Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Teoría De Los Actos Propios.

Articoli di riviste sul tema "Teoría De Los Actos Propios"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Teoría De Los Actos Propios".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Rojas Sangüesa, María Fernanda. "Aplicación de la teoría de actos propios para la extensión de la cláusula arbitral a partes no signatarias en Bolivia." Revista de Derecho de la UCB 4, no. 7 (2020): 133–70. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.2020752.

Testo completo
Abstract (sommario):
Debido a la complejidad de las relaciones jurídicas, se ha podido evidenciar que, en ocasiones, una parte que no ha suscrito la cláusula arbitral, a través de sus propios actos, ha otorgado su consentimiento. Asimismo, es posible que a lo largo de la relación contractual se incorporen nuevos actores. Es por esto que, la doctrina, ha desarrollado teorías justificativas que reconocen que la cláusula arbitral puede ser extendida de manera excepcional a partes no signatarias. Una de estas es la teoría de los actos propios que comprende el consentimiento tácito y la buena fe. Perú es uno de los paí
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Goldfarb, Mauricio. "ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN LAS DECISIONES DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS." Revista de la Facultad de Derecho de México 67, no. 268 (2017): 317. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.268.60989.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el presente artículo el autor analiza las sentencias de los Tribunales de Disciplina de los Colegios Públicos de Abogados a la luz de la teoría del acto administrativo. Luego del análisis de cada elemento, concluye que cuando el acto sancionador reúne todos los elementos propios de los actos administrativos, goza de las características de presunción de legitimidad y ejecutoriedad. En cambio, la ausencia o vicio en alguno de los elementos del acto genera la inexistencia, nulidad o anulabilidad del acto en cuestión.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

