Letteratura scientifica selezionata sul tema "Indígenas - México"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Consulta la lista di attuali articoli, libri, tesi, atti di convegni e altre fonti scientifiche attinenti al tema "Indígenas - México".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Articoli di riviste sul tema "Indígenas - México"

1

Rebolledo, Nicanor. "Indígenas nas escolas de educação básica da Cidade do México." Educação e Fronteiras 8, no. 22 (2018): 62–71. http://dx.doi.org/10.30612/eduf.v8i22.9045.

Testo completo
Abstract (sommario):
Neste artigo, analiso o duplo efeito que provoca a prática intercultural nas escolas de educação básica na Cidade do México, onde crianças de origem indígena são assistidas. Por um lado, elabora alternativas para a implementação da justiça escolar e, assim, permite que os alunos indígenas participem das decisões das escolas e, de outro, segrega e, consequentemente, reforça a exclusão dos alunos. A análise parte do pressuposto de que a prática intercultural promovida pelo EIB desencadeia um complexo processo de: a) reconhecimento da identidade indígena e não indígena; b) a reinvenção da identid
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Leyva-Flores, René, César Infante-Xibille, and Juan Pablo Gutiérrez. "Inequidad persistente en salud y acceso a los servicios para los pueblos indígenas de México, 2006-2012." Salud Pública de México 55, Supl.2 (2013): 123. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v55s2.5107.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo. Analizar la situación socioeconómica, de salud y acceso a servicios en población indígena de México, en 2006 y 2012. Material y métodos. Análisis comparativo entre población indígena y no indígena, a partir de información sociodemográfica y de salud de la ENSANUT 2006 y 2012. Se estimaron diferencias de proporciones o medias al comparar indígenas/no indígenas para cada año y entre 2006 y 2012. Resultados. Del total de la población indígena de México, 60% se ubica en el nivel socioeconómico más bajo. El Seguro Popular incrementó su cobertura de 14 a 61.9% en población indígena en comp
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Bautista Rojas, Enrique. "¿Educación inclusiva o inclusión educativa? Reflexiones acerca de la educación indígena en México." Collectivus, Revista de Ciencias Sociales 4, no. 1 (2017): 155–78. http://dx.doi.org/10.15648/coll.1.2017.8.

Testo completo
Abstract (sommario):
En México, las escuelas indígenas han sido históricamente escenarios con diversas dificultades y retos para poder garantizar la educación de niñas, niños y jóvenes de las comunidades indígenas. En consideración de ello, el trabajo explora la situación de la educación indígena para analizar la forma en que ésta se ha traducido en acciones de desatención y aculturación. Los referentes parten de la revisión y análisis de literatura especializada y se retoman planteamientos de la Educación intercultural y la Educación inclusiva en relación con las poblaciones indígenas. Se busca motivar la reflexi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Tirzo Gómez, Jorge. "Las lenguas indígenas en la educación primaria en México. Una propuesta educativa intercultural." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 19, no. 2 (2021): 262–65. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v19i2.814.

Testo completo
Abstract (sommario):
Reseña de Sembrando el corazón de nuestra palabra. Las lenguas indígenas como objeto de estudio. Propuesta educativa intercultural para primaria indígena. México, de Graciela Beatriz Quinteros. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2019.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Duque Platero, Ligia. "HEGEMONIA E OS PROGRAMAS DE EDUCAÇÃO INDÍGENA NO MÉXICO E NO BRASIL (1940 — 1970)." Espaço Ameríndio 11, no. 2 (2017): 229. http://dx.doi.org/10.22456/1982-6524.65655.

Testo completo
Abstract (sommario):
Neste artigo, apresento informações sobre os programas de educação indígena das agências indigenistas do Brasil e do México, entre 1940 e 1970, e realizo uma breve discussão sobre a influência desses programas nos processos de formação de hegemonia dos Estados ampliados entre os povos indígenas desses países, no período citado. Nas escolas do Instituto Nacional Indigenista (INI), no México, e principalmente do Serviço de Proteção aos Índios (SPI), no Brasil, as escolas enfatizaram o ensino da língua nacional em seus currículos e influenciaram na criação da ideia da existência da nacionalidade
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Aguilera, Miguel Olmos. "La etnomusicología y el noroeste de México." Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, no. 12 (July 3, 2014): 45. http://dx.doi.org/10.29340/12.1122.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la etnomusicología en México en contrapunto con la investigación generada sobre la región noroeste. En la segunda parte del trabajo se identifican algunas características de la música indígena regional, de acuerdo con información etnográfica recogida en rituales de los grupos indígenas de la región, en particular con ejemplos transcritos de música cahíta y de los yumana de Baja California. Finalmente, concluye con un análisis sobre la música de las sociedades indígenas fronterizas, y sobre las implicaciones de realizar investigación etnomusical
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Bricker, Victoria R., and Munro S. Edmonson. "Las coplas indígenas de México." Caravelle 76, no. 1 (2001): 13–26. http://dx.doi.org/10.3406/carav.2001.1281.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Nieto, Nubia. "Postcolonialism and Social Exclusion of Indigenous People in Mexico." Revista Debates 12, no. 1 (2018): 129. http://dx.doi.org/10.22456/1982-5269.75044.

