Letteratura scientifica selezionata sul tema "Serie Feminismo"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Consulta la lista di attuali articoli, libri, tesi, atti di convegni e altre fonti scientifiche attinenti al tema "Serie Feminismo".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Articoli di riviste sul tema "Serie Feminismo"

1

Lucaccini, Mirna. "Lecturas feministas de Julia Kristeva: sobre las formas de la lucha política y el problema que se niega a desaparecer." Nuevo Itinerario 19, no. 1 (2023): 6. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.1916574.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>En este artículo se recuperan las críticas que se le han hecho a Julia Kristeva desde ciertos feminismos, especialmente a partir del trabajo de Judith Butler y secundariamente de Nancy Fraser. Para esto, se reponen algunos conceptos claves del pensamiento de Kristeva, a la luz de una serie de discusiones al interior de la teoría feminista. En primer lugar, es posible ubicarlas en un contexto más general de reflexiones al interior del feminismo en la contienda entre el feminismo de la diferencia y el feminismo deconstructivista. Por otra parte, aunque vinculado a este primer punto, se
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Cañero Ruiz, Julia. "Feminismo andaluz y maternidades." Antropología Experimental, no. 22 (April 1, 2022): 57–78. http://dx.doi.org/10.17561/rae.v22.6376.

Testo completo
Abstract (sommario):
La mayoría de corrientes feministas occidentales han mantenido relaciones conflictivas con la maternidad a lo largo de la historia. Sin embargo, al realizar un análisis en contextos concretos, como Andalucía, podemos descubrir cómo se han desarrollado una serie de activismos de madres que no siempre se han enmarcado dentro del movimiento feminista hegemónico. El presente artículo pretende indagar en la existencia o necesidad de un feminismo andaluz, con características propias ligadas al territorio, para posteriormente analizar si las maternidades y los activismos de madres desarrollados en es
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Chacón Chamorro, Victoria, Teresa Terrón-Caro, and Marian Pérez Bernal. "Ampliando campos de estudio. Revisión sistematizada para el impulso académico del feminismo andaluz." El Futuro del Pasado 13 (March 30, 2022): 131–63. http://dx.doi.org/10.14201/fdp.26919.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desde 2016 asistimos a una producción bastante fructífera de trabajos fuera del ámbito académico sobre feminismo andaluz, entendiendo este como una forma diferente de entender y vivir el feminismo determinado por su territorialidad. Pretendemos en este artículo analizar si el feminismo académico ha prestado o no atención a esta nueva corriente con anterioridad, con el fin de alcanzar dos objetivos. En primer lugar, aclarar si el feminismo andaluz existe solo desde su categorización como tal o si ya existía con anterioridad, aunque no se emplease esta denominación. En segundo lugar, dilucidar s
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Tapia, Tania. "Dolor y Política. Sentir, pensar y hablar desde el feminismo." Voces y Saberes, no. 7 (March 29, 2023): 58–59. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.vocesysaberes.2023.7.58.

Testo completo
Abstract (sommario):
De la escritora Marta Lamas, Dolor y política, sentir, pensar y hablar desde el feminismo, es un libro en el que la feminista e integrante del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, plantea una serie de reflexiones en torno al movimiento feminista en nuestro país, pero trayendo a cuento lo que sobre el mismo proceso ocurre en el resto del mundo, dejando en claro que no es lo mismo pensar el feminismo desde Europa, Estados Unidos, o América Central o América Latina, hecho que conlleva a pensar en muchos matices necesarios para ubicar este proceso histórico que ha reso
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Zalaquett Aquea, Cherie. "FeminismoS en el horizonte del pensamiento latinoamericano contemporáneo." Hermenéutica Intercultural, no. 24 (August 29, 2016): 29. http://dx.doi.org/10.29344/07196504.24.536.