López Oneto, Marcos. "LA TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS EN EL DERECHO DEL TRABAJO CHILENO." Revista chilena de derecho 43, no. 2 (2016): 547–71. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34372016000200008.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Fernández Fernández, César Aníbal. "La teoría de los actos propios y su aplicación en la legislación peruana." Lumen, no. 13 (December 15, 2017): 51–59. http://dx.doi.org/10.33539/lumen.2017.v13.571.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Touriñán López, José Manuel. "Relación teoría-práctica y actividad común como focos para resolver problemas de educación: la significación del conocimiento de la educación no ampara el modelo dual (Versión en castellano)." Revista de Investigación en Educación 18, no. 3 (2020): 160–209. http://dx.doi.org/10.35869/reined.v18i3.3264.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo insiste en la importancia del estudio de la relación teoría-práctica para obtener el conocimiento especializado y específico de la educación: el conocimiento pedagógico.
 Se establece una relación entre significación y conocimiento de la educación por medio de la capacidad de resolución de problemas para la intervención, y se debate su estructura y utilidad para la intervención a través de la relación teoría-práctica en cada corriente del conocimiento de la educación (marginal, subalternada y autónoma).
 La significación como principio de metodología es un problema deriv
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Barrera Linares, Luisa. "Internet y la necesidad de una nueva teoría psicolingüística." Enunciación 13, no. 1 (2008): 164–72. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.1271.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo propone una discusión sobre la necesidad de reformulación de la teoría psicolingüística y literaria actual y de los comunes ejes conceptuales en que se han fundamentado las propuestas estructuralistas, generativistas y discursivas (cognición, identidad, actos de habla, participantes, relaciones lógicas, direccionalidad, linealidad, tiempo, espacio) frente a los eventos propios de la comunicación virtual. Luego de la emergencia e implantación de la comunicación a través de la red, parece imperativa una minuciosa revisión y actualización de los postulados de la psicolingüística gen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Castillo Freyre, Mario, Rita Sabroso Minaya, Jhoel Chipana Catalán, and Laura Castro Zapata. "Materias susceptibles de arbitraje." LEX 17, no. 23 (2019): 185. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v17i23.1676.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo desarrolla las materias susceptibles de arbitraje en la legislación nacional vigente (Decreto Legislativo N° 1071), sin dejar de citar la doctrina y derecho comparado tanto desde un criterio positivo como desde el criterio negativo que la normatividad anterior destacaba. Cabe resaltar el análisis que el artículo desarrolla sobre la doctrina del estoppel y la teoría de los actos propios en materia del arbitraje, así como los conflictos que afectan a la familia tanto de naturaleza extrapatrimonial como patrimonial en el ámbito del matrimonio, la vejez y la sucesión.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Romero Huamaní, Ruth Mirihan. "TEORÍA DE LA LIBERTAD DE ELECCIÓN: APLICACIÓN EN LA PRAXIS ÉTICA." Quipukamayoc 22, no. 42 (2015): 169. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11059.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo tiene por objetivo analizar laTeoría de la libertad de elección y su aplicación enlos actos humanos. Tesis que se aborda desde la éticaaristotélica, conocido como teoría de la felicidad.Se revisa argumentos con mayor exegesis de la obraemblemática del filósofo Ética Nicomaquea (EN)apoyándose de otras obras. La finalidad es comprenderla proaíresis como base del deseo, siendo esta la quedetermina cualquier acción humana bajo el pensamientoen vista del fin, que en la práctica subjetivaes requisito para cualquier acto deliberado, porqueobedece a una serie de concausas del prop
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Revelo, Michael Daniel. "Securitización como supervivencia, securitización como actos del habla: crítica a la Escuela de Copenhague/ Securitization as Survival, Securitization as a Speech Act: A Critic to the Copenhagen School." URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, no. 22 (May 16, 2018): 58–69. http://dx.doi.org/10.17141/urvio.22.2018.3157.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo evalúa los postulados y la aplicación de la teoría de securitización (TS) de la Escuela de Copenhague —Ole Wæver, Barry Buzan y Jaap de Wilde — para indagar sobre aquellos cuestionamientos que posicionan a esta como una teoría conservadora dentro de los estudios de seguridad por adoptar y reforzar principios propios de los enfoques tradicionales. Con dicho fin, se examina cómo afecta a la TS adoptar las concepciones de la seguridad como supervivencia y la producción de la seguridad a través de procesos intersubjetivos de construcción de amenazas bajo la lógica de la teoría
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Vide Rodríguez, Vicente. "Análisis filosófico y teológico de la mentira desde la teoría de los actos de habla." Perseitas 4, no. 2 (2016): 153. http://dx.doi.org/10.21501/23461780.2011.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el panorama filosófico actual nos encontramos con diferentes teorías semánticasde la verdad. Por su parte, la mayoría de los autores de teología moral siguende cerca el pensamiento de San Agustín y de Santo Tomás de Aquino, definiendola mentira como un lenguaje contrario al propio pensamiento con la voluntad deengañar. Es preciso integrar en el análisis filosófico y teológico de la mentira lateoría de los actos de habla (Austin, Searle y Habermas, entre otros), ya que elmentir no se reduce a su dimensión locucionaria. Presenta, además, una fuerzailocucionaria y una intención comunicativa, d
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Ronderos, Sebastián. "Entre la democracia y lo democrático: crítica de la razón formal." Papel Político 22, no. 1 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.papo22-1.eddc.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>Este artículo se orienta hacia la problematización de conceptos esenciales en la teoría crítica, en su preocupación por reconfigurar los procesos de deliberación en el ámbito público-político, la institucionalización de las voluntades propias de este espacio y generar un diálogo entre perspectivas posibles en la transformación de las estructuras políticas. Se analizan los conceptos fundamentales en la teoría de Jürgen Habermas, tanto en la reconstrucción del materialismo histórico como en la consolidación de la teoría de la acción comunicativa, y así reedificar su comprensión de lo po
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

V. Ramírez, Augusto. "La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual." Anales de la Facultad de Medicina 70, no. 3 (2012): 217. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v70i3.943.

Testo completo
Abstract (sommario):
El conocimiento es el acto consciente e intencional para aprehender las cualidades del objeto y primariamente es referido al sujeto, el Quién conoce, pero lo es también a la cosa que es su objeto, el Qué se conoce. Su desarrollo ha ido acorde con la evolución del pensamiento humano. La epistemología estudia el conocimiento y ambos son los elementos básicos de la investigación científica, la que se inicia al plantear una hipótesis para luego tratarla con modelos matemáticos de comprobación y finalizar estableciendo conclusiones valederas y reproducibles. La investigación científica ha devenido
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Urbina Mendoza, Emilio J. "Las funciones de gobierno ejercidas por la jurisdicción constitucional. ¿Es aceptable una modificación de la teoría de separación de poderes por un tribunal constitucional? El caso de la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela." Estudios de Deusto 66, no. 2 (2018): 461–97. http://dx.doi.org/10.18543/ed-66(2)-2018pp461-497.

