Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Viajes en el tiempo.

Articoli di riviste sul tema "Viajes en el tiempo"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Viajes en el tiempo".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Sartori, Juan José Pompilio, and Jorge Mauricio Oviedo. "Estimación de la valoración subjetiva de los ahorros de tiempo de viaje y espera en la Ciudad de Córdoba, Argentina." Revista de Economía y Estadística 49, no. 2 (2011): 79–112. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2011.v49.n2.7491.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente estudio utiliza una encuesta de preferencias declaradas para estimar un modelo de demanda logit multinomial de elección de modo de transporte para realizar viajes al trabajo. Los resultados han permitido estimar las valoraciones subjetivas de los ahorros de tiempo de viaje y tiempo de espera considerando viajes del hogar al trabajo en la Ciudad de Córdoba. Se ha comprobado que las mejoras de los tiempos de viaje y espera en los servicios de autobús urbano, que podrían efectivizarse a través de la implementación de carriles exclusivos para este modo de transporte, provocarían import
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

González-Rivera, Juliana. "Cómo se cuentan los viajes: estrategias narrativas en Sergio Chejfec y Martín Caparrós." Anales de Literatura Hispanoamericana 47 (December 11, 2018): 217–36. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.62737.

Testo completo
Abstract (sommario):
Sergio Chejfec y Martín Caparrós, autores hispanoamericanos, residentes fuera de su país de origen y que han tratado poéticas del movimiento, sirven como punto de partida para analizar las estrategias narrativas del viajero contemporáneo. Cómo se cuentan los viajes, qué elementos reúnen o separan estos dos autores, qué nos dice su escritura que permite identificar su condición con la de viajeros y sus libros con la escritura de viajes –ese género fronterizo, híbrido, mestizo–. Entre los elementos analizados está la búsqueda, la hipertextualidad, el problema del tiempo y el espacio, la condició
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Iza Stoll, Agustín. "El hombre, sus viajes y la salud." Revista de Investigación de la Universidad Privada Norbert Wiener 7, no. 1 (2019): 79–87. http://dx.doi.org/10.37768/unw.rinv.07.01.008.

Testo completo
Abstract (sommario):
La relación del hombre con sus viajes y la salud viene de tiempos inmemoriales. Desde el nomadismo el hombre se desplazó buscando hogar, alimentación y bienestar; y al caminar por diversos territorios sufrió las inclemencias del tiempo; hubo hambre y necesidades que afectaron su salud. La relación entre viaje y salud, que se inició con la humanidad, continúa en el presente; aumenta progresivamente y se prolongará indefinidamente. George Mikes, un escritor irónico húngaro dijo lo siguiente: “Viajar es el nombre de una enfermedad moderna que quedó fuera de control a mitad de los años cincuenta y
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Perelló Cabrera, José Luis. "Contribución de la Diáspora Cubana al Crecimiento del Turismo Internacional en Cuba." Ara: Revista de Investigación en Turismo 5, no. 2 (2017): 21–31. http://dx.doi.org/10.1344/ara.v5i2.19062.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las actuales tendencias de los viajes y el turismo están sujetas a complejas redes de comportamientos. Nuevos segmentos de viajeros, ligados a destinos turísticos por lazos de identidad, origen y familiaridad; se posicionan en el mercado de viajes y turismo a partir de la movilidad migratoria.La emigración cubana hacia los países desarrollados, fundamentalmente hacia los Estados Unidos y otros países emisores de turismo, se convierte en uno de los fenómenos sociales de mayor impacto para el desarrollo turístico de la Isla.Si en la última década la diáspora se asentó, en mayor o menor medida, e
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Perelló Cabrera, José Luis. "Las corrientes migratorias y sus efectos en los flujos turísticos para el Caribe." Ara: Revista de Investigación en Turismo 2, no. 1 (2017): 23–34. http://dx.doi.org/10.1344/ara.v2i1.18972.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las actuales tendencias de los viajes y el turismo están sujetas a complejas redes de comportamientos. Nuevos segmentos de viajeros, ligados a destinos turísticos por lazos de identidad, origen y familiaridad; se posicionan en el mercado de viajes y turismo a partir de la movilidad migratoria.La emigración hacia los países desarrollados, fundamentalmente hacia los Estados Unidos y otros países emisores de turismo para el Caribe, se convierte en uno de los fenómenos sociales de mayor envergadura para los países caribeños.Si en las últimas dos décadas la emigración caribeña se asentó, en mayor o
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Castro Díez, Asunción. "Egocentrismo y alteridad en los relatos de viaje a oriente de José María Gironella." Revista de Literatura 86, no. 171 (2024): e09. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2024.01.009.