Testo completo
Abstract (sommario):
ResumenNuevas exponentes de la teoría crítica feminista latinoamericana han desarrollado propuestas epistemológicas que desmantelan una serie de lugares comunes y mitos muy arraigados sobre el feminismo y los sujetos subalternos en nuestro continente, derivados de la inveterada costumbre de aplicar en nuestro suelo teorías elaboradas en el Primer Mundo. Estas pensadoras se sacudieron la colonización discursiva y la dependencia ideológica de los discursos académicos anglo-norteamericanos y exploraron la propia experiencia de las mujeres latinas, de color, afrodescendientes e indígenas. Sus elab
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Morton, Stephen. "Las mujeres del «tercer mundo» y el pensamiento feminista occidental." La Manzana de la Discordia 5, no. 1 (2016): 115. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v5i1.1535.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo es un capítulo del libro Gayatri Chakravorti Spivak, de la «Serie Routledge de Pensadores Críticos» (Londres: Routledge, 2003), pp. 71-89.Traducción por Gabriela Castellanos.Resumen: Este artículo recoge las principales ideas de la filósofa y teórica del lenguaje Gayatri Spivak sobre las mujeres del llamado Tercer Mundo, haciendo uso de los conceptos acuñados o re-significados por ella sobre subalternidad y esencialismo estratégico. Se resumen y analizan varios artículos de Spivak, incluyendo sus críticas al feminismo europeo, y retomando sus análisis de obras narrativas de autor
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

García Sinausía, Sandra. "CREADORAS Y NATURALEZA: UNA APROXIMACIÓN AL ECOFEMINISMO EN EL AULA DE HISTORIA DEL ARTE A TRAVÉS DE PINTORAS." Asparkía. Investigació feminista, no. 42 (June 20, 2023): 145–66. http://dx.doi.org/10.6035/asparkia.6882.

Testo completo
Abstract (sommario):
En los años setenta del pasado siglo XX, periodo en que los movimientos sociales tuvieron un gran auge, surgió el ecofeminismo como punto de encuentro entre el ecologismo y el feminismo. Cincuenta años después, el ecofeminismo está a la orden del día, con una juventud especialmente preocupada por hacer del mundo un lugar más sostenible e implicada en el movimiento feminista. La sociedad exige un cambio, el cual puede y debe conseguirse a través de la educación, especialmente tras la publicación de la nueva legislación educativa española (LOMLOE). A través de obras de arte de creadoras que se e
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Ibáñez Carrillo, Fabiola, and Fernanda Stang Alva. "La emergencia del movimiento feminista en el estallido social chileno." Revista Punto Género, no. 16 (December 29, 2021): 194. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0417.2021.65892.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se analizan algunas de las formas en que emergió el movimiento feminista en el estallido social en Chile, centrándose en el proceso de politización no institucional del movimiento y el recurso al cuerpo y las emociones para performar la protesta; aspectos presentes en una genealogía reciente del feminismo, considerando dos hitos: las tomas universitarias feministas de 2018 y la manifestación del 8M de 2019. Se realizó análisis documental de un corpus de notas de prensa sobre los tres acontecimientos y petitorios de las tomas. Proponemos que el feminismo puede ser entendido como un hilo de cont
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Ibáñez Carrillo, Fabiola, and Fernanda Stang Alva. "La emergencia del movimiento feminista en el estallido social chileno." Revista Punto Género, no. 16 (December 29, 2021): 194–218. http://dx.doi.org/10.5354/2735-7473.2021.65892.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se analizan algunas de las formas en que emergió el movimiento feminista en el estallido social en Chile, centrándose en el proceso de politización no institucional del movimiento y el recurso al cuerpo y las emociones para performar la protesta; aspectos presentes en una genealogía reciente del feminismo, considerando dos hitos: las tomas universitarias feministas de 2018 y la manifestación del 8M de 2019. Se realizó análisis documental de un corpus de notas de prensa sobre los tres acontecimientos y petitorios de las tomas. Proponemos que el feminismo puede ser entendido como un hilo de cont
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Garrido Rodríguez, Carmen. "Repensando las olas del feminismo. Una aproximación teórica a la metáfora de las olas." Investigaciones Feministas 12, no. 2 (2021): 483–92. http://dx.doi.org/10.5209/infe.68654.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción. Desde 1968, cuando se habló por primera vez del término «ola» dentro del movimiento feminista, se ha venido aceptando que la historia del feminismo se clasifica en una serie de etapas denominadas olas. Durante los últimos años, están aumentando las críticas a esta metáfora, por considerarse artificial, por la homogeneidad con la que presenta al movimiento feminista, por el obscurecimiento de la realidad o por su carácter etnocéntrico. Objetivos. En base a esto, el objetivo del presente artículo es proponer una discusión teórica partiendo de la literatura de los movimientos social
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!