Literatura científica selecionada sobre o tema "Herencias coloniale"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Herencias coloniale".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Artigos de revistas sobre o assunto "Herencias coloniale"
Serra, David Jonathan. "Herencias coloniales y violencia simbólica en el conflicto armado peruano." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36, n.º 113 (17 de março de 2016): 28. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2015.0113.08.
Texto completo da fonteArrazola Ruiz, Sara. "Memorias de una Colombia dividida". IHERING. CUADERNOS DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, n.º 3 (9 de setembro de 2020): 11–32. http://dx.doi.org/10.51743/ihering.28.
Texto completo da fontePereyra Plasencia, Hugo. "Herencia andina, herencia colonial y mestizaje en el Perú". Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, n.º 32 (1993): 65–78. http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.32.369.
Texto completo da fonteMignolo, Walter. "Occidentalización, imperialismo, globalización: herencias coloniales y teorías postcoloniales". Revista Iberoamericana 61, n.º 170 (4 de junho de 1995): 27–40. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.1995.6392.
Texto completo da fonteSierra, Zayda. "Pedagogías desde la diversidad cultural: una invitación a la investigación colaborativa intercultural". Perspectiva 28, n.º 1 (3 de junho de 2010): 157–90. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795x.2010v28n1p157.
Texto completo da fonteGómez Sánchez, Darío. "Literaturas precolombinas: entre lo ancestral y lo colonial". Co-herencia 14, n.º 27 (outubro de 2017): 41–64. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.14.27.2.
Texto completo da fonteLeón, Ramón. "Cualidades y defectos de los peruanos: su relación con la herencia colonial". Revista de Investigación en Psicología 13, n.º 2 (3 de março de 2014): 175. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3724.
Texto completo da fonteAlvites Sosa, Lucía. "Sistema patriarcal, artículo de importación colonial en los Andes". Revista de Sociología, n.º 26 (16 de julho de 2018): 195–204. http://dx.doi.org/10.15381/rsoc.v0i26.18992.
Texto completo da fonteValiente, Silvia Carina. "Pensar desde el territorio el tránsito hacia otras epistemes". Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, n.º 29 (21 de dezembro de 2022): 084. http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.29-215.
Texto completo da fonteDurán, Armando. "Herencias moderno-coloniales en actuales discursos sobre la Orinoquia colombiana". EURE (Santiago) 38, n.º 115 (setembro de 2012): 195–217. http://dx.doi.org/10.4067/s0250-71612012000300009.
Texto completo da fonteTeses / dissertações sobre o assunto "Herencias coloniale"
Karlsson, Anna. "El hombre blanco de piel negra : Los ideales y estructuras coloniales en Herencia de bindendee de Trifonia Melibea Obono Ntutumu Obono". Thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2018. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-148917.
Texto completo da fonteVivimos en un mundo poscolonial pero las estructuras antiguas siguen siendo presentes, especialmente en coninentes como África y en países como Guinea Ecuatorial, una antigua colonia española en África. El objetivo con nuestro estudio es analizar los ideales en la novela Herencia de bindendee de Trifonia Melibea Obono Ntutumu Obono con un enfoque en el racismo y como la autora retrata la situación poscolonial en Guinea Ecuatorial. Destacamos ejemplos de personajes objetos y comportamientos que funcionan como señales de inferioridad o superioridad según las teorías de Frantz Fanon y Homi K. Bhabha. Además, presentamos ejemplos de crítica de estas ideales y esterotipos que las teorías no explican, La conclusión es que la obra muestra ejemplos de tanto un mundo fiel a la época colonial como un mundo de rebelión.
Livros sobre o assunto "Herencias coloniale"
J, Loustau César, ed. Uruguay: La herencia ibérica en arquitectura y urbanismo. [Montevideo, Uruguay]: Ediciones de la Plaza, 2003.
Encontre o texto completo da fonteMoros y cristianos en Huamantanga-Canta: Herencia colonial y tradición popular. [Perú]: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, 2000.
Encontre o texto completo da fonteLeón, Ramón. España y el Perú: Cómo valoramos los peruanos la herencia colonial? Lima: Universidad Ricardo Palma, Departamento Académico de Psicología, 2008.