Testo completo
Abstract (sommario):
José María Gironella publicó entre 1963 y 1982 seis relatos de viaje por Extremo Oriente, Cercano Oriente y los países musulmanes, en unos años en que las mejoras socioeconómicas en España propician el aumento de viajes por el extranjero. El choque cultural entre Oriente y Occidente y la fuerte personalidad del escritor dan forma a una literatura de viaje que no se corresponde con los modelos más habituales entre los escritores españoles de su tiempo. Sus relatos combinan un acusado egocentrismo en la confesión existencial con la compleja experiencia de la alteridad. En su obra se reflejan las
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Muñoz Hoyos, Claudia Helena, Beatriz Elena Pineda Uribe, and Margarita Rosa Gómez. "Modelo econométrico para el análisis de la elección de modo de transporte en viajes domésticos: el rol de las variables latentes." Lecturas de Economía, no. 96 (January 22, 2022): 145–69. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n96a345079.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las percepciones de seguridad y comodidad relacionadas con viajar en bus o en avión pueden afectar las decisiones de elección de los pasajeros en viajes domésticos. En este artículo se incorporaron las variables latentes seguridad y comodidad dentro de los modelos econométricos para estudiar la elección del modo de transporte para pasajeros que viajan en el trayecto Medellín-Barranquilla. En el modelo calibrado se incluyeron variables asociadas al modo de transporte, como el costo, el tiempo de viaje y las frecuencias, además de las variables de percepción. El modelo de elección discreta con v
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Galassi, Gisela, and María Soledad Lollo. "A modo de presentación. Apuntes sobre la literatura de viajes." Avances del Cesor, no. 08 (December 11, 2011): 83–89. http://dx.doi.org/10.35305/ac.v8i08.834.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desde hace unas dos décadas, desde las Ciencias Sociales y Humanidades, se converge en nuevos estudios y “miradas”, en la escritura y la narrativa como núcleos que condensan perspectivas teóricas y epistemológicas insoslayables sobre la problemática del viaje y la literatura de viajeros. La transposición de la experiencia de viaje por medio de una narración, un discurso o un relato de viaje se constituye en problema per se a la vez que llega de diferente manera a públicos diversos. Esta “audiencia” cambia con el tiempo y el espacio aunque siempre será susceptible de ser impactada por la narrac
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Riesco Tagle, Leonor. "Por los caminos de Jack A. Rankin. Recogito o la geovisualización de una experiencia de viaje." Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales 1 (December 15, 2020): e005. http://dx.doi.org/10.24215/27187470e005.

Testo completo
Abstract (sommario):
Utilizando como fuente el diario de viaje del norteamericano Jack Rankin, quien recorrió el territorio chileno entre 1855 y 1862, este escrito busca dar cuenta de las posibilidades que permite el programa Recogito de Pelagios Network. Específicamente, la propuesta apunta a reformular el modo tradicional de trabajar los diarios de viajes mediante la conversión del relato al formato gráfico. Esta geovisualización del derrotero, junto con sintetizar casi 400 páginas en una sola imagen, es un acto creativo que da al humanista una perspectiva más concreta de la experiencia geográfica del viajero y,
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Villar, Diego. "Los viajes del doctor Vellard." Disparidades. Revista de Antropología 75, no. 1 (2020): 002. http://dx.doi.org/10.3989/dra.2020.002.

Testo completo
Abstract (sommario):
Para la mayoría de los americanistas Jehan A. Vellard (1901-1996) es un desconocido. Para muchos es apenas una referencia bibliográfica más, y para otros tan solo el médico que acompañó al Mato Grosso a Claude Lévi-Strauss. Definitivamente Vellard no es un contemporáneo: su obra resulta anticuada, poco glamorosa y carece de potencia heurística, mientras que su autor se presenta como un ancestro incómodo, antipático, que nadie reivindica. Sin embargo, contentarse con este diagnóstico sería demasiado fácil. El descarte disciplinar de la figura de Vellard deja escapar una personalidad polifacétic
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Lambert, Maria Fatima. "¿La Monja Alférez, Jeanne Baret, Jane Dieulafoy (y otras más) fueron viajeras ocultas en busca de otra identidad?" eari educación artística revista de investigación, no. 12 (December 22, 2021): 254. http://dx.doi.org/10.7203/eari.12.20424.

Testo completo
Abstract (sommario):
La Monja Alférez, Jeanne Baret y Jane Dieulafoy no coinciden en tiempo histórico, pero sí, al haber viajado travestidas en hombre. Las motivaciones para emprender viaje, peregrinaje o trotamundeo, dependía de causas personales que las trascendían o, al contrario, correspondían a anhelos ocultos. Así ocurrió con las tres viajeras que se entiende cumplen situaciones que se relacionan a otros casos cartografiados en la teoría y literatura de viajes de mujeres en la historia occidental de los siglos XVII, XVIII y XIX. En sus desplazamientos o residencias al extranjero, las tres viajeras se liberab
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Rivero Quinto, María del Carmen. "El viaje al origen es el final. Violencia y muerte en Tierra, novela de David Miklos." Letras, no. 90 (December 31, 2024): 135–45. https://doi.org/10.46553/let6337.

