Letteratura scientifica selezionata sul tema "Teoría De Los Actos Propios"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Consulta la lista di attuali articoli, libri, tesi, atti di convegni e altre fonti scientifiche attinenti al tema "Teoría De Los Actos Propios".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Articoli di riviste sul tema "Teoría De Los Actos Propios"

1

Rojas Sangüesa, María Fernanda. "Aplicación de la teoría de actos propios para la extensión de la cláusula arbitral a partes no signatarias en Bolivia." Revista de Derecho de la UCB 4, no. 7 (2020): 133–70. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.2020752.

Testo completo
Abstract (sommario):
Debido a la complejidad de las relaciones jurídicas, se ha podido evidenciar que, en ocasiones, una parte que no ha suscrito la cláusula arbitral, a través de sus propios actos, ha otorgado su consentimiento. Asimismo, es posible que a lo largo de la relación contractual se incorporen nuevos actores. Es por esto que, la doctrina, ha desarrollado teorías justificativas que reconocen que la cláusula arbitral puede ser extendida de manera excepcional a partes no signatarias. Una de estas es la teoría de los actos propios que comprende el consentimiento tácito y la buena fe. Perú es uno de los paí
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Goldfarb, Mauricio. "ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN LAS DECISIONES DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS." Revista de la Facultad de Derecho de México 67, no. 268 (2017): 317. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.268.60989.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el presente artículo el autor analiza las sentencias de los Tribunales de Disciplina de los Colegios Públicos de Abogados a la luz de la teoría del acto administrativo. Luego del análisis de cada elemento, concluye que cuando el acto sancionador reúne todos los elementos propios de los actos administrativos, goza de las características de presunción de legitimidad y ejecutoriedad. En cambio, la ausencia o vicio en alguno de los elementos del acto genera la inexistencia, nulidad o anulabilidad del acto en cuestión.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

