Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Relación real.

Articoli di riviste sul tema "Relación real"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Relación real".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Pereiro, Tara, Antonio Golpe, Tamara Lourido e Luis Valdés. "Tumores extrapulmonares y sarcoidosis. ¿Relación casual o real?" Archivos de Bronconeumología 54, n. 10 (ottobre 2018): 531–33. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2018.01.036.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Rodera Alonso, Alexandra. "Relación de hospitales coloniales en la Real Audiencia de Quito". Estudios Humanísticos. Historia, n. 3 (1 dicembre 2004): 197. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i3.3057.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Moscovitz, Françoise. "Imagen virtual, imagen real". Ética y Cine Journal 8, n. 2 (2 luglio 2018): 37. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v8.n2.22757.

Testo completo
Abstract (sommario):
La autora interpreta el malestar y el enojo que sintió al ver la crónica de la operación Dynamo, Dunkerque, a partir del espanto generado a través de la música, los planos insistentes sobre los heridos y los muertos. Un insulto a estos héroes muertos. Este tipo de películas puede tener un carácter pedagógico, pero se trata más bien de gozar de un espectáculo espantoso. El espectador es testigo de una historia del pasado, pero lo deja en una posición pasiva. La autora analiza también el grado de tolerancia: hay una violencia aceptable y otra que no lo es. Distingue también las producciones que se dirigen a las pulsiones destructivas de aquellas que se ocupan de liberar al espectador. En el caso de esta película, sólo se trata de la inhumanidad de la destrucción ciega. Finalmente, reflexiona sobre la relación del cine con el arte pero también tiene una relación con la industria de la producción que busca deslumbrar y conmover a los espectadores.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Castro Rodríguez, Sixto José. "Ética y estética:Una relación ineludible". Revista Latinoamericana de Bioética 12, n. 22 (25 gennaio 2012): 62–69. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.974.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>La relación entre ética y estética es constante a lo largo de la historia, si bien la concreción de la misma ha tomado diver­sas formas y depende, en buena medida, de las teorías del arte y de los sistemas éticos que se manejen. El estudio de la relación entre ambas arroja luz no sólo sobre su analogía o diferencia, sino sobre el mismo ser de la estética y de la ética en cuanto tales y su relación con otras maneras de comprender lo real, como la política, la teología o la biología.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Bellón, José Reyes Bernal. "La relación entre crecimiento económico y el mercado bursatil". Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 15, n. 23 (1 luglio 2013): 93. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2013.0023.05.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p align="justify">Este trabajo pretende mostrar la posible relación existente entre el progreso técnico, que es la mayor fuente de crecimiento de las economías del mundo, y las variaciones del mercado bursátil, porque normalmente, cuando los mercados bursátiles entran en crisis, se transmite al sector real de las economías. Para mostrar esta relación, se toma el cálculo del progreso técnico realizado por Bernal (2010) que es alternativo al método de Solow y se relacionará con algunas variables del mercado bursátil como los índices de las bolsas de valores. Se concluye que existe una relación entre el comportamiento de la actividad económica real y el comportamiento del mercado bursátil, más exactamente, es posible establecer una relación clara entre el mercado bursátil y el progreso técnico.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Almeda Lozada, José I. "¿Los precios de las acciones están asociados con la economía real?" Fórum Empresarial 4, n. 1 Verano (30 giugno 1999): 18–33. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v4i1.2889.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo analiza la relación empírica entre los cambios mensuales en los precios de las acciones y las fluctuaciones reales en la economía de Puerto Rico y Estados Unidos. A pesar de que Puerto Rico no tiene ningún mercado de valores, la relación política y económica entre ambos países parece enlazarlos de forma singular, particularmente, en los flujos libres de capital, mano de obra, información y el uso de una moneda común.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Rivas-Crespo, M. F., e L. Carrera-García. "Índices subrogados de resistencia insulínica: su relación mutua y su potencial real". Anales de Pediatría 83, n. 6 (dicembre 2015): 450–51. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2015.06.012.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Lacruz, Cecilia. "Transiciones de lo real". InMediaciones de la Comunicación 16, n. 1 (28 aprile 2021): 219–28. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2021.16.1.3105.

Testo completo
Abstract (sommario):
Tanto las dictaduras de Argentina (1976-1983), Uruguay (1973-1985) y Chile (1973-1990), como el retorno a la democracia de los tres países, presentaron rasgos y escenarios de contraste en relación con los procesos de justicia transicional sobre los crímenes de la dictadura, las políticas de memorias y las salidas negociadas. Ampliando la noción de transición a la que aluden estos procesos de restauración de los gobiernos democráticos, en el 2020 se publicó en Argentina el libro Transiciones de lo real. Transformaciones políticas, estéticas y tecnológicas en el documental de Argentina, Chile y Uruguay, editado por Paola Margulis. Esta reseña examina su propuesta y recorre los aspectos principales de los artículos publicados.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Sayago, Jhon Alexander Méndez. "Plusvalía, salario real y eficiencia del trabajo en el sector manufacturero en Colombia". APUNTES DEL CENES 33, n. 57 (22 settembre 2014): 31. http://dx.doi.org/10.19053/22565779.2904.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo se propone encontrar evidencia empírica sobre la relación positiva que se teje entre los salarios y la productividad del trabajo para la industria manufacturera colombiana. Esta relación se sustenta en la teoría del estatus nutricional de Leibstein (1957), así como en la conjetura de la relación entre el salario y el valor de la fuerza de trabajo de Marx (1946). Para tal efecto se estimó una función de producción aumentada en salarios con datos panel y se encontró que el salario de obreros y operarios de producción incide en su productividad. Con la elasticidad salario estimada se simuló el efecto sobre los beneficios de una política de incremento del 1 % del salario. Se encontró que el 61.5 % de los sectores manufactureros mejorarían sus ganancias con esta política.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Cabré, Victor, e Josep Mercadal. "Psicoterapia On-Line. Escenario virtual para una relación real en el espacio intermediario". Clínica e Investigación Relacional 10, n. 2 (19 luglio 2016): 439–52. http://dx.doi.org/10.21110/19882939.2016.100206.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Salas-Rubio, María Inés, Demián Ábrego-Almazán e Joel Mendoza-Gómez. "Intención, actitud y uso real del e-commerce". Investigación Administrativa 50-1 (1 gennaio 2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.35426/iav50n127.03.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de la investigación fue analizar la conducta del consumidor observando la relación de la actitud compuesta por los beneficios y grado de complejidad sobre la aceptación del e-commerce. El método de investigación es empírico cuantitativo realizando una encuesta a 450 clientes reales y potenciales y la técnica estadística el modelado de ecuaciones estructurales. En los resultados se evidenció que los beneficios percibidos y el grado de complejidad tienen alta participación en la actitud del individuo y la influencia de ésta sobre la intención del uso del Internet como medio de compra, el hallazgo y originalidad del trabajo es que no existen investigaciones en Latinoamérica realizando el análisis y tratamiento de la actitud como un constructo de segundo orden. En las limitaciones, esta la necesidad de más estudios que consideren los aspectos críticos actuales de la sociedad que exigen el mayor uso del e-commerce.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Sáenz de Jubera Higuero, Beatriz. "Pluralidad de sujetos en la relación jurídico-hipotecaria". Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), n. 1 (1 novembre 2003): 205. http://dx.doi.org/10.18172/redur.3839.

