Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Indígenas - México.

Tesi sul tema "Indígenas - México"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 saggi (tesi di laurea o di dottorato) per l'attività di ricerca sul tema "Indígenas - México".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi le tesi di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Vivar, Payas Julieta. "El lugar del indígena en la política mexicana de alfabetización: un análisis crítico de las Cartillas de Alfabetización para Indígenas Monolingües (1944-1949)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113735.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos<br>El propósito de esta investigación era comprender el lugar que el Estado mexicano asignaba a la población indígena en su proyecto de nación durante la década de 1940, a través del análisis crítico de los primeros textos bilingües diseñados para la alfabetización de indígenas. Las Cartillas de Alfabetización para Indígenas Monolingües fueron distribuidas entre los años 1944 y 1949 durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho en el marco de la gran Campaña Nacional de Alfabetización. El análisis crítico consistió en abordar el
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Tavares, Clarissa Noronha Melo. "Tradições políticas de resistência indígena : a organização dos povos do Ceará (Brasil) e de Oaxaca (México) diante de projetos de desenvolvimento em seus territórios." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2015. http://repositorio.unb.br/handle/10482/18612.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tese (doutorado)—Universidade de Brasília, Instituto de Ciências Sociais, Centro de Pesquisa e Pós-Graduação sobre as Américas, 2015.<br>Submitted by Marília Freitas (marilia@bce.unb.br) on 2015-10-20T14:42:37Z No. of bitstreams: 1 2015_ClarissaNoronhaMeloTavares.pdf: 62842120 bytes, checksum: e5007ef7ee4e6b16c63f8030c7fd96af (MD5)<br>Approved for entry into archive by Guimaraes Jacqueline(jacqueline.guimaraes@bce.unb.br) on 2015-10-22T12:26:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2015_ClarissaNoronhaMeloTavares.pdf: 62842120 bytes, checksum: e5007ef7ee4e6b16c63f8030c7fd96af (MD5)<br>Made available
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Ramos, Mancilla Oscar. "Internet y pueblos indígenas de la Sierra Norte de Puebla, México." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/353624.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta investigación antropológica es un acercamiento a las características de los usos de internet y sus incidencias en los pueblos indígenas de la Sierra Norte de Puebla, México. El trabajo de campo tuvo una duración de un año y se dividió en dos periodos de seis meses cada uno, el primero co-presencial y el segundo online; así, se inició en tres poblaciones de dos grupos étnicos, nahuas y totonacos, y se continuó a distancia por medio de recursos digitales. El argumento etnográfico que se siguió fue que las continuidades y transformaciones que se están experimentando en los pueblos indígen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Arellano, Espinosa Abigay Magali. "Construcción de Autonomía Indígena en la Experiencia de la Otra Educación en el Caracol “Resistencia y Rebeldía por la Humanidad”. Zona de los Altos Chiapas, México." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105831.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología, Mención Psicología Comunitaria<br>Esta investigación muestra un acercamiento cualitativo de la autonomía indígena zapatista en el estado de Chiapas, México, a través de las aportaciones que su alternativa educativa, nombrada La Otra Educación, brinda para su construcción. Es de tipo etnográfico y en correspondencia a eso, recupera la experiencia de trabajo de campo en varios apartados de la misma. Se apoya teóricamente en el paradigma de la construcción y transformación crítica brindados por la psicología comunitaria, así como de varia
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Martinez, Rivas Claudia C. "Ideologias linguísticas e políticas de línguas indígenas: estudo comparativo no Brasil e no México a partir de 1988." Niterói, 2017. https://app.uff.br/riuff/handle/1/3022.