López Oneto, Marcos. "LA TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS EN EL DERECHO DEL TRABAJO CHILENO." Revista chilena de derecho 43, no. 2 (2016): 547–71. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34372016000200008.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Fernández Fernández, César Aníbal. "La teoría de los actos propios y su aplicación en la legislación peruana." Lumen, no. 13 (December 15, 2017): 51–59. http://dx.doi.org/10.33539/lumen.2017.v13.571.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Touriñán López, José Manuel. "Relación teoría-práctica y actividad común como focos para resolver problemas de educación: la significación del conocimiento de la educación no ampara el modelo dual (Versión en castellano)." Revista de Investigación en Educación 18, no. 3 (2020): 160–209. http://dx.doi.org/10.35869/reined.v18i3.3264.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo insiste en la importancia del estudio de la relación teoría-práctica para obtener el conocimiento especializado y específico de la educación: el conocimiento pedagógico.
 Se establece una relación entre significación y conocimiento de la educación por medio de la capacidad de resolución de problemas para la intervención, y se debate su estructura y utilidad para la intervención a través de la relación teoría-práctica en cada corriente del conocimiento de la educación (marginal, subalternada y autónoma).
 La significación como principio de metodología es un problema deriv
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Barrera Linares, Luisa. "Internet y la necesidad de una nueva teoría psicolingüística." Enunciación 13, no. 1 (2008): 164–72. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.1271.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo propone una discusión sobre la necesidad de reformulación de la teoría psicolingüística y literaria actual y de los comunes ejes conceptuales en que se han fundamentado las propuestas estructuralistas, generativistas y discursivas (cognición, identidad, actos de habla, participantes, relaciones lógicas, direccionalidad, linealidad, tiempo, espacio) frente a los eventos propios de la comunicación virtual. Luego de la emergencia e implantación de la comunicación a través de la red, parece imperativa una minuciosa revisión y actualización de los postulados de la psicolingüística gen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Castillo Freyre, Mario, Rita Sabroso Minaya, Jhoel Chipana Catalán, and Laura Castro Zapata. "Materias susceptibles de arbitraje." LEX 17, no. 23 (2019): 185. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v17i23.1676.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo desarrolla las materias susceptibles de arbitraje en la legislación nacional vigente (Decreto Legislativo N° 1071), sin dejar de citar la doctrina y derecho comparado tanto desde un criterio positivo como desde el criterio negativo que la normatividad anterior destacaba. Cabe resaltar el análisis que el artículo desarrolla sobre la doctrina del estoppel y la teoría de los actos propios en materia del arbitraje, así como los conflictos que afectan a la familia tanto de naturaleza extrapatrimonial como patrimonial en el ámbito del matrimonio, la vejez y la sucesión.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Romero Huamaní, Ruth Mirihan. "TEORÍA DE LA LIBERTAD DE ELECCIÓN: APLICACIÓN EN LA PRAXIS ÉTICA." Quipukamayoc 22, no. 42 (2015): 169. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11059.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo tiene por objetivo analizar laTeoría de la libertad de elección y su aplicación enlos actos humanos. Tesis que se aborda desde la éticaaristotélica, conocido como teoría de la felicidad.Se revisa argumentos con mayor exegesis de la obraemblemática del filósofo Ética Nicomaquea (EN)apoyándose de otras obras. La finalidad es comprenderla proaíresis como base del deseo, siendo esta la quedetermina cualquier acción humana bajo el pensamientoen vista del fin, que en la práctica subjetivaes requisito para cualquier acto deliberado, porqueobedece a una serie de concausas del prop
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Revelo, Michael Daniel. "Securitización como supervivencia, securitización como actos del habla: crítica a la Escuela de Copenhague/ Securitization as Survival, Securitization as a Speech Act: A Critic to the Copenhagen School." URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, no. 22 (May 16, 2018): 58–69. http://dx.doi.org/10.17141/urvio.22.2018.3157.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo evalúa los postulados y la aplicación de la teoría de securitización (TS) de la Escuela de Copenhague —Ole Wæver, Barry Buzan y Jaap de Wilde — para indagar sobre aquellos cuestionamientos que posicionan a esta como una teoría conservadora dentro de los estudios de seguridad por adoptar y reforzar principios propios de los enfoques tradicionales. Con dicho fin, se examina cómo afecta a la TS adoptar las concepciones de la seguridad como supervivencia y la producción de la seguridad a través de procesos intersubjetivos de construcción de amenazas bajo la lógica de la teoría
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Vide Rodríguez, Vicente. "Análisis filosófico y teológico de la mentira desde la teoría de los actos de habla." Perseitas 4, no. 2 (2016): 153. http://dx.doi.org/10.21501/23461780.2011.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el panorama filosófico actual nos encontramos con diferentes teorías semánticasde la verdad. Por su parte, la mayoría de los autores de teología moral siguende cerca el pensamiento de San Agustín y de Santo Tomás de Aquino, definiendola mentira como un lenguaje contrario al propio pensamiento con la voluntad deengañar. Es preciso integrar en el análisis filosófico y teológico de la mentira lateoría de los actos de habla (Austin, Searle y Habermas, entre otros), ya que elmentir no se reduce a su dimensión locucionaria. Presenta, además, una fuerzailocucionaria y una intención comunicativa, d
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti

Tesi sul tema "Teoría De Los Actos Propios"

1

Gómez, Douenel Luis Felipe. "La aplicación de la teoría de los actos propios en materia laboral." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6888.

Testo completo
Abstract (sommario):
La globalización mundial, el desarrollo de nuevas tecnologías y la alta velocidad de mutación de los negocios y el comercio, ha generado que actualmente el sector empresarial haga operaciones financieras, contables y económicas -en general- más dinámicas que le permitan competir activamente en el mercado, buscando por un lado obtener el máximo ingreso o utilidad para el negocio y por otro, reducir el gasto al mínimo para afianzar la rentabilidad. Así, tenemos que el desarrollo de estas novedosas actividades comerciales no son ajenas a las relaciones laborales las cuales se ven inmersas e influ
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Osorio, Fierro Giovanna. "La teoría de los actos propios en el derecho del trabajo : análisis doctrinario y jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139668.