Testo completo
Abstract (sommario):
La realidad jurídico-hipotecaria es bastante compleja; y lo es aún más cuando en las distintas posiciones jurídicas concurre una pluralidad de sujetos. Hay que tener en cuenta los dos tipos de relaciones jurídicas que conviven en estas situaciones: una obligacional (que une al acreedor o acreedores con el deudor o deudores) y otra real (que vincula al acreedor o acreedores con el hipotecante o hipotecantes o, en su caso, los terceros poseedores). De cada una de estas situaciones hay que respetar su naturaleza y régimen esenciales y sus principios rectores y tratar de armonizarlos entre sí. De esta forma se podrán determinar las posibilidades de actuación eficaz de cada uno de los sujetos, especialmente en la fase de exigencia del crédito o cumplimiento de la prestación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Santamaría, Jaime. "Real–idad y re–presentación en el proyecto de psicología para neurólogos de Sigmund Freud". Desde el Jardín de Freud, n. 16 (27 giugno 2016): 229. http://dx.doi.org/10.15446/djf.n16.58166.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>Tal como Freud nos permite avanzar en El proyecto de psicología para neurólogos, la realidad debe entenderse dentro del marco de un encuentro primero: el de la cría humana con un adulto experimentado. Lo llamativo de la exposición freudiana es que este adulto, que es más propiamente un prójimo auxiliador (Nebenmensch), produce placer y dolor. Así, el otro se constituye con una división estructural que marcará el derrotero de los estados compulsivos del deseo y el afecto, respectivamente; lo relevante es que la realidad, tal como Freud nos enseña, es producida por estos dos estados compulsivos. Volvemos al Proyecto porque nos presenta una articulación original acerca de la relación del sujeto con lo real, con la verdad y con la representación del mundo; una relación que no concuerda, en últimas, una relación imposible.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Perafán Echeverri, Lucy. "Sentido de investigación de lo real en educación". Paideia Surcolombiana 1, n. 14 (1 dicembre 2009): 71. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1080.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las expresiones, idas y venidas de análisis y concepciones en las disciplinas científicas y la práctica pedagógica de las mismas revelan que el sujeto en algún momento se encuentra con el temor del recuerdo y de la debí! Jad de no hacer conciencia del valor del conocimiento. Parece inverosímil que el conocimiento tenga relación con la sinrazón. Es decir, a menudo resulta más fácil aceptar una cosa que comprenderla.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Tejada Garrido, Clara Isabel, María Estela Colado Tello, Ana Palacios Ramos, Carmen Urbina Bravo e Lourdes Basurto Saenz. "Percepción del estado nutricional y del estado nutricional real en escolares". European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 7, n. 2 (5 novembre 2019): 173. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v7i2.118.

Testo completo
Abstract (sommario):
La obesidad infantil constituye el trastorno nutricional de mayor relevancia en nuestra sociedad y un grave problema sanitario. Diferentes investigaciones han analizado cómo el entorno distorsiona la percepción y subestima este problema. Los objetivos de este estudio son evaluar en escolares de 7 y 8 años la percepción de su estado nutricional mediante imágenes y medidas objetivas, evaluar su percepción de salud y enfermedad y evaluar la satisfacción con su imagen corporal. Se ha realizado un estudio descriptivo, transversal con 374 escolares pertenecientes a nueve centros educativos. Se recogieron datos de peso, talla, y se les pasó el test de imágenes de Warschburger Kröller. La mayoría infravalora su peso eligiendo figuras de categorías inferiores a la suya. En relación con la satisfacción con su imagen corporal los escolares están satisfechos con ella aunque se detecta una relación inversa entre el valor de percentil y el grado de satisfacción con su imagen. En general, los escolares perciben su salud como buena o muy buena.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Pérez Calero, Gerardo. "Virgilio Mattoni y el Real Alcázar de Sevilla: entre la erudición y la pintura". Laboratorio de Arte 32 (27 novembre 2020): 413–32. http://dx.doi.org/10.12795/la.2020.i32.21.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Alvarado Vera, Martha Paola, Sebastian Cardenas Zambrano e Monica Clavijo Basantes. "Relación entre Precios Relativos de Bienes y Exportaciones periodo 2010 - 2014 Sebastián Cárdenas Zambrano". INNOVA Research Journal 2, n. 12 (27 dicembre 2017): 75–88. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n12.2017.319.

