Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Arquitectura del siglo XVI“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Arquitectura del siglo XVI" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Arquitectura del siglo XVI"

1

Marías Franco, Fernando. "La arquitectura de la ciudad de Valencia en la encrucijada del siglo XV: lo moderno, lo antiguo y lo romano." Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 12 (December 1, 2000): 25–38. http://dx.doi.org/10.15366/anuario2000.12.002.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La corografia urbana de Valencia, literaria y gráfica, así como las imágenes grabadas y pintadas de su arquitectura, permiten adentrarse en el tema de la percepción histórica de las arquitecturas medieval y moderna a comienzos del siglo XVI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Bravo Nieto, Antonio. "Una obra de arquitectura hidráulica y castral del siglo XVI: el Aljibe Viejo de Melilla." Boletín de Arte, no. 30-31 (March 15, 2018): 33–46. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2010.v0i30-31.4363.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Muchos aljibes construidos en España en los siglos XV y XVI ofrecen tipologías muy cercanas a las cisternas hispanomusulmanas. El Aljibe Viejo de Melilla es una obra de 1549 cuya factura nos muestra las técnicas constructivas y de cantería del siglo XVI y cuya reforma posterior permite apreciar el dominio conseguido por los ingenieros militares del siglo XVIII sobre las grandes superficies abovedadas en rosca de ladrillo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Flores García, Laura Gemma. "Principios estilísticos de la arquitectura mexicana del siglo XVI." European Public & Social Innovation Review 9 (October 22, 2024): 1–15. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-1111.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: Lo que actualmente se conoce como Ciudad de México en la República Mexicana fue conocido como el Valle de México en el primer siglo del virreinato de la Nueva España, constituido por las áreas conquistadas mediante tratados, alianzas y matrimonios entre los primeros conquistadores y la nobleza indígena. Metodología: Basándonos en estudiosos de la arquitectura como Manuel Toussaint, Georges Kubler, Estrada Guerlero y Santiago Sebastián, nos ocupamos de mostrar cómo el clima filosófico - a la llegada de los españoles - fue producto del pensamiento escolástico que resaltaba el valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Sanz Esquide, José Ángel. "COLIN ROWE, LEON SATKOWSKI - La arquitectura del siglo XVI en Italia." ZARCH, no. 4 (June 30, 2015): 180–82. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201549165.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Cómez, Rafael. "San Miguel de Huejotzingo. Gótico y "Medidas del Romano" en la Nueva España." Boletín de Arte, no. 9 (May 15, 2023): 217–28. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1988.vi9.16798.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Núñez-González, María. "La arquitectura del hospedaje en la Sevilla del siglo XVI." Revista Archivo Hispalense, no. 99 (December 31, 2016): 227–60. https://doi.org/10.71232/ah.2016.icix.09.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La inexistencia de investigaciones históricas sobre el sistema de hospedaje y su arquitectura en la Sevilla del siglo XVI y el crecimiento económico y demográfico experimentado por Sevilla en aquel siglo, que aceleró la profusión de mesones ex novo o edificios existentes rehabilitados para satisfacer la demanda de viajeros, emigrantes, arrieros y hombres de negocios que llegaban a la ciudad, son las dos razones que explican la necesidad de este trabajo. Los objetivos de la investigación han sido los siguientes: primero, presentar un listado de los mesones que existían en la ciudad y de los que
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Núñez-González, María. "La arquitectura del hospedaje en la Sevilla del siglo XVI." Revista Archivo Hispalense, no. 99 (December 31, 2016): 227–60. https://doi.org/10.71232/ah.2016.xcix.09.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La inexistencia de investigaciones históricas sobre el sistema de hospedaje y su arquitectura en la Sevilla del siglo XVI y el crecimiento económico y demográfico experimentado por Sevilla en aquel siglo, que aceleró la profusión de mesones ex novo o edificios existentes rehabilitados para satisfacer la demanda de viajeros, emigrantes, arrieros y hombres de negocios que llegaban a la ciudad, son las dos razones que explican la necesidad de este trabajo. Los objetivos de la investigación han sido los siguientes: primero, presentar un listado de los mesones que existían en la ciudad y de los que
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Pérez del Campo, Lorenzo. "Versatilidad y eclecticismo, Diego de Vergara (H 1499-1583) y la arquitectura malagueña del siglo XVI." Boletín de Arte, no. 7 (May 8, 2023): 81–100. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1986.vi7.16754.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En los años finales del siglo XV y primeros del XVI la arquitectura española -como toda la europea- asiste a un fuerte debate entre las opciones góticas establecidas y las nuevas alternativas clásicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Moya Olmedo, Pilar. "Dibujos de la primera arquitectura de Nueva España: Mapas, Planos y proyectos de arquitectura del siglo XVI." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 22, no. 29 (2017): 118. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2017.1281.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p>Los dibujos de la arquitectura que ya no existe surgen como fieles cronistas de la historia para que esta sea recuperada.</p><p>El estudio de la historia del territorio a través de su arquitectura y sus dibujos es posible ya que estos surgen como consecuencia del conocimiento y posesión del mismo. Hablar de la arquitectura de Nueva España en el siglo xvi es hablar de una arquitectura de conquista; de la arquitectura de las ciudades que construyeron los españoles, pero sobre todo de la arquitectura militar que fue la que apareció desde el comienzo mismo de la conquista.<
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Castro Brunetto, Carlos Javier. "La arquitectura en las fuentes coloniales brasileñas del tiempo de Felipe II: José de Anchieta y Gabriel Soares de Sousa." Revista de Estudios Brasileños 1, no. 1 (2014): 55–72. http://dx.doi.org/10.14201/reb2014115572.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La arquitectura nació en Brasil durante la segunda mitad del siglo XVI. Mientras en Europa eran frecuentes los debates intelectuales y las discusiones en torno al arte, en estas tierras de América del Sur lo que interesaba era fortificar el territorio, combatir a los indígenas hostiles y crear un sistema complejo destinado a la explotación de las riquezas de la colonia gracias al trabajo esclavo. En ese contexto, la arquitectura no era un fin estético, sino una necesidad para cubrir la demanda de fortificaciones, iglesias y construcciones domésticas. Por ello no se redactaron textos específico
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Arquitectura del siglo XVI"

