Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Academia Colombiana de Ciencias Exactas.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Academia Colombiana de Ciencias Exactas“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Academia Colombiana de Ciencias Exactas" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Corchuelo Rodríguez, Camilo Alejandro, Johanna Lizeth González Devia, Wilmer Pineda Ríos, Laura Camila Garnica Posada, Ingri Paola Patacón Ruíz, and María Alejandra Millán Ramírez. "Revistas Publindex de Ciencias Naturales." Nova 18, no. 34 (2020): 125–48. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.3924.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: Describe the behavior of Natural Sciences journals indexed in Publindex (2004-2020).
 Método Resultados: en el índice bibliográfico nacional (IBN) hay 68 revistas en Ciencias Naturales, la mayor concentración se encuentra en el área de conocimiento Ciencias de la Tierra y Medioambientales (24%) y Ciencias biológicas (21%). En total se analizaron 50 revistas que corresponde al 74%, se excluyeron 18 (26%) por no ser representativas para el estudio. Entre 2004 y 2014 se registró un promedio anual de 54 revistas categorizadas en el IBN, con el nuevo modelo de clasificación el promed
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Campos Romero, Diógenes. "LAS CIENCIAS FÍSICAS EN LA REVISTA DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 27, no. 102 (2023): 115–24. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.27(102).2003.2085.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se incluye un breve análisis sobre la presencia de las ciencias físicas en la "Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales" (RCC) durante el lapso 1936-2002, en el cual se publicaron los primeros 100 números de la Revista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Díaz-Piedrahita, Santiago. "ENRIQUE PEREZ ARBELAEZ, PROMOTOR DE CIENCIA Y DE CULTURA." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 20, no. 77 (2024): 259–67. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.20(77).1996.3024.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Con ocasión de conmemorarse el centenario de su nacimiento, se presenta una síntesis biográfica de Enrique Pérez Arbeláez (*1-03-1896 - +22-01-1972), el naturalista colombiano más importante del presente siglo, no solo por ser el autor de importantes trabajos, sino por ser el responsable del arraigamiento de la ciencia institucional en Colombia, al haber sido fundador del Herbario Nacional Colombiano (1929), del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (1936), del Jardín Botánico de Bogotá (1954), promotor de la creación de la Academia Colombiana de Ciencias Exact
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Olivares, O.F.M., Antonio. "Introducción a la historia de la ornitología colombiana." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, Suplemento (2017): 363. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.578.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Es mucho lo que ha cambiado la ornitología en Colombia desde la época en que el padre Antonio Olivares escribió su Introducción a la historia de la ornitología colombiana. Sin embargo, resulta sobresaliente que, desde la dedicatoria “A la memoria del gran ornitólogo William H. Phelps”, el autor nos transporta al momento histórico de su obra; un momento que preparó la formulación del quehacer ornitológico colombiano actual. En esta clásica entrega, Olivares presenta una majestuosa recopilación cronológica de los eventos ornitológicos más importantes hasta ese momento. Además, muestra la perspec
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Restrepo Forero, Olga. "BIBLIOGRAFÍA SOBRE CIENCIAS EN LA REVISTA DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES, 1936-1995." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 20, no. 77 (2024): 281–307. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.20(77).1996.3026.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Una compilación de los artículos y escritos sobre ciencias, publicados en la Rev. Acad. Colomb. Cienc., que incluyen temas de historia de la ciencia, filosofía, política científica, instituciones y organizaciones, educación científica y ciencia y medios de comunicación. Se presenta un listado en orden cronológico, uno en orden alfabético y un índice temático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Restrepo Sierra., Guillermo. "Discurso Pronunciado por el Profesor Guillermo Restrepo Sierra a Nombre de los Recipiendarios de los Premios de la Academia Correspondientes al Año 1992." Revista de Ciencias 9 (November 8, 2011): 5–10. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v9i0.612.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Es un gran honor hablar ante ustedes a nombre de los recipiendiarios de los premios de la academia correspondientes al año de 1992. Quienes hemos recibido tan honrosas distinciones académicas dejamos constancia de nuestros sentimientos de gratitud y reconocimiento a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, una institución que desde su fundación definitiva en 1936 se ha constituido en un eslabón fundamental en el desarrollo de la cultura científica nacional, tan importante, quizás, corno la Expedición botánica de Mutis y la Comisión Geográfica de Codazzi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

