten­derlo y finalmente para levantar esa carrilera. Este documento es un producto obtenido en el largo estudio que el autor ha estado haciendo sobre la historia de la ingeniería en Colombia, es una pieza de ella que hoy está casi olvidada.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Benavides Pava, Dario, Sandra Bibiana Vargas, Hernán Dario Fontecha Tarazona, Dairo Arley Torres Vargas, and Elkin Rafael Lugo Arias. "Viabilidad económica de la biomasa para la elaboración de productos comerciales en Girardot - Colombia." Ad-gnosis 14, no. 15 (2025): 1–10. https://doi.org/10.21803/adgnosis.14.15.909.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: En la presente investigación se identifica la viabilidad económica, financiera y técnica para la producción microalgas a partir de las aguas residuales producidas en el distrito de riego de Barzalosa en el Alto Magdalena (Girardot Cundinamarca - Colombia); algas que se emplean como alimento para peces y, la producción de repelente con base en las semillas de 1330 árboles Neem (Azadirachta Indica), especie no nativa con presencia en el municipio de Girardot, aceptado por los pobladores locales quienes la emplean para atenuar la intensidad de la luz solar. Ambos recursos, abundante
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Díaz-Cárdenas, María, and Juan Reinoso-Lastra. "Análisis del ecosistema emprendedor en la Región del Alto Magdalena, Girardot, Colombia." Desarrollo Gerencial 11, no. 2 (2019): 1–21. http://dx.doi.org/10.17081/dege.11.2.3550.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: analizar el ecosistema emprendedor en el municipio de Girardot (Cundinamarca), la cual, conforma esta región, junto con otras siete poblaciones, siendo la de mayor aporte poblacional y económico. Método: se realizó una revisión documental acerca del ecosistema emprendedor, su concepto, su naturaleza y alcances, a su vez se realizaron entrevistas a 17 integrantes del mismo, ubicados en Girardot, relacionados con las entidades definidas por el artículo 6 de la ley 1014 de 2006 de “fomento a la cultura del emprendimiento” que hacen parte de la red regional de emprendimiento. Resultados:
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Poveda Ramos, Gabriel. "LA TECNOLOGÍA MECÁNICA Y SU INGRESO A COLOMBIA." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 25, no. 95 (2024): 253–68. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.25(95).2001.2824.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se presenta una relación cronológica del desarrollo tecnológico y se comenta el ingreso al país de novedades tecnológicas como el ferrocarril, la navegación a vapor, diversas máquinas fabriles y algunos avances técnico-mecánicos. Se discuten las implicaciones sociales de tales innovaciones.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

García Díaz, Luis Edgardo, and Martha Liliana Díaz Ochoa. "Reincorporación del concreto a los ciclos productivos." La Tadeo Dearte 2, no. 2 (2016): 102–13. http://dx.doi.org/10.21789/24223158.1167.

Testo completo
Abstract (sommario):
Pese a la innumerable normatividad con la que se cuenta en Colombia, respecto al manejo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, específicamente los residuos de construcción y demolición (RCD), muy pocos municipios realizan una adecuada implementación legal. En el municipio de Girardot, el manejo de estos residuos ocurre sin tener en cuentalas estipulaciones legales, lo que conlleva la formulación de propuestas de mejoramiento y optimización a este proceso.Este proyecto investigativo presenta una alternativa sostenible para el aprovechamiento de los RCD de obras civiles, prove
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Flórez Nustes, Jessica Andrea, and Angie Yineth Laguna Barragán. "El circo social:una propuesta de tejido comunitario (The social circus: A communitary fabric proposal)." Inclusión & Desarrollo 4, no. 1 (2016): 52–61. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.4.1.2017.52-61.