1

Merino, Rodríguez Francisco. "El dibujo arquitectónico en los libros de arquitectura hispánicos del siglo XVI." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/586212.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta investigación, El dibujo arquitectónico en los libros de arquitectura hispánicos del siglo XVI, surge tras constatar un aspecto no tratado de estos libros relacionado con sus ilustraciones y más concretamente con los dibujos arquitectónicos, como es la conceptualización y el desarrollo del sistema de proyección ortogonal. Del mismo modo, se prestará atención a la implementación, evolución y finalidad de recursos gráficos como tramas, rayados y líneas auxiliares dentro de estas representaciones. Igualmente, también será objeto de análisis las difrentes técnicas gráficas – escalas, acotaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Espinosa, Spínola Gloria. "Arquitectura de la conversión y evangelización en la Nueva España durante el siglo XVI /." Almería : Universidad de Almería, Servicio de publicaciones, 1999. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb376585341.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Ibáñez, Fernández Javier. "Arquitectura aragonesa del siglo XVI : propuestas de renovación en tiempos de Hernando de Aragón, 1539-1575 /." Zaragoza : Institución Fernando el Católico, 2005. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb40172315f.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Premat, Estela del Carmen. "La bodega mendocina de los siglos XVI al XIX." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4675.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La vitivinicultura en Mendoza tiene una larga tradición que se remonta a los tiempos fundacionales. Los limitados conocimientos sobre el desarrollo de esta actividad en los tres primeros siglos de la ciudad han dado lugar a que esta época fuera considerada de menor relevancia vitivinícola. A partir de las investigaciones recientes, han sido realizadas las búsquedas retrospectivas que iluminan la historia del vino en Mendoza. De allí que, en los siglos XVII y XVIII, ha sido revelada la existencia de un importante desarrollo de la producción de vinos y aguardientes. Desde esta perspectiva, a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Fierro, Corral Christian. "El rol de las revistas académicas chilenas de arquitectura en el siglo XXI : los casos 180, Arq, Arquitecturas del Sur, AUS, Materia Arquitectura y Revista de Arquitectura (2009-2017)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169230.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>La arquitectura, como disciplina teórica y práctica, supone muchas maneras de ser estudiada por ser compleja en sentido, forma y soporte. Su análisis se desarrolla entre lo teórico y lo práctico, con un sinfín de posibilidades. La arquitectura existe gracias a la praxis, aquel nexo fundamental entre idea y materialización, donde lo propio de la disciplina no es sólo el lenguaje arquitectónico ni el lenguaje escrito, sino su punto de encuentro. La arquitectura no se basa sólo en el hacer, sino también en el pensar y declarar, de ahí la importancia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Rivera, Huamán Marlyn Edith. "El estilo del retablo en Huancavelica a finales del siglo XVI. Análisis del diseño del retablo del maestro de arquitectura Alonso Ximenez de Espinosa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15470.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Busca promover la investigación de fuentes primarias para la construcción de la historia del arte de la región, para ello, incluimos conciertos notariales del primer tercio siglo XVII, que evidencian la continuidad del trabajo del retablo en la región, así como otras manifestaciones artísticas. Además, pretendemos brindar mayor información sobre la biografía de Alonso Ximenez de Espinosa, maestro de arquitectura, encargado del diseño y construcción del retablo para el altar mayor de la iglesia del convento de Santo Domingo. En Retablos limeños del siglo XVI (1959) Emilio Harth-terré y Alberto