Testo completo
Abstract (sommario):
Submitted by Josimara Dias Brumatti (bcgdigital@ndc.uff.br) on 2017-03-10T16:29:32Z No. of bitstreams: 1 dissertaçao mestrado.pdf: 1611676 bytes, checksum: 9084270f52d21ff4872f9924335b27bf (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-03-10T16:29:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 dissertaçao mestrado.pdf: 1611676 bytes, checksum: 9084270f52d21ff4872f9924335b27bf (MD5)<br>A partir de uma perspectiva interdisciplinar, esta pesquisa condiz com as teorias do pensamento crítico na América Latina, e com os estudos glotopolíticos da linguagem. Nesse sentido, concebemos a política linguística como uma
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Zamora, Velázquez Juan Manuel. "Megaproyectos de energía en territorios indígenas, un desafío para la justicia en México." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/102171.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivos: General. Con motivo de la llamada “reforma energética de 2013” en México, analizar jurídicamente los impactos sociales y ambientales de los llamados megaproyectos de energía que se ejecutan en territorios pertenecientes a pueblos indígenas, revisar su tratamiento jurídico en los tribunales de justicia, así como plantear algunas propuestas de solución a esta problemática. Específicos. - Destacar la importancia de la energía en la sociedad actual, los modelos de desarrollo industrial, así como su incidencia y relación con los recursos naturales. - Analizar, a partir de la “reforma ene
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Rivarola, José Luis. "HUGO MEJIAS, Préstamos de lenguas indígenas en el español americano dd siglo XVII. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1980. 182 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103167.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Skrobot, Kristina. "Las políticas lingüísticas y las actitudes hacia las lenguas indígenas en las escuelas de México." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285730.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta tesis se enmarca en los trabajos de estudios de sociolingüística, particularmente los estudios de políticas lingüísticas. La investigación se realizó para conocer las actitudes lingüísticas que tienen los migrantes indígenas hacía las lenguas originarias y el español. Se analizó el caso de dos escuelas primarias de la Ciudad de México y se realizaron entrevistas a profundidad con cuatro alumnos universitarios de origen indígena. Además se discutió ampliamente la bibliografía especializada y las nociones y conceptos de los autores para comprender mejor los fenómenos lingüísticos involucrad
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Serafino, Gregorio. "Rituales indígenas en Mesoamerica : la fiesta de Petición de Lluvias et Montaña de Guerrero (méxico)." Paris, EPHE, 2012. http://www.theses.fr/2012EPHE5003.

Testo completo
Abstract (sommario):
Cette thèse à caractère anthropologique dans le contexte du Doctorat, concerne les rituels dans les communautés indigènes mexicaines. Le principal objet de la recherche est le rituel de la pluie ou de Petición de Lluvia, caractérisé aussi bien par le sacrifice animal que par une relation spécifique de cause à effet avec le milieu environnant. La recherche ethnographique a commencé à partir de la volonté de vérifier la persistance, dans le temps et donc dans l'actualité, de processus cérémoniaux n'appartenant pas, du moins dans leur forme la plus linéaire, à la religion catholique chrétienne. L
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Siguenza, Rosario Carolina León. "La guerra de papel : la representación de los indígenas neozapatistas en la prensa capitalina La Jornada y El Universal (1994 - 2003)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2016. http://hdl.handle.net/10183/156977.

Testo completo
Abstract (sommario):
The present essay aims to understand the depiction formulated by the opinion leaders at the Mexican capital’s press about the indigenous population after the Neozapatista Uprising in 1994 and its transformation throughout the years in which the guerrilla movement stood present at the media, until 2003. In this dissertation, I sustain the idea that the approximation between the guerrilla movement and the press resulted in a change in the image that the media constructed and spread, modifying the depiction that had happened until then about the indigenous people by rethinking the preestablished
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

JACOB, J. F. "Os filhos de Malinche: As representações sobre os indígenas na ótica de Diego Rivera (1920-1940)." Universidade Federal do Espírito Santo, 2014. http://repositorio.ufes.br/handle/10/3517.

Testo completo
Abstract (sommario):
Made available in DSpace on 2016-08-29T14:12:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 tese_5859_jorcy dissertação.pdf: 7865121 bytes, checksum: 8b01816af150b685f1f4463e0dca729b (MD5) Previous issue date: 2014-08-15<br>Neste trabalho analisamos as representações sobre os indígenas produzidas por Diego Rivera enquanto pintor muralista. O movimento de pintura mural fez parte das políticas do Estado pós-revolucionário para construção de uma nação moderna nos parâmetros ocidentais. O grande problema era incluir neste ideal nacionalista os grupos distintos que participaram do processo revolucionário, entre
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Pérez, López Sady Leyvi. "Significados que otorgan las comunidades educativas de dos escuelas indígenas del estado de Chiapas, a los resultados destacables en la evaluación nacional del logro académico en centros escolares 2007." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105742.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Escobar, Moreno Darío Alejandro. "Valoración campesina de la diversidad del maíz. Estudio de Caso de dos Comunidades Indígenas en Oaxaca, México." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/4070.