Testo completo
Abstract (sommario):
A través de este artículo se presenta la creación y la implementación del circo social como una estrategia artística que fortalece el tejido comunitario con los niños y las niñas del barrio Alto de la Cruz de la ciudad de Girardot, Colombia. La metodología usada es de tipo investigación-acción participativa, centrada en talleres participativos, diarios de campo, observación participante y entrevistas semiestructuradas con niños y niñas de edades entre los siete y los once años, de instituciones educativas públicas y privadas. Según informes del Plan de Desarrollo: “Girardot tiene con qué” 2012
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Arciniegas Montealegre, Ana Milena, Julian Alberto Maldonado Torres, and Bertha Elisa Violet Martelo. "Determinación de la Carga Térmica en los Trabajadores Oficiales de Girardot en las Actividades Operativas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 3 (2025): 3434–59. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17959.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta investigación se centra en la determinación de la carga térmica en los trabajadores oficiales del municipio de Girardot, Cundinamarca (Colombia), específicamente en actividades de tipo operativo. El objetivo principal del estudio es establecer el nivel de exposición térmica al que están sometidos estos trabajadores durante el desarrollo de sus funciones en la alcaldía de Girardot. Para ello, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, el cual permitió recopilar y analizar datos ambientales relevantes. Esta información facilitó la evaluación del posible riesgo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Correa R., Juan Santiago. "Ferrocarriles y soberanía: el ferrocarril de Panamá, 1850-1903." América Latina en la Historia Económica 22, no. 2 (2015): 28. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v22i2.588.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>Este artículo estudia el proceso de construcción y operación del Ferrocarril de Panamá, el cual se constituyó como un proyecto pionero en el desarrollo ferroviario colombiano a mediados del siglo XIX, brindando los elementos arquetípicos de las concesiones férreas en este país, así como los mecanismos para atraer la inversión extranjera. Sin embargo, a pesar de los beneficios comerciales y fiscales para Colombia, el ferrocarril se convirtió en uno de los elementos centrales de reto a la soberanía nacional y una de las claves para entender el proceso de secesión de Panamá en 1903.</
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Pulecio, María Otilia, and Marisol Martínez Suarez. "Tendencias disciplinares y profesionales del trabajo social en Colombia." TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad 11, Monográfico (2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.37467/revtechno.v11.4441.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las Tendencias del Trabajo Social presentadas en este documento, emergen de un proceso investigativo interinstitucional realizado entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios-Centro Regional Girardot y la Institución de Educación Superior-ITFIP, con el objetivo de presentar un análisis de las tendencias disciplinares y profesionales hacia donde se encuentra direccionada la formación, proporcionada por las unidades académicas que ofertan el programa en el país actualmente. El estudio se desarrolló bajo un método cualitativo, con una metodología de investigación documental de tipo descripti
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Barragán-Alturo, Ancízar. "El Alto Magdalena (Colombia) de la Mano con Energías Alternativas." Lámpsakos, no. 10 (June 29, 2013): 11. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.975.

Testo completo
Abstract (sommario):
El afán por destruir un paradigma, que mantiene encadenados a los habitantes de Girardot y la región, a una compañía de distribución de la energía eléctrica con sus altos precios para el kilowatt-hora, ha inspirado la investigación CUNDINAMARCA DE LA MANO DE LAS ENERGIAS ALTERNATIVAS, demostrando por diversos caminos que el montaje de paneles solares para generación de energía eléctrica en las cubiertas de las casas es la energía alternativa para la solución de diversos problemas, entre ellos: los costos elevados, las fluctuaciones de voltaje, los cortes de energía, los daños en los electrodom
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Burbano Pedraza, María Del Cielo. "El mercado de las pulgas, tradición sostenible para replicar." La Tadeo Dearte 2, no. 2 (2016): 88–101. http://dx.doi.org/10.21789/24223158.1166.