Testo completo
Abstract (sommario):
Durante a última década, o México experimentou altos níveis de violência e um dos grupos mais vulneráveis tem sido o povo indígena. Neste contexto, o presente texto pretende analisar a relação entre os legados do colonialismo e a exclusão social dos indígenas no México. O texto é dividido em três partes. A primeira parte descreve as principais linhas históricas da discriminação contra os povos indígenas. O segundo considera os fatores que contribuíram para institucionalizar, aceitar e reproduzir a desigualdade social e econômica. O terceiro discute as complexidades do imaginário social que for
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Lozano-Ascencio, Fernando, and Telésforo Ramírez-García. "Hogares indígenas y remesas en México: cambios en la década 2000-2010." Papeles de Población 25, no. 102 (2019): 155–88. http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2019.102.35.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo presenta un análisis de los hogares indígenas receptores de remesas en México. Por un lado, se da cuenta del volumen, distribución territorial y características sociodemográficas de los hogares indígenas receptores de remesas. Y por otro, se resalta el aporte que las remesas monetarias recibidas por los hogares indígenas tienen en la economía mexicana. Las fuentes de información utilizadas fueron los Censos de Población y Nivienda de 2000 y 2010, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares (ENIGH) y las estadísticas sobre remesas familiares reportadas por el Banco de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Herrera, José Israel. "Derechos indígenas a cien años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: reflexiones sobre las discusiones venideras." Ciencia Jurídica 7, no. 13 (2018): 105. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v7i13.272.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la garante máxima de los derechos de los grupos indígenas en México. Es un texto conformado por un grupo de mentalidades y aspiraciones que reflejan una concepción única en el mundo sobre la forma en la que México ha entendido lo que el derecho indígena es. Sin embargo, las diversas incorporaciones a la Constitución de los derechos de los grupos indígenas no implican que las mismas hayan concluido, sino que existen tensiones para la apertura o continuación de algunos de futuros debates que se abrirán en los siguientes años en materia
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti

Tesi sul tema "Indígenas - México"

1

Vivar, Payas Julieta. "El lugar del indígena en la política mexicana de alfabetización: un análisis crítico de las Cartillas de Alfabetización para Indígenas Monolingües (1944-1949)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113735.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos<br>El propósito de esta investigación era comprender el lugar que el Estado mexicano asignaba a la población indígena en su proyecto de nación durante la década de 1940, a través del análisis crítico de los primeros textos bilingües diseñados para la alfabetización de indígenas. Las Cartillas de Alfabetización para Indígenas Monolingües fueron distribuidas entre los años 1944 y 1949 durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho en el marco de la gran Campaña Nacional de Alfabetización. El análisis crítico consistió en abordar el
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Tavares, Clarissa Noronha Melo. "Tradições políticas de resistência indígena : a organização dos povos do Ceará (Brasil) e de Oaxaca (México) diante de projetos de desenvolvimento em seus territórios." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2015. http://repositorio.unb.br/handle/10482/18612.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tese (doutorado)—Universidade de Brasília, Instituto de Ciências Sociais, Centro de Pesquisa e Pós-Graduação sobre as Américas, 2015.<br>Submitted by Marília Freitas (marilia@bce.unb.br) on 2015-10-20T14:42:37Z No. of bitstreams: 1 2015_ClarissaNoronhaMeloTavares.pdf: 62842120 bytes, checksum: e5007ef7ee4e6b16c63f8030c7fd96af (MD5)<br>Approved for entry into archive by Guimaraes Jacqueline(jacqueline.guimaraes@bce.unb.br) on 2015-10-22T12:26:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2015_ClarissaNoronhaMeloTavares.pdf: 62842120 bytes, checksum: e5007ef7ee4e6b16c63f8030c7fd96af (MD5)<br>Made available
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Ramos, Mancilla Oscar. "Internet y pueblos indígenas de la Sierra Norte de Puebla, México." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/353624.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta investigación antropológica es un acercamiento a las características de los usos de internet y sus incidencias en los pueblos indígenas de la Sierra Norte de Puebla, México. El trabajo de campo tuvo una duración de un año y se dividió en dos periodos de seis meses cada uno, el primero co-presencial y el segundo online; así, se inició en tres poblaciones de dos grupos étnicos, nahuas y totonacos, y se continuó a distancia por medio de recursos digitales. El argumento etnográfico que se siguió fue que las continuidades y transformaciones que se están experimentando en los pueblos indígen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Arellano, Espinosa Abigay Magali. "Construcción de Autonomía Indígena en la Experiencia de la Otra Educación en el Caracol “Resistencia y Rebeldía por la Humanidad”. Zona de los Altos Chiapas, México." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105831.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología, Mención Psicología Comunitaria<br>Esta investigación muestra un acercamiento cualitativo de la autonomía indígena zapatista en el estado de Chiapas, México, a través de las aportaciones que su alternativa educativa, nombrada La Otra Educación, brinda para su construcción. Es de tipo etnográfico y en correspondencia a eso, recupera la experiencia de trabajo de campo en varios apartados de la misma. Se apoya teóricamente en el paradigma de la construcción y transformación crítica brindados por la psicología comunitaria, así como de varia
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Martinez, Rivas Claudia C. "Ideologias linguísticas e políticas de línguas indígenas: estudo comparativo no Brasil e no México a partir de 1988." Niterói, 2017. https://app.uff.br/riuff/handle/1/3022.