Testo completo
Abstract (sommario):
El trabajo de investigación pretendió demostrar que el sector exportador en el Ecuador para el periodo 2010-2014 guarda relación con los precios relativos de los bienes. Esta relación se explicó efectuando el modelo clásico de exportaciones planteado por Mesa, Cock y Jiménez (1999), la cual pone en consideración los precios relativos de bienes y la competitividad de la industria. Para validar la hipótesis del modelo, se utilizó la herramienta estadística de regresión linear múltiple usando las variables: tasa de cambio real, salario real e índice de precio al productor. Con un R cuadrado ajustado de 0,8625, se comprobó que las variables utilizadas para el análisis tienen estrecha relación con las exportaciones ecuatorianas. Los resultados del estudio demuestran que un mayor incentivo en las variables empleadas tendrá un efecto positivo en las exportaciones, razón por la cual es necesario mejorar las condiciones para el mejor desempeño de las exportaciones.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Tallar Deluchi, Fernando. "El derecho real de conservación en Chile, un instrumento de mercado para la conservación forestal". Ciencia & Investigación Forestal 23, n. 2 (15 luglio 2017): 79–95. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2017.480.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo está estructurado, además de su introducción, sobre la base de la relación medio ambiente y economía, considerando en ello aspectos generales respecto de los mecanismos que vinculados al mercado han sido utilizados por la legislación para fines de protección ambiental. Prosigue el desarrollo con una referencia a la relación bosques-conservación, para continuar con el análisis de la ley chilena sobre derecho real de conservación, evaluándola en sus potencialidades de conservación respecto de las propiedades ambientales de los bosques, vinculando ello con otras normativas jurídicas, e identificando algunas dudas y controversias que su aplicación pudiere suscitar, para concluir con las conclusiones de rigor
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

García Huerta, Mª del Rosario, David Rodriguez González, Lucía Soria Combadiera e Francisco Javier Morales Hervás. "Las cerámicas con decoración impresa de Alarcos (Ciudad Real)". SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 51 (20 dicembre 2019): 59. http://dx.doi.org/10.7203/sagvntvm.51.14139.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objeto de este trabajo es el estudio de un conjunto reducido pero significativo de cerámicas ibéricas, procedentes del oppidum de Alarcos, Ciudad Real (España), que presentan entre sus elementos decorativos motivos impresos o estampillas. Se analizan formas, decoraciones, calidades y contextos y se aportan elementos para la reflexión acerca de una producción cerámica, la decorada con estampillas, cuya presencia minoritaria en relación con otras producciones y su excelente manufactura, puede ser indicativo de un uso asociado a ocasiones especiales de celebración
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Juárez Calvo, Juan José. "La FP como espacio privilegiado en la relación escuela-empresa". Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, n. 385 (11 marzo 2021): 12–15. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i385.y2021.002.

Testo completo
Abstract (sommario):
Ninguna otra modalidad de aprendizaje está más cerca del “trabajo real” que la FP Dual, respaldada por la corriente internacional que trata de fomentar en todo el mundo diferentes tipos de aprendizajes en contextos reales, agrupados bajo la denominación de internships. La naturaleza de estos aprendizajes asegura que los participantes practiquen y desarrollen toda una gama completa de habilidades que hoy en día exige un trabajo y que son difíciles de fomentar solo desde un escenario escolar. La oportunidad de desarrollar estas habilidades, mientras todavía se están cursando los estudios, es una de las grandes ventajas de estos modelos de aprendizaje híbridos (escuela-empresa).
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Ruiz Pulgarin, Yulieth Estefanía. "La relación artística entre imagen y realidad en el cine colombiano". JSR Funlam Journal of Students’ Research, n. 3 (3 dicembre 2018): 31–42. http://dx.doi.org/10.21501/25007858.3129.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desde una perspectiva filosófica, el presente trabajo tiene como propósito hacer una reflexión y análisis acerca de la relación artística entre la imagen y la realidad en el cine colombiano. Para tal objetivo, se empezará hablando de lo que da un valor artístico a la imagen cinematográfica en general, lo cual dará un marco conceptual para reflexionar acerca de la relación entre la imagen y lo real en el cine colombiano y, así, en esa misma clave de lectura, hacer un análisis de algunas películas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Cabrera Rodríguez, Wilmar Alexander, Luis Fernando Melo Velandia e Daniel Parra Amado. "Relación entre el riesgo sistémico del sistema financiero y el sector real: un enfoque FAVAR". Ensayos sobre Política Económica 32, n. 75 (dicembre 2014): 1–22. http://dx.doi.org/10.1016/j.espe.2014.08.001.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Calamardo Murat, Javier. "La huella escultórica de Cervantes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)". Boletín de Arte, n. 38 (27 ottobre 2017): 191–96. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2017.v0i38.3308.

Testo completo
Abstract (sommario):
Dejando a un lado la polémica del verdadero lugar de bautismo de Cervantes, la relación del Quijote con Alcázar de San Juan es más que patente: se encuentra en el «Corazón de La Mancha», posee 27 calles dedicadas a Cervantes y a su obra, se bautizó como Alcázar de Cervantes...
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Rubio-Hernández, Alfonso. "La configuración del tiempo en la Real Provisión. Una función de síntesis y orientación". Historia y sociedad, n. 37 (1 luglio 2019): 83–101. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n37.77038.