Testo completo
Abstract (sommario):
La presente investigación revisa con detenimiento, desde 2016 hasta nuestros días, la reinterpretación al principio de separación de poderes realizada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, asumiendo ésta última, funciones gubernamentales exclusivas del Ejecutivo, empleando para ello, mecanismos clásicos de la jurisdicción constitucional. Esta forma de reinterpretación, ha generado actos de gobierno revestidos con las formalidades y consecuencias propias de la sentencia como acto jurisdiccional. A través de la iurisdictio, la Sala Constitucional nos introduce otra vez a l
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Zúñiga Fajuri, Alejandra. "De los derechos humanos al derecho al aborto." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 36 (November 15, 2013): 197. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2013.36.09.

Testo completo
Abstract (sommario):
Ninguna otra persona, en ninguna situación, es obligada a realizar el acto supererogatorio que se exige a la mujer embarazada. Aun cuando una adecuada aplicación de la teoría general de los derechos humanos permite reconocer el derecho al aborto durante los dos primeros trimestres del embarazo sobre la base de que los derechos sólo pueden restringirse por mor de los propios derechos. En esa línea, se intenta responder a quienes sostienen que el problema del aborto no puede resolverse pues no existe forma de identificar un momento exacto a lo largo del desarrollo del embrión que permita diferen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Willington, Alejandro. "¿Madres? alrededor del trono." Ética y Cine Journal 7, no. 2 (2017): 25. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v7.n2.18972.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>El capítulo piloto de la serie televisiva Games of Thrones nos presenta tres personajes femeninos diferentes respecto de sus posiciones subjetivas. El presente trabajo los extrae para ubicar desde una lectura psicoanalítica algunas complejidades en las posiciones maternas que esta teoría plantea a partir de la experiencia clínica. Así, se desarrollan los rasgos de cada una de las tres protagonistas de la serie, tomando como punto de partida la pregunta psicoanalítica sobre la maternidad y la feminidad, anticipando desde el inicio que una posición no remite necesariamente a la otra. Se
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Hernández Acuña, Diego Alejandro, and Federico Barragán Diazgranados. "El papel de la Unión Europea como exportadora del orden biopolítico occidental a través de la gestión internacional de crisis." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 6, no. 1 (2015): 194. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.1367.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Unión Europea se ha constituido como un actor regional con alcance global en el mundo de las relaciones internacionales, lo que hace necesario un estudio de su rol en la gestión de crisis política y económica internacional. No obstante, las intervenciones en países terceros han estado caracterizadas por el establecimiento de principios y valores propios de la filosofía occidental como la democracia y el libre mercado. Un estudio desde la teoría del Imperio de Hardt y Negri, de la concepción de seguridad de la UE, los instrumentos que tiene la misma para intervenir y esto aplicado a los caso
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Arias Calle, Juan David. "Vingança / No es venganza." Música Popular em Revista 5, no. 2 (2018): 223–42. http://dx.doi.org/10.20396/muspop.v5i2.13143.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo presenta una aproximación al análisis del discurso del bolero puertorriqueño No es venganza, popular en la interpretación de Carmen Delia Dipini y considerado como la contestación al samba-canção Vingança, del reconocido compositor brasilero Lupicínio Rodrigues. Para el análisis se emplean las herramientas de la teoría semiolingüística expuestas por Patrick Charaudeau, que permiten establecer los circuitos interno y externo propios de todo acto de lenguaje, como paso para la construcción del significado. En la interpretación de la conversación, se ponen en diálogo los discursos mas
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Henao Vélez, Raúl Alberto. "Estética universitaria: el placer por aprender es el placer por vivir." miradas (Pereira) 1, no. 2 (2019): 41. http://dx.doi.org/10.22517/25393812.21991.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo presenta el proceso de investigación Estética universitaria en el cual, parte de la pregunta por el placer que produce o no el entorno estético del mundo universitario. El juicio estético de Kant es un referente teórico en tanto relaciona el juicio estético con el grado de placer. Así, los hallazgos de esta tesis demuestran que más allá de las coherencias entre las teorías estéticas de Kant y los datos, la pregunta por la estética, como placer, comprende un espectro que va más allá de lo visual y sufre una apertura que no lo hace depender exclusivamente de lo sensorial, con lo qu
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

