Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Alimentación artificial“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Alimentación artificial" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Alimentación artificial"

1

Carvajal, Daniela, Isabel Arratia, and Miguel Aguilera. "Perfil de niños en control sano en Centro de Salud Familiar Rural de Chile." Revista Chilena de Estudiantes de Medicina 7, no. 1 (2014): 38–43. https://doi.org/10.5354/0718-672x.2014.74806.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: El control del niño sano es una actividad multidisciplinaria destinada a la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades, que se realiza en forma periódica y programada. En nuestro país no existen estudios recientes que describan a la población rural que acuden a control sano. Objetivo: Describir las características de la población que acude a control de niño sano en los primeros seis meses de vida y determinar asociación entre el tipo de alimentación y el estado nutricional. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional transversal en el CESFAM Llay L
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Fraiz, Fabian Calixto, Cristiane Meira Assunção, Luciana Reichert Da Silva Assunção, José Vitor Nogara Borges de Menezes, and Fernanda Morais Ferreira. "Lactancia materna, alimentación artificial y el primer contacto con azúcar." Revista de Odontopediatría Latinoamericana 3, no. 1 (2021): 10. http://dx.doi.org/10.47990/alop.v3i1.51.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: Este estudio evaluó los cambios en el patrón de lactancia materna, alimentación artificial y en la introducción de azúcar en la dieta de niños de 0 a 36 meses, a través de dos estudios, con un intervalo de 13 años en la ciudad de Curitiba, Paraná, Brasil. Material y métodos: Poblaciones semejantes de una misma región geográfica fueron evaluadas a través de un cuestionario, en los años de 1993 y 2006, envolviendo, respectivamente, las madres de 180 y 94 niños. Introducción de azúcar en la dieta fue considerada precoz cuando ocurrió antes del 6º mes completo de vida. Los datos fueron a
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Lezcano de Leguizamón, María Cristina. "Glucemia en el recién nacido según edad gestacional, peso, tipo de parto y modalidad de alimentación." Revista sobre estudios e investigaciones del saber académico, no. 8 (December 30, 2014): 54–57. http://dx.doi.org/10.70833/rseisa8item114.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Mantener la glucemia en valores considerados seguros en los recién nacidos (RN), ha sido siempre una preocupación de los pediatras para evitar daño cerebrales. A la fecha, no hay consenso sobre este valor. El presente trabajo pretende establecer la incidencia de hipoglucemia en los recién nacidos sanos del servicio de maternidad del Hospital Regional de Encarnación (HRE). Se ha encontrado que la incidencia de hipoglucemia fue del 6% en la población estudiada. De estos, el 78% nacieron por cesárea, 22% fueron de pre- término, y el 11% de pos-término. Con respecto al peso, el 11% fueron pequeños
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Herrera, Rafael Mercado, Vianney Muñoz Jiménez, and Marco Antonio Ramos. "Vida artificial y criaturas virtuales." RECIBE, REVISTA ELECTRÓNICA DE COMPUTACIÓN, INFORMÁTICA, BIOMÉDICA Y ELECTRÓNICA 11, no. 2 (2022): C2–1—C2–10. http://dx.doi.org/10.32870/recibe.v11i2.253.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los organismos vivos son estructuras complejas que cumplen funciones como alimentación, desarrollo y reproducción, todo esto inmerso en un ecosistema. La vida artificial busca generar entidades llamadas criaturas virtuales que imiten las propiedades de los organismos vivos y que realicen funciones similares a las encontradas en la naturaleza, pero con ciertas restricciones. El área de las ciencias computacionales provee la capacidad de cálculo para reproducir ciertas propiedades de los organismos vivos y simularlas en ambientes controlados, llamados ambientes virtuales. Las simulaciones permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Cuenca Andrade, Gabriela, René Guamán-Quinche, Francisco Álvarez-Pineda, Wilman Chamba-Zaragocin, and José Oswaldo Guamán-Quinche. "Estudio de algoritmos de inteligencia artificial más utilizados para el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2." CEDAMAZ 13, no. 1 (2023): 114–21. http://dx.doi.org/10.54753/cedamaz.v13i1.1804.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La diabetes es la segunda causa de muerte a nivel mundial sobre todo en países de bajos recursos. En el Ecuador uno de cada diez personas es diagnosticado con diabetes mellitus tipo 2, esto es debido a factores de riesgo como: antecedentes familiares con diabetes, medicación, sedentarismo o mala alimentación. Por lo tanto, es indispensable hacer una Revisión Sistemática de Literatura sobre el estado del uso de técnicas o algorítmos de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; con este fin de responder la pregunta: ¿Cuáles son las técnicas de inteligencia artifici