Testo completo
Abstract (sommario):
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El presente trabajo revisa la doctrina de los actos propios y su aplicación en sede laboral. Para ello se estudia el contenido tanto de la señalada doctrina como también el de los elementos que configuran el vínculo laboral, en orden a entender el aporte que cada uno de ellos puede hacer a la discusión sobre el contenido de la relación laboral, y así poder evaluar la procedencia y pertinencia de esta doctrina de origen civil en el ámbito del Derecho del Trabajo. Respecto d
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Ortega, Mesa María de los Ángeles, and Zúñiga Tania Quezada. "Venire contra factum proprium not valet. Teoría de los actos propios en el derecho de familia." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130189.

Testo completo
Abstract (sommario):
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Conceptualmente la doctrina de los actos propios se sustenta sobre el principio general del Derecho de la buena fe, de cuya aplicación se desprende el deber jurídico de respetar y someterse a una situación jurídica creada con antelación por la conducta del mismo sujeto, evitando así la agresión de un interés ajeno y el subsecuente daño. La referida doctrina se traduce en la imposición de un mandato o requerimiento conductual abierto, cuyo contenido se refiere a la mante
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Muñoz, Gaete Diego Sebastián, and Aguirre Nicolás Leopoldo Oyarzún. "La interpretación de los contratos desde la teoría de los actos propios y el análisis económico del derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146821.

Testo completo
Abstract (sommario):
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La memoria de prueba tiene por objeto estudiar la regla interpretativa de los contratos contenida en el inciso final del artículo 1564 del Código Civil, que consagra la denominada Teoría de los Actos Propios en dicha materia, desde el juicio crítico del Análisis Económico del Derecho ("AED"), intentando determinar si la aplicación de dicha doctrina jurídica al proceso de hermenéutica contractual es deseable desde esta concepción del fenómeno jurídico al permitir arribar a soluciones eficientes ante un conflicto interpretativo. Así
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Stitchkin, López David León. "Estudio y análisis jurisprudencial de la aplicación de la teoría de los actos propios en el derecho del trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106943.

Testo completo
Abstract (sommario):
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente tesis se centrará en el análisis de la aplicación de la teoría de los actos propios por parte de nuestros Tribunales Superiores de Justicia para resolver cuestiones de carácter laboral sometidas a su decisión, referentes principalmente a reclamos efectuados por trabajadores sujetos a contrato de prestación de servicios a honorarios que con posterioridad al término de la vigencia de su contrato, alegan la existencia con la empresa de una relación laboral propiam
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Vergara, Manchego Diego Ignacio. "Recepcion jurisprudencial de la teoría de los actos propios como manifestación del principio de la buena fe procesal : análisis a propósito de su regulación expresa en la Ley 20.886." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150348.

Testo completo
Abstract (sommario):
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el presente trabajo se analizará cómo la Corte Suprema ha desarrollado y aplicado la teoría o doctrina de los actos propios al ejercicio de actos o conductas procesales manifestadas en el contexto de un juicio, a raíz de su regulación expresa en la Ley 20.886. Para ello se realiza previamente un estudio de todos los elementos que fundan y rodean a la teoría. El trabajo comienza con una revisión general del principio de buena fe procesal con el fin de identificar los fundamentos que respaldan la existencia de la doctrina. Asimismo, se
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Espinoza, Quiñones Sandro, and Flores Carmen Chunga. "The Arbitrability of Corruption: Is it Possible to Apply "Clean Hands Doctrine" in Arbitration in Public Procurement?" Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119116.