Testo completo
Abstract (sommario):
Después de aproximadamente dos años de labor de reciclaje en Girardot, en el contexto del Proyecto REMA de la Universidad Piloto de Colombia, Seccional del Alto Magdalena, José Filiberto Quiroga, reciclador de oficio, comenzó a materializar su idea de negocio, complementaria a la recolección y venta de materiales aprovechables: fundar el primer Mercado de las Pulgas del municipio comenzando por abrir su puesto de atención al público. Con el fin de lograr mayor apoyo para esta iniciativa, el proyecto REMA expone sus valores ambientales, socio-culturales y económicos: la riqueza que puede llevar
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Los directores. "Presentación." UNAULA: Revista de la Universidad Autónoma Latinoamericana, no. 44 (October 9, 2024): 15–20. https://doi.org/10.24142/unaula.n44e.

Testo completo
Abstract (sommario):
Apreciados lectores, continuando la línea de homenajes y rescate de nuestra tradición literaria y cultural de la ciudad y del país, en este número queremos resaltar la memoria intelectual del cronista Luis Tejada Cano (Barbosa, Antioquia - Girardot, Cundinamarca 1899-1924). Para ello escriben dos destacados escritores e investigadores de la historia intelectual de Colombia: Rafael Rubiano, “Rafael Uribe Uribe y Luis Carlos Tejada Cano. Insumisos, guerreros y letrados”, y Santiago Pérez Parra, “Luis Tejada, vanguardismo o la guerra entre estamentos intelectuales”.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Melo Zamora, Marlén Deyanira, Mónica Alexandra Zarta Campos, and Cesar Augusto Ramos Reyes. "Sostenibilidad y ecoeficiencia: Un modelo regional empresarial con una visión global (Colombia)." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.4141.

Testo completo
Abstract (sommario):
La presente investigación surge como parte del análisis para la creación de políticas de ecoeficiencia en las empresas y tiene como finalidad el conocer las buenas prácticas ambientales aplicadas por las empresas del sector servicios en la ciudad de Girardot. Se presenta como un estudio descriptivo-analítico con enfoque cualitativo, utilizando como instrumento la ficha de observación aplicada a una muestra de 30 empresas del sector de servicios. Dentro de los resultados obtenidos se encuentra la calificación de acuerdo con un puntaje entre 0.0 y 1.0 y el análisis del resultado total con ponder
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

Melo Zamora, Marlén Deyanira, and Mónica Alexandra Zarta Campos. "Sostenibilidad y ecoeficiencia: Un modelo regional empresarial con una visión global (Colombia)." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades 14, no. 4 (2022): 1–12. https://doi.org/10.37819/revhuman.v14i4.1244.

Testo completo
Abstract (sommario):
This research arises as part of the analysis for the creation of eco-efficiency policies in companies and its purpose is to know the good environmental practices applied by companies in the service sector in the city of Girardot. It is presented as a descriptive - analytical study with a qualitative approach, using as an instrument the observation sheet applied to a sample of 30 service sector companies. Among the results obtained is the qualification according to a score between 0.0 and 1.0 and the analysis of the total result with weighting from 0% to 100% to 11 criteria evaluated.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Castro, P., and M. Hermelin. "BREVE HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 27, no. 103 (2023): 245–61. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.27(103).2003.2067.