Testo completo
Abstract (sommario):
La diversidad del maíz está siendo amenazada por un conjunto de procesos tan diversos como el comercio internacional, la emigración rural, el cambio en los patrones culturales y el desarrollo de modernas tecnologías de producción, por ello es de fundamental importancia para México, país en el que se encuentra el centro de origen y mayor diversidad de maíz en el mundo, conocer cual es el estado que guarda dicha diversidad en el contexto de las comunidades campesinas que lo han desarrollado y lo mantienen.<br/>El objetivo fundamental de esta tesis ha sido mostrar que, en el contexto de las comun
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Alves, Jean Paraizo. "Em busca da cidadania : escolarização e reconhecimento de identidades indígenas em dois países americanos (Brasil e México)." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2007. http://repositorio.unb.br/handle/10482/1361.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tese (doutorado)—Universidade de Brasília, Instituto de Ciências Sociais, Centro de Pesquisa e Pós-Graduação sobre as Américas, 2007.<br>Submitted by Luis Felipe Souza (luis_felas@globo.com) on 2009-01-08T13:05:47Z No. of bitstreams: 1 Tese_2007_JeanAlves.pdf: 6448163 bytes, checksum: 7257fe57f100e21f581976607aba2a1f (MD5)<br>Approved for entry into archive by Georgia Fernandes(georgia@bce.unb.br) on 2009-02-27T14:51:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tese_2007_JeanAlves.pdf: 6448163 bytes, checksum: 7257fe57f100e21f581976607aba2a1f (MD5)<br>Made available in DSpace on 2009-02-27T14:51:32Z (GM
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Oyarzún, Caravantes Tiare Fabiola. "El derecho a la lengua originaria en la educación chilena : algunos aportes a partir del derecho internacional de los derechos humanos y de las experiencias de México y Bolivia." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146364.

Testo completo
Abstract (sommario):
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo analizará la normativa vigente en Chile sobre el uso de la lengua indígena en educación, para luego estudiar los estándares internacionales, tanto en el derecho internacional de los derechos humanos, así como su reconocimiento jurídico en ordenamientos comparados. A partir de lo estudiado se intentará establecer la necesidad de cambios en nuestra normativa.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Araya, Kirsten Marie Carmen, and Bastías Alfred Scheel. "Derecho a consulta indígena del Convenio 169 de la OIT : jurisprudencia nacional en sede de acción de protección y análisis comparado con México y Bolivia." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146450.

Testo completo
Abstract (sommario):
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales<br>La presente tesis se gesta en el taller de memoria “Legislación Indígena Nacional Comparada” impartido por el profesor guía Óscar Dávila Campusano. Este trabajo tiene como principal finalidad hacer una investigación y análisis del Convenio 169 sobre los Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo y la forma en que se ha incorporado este convenio en la jurisprudencia nacional, relativa a las acciones de protección interpuestas por los pueblos indígenas en los diversos tribunales superi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Vázquez, Vidal Miriam Arely. "Una propuesta de construcción de paz desde las resistencias indígenas del sureste mexicano." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666992.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta tesis doctoral presenta una propuesta de construcción de paz en términos filosóficos, basada en un análisis historiográfico de México que identifica los paradigmas de la violencia en los que está fincada la sociedad mexicana, así como un análisis de los marcos interpretativos sobre paz y violencia que existen en el país. Todo esto con la mirada puesta en desarrollar una base filosófica para construir la paz, entendiéndola como un proceso de construcción comunal fincado en la ontología pluriversal que demanda la construcción de un puente de entendimiento entre la filosofía para hacer las p
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Conte, Isaura Isabel. "O processo educativo da luta e do trabalho das mulheres : via campesina no Brasil, UNORCA/UNMIC e CONAMI no México." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2014. http://hdl.handle.net/10183/102257.

Testo completo
Abstract (sommario):
A presente Tese de Doutorado analisa e discute os aprendizados do universo de trabalho e de luta das mulheres camponesas da Via Campesina do estado do Rio Grande do Sul, Brasil, e camponesas e indígenas da UNORCA/UNMIC e da CONAMI no México. Enfatiza-se, assim, os saberes para além do contexto escolar, em que se aprende a vida toda, com ênfase no fazerse gente, sujeito com consciência crítica, feministas ou não, mas que lutam, coletivamente por dias melhores e, perdem a vergonha, passando a andar de cabeça erguida, sem baixar la mirada. Apesar de terem sido relegadas a seres de segunda ordem n
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

SANCHEZ, GOMEZ ELEAZAR 515077, and GOMEZ ELEAZAR SANCHEZ. "ALCANCES DE LA GOBERNANZA ELECTORAL EN MÉXICO: OBSTÁCULOS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS DE CASILLA EN ZONAS INDÍGENAS DEL IX DISTRITO ELECTORAL FEDERAL DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65940.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito de este trabajo es examinar el proceso de capacitación de funcionarios de casilla de ciudadanos de las comunidades indígenas del Distrito Electoral IX de Ixtlahuaca, Estado de México. A grandes rasgos se trata de revisar si el personal de la Junta Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), al momento de realizar su labor, atiende las particularidades o “usos y costumbres” de los habitantes de los pueblos originarios o incurren en actos de discriminación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Miranda, Rodríguez Stephanie. "SELLO DE CALIDAD DE TURISMO RURAL PARA PARQUES ECOTURÍSTICOS INDÍGENAS DEL ESTADO DE MÉXICO COMO PROPUESTA DE DESARROLLO LOCAL." Tesis de maestría, UAEMEX, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/106015.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis de Maestría<br>El turismo como actividad económica continúa retomando importancia por los múltiples beneficios que genera en el lugar donde se desarrolla, motivo por el que su impulso en los territorios rurales ha sido clave para minimizar las problemáticas sociales, ambientales, económicas y culturales que los envuelve. Aunque no necesariamente las iniciativas reflejan los beneficios esperados, tal es el caso de los Proyectos de Turismo de Naturaleza en Zonas Indígenas en el estado de México, denominados como parques ecoturísticos indígenas, las razones son diversas, una de ellas es la
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Alkmin, Fabio Marcio. "Por uma geografia da autonomia: a experiência de autonomia teritorial zapatista em Chiapas, México." Universidade de São Paulo, 2015. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8136/tde-09062015-120421/.