Testo completo
Abstract (sommario):
La obra tardía de Norbet Elias, Sobre el tiempo, compuesta de varios escritos que intentan explicar desde una teoría sociológica del tiempo la relación entre experiencia y pensamiento como partes de un solo proceso, nos sirve aquí para pensar en cómo la configuración del tiempo en la Real Provisión, un modelo documental emitido a nombre del rey, ejerce una función de síntesis y orientación a lo largo de su escrituración. Con la guía estructural de una concreta Real Provisión del siglo XVIII que se conserva en el Archivo Histórico de Cali (Colombia), intentamos poner en relación el procedimiento administrativo a través del cual se incorporan unos hechos concretos en el documento —producto de las relaciones sociales alrededor de un asunto determinado— con una sucesión de momentoscronológicos que los determinan.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Almonte, Francia, e Lourdes Sánchez. "Sugerencia para una propuesta metodológica de la enseñanza de la lengua a través de las funciones discursivas". Ciencia y Sociedad 13, n. 4 (1 dicembre 1988): 607–14. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1988.v13i4.pp607-14.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este texto evalúa la metodología de la enseñanza de la lengua que está fundamentada en las siguientes premisas: toda enseñanza de la lengua debe estar fundamentada en su uso; existe una relación directa entre los procesos discursivos en su actualización real y las estructuras e ideologías; toda enseñanza de la lengua debe establecer la necesaria relación que existe entre lengua y cultura.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Toledo, Wilfredo. "El Rol de las Exportaciones en el Crecimiento Económico: Evidencia de una Muestra de Países de América Latina y el Caribe". Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán 34, n. 89 (1 giugno 2017): 78–100. http://dx.doi.org/10.33937/reveco.2017.88.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se estudia la hipótesis del crecimiento económico fomentado por las exportaciones. Dicha hipótesis se examina en un panel de datos de 17 países de América Latina y el Caribe para el periodo de 1971 a 2013. La principal metodología que se utiliza es la prueba de causalidad de Granger. El análisis se realizó para las exportaciones totales y las de productos de alta tecnología. Se encontró una relación de retroalimentación entre el PIB real y las exportaciones totales, por lo que no existe evidencia para la hipótesis mencionada. Sin embargo, los resultados evidencian una relación unidireccional débil de las exportaciones de alta tecnología a la producción agregada real.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Ponzio de León, Carlos Alejandro. "¿Dinero o trascendencia? La frivolidad del arte durante el Rococó". El Trimestre Económico 84, n. 334 (24 marzo 2017): 463. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v84i334.308.

Testo completo
Abstract (sommario):
Antecedentes: Durante el siglo XVIII surgió un estilo distintivo de arte, el Rococó, expresión de frivolidad y juicio “conocedor”, donde hubo pocos avances en materia visual. El principal objetivo de este trabajo es establecer un modelo teórico que relacione la caída en el mecenazgo real para las artes con una disminución en la creatividad impregnada a las obras. Métodos: Se presenta un modelo teórico sobre la interacción entre artistas plásticos y galeristas del siglo XVIII, el cual permite estudiar el nivel de creatividad óptimo que los artistas impregnaban a sus obras de arte. Resultado: El modelo predice una relación positiva entre patronazgo real y nivel de creatividad. Conclusiones: La muerte del Rey Luis XIV y la consecuente reducción en el mecenazgo real podrían explicar la caída, documentada por los historiadores del arte, en el nivel de complejidad de las obras producidas durante el periodo Rococó.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Brida, Juan Gabriel, Bibiana Lanzilotta e Luciana Méndez-Errico. "Linearidad y causalidad en la relación dinámica entre la desigualdad de ingresos y el crecimiento económico: evidencia de un país latinoamericano de altos ingresos". Cuadernos de Economía 41, n. 117 (29 ottobre 2018): 291–300. http://dx.doi.org/10.32826/cude.v41i117.73.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo estudia la relación a largo plazo entre la desigualdad de ingresos y el crecimiento económico en Uruguay, un país latinoamericano de altos ingresos. Con este fin, se aplican técnicas de cointegración mediante el uso de test y datos no paramétricos para el período de 1986 a 2014. La linealidad de la relación se prueba previamente a la estimación de la función que relaciona estas variables, la cual muestra que se obtiene una relación lineal negativa de largo plazo entre el crecimiento del PIB real y la desigualdad. Para probar la causalidad, se realiza el procedimiento sugerido por Holmes y Hutton (1990). Los resultados encuentran que la causalidad es unidireccional y el efecto va del crecimiento económico a la desigualdad. Cuando la prueba se realiza en diferencias, se pueden identificar efectos significativos en ambas direcciones. Un shock (un aumento o disminución inesperados) en la variación de la desigualdad causa efectos en la variación del crecimiento. Se sigue que, en el corto plazo, la desigualdad puede afectar el crecimiento, pero no a largo plazo, lo que implica que el efecto en esta dirección es transitorio.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Cruz Rodríguez, Alexis. "Crecimiento económico y desalineación del tipo de cambio real en la República Dominicana: ¿ Hay alguna relación?" Ciencia y Sociedad 40, n. 3 (1 giugno 2015): 571–605. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2015.v40i3.pp571-605.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este artículo es examinar el efecto de la desalineación del tipo de cambio real sobre el crecimiento eco-nómico de la República Dominicana. Para llevar a cabo el análisis se construyeron seis medidas de desalineación. Los resultados empíricos indican que los coeficientes para las distintas medidas de desalineación del TCR, son negativos en todos los modelos estimados y estadísticamente significativos en la mayoría, lo que significa que un tipo de cambio real más depreciado tiene un efecto negativo en el crecimiento de largo plazo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Carosella, Victorio, Hugo Grancelli, Pablo Stutzbach, Alan Sigal, Ezequiel Lerech, Ludmila Morcos, César Villalba, Diego Lowenstein Haber, Alejandro Hita e Carlos Nojek. "Estimación del riesgo en cirugía cardiaca en el “Mundo Real”: ArgenSCORE ajustado al centro". Revista Argentina de Cardiologia 89, n. 1 (febbraio 2021): 3–12. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i1.19185.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: El ArgenSCORE tiene una versión original (I) desarrollada en 1999 sobre una población con mortalidad del 8% y una versión II (recalibración del modelo en 2007) sobre una población con una mortalidad del 4%. Evaluamos en el registro CONAREC XVI la hipótesis de que el ArgenSCORE II podría estimar mejor el riesgo de mortalidad intrahospitalaria en los centros con baja mortalidad; en cambio, el ArgenSCORE I estimaría mejor la mortalidad en los centros con alta mortalidad. Material y métodos: Se analizaron 2548 pacientes de 44 centros del registro prospectivo y multicéntrico en cirugía cardíaca, CONAREC XVI. En cada centro se evaluó la mortalidad media observada (MO) y se calculó la mortalidad estimada media (ME) aplicando ambas versiones del ArgenSCORE. Se calculó la relación MO/ME de cada centro para los dos modelos y se evaluó si había diferencias significativas mediante el test Z. Resultados: La mortalidad intrahospitalaria del registro fue del 7,69%. El 75% de los centros (33/44) presentaban una mortalidad mayor del 6%. En centros con mortalidad menor del 6%, al aplicar el ArgenSCORE II, la relación MO/ME mostró valores cercanos a 1 y sin diferencias significativas. En centros con mortalidad mayor del 6%, el ArgenSCORE II subestima significativamente el riesgo. En cambio, cuando se aplica en estos centros el ArgenSCORE I, la relación MO/ME es cercana a 1 (sin diferencias significativas). Conclusiones: En centros con mortalidad menor del 6%, es recomendable utilizar el ArgenSCORE II-recalibrado; en centros con mortalidad mayor del 6%, tiene mejor desempeño el ArgenSCORE I-original.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Ortiz Ojeda, Alma Lucero, e Mario Gómez Aguirre. "Competitividad de la industria textil y de la confección: el caso de México y China 1996-2012". Revista Nicolaita de Estudios Económicos 12, n. 2 (13 marzo 2018): 85–111. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v12i2.241.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo analiza la existencia de la relación de causalidad entre las variablesproductividad laboral, tipo de cambio real y apertura comercial con la competitividadde la industria textil y de la confección en México y China, parael período 1996-2012. Para ello se utilizan las pruebas de raíz unitaria, cointegracióny de causalidad. Los resultados indican que las series son integradasde orden uno, que existe una relación a largo plazo entre ellas y la prueba decausalidad indica evidencia de que existe una relación de causalidad que va dela productividad laboral hacia la competitividad de la industria textil y de laconfección para ambas economías.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Sanzsalazar, Jahel. "Los hermanos Estuardo y los Wautier. Retratos de una familia real en el exilio". Philostrato. Revista de Historia y Arte, n. 9 (25 giugno 2021): 29–59. http://dx.doi.org/10.25293/philostrato.2021.02.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo examina la relación de los hermanos pintores del siglo XVII, Michaelina (Mons, 1604–Bruselas, 1689) y Charles Wautier (Mons, 1609– Bruselas, 1703), con los tres hijos mayores de Carlos I de Inglaterra, en el contexto previo a la restauración de la soberanía de los Estuardo en Gran Bretaña, mientras estaban en Bruselas, en el exilio. Junto al ya conocido Retrato de James, duque de York (Londres, 1633–1701), por Charles Wautier, se somete a investigación un anónimo retrato de dama vestida de rojo que se identifica con Mary Stuart, Princesa Real de Inglaterra y Princesa de Orange (Londres, 1631–1660), quien habría posado para la hermana de Charles, Michaelina, a principios de 1660, cuando es posible localizarla en Bruselas, pocos meses antes de su temprana muerte. El significativo hallazgo refuerza la relación de los Wautier con los Estuardo y nos invita a considerar un retrato del hermano mayor y pronto rey, Carlos II (Londres, 1630–1685), realizado en las mismas circunstancias.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Montero Priego, Andrea. "Estudio de las campanas de Fuenllana (Ciudad Real): historia y valorización del Patrimonio". Revista de Estudios del Campo de Montiel 5 (30 dicembre 2017): 53–74. http://dx.doi.org/10.30823/recm.5201717.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo realiza un estudio preliminar de las campanas más conocidas de Fuenllana (Ciudad Real). El objetivo es ofrecer una aproximación a su tipología, decoraciones, trayectoria histórica y estado de conservación. Entre otros resultados se discute la procedencia de una de ellas de la iglesia de Santa Catalina y comprender cuál es la relación que tienen estas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Basu, Ratan Lal. "Relación Tagore-Ocampo, una nueva dimensión". Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara 3, n. 2 (19 ottobre 2018): 7–30. http://dx.doi.org/10.32351/rca.v3.2.43.