Testo completo
Abstract (sommario):
A pesar de la tradición minera del departamento de Antioquia, su cartografía geológica sistemática sólo se inició por iniciativa regional a principios del siglo XX y culminó a fines del mismo. Se analizan las labores realizadas por la Comisión Científica Nacional, el Ferrocarril de Antioquia, la Facultad Nacional de Minas, el Servicio Geológico Nacional y sus entidades sucesoras: el Inventario Minero Nacional, y el Ingeominas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Cepeda Cuervo, Edilberto, and Gloria Caicedo Sánchez. "Factores asociados a la calidad de la educación." Revista Iberoamericana de Educación 43, no. 4 (2007): 1–7. http://dx.doi.org/10.35362/rie4342318.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo presenta resultados de procesos investigativos en los cuales se determinaron factores del entorno social del estudiante que inciden en la calidad de su nivel de desarrollo académico y personal. Estos resultados son las conclusiones a las que se llegó a través del análisis de múltiples encuestas aplicadas a 1.750 estudiantes de colegios de las ciudades de Bogotá y Girardot, Colombia, en las que se indagó sobre factores familiares, escolares y relacionados con los medios de comunicación, que inciden en la calidad de la educación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Rojas Carrillo, Pedro Pablo. "Arquitectura del movimiento: estaciones del ferrocarril en Colombia, presente y ¿futuro?" Arkitekturax Visión FUA 1, no. 1 (2018): 9–20. http://dx.doi.org/10.29097/26191709.198.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo describe modelos arquitectónicos de la estación de tren, vinculando sus características formales y técnicas que, en suma, determinaron el paradigma tipológico de la “arquitectura del movimiento”. Se analizan los edificios que hoy subsisten, con relevantes ejemplos de estaciones en Colombia y algunas en América y Europa. La única certeza dentro del panorama de esta arquitectura es su pasado y el estado inminente de ruina en el presente. ¿Se podrá vislumbrar un futuro en el que haya entendimiento sobre cómo actuar frente a estos edificios en pro de la preservación del patr
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Ortiz Doncel, Amanda. "Factores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016." Carta Comunitaria 25, no. 144 (2017): 82. http://dx.doi.org/10.26752/ccomunitaria.v25.n144.162.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: Identificar si existen factores intralaborales de riesgo psicosocial en los docentes de tiempo completo de una universidad pública ubicada en el municipio de Girardot (Cundinamarca, Colombia).Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. Se trabajó de forma voluntaria y anónima con 62 docentes de tiempo completo que hacen parte de la planta docente de las facultades de Enfermería, Administración de Empresas, Gestión Turística y Hotelera, Ingeniería Ambiental y Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lenguas Castellana e Inglés de una universidad pública
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Leon, Sandra, Ricardo Sánchez, Manuel A. Patarroyo, et al. "Prevalence of HPV-DNA and Anti-HPV Antibodies in Women From Girardot, Colombia." Sexually Transmitted Diseases 36, no. 5 (2009): 290–96. http://dx.doi.org/10.1097/olq.0b013e318195762c.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Sánchez-Rodríguez, Dayanna, Julio-César Cepeda-Ladino, and Ricardo Sánchez-Cárcamo. "Alternative model of productive inclusion and innovation in Viota and Girardot, Cundinamarca, Colombia." investigación & desarrollo 25, no. 2 (2017): 124–52. http://dx.doi.org/10.14482/indes.25.2.10962.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Restrepo, Sergio A., Jose Morcillo, Monica Castaneda, Sebastián Zapata, and Andres J. Aristizábal. "Experimental research on the performance of a BIPV system operating in Girardot, Colombia." Energy Reports 9 (September 2023): 194–204. http://dx.doi.org/10.1016/j.egyr.2023.05.256.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Pacheco, Óscar, Máncel Martínez, Ángela Alarcón, et al. "Estimation of underreporting of Chikungunya virus infection cases in Girardot, Colombia, from November, 2014, to May, 2015." Biomédica 37, no. 4 (2017): 507. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v37i4.3370.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción. En Colombia, la enfermedad causada por el virus del chikungunya se constituyó en una epidemia en el 2015. Se estima que hubo un subregistro del número de casos notificados al sistema de vigilancia, lo cual resulta en sesgos en las proyecciones epidemiológicas que sirven para la adopción de decisiones, un grave problema que no permite apreciar la magnitud y la importancia epidemiológica real de la enfermedad.Objetivo. Estimar el subregistro de los casos de chikungunya en el municipio de Girardot, Cundinamarca, entre noviembre de 2014 y mayo de 2015.Materiales y métodos. Se hizo un
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Barajas Gómez, Ramiro Cesar. "Dinámicas de la administración y la planeación Institucional de las entidades públicas: efecto crisis COVID -19." Revista Internacional del Instituto de Pensamiento Liberal 1, no. 2 (2024): 308–32. http://dx.doi.org/10.51660/ripl.v1i2.45.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo. Analizar los alcances de la gestión pública por COVID 19 en los siete municipios de segunda categoría del departamento de Cundinamarca (Colombia) y explorar las lecciones aprendidas para futuras emergencias. Metodología. Investigación de tipo mixta: cuantitativa y cualitativa, descriptiva e interpretativa, a partir de datos primarios y secundarios. Resultados. En los siete municipios del departamento de Cundinamarca, se puede observar que fue en Zipaquirá donde se presentaron la mayor cantidad de contagios (25213), seguido por Cajicá, Fusagasugá y Girardot; mientras que en Fusagasugá
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Forero Soto, Elkin Oswaldo. "Propuesta para la inclusión de las TIC en la comunidad de la rivera del río Magdalena en Girardot, Colombia." Redes de Ingeniería 7, no. 2 (2016): 148. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.redes.2016.2.a04.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los medios utilizados para apropiación de las Tecnologíasde la Información y la Comunicación en la población a orillas del río Magdalena en Girardot no han sido los mejores a pesar de las políticasnacionales, por el contrario, la población se percibe cada vez más alejada de los adelantos tecnológicos y con menos oportunidades. Este documentopropone el diseño de una estrategia tecnológica para que este tipo de comunidades se acerquen a las Tecnologías de Información y Comunicacióna fin de disminuir la brecha digital.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Pinto Morales, Luis Humberto, María Del Carmen Fuentes Fuentes, and Julián Andrés Hernandez. "Monitoreo y control de vibraciones por efecto de voladuras en el túnel sumapaz, concesión bogotá - girardot." Ingeniería Investigación y Desarrollo 13, no. 2 (2013): 15. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.3419.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo aborda los tópicos más relevantes del tema de vibraciones del terreno, desde su generación y monitoreo, hasta el control de sus efectos. Se hace énfasis en la utilización e interpretación de los datos dinámicos obtenidos en campo, dado que los métodos teóricos y los ensayos de laboratorio a veces no son suficientes para la solución de problemas geotécnicos aplicados, por ejemplo, en el caso de la evaluación de la incidencia de las voladuras en el túnel de Sumapaz, en el sector Boquerón, departamento de Cundinamarca, Colombia. El trabajo es el resultado de estudios efectuados por
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Campos, Monica A. Zarta, Gloria Isabel Preciado Trujillo, Angie P. Diaz Ávila, and Jesica H. Gutiérrez Cabezas. "Reconocimiento de la vocación turística del municipio de Girardot y la región, Cundinamarca, Colombia." Brazilian Journal of Development 6, no. 2 (2020): 9404–23. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv6n2-304.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Garcia-Sánchez, Diana C., Gabriel A. Pinilla, and Juliana Quintero. "Ecological characterization ofAedes aegyptilarval habitats (Diptera: Culicidae) in artificial water containers in Girardot, Colombia." Journal of Vector Ecology 42, no. 2 (2017): 289–97. http://dx.doi.org/10.1111/jvec.12269.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Osorno Zapata, Nelson León, Gloria Clemencia Valencia González, and Luz Elena Malagón Castro. "El campo social de la música en Medellín." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2 (September 24, 2023): 377. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023377.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo analiza el campo social de la música en Medellín, Colombia, a través de la relación música-ciudad como interacción social. Por medio de la investigación cualitativa documental se logra establecer seis hitos que configuran las transformaciones sociales de la ciudad desde la llegada de la imprenta musical, pasando por las nuevas sonoridades que impregnan la sociedad medellinense con el Ferrocarril de Antioquia, hasta los aportes del rock and roll y el boom de la música tropical. La demarcación del objeto de estudio permite comprender la configuración social de la ciudad.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Contreras-Rodríguez, Claudia del Rocío, Paolo Andrés Jiménez-Oliveros, and Daniel Fernando Aguiar-Hernández. "Ciudad y salud ambiental: propuesta de una herramienta tecnológica para la medición de determinantes de la salud." Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 16, no. 34 (2024): e3106. https://doi.org/10.22430/21457778.3106.