ACCEFYN, Revista. "Palabras de agradecimiento a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, no. 160 (2017): 394. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.530.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Toro, Tatiana. "Analysis and geometry on non-smooth domains." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, no. 161 (2018): 521. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.512.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta nota esta basada en la charla de posesión como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Fisicas y Naturales. En ella describo algunos de los resultados recientes en un area de análisis que esta enfocada en entender la relación entre las propiedades geométricas de un dominio y el comportamiento hacia la frontera de las soluciones de ecuaciones diferenciales parciales en este dominio. © 2017. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Bürgl, Hans. "Historia geológica de Colombia." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, Suplemento (2017): 391. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.581.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo, el autor lleva a cabo una síntesis muy informativa del conocimiento geológico del país existente al momento de la publicación, la que ofrece una visión personal permeada y enriquecida por su formación y por el trabajo de campo que realizara a lo largo y ancho de nuestro país. Desde su aparición en la Revista de la Academia, esta publicación se convirtió en una obra de consulta obligada para los interesados en la evolución de corteza terrestre de nuestra Colombia en el marco de los procesos exógenos y endógenos de carácter regional y global.José A. LozanoMiembro HonorarioJorge
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Díaz-Piedrahita, Santiago. "CIEN ENTREGAS DE LA REVISTA DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 26, no. 100 (2024): 317–20. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.26(100).2002.2678.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Restrepo Forero, Olga. "DE EFEMERIDES Y TRADICIONES. LA HISTORIA DE LA CIENCIA EN LA REVISTA DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES, 1936-1995." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 20, no. 77 (2024): 269–80. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.20(77).1996.3025.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se analiza un tipo de exposición científica, los escritos sobre historia de las ciencias publicados en gran número en la Rev. Acad. Colomb. Cienc., en su relación con un público heterogéneo de burócratas, políticos, profesionales, especialistas y estudiantes de ciencias a quienes ha estado dirigida en diferentes momentos. Se examina el papel que estos escritos han cumplido en las relaciones de poder de la comunidad académica y su significado en la construcción de una imagen de ciencia y de una tradición científica en Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Gómez Gutiérrez, Alberto. "Alexander von Humboldt en la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 43, no. 168 (2019): 350. https://doi.org/10.18257/raccefyn.997.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Arboleda, Luis Carlos. "Caldas, matematización de la naturaleza y sentimiento telúrico." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 154 (2016): 6. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.356.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p>Con motivo de conmemorarse en el próximo mes de octubre el bicentenario de la muerte de Francisco José de Caldas (1768-1816), la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha venido adelantando desde el año pasado, en conjunto con universidades, bibliotecas, museos y otras instituciones académicas y científicas, distintas actividades tendientes a recordar aspectos de la vida y la obra del personaje histórico que sin duda alguna más contibuyó a la promoción de la cultura científica en los primeros momentos de instauración de nuestra República. A estas actividades se s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Mora-Osejo, Luis Eduardo. "REVISTA DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES INDICE GENERAL DEL VOLUMEN XXV, AÑO 2001." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 25, no. 97 (2024): 605–6. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.25(97).2001.2852.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Rodríguez Alvarez, Luis Carlos. "CESAR URIBE PIEDRAHITA, UN CIENTIFICO FUERA DE SERIE." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 21, no. 80 (2024): 295–311. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.21(80).1997.2980.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Con ocasión de conmemorarse el centenario de su nacimiento, se presenta una biografía de César Uribe Piedrahita (*19-11-1896 - + 17-12-1951), una de las personalidades más importantes del país en el presente siglo, en los campos científico, artístico y literario, no sólo por ser uno de los fundadores de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1936) ni ser el autor de numerosos trabajos de parasitología, microbiología y otros campos del saber, y de tres novelas de reconocido mérito, sino por ser un verdadero pionero en diversas áreas del conocimiento médico y la investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