Testo completo
Abstract (sommario):
The arbitration proceeding is characterized for being an efficient, impartial, and above all a transparent mechanism, wherefore various private and public entities have aimed to it in order to solve their patrimonial controversies. Nevertheless, there is a sector within the doctrine that maintains that, on the assumption that the matter to arbitrate comes from legal relationships marked by corruption, the arbitration court should declare the unarbitrability of the matter, since it would violate the public order.The present paper will broach the impact of the entitled «Clean Hands Doctrine» on
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Bullard, González Alfredo. "Los fantasmas sí existen : la doctrina de los actos propios." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123780.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Ortiz, Caballero René. "La doctrina de los actos propios en el derecho civil peruano." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116073.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Castillo, Gamboa Edgardo Jaime David. "Millianismo y ambigüedad : una teoría sobre los usos no-referenciales de nombres propios." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7267.

Testo completo
Abstract (sommario):
Típicamente utilizamos el nombre propio ‘Alfredo’ para designar a un objeto específico, es decir lo usamos de manera referencial. En otras ocasiones, sin embargo, utilizamos oraciones como ‘Conozco tres Alfredos que son limeños’, en las cuales ‘Alfredo’ no parece estar siendo utilizado para designar un objeto específico sino más bien para designar alguna característica compartida por tres objetos distintos. Llamémosle a dicho uso un uso predicativo. La existencia de usos referenciales y predicativos de nombres propios ha motivado distintas teorías semánticas. Algunas de ellas sostienen que un
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti

Libri sul tema "Teoría De Los Actos Propios"

1

Borda, Alejandro. La teoría de los actos propios. 2nd ed. Abeledo-Perrot, 1993.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Borda, Alejandro. La teoría de los actos propios. Abeledo-Perrot, 1987.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Mairal, Héctor A. La doctrina de los propios actos y la administración pública. Depalma, 1988.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Borda, Alejandro. La teoría de los actos propios: Premio Jorge Joaquín Llambías. 3rd ed. Abeledo-Perrot, 2000.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Burgos, Jaime Javier Jované. El abuso del derecho: Teoría de los actos antinormativos. Cultural Portobelo, 2011.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Faúndez, Ma Nélida Tur. La prohibición de ir contra los actos propios y el retraso desleal. Aranzadi, 2011.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Berro, Federico. La relevancia jurídica de la conducta anterior: Teoría de los actos propios. Ediciones Jurídicas Amalio M. Fernández, 1989.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Weingarten, Celia. Derechos en expectativa del consumidor: Aplicación de la doctrina de los propios actos. Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 2004.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Escobar, María Fernanda Ekdahl. La doctrina de los actos propios: El deber jurídico de no contrariar conductas propias pasadas. Editorial Jurídica de Chile, 1989.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Chiappini, Julio O. Cuestiones sobre la prueba civil: Documental informes confesión testigos peritos presunciones doctrina de los propios actos recursos. Editorial Jurídica Panamericana, 2000.

Cerca il testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Più fonti

Capitoli di libri sul tema "Teoría De Los Actos Propios"

1

Hayes, Steven C., Javier Virues-Ortega, and Agustín Pérez-Bustamante Pereira. "Prefacio a Teoría del marco relacional." In Teoría del marco relacional: Un enfoque postskinneriano de la cognición y el lenguaje humanos, edited by Javier Virues-Ortega and Agustín Pérez-Bustamante Pereira. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-31730-1_00c.

Testo completo
Abstract (sommario):
El análisis de conducta es un campo que aborda problemas complejos tratando de generalizar a partir de situaciones más simples. Inductivo, empírico y meticuloso, es un campo que, desde sus inicios, aspiró a lidiar con las formas más elaboradas de conducta humana y, sin embargo, se acercó a esa complejidad con una estrategia que bien podría parecer descabellada: centrarse en las acciones instrumentales de ratas y palomas. Incluso los propios analistas de conducta en ocasiones malinterpretaron esa estrategia, y los demás psicólogos ciertamente lo hicieron. Esta estrategia nunca se apoyó en el reduccionismo, ni en la creencia de que la conducta de los animales no humanos debía proporcionar una guía adecuada para el análisis de la conducta humana compleja. Más bien, fue un camino escogido de forma estratégica hacia lo complejo; un camino que los analistas de conducta esperaban que condujese a la creación de herramientas útiles para el análisis de situaciones complejas, aun sin tener la certeza de que así sería...
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Patiño Arango, Alejandro. "Pragmatica del lenguaje moral y juridico en Austin." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199832546.