Testo completo
Abstract (sommario):
A lo largo del siglo xx, el crecimiento de la población urbana ha influido en el desarrollo del concepto de salud ambiental, incrementando los factores que afectan la salud de las personas, especialmente en algunas regiones de Latinoamérica. En este sentido, dentro del análisis del crecimiento urbano del municipio de Girardot (Cundinamarca, Colombia), durante el periodo 2012-2022, impulsado por la construcción de viviendas de estrato 1 y 2, se diseñó una herramienta tecnológica que tuvo como objetivo principal la recopilación y análisis de información primaria de carácter social, económica y a
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Ramon, J. C., and A. Rosero. "Multiphase structural evolution of the western margin of the Girardot subbasin, Upper Magdalena Valley, Colombia." Journal of South American Earth Sciences 21, no. 4 (2006): 493–509. http://dx.doi.org/10.1016/j.jsames.2006.07.012.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Juan Santiago, Correa R. "Modelos de contratación férrea en Colombia: el ferrocarril del Cauca en el siglo XIX." Historia Crítica, no. 51 (September 2013): 199–222. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit51.2013.09.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Cruz Casilimas, Paula Catalina, Oriana Franco Bríñez, Geraldine Figueroa Habacuc, Cristian García Villalba, and Cindy Mariana Ariza Rodríguez. "Deslocalización Humana: entre historias y necesidades, La migración venezolana a escala local." Luciérnaga Comunicación 13, no. 26 (2022): 5–22. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernada.v13n26a2.