González B., Fabio, Ismael Concha P., Jorge l. Vallejo M., and Humberto Rodríguez M. "INVENTARIO PRELIMINAR DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA. FUENTES Y SUMIDEROS." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 21, no. 79 (2024): 107–17. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.21(79).1997.2960.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se presenta un resumen de los resultados del proyecto Inventario Nacional de Emisiones de Gases que provocan Efecto de Invernadero, Fuentes y Sumideros, el cual ha sido desarrollado en el marco de los estudios nacionales de Cambio Global. El estudio lo inició un grupo de profesionales dentro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Julio de 1995, con el apoyo financiero de la organización de cooperación alemana GTZ y la asistencia técnica del grupo de trabajo que realizó el inventario en el caso Venezuela. El principal objetivo es realizar un inventario nacional de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Violini, Galileo. "Un Plan Regional para Educación, Ciencia y Tecnología, Reflexiones de un neo-académico de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 46, no. 180 (2022): 834–42. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.1766.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Torres-Sánchez, Horacio. "¿QUÉ RAYOS SABEMOS?" Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 34, no. 131 (2023): 193–208. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.34(131).2010.2412.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo ha sido elaborado para la presentación como Miembro Correspondiente de la Academia Colombina de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tiene un enfoque sobre la importancia del entendimiento de los fenómenos naturales como el rayo en las culturas milenarias y específicamente en las precolombinas, las cuales tenían otro lenguaje diferente al científico, pero igualmente válido para conocer y aplicar estos conocimientos. Y un segundo enfoque sobre los aportes que el grupo de investigación PAAS de la Universidad Nacional de Colombia ha hecho al entendimiento del fenómeno del rayo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Roa-Rojas, Jairo, and Carlos Arturo Parra Vargas. "Foreword." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 37, Suplemento (2013): 5. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.2634.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
The Latin American Symposium on Solid State Physics (SLAFES) started in Caracas, Venezuela, and over time the symposia have taken place in 9 different Latin American countries. The last five events took place in Mérida, Venezuela (2002), Havana, Cuba (2004), Puebla, Mexico (2006), Puerto Iguazú, Argentina (2008), and Maragogi, Brazil (2011). During the last years, in the different editions of the SLAFES, the aim has been to bring together researchers from Latin America and renowned scientists from around the world invited to a unique forum to discuss the latest developments regarding Solid Sta
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Garavito Armero, Julio. "Fórmulas definitivas para el cálculo del movimiento de la luna por el método de Hill-Brown y con la notación usada por Henri Poincaré en el Tomo III de su curso de Mecánica Celeste." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, Suplemento (2017): 80. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.568.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo de Julio Garavito Armero es un abigarrado conjunto de expresiones matemáticas con sólo las indicaciones necesarias para seguir su desarrollo. Comienza en la página 560 y finaliza al inicio de la 568. De allí hasta la página 570, la Dirección de la Revista aportó, en 1945, once notas técnicas relativas a las dificultades matemáticas del movimiento de la luna, y una nota sobre la pertinencia del aporte de Garavito en el contexto internacional de la época, marcado por los trabajos de John William Hill, Ernst William Brown y Henri Poincaré, en los que se basara el científico colombia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Urbina-Cardona, Nicolás, ‪Liliana Patricia Saboyá Acosta‬, Claudia P. Camacho-Rozo, et al. "Producción científica sobre la herpetología en Colombia: perspectivas desde los temas de investigación hacia la conservación biológica." Caldasia 45, no. 1 (2022): 1–20. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v45n1.97216.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La herpetología colombiana tiene más de 200 años de investigación, pero hasta el momento no se han sistematizado los documentos que conforman el estado del arte de esta disciplina. A partir de una revisión sistemática de literatura entre 1741 y 2020, encontramos 2199 documentos, de los cuales el 70,3 % se ha publicado desde el año 2000. De las 394 revistas científicas, las que han realizado mayores contribuciones son la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Revista Caldasia, el Catálogo de Anfibios y Reptiles de Colombia y Zootaxa. La mayoría de las pub
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Castañeda, Elizabeth. "La Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y los 250 años del nacimiento de Francisco José de Caldas: una conmemoración." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 42, Supl (2018): 8. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.764.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Hind, D. J. N., Santiago Diaz-Piedrahita, and Jose Cuatrecasas. "Asteraceas de la Flora de Colombia. Senecioneae - 1, Generos Dendrophorbium y Pentacalia. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales Coleccion. Jorge Alvarez Lleras no. 12." Kew Bulletin 56, no. 2 (2001): 503. http://dx.doi.org/10.2307/4110975.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Torres-Sánchez, Horacio. "La interdisciplinariedad en la ciencia del rayo." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, no. 159 (2017): 174. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.475.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo sobre la investigación del fenómeno del rayo ha sido elaborado para la posesión como Miembro de Número de la Academia Colombina de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. El fenómeno natural ha sido investigado sistemáticamente en Colombia desde hace aproximadamente cuatro décadas motivado por la curiosidad científica para comprender la alta mortalidad de sistemas, equipos y de personas. Con base en el desarrollo de una hipótesis de investigación se fueron confrontando sus resultados con la realidad concreta, mediante el método científico inductivo y la categoría conceptual de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Gómez-Gutiérrez, Alberto. "Francisco José de Caldas Tenorio (1768-1816): antología de artículos sobre su vida y obra en la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 42, Supl (2018): 10. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.665.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Duarte Isava, Francisco José. "Sobre las geometrías no euclidianas: Notas históricas y bibliográficas." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, Suplemento (2017): 528. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.586.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Duarte Isava escribió un extenso y bien documentado artículo sobre la historia del postulado de Euclides y el surgimiento de las geometrías no euclidianas. Dedicó un apartado a los Ensayos de demostración del postulado de Euclides del Dr. Julio Garavito Armero (1865-1920), en el cual hace un riguroso análisis de dos demostraciones de Garavito para concluir - en el caso de la primera- que este ejericio es un claro ejemplo de los ensayos de demostración en los cuales se reemplaza el postulado de Euclides por otro más difícil de admitir. Sobre el segundo ensayo afirma que el error de Garavito est
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