Testo completo
Abstract (sommario):
Submitted by Josimara Dias Brumatti (bcgdigital@ndc.uff.br) on 2017-03-10T16:29:32Z No. of bitstreams: 1 dissertaçao mestrado.pdf: 1611676 bytes, checksum: 9084270f52d21ff4872f9924335b27bf (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-03-10T16:29:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 dissertaçao mestrado.pdf: 1611676 bytes, checksum: 9084270f52d21ff4872f9924335b27bf (MD5)<br>A partir de uma perspectiva interdisciplinar, esta pesquisa condiz com as teorias do pensamento crítico na América Latina, e com os estudos glotopolíticos da linguagem. Nesse sentido, concebemos a política linguística como uma
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Zamora, Velázquez Juan Manuel. "Megaproyectos de energía en territorios indígenas, un desafío para la justicia en México." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/102171.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivos: General. Con motivo de la llamada “reforma energética de 2013” en México, analizar jurídicamente los impactos sociales y ambientales de los llamados megaproyectos de energía que se ejecutan en territorios pertenecientes a pueblos indígenas, revisar su tratamiento jurídico en los tribunales de justicia, así como plantear algunas propuestas de solución a esta problemática. Específicos. - Destacar la importancia de la energía en la sociedad actual, los modelos de desarrollo industrial, así como su incidencia y relación con los recursos naturales. - Analizar, a partir de la “reforma ene
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Rivarola, José Luis. "HUGO MEJIAS, Préstamos de lenguas indígenas en el español americano dd siglo XVII. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1980. 182 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103167.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Skrobot, Kristina. "Las políticas lingüísticas y las actitudes hacia las lenguas indígenas en las escuelas de México." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285730.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta tesis se enmarca en los trabajos de estudios de sociolingüística, particularmente los estudios de políticas lingüísticas. La investigación se realizó para conocer las actitudes lingüísticas que tienen los migrantes indígenas hacía las lenguas originarias y el español. Se analizó el caso de dos escuelas primarias de la Ciudad de México y se realizaron entrevistas a profundidad con cuatro alumnos universitarios de origen indígena. Además se discutió ampliamente la bibliografía especializada y las nociones y conceptos de los autores para comprender mejor los fenómenos lingüísticos involucrad
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Serafino, Gregorio. "Rituales indígenas en Mesoamerica : la fiesta de Petición de Lluvias et Montaña de Guerrero (méxico)." Paris, EPHE, 2012. http://www.theses.fr/2012EPHE5003.

Testo completo
Abstract (sommario):
Cette thèse à caractère anthropologique dans le contexte du Doctorat, concerne les rituels dans les communautés indigènes mexicaines. Le principal objet de la recherche est le rituel de la pluie ou de Petición de Lluvia, caractérisé aussi bien par le sacrifice animal que par une relation spécifique de cause à effet avec le milieu environnant. La recherche ethnographique a commencé à partir de la volonté de vérifier la persistance, dans le temps et donc dans l'actualité, de processus cérémoniaux n'appartenant pas, du moins dans leur forme la plus linéaire, à la religion catholique chrétienne. L
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Siguenza, Rosario Carolina León. "La guerra de papel : la representación de los indígenas neozapatistas en la prensa capitalina La Jornada y El Universal (1994 - 2003)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2016. http://hdl.handle.net/10183/156977.

