Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Germinación.

Libri sul tema "Germinación"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-16 libri per l'attività di ricerca sul tema "Germinación".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi i libri di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Final germinación. [Madrid]: Ediciones Endymion, 2001.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Zardoya, Concha. Final germinación. Madrid: Ediciones Endymion, 2001.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Kuchalla, Susan. Las semillas. México, D.F: SITESA, 1990.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Forcada, Assumpció. Germinació. [Lleida]: Pagès Editors, 2000.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Germinació. [Lleida]: Pagès Editors, 2000.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Bonner, F. T. Glosario de terminos sobre germinacion de semillas para especialistas en arboles semilleros. New Orleans, La: U.S. Dept. of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experiment Station, 1985.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Bonner, F. T. Glosario de terminos sobre germinacion de semillas para especialistas en arboles semilleros. New Orleans, La: U.S. Dept. of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experiment Station, 1985.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Bonner, F. T. Glosario de terminos sobre germinacion de semillas para especialistas en arboles semilleros. New Orleans, La: U.S. Dept. of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experiment Station, 1985.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Ayanz, A. San Miguel. Germinación, siembras, producción de plantitas, estaquillado y crecimiento de Paulownia tomentosa (Thunb.) Steud. Madrid, España: Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 1985.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Del Amo Rodríguez, Silvia, María del Carmen Vergara Tenorio, José María Ramos Prado e Carmina Saiz Campillo. Germinación y manejo de especies forestales tropicales. Universidad Veracruzana, 2009. http://dx.doi.org/10.25009/uv.1995.121.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

All About Seeds. Bt Bound, 1999.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Torre Hernández, María Eugenia de la. Caracterización bioquímica y molecular de la actividad de nucleasa inducida por la micotoxina fumonisina B1 (FB1) en embriones de maíz durante la germinación. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química - Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015. http://dx.doi.org/10.22201/dgpyfe.9786070270703e.2015.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Gutiérrez Caro, Braulio, Sandra Elizabeth Gacitúa Arias, Sandra Perret, Ana Sandoval S. e Mirtha Curimil M. Propagación de especies forestales nativas de las zonas áridas y semiáridas de Chile. INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20364.

Testo completo
Abstract (sommario):
Con el presente manual se espera entregar una referencia para quienes inicien programas de producción de plantas en viveros forestales, tanto comunitarios como comerciales, que estén orientados a la recuperación de áreas deforestadas. En su primera parte, el manual describe los aspectos generales que deben ser considerados en el proceso de instalación de un vivero forestal y en el manejo del mismo para realizar la producción de plantas, desde el aprovisionamiento de semillas hasta el despacho final de las plantas. En su segunda parte incluye una colección de fichas de propagación de especies consideradas como prioritarias para su conservación y uso sustentable en zonas de secano. En cada ficha se entrega una descripción de la especie, antecedentes de su distribución, hábitat, fenología, estado de conservación y usos, lo que se complementa con información para la producción de plantas en vivero, fundamentalmente lo relacionado con características de las semillas, tratamientos pregerminativos, valores de germinación esperada, y antecedentes para viverización y propagación. Finalmente se entregan antecedentes obtenidos de estudios experimentales en laboratorio y vivero que verifican los protocolos bibliográficos
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Editors, Organic Gardening. Semillas y germinacion (la huerta familiar). El Ateneo/Argentina, 1985.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Vargas Simón, Georgina, e Reinaldo Pire. Inga jinicuil Schild. Árbol Multiuso. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2017. http://dx.doi.org/10.19136/book.13.

Testo completo
Abstract (sommario):
"Este libro presenta una revisión comprensiva de un árbol multiuso, Inga jinicuil, y representa una referencia básica para el conocimiento de la planta; es adecuado para estudiantes, agrónomos, forestales técnicos y ecólogos. Esta contribución nos familiariza desde la morfología más completa hasta los servicios de ecosistema que esta especie nos brinda. El libro se encuentra ilustrado con excelentes imágenes en color, especialmente las anatómicas y de morfología foliar". "La obra hace una reseña académica de fácil lectura en la que se exponen datos de los experimentos llevados a cabo en germinación y propagación de la especie. Con las preocupaciones actuales del cambio climático y la reducción de gases en la atmósfera, los autores proponen a Inga jinicuil como una buena especie de valor ambiental así como adecuada para recuperar áreas degradadas por la erosión y mal manejo de la tierra". "Para mí es un placer recomendar este libro que es un compendio de investigación y recopilación de información realizada por varios años por ambos autores, quienes tienen la experiencia práctica y académica con sus trabajos en México y Venezuela". Lourdes Rico Arce Systematics Groups; Leguminosae Team Herbarium, Library, Art & Archives Royal Botanic Gardens Kew, RichmondSurrey, TW9 3AB, UK
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Garcés, Jordi Civit i. Contribució a l'estudi de l'activitat peroxidasa durant la germinació de Triticum aestivum L. var. Anza. 1987.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!

Vai alla bibliografia