Testo completo
Abstract (sommario):
En una exposición informativa de la doctrina de Austin (1911-1960), nos encontramos de manera explícita con la teoría de los performativos y con la teoría de los ilocucionarios, teorías que desarrolla en las doce conferencias que aparecen en su libro Cómo Hacer Cosas con Palabras. Sin embargo, detrás de estas teorías, que flotan en la superficie, se esconde de modo implícito una concepción del análisis del lenguaaje moral y del lenguaje jurídico. Pretensión del filósofo de Oxford que desarrollamos en este breve trabajo. Recordemos que mediante su concepción Austin recupera zonas del discourso que habían sido excluídas del logicismo de los neopositivistas. Así tanto el lenguaje moral como el jurídico poseen significado, construyen acciones y constituyen formas de comportamiento. No debemos olvidar que desde la primera conferencia de su libro, en mención, concibe los actos de habla del lenguaje moral y jurídico; actos de habla que afectan de manera primeria nuetra vida cotidiana.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Solano de Ojeda, María Cristina. "¿Es una necesidad actual sancionar penalmente a las personas jurídicas en Colombia?" In Aspectos actuales de la responsabilidad penal de la persona jurídica en Colombia. Ediciones Unibagué, 2020. http://dx.doi.org/10.35707/978958754354403.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desde hace varios años se ha venido discutiendo en Colombia si debe o no sancionarse a las personas jurídicas como responsables de conductas tipificadas penalmente. Recientemente se había radicado en el Senado de la República el proyecto de ley n.° 117 de 2018 que, entre otras acciones, buscaba imponer el sistema penal para las personas jurídicas, implicadas en actos de corrupción, a la vez que pretendía castigar drásticamente a los gestores y propietarios de dichas personas. Además, la iniciativa contemplaba ampliar la prescripción de la acción disciplinaria contra funcionarios y servidores públicos de cinco a veinte años. Al mismo tiempo se prohibía contratar con el Estado y se ordenaba la extinción de dominio exprés, en los delitos contra el patrimonio económico, amén de fortalecer la denuncia ciudadana, y sobre todo rechazar la corrupción. El punto que tiene mayor interés, para este trabajo, es el examinar si es necesario para el país la incorporación de las personas jurídicas, al listado de sujetos penalmente responsables. Sin embargo, la fallida propuesta, que tuvo su origen en la consulta anticorrupción, no fue acogida por el Congreso y ha pasado al archivo. Como razón para que el proyecto fuera desestimado, solo se encuentra una noticia de Agencia efe, datada el 20 de julio de 2019 y titulada Polémica en Colombia por un proyecto anticorrupción que se hundió en el Congreso. Todo ello, porque al parecer la causa solo obedeció al desinterés del Congreso de la República en abordar temas de corrupción. No obstante, lo ocurrido con el proyecto de ley citado, juristas creen que las personas jurídicas deben responder penalmente de algunos delitos, que se conocen como actos propios de corrupción. Esto es, los que atentan contra el orden económico social, contra el patrimonio del Estado para no citar sino estos pocos ejemplos.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