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Vera, Boti Alfredo. "La arquitectura militar del Renacimiento a través de los tratadistas de los Siglos XV Y XVI." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/7529.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A partir de los precedentes que influyeron en la aparición y desarrollo de la Arquitectura Militar del Renacimiento, se fijan los puntos de partida en el que los Tratadistas europeos de los siglo XV y XVI se apoyaron para la elaboración de sus propuestas. La Tesis procede al análisis directo de las fuentes -manuscritos (21 inéditos en su época) y textos publicados (42 tratados distintos con un total de 116 reediciones sucesivas en la etapa estudiada)-, buscando las aportaciones más relevantes de cada uno de ellos. Se articula el trabajo en un total de diez epígrafes, cuyos títulos son: Intro
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Marín, Sánchez Rafael. "USO ESTRUCTURAL DE PREFABRICADOS DE YESO EN LA ARQUITECTURA LEVANTINA DE LOS SIGLOS XV Y XVI." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/47459.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta tesis doctoral, englobada en el ámbito disciplinar de la Historia de la Construcción, pretende contribuir a la puesta en valor de los yesos tradicionales aportando datos técnicos inéditos sobre algunos procedimientos tardomedievales de construcción de bóvedas de crucería, arquerías, galerías y escaleras constituidas por sillares y dovelas prefabricados de yeso con función portante en la arquitectura levantina hispana de los siglos XV y XVI. El objetivo central de la investigación consiste en probar que estas estructuras fueron desarrolladas por los obradores cristianos y que, para s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Vásquez, Larraín Erika Lucía. "Espacios de convivencia : erigir, cuidar, habitar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4970.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
¿Es la casa un tema trascendental en la vida del hombre? ¿Hubiera sido posible para el hombre habitar el mundo sin construir su casa? ¿Qué significa realmente habitar? ¿y qué implica construir? Para el hombre mítico, aquel cuya necesidad primigenia de guarecerse del mundo amenazador se veía satisfecha al encontrar una caverna en donde pasar la noche, probablemente estos cuestionamientos no hubieran tenido sentido, pero a partir del momento en el que el hombre reconoce la necesidad de demarcar los límites de su espacio propio, es que estas consideraciones cobran vital importancia en su vida. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Franco, Córdova David Emmanuel. "La Basílica de María Auxiliadora: Los Salesianos y la arquitectura religiosa en Lima (1900-1963)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5436.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.<br>Aborda los antecedentes, planificación (1900-1916), construcción (1916-1924) e influencia y trascendencia para la arquitectura religiosa local (1924-1963) de la Basílica de María Auxiliadora. Se delimita a la parte arquitectónica, reservando el proceso de ornamentación en su conjunto (1921-2016) para un próximo trabajo.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Bücher zum Thema "Arquitectura del siglo XVI"

1

Waisberg, Myriam. Arquitectura religiosa de Valparaiso: Siglo XVI-siglo XIX. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Técnico, 1992.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Olmos, Carlos Chanfón. Arquitectura del siglo XVI: Temas escogidos. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