Testo completo
Abstract (sommario):
The present essay aims to understand the depiction formulated by the opinion leaders at the Mexican capital’s press about the indigenous population after the Neozapatista Uprising in 1994 and its transformation throughout the years in which the guerrilla movement stood present at the media, until 2003. In this dissertation, I sustain the idea that the approximation between the guerrilla movement and the press resulted in a change in the image that the media constructed and spread, modifying the depiction that had happened until then about the indigenous people by rethinking the preestablished
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti

Libri sul tema "Indígenas - México"

1

Literaturas indígenas de México. 2nd ed. Fondo de Cultura Económica, 1992.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Linares, Federico Navarrete. Los pueblos indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Linares, Federico Navarrete. Los pueblos indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Linares, Federico Navarrete. Los pueblos indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Autonomía y derechos indígenas en México. Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, 2002.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Bárcenas, Francisco López. Legislación y derechos indígenas en México. Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, 2002.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Bárcenas, Francisco López. Autonomía y derechos indígenas en México. F. López Bárcenas, 2000.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Bárcenas, Francisco López. Legislación y derechos indígenas en México. Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, 2002.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Suárez, Águeda Gómez. Culturas sexuales indígenas: México y otras realidades. Andavira, 2009.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

González, Irma Ramírez. Perfiles indígenas en el Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México, 2009.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti

Capitoli di libri sul tema "Indígenas - México"

1

"Una carta de Santa Fe: los indígenas de Nuevo México, dueños de la modernidad." In Modernidades indígenas. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2012. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870035-013.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Sánchez, Alma Patricia Soto. "Violencia sistémica y simbólica a la autonomía de los Pueblos Indígenas." In Estudios rurales en México. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvtxw358.12.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Manrique Castañeda, Leonardo. "PASADO Y PRESENTE DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE MÉXICO." In Estudios de lingüística de España y México. El Colegio de México, 1990. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv43vs5t.22.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

GUTIÉRREZ, A. L., and A. J. M. LAZCANO. "Violaciones al debido proceso a personas indígenas em México." In Coletânea do V Seminário Internacional Tutelas à Efetivação de Direitos Indisponíveis – Volume 1. Dialética, 2021. http://dx.doi.org/10.48021/978-65-5956-296-1-c17.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

"Front Matter." In Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrqp.1.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

"“INDIOS: VÉASE TERRENOS”." In Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrqp.10.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

"“UNA SOCIEDAD MÁS ELEVADA”." In Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrqp.11.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

"EL ORGANISMO NACIONAL." In Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrqp.12.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

"EPÍLOGO Y AGRADECIMIENTOS." In Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrqp.13.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

"APÉNDICE 1." In Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. El Colegio de México, 1995. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrqp.14.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri

Atti di convegni sul tema "Indígenas - México"

1

Garrido Izaguirre, Eva María. "Estética indígena y glocalización: agentividades recursivas." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5632.

Testo completo
Abstract (sommario):
En esta ponencia se abordará el caso de la producción estética de Ocumicho, una comunidad indígena perteneciente a la etnia purépecha, en México. A partir de la antropología del arte se sondeará la agencia de una arte local que ha influido en la obra de artistas como Eduardo Galeano, que se encuentra en galerías y museos nacionales e internacionales, una producción que es catalogada como arte, arte popular o artesanía, categorizaciones que la ubican en un estado liminal que corresponde a la realidad histórica y social de sus creadoras: mujeres, en condiciones de pobreza e indígenas, que modela
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Calderón Aguilera, Claudia Marcela, and Cuauhtémoc Robles Cairo. "El pórtico en la vivienda de Baja California México. Un referente en el diseño de vivienda." In 3er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño. Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.37636/recit.ciad21.1.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo examina cómo los pórticos en sus muchas formas y características, han evolucionado en el estado de Baja California a través de innovaciones y adaptaciones. Se analiza información sobre costumbres y patrones culturales en relación con el momento de su edificación. Proporciona un marco cronológico y tipológico-histórico para identificarlos. El pórtico en el estado de Baja California tienen un primer origen de utilización en las viviendas indígenas de los grupos nativos. Años más tarde se utilizó en la época misional, del siglo XVII al XIX. Finalmente con la fundación de las principa
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Olivares Ferreto, Edith, Fabiola Zermeño Núñez, and Moisés Domínguez Pérez. "Violencia de género contra las mujeres indígenas universitarias a lo largo de su trayectoria en el ámbito educativo. El caso de las estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de México." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c36.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!