Encontre o texto completo da fonteToro, Arturo Cifuentes. Herencia de mujeres: Espacios y vida cotidiana en la Conquista y la Colonia. Bogotá, Colombia: Editado por el convenio [de] CEUDES, Corporación Unidades Democráticas para el Desarrollo, [y] ASRIO, Asociación Mujeres del Río, 1997.
Encontre o texto completo da fonteHerencia colonial y modernidad burguesa en un espacio urbano: El caso de Orizaba en el siglo XIX. México, D.F: Instituto de Investigaciones Dr José María Luis Mora, 2002.
Encontre o texto completo da fonteSpain) Encuentro de Literatura Hispanoamericana Colonial (1st 2006 Seville. Herencia cultural de España en América: Poetas y cronistas andaluces en el nuevo mundo, siglo XVI : actas del I Encuento de Literatura Hispanoamericana Colonial. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2007.
Encontre o texto completo da fonteStein, Stanley J. La Herencia Colonial De America Latina. Siglo XXI, 1998.
Encontre o texto completo da fonteAnderson, Jon Lee. La herencia colonial y otras maldiciones: Crónicas de África. Sexto Piso Editorial, 2014.
Encontre o texto completo da fonteToledo Tello, Sonia, Anna María Garza Caligaris e Gracia Imberton Deneke, eds. Miradas etnográficas sobre San Cristóbal de Las Casas y localidades alteñas de Chiapas. Siglos XIX-XXI. Universidad Autónoma de Chiapas-Instituto de Estudios Indígenas/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2020. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1024.
Texto completo da fonteBenítez Trinidad, Carlos. El indio y el otro. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts409126972.
Texto completo da fonteCapítulos de livros sobre o assunto "Herencias coloniale"
"LA RAZÓN POSTCOLONIAL: HERENCIAS COLONIALES Y TEORÍAS POSTCOLONIALES". In Postmodernidad y postcolonialidad. Breves reflexiones sobre Latinoamérica., 51–70. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1997. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564658-003.
Texto completo da fonte"“Con grande peligro”: la herencia racial y la igualdad espiritual en Martí". In Miedo negro, poder blanco en la Cuba colonial, 221–46. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2015. http://dx.doi.org/10.31819/9783954878284-009.
Texto completo da fonte"Capítulo 1. La herencia clásica y las raíces cristianas de las ciudades del Magreb". In Los espacios coloniales en las crónicas de Berbería, 41–66. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2013. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870936-003.
Texto completo da fonteBorder Eng, Rubén. "Algunas consideraciones sobre procesos de morfología nominal en el Arte de lengua tzotzlem o tzinanteca (1723)". In Por los senderos mayas de las Tierras Altas de Chiapas y Guatemala. Herencias y nuevos retos de la investigación, 77–104. Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2021. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.0023570001.smayas.1821x1723.
Texto completo da fonte"Sangres, herencias y alcobas. El honor en la experiencia y en la historiografía de la América colonial". In El que no tiene de inga, tiene de mandinga, 15–48. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2020. http://dx.doi.org/10.31819/9783964569097-002.
Texto completo da fonte"Conciencia nacional y herencia colonial. El orden de los sexos en la literatura patriótica de México". In Ficciones y silencios fundacionales, 189–210. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2003. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278074-010.
Texto completo da fonte"Memoria del trauma colonial y herencia musical precolombina en la novela Manchay Puytu de Néstor Taboada Terán". In Huellas del mito prehispánico en la literatura latinoamericana, 187–98. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2011. http://dx.doi.org/10.31819/9783954871629-012.
Texto completo da fonte"LAS HERENCIAS DE LA COLONIA Y DE LA REVOLUCIÓN EN EL DESTINO DIVERGENTE DE ASUNCIÓN, BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO". In Historia mínima de Uruguay, 31–37. El Colegio de México, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15tt6x1.6.
Texto completo da fonteTrabalhos de conferências sobre o assunto "Herencias coloniale"
Tapia Uriona, Roxana. "Contribuciones para la construcción de la teoría sobre la ciudad latinoamericana". In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6037.
Texto completo da fonteAlbarran Gonzalez, Diana. "A través de los ojos del corazón: Mi aprendizaje tejido encarnado de Jolobil y Lekil Kuxlejal". In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.141.g277.
Texto completo da fonte