Testo completo
Abstract (sommario):
Observa-se nas últimas três décadas a emergência política de diversas organizações indígenas nos países latino-americanos. Um divisor de águas desse fenômeno foi o levante armado do Exército Zapatista de Libertação Nacional (EZLN), em 1994, no estado de Chiapas (México). Entre as demandas já tradicionais dos povos indígenas, como a questão da permanência à terra, o movimento zapatista incluiu em sua pauta política a reivindicação por autonomia, entendida, nesse contexto, como um distinto regime jurídico-territorial que permita aos povos indígenas mexicanos o exercício concreto da autodetermina
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

López, Guevara Víctor Manuel. "El capital social en las empresas indígenas de turismo. Su análisis y dinamización en la red Expediciones Sierra Norte, México." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285295.

Testo completo
Abstract (sommario):
En esta investigación se estudia, desde una perspectiva analítica y aplicada, la función del capital social en emprendimientos indígenas de turismo ubicados en la Sierra Norte de Oaxaca, México. La perspectiva analítica del estudio se desarrolla con base en una metodología etnográfica que permite descubrir los procesos que, desde la fundación de las empresas hasta la actualidad, han propiciado el establecimiento de lazos colaborativos. La perspectiva aplicada se conduce mediante un modelo de investigación acción participativa en el cual se incorporan los elementos cognitivos y socio-culturale
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Valencia, Gaspar David. "Saberes de la cultura Rarámuri que se pueden incorporar a la Escuela Primaria Indígena desde la perspectiva de los Siríames en los Asentamientos de la ciudad de Chihuahua, México." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167888.

Testo completo
Abstract (sommario):
Magister en Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa<br>El presente trabajo de investigación se enfoca en el paradigma cualitativo, a fin de conocer los saberes que forman a las personas dentro de la cultura Rarámuri desde la perspectiva de los Siríames (Sabios), para su inclusión a la escuela primaria de los asentamientos indígenas de la ciudad de Chihuahua, México. Debido a que en la actualidad dichos saberes no son tomados en cuenta en este nivel educativo. Presentándose así, un conflicto dentro de las aulas puesto que el modelo educativo actual tiene sus propias metodologías de l
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Gros, Wenche. ""Me siento mexicano" : Un estudio sobre cómo perciben su identidad nacional algunos estudiantes universitarios mexicanos." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-72533.

Testo completo
Abstract (sommario):
La identidad nacional en el contexto mexicano es un tema que ha recibido mucha atención en el ambiente académico. Este concepto, enfocado en el pasado del país, viene marcado por la colonización europea del continente americano en el siglo XVI como también por la exclusión de grupos indígenas y africanos dado la representación de ideas europeas por los grupos dominantes. Es decir, existe en México identidades sub-nacionales no reconocidas dentro de la actual idea de la nación. El presente estudio cualitativo pretende explorar cómo se expresa hoy la identidad nacional mexicana entre algunos est
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

López, Gómez Aida Luz. "Cambio climático y conflictos ecológicodistributivos en regiones indígenas de México. El caso de la industria eólica en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384605.

Testo completo
Abstract (sommario):
La creciente preocupación por los efectos del cambio climático a nivel internacional ha evidenciado la necesidad de impulsar, entre otras acciones, el desarrollo de las llamadas “energías renovables”. Los expertos han encontrado un enorme potencial para la generación de energía eólica en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, México, motivando el interés de diversas empresas extranjeras por invertir en el desarrollo de parques eólicos en la zona. No obstante, paralelamente al desarrollo de la industria eólica, ha surgido también una creciente oposición entre las comunidades local
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

González, del Pliego Dorantes Elvia María Guadalupe. "Estrategias educativas de construcción de paz con perspectiva de género en comunidades indígenas de Amealco de Bonfil en el estado de Querétaro, México." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2020. http://hdl.handle.net/10803/669524.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta tesis tuvo como objetivo diseñar, implementar y evaluar una intervención utilizando estrategias de educación para la paz con perspectiva de género, con jóvenes estudiantes de secundaria en una comunidad indígena de Amealco de Bonfil, Querétaro. La intervención tuvo como fin promover entre las y los adolescentes la sensibilización y el análisis de la violencia cultural que sustenta la violencia directa contra las mujeres indígenas en esa comunidad y que las coloca en situación de vulnerabilidad, naturalizando y justificando la violencia hacia ellas. La estrategia utilizada consistió en
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Risso, Maritania Andretta. "A estética das sementes e a recuperação das sementes crioulas nas áreas da reforma agrária no Brasil e no México." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2017. http://hdl.handle.net/11449/153064.