López Medina, Arelys, and Lyneth Camejo López. "Visión autogestionaria: gestión directa en un entorno organizacional." In Tendencias en la Investigación Universitaria. Una Visión desde Latinoamérica. Volumen V. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2019. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias_v_2019_11.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito del presente estudio cualitativo, es ahondar en las referencias conceptuales de la categoría de estudio “Autogestión Organizacional”, por medio de la revisión de literatura significativa o abordaje documental en el que se ofrece un estado del arte sobre la visión autogestionaria en un entorno organizacional. La investigación se encuentra asociada a la tesis doctoral titulada “Gerencia de Proyectos en el ámbito público: una visión interpretativa desde la Autogestión Organizacional”, dentro del Doctorado en Ciencias Gerenciales de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA), Venezuela, cuyo aporte integrante de los aspectos teóricos necesarios para la formulación del problema y comprensión crítica de la data necesaria para la generación de la teoría, permiten reflexionar sobre las preferencias y necesidades que giran alrededor de la autogestión vista desde tres unidades de análisis: la socialización de la educación, la economía autogestionaria y la colectivización de los modos de producción, dirigidos a la concepción democrática del trabajo, en combinación con los aspectos propios de la organización.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Flores Bolaños, Jaime, and Marco Aguilera-Prado. "Temas de la investigación de impacto en Business and International Management." In Temas y métodos de investigación en negocios, administración, mercadeo y contaduría. Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498426.01.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente capítulo se pregunta por los temas más recurrentes en las revistas de la categoría business and international management presentes en Scopus y Web of Science. Para dar respuesta a la indagación se emplea un análisis de coocurrencia de las palabras clave de los artículos más citados en cada cuartil del Scimago Journal Ranking. Entre los resultados se destaca que: i) Estados Unidos y Reino Unido son los productores de literatura en el campo con el mayor impacto (Q1) y que Brasil es el único país latinoamericano que aparece en el listado, con una revista en el tercer cuartil (Q3); ii) los artículos con mayor citación versan sobre temas propios del estudio de las organizaciones productivas: estrategia, la gerencia del talento humano, la gerencia del conocimiento, la gerencia de la información y el gobierno corporativo, cuyos escritos se han especializado en dos tipos de estructuras productivas: textil y hospitalario; iii) se trata de un campo que ha bebido de aspectos puntuales de la economía (las instituciones, la teoría de la decisión, la innovación, el crecimiento económico, la competitividad, el desarrollo sostenible) y de la ingeniería (el ciclo de vida, la cadena de abastecimiento y scheduling).
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

"DISEÑO EFECTIVO DE CLASES A TRAVÉS DEL MANEJO DE AULA." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.9.

Testo completo
Abstract (sommario):
Diseñar efectivamente una clase es esencial para lograr los resultados que se esperan del proceso de enseñanza aprendizaje. En el diseño se tienen en cuenta factores tan importantes como la administración que se hace de la misma, los ambientes de aprendizaje, el interés, la motivación de los estudiantes y el liderazgo que deben tener tanto profesores como estudiantes para asimilar las condiciones de la escuela del siglo XXI. El liderazgo consiste esencialmente en crear, alimentar y desarrollar la capacidad de los docentes y estudiantes para que se involucren en un aprendizaje de alto nivel y para que reflexionen sobre su propia práctica de aprendizaje. Elmore, R. (2010).Este capítulo resalta la importancia que tiene la metodología del aprendizaje centrado en el estudiante y la influencia que tienen tanto el comportamiento como la actitud en la obtención de los logros propuestos. Se aportan algunas estrategias para el manejo de aula o manejo de clase que buscan efectos positivos no solo dentro del salón de clases sino también fuera de el. Al final, se entrega un resumen sobre cómo enriquecer los ambientes de aprendizaje teniendo siempre en cuenta al estudiante como actor central del proceso. Se espera entonces brindar herramientas en beneficio del proceso educativo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri

Atti di convegni sul tema "Teoría De Los Actos Propios"

1

Martín, Sergio. "Imágenes en conflicto: el fenómeno iconoclasta como teoría del disenso." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10514.