Testo completo
Abstract (sommario):
El fenómeno migratorio ha acaparado la atención de la ciudadanía colombiana por la innegable incidencia en sus dinámicas políticas y sociales. El presente artículo expone la mirada de la migración venezolana desde las experiencias de sus protagonistas en las ciudades intermedias y no solo desde la narrativa mediática en las ciudades capitalinas. Se lleva a cabo unas entrevistas semiestructuradas con seis migrantes venezolanos para la producción de un material audiovisual (https://www.youtube.com/watch?v=3zUuphHgT0Y) que permita conocer las vivencias de la migración desde una perspectiva person
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Tchegliakova, Nanejda, and Jairo Mojica. "EL SENONIANO DE LA BARRERA DE GIRARDOT- GUATAQUI, VALLE ALTO DEL MAGDALENA, COLOMBIA: PRECISIONES SOBRE LA ESTRATIGRAFIA Y ESTABLECIMIENTO DE UNA ZONACION MICROPALEONTOLOGICA." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 25, no. 94 (2024): 37–75. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.25(94).2001.2712.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se describen las características litoestratigráficas de los sedimentos del Senoniano (Coniaciano­Maastrichtiano) expuestos en el ámbito de la Barrera de Girardot-Guataquí (sector septentrional del Valle Alto del Magdalena) y se establecen seis biozonas de foraminfferos planctónicos y se recono­cen dos de nanoplancton calcáreo. La sucesión estratigráfica tratada incluye: a), el Grupo Olini (= dos niveles de limolitas, silíceas separados por un conjunto limoso, que a veces contiene varias decenas de metros de areniscas cuarzosas, denominadas "Areniscas del Cobre"); b) la Formación Buscavidas(= s
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Rico Bonilla, Carlos Orlando. "Análisis Histórico de las Prácticas de Contabilidad Financiera del Ferrocarril de la Sabana, Colombia (1881-1917)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 12, no. 22 (2015): 8. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v12i22.29.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el documento se propone un análisis histórico para describir y explicar, a partir de las correspondientes fuentes primarias y secundarias, algunas de las prácticas de contabilidad financiera aplicadas en la empresa colombiana del Ferrocarril de Sabana durante el periodo 1881 – 1917. Se argumenta que lainformación financiera y los contadores de esta organización jugaron un papel valioso en la toma de decisiones económicas, especialmente, en temas de operación y liquidez. De igual forma que fue en compañías de esta industria, donde adquirió mayor relevancia la definición del tratamiento conta
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Leal Zabala, José Uriel, Sebastián Camilo Leal Daza, and Angela María Ricaurte Otavo. "La patrimonialización y turistificación de los petroglifos del Alto Magdalena, Colombia: dos experiencias de educación patrimonial." Revista de Ciencias Sociales, no. 181 (September 20, 2023): 85–103. http://dx.doi.org/10.15517/rcs.v0i181.56708.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito de este trabajo es presentar la sistematización de una experiencia académico-investigativa que se realizó en Girardot, desde la educación patrimonial, como parte de un proceso de patrimonialización de los petroglifos del Alto Magdalena, Colombia. Desde la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades: Lengua Castellana e Inglés y la Tecnología en Gestión Turística y Hotelera de la Universidad de Cundinamarca, se han realizado prácticas pedagógicas investigativas e itinerantes en las zonas de los petroglifos como parte de un proceso de educación patrimonial y de inves
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Valencia Rendón, Juan Carlos, Alejandro Serna Foronda, and Sandra Maryory Pulido Quintero. "Rayando el cuerpo: el barrismo, una práctica invisibilizada que se abre espacio en la ciudad." Educación Física y Deporte 31, no. 1 (2012): 747–60. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.12659.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo que a continuación se presenta es resultado de un trabajo de investigación realizado en las unidades deportivas Atanasio Girardot y Belén de la ciudad de Medellín, Colombia. Los objetivos propuestos para la investigación son identificar, describir y comprender la emergencia de la práctica barrismo en la ciudad, el sentido y reconocimiento que tiene para sus practicantes, en tanto que es una práctica que distingue, estigmatiza y define rasgos identitarios conformadores de un modo de ser masculino. Esta investigación de corte cualitativo es realizada a través de una etnografía que pr
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Pineda Jaramillo, Juan Diego, and Iván Sarmiento. "Variables influyentes en la elección entre carretera y ferrocarril para carga general de comercio exterior." Ingeniería Solidaria 10, no. 17 (2014): 29–37. http://dx.doi.org/10.16925/in.v9i17.792.