Angulo Brenes, Sonia. "TRANSFORMACIONES EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE LA ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL, 1942-1970." Revista Reflexiones 95, no. 1 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v95i1.27654.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito principal de este artículo es analizar las diferentes transformaciones en la formación académica de la Escuela de Servicio Social en el período de 1942 a 1970; para esto, se revisan las diversas fuentes desde actas del Consejo Universitario hasta los Planes de Estudio; y se examina las tendencias, las rupturas y las continuidades tanto de la formación académica como de los fundamentos del Trabajo Social en su relación con la sociedad costarricense. La formación ha transmutado constantemente a partir de elementos como el proyecto de creación de la Escuela de Servicio Social propues
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Mauro, Karina. "ACTUACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y ANÁLISIS TEÓRICO." Revista Europeia de Estudos Artisticos 5, no. 2 (2014): 43–59. http://dx.doi.org/10.37334/eras.v5i2.75.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desde los inicios del Arte Cinematográfico, la adopción de la forma representativa y narrativa de ficción determinó la participación de actores en los filmes. De este modo, el desempeño actoral en Cine se convirtió tempranamente en un legítimo objeto de estudio. Sin embargo, el mismo espera aun el establecimiento de parámetros de elucidación propios. Este hecho se halla estrechamente derivado de la persistencia de la Actuación teatral (manifestación originaria del arte actoral) como problema aun escasamente abordado por la teoría. Habiendo emprendido, en trabajos anteriores, la elaboración de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Rodriguez Aceituno, Pamela Francisca, and Fuensanta Hernández Pina. "Didáctica de la Motricidad en la formación de profesores de educación infantil (Didactics of Motricity in early childhood education teachers training)." Retos, no. 34 (October 30, 2017): 25–32. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i34.58416.

Testo completo
Abstract (sommario):
Actualmente el sistema educativo se encuentra en un importante proceso de transformación como consecuencia de los cambios sociales y culturales acontecidos en los últimos años que están impulsando innovaciones en la formación inicial de los profesores y consecuentemente con aquello en la docencia universitaria (Merellano-Navarro, Almonacid-Fierro, Moreno-Doña et al., 2016). El presente estudio de caso realizado en una universidad chilena, tuvo por objetivo analizar la formación didáctica en motricidad, desde las reflexiones de los propios actores. Para ello, se utilizó una metodología cualitat
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

González González, Miguel Alberto. "El maestro en sus lenguajes, un artesano de su devenir. ¿Fantasías de una utopía?" Revista Historia de la Educación Latinoamericana 15, no. 21 (2014): 305–34. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.2475.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente texto, deviene de una investigación realizada en la universidad de Manizales,Colombia, titulada “Visión de filósofos y literatos sobre el devenir de la universidad contemporánea, reconfigurada durante los años 2008 y 2011”, donde emergen de una serie de aspectos conflictivos que dieron pábulo a esta ocupación escrita, entre otras, la poca fortaleza académica, la poca innovación, la poca relación entre teoría y práctica, el descreimiento de los propios conocimientos y cierto desinterés del docente por su labor. Pero también, cierta esperanza, cierto devenir sin agonía como una suert
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Franco Moreno, Haideé. "La formación también es construcción científica." Edähi Boletín Científico de Ciencias Sociales y Humanidades del ICSHu 9, no. 18 (2021): 55–61. http://dx.doi.org/10.29057/icshu.v9i18.7094.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo presenta una reseña del libro: Para una teoría de la formación, de la autoría de Bernard Honoré. En este texto, el objetivo central es dar forma a la formación. Es decir, un lenguaje, una estructura de pensamiento propio, de conceptos y teorías, en donde la formación se configura como un acto, por lo que es necesario hacerla objeto del pensamiento científico, para encontrar sus fundamentos y las condiciones en las que puede ser viable, pues en la formación está en juego el porvenir del hombre.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Blanco Salgueiro, Antonio. "Cómo hacer cosas malas con palabras: actos ilocucionarios hostiles y los fundamentos de la teoría de los actos de habla." Crítica (México D. F. En línea) 40, no. 118 (2008): 3–27. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2008.1017.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el presente artículo se defiende que el estudio de una familia particular de actos de habla, los actos ilocucionarios hostiles, nos da la clave para reexaminar cuatro importantes cuestiones fundacionales de la teoría de los actos de habla: la distinción ilocucionario/perlocucionario, la noción de infortunio, la cuestión de la primacía de la primera sobre la tercera persona en el estudio de la fuerza, y la cuestión de la posibilidad de una teoría general y sistemática del fenómeno de la fuerza.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Pérez Galán, Rafael, Daniel Cebrián Robles, and Ana B. Rueda Galiano. "Evaluación de pares y autoevaluación con erúbricas: caso de estudio en el grado de Educación Primaria." REDU. Revista de Docencia Universitaria 12, no. 4 (2014): 437. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.5632.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>Este trabajo trata de analizar hasta qué punto los alumnos son capaces de evaluar sus propios aprendizajes y los de sus compañeros (evaluación entre pares y autoevaluación) a través de la erúbrica, conociendo estándares y criterios de evaluación propuestos por el profesorado en la configuración, diseño y desarrollo de la evaluación de proyectos. Esta forma de evaluar y autoevaluarse presupone en el Nuevo Espacio Europeo de Educación Superior que el alumno asuma un papel más activo en el proceso de enseñanza y que la propia evaluación le sirva de aprendizaje en la consecución de las co
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Delgado Echeverría, Jesús. "Validación: construcción de un concepto de teoría general del Derecho." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 31 (November 15, 2008): 643. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2008.31.35.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo pretende introducir un concepto nuevo en la teoría general del derecho, el de validación, relacionado con los de validez, vigencia, fuerza de obligar, invalidación y convalidación. Las normas validadas en un sistema forman un subconjunto que no coincide con las válidas, con las vigentes ni con las convalidadas. En el texto se ofrece un concepto riguroso de invalidación mediante definiciones formales. De momento, puede servir decir que el concepto de validación denota un tipo de actos que operan sobre otros actos o normas afirmando o presuponiendo su validez con arreglo a ciertos c
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Santillán Santa Cruz, Romina. "Gestión de los bienes propios en la sociedad de gananciales: una visión crítica." THEMIS Revista de Derecho, no. 77 (December 21, 2020): 591–605. http://dx.doi.org/10.18800/themis.202001.034.