Testo completo
Abstract (sommario):
Submitted by Maritania Andretta Risso (maritarisso@gmail.com) on 2018-03-16T18:57:37Z No. of bitstreams: 1 DISSERTAÇÃO PR ENVIO AO REPOSITÓRIO 2.pdf: 7694099 bytes, checksum: 9fc5a877998f3296af09eb4d99ca3240 (MD5)<br>Approved for entry into archive by GRAZIELA HELENA JACKYMAN DE OLIVEIRA null (graziela@ippri.unesp.br) on 2018-03-16T19:36:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 risso_ma_me_ippri_int.pdf: 7694099 bytes, checksum: 9fc5a877998f3296af09eb4d99ca3240 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-03-16T19:36:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 risso_ma_me_ippri_int.pdf: 7694099 bytes, checksum: 9f
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Witeze, Junior Geraldo. "O bom governo de México e Michoacán: Vasco de Quiroga e a colonização utópica da Nova Espanha (1531-1565)." Universidade Federal de Goiás, 2016. http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/6117.

Testo completo
Abstract (sommario):
Submitted by Marlene Santos (marlene.bc.ufg@gmail.com) on 2016-09-01T20:50:57Z No. of bitstreams: 2 Tese - Geraldo Witeze Junior - 2016.pdf: 2351835 bytes, checksum: 4f398ad614937944786b8d04934cf5f9 (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Approved for entry into archive by Luciana Ferreira (lucgeral@gmail.com) on 2016-09-05T13:23:44Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Tese - Geraldo Witeze Junior - 2016.pdf: 2351835 bytes, checksum: 4f398ad614937944786b8d04934cf5f9 (MD5) license_rdf: 0 bytes, checksum: d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e (MD5)<br>Made available in
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Gerónimo, Guzmán María del Rosario. "NECESIDAD DE CREAR LA VISITADURÍA ADJUNTA ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105737.

Testo completo
Abstract (sommario):
En México los pueblos y comunidades indígenas aun continúan teniendo grandes dificultades que atraen consigo las contantes violaciones a sus derechos humanos; por lo que, a pesar de que existen diversos ordenamientos jurídicos para garantizar los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, el Estado mexicano sigue teniendo una deuda histórica con esta minoría de la población, toda vez que sus derechos solo quedan plasmados en documentos...
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Cunill, Caroline, Luis Miguel Glave, Guillaume Candela, and Fajardo Soraya Yrigoyen. "Conversatorio Internacional 1: Desafíos de los intérpretes de idiomas indígenas en contextos de viejos y nuevos colonialismos. Contexto México y Perú / Presentación del Libro: "Las lenguas indígenas en los Tribunales de América Latina: intérpretes, mediadores y justicia (S. XVI-XXI)"." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2005. http://hdl.handle.net/10757/656297.

Testo completo
Abstract (sommario):
Ponentes: Dra. Caroline Cunill (Francia): doctora por la Universidad de Toulouse y profesora titular en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris / Dr. Luis Miguel Glave (Sevilla): investigador del Colegio de América en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. / Dr. Guillaume Candela (Reino Unido): miembro del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Aberystwyth en el Reino Unido. // Moderador: Dra. Soraya Yrigoyen Fajardo (Perú): Coordinadora y Docente del curso de Comunicación Intercultural en la Carrera de Traducción e Interpretación Profesion
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Cunill, Caroline, Luis Miguel Glave, Guillaume Candela, and Fajardo Soraya Yrigoyen. "Conversatorio Internacional I: Desafíos de los intérpretes de idiomas indígenas en contextos de viejos y nuevos colonialismos. Contexto México y Perú / Presentación del Libro: "Las lenguas indígenas en los Tribunales de América Latina: intérpretes, mediadores y justicia (S. XVI-XXI)"." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656297.