Testo completo
Abstract (sommario):
Aunque el transporte de carga por carretera presenta muchos inconvenientes en Colombia, no existe un estudio que demuestre cuáles son las variables que influyen en la elección de un modo para transportar carga, para saber si realmente sería útil un ferrocarril para una determinada región. En este estudio se realiza una investigación cualitativa a través de las técnicas de grupo focal con las empresas importantes de una región, ilustrándose la metodología con el caso de Antioquia; de esta manera, se logran conocer las variables que influyen en la elección de un modo de transporte por parte de l
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Villanueva, Alejandro, Rafael Mendivelso, and Omar Rivera. "¡Cuidado! Jóvenes, fútbol y aguante en la vía: la pasión del fútbol en las carreteras de Colombia." Debates en Sociología, no. 51 (December 22, 2020): 97–125. http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.006.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este documento tiene como objetivo dar a conocer los avances en los resultados del proyecto de investigación «Rutas de expresiones juveniles en organizaciones barristas, un recorrido entre Bogotá, Soacha, Fusagasugá y Girardot. Periodo 2018-2019». Esta iniciativa de investigación expone como objetivo general desentrañar, analizar y comprender las formas y dinámicas de vida y subjetividades de integrantes de las mal llamadas barras bravas de fútbol. La pesquisa ofrece como aporte y novedad deslocalizar los escenarios o espacios predilectos de las investigaciones realizadas en las líneas de viol
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Osuna Zabaleta, Jesús Maria. "Implementación AGTECH para la gestión del sector agrícola, en la gestión de la producción de las cosechas, en la provincia del Tequendama -Colombia-." TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad 13, no. 4 (2023): 1–7. http://dx.doi.org/10.37467/revtechno.v13.4964.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los proyectos mencionados se constituyen en innovación tecnológica que proporcionan soluciones a problemas y desafíos que enfrentan hoy la agricultura en Colombia, en la provincia del Tequendama en donde estamos generando cambios transformativos en la manera de producir cosechas. Bajo esta propuesta, el programa académico de Ingeniería de Sistemas se articula con la Agenda Regional Girardot del Parque Científico de Innovación Social (PCIS) de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, con el corredor Tena-Tocaima estableciendo un polígono de estudio bajo el enfoque investigativo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Barrio, C. A., and D. Q. Coffield. "Late Cretaceous stratigraphy of the Upper Magdalena Basin in the Payandé-Chaparral segment (western Girardot Sub-Basin), Colombia." Journal of South American Earth Sciences 5, no. 2 (1992): 123–39. http://dx.doi.org/10.1016/0895-9811(92)90034-v.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Rodriguez Esquivel, Natalia, Angie Ximena Garcia Gil, and Cesar Fredy Toledo Cubillos. "Análisis de las causas que originan DME tipo lumbalgia en los trabajadores de un sector público de la ciudad de Girardot." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 3 (2025): 3422–33. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17958.