Testo completo
Abstract (sommario):
La sociedad de gananciales es un régimen de comunidad relativa. Se configura legalmente por la existencia de bienes comunes de los cónyuges, sin perjuicio de que, durante su vigencia, cada uno pueda tener bienes propios. Se genera, entonces, un entramado de situaciones jurídicas que emergen de la gestión de dichos bienes. La gestión de los bienes propios está presidida por una regla de libre actuación de los cónyuges. Por ello, no existen límites expresos a los actos de administración y disposición de estos bienes. Sin embargo, ello no significa que no los haya.En el presente artículo, la auto
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Ferrer, Urbano. "Los múltiple a priori de los actos sociales en Adolf Reinach." Tópicos, Revista de Filosofía, no. 49 (July 31, 2015): 209. http://dx.doi.org/10.21555/top.v0i49.707.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo pone en relación los dos principales hallazgos de Reinach: la noción de estado de cosas y los aprioris materiales de los actos lingüistico-sociales. Aunque ambos provienen de la reducción eidética dentro de la Fenomenología, se anticipan con ellos los estudios de autores analíticos sobre los actos de habla. Se examinan los componentes y estructura de los actos sociales, con especial atención al prometer y al preguntar, que llevan a Reinach a sobrepasar ampliamente el marco husserliano de los actos objetivantes; para ello cuenta con algunos precursores dentro de la Escuela fenomenol
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Santos Ibarra, Jennifer Patricia. "La teoría de los actos separables del contrato estatal." Academia & Derecho, no. 7 (December 1, 2013): 133–44. http://dx.doi.org/10.18041/2215-8944/academia.7.2530.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Ley 80 de 1993 es la norma rectora en materia de contratación estatal en Colombia. En ella constituye pilar fundamental el principio de transparencia consagrado en el artículo 24, mereciendo especial referencia el numeral 7º en atención a que divide las dos etapas más importantes del contrato estatal y su importancia radica en el hecho de regular, en últimas, lo que el derecho francés ha distinguido como "teoría de los actos separables del contrato". La Ley 147 4 de 2011 introdujo modificaciones entorno a los actos separables del contrato, distinguiendo el papel de la interrupción del proce
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Alegre Ávila, Juan Manuel. "La invalidez sobrevenida de los actos jurídicos: inconstitucionalidad sobrevenida e invalidez sobrevenida de los actos administrativos." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 83 (August 31, 2012): 487–503. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n83.951.