Álvarez Lleras, Jorge. "Iniciación de los trabajos de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, correspondiente de la española del mismo instituto, y breve noticia referente a su creación y establecimiento." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 157 (2016): 550. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.442.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

MORA-OSEJO, LUIS EDUARDO. "PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL PRESIDENTE DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES, DR. LUIS EDUARDO MORA-OSEJO, DURANTE LA SESIÓN SOLEMNE ESTATUTARIA REALIZADA EL 19 DE AGOSTO DE 1998." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 22, no. 84 (2024): 451–63. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.22(84).1998.2938.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Lehmann Valencia, Federico Carlos. "Contribución al estudio y conocimiento de las aves rapaces de Colombia." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, Suplemento (2017): 353. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.577.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo, escrito al final de los años 30, presenta la clasificación taxonómica de las aves pertenecientes al “orden Raptores” y señala las características de las principales especies conocidas hasta ese momento. El trabajo incluye una descripción de los caracteres morfológicos externos e internos que distinguen a este grupo, compara estas características con aves relativamente cercanas y separa los grupos conocidos hasta la época como sigue: Cathartiformes (buitres, rapaces carroñeros), Falconiformes (rapaces predadores) y Strigiformes (búhos y lechuzas). Presenta, igualmente, una amplia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Silva, Renán. "Cartas de Caldas [Francisco José] ilustradas. Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas/Casa Museo Caldas/ Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016, 548p. Compilación y preparación de las cartas Nataliya Savitskaya y Diego Caldas Varona." Co-herencia 14, no. 27 (2017): 293–300. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.14.27.12.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