Testo completo
Abstract (sommario):
Origen y muerte distinguen la poética de David Miklos. En Tierra, su novela más reciente, el autor suma la violencia como motivo literario de un viaje en la modalidad de desplazamiento forzado. El artículo analiza el tratamiento de la narrativa de viajes a través de sus elementos constitutivos y sostiene que la violencia modifica sus razones pues, mientras el tiempo del relato avanza, el tiempo vital de los personajes se consume. Así, Miklos resignifica el sentido del concepto heideggeriano ser para la muerte en un contexto ficcional que narra la actual realidad social mexicana.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Bardón Fernández, Elena. "Viajes de vacaciones de la tercera edad en Europa." Revista de Estudios Turísticos, no. 92 (September 11, 2023): 77–94. http://dx.doi.org/10.61520/et.921986.562.

Testo completo
Abstract (sommario):
Estudio a través de encuesta de la demanda turística de la Tercera Edad en Europa, centrandose en tres países: Bélgica, Dinamarca y Alemania. Se analiza la frecuencia de viaje, principales motivos de viajar por Europa, lugares de destino y países visitados, estacionalidad vacacional, frecuencia de viaje durante los últimos tres años, principales motivos de viajar a España y tiempo de estancia, medios de transporte, alojamiento utilizado y gastos.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

MUELA BERMEJO, Diana. "Viajes soñados a través de la historia. "¿Dónde has estado, Robert?" de Hans Magnus Enzensberger." Ondina - Ondine, no. 2 (March 14, 2019): 64–87. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.201823378.

Testo completo
Abstract (sommario):
La ficción onírica ha sido una de las temáticas constantes en la creación literaria infantil y juvenil. Asociada a las formas propias de la literatura adulta, el modelo de Carroll propuso maneras distintas de entender la lógica humana a través del sueño, y abrió todo un mundo de posibilidades narrativas que se alejaban del realismo moralista. En esta ficción se encuadra ¿Dónde has estado, Robert? novela de Hans Magnus Enzensberger que aúna, en un relato que contiene siete más, viajes soñados, saltos en el tiempo, enseñanza de la Historia y de las artes y buena parte de los componentes del bild
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

España, España. "Los Viajes profesionales y el turismo." Revista de Estudios Turísticos, no. 99 (September 11, 2023): 19–43. http://dx.doi.org/10.61520/et.991988.571.

Testo completo
Abstract (sommario):
El estudio aborda el análisis de las características y conductas más significativas del colectivo de viajeros profesionales. Los datos se refieren a un período de tiempo anual; se establece la proporción de viajeros profesionales y de ocio según provincia, categoría del hotel y tipo de localidad en que se encuentra el mismo, motivos del viaje, distribución de viajeros de ocio, de negocio y acompañantes de estos últimos (ajenos a su trabajo) según provincia.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Chique Calderón, Boris Jaime, Henry Jesús Chique Calderón, and Luis Alberto Cabrera Zúñiga. "Análisis del sistema de transporte urbano para optimizar el tiempo de viaje del pasajero de la ciudad de Puno-2018." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 9, no. 1 (2020): 134–44. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v9i1.285.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de la investigación fue analizar el sistema de transporte urbano de la ciudad de Puno, se propone de infraestructura vial urbano para tener una capacidad vial de acuerdo al tipo de vía y así poder optimizar el tiempo de viaje del pasajero según la tendencia de movilidad, movilidad de origen destino según zonas, movilidad del transporte urbano. Se analizó el recorrido de rutas de transporte público urbano para determinar la velocidad promedio y así poder conocer los tiempos de viajes. La hipótesis que se ha formulado es: con el análisis del sistema de transporte urbano se propone in
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Jané Solá, José. "La Economía del tiempo libre." Revista de Estudios Turísticos, no. 46 (September 11, 2023): 5–27. http://dx.doi.org/10.61520/et.461975.434.

Testo completo
Abstract (sommario):
La ocupación del tiempo libre se ha convertido en una importante cuestión económica. La economía del ocio abarca una multitud de servicios e industrias de diversión, arte, viajes, deportes y otras por el estilo, verdaderamente impresionante. Básicamente la expansión del ocio ha sido, es y será posible gracias al desarrollo económico y a la democratización de los servicios y bienes económicos y culturales.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Alvarado Marambio, José Tomás. "Eucaristía, presencia real y viajes en el tiempo." Cuestiones Teológicas 46, no. 106 (2019): 319–50. http://dx.doi.org/10.18566/cueteo.v46n106.a06.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

Fornet, Jorge. "Llegar a La Habana en el siglo XXI." Recial 14, no. 23 (2023): 177–91. http://dx.doi.org/10.53971/2718.658x.v14.n23.41701.

Testo completo
Abstract (sommario):
Dentro del género “literatura de viajes” ocupan un lugar destacado los viajes a las revoluciones políticas y sociales, como la rusa o la china. Forman parte de esa tradición los viajes a la Revolución cubana, que se iniciaron antes, incluso, del triunfo de enero de 1959. Muchos de los más connotados escritores y periodistas latinoamericanos produjeron notables crónicas de su experiencia cubana; experiencia cuyo efecto, naturalmente, se iría modificando con el paso del tiempo. Se abordan aquí las nacidas de los viajes a la Cuba del siglo xxi, lejana ya del entusiasmo de los primeros tiempos rev
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Tejedor Calvo, Santiago, and Santiago Giraldo Luque. "El viaje como recurso educativo: Estudio de caso de la Expedición Tahina-Can." Universitas, no. 30 (February 28, 2019): 19–39. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n30.2019.01.