Testo completo
Abstract (sommario):
El texto analiza, al hilo de una concreta aportación doctrinal, la bondad de la teoría de la “invalidez sobrevenida” de los actos jurídicos. Como pórtico, se esboza una crítica de la llamada “inconstitucionalidad sobrevenida” (aplicación de la reseñada teoría a la cuestión del control de las leyes preconstitucionales), para, a continuación, esbozar un planteamiento diferente al que subyace a la meritada doctrina o teoría de la “invalidez sobrevenida”. Un planteamiento que pasa por la distinción entre validez y eficacia como categorías jurídicas, y que hace pivotar el problema que la doctrina c
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Jerade, Miriam. "Repolitizando las diferencias. Derrida y la teoría de los actos de habla." Isegoría, no. 62 (April 17, 2020): 151. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2020.062.08.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este trabajo es analizar la lectura e inclusive la distorsión que Jacques Derrida hizo de la teoría de los actos de habla para imprimirle una dimensión política. Se expondrán cuatro aspectos a partir de los cuales Derrida se distancia de la teoría austiniana que dan lugar a un abordaje político del performativo: la noción de fuerza, el origen de la convención, la noción de subjetividad y, por último, la manera en que Derrida aborda el performativo y lo político a partir de una noción de promesa entendida como acontecimiento, que excede toda convención o contrato y que se contrap
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Piedra Akegria, Jonathan. "UN NIETZSCHE EXTRAÑO: INTERSECCIONES ENTRE EL PENSAMIENTO NIETZSCHEANO Y LA TEORÍA QUEER." Revista PRAXIS, no. 77 (May 31, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.15359/77.3.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este documento se se reflexiona sobre las posibles influencias de Nietzsche en la teoría queer. Para esto, se analizan las intersecciones y puntos en común entre el perspectivismo nietzscheano, así como su crítica a la metafísica de la sustancia y la teoría de los actos performativos de Butler.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Otxoa-Errarte Goicoechea, Rosa. "A propósito del Laudo del Servicio Vasco de Arbitraje Cooperativo nº 7/2018 del 20 de julio de 2018. Doble contabilidad y asunción de pérdidas." Gizarte Ekonomiaren Euskal Aldizkaria - Revista Vasca de Economía Social, no. 16 (January 17, 2020): 169–85. http://dx.doi.org/10.1387/reves.21220.

Testo completo
Abstract (sommario):
Sumario: I. Antecedentes. II. Doctrina. III. Comentario. 1. Doble contabilidad. 2. Obligación de los socios de participar en los órganos sociales. 3. Doctrina de los actos propios. 4. Obligación de asumir la imputación de pérdidas en la cuantía acordada por la Asamblea
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Guastini, Riccardo. "UNA TEORÍA COGNOSCITIVA DE LA INTERPRETACIÓN." Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, no. 29 (October 31, 2008): 15–31. http://dx.doi.org/10.5347/isonomia.v0i29.236.

Testo completo
Abstract (sommario):
El autor discute algunos aspectos de la teoría de la interpretación de R. Hernández Marín: en particular, la tesis de que los enunciados interpretativos serían enunciados del discurso descriptivo, es decir, verdaderos o falsos. Esta tesis supone que la interpretación no sea una actividad discrecional, sino una actividad genuinamente cognoscitiva. Según el autor, en cambio, cada texto normativo es (al menos diacrónicamente) equívoco, es decir, expresa potencialmente más de un signifi cado. Por lo tanto, la elección de un signifi cado determinado, descartando los demás, es necesariamente un acto
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Matos, Beatriz, and Luisa Elvira Belaunde. "Arte y transformación: Experiencias e imágenes de los artistas de la Exposición ¡Mira!" Mundo Amazonico 5 (September 30, 2014): 297–308. http://dx.doi.org/10.15446/ma.v5.45815.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>A partir de una lectura de los textos del dossier <em>¡Mira! </em><em>Artes Visuales Contemporáneas de los Pueblos Indígenas,</em> las autoras señalan que los procesos creativos relatados por los artistas son actos de comunicación que no se reducen a una traducción cultural porque conllevan múltiples actos de transformación —de los cuerpos, las técnicas, las imágenes, y de los propios artistas—. Sus obras llaman al espectador a hacer parte de dicha transformabilidad creativa. <em></em></p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Padilla Parot, Ricardo Andrés. "POR UNA CORRECTA APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS." Revista chilena de derecho privado, no. 20 (July 2013): 135–83. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-80722013000100004.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Ortiz Caballero, René. "La doctrina de los actos propios en el derecho civil peruano." Derecho PUCP, no. 45 (December 1, 1991): 265–85. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.199101.008.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Bernal Fandiño, Mariana. "LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS Y LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO." Vniversitas 59, no. 120 (2010): 253–70. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj59-120.dapi.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo es uno de los productos del proyecto de investigación “Interpretación y aplicación del derecho privado” adelantado por el Grupo de Investigación en Derecho Privado de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Este texto pretende demostrar la utilidad de la doctrina de los actos propios como herramienta para la interpretación de los contratos. Con este fin, en primer lugar, se explica la noción de acto propio, una figura que no ha sido analizada en profundidad en Colombia. Se analiza el concepto de manera general para luego revisar su relación con e
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Rodríguez, Angélica María, and Freddy Santamaría. "Searle: significado y referencia." Praxis Filosófica, no. 47 (June 18, 2018): 25–45. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i47.6597.