Testo completo
Abstract (sommario):
Recientes estudios han tratado de profundizar en dos conceptos fundamentales en el estudio histórico de la cultura humana: la imagen y la iconoclasia. Apartados en un principio de los cánones académicos impartidos desde la Historia del Arte, han sido deconstruidos por nuevas corrientes teóricas como los estudios visuales o la ciencia de la imagen. Debido a esta apertura hacia nuevas perspectivas sobre los objetos y prácticas artísticas, se ha comenzado a revisar más de cerca el fenómeno bautizado como la destrucción del arte o, comúnmente conocido, como los fenómenos iconoclastas. Entendidos c
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Artime Pinilla, Joaquín. "Referentes invertidos: intervención artística, teoría queer y literatura." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9589.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo es un análisis del trabajo teórico y creativo que da como resultado la intervención artística “Referentes invertidos”. Inaugurada el 26 de abril de 2018 como una obra más de la exposición colectiva “Biblioteca en paral·lel”, proyecto ganador de un PAC (Propuesta de Acción Cultural), una ayuda que concede el Àrea d’Activitats Culturals de la Universitat Politècnica de València. Este site specific se insertó en el edificio de la Biblioteca Central de la Universitat Politècnica de València. En sus cristaleras se escribió con rotulador de tiza en grandes dimensiones los apellidos de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

De la torre oliver, Francisco. "A10tv. Diez años del canal de arte independiente español." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4879.

Testo completo
Abstract (sommario):
Presentamos el resultado de diez años de trabajo llevado a cabo en el canal de vídeo del portal arte10.com. El canal A10tv tiene como objetivo la documentación de la actividad artística contemporánea en el terreno expositivo español. A lo largo de su trayectoria ha publicado más de medio millar de documentos y cuenta con más de medio millón de descargas. El archivo esta integrado por reportajes de exposiciones en salas privadas e institucionales, actos de inauguración y entrevistas con los artistas más representativos del panorama artístico actual. Su desarrollo corre en paralelo a la compra d
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Macías López, Elsa Mª, and Alvaro Suárez Sarmiento. "Evaluación Abierta y Transparente en Tiempo Real de Asignaturas de Ingeniería Telemática." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6590.

Testo completo
Abstract (sommario):
Existe una cantidad enorme de métodos de evaluación de la docencia universitaria a día de hoy (tan grande como la cantidad de enseñantes). Las asignaturas de Ingeniería Telemática en España tienen distintas metodologías docentes y métodos de evaluación, pero en su mayoría tienen docencia de teoría, problemas en el aula y prácticas de laboratorio. Cada una de esas metodologías tiene sus propios métodos de evaluación particulares. Normalmente, se suelen marcar exámenes de evaluación de competencias que se realizan en una fecha determinada; elaboración de problemas o trabajos teóricos a desarroll
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Suárez, Francisco Cabrera, and Ana Cano Ramírez. "La habilidad negociadora en el Aprendizaje-Servicio con enfoque de la Educación para el Desarrollo: ¿una herramienta pedagógica?" In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8798.

Testo completo
Abstract (sommario):
El trabajo que se presenta tiene como objetivo aproximarnos a la negociación como herramienta pedagógica en las experiencias de Aprendizaje-Servicio con enfoque de la Educación para el Desarrollo para la Ciudadanía Global, puestas en práctica durante los cursos 2012-13-14 y 2016-17-18, en Grado de Trabajo Social (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). Como resultado, una vez finalizada la tarea asumida por los propios estudiantes de los cuatro cursos, hemos podido obtener la valoración que ellos perciben sobre la adquisición de aprendizaje de la habilidad negociadora a través de la experi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Gil Bell Mutell, Rebecca. "Una suerte de visión. La concepción de la fotografía como una conclusión experimental entre el arte y la ciencia." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6757.

Testo completo
Abstract (sommario):
Cuando hablamos de fotografía o de su precedente la heliografía nos situamos ante un imaginario que nacía vinculado al sol; una iconología lumínica que había sido construida a lo largo de siglos por sombras y proyecciones de luz que facilitaron el camino hacia la aparición del fenómeno fotográfico. Un imaginario perceptivo que nos ha llevado directamente a considerar un campo enormemente amplio de la visión que nos hace pensar en lo que Ralph Waldo Emerson dijo: “Con mucho, la mejor parte de cada mente no es aquella que él conoce, sino la que flota delante de él en los destellos, en las sugest
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!