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Hincapié, John Jairo. "Contribuciones de la Escuela Agrícola Panamericana a la Salud Animal." Ceiba 52, no. 1 (2013): 3–12. http://dx.doi.org/10.5377/ceiba.v52i1.964.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La salud animal es uno de los pilares en la producción agropecuaria, y por tanto cobra especial importancia en los procesos de enseñanza, investigación y transferencia de tecnología. La Escuela Agrícola Panamericana (EAP) se ha caracterizado desde sus comienzos, en la década del 40, por velar por el buen desempeño en sanidad animal en sus unidades de producción y en la enseñanza de las buenas prácticas sanitarias a sus estudiantes de más de 16 países latinoamericanos. Durante este tiempo, han brindado sus servicios a la institución veterinarios de origen español, hondureños, peruano y colombia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Elías, García Ramírez, and Ana Dolores Díaz de la Vega Martínez. "Comparación de la actividad en cautiverio en una cohorte bianual del panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), México / Comparação da atividade em cativeiro em uma coorte bianual da panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), México." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 5, no. 1 (2022): 797–812. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv5n1-059.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El panda gigante ha sido uno de los mamíferos más amenazados y con baja reproducción en cautiverio, debido a sus necesidades específicas en cuanto a territorio, alimentación y sociales. Las esperanzas de vida en cautividad de las que se tiene constancia son: en 2005, Basi, una hembra china de 25 años y un ejemplar criado en cautividad que murió a los 36, en el Jardín Zoológico de Guilin. Los ejemplares mexicanos son de los primeros en reproducirse fuera de China, provienen de dos individuos capturados en la naturaleza, llegando a México en septiembre de 1975. El presente estudio compara los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Hedd, April, Rosemary Gales, and Nigel Brothers. "Provisioning and Growth Rates of Shy Albatrosses at Albatross Island, Tasmania." Condor 104, no. 1 (2002): 12–29. http://dx.doi.org/10.1093/condor/104.1.12.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
AbstractWe used electronic weighing platforms inside artificial nests to remotely study chick provisioning and growth in Shy Albatrosses (Thalassarche cauta) at Albatross Island, Tasmania, from 1996 to 1998. Pairs of birds concurrently carried radio-transmitters, allowing each meal to be attributed to an individual parent. Chicks received relatively small meals (372 g) once every 22 hr, and were provisioned at 392 g day−1 from the end of the brooding period to fledging. Meal size increased with chick age while the feeding frequency decreased, such that chicks were provisioned at a relatively c
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Jara Porroa, Jackeline Jajaira, Sandra Catherine Montalvo Castillo, María Alejandra Romero González, and Jéssica Ticse Tovar. "Impacto de la lactancia no materna en el infante." Revista Científica Odontológica 5, no. 2 (2018): 733–43. http://dx.doi.org/10.21142/2523-2754-0502-2017-733-743.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: La lactancia materna ha sido la principal fuente de alimentación desde el nacimiento del serhumano, siendo recomendada por la Organización Mundial de la Salud como alimento exclusivo durantelos seis primeros meses de vida; sin embargo, por diversas causas se ha ido reemplazando por fórmulaslácteas u otros tipos de leche artificial, al cual se le ha denominado lactancia no materna. Este tipo dealimentación se da principalmente a través del uso del biberón proporcionando ventajas y desventajastanto a los padres como al infante. El uso de estas fórmulas lácteas es de acuerdo a la etapa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Coppo, J. A., N. B. Mussart, S. A. Fioranelli, N. N. Barboza, and G. A. Koza. "Variaciones fisiológicas atribuibles al crecimiento, alimentación y temperatura ambiental en sangre de Rana catesbeiana (Shaw, 1802)." Revista Veterinaria 16, no. 2 (2005): 74–83. https://doi.org/10.30972/vet.1621979.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de la investigación fue verificar cambios hemáticos atribuibles al crecimiento, tipo de alimentación y temperatura ambiental en ejemplares de Rana catesbeiana mantenidos en criaderos del nordeste argentino. Durante 3 años fueron estudiados 323 animales clínicamente sanos (9 a 21 meses de edad, 50 % de cada sexo), asignados a 5 diferentes sistemas de alimentación en establecimientos exentos de calefacción. Los anfibios fueron sometidos a pesajes y extracciones de sangre, a partir de la cual se obtuvieron valores del proteinograma, lipidograma, ionograma, eritrograma, leucograma, enz
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Alimentación artificial"