DIAZ-PIEDRAHITA, SANTIAGO. "INFORME PRESENTADO POR EL PRESIDENTE DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES EN RELACIÓN CON SU PARTICIPACIÓN EN LA "VIGÉSIMO QUINTA ASAMBLEA GENERAL DE ICSU" Y EN EL "LNTER-ACADEMY PANEL ON INTERNATIONAL ISSUES" REUNIONES ORGANIZADAS POR LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE LOS ESTADOS UNIDOS ENTRE EL 24 Y EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 1996." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 21, no. 79 (2024): 175–86. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.21(79).1997.2966.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Juarros, María Fernanda. "Disyuntiva entre ciencia universal y ciencia nacional. Vinculación academia-sector productivo durante el desarrollismo." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 17, no. 25 (2015): 69. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.3812.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo pretende recuperar los debates, discursos y las acciones que atravesaron los años 60 y 70 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) cuando la definicion de una politica cientifica en torno al desarrollo de la “ciencia nacional” implicaba un posicionamiento respecto del binomio ciencia-ideología. Por medio de una indagación documental, entrevistas y principalmente una revisión bibliográfica procuramos reconstruir escenario de disputa en torno a debates contextuados en la historia, pero que se encuentran pendientes y t
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Cuevas Silva, Juan María. "Bioética: por un diálogo inter y transdicisplinar." Revista Latinoamericana de Bioética 16, no. 30-1 (2015): 5. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.1438.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p>Durante el desarrollo del siglo xx, en el contexto académico e intelectual se agudizó la discusión entre ciencias blandas y ciencias duras; entre ciencias exactas y experimentales con las ciencias humanas, humanidades y ciencias sociales. Este hecho en la academia occidental, y más marcado en los países latinoamericanos, generó un imaginario social en el que las ciencias exactas (duras) se consideraban como aquellas que “sí” cumplían con los requisitos para ser llamadas científicas; mientras que las ciencias humanas, sociales o de humanidades se concebían como ciencias especulativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Ossa Londoño, Jorge. "Preámbulo y bienvenida a la Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias (ACIENVET)." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 18, no. 2 (2016): 113–14. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.323998.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Cornejo, Jorge Norberto. "Ángel Gallardo y el electromagnetismo celular." Epistemología e Historia de la Ciencia 6, no. 2 (2022): 5–19. https://doi.org/10.61377/ehc.34298.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Ángel Gallardo (1867-1934) was President of the Sociedad Científica Argentina (1895-1896), director of the Anales of the SCA in various periods, Director of the Museo de Historia de la Ciudad de Buenos Aires (1897-1916), and President of the Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1927-1934). These are just a few of the many important positions he held throughout his life. Initially trained as a Civil Engineer, his interest in Natural Sciences was almost parallel to his career in Engineering, which led him to occupy the chair of Botany and then that of Zoology at the Facult
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Uribe Granja, Camilo. "Foro "Iberoamericano sobre consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en la salud pública"." Medicina 46, no. 3 (2025): 881–84. https://doi.org/10.56050/01205498.2420.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Academia Nacional de Medicina(ANM) realizó, en agosto de 2008, el Primer Foro sobre Consumo de Sustancias Ilícitas en Colombia y su Imp8acto en la Salud Pública, con la coordinación del Académico Camilo Uribe Granja y la participación de: Ministerio de Salud, ICBF, SENA, Policía Nacional, Procuraduría General de la Nación, Secretaría Distrital de Salud, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Sociedad Colombiana de Psiquiatría, Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, Universidad Nacional, Universidad Javeriana, Universidad El Bosque, Universidad San Martín, FUCS, Red Papas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

Vargas Sanmiguel, Constanza. "Presentación del libro: El lavado de activos, del maestro Hernando A. Hernández Q." Dos mil tres mil 20, no. 1 (2018): 171–78. http://dx.doi.org/10.35707/dostresmil/20108.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El día 8 de mayo de 2017 la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué y la Academia Colombiana de Jurisprudencia, capítulo Ibagué, organizaron un evento para presentar el libro El lavado de activos en su cuarta edición, autoría del Maestro Hernando Hernández Quintero, profesor titular de la Universidad de Ibagué. Constanza Vargas Sanmiguel, en ese momento decana de la Facultad, dirigió al auditorio las palabras que aquí se transcriben.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Ospina, Guillermo, and Jairo Tocancipá. "Los estudios sobre la alta montaña ecuatorial en Colombia." Revista Colombiana de Antropología 36 (January 1, 2000): 180–207. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1304.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En los últimos años, en Colombia se han incrementado considerablemente los discursos y análisis sobre la alta montaña. La mayor atención ha provenido de las ciencias exactas mientras las disciplinas sociales han empezado a interesarse por el tema en las últimas décadas. El artículo presenta un contraste entre los distintos discursos que se han venido elaborando sobre el paisaje paramuno o de alta montaña en el país, particularmente sobre la presencia humana en este tipo de ambientes inhóspitos. Es necesario entonces, se concluye, un diálogo de saberes que incorpore no sólo a la academia sino t
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

Orozco-Marín, Yonier Alexander, and Jeisson Andrés Certuche-Martínez. "Blanquitud y educación antirracista: experiencias y reflexiones desde la enseñanza de la biología y las ciencias sociales." Nodos y Nudos 7, no. 50 (2021): 13–32. http://dx.doi.org/10.17227/nyn.vol7.num50-12559.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo, de tipo reflexivo, tiene como objetivo tejer discusiones y debates alrededor de las posibilidades de una educación antirracista desde la perspectiva de una blanquitud crítica, debate que se ha nutrido de las experiencias de dos profesores en un colegio de Bogotá: uno de biología, el otro de ciencias sociales. Para ello, se aborda la cuestión del racismo en la escuela colombiana desde una mirada que trasciende la discriminación a sujetos subalternizados, la cual se extiende en la comprensión del racismo como la concesión de privilegios simbólicos y materiales a sujetos blancos y/o
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