Testo completo
Abstract (sommario):
El amor místico entre el poeta indio ganador del Premio Nobel Rabindranath Tagore y la gran intelectual argentina Victoria Ocampo ha sido un asunto de profundo interés entre círculos eruditos de todo el mundo desde que se conocieron en San Isidro, Argentina, en 1924. Esta reunión fue accidental: Tagore camino a Perú detenido en Buenos Aires a causa de un mal ataque de Influenza. Aunque Ocampo había desarrollado un profundo interés espiritual en Tagore y su filosofía desde que leyó en 1914 la traducción francesa de André Gide de Gitanjali, del libro de poesía de Tagore, premiado con el Nobel, difícilmente podía imaginarse que alguna vez tendría la oportunidad de encontrarse personalmente con su ídolo de adoración. Como los médicos argentinos le recomendaron a Tagore un completo descanso hasta su total recuperación, Ocampo se ofreció a recibirlo junto con su secretario honorario Leonard Elmhirst en Villa Miralrio en San Isidro. Aquí Tagore fue retenido durante dos meses (noviembre-diciembre de 1924) en el curso del cual se desarrolló la estrecha relación entre Tagore y Ocampo. Podrían reunirse una vez más por un corto tiempo en París, pero la relación continuó a través de la correspondencia regular hasta la desaparición de Tagore en 1941. Varios autores que escribieron libros o artículos, sobre la relación entre Tagore y Ocampo han considerado la relación desde varios ángulos, pero la mayoría de ellos no han captado la quintaesencia de la relación ya que han pasado por alto las alturas intelectuales y las inclinaciones espirituales de Tagore y Ocampo. Por lo tanto, han considerado el asunto desde el punto de vista de la relación amorosa entre el hombre y la mujer ordinarios. Una visión más profunda, sin embargo, resaltaría el hecho de que, debido a sus alturas intelectuales, su cosmopolita perspectiva mundial y sus inclinaciones espirituales, la relación entre Tagore y Ocampo trascendió a un plano espiritual extraterrenal. De hecho, no se puede negar que la relación tenía un factor subterráneo vinculante de pasión freudiana entre el hombre y la mujer, pero al mismo tiempo, debido a las alturas intelectuales y la profundidad de su proceso de pensamiento, ascendió a un plano superior y asumió dimensiones surrealistas estimulando a cada uno a actividades intelectuales excesivamente entusiastas. Este artículo se esfuerza por aventurarse en este aspecto místico y surrealista del amor entre Tagore y Ocampo, que hasta ahora no ha sido explorado completamente.AbstractThe mystic love between the Indian Nobel Laureate poet Rabindranath Tagore and the great Argentine intellectual Victoria Ocampo has been a matter of deep interest among erudite circles all over the world ever since they happened to meet in San Isidro, Argentina in 1924. This meeting was a chance incident – Tagore on way to Peru being held up at Buenos Aires on account of a bad Influenza attack. Although Ocampo had developed a deep spiritual interest in Tagore and his philosophy since she had read in 1914 Andre Gide’s French translation of Gitanjali, the Nobel awarded book of poetry by Tagore, she could hardly imagine that she would ever have any opportunity to meet in real life Tagore, her idol of worship.As the Argentine physicians advised Tagore full rest till complete recovery, Ocampo prompted to host him along with his honourary secretary Leonard Elmhirst at Villa Miralrio at San Isidro. Here Tagore was held up for two months (November-December, 1924) in course of which the close relation between Tagore and Ocampo developed. They could meet only once more for a short time in Paris, but the relation continued through regular correspondence till Tagore’s demise in 1941.Various authors writing books or articles on the relation between Tagore and Ocampo have looked upon the relation from various angles, but most of them have failed to grasp the quintessence of the relation as they have overlooked the intellectual heights and spiritual inclinations of Tagore and Ocampo. Therefore, they have looked upon the matter from the standpoint of amorous relation between ordinary male and female. A deeper insight, however, would bring to the fore the fact that, because of their intellectual heights, cosmopolitan world outlook and spiritual inclinations, the relation between Tagore and Ocampo transcended to an extra-mundane spiritual plane. In fact, it cannot be denied that the relation had subterranean binding factor of Freudian passion between man and woman, but at the same time, because of the intellectual heights and depth of their thought process, it ascended to a higher plane and assumed surrealistic dimensions spurring each to over-enthusiastic intellectual activities.This article endeavours to venture into this mystic and surrealistic aspect of love between Tagore and Ocampo, which has not hitherto been explored fully.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Larrauri Olguín, Gibrán, e Martin Jay. "Experiencia histórica sublime, presencia real y fotografía". Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana 53, n. 151 (1 luglio 2021): 442–69. http://dx.doi.org/10.48102/rdf.v53i151.122.