Testo completo
Abstract (sommario):
El trabajo analiza las posibilidades del viaje como recurso y método educativo innovador a partir del estudio de caso de la Expedición Tahina-Can, un proyecto de periodismo de viajes impulsado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) desde el año 2004 y que ha permitido a cerca de 700 estudiantes participar en una expedición académica que aglutina talleres de producción de contenidos en el ámbito de la redacción digital, la televisión, la fotografía y la radio. La iniciativa ha obtenido el primer premio por la Fundación Telefónica en la categoría de “Aprendizaje en la Red”. El estudio pr
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

María Londoño, Rosa. "Poemas." Interacción 12 (October 1, 2014): 247–59. http://dx.doi.org/10.18041/1657-7531/interaccion.0.2332.

Testo completo
Abstract (sommario):
La hoja seca duerme bajo el pisar del tiempo, cruje acorralada, gime en noches blancas; pródiga de recuerdos, fija el viaje. Despierta: no dejes de cantar en la soledad del cuarto. Abraza la última sombra del sueño y descúbreme en el desvelo la ironía de la noche hecha labio de risa o redoble de agua. Hoja salpicada de ribera, recoge de tus viajes caricias perfumadas por el viento de otros cuerpos distantes que, apenas toques.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Burrieza Sánchez, Javier. "La clausura al hombro: los viajes fundacionales de las contemplativas (ss. XVI-XVIII)." Revista de Historia Moderna, no. 43 (July 8, 2025): 55–82. https://doi.org/10.14198/rhm.29779.

Testo completo
Abstract (sommario):
En un tiempo de reforma religiosa, encontramos mujeres fundadoras de conventos que, por ser tales, se convirtieron en viajeras. Vivieron y profesaron en las clausuras pero trataron de reproducir transitoriamente estos espacios cuando se encontraban fuera de ellos, en los medios de transporte, en los caminos con tantos riesgos, en las posadas y mesones donde pernoctaban. Viajeras y fundadoras en medio de pequeños cortejos que las acompañaban, compuestos de clérigos y seglares. Tres serán los ámbitos que vamos a analizar de este retrato a lo largo de la modernidad. La cronología también aportará
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Sekulić, Mirjana. "UN ESCRITOR SERBIO EN BUSCA DE ESPAÑA: LA IMAGEN DE GRANADA EN LA OBRA DE MILOŠ CRNJANSKI." Годишњак Филозофског факултета у Новом Саду 49, no. 5 (2024): 95–108. http://dx.doi.org/10.19090/gff.v49i5.2510.

Testo completo
Abstract (sommario):
Siguiendo los planteamientos imagológicos, proponemos estudiar la visión de Granada y España en los relatos de viajes de Miloš Crnjanski, quien visitó España en 1933 junto con un grupo de periodistas, representantes de varios países europeos y Estados Unidos. El viaje oficial, con el motivo de dar testimonio sobre la situación social, política y cultural española durante la Segunda República, así como para promover la riqueza turística de España, dio como resultado relatos de viajes que Crnjanski publicó sobre distintos temas españoles. Entre los temas tratados destaca la búsqueda de una «verd
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Morones Ibarra, José Rubén. "Un viaje por el tiempo." Ingenierias 25, no. 92 (2022): 50–64. http://dx.doi.org/10.29105/ingenierias25.92-56.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se analiza la evolución que ha tenido el concepto tiempo en la ciencia. El tiempo como un concepto elemental que se forma en nuestra mente simplemente como resultado de nuestra existencia, y que nos permite ordenar los acontecimientos, ha resultado ser uno de los más misteriosos y difíciles de comprender. El tiempo lo introdujo Newton en la ciencia como un parámetro absoluto que no resulta afectado por nada, usándolo como un recurso matemático para describir los fenómenos de la naturaleza. Posteriormente, Einstein encontraría que el tiempo no es una cantidad absoluta, sino que
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Alonso de la Torre Gutiérrez, Francisco. "La subordinación adverbial en las Cartas del viaje de Asturias (1782), de G.M. de Jovellanos." Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística 12, no. 12 (2022): 1–41. http://dx.doi.org/10.1344/afel2022.12.1.

Testo completo
Abstract (sommario):
En esta investigación de orientación sintáctica y discursiva se analiza la subordinación adverbial en las Cartas del viaje de Asturias (1782) de Jovellanos para aportar nuevos datos a la historia lingüística del «primer español moderno» y rastrear posibles elementos discursivo-tradicionales que caractericen el (macro)género de la literatura de viajes escrita en español. Se toma como marco teórico-metodológico la lingüística de variedades alemana a fin de explicar adecuadamente el funcionamiento de las estructuras sintácticas y su relación con el edificio variacional de su tiempo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Cimadevilla, Pilar. "«En medio de esa sombría desolación, bulle allí la vida». Aproximaciones a La tierra maldita de Liborio Justo." Káñina 48, no. 1 (2024): 1–20. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v48i1.59203.