Castrillón Castrillón, Andrés Alfredo. "A propósito del nuevo número." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 11, no. 2 (2020): 385. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.3630.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Revista Colombiana de Ciencias Sociales, que se caracteriza por ser un espacio para la difusión de productos de investigación en las diferentes disciplinas que aportan al estudio de las sociedades (en especial las hispanoamericanas) presenta su edición número 2 del volumen 11. Este número se destaca por el interés en el contexto educativo (colombiano y español), por los estudios centrados en las actividades que realizan las mujeres, así como por el análisis de fenómenos sociales que impactan la actualidad de la región y cuya pertinencia para la academia y la investigación siguen siendo cruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Sbarbati Nudelman, Norma. "Educación en ciencias basada en la indagación." Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad 10, no. 28 (2015): 11–40. http://dx.doi.org/10.52712/issn.1850-0013-531.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La enseñanza de ciencia y tecnología en las escuelas primarias es un requerimiento gubernamental que data ya de varias décadas; sin embargo, perduran problemas que no han sido resueltos todavía. Los maestros se quejan del escaso interés de sus alumnos en temas de ciencia y tecnología, y éstos aducen que las clases les resultan “aburridas” y con escasa o nula relación con su vida cotidiana. Para paliar esta situación, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ha implementado el Programa HaCE, de Educación en Ciencias Basada en Indagación (ECBI), una pedagogía innovadora bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

del Pino Romero, Javier. "La traducción de términos de la ciencia y la técnica en la prensa española." Insights in Translation for Specific Purposes 2, no. 1 (2016): 26–48. http://dx.doi.org/10.1075/ttmc.2.1.02del.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Although everything is improvable, it can be said that Spanish translators and conference interpreters have dictionaries, glossaries and data banks available to do their work satisfactorily thanks to publishers of technical dictionaries, terminology teams of International Organizations, the Real Academia Española and the Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. However, the situation is quite different in the press, the field of written language where all subjects of social interest are dealt with. The press is the main importer of loanwords, mostly unnecessary Anglicisms (of no
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

Morales Rodríguez, Mario Alberto, Gabriela Cervantes Zubirías, Juan Yared Wong Gallegos, Lisset Anel Alva Rocha, and Priscilla Viridiana Hernández Rodríguez. "Impacto de las asesorias de ciencias basicas en indicadores de reprobacion en la educacion superior." Multidisciplinas de la Ingeniería 9, no. 14 (2023): 70–81. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v9i14.272.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Academia de Matemáticas de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ante la necesidad de mejorar la EnseñanzaAprendizaje en el área de las Ciencias exactas y ante los retos del Distanciamiento Social acciones derivadas de la pandemia COVID-19 , en el Programa Educativo de Ingeniero Industrial (PEII) correspondientes al periodo 2020-3, una de las estrategias planteadas en la modalidad mixta opción virtual: es realizar un Análisis de Resultados de Diagnóstico de las asignaturas que competen para poder apoyar aquellos alumnos que requieren
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