Testo completo
Abstract (sommario):
Además del testimonio de la propia “experiencia histórica sublime” del autor durante una visita al campo de concentración de Theresienstadt, este ensayo se basa en el análisis de Georges Didi-Huberman de cuatro fotografías del Holocausto en su Images in Spite of All, para demostrar el poder del argumento de Ankersmit. Especula sobre la relación entre esas experiencias y las nociones teo- lógicas de la “presencia real”, la cual, además, busca colapsar la distancia entre el pasado y el presente, y confundir las nociones historicistas convencionales de continuidad temporal y determinación contextual. Contra la declaración de Ankersmit, que sostiene que las experiencias históricas sublimes ocurren sólo cuando una transformación civilizatoria provoca nostalgia por un pasado perdido, este artículo argumenta que, tal vez, también se puedan sentir cuando acontecimientos traumáticos, cuyo retorno nadie anhela, interrumpen la inteligibilidad de las narrativas históricas y la representación significativa.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Bertrand, Michel. "Poder y riqueza: normas administrativas y prácticas políticas en una sociedad colonial". Fronteras de la Historia 4 (20 dicembre 1999): 55–69. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.773.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desde un punto de vista normativo, plantear el papel de los oficiales de la Real Hacienda en relación con la economía colonial puede parecer un camino de investigación suficientemente conocido. Muchos considerarán que con el trabajo pionero, aún no superado, de I. Sánchez Bella sobre la Real Hacienda americana del siglo XVI, el tema está en gran parte zanjado.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Flores Colín, Miguel Santiago. "Relación de abades cisterciences del desaparecido Real monasterio de Nuestra Señora de la Blanca de Marcilla". Mayéutica 24, n. 58 (1998): 507–10. http://dx.doi.org/10.5840/mayeutica199824585.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Medina Cascales, Jose Ángel. "Influencia de las distintas visiones de la imagen corporal sobre la motivación muscular y las relaciones con el cuerpo". Psychology, Society, & Education 10, n. 3 (15 dicembre 2018): 251. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v10i3.2134.

Testo completo
Abstract (sommario):
La satisfacción por la imagen corporal parece asociarse a la realización de ejercicio físico y a la motivación por la musculatura. La percepción de la imagen corporal propia puede generar alteraciones en el bienestar de los sujetos, condicionando sus conductas hacia en el mantenimiento de la forma física y el incremento muscular. El objetivo principal fue determinar la relación entre la imagen corporal: percibida, deseada y real; y analizar sus relaciones con la adecuación conductual corporal y con la motivación muscular, comprobando las diferencias entre sexos a este respecto. Participaron 128 sujetos (96 hombres; 32 mujeres; Medad = 31.16, DE = 5.82). Los resultados indican diferencias significativas (p< .01) en la evaluación de la imagen corporal con respecto a su propia percepción en ambos sexos. En la relación de la imagen real con la evaluación multidimensional de la imagen corporal, las mujeres presentan valores significativamente mayores (p< .01) en prácticamente todas las dimensiones. Para la motivación por la musculatura, los hombres obtienen mayores valores correlacionales para su imagen percibida, mientras que las mujeres obtienen valores más elevados para la imagen real siendo estas relaciones estadísticamente significativas (p< .01). Finalmente, la relación entre la evaluación multidimensional de la imagen corporal y la motivación muscular difiere entre ambos sexos a nivel global. Concluimos que la percepción corporal puede regular la motivación muscular en hombres, mientras que en las mujeres, es la imagen real y las conductas orientadas a mantener la forma física las que inciden en una mayor motivación por la musculatura.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