Testo completo
Abstract (sommario):
Luego de numerosos viajes por la región patagónica, el escritor argentino Liborio Justo (1901-2002) escribe y publica en 1932 el volumen titulado La tierra maldita. A lo largo de los doce relatos que componen el libro, Justo propone un modo singular de ver la región que dialoga con la tradición del viaje a la Patagonia. La propuesta de este artículo consiste en indagar de qué manera La tierra maldita puede ser pensado como un texto que continúa la mirada darwiniana sobre el viaje al extremo sur, al mismo tiempo que incorpora otras voces y argumentos para reinventar la narrativa sobre la Patago
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Legerén Lago, Beatriz, Jaime Fernando Barahona Martínez, and Julinda Morales Cardoso. "Enfoque Narrativo Épico y Bélico en Series Transmedia en Directo." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 17, no. 2 (2025): 349–62. https://doi.org/10.62161/revvisual.v17.5770.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente análisis explora elementos épicos y bélicos en series transmedia, centrado en Dream SMP, servidor de Minecraft Survival MultiPlayer que se posiciona como un espacio clave para narrativas colaborativas con audiencias masivas. Desde un marco teórico, se estudian arquetipos, detonantes, tramas y el viaje del héroe, aplicados a Dream SMP mediante un modelo metodológico. Los resultados revelan una narrativa transmedia que combina conflictos bélicos, alianzas políticas y viajes personales, enriquecida por la interacción en tiempo real entre creadores y audiencias, redefiniendo la narrati
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Chávez Díaz, Liliana Guadalupe. "Saltarse el programa: revolución y viaje en las memorias de tres autoras latinoamericanas." Revista Valenciana. Estudios de filosofía y letras, no. 27 (November 5, 2020): 7–34. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v13i27.547.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se reflexiona sobre las memorias escritas por autoras latinoamericanas y la narrativa de viajes contemporánea. Se inscribe en el debate en torno a la memoria y la literatura del yo en la literatura latinoamericana publicada a partir del 2000, a través del análisis de testimonios de viaje de mujeres escritos en primera persona en el contexto de las guerrillas y revoluciones de los años sesenta. El objetivo es identificar los usos particulares del lenguaje que las autoras latinoamericanas desarrollaron para autorrepresentarse mientras viajaban en un territorio aún en desarrollo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

R. Nunley, Gayle. "“Un paseo desde el Tajo al Rhin"." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), no. 20 (April 9, 2014): 31–49. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.vi20.83.

Testo completo
Abstract (sommario):
Aunque conocida principalmente como poeta, Carolina Coronado también fue autora de numerosas obras en prosa, entre ellas una crónica de viaje publicada por entregas en La Ilustración entre septiembre de 1851 y febrero de 1852, bajo el título “Un paseo desde el Tajo al Rhin, descansando en el Palacio de Cristal”. Aunque el título parece prometer una trayectoria por el norte de Europa, como resultado del estado aparentemente incompleto de su versión publicada, el ‘paseo europeo’ que nos ofrece Coronado es, en realidad, el relato circunstanciado de un viaje a París. El texto marca un hito importa
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Barcellos de Souza, Gisela, and Horacio Torrent. "fuente fantástica de invención: Aldo Rossi en Latinoamérica, 1978-1982." ANALES DE ARQUITECTURA UC, no. 6 (June 26, 2024): 208–15. http://dx.doi.org/10.7764/aa.2024.24.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los viajes y los cambios culturales que estos proporcionan, tanto en el sentido individual, como en el colectivo, proponen frecuentemente nuevas interpretaciones a la historia de la arquitectura y urbanismo. A menudo, a través del diálogo entre profesionales de diferentes contextos, se construyen intercambios y se sintetizan ideas que, cuando toman forma y perduran en el tiempo, suelen quedar definitivamente asociadas a cambios en la cultura arquitectónica y urbanística. La experiencia del viaje se da así, en ambos sentidos: tanto el viajero como su destino cambian tras el encuentro establecid
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Barco Cebrián, Lorena Catalina. "Literatura femenina de viajes: aproximación a la visión de España en los relatos de seis escritoras foráneas." Arenal. Revista de historia de las mujeres 25, no. 2 (2018): 443–72. https://doi.org/10.30827/arenal.v25i2.5266.

Testo completo
Abstract (sommario):
La literatura de viajes es un género bastante conocido por la historiografía, en ella se han analizado desde los viajes de la Antigüedad hasta la Contemporaneidad. Sin embargo, tradicionalmente, se había mostrado un especial interés por la literatura de viajes producida por sujetos masculinos, mientras que la procedente de viajeras-escritoras había sido tratada en menor medida, hecho que se ha visto corregido en los últimos tiempos gracias a la labor de algunos autores que han intentado analizar y visibilizar a la viajera-escritora. Por ello, dentro de la última línea apuntada, en este trabajo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Sartori, Juan José Pompilio. "Diseño de un experimento de preferencias declaradas para la elección de modo de transporte urbano de pasajeros." Revista de Economía y Estadística 44, no. 2 (2006): 81–123. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2006.v44.n2.3832.