1

Cañote, Virhues María del Carmen. "Determinación del zinc en pacientes tratados con nutrición artificial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2593.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Desde el punto de vista nutricional es necesario conocer la concentración sérica de algunos minerales en niños, adultos, ancianos y para poder interpretar los resultados es imprescindible compararlos con valores de referencia, en diferentes grupos etéreos. Se tomaron 60 muestras de sangre, 30 muestras de pacientes hospitalizados y 30 muestras de pacientes como grupo control, a los cuales se les tomó las muestras al inicio, en el intermedio y al final del tratamiento. Este trabajo se realizó en el hospital Essalud “Edgardo Rebagliati Martins” en la unidad de soporte nutricional (USNA). Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Villena, Perez Roxana. "Revisión crítica: evidencias de la nutrición enteral continua vs nutrición enteral intermitente en pacientes de cuidados intensivos." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2936.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La nutrición enteral temprana se recomienda en pacientes adultos críticamente enfermos. Esta administración continua de nutrición enteral en pacientes críticos sigue siendo la práctica más común en todo el mundo; sin embargo, su práctica se ha cuestionado recientemente en favor de la administración de nutrición enteral intermitente, donde el volumen se infunde varias veces al día. Es por ello que se formula la pregunta clínica: ¿Cuáles son las evidencias de la nutrición enteral continua vs nutrición enteral intermitente en pacientes de cuidados intensivos?, la investigación empleará la metodol
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Briceño, Cortés Francisca Andrea. "Efectos de la suplementación oral de extractos de Quillaja saponaria Molina sobre la presentación de cuadros clínicos y ganancia diaria de peso en terneras de crianza artificial." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141840.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos extractos de Quillaja saponaria Molina, sobre la presentación de cuadros clínicos y ganancia diaria de peso en terneras de crianza artificial. Se utilizaron 30 terneras Holstein provenientes de una lechería de alta producción, ubicada en la comuna de Chimbarongo. Las terneras fueron asignadas aleatoriamente a tres grupos a medida que nacieron. El grupo I correspondió al grupo control, a cuyas terneras se les dio 2 gramos de fructosa. Las terneras del grupo II recibieron 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Ivorra, Martínez Eugenio. "Desarrollo de técnicas de visión hiperespectral y tridimensional para el sector agroalimentario." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48541.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En la industria alimentaria, como en cualquier otra industria, la mejora de sus procesos productivos es un factor clave para mantener su competitividad e incrementar sus beneficios. Para cumplir este objetivo es necesario incorporar nuevos métodos que mejoren la calidad y eficiencia de estos procesos. Además, en los alimentos actuales cada vez hay una mayor distancia entre el lugar de producción del alimento y el lugar donde se consume aumentando las posibilidades de que se contamine o exista una incertidumbre acerca de su estado. Esto exige sistemas de calidad que puedan inspeccionar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Bernal, Acosta Ramiro. "Alimentacion artificial de abejas utilizando jugos naturales en epocas de sequia /." Diss., CLICK HERE for online access, 1999. http://contentdm.lib.byu.edu/u?/Benson,4173.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Santamaría, Orleans Alicia. "Hábitos alimentarios de los lactantes españoles y chilenos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/2428.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La introducción de la alimentación complementaria presenta diferencias importantes dependiendo de diferentes factores, tales como el área geográfica, la formación del profesional sanitario responsable del seguimiento del bebé o el nivel socioeconómico de la familia. El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características actuales de la diversificación alimentaria en los lactantes españoles, estudiando la duración de la lactancia materna, la edad de introducción de algunos de los alimentos más representativos de la alimentación complementaria, y la influencia de las distintas zonas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Actis, Marcela Alejandra, and Nubia Blua. "“Prácticas Alimentarias que desarrollan los cuidadores nutricionales de niños menores de dos años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud de Barrio Villa el Libertador en el año 2015”." Bachelor's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/12713.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: Los primeros dos años de vida constituyen la etapa más dinámica de crecimiento del niño, por lo tanto para que este pueda lograr un óptimo crecimiento, salud y desarrollo resulta fundamental fomentar adecuadas prácticas alimentarias por parte de los cuidadores nutricionales. Objetivo: Describir las prácticas alimentarias en los procesos de cuidado infantil de los niños de 6 a 24 meses de edad que asistieron al Centro de Salud No86 de Barrio Villa el Libertador de la ciudad de Córdoba, en el período mayo-junio del año 2015. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, re
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Alimentación artificial"