García O., Pedro Antonio. "El agramatismo y su relación con la producción y comprensión del lenguaje". ÁNFORA 4, n. 7 (15 febbraio 2018): 78–87. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v4.n7.1996.417.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se desprende de los dicho por Humboldt en el pasaje anteríor. que la actividad intelectual, entendida sobre todo como actividad linguísttca, se hace efectiva en el momento de hacer uso del lenguaje, ésto es, en el acto real de productrlo: Humboldt también nos quiere señalar que el lenguaje no puede considerarse, sin más, como el vehículo del pensamiento. pues ademas lo configura o como el mismo afirma. lo forma: en otras palabras. e-lenguaje nunca llega de segunda mano como “ropaje” del pensamiento (como Se cree comúnmente), ya que el lenguaje mismo es pensamiento en actividad.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Ochoa Gonzalez, Carlos. "La produccion y el Desempleo UNA RELACIÓN O SIMPLE COINCIDENCIA Ley de OKUN para el Ecuador". Ciencia Unemi 1, n. 2 (8 luglio 2015): 42. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol1iss2.2008pp42-47p.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo del presente trabajo es analizar la relación existente entre la tasa de crecimiento del PIB real y la tasa de desempleo en el Ecuador. Esta relación recibe el nombre de Ley de Okun , la cual fue descubierta por el economista Arthur Okun en el año 1962, y sostiene que un elevado crecimiento crea una disminución en la tasa de desempleo del país, porque las empresas deben contratar más trabajadores para incrementar más su producción .
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Santos Paulino, Amelia U. "Comentario al artículo: "Crecimiento económico y desalineación del tipo de cambio real en la República Dominicana: ¿Hay alguna relación?"". Ciencia y Sociedad 40, n. 3 (1 giugno 2015): 607–12. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2015.v40i3.pp607-612.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este texto muestra el comentario de Amelia U. Santos-Paulino al artículo "Crecimiento económico y desalineación del tipo de cambio real en la República Dominicana" donde se evalúa empíricamente uno de los numerosos canales a través del cual el tipo de cambio real podría afectar el crecimiento económico de la República Dominicana.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Vázquez Romero, Irene. "El valor de la razón y su relación con la fe. John Henry Newman y C. S. Lewis: una mirada." Relectiones, n. 1 (15 novembre 2014): 121–29. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-rel.2014.1.30.121-129.

Testo completo
Abstract (sommario):
Sobre la base de la comparación de textos de Newman y Lewis, la autora muestra la coincidencia de planteamiento entre ambos en la consideración de la relación entre la fe y la razón. El ensayo señala el paralelismo en las tres vías naturales de conocimiento religioso del hombre: la inteligencia humana, la experiencia de la vida y el testimonio de la tradición. Sobre esas tres vías se analiza cómo tanto Newman como Lewis se esforzaron por comprender su propia inteligencia de la fe en relación con su inteligencia de la realidad de modo que tuviera incidencia real en la vida.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Martin, María Elena. "Ciencia política y género: una relación en los márgenes de la disciplina". Anuario Latinoamericano – Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 8 (24 marzo 2020): 19. http://dx.doi.org/10.17951/al.2019.8.19-35.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>La política y su ciencia están determinadas por el sistema de género vigente. Ello no sólo refleja la exclusión de las mujeres y de las sexualidades disidentes del proceso político real, sino también en la producción científica. Cuando la perspectiva de género ingresa a la disciplina, aporta un cambio epistemológico que consiste en reconocer la significación teórica y política de la diferencia sexual. En este trabajo analizamos la producción de la ciencia política argentina que incorpora esta perspectiva de género a partir de los congresos nacionales y de revistas relevantes de la disciplina en el período 1993–2018.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Timmer, Nanne. "Ensayo y postficción: realidad y goce de la escritura en Con hambre y sin dinero (2018), de Ena Lucía Portela". Caracol, n. 18 (29 novembre 2019): 236–57. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v18i18p236-257.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los textos ficcionales de Ena Lucía Portela juegan con la ironía de una voz narradora que se ríe a carcajadas de su entorno. Ese entorno puede nutrirse tanto de un referente real inmediato como de un universo ficcional que es propiedad de su autor. La afirmación de control o autoría es una de las formas en las que que aparecen los juegos metaficcionales en sus textos. Aquello produce una indeterminación en el lugar de enunciación que difumina la separación entre el mundo real y el mundo ficcional. ¿Qué ocurre con los textos ensayísticos que se reúnen en Con hambre y sin dinero (2018) que se presentan como ´no-ficcionales´ y cómo se da la relación con la poética Portela en este género supuestamente diferente?a relación con la poética Portela en este género supuestamente diferente?
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Fornari, Aníbal. "Entre Rorty y Gadamer: alternativa de la hermenéutica y educación en el sentido crítico de la razón". Paidéia (Ribeirão Preto) 11, n. 20 (2001): 5–21. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-863x2001000100002.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo discute las maneras con que Rorty y Gadamer se apropian del anclaje ontológico de la hermenéutica heideggeriana para discernir, lo que contribuye y lo que desvía la perspectiva hermenéutica, con relación a una educación en el sentido crítico de la razón, en cuanto inherente a un yo encarnado que se apropia de sus estructuras constitutivas en relación con la significación de lo real. Las reflexiones de Rorty sobre el fundamento de su perspectiva hermenéutica efectúan una traducción de lo ontológico a lo socio-político. Por un lado, abre una dimensión que necesita incorporar la corriente hermenéutica. Por otro, restringe la apertura educativa en el sentido crítico de la razón, centrándola en la finitud de la subjetividad y despojándola de la consistencia de su tensión ideal cuanto a la inteligibilidad ontológica de lo dado La hermenéutica de los textos eminentes de las tradiciones, de Gadamer, rehabilita, en cambio, su sentido ontológico y su tensión a la alteridad. Valoriza la racionalidad de la autoridad y de la tradición, como instancias de una hermenéutica abierta al otro, a partir de la inteligibilidad de los mensajes históricamente involucrados en su relación con lo real.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Morales Rivas, Oliver David. "Relación del El Tipo de Cambio Real y las Exportaciones en Nicaragua: una Aplicación de Vectores Autorregresivos (VAR)". REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 5, n. 9 (23 giugno 2017): 126–43. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v5i9.4367.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre las exportaciones nicaragüense y la evolución del Tipo de Cambio Real (TCR), se aplicó técnicas cuantitativas y de series de tiempo mensual, para el periodo 2006-2016. Los resultados indican que mediante el modelo VAR, se logra comprobar que la variable tipo de cambio real impacta significativamente en las exportaciones de Nicaragua. Sin embargo la magnitud del impacto dependerá en gran medida de la política comercial que adopte Nicaragua para promover un nivel de diversificación de mercado y de productos para exportaciones.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Santa Cruz Cabrera, Reynaldo Óscar. "El concepto de la muerte en la obra de José María Arguedas y su relación con lo Real Maravilloso". Tesis (Lima) 12, n. 15 (1 luglio 2019): 63–78. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v12i15.18821.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo gira en torno a la visión de la muerte que propuso en su obra el narrador peruano José María Arguedas, desde el análisis del cuento “La agonía deRasu Ñiti” (1962) y a su relación con el enfoque de lo Real Maravilloso. La estructura del artículo consideró en primer lugar una contextualización sobre el concepto de la muerte desde la óptica de lo Real Maravilloso latinoamericano, para luego centrarse en la descripción de dicho aspecto, en el relato citado. Cabe resaltar en la interlínea, la intención de proponer al cuento en mención como un ejemplo representativo de la visión de la muerte en la narrativa de Arguedas. Finalmente, se concluye que “La agonía de Rasu Ñiti” presenta una serie de rasgos que emparentan a Arguedas con lo Real Maravilloso, gracias a la percepción de la muerte que exhibe.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Cesio, Sonia. "Acerca del Psicoanálisis de las Relaciones Vinculares". Revista Internacional de Psicología 1, n. 02 (1 luglio 2000): 1–9. http://dx.doi.org/10.33670/18181023.v1i02.8.