Testo completo
Abstract (sommario):
El estudio desarrolla el diseño de un experimento de elección de preferencias declaradas con el que se confeccionan los formularios de encuesta para realizar la estimación de demanda de viajes en el transporte urbano con un modelo logit binario. El modelo se estima a partir de una encuesta piloto, se calculan el valor de los ahorros de tiempo de viaje y espera de los usuarios de taxi/remis y ómnibus en la Ciudad de Córdoba; las elasticidades de demanda de cada uno los modos y se realizan pronósticos de la cuota de mercado en un análisis de escenarios de política.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Loredo Medrano, José Ángel. "Las fronteras avanzan, las bases las impulsan." Revista Ing-Nova 2, no. 2 (2023): 65–68. http://dx.doi.org/10.32997/rin-2023-4342.

Testo completo
Abstract (sommario):
Recientemente el eminente y admirado Michio Kaku manifestó que lo referente a los viajes en el tiempo es un tema completado por los científicos, las estructuras teóricas están suficientemente soportadas y que ahora corresponde a los ingenieros dar continuidad para que estos soñados viajes se vuelvan realidad, aunque estamos menos maravillados que los pre socráticos o los humanos de las cavernas, estamos más ansiosos por consumir o protagonizar. También es oportuno recordar que cuando Michael Faraday mostró su descubrimiento de la electricidad ante la realeza y le cuestionaron para que serviría
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Taboada Hernández, Marco Polo. "poética del desvío." Revista de El Colegio de San Luis 14, no. 25 (2024): 1–35. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl142520241577.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se analiza la forma específica en que Ramal (2011), de Cynthia Rimsky, utiliza y subvierte lugares comunes de la literatura de viajes, al mismo tiempo que se sirve de diferentes recursos semióticos para problematizar la posibilidad de encuentro, ya sea entre los personajes o entre los recursos narrativos congregados en la ficción novelesca. La perspectiva narrativa elegida (una instancia exterior que relata las vicisitudes de un forastero contratado para realizar un proyecto capaz de vivificar la actividad en los pueblos que recorre una línea férrea periférica), la tensa y com
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Villegas Iriarte, Édgar, and Rocío Rueda Ortíz. "Web social, viajeros y utopías digitales." Nómadas, no. 47 (2017): 47–63. http://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n47a2.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo analiza el caso de viajeros/blogueros que encarnan una doble utopía: dejar el mundo del trabajo, vivir para viajar y viajar para vivir, y una “utopía digital”, desde la cual se crean y comparten contenidos sobre viajes en redes sociales y blogs. Destaca la emergencia de nuevas formas de trabajo y creación de saberes que involucran gratuidad y colaboración en tiempos y espacios extendidos en un sistema mnemotécnico global que anticipa formas de memoria e imaginación. Concluye que esta utopía es un gesto creador, pero paradójicamente articulado a la lógica del actual capital
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Instituto Español de Turismo, Instituto Español de Turismo. "Avance de resultados de la encuesta sobre comportamiento vacacional y turístico de los españoles 1982." Revista de Estudios Turísticos, no. 79 (September 11, 2023): 3–24. http://dx.doi.org/10.61520/et.791983.420.

Testo completo
Abstract (sommario):
La investigación se ha efectuado en todo el territorio nacional y va dirigida a las personas, ya sean españolas o extranjeras, mayores de quince años, que residan en España en viviendas familiares permanentes. Se han seleccionado 6.408 hogares y se entrevistó a 17.139 personas. El período de tiempo al que se refiere la encuesta es todo el año de 1982. La población se ha dividido en 18 grupos correspondientes a las comunidades autónomas; un 5 por 100 de la muestra se refiere a la población que habita en núcleos de menos de 5.000 habitantes. El cuestionario se dividió en cuatro bloques generales
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

De la Cruz, Adrian. "¿Agujeros de gusano y Viajes en el Tiempo? No es Probable." Futuro Hoy 2, no. 3 (2021): 55–59. http://dx.doi.org/10.52749/fh.v2i3.10.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los agujeros de gusano han avanzado tanto como un método para eludir las limitaciones de la velocidad de la luz, así como un medio para construir una máquina del tiempo (para viajar al pasado). Así, se argumenta que la Relatividad General puede permitir estas dos posibilidades. En este artículo se argumenta que los agujeros de gusano conectan regiones contrarias desconectadas causalmente, violando dos de los principios más fundamentales de la física, a saber, la conservación de la energía local y el principio de incertidumbre energía-tiempo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Sabogal Cardona, Orlando Antonio, Juan David Hincapié Zea, Jhon Jairo Santa Chávez, and Jhon Willmer Escobar. "Modelos de regresión lineal para estimación de tiempos de viaje en sistemas de transporte masivo." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 25, no. 1 (2015): 77. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.434.