Testo completo
Abstract (sommario):
Ponentes: Dra. Caroline Cunill (Francia): doctora por la Universidad de Toulouse y profesora titular en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris / Dr. Luis Miguel Glave (Sevilla): investigador del Colegio de América en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. / Dr. Guillaume Candela (Reino Unido): miembro del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Aberystwyth en el Reino Unido. // Moderador: Dra. Soraya Yrigoyen Fajardo (Perú): Coordinadora y Docente del curso de Comunicación Intercultural en la Carrera de Traducción e Interpretación Profesion
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Aguilar, Montes de Oca Rosa Isela [Verfasser], and Eveline [Akademischer Betreuer] Dürr. "Procesos transculturales de integración y pertenencia : un estudio sobre los intelectuales indígenas del estado de Hidalgo en México / Rosa Isela Aguilar Montes de Oca ; Betreuer: Eveline Dürr." München : Universitätsbibliothek der Ludwig-Maximilians-Universität, 2016. http://d-nb.info/117832415X/34.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Zepahua, Vásquez Imelda Monserrat. "“Análisis de la Implementación de la Política Pública de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vista desde la mirada de las Mujeres Indígenas Nahuas de la Sierra De Zongolica, Veracruz, México”." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167814.

Testo completo
Abstract (sommario):
Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales<br>El objetivo de la presente investigación consistió en evaluar la Política Pública de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vista desde la mirada de las Mujeres Indígenas Nahuas de la Sierra de Zongolica, Veracruz, México. Para alcanzar este objetivo, se diseñó una metodología cualitativa, desde un enfoque intercultural y de género. La población de estudio fueron mujeres indígenas nahuas que emprendieron un proceso jurídico para la defensa de su derecho a vivir una vida libre de violencia. De este modo fue pos
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Carreño, Calderón Alejandra. "Que no se seque la vida : salud indígena y agua entre los Teenek de San Luís de Potosí, México. Otras representaciones del elemento." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106544.

Testo completo
Abstract (sommario):
Elegí continuar con este estudio y convertirlo en tesis, pues me pareció que la relación entre el agua y la salud, frente a la experiencia indígena, adquiere matices poco explorados, demostrando en su arbitrariedad caprichosa, las raíces ideológicas en las que fue cultivado y las consecuencias que tiene incluir a “la salud de las poblaciones” (una visión única y hegemónica de la salud), como argumento fundamental en la actual discusión mundial sobre gestión del agua.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Dechandt, Siegrid Guillaumon. "Gestão do turismo em território de grande densidade religiosa: o caso do Novo México." Escola de Administração, 2011. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/24666.

Testo completo
Abstract (sommario):
Submitted by Núcleo de Pós-Graduação Administração (npgadm@ufba.br) on 2017-11-07T19:41:26Z No. of bitstreams: 1 SIEGRID GUILLAUMON.pdf: 6800649 bytes, checksum: c103e155e185c960ea8e971be1fd71fc (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Angela Dortas (dortas@ufba.br) on 2017-11-23T19:46:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 SIEGRID GUILLAUMON.pdf: 6800649 bytes, checksum: c103e155e185c960ea8e971be1fd71fc (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-11-23T19:46:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SIEGRID GUILLAUMON.pdf: 6800649 bytes, checksum: c103e155e185c960ea8e971be1fd71fc (MD5)<br>Esta tese ex
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Mora, Cantellano María del Pilar Alejandra 313093, and Cantellano María del Pilar Alejandra Mora. "La apropiación de identidad iconográfica prehispánica como un factor intangible para el desarrollo local en comunidades indígenas: mundo de la vida de las artesanas de San Felipe Santiago, Estado de México." Tesis de doctorado, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49167.

Testo completo
Abstract (sommario):
Obteniéndose premisas que permiten relacionar los procesos de reproducción cultural con factores endógenos, que desde un enfoque territorial, pueden vislumbrar algunas condiciones de crecimiento de los factores intangibles para el desarrollo local de este Mundo de la Vida artesanal.<br>La apropiación iconográfica, elaborada por los actores de un mundo de la vida, es descrita en este trabajo como un proceso de interacción comunicativa, que se reproduce a través del uso de un lenguaje objetual, como un saber tradicional que forma parte de la cultura de un territorio.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Fernández, Aldecua María José. "Turismo de base comunitaria y emprendimiento indígena. El papel de la gobernanza tradicional en la gestión de empresas de base comunitaria turísticas en Oaxaca, México." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/670277.

Testo completo
Abstract (sommario):
This doctoral thesis aims to contribute to the development of an emerging theory of community-based tourism (CBT), defining it as community-driven governance (CDG) and as social entrepreneurship, both analyzed as dimensions of community agency (CA). The research focuses on indigenous communities whose traditional governance (called uses and customs) is directly linked to tourism community-based enterprises (CBEs). A theoretical sample of three indigenous communities is analyzed; despite each case have developed a CBT model, they have followed different processes. This study applied the grounde
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Cardús, i. Font Laura. "El poder de mirar-se. Els usos de la tecnologia audiovisual en processos contemporanis de negociació identitària indígeno-mestissa al sudest de Mèxic." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/80849.