Testo completo
Abstract (sommario):
La significatividad de los nombres estuvo, durante mucho tiempo, sustentada en las teorías de la referencia. Sin embargo, el análisis de los diferentes discursos existentes muestra que las teorías referencialistas y descripcionistas resultan ser insuficientes a la hora de garantizar el significado, pues los nombres, como entidades lingüísticas, no funcionan como etiquetas que se adhieren al mundo. Con Searle se presenta una bifurcación sobre una nueva teoría del significado, en la cual, los actos de habla ilocucionarios son “referencia” y hacen posible las comprensiones de los enunciados que s
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Peña, Lorenzo. "Frege's Theory of Relations and the Search for a Workable Alternative." Crítica (México D. F. En línea) 19, no. 55 (1987): 39–82. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.1987.640.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo brinda una reconstrucción de la ontología fregeana y, tras someterla a una crítica, hace someras indicaciones para una alternativa a la misma. El problema aquí tratado aparece ya planteado por el propio Frege en “Uber Begriff und Gegenstand”, en la interesante discusión con Benno Kerry, y surge así: los desnivelamientos categoriales en Frege acarrean que lo que puede afirmarse o negarse de un ente de cierta categoría no pueda ni afirmarse ni negarse de un ente de otra; dentro de un mismo nivel categorial hay barreras categoriales por la adicidad de los conceptos y por la categoría
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Alfonso Sierra, Juan David. "Actos de habla espirituales." Hojas de El Bosque 6, no. 10 (2019): 48–58. http://dx.doi.org/10.18270/heb.v6i10.2989.

Testo completo
Abstract (sommario):
¿Existe alguna diferencia entre que un católico y un ateo profieran un Padre Nuestro? ¿Basta con repetir las fórmulas de las oraciones religiosas para orar? Las preguntas de este tipo hacen parte de la semántica, pues versan sobre las condiciones por las que los términos significan. Para el presente caso de las oraciones religiosas, la indagación es acerca de la condición por la que este tipo de expresiones son actos lingüísticos con significado, es decir, sobre qué hace que se cumpla el acto de orar. Situando la pregunta en esta acción, el presente trabajo es un examen de las oraciones religi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Silva García, Germán. "La teoría sociológica del conflicto. Un marco teórico necesario." Prolegómenos 11, no. 22 (2008): 29–43. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2506.

Testo completo
Abstract (sommario):
<span>El trabajo realiza una revisión crítica de teoría sociológica del conflicto en sus distintas variantes, que entrecruza con aportes propios a la teoría, con el fin de construir un marco teórico idóneo para el análisis socio jurídico en Colombia.</span>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Ridao Rodrigo, Susana. "«Perdona / termine»: Los actos de habla directivos en mediaciones laborales." Verba: Anuario Galego de Filoloxía 47 (December 24, 2020): 87–106. http://dx.doi.org/10.15304/verba.47.5725.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este artículo se centra en estudiar cómo se codifican los actos de habla directivos en contextos negociadores desde el punto de vista lingüístico. El estado de la cuestión parte de la teoría de los actos de habla ideada por Austin (1962) y Searle (1969 y 1975). El corpus analizado está compuesto por cinco mediaciones laborales celebradas en Almería (España) entre los años 2003 y 2006. Desde el perfil cuantitativo, destaca el elevado empleo del imperativo, que representa el 41.9 % de los actos de habla directivos presentes en el corpus. Además, también el uso del imperativo es re
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Moia, Ángel Luis. "Apuntes sobre los actos jurídicos personalísimos: una categoría necesaria." Nueva Epoca, no. 11 (September 10, 2020): 53–64. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i11.9586.