Testo completo
Abstract (sommario):
Uno de los aspectos más importantes en una implementación de Sistemas de Prioridad (TSP) para el transporte masivo es conocer el tiempo de llegada y de viaje de los buses solicitando prioridad. El presente artículo estima los tiempos de llegada de los buses usando técnicas de regresión lineal para un modelo de simulación del sistema de transporte masivo de la ciudad de Pereira, Colombia. Se presta especial atención a la validez de los supuestos de los modelos lineales en diferentes corredores bajo distintas condiciones. Las simulaciones se han realizado en el software Transmodeler® y los análi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Cerdà Troncoso, Jorge. "El uso del tiempo en espacios próximos. Una caracterización de la ciudad de Barcelona (2006)." Ciudades, no. 17 (November 8, 2017): 65. http://dx.doi.org/10.24197/ciudades.17.2014.65-97.

Testo completo
Abstract (sommario):
La ciudad ofrece variadas posibilidades para interactuar con actividades y personas. El binomio acceso-actividad resulta ser relevante de estudiar, en función del tiempo que los ciudadanos dedican a actividades próximas y no próximas. Este es el objetivo del estudio, cuya metodología aplica geografía del tiempo y cadena de actividades. La novedad del método es reflejar de forma más real el comportamiento tanto de los tiempos como de los espacios utilizados en la ciudad. El método se aplicó a la encuesta de viajes basadas en hogares de Barcelona. Los resultados muestran que las duraciones de la
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Pereira González, Adlyn, Thalia Lee Pons, Roberto Modesto Llanes, and Yolanda Tatiana Carrasco Ruano. "Análisis económico para el diseño de una agencia de viajes Vital Tur." ConcienciaDigital 5, no. 1 (2022): 222–37. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i1.2079.

Testo completo
Abstract (sommario):
El envejecimiento progresivo es una realidad mundial, gracias al aumento de la esperanza de vida. La denominada tercera edad constituye uno de los segmentos de mercado más atractivos para el sector turístico. Este grupo, cada vez más numeroso, cuyos individuos están en plenitud de facultades y con una disponibilidad adquisitiva considerable, poseen cierta potencialidad, respaldada también por un mayor tiempo libre. A pesar de la gran oportunidad que representa el segmento, se evidencia cierta escasez en cuanto a ofertas orientadas a dicho segmento. El segmento senior está actualmente cada vez
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Barquero Díaz, Xiomara Elena, Mario Mondol López, and Juan José Gómez Ávila. "Tiempo de estadía en turismo odontológico." Odontología Vital 1, no. 22 (2015): 21–28. http://dx.doi.org/10.59334/rov.v1i22.280.

Testo completo
Abstract (sommario):
El turismo médico dental es una población que ha aumentado significativamente, lo que es una granoportunidad para el gremio odontológico. El Consejo para la Promoción Internacional de la Medicina en CostaRica (PROMED), asegura que el mayor porcentaje de estos pacientes es atraído por el turismo dental, y de ahíla importancia de conocer sobre esta población, el tiempo de estadía para personalizar los viajes y su controlpostoperatorio para fomentar el éxito de los tratamientos, pues este es el objetivo fundamental de todo cirujanobucal. Esta investigación pretende dar a conocer a los odontólogos
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Herz, Marcelo, and Jorge Galarraga. "Análisis de tasas y modelos para generación de viajes en hipermercados y supermercados." Journal of Transport Literature 8, no. 3 (2014): 172–98. http://dx.doi.org/10.1590/s2238-10312014000300008.

Testo completo
Abstract (sommario):
La localización de polos generadores de viajes comerciales produce en el área de influencia impactos urbanos por aumentos de viajes motorizados que afectan la calidad de vida y el ambiente. Para mejor comprensión de este fenómeno, se reporta en el presente artículo un análisis de tasas y modelos de generación de viajes en hipermercados y supermercados efectuado con relación a variaciones en el tiempo y al porte de los establecimientos tomando experiencias de Estados Unidos. Se analizan diferentes ediciones del Trip Generation Manual publicado por el ITE (Institute of Transportation Engineers)
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Arnáiz, Sabino. "Escritores de turismo." Revista de Estudios Turísticos, no. 39 (September 11, 2023): 73–92. http://dx.doi.org/10.61520/et.391973.265.

Testo completo
Abstract (sommario):
Homero fue el primer escritor sobre turismo cuando nos contó los viajes de Ulises a través del Mediterráneo. Edmundo d'Amicis y August F. Jacacci también han escrito estusiasticamente sobre la hospitalidad española. A lo largo de los tiempos ha habido muchos escritores nacionales y extranjeros que ha relatado sobre las costumbres y paisajes españoles. Con el tiempo también han surgido innumerables revistas sobre temas turísticos, técnicas y espacializadas. Pero en España el tratamiento del turismo en la prensa y medios de comunicación es insuficiente.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Ballester Pardo, Ignacio. "Guía de viajes alrededor de la alcoba de Vicente Quirarte." Pangeas. Revista Interdisciplinar de Ecocrítica, no. 3 (July 27, 2021): 26. http://dx.doi.org/10.14198/pangeas.18847.