Testo completo
Abstract (sommario):
La imatge dels pobles indígenes a Mèxic ha estat emprada, en varis suports (arts gràfiques, cinema, publicitat, entre d’altres) per a dotar la nació d’una identitat pròpia i diferenciada, des de la Revolució de l’any 1910. Aquesta recerca se centra en l’anàlisi de l’ús de les tecnologies audiovisuals i dels estereotips ètnics per part d’un grup de persones d’origen rural i indígena al sudest mexicà. Aquests joves protagonitzen un projecte de “vídeo indígena” que està imbricat amb d’altres projectes que tenen lloc especialment als estats de Chiapas, Oaxaca i Guerrero. Alhora, el projecte es pot
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Silva, Clara Cecilia Seguro da. "Memória das mulheres zapatistas: participação, mobilização e a construção do ser mulher no movimento zapatista." Universidade de São Paulo, 2017. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/100/100134/tde-02022018-120130/.

Testo completo
Abstract (sommario):
O movimento zapatista tem dedicado espaço à luta das mulheres desde seu princípio em 1980, segundo o que se expressa em comunicados oficiais. O movimento nasce seguindo o modelo de guerrilha, porém, nos primeiros dias de combate cede à opinião pública, aceitando a via pacífica de mobilização política para alcançar seus objetivos, assumindo os modelos de reinvindicação dos Novos Movimentos Sociais. Desta forma, o objetivo desta pesquisa é entender o processo de mobilização e participação política das mulheres nas comunidades zapatistas. Mais especificamente, procuramos identificar o que mobiliz
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Pändel, Lisen. "La objetualización de las mujeres y los indígenas en dos novelas latinoamericanas de los años 60 del siglo XX : Un análisis interseccional." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2017. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-139776.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este trabajo se analizan las representaciónes de dos categorías sociales, las mujeres y los indígenas en dos novelas latinoamericanas cuyas tramas acontecen en la primera mitad del siglo XX en Perú y México, respectivamente: La casa verde (1965) del escritor peruano Mario Vargas Llosa y Oficio de tinieblas (1962) de la escritora mexicana Rosario Castellanos. Nos proponemos analizar cómo diferentes formas de discriminación (referidas a clase social, género sexual y etnicidad) se entrecruzan en las novelas. Para ello vamos a realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de una selección de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Méndez, Espinosa Oscar. "La Terminología de geografía en zapoteco: una nueva perspectiva para las escuelas de Oaxaca, México : la terminología zapoteca del siglo XXI." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667851.

Testo completo
Abstract (sommario):
En esta tesis se presenta un estudio, realizado en el marco del sistema educativo de Oaxaca (México), sobre el léxico y la problemática que supone la falta de terminología en la lengua zapoteca, una lengua nativa de México. Se concreta en las necesidades detectadas en la enseñanza de la geografía en la escuela primaria. Aborda el contexto de variación de la lengua zapoteca, así como la situación de la educación indígena en Oaxaca, con presencia del uso del español en las aulas y en los libros de texto de geografía, que son el repositorio de las unidades léxicas especializadas de este campo. En
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Fukunaga, João Luiz. "Crônica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc e as redes de inteligibilidade da memória (1538-1598)." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2008. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/13101.

Testo completo
Abstract (sommario):
Made available in DSpace on 2016-04-27T19:32:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Joao Luiz Fukunaga.pdf: 2615394 bytes, checksum: b07e98ba06d38fb20f215754a13770f7 (MD5) Previous issue date: 2008-11-03<br>Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico<br>This dissertation begins with an attempt to investigate Hernando Alvardo Tezozómoc. Nevertheless, the problems arising from the document comprise a board temporal gap, as it s only when his masterpiece, the Cronica Mexicana is written, in 1598, that we first note the existence of such a in-between-spaces subject as the author was,
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Ruiz, Jara María Eugenia. "El jaguar como símbolo político-sagrado: estudio iconográfico de las representaciones murales del jaguar relacionadas con un grupo de señores de alto rango de Teotihuacán, 350-650 d.C." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138527.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos<br>La siguiente investigación lleva a cabo un análisis iconográfico de las representaciones murales datadas entre el 350-650 D.C. del Jaguar como Símbolo Político-Sagrado en relación a un grupo de elite y su complejo temático, planteando como hipótesis que dentro de las representaciones murales de Señores de Alto Rango en Teotihuacán datadas entre la fase Xolalpan (350-550 D.C.) y la fase Metepec (550-650 D.C.), aparecería un conjunto temático de elite que adoptaría al Jaguar en su condición de criatura mítica como símbolo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Zoltán, Paulinyi. "La iconografía de la piramide del sol: mito, culto y estructura política en Teotihuacan." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142167.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos<br>La Pirámide del Sol y especialmente el Palacio del Sol ofrecen un acceso privilegiado al núcleo del universo de Teotihuacan. Dicho núcleo se arma como un conjunto de oposiciones con dimensiones míticas, cúlticas y políticas. Su componente crucial es el mito teotihuacano que descubrimos en los murales del Palacio del Sol. Sus analogías con el Popol Vuh indican que posiblemente fue el mito de creación de Teotihuacan. Se narra el descenso del Dios Mariposa Pájaro solar al inframundo y su renacimiento. Somos testigos de su t
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Marín, Martínez Vicente. "Los límites constitucionales de la jurisdicción indígena: estudio de caso en Oaxaca, México." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384316.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo tiene como tema principal analizar la jurisdiccion indígena, la cual forma parte del derecho indigena y ambos como elementos culturales comunitaria en el contexto actual como derecho de los pueblos y comunidades indigenas en México. La jurisdicción se aborda desde la perspectiva del derecho occidental, ya que los pueblos y comunidades indigenas no utilizan los conceptos de la teoria general del derecho sino que lo engloban dentro de los llamados usos y costumbres. Desde este punto de vista, la jurisdiccion indigena es la forma en los pueblos y comunidades indigenas resuelve
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Connell, William F. "«De sangre noble y hábiles costumbres»: etnicidad indígena y gobierno en México Tenochtitlan." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122071.