Testo completo
Abstract (sommario):
Descripción del marco terapéutico que posibilita un despliegue emocional equivalente a transferir conflictos sobre el encuadre, como para que sea accesible a la acción analítica e interpretativa. El cambio en lo que respecta al análisis clásico tiene que ver con la modificación del concepto de realidad externa, y la descripción del vínculo diferenciándolo de relación objetal. El psicoanálisis vincular propicia las transferencias vinculares, fenómeno que no puede ocurrir en el análisis individual. La relación clásica con el analista posee un componente real vincular, pero no admite la transferencia sobre él de la situación del conflicto matrimonial, familiar o grupal. La dinámica de los análisis de las configuraciones vinculares, está dado por el tope que implica la presencia del otro real en la regresión fantasmática. Esa presencia atribuye significados, emociones, sentimientos. La transferencia en la situación analítica desarrolla la presentación de una situación que no tuvo lugar antes, la relación de las alteridades que se constituyen como sujetos cuando se instituye el vínculo. Se posibilita la constitución de un aparato vincular que se origina y permite la relación con los otros. La ajenidad del analista promueve el despliegue del amor infantil con lo cual se espera modificar ese aspecto; eso convierte a la transferencia en un instrumento para construir la intersubjetividad, entendida como relación entre los sujetos cuya ajenidad daría sentido al origen de un vínculo, y produce una situación inaugural, estableciendo marcas que no tenían registro previo. Con esta modalidad de abordaje se suscitan otros tipos de mecanismos de defensa: al vínculo con otro (resistencias de vincularidad), a lo ajeno del otro, y al surgimiento de lo nuevo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

García Hernán, Enrique. "El Padre Coloma y el Duque de Alba". Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 78, n. 152 (30 giugno 2020): 433–44. http://dx.doi.org/10.14422/mis.v78.i152.y2020.018.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo presenta la relación de amistad entre el padre Coloma y el XVII duque de Alba, ambos fueron académicos de la Real Academia Española, estuvieron unidos por la investigación histórica del Gran Duque de Alba y de la reina María Estuardo. Tras un duelo en París en 1905, el duque de Alba buscó al padre Coloma como confesor. Se demuestra que el padre Coloma tenía buena relación con el mundo de la corte. He utilizado la documentación del Archivo del Palacio de Liria.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Mosteiro Louzao, Manuel. "A expresión lingüística do significado de "causalidade"". Revista Galega de Filoloxía 1 (17 maggio 2000): 187–98. http://dx.doi.org/10.17979/rgf.2000.1.0.5407.

Testo completo
Abstract (sommario):
A relación lóxica de “causalidade”, segundo a cal todo efecto (q) está precedido no tempo dunha causa (p) que o xera, maniféstase lingüisticamente de diferentes formas, dependendo, entre outros factores, da natureza da propia causa (real ou hipotética), do nexo utilizado ou da posición das cláusulas. Estas, ao se poñeren en relación, dan lugar a diferentes clases de oracións (causais, finais, consecutivas, condicionais e concesivas) que presentan varios puntos de contacto, como o significado común de ‘causalidade’, a analoxía sintáctica (no tempo: acción anterior ou simultánea con relación á cláusula principal; no modo: uso do tempo indicativo ou subxuntivo; na disposición: maioría de inversión da orde, se ben leva consigo unha interpretación pragmática diferente) e a súa clasificación en oracións lóxicas e non lóxicas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!

Vai alla bibliografia