Vivero Arriagada, Luis Alberto. "Influencia del neoliberalismo en el Trabajo Social chileno: discursos de profesionales y usuarios." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 8, no. 1 (2017): 126. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.1940.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: analizar e interpretar la influencia del neoliberalismo en el Trabajo Social chileno. Metodología: desde una perspectiva hermenéutica-crítica se interpretan los discursos de profesionales y beneficiarios de programas sociales, articulados con la revisión de antecedentes históricos del Trabajo Social. Resultados: la profesión está aún influenciada por perspectivas conservadoras, expresada en una intervención funcionalista/pragmática, con débil sustento teórico. Conclusiones:se destaca la necesidad de fortalecer la formación teórica-conceptual, definir líneas teóricas en los programas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Banguero Lozano, Harold. "Álvaro López Toro: aportes a la demografía y a los estudios sobre la población." Revista Lumen Gentium 2, no. 2 (2018): 130–40. http://dx.doi.org/10.52525/lg.v2n2a9.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Quiero iniciar este comentario manifestando la gran satisfacción que siento por la invitación de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas para reflexionar sobre la vida y obra de uno de los científicos colombianos más reconocidos en el mundo por su invaluable contribución al desarrollo de la demografía matemática, los estudios sobre la estructura y dinámica de las poblaciones humanas y el análisis de las interrelaciones entre el cambio demográfico y el desarrollo económico y social en los países latinoamericanos. Debo manifestar que esta tarea no ha sido fácil por las características pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Tobar Carreño, Gloris Rocío, and Ángela María Velásquez Velásquez. "Prácticas y saberes de intervención del Trabajo Social en el escenario ambiental desde la experiencia de los departamentos Antioquia y Caldas." Luna Azul 52 (January 1, 2021): 22–40. http://dx.doi.org/10.17151/luaz.2021.52.2.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este estudio tiene como objetivo develar otras prácticas y saberes de trabajadores sociales que enriquecen la intervención profesional en un escenario que plantea desafíos interdisciplinarios entre las ciencias sociales y humanas, la ciencia jurídica y las ciencias naturales y exactas, para mitigar el deterioro ambiental. Para tal fin, se realiza una interpretación de la información arrojada desde algunos fundamentos de la ecología social, la ecología política, la normatividad ambiental colombiana vigente y la metodología de intervención del trabajo social. El diseño de la investigación se bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Bedoya S., Gustavo A. "A plomo herido. Una crónica del periodismo en Colombia (1880-1980). Maryluz Vallejo Mejía." Estudios de Literatura Colombiana, no. 27 (July 30, 2011): 223–26. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.9706.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La historia del periodismo colombiano ha sido uno de los tantos temas que las ciencias sociales y humanas no han resuelto. Lo anterior a pesar de contar con los estudios descriptivos de Gustavo Otero Muñoz: Historia del periodismo en Colombia (Bogotá: Minerva, 1936) y Antonio Cacua Prada: Historia del periodismo colombiano (Bogotá: Ediciones Sua, 1968). En la actualidad resultan de vital importancia las investigaciones de la Academia Colombiana de Historia: Historia extensa de Colombia (Bogotá: Ediciones Lerner, 1965), la de los profesores María Teresa Uribe de Hincapié y Jesús María Álvarez G
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

Corporación Universitaria Remington. "VIII Simposio de Investigaciones Uniremington." Saberes Uniremington 2 (October 25, 2023): 1–90. http://dx.doi.org/10.22209/su.v2.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Semana de la investigación Uniremington a través del Simposio de investigaciones Uniremington, en su versión número 8, se realizó en octubre de 2022 y convocó un total de 80 ponencias distribuidas entre las ciencias de la salud, las ciencias veterinarias, las ciencias contables y empresariales, las ingenierías, las ciencias jurídicas y políticas, la educación, las artes y el diseño. Este espacio académico- científico estuvo dirigido a docentes-investigadores Uniremington, para que, mediante la divulgación científica, la comunidad académica de alcance nacional conociera sobre los avances cie
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

González-Palomo, Iván Guillermo, Azucena García-León, and Carolina Solís-Peña. "Evaluación de la Efectividad del Curso Propedéutico: Aplicación de Prueba t-pareada." Vinculatégica EFAN 10, no. 3 (2024): 54–68. http://dx.doi.org/10.29105/vtga10.3-495.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación tiene como objetivo medir la efectividad del material didáctico propuesto para los alumnos de recién ingreso a licenciatura. Este material fue diseñado por la academia de profesores de las áreas de ciencias exactas que evaluaron los puntos clave para desarrollar durante el curso propedéutico de los estudiantes. La comprobación de la efectividad del material conduce a que se realice un correcto plan de mejora continua en la preparación y adaptación de los alumnos de bachillerato al programa de licenciatura. El diseño de la investigación, es de tipo confirmatoria cuantitativa de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Garrido Sánchez, Manuel. "Polémicas sobre una memoria ornitológica premiada y publicada por la Real Academia de Ciencias de Madrid (1882-1887)." Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, no. 114 (February 12, 2020): 81–101. http://dx.doi.org/10.29077/bol.114.e01.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Resumen La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid premió la obra Aves de España. (Un dato más), presentada a concurso público correspondiente al año 1882. Escrita por José Arévalo Baca, el ornitólogo español del siglo XIX más reconocido a escala europea, catedrático desde 1877 en la Universidad de Valencia. En el proceso de revisión, la Sección de Ciencias Naturales de la Academia, evaluadora de la Memoria, indicó en su informe que el autor se había aprovechado de los trabajos inéditos de dos profesores ya fallecidos de Málaga y Valencia, sin citarlos: Higinio Aragonc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!