Testo completo
Abstract (sommario):
Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954) reunió algunos de sus ensayos sobre viajes, viajeros y caminos literarios en Viajes alrededor de la alcoba (1993). Este libro toma por título la máxima de otro poeta mexicano, Xavier Villaurrutia. Desarrolla la idea clásica de quien se mueve desde su habitación con la lectura de crónicas que le llevan a imaginar un mundo más saludable. A partir de ciertos motivos itinerantes que recorre Vicente Quirarte —como el flâneur de Charles Baudelaire o Walter Benjamin, el doppelgänger de Arthur Rimbaud, el homeless de Leopold Bloom o Die Verwandlung de Franz Ka
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Garduño Moreno, Juan Gabriel. "Heteroglosia en Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift." Anuario de Letras Modernas 27, no. 1 (2024): 5–28. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.26833352e.2024.27.1.2020.

Testo completo
Abstract (sommario):
Los viajes de Gulliver (1726) de Jonathan Swift es considerada una de las grandes obras de la literatura inglesa del siglo XVIII; en buena medida, su encanto radica en la sátira mordaz de la humanidad al relativizar la superioridad del ser humano y de sus instituciones. Swift destaca cómo la soberbia y la avaricia pueden conducir a la humanidad a su degradación y pone en duda su innata racionalidad. En la obra se ridiculiza a importantes figuras públicas y se hace mofa de la ciencia y la filosofía del temprano siglo dieciocho; de ahí su carácter claramente controversial. En esta obra es notori
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Salazar Lozano, María del Pilar, Pablo Rodríguez Rodríguez, and Zaida Garcia-Requejo. "Los comienzos de un arquitecto. Crónica del viaje de Sáenz de Oíza por Estados Unidos y México." Estoa 11, no. 21 (2022): 91–101. http://dx.doi.org/10.18537/est.v011.n021.a08.

Testo completo
Abstract (sommario):
Francisco Javier Sáenz de Oíza fue un pionero en España en su tiempo. Su desarrollo como arquitecto y su docencia quedaron marcados por un viaje que le llevó a recorrer Estados Unidos durante casi un año. En 1948, poco después de haber obtenido el título, ganó la beca Conde de Cartagena, lo que le permitió formarse en un país poco conocido por la mayoría de sus compatriotas. Gracias al hallazgo de las cartas que mensualmente remitía a la Academia de Bellas Artes de San Fernando, se ha podido reconstruir su viaje paso a paso, los lugares visitados, los contactos realizados, sus temas de investi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Rodríguez Mansilla, Fernando. "Expediciones, naufragios y confines." Cuadernos Literarios 5, no. 8 (2009): 169–76. http://dx.doi.org/10.35626/cl.8.2009.179.

Testo completo
Abstract (sommario):
En esta entrevista a Paul Firbas, realizada por Rodríguez Mansilla, el autor aclara el panorama sobre una literatura de viajes en Hispanoamérica colonial. Al mismo tiempo, se concentrará tanto en sus temas, sus espacios principales como en sus autores.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Jiménez Narváez, Marvin Luis, and José A. Soto Mejía. "Utilización de tarjetas inteligentes para estimar matrices origen-destino. Aplicación al sistema Megabús, Pereira." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 26, no. 2 (2016): 73–93. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1661.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>En la planificación operativa de los sistemas de transporte es fundamental contar con una caracterización de la demanda del servicio por medio de una matriz origendestino (OD) de viajes. Esta matriz es estimada frecuentemente mediante técnicas de muestreo estadístico que ofrecen resultados de gran calidad pero requieren diseño e implementación compleja y de alto costo. Así, se hace pertinente aprovechar la información de los registros de las tarjetas inteligentes usadas como medios de pago en los sistemas que tienen esta tecnología. Esta fuente de información permite obtener estimacio
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Piguave-Mero, Carlos R. "Influencia de la tecnología en el turismo: El internet." Polo del Conocimiento 3, no. 6 (2018): 429. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i6.622.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p style="text-align: justify;">La presente investigación trata de la influencia de la tecnología en el sector del turismo con énfasis en el uso del internet. Asimismo, considera las proyecciones de la Organización Mundial del Trabajo con relación a la digitalización de los viajes, transporte y turismo en general, entre 2016 y 2025. Para su desarrollo se llevó a cabo una investigación de tipo documental bibliográfica. La búsqueda de información, paquetes, promociones, destinos, en general la planificación del viajero se realiza en su mayoría por medio del internet. Esta tendencia no sólo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Joo, Rocío, Daniel Grados, Marilú Bouchon, and Erich Díaz. "Tamaño óptimo de muestra del programa de observadores a bordo de la flota dirigida a la explotación de la anchoveta peruana (Engraulis ringens)." Revista Peruana de Biología 23, no. 2 (2016): 169. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v23i2.12429.

Testo completo
Abstract (sommario):
El monitoreo de la pesquería de anchoveta en el Perú es de suma importancia para la sostenibilidad del ecosistema de Humboldt. El Programa de observadores a bordo Bitácoras de Pesca constituye una rica plataforma de recolección de datos de las embarcaciones durante sus viajes de pesca, y donde se recopila información acerca de las capturas en cada lance, distribuciones de tallas, descartes, captura incidental, captura por unidad de esfuerzo, entre otros. Para que los indicadores obtenidos a partir de esta información tengan robustez es preciso contar con un método de solidez estadística para e
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!