Testo completo
Abstract (sommario):
This essay will discuss the unusual rise to power of don Bartolomé Cortés y Mendoza Axaycatzin, who was appointed by viceroy Cadereita to serve as governor of Mexico Tenochtitlan in 1636 without mandate from the community. He had previously served as governor in Puebla de los Angeles—the most Spanish city in seventeenth century Mexico, which had no original native communities before the arrival of Europeans. The paper will explore the problem of native jurisdiction at times when tribute collections fell. It will also explore how names can signify political authority. Axayacatzin, Cortés, Barto
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

CARMONA, CANO MÓNICA. "REPRESENTACIÓN DE LA OTREDAD INDÍGENA EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO Y COSTA RICA." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104831.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito de este trabajo de investigación consiste en identificar el cómo se ha representado a la otredad indígena en las acciones que han emprendido los gobiernos de México y Costa Rica, por reconocer e incluir desde el modelo de educación intercultural a los pueblos originarios. Para ello, a través de un estudio comparativo entre México y Costa Rica, se confrontan tres tipos de análisis: 7 histórico, normativo-institucional y discursivo (con la “Guía didáctica sobre la diversidad cultural de México y la “Unidad didáctica para el mes de Octubre: Mes de la Costa Rica Pluricultural”.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Riobó, Pezoa Enrique. "Raza, civilización y nación en Chile y México: la prefiguración de lo griego y lo indígena en textos escolares y revistas oficiales de educación, 1920-1950." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136656.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos<br>En esta tesis se buscó analizar la prefiguración de lo griego y lo indígena americano en diversas revistas oficiales de educación y en textos escolares de ciencias sociales, chilenos y mexicanos, editados entre 1920 y 1950. Para hacer esto se tomaron tres ejes analíticos principales que marcan los capítulos de este trabajo: raza, civilización y nación. Asimismo, se identificaron tres corrientes ideológicas principales –la hispanista, la nacionalista y la socialista– con el afán de comparar el modo en que, a partir del eje an
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Souza, Leandro Faria de. "Juan Diego, modelo indígena de santidade branca: representação, sincretismo e identidade no México do século XVII." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2014. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/1919.

Testo completo
Abstract (sommario):
Made available in DSpace on 2016-04-25T19:20:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Leandro Faria de Souza.pdf: 849811 bytes, checksum: 76cf4d3bff0bcba6b5e983489c483a9c (MD5) Previous issue date: 2014-06-13<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>This paper aims to discuss the way in which the representation of indigenous Juan Diego is being drafted by the works of Miguel Sánchez, Luis Lasso de la Vega and Luis Becerra Tanco, published in 1648, 1649 and 1666, respectively, to determine this character as a typical white sanctity of the seventeenth century in order to mainta
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Gómez, Casas Lissete. "VIABILIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA JURISDICCIÓN INDÍGENA EN EL ESTADO DE MÉXICO (UNA UTOPÍA CONSTITUCIONAL)." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99009.

Testo completo
Abstract (sommario):
Cuando los seres humanos nacemos, somos libres e iguales, no tenemos ningún prejuicio, somos seres inocentes, honestos, sin falsedad ni mentirosos, naturales y sin hipocresías, ni mucho menos tenemos algún juicio acerca de los demás; sin embargo, conforme vamos creciendo comenzamos a llenar nuestra cabeza por un catálogo de características en las que vamos clasificando a las personas, desde decir que son buenos o malos, grandes o pequeños, viejos o jóvenes, ricos o pobres, hombres o mujeres, feos o bonitos, iguales o diferentes, valiosos o insignificantes,… y en fin, una serie de característic
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!