1

García, Jesús Garrido. Comida de bebé: Aprende lo básico sobre la alimentación del lactante : guía sobre lactancia materna, artificial y alimentación complementaria. El Puericultor, 2012.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Holgado, Patricia Álvarez, Gustavo A. Silva Muñoz, and Ma Luisa Alcón Rodriguez. Lactancia Artificial, Destete y Alimentación Complementaria. Manual para Matronas y Personal Sanitario. Lulu Press, Inc., 2012.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Rolandelli, Rolando, Robin Bankhead, Joseph Boullata, and Charlene Compher. Clinical Nutrition: Enteral and Tube Feeding, Text with CD-ROM. 4th ed. Saunders, 2004.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Buchteile zum Thema "Alimentación artificial"

1

Torres Cruz, Edward, Arturo Zaira Churata, Ruben Flores Ccosi, Veronica Llanos Condori, and Jose Luis Carcausto Carpio. "USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FORMULACIÓN DE PREPARACIONES CULINARIAS EN LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA." In Nutrição no Século XXI. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230713882.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo se centra en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para formular preparaciones culinarias adecuadas para la alimentación complementaria en niños. La alimentación complementaria es esencial para el desarrollo saludable de los niños a partir de los 6 meses de edad, pero puede ser desafiante preparar alimentos que cumplan con sus requerimientos nutricionales. Para abordar esto, se utilizó la IA para recopilar datos nutricionales, diseñar recetas personalizadas y determinar las cantidades apropiadas de alimentos. La metodología empleada consistió en utilizar un sistema de IA que g
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Padilla Cáceres, Tania Carola, Rocío Margoth Villasante Villalta, Sheila Trigo Cano, Sheyla Lenna Cervantes Alagón, Claudia Jessica Lauracio Lope, and Naysha Sharon Villanueva Alvaro. "ALIMENTACIÓN DE LACTANTE CON FISURA PALATINA: REPORTE DE CASO." In Desafios no Aleitamento Materno. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230914544.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: El labio y paladar fisurado es una anomalía craneofacial más común que afecta a los recién nacidos pudiendo complicar su lactancia materna, por tanto, el niño no se desarrolla adecuadamente y tiene bajo peso. Objetivo: Reportar el caso clínico de una recién nacida con fisura palatina y bajo peso, a quien se le confecciona un obturador palatino, para apoyar a la lactancia materna. Método: Se elabora un obturador palatino en una sola cita, de material acrílico para proveer un paladar artificial y facilitar la alimentación del recién nacido. Resultados: La recién nacida es rehabilit
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Farfán Pimentel, Diana Eulogia, José Luis Valdez Asto, Jorge Luis Manchego Villarreal, et al. "Integración de la inteligencia artificial en el proceso de la investigación científica en docentes universitarios." In Educación Integral. Perspectivas Multidimensionales y Nuevas Fronteras del Aprendizaje (Volumen I). Religación Press, 2025. https://doi.org/10.46652/religacionpress.274.c440.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología es determinante en el proceso de desarrollo de la humanidad en sus diversos aspectos como la educación, la salud, la alimentación, el transporte, la transformación digital entre otros; en tal sentido la necesidad de ampliar las fronteras del conocimiento es determinante para elevar la calidad de vida de la población; en ese sentido las tecnologías de inteligencia artificial están en un momento de mucha expectativa en relación a los procesos de investigación científica que beneficiaría positivamente al logro de nuevos conocimientos que atienda
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Tapia, Adrián, Guillermo Mosquera, Christian Rueda, and Raúl Paredes. "Diseño de un brazo robótico asistencial para personas con discapacidad." In Avances y desafíos en las ciencias y la ingeniería : nuevos conocimientos para un futuro sostenible. Editorial UNIMAR, 2023. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.208.c355.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En los últimos años, en el campo de la robótica la investigación se ha dedicado a la creación de sistemas robóticos asistenciales. Estos sistemas están relacionados con la terapia ocupacional, en la que un cuidador ayuda a los pacientes con discapacidad. Estas personas a menudo tienen dificultades para realizar actividades cotidianas como la alimentación, lo que las hace sentirse dependientes de otras personas. Debido a los avances tecnológicos, aparecen los manipuladores robóticos asistenciales, para ayudar en el manejo y cuidado de personas con discapacidad, fomentando la inclusión de tecnol
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Muchairo, SebastiÁn Divico. "LA BIOTECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, ECONÓMICA Y LA GEOPOLÍTICA." In Recursos Naturales y Medio Ambiente: alternativas de conservación sostenible en la Amazonia boliviana. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/221211159.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Programa Mundial de Alimentos estima que alrededor de 135 millones de personas padecen hambre severa en el mundo, debido a la pobreza, a los conflictos sociales y bélicos, al cambio climático, las recesiones económicas y las sanciones impuestas de algunos Estados hacia otros, si las tenciones actuales continúan entre la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Rusia y Ucrania el número de personas afectadas por el hambre superará los 840 millones de personas para el 2030; el mundo no está preparado para alcanzar el objetivo de hambre cero. Bolivia tiene la obligación
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Konferenzberichte zum Thema "Alimentación artificial"