Testo completo
Abstract (sommario):
La incorporación legislativa de los derechos personalísimos y la consecuente categoría de las relaciones jurídicas extrapatrimoniales importa un replanteo de la teoría general de institutos como el acto jurídico. Se analiza la normativa vigente proyectándosela sobre los preceptos del acto jurídico, abordando dos emergentes puntuales como lo son la autonomía de la voluntad y la representación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Hernández Quintero, Hernando A. "Aplicación de los principios de la imputación objetiva en la actividad médica." Dos mil tres mil 20, no. 1 (2018): 59–85. http://dx.doi.org/10.35707/dostresmil/20103.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo presenta un análisis de la responsabilidad penal que se puede endilgar a los profesionales de la medicina por actos realizados en el ejercicio de su profesión, con una visión desde la teoría de la imputación objetiva.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Saiach, Samuel Nelson. "La acción de lesividad en la Ley Nº 3460 de Procedimientos Administrativos de Corrientes, en el contencioso administrativo-Ley N° 4106 y Leyes Provinciales del Nordeste." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 11, no. 20 (2017): 169. http://dx.doi.org/10.30972/rfd.11203169.

Testo completo
Abstract (sommario):
La administración tiene la posibilidad de ejecutar por sí en forma directa e inmediata sus propios actos (ejecutoriedad o auto tutela), en cambio el particular siempre debe ocurrir a la jurisdicción para hacer valer sus derechos. Esta prerrogativa de auto tutela de la administración tiene límites que surgen de la ley y de garantías constitucionales que permiten el equilibrio entre poder y libertad
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Carretta Muñoz, Francesco. "¿Los actos propios en el proceso civil? A propósito del principio de la buena fe procesal y su incorporación en la Ley n.º 20.886 sobre Tramitación Electrónica en el procedimiento civil chileno." Revista de Derecho Privado, no. 35 (July 31, 2018): 327–47. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n35.12.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo trata los problemas de las antinomias en el derecho procesal en relación con el principio de la buena fe adjetiva. Lo anterior, con ocasión de la reciente incorporación al ordenamiento jurídico procesal chileno de la Ley sobre Tramitación Electrónica que contiene expresamente el instituto y además menciona la posibilidad de contravenir los propios actos dentro de las figuras contrarias al principio.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Calderón Ortega, Michelle Andrea, and Sirley Juliana Agudelo Ibáñez. "Control de convencionalidad concentrado sobre actos de la asamblea constituyente en Colombia." ADVOCATUS 14, no. 27 (2016): 83. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.27.926.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo analiza la posibilidad de un control de Convencionalidad Concentrado aplicable a los actos de una Asamblea Constituyente de Colombia; para ello, estudia la naturaleza y los límites de la Asamblea Constituyente, la internacionalización del derecho, el carácter vinculante de los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado colombiano y la responsabilidad internacional del Estado por actos de la Asamblea Constituyente. Como resultado se concluye, desde la teoría de la internacionalización del derecho, que en un Estado constitucional no existen poderes constit
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Rueda Puentes, Marisol, Ángel Miguel Niño Navas, and Martín Acosta Gempeler. "Automatización de actos de devolución en el software Cabri LM." Revista científica 2 (October 16, 2013): 365. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.7076.

Testo completo
Abstract (sommario):
Ésta es una investigación de tipo ingeniería didáctica, en la cual se adoptó actividades de matemática recreativa por medio del software Cabri LM, intentando automatizar los actos de devolución abordados por Guy Brousseau en su Teoría de las Situaciones Didácticas, que debe tener en cuenta el docente en las intervenciones durante la clase como una reacción a una acción.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Ghotme, Rafat. "Elementos para una filosofía de las relaciones internacionales." Civilizar 15, no. 28 (2015): 103. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.282.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo pretende ofrecer una alternativa al estudio del sistema internacionala través de lo que se denominará “filosofía del orden”. A partir de una síntesiscrítica de la teoría del caos y la teoría general de sistemas, esta propuestaanalizará las dinámicas del cambio y las posibilidades que tienen los actorespara determinar el curso de sus acciones. Estas acciones se circunscriben en unorden, que posibilita el cambio de su propio seno, generando las subsiguientesformas de reequilibrio del sistema y los modos de disipación del caos que losactores crean para convivir en un orden más sobre
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!