Testo completo
Abstract (sommario):
La presente investigación aborda la incidencia del trastorno musculoesquelético tipo lumbalgia en los trabajadores de un sector público de la ciudad de Girardot- Cundinamarca, Colombia, con el objetivo de analizar las causas de su origen en esta población de trabajadores, Identificar los factores de riesgo relacionados, las condiciones mediante las cuales los trabajadores se ven expuestos. En la siguiente investigación se utilizó una metodología cuantitativa de alcance descriptivo de corte transversal, la población objeto de estudio corresponde a 200 trabajadores, se realizó muestreo de conven
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Correa Restrepo, Juan Santiago. "Inversión Extranjera Directa y Construcción de Ferrocarriles en Colombia: el Caso del Ferrocarril de Panamá (1849–1869)." Estudios Gerenciales 26, no. 115 (2010): 141–60. http://dx.doi.org/10.1016/s0123-5923(10)70116-9.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Garay-Gutiérrez, Lina Marcela, Gabriel Pinilla-Agudelo, Diana Carolina García-Sánchez, and Juliana Quintero-Espinosa. "Evaluación de la influencia de Escherichia coli sobre los estados inmaduros de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en Girardot, Colombia." Revista Colombiana de Entomología 43, no. 1 (2017): 45. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v43i1.6647.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las poblaciones bacterianas se encuentran de manera frecuente en el agua, especialmente en estanques y aguas residuales de zonas urbanas y rurales. Sus abundancias parecen tener efecto sobre la presencia de inmaduros de algunos insectos acuáticos como mosquitos. En el presente estudio se buscó establecer la relación entre los estados inmaduros de Aedes aegypti y la presencia de Escherichia coli en depósitos de agua potable de la ciudad de Girardot, Colombia. Para ello se realizó un muestreo aleatorio de 30 reservorios en diferentes casas, la mitad de ellos con presencia de diferentes cantidade
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Castiblanco Roldán, Andrés Fernando. "La Estación de la Sabana, el tren en los espacios, los imaginarios y la historia de Bogotá." Historia y Espacio, no. 20 (September 26, 2018): 57–77. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i20.7042.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Estación central del Ferrocarril de la Sabana, contribuyó a la configuración de los imaginarios de progreso y renovación en la sociedad Bogotana de principios de siglo XX. El paso del tren llevó a cuestas la modernización del país, al lomo de esta mula de hierro llegó la civilización y la modernidad a Colombia, sus ciudades fueron comunicadas y el intercambio floreció dejando un legado de construcciones cuyo sentido ha cambiado, pasando del orgullo al olvido y detrimento de su valoración y significado.
 Rescatar la memoria y formar el patrimonio es dar testimonio de lo sucedido en el a
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

García-Betancourt, Tatiana, Catalina González-Uribe, Juliana Quintero, and Gabriel Carrasquilla. "Ecobiosocial Community Intervention for Improved Aedes aegypti Control Using Water Container Covers to Prevent Dengue: Lessons Learned from Girardot Colombia." EcoHealth 11, no. 3 (2014): 434–38. http://dx.doi.org/10.1007/s10393-014-0953-8.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!