1

de Jódar Lázaro, Manuel, Antonio Madueño Luna, Alberto Lucas Pascual, et al. "Análisis en tiempo real del funcionamiento de la cadena de alimentación de las máquinas deshuesadoras de aceitunas mediante diagnosis por visión artificial y redes neuronales." In X Congreso Ibérico de Agroingeniería = X Congresso Ibérico de Agroengenharia. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/c_agroing.2019.com.3423.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Chaparro Preciado, Javier Alberto, and Alejandro Criado Sanguino. "MATERAS INTELIGENTES; UNA APROXIMACIÓN A LA AGRICULTURA EN PEQUEÑA ESCALA PARA USO DOMÉSTICO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.846.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Hambre cero es uno de los objetivos de desarrollo sostenible, y según la Organización de Las Naciones Unidas (ONU), 500 millones de pequeñas granjas en todo el mundo, la mayoría aún con producción de secano, proporcionan hasta el 80 por ciento de los alimentos que se consumen en gran parte del mundo en desarrollo. En Colombia, no estamos ajenos a una realidad similar si miramos los pequeños productores de la zona centro del país por citar un ejemplo. Se ha identificado que en los hogares de estratos bajos se tienen espacios desaprovechados como lo son terrazas y patios traseros, espacios que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Berichte der Organisationen zum Thema "Alimentación artificial"

1

Vásquez Romero, Rodrigo Efrén, and Mónica Cepeda Granados. Alimentación de la Colmena. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2020.7.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las abejas al igual que todos los seres vivos requieren de una dieta balanceada que les permita expresar su protencial genético, por lo cual es necesario garantizar la disponibilidad de nutrientes para ellas, ya sea de forma natural o artificial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Gómez, Juliana, Laura Villamizar R, and Paula Sotelo. Optimización de una dieta artificial para la alimentación de larvas de Spodoptera Frugiperda durante la producción de nucleopoliedrovirus. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2012. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2012.2.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los nucleopoliedrovirus (NPV) son patógenos de insectos empleados a nivel mundial para el control de diferentes plagas (Barreto et al. 2005). Con un aislamiento nativo de este virus se desarrolló un bioplaguicida para el control del gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J.E Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), la plaga más importante del cultivo de maíz (Barón y Angulo 2003). Los NPVs son patógenos obligados y su producción masiva se realiza infectando larvas del insecto hospedero, las cuales son alimentadas con una dieta semisintética que aumenta considerablemente los costos de producción del b
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!