H, Juan B. Artigas. Metztitlán, Hidalgo: Arquitectura del siglo XVI. Universidad Nacional Autónoma de México, 1996.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Lázaro, María Luz Rokiski. Arquitectura del siglo XVI en Cuenca. Excma. Diputación Provincial, 1985.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Sartor, Mario. Arquitectura y urbanismo en Nueva España: Siglo XVI. Grupo Azabache, 1992.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Clavijo, María Teresa Álvarez. Logroño en el siglo XVI: Arquitectura y urbanismo. Instituto de Estudios Riojanos, 2003.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Urdáñez, Carmen Gómez. Arquitectura civil en Zaragoza en el siglo XVI. Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Delegación de Relaciones Municipales, 1987.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Victoria, José Guadalupe. Arte y arquitectura en la Sierra Alta, siglo XVI. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 1985.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Lacarra Ducay, María Carmen, coord., ed. Arquitectura religiosa del siglo XVI en España y Ultramar. Institución Fernando el Católico, 2004.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Carmen, Lacarra Ducay María, ed. Arquitectura religiosa del siglo XVI en España y Ultramar. Institución "Fernando el Católico", 2004.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Buchteile zum Thema "Arquitectura del siglo XVI"

1

Hernández, Esther. "Los vocabularios hispano-mayas del siglo XVI." In Missionary Linguistics IV / Lingüística misionera IV. John Benjamins Publishing Company, 2009. http://dx.doi.org/10.1075/sihols.114.06her.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Marešová, Jaroslava. "Hacia la novela: relaciones de naufragios del siglo XVI." In Aspectos actuales del hispanismo mundial, edited by Christoph Strosetzki. De Gruyter, 2018. http://dx.doi.org/10.1515/9783110450828-024.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

"ARQUITECTURA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII." In Arquitectura Colonial en Popayán y Valle del Cauca. Programa Editorial Universidad del Valle, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14npj4q.5.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

"EL PERSILES Y LA ARQUITECTURA DE ROMA EN EL SIGLO XVI." In Cervantes y las religiones. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783865279613-040.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

VIZCAINO SANCHEZ, JAIME, JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN, and MARÍA JOSÉ MADRID BALANZA. "Rediviva moenia. Nuevos datos sobre las murallas de Carthago Spartaria en época bizantina." In Recintos fortificados en época visigoda: historia, arquitectura y técnica constructiva. Institut Català d'Arqueologia Clàssica, 2020. http://dx.doi.org/10.51417/trama_08_09.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las excavaciones arqueológicas realizadas en la cima del cerro del Molinete (arx Hasdrubalis) de Cartagena (Carthago Nova; Hispania citerior, conventus Carthaginiensis) entre 2010 y 2011 han descubierto parcialmente varias murallas sucesivas (púnica, romanorrepublicana, bizantina y moderna) construidas para defender la ciudad y el flanco septentrional de la acrópolis entre el siglo iii a. C. y el siglo xvi. Este trabajo se centra en la cinta protobizantina, que puede datarse a mediados del siglo vi, después de la conquista justinianea del sureste hispano. Desde un punto de vista arquitectónico
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Scaletti, Adriana. "Notas sobre arquitectura, odio y reconciliación." In El odio y el perdón en el Perú: siglos XVI al XXI. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428999.012.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Son abundantes los ejemplos —con intenciones literarias o documentales— de descripciones de destrucción de arquitectura: las edificaciones, por su misma naturaleza, al ser resultado de un esfuerzo especial y de la necesidad imperiosa de protección y refugio, suelen ser eliminadas por invasores o vándalos con miras no solo a crear dificultades inmediatas, sino como símbolo de su poder y de su absoluto dominio sobre los atribulados (ex)propietarios. En muchos de estos casos podemos hablar también de odio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Sánchez Martínez, Francisca Victoria. "La influencia de las piedras ornamentales en el desarrollo de la ingeniería en el siglo XVI. Reconstrucción del molino de corte de mármol del monasterio de El Escorial." In La vida de la piedra. La cantera y el arte de la cantería histórica. Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED, 2022. http://dx.doi.org/10.5944/canteria.historica.2022.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La construcción del monasterio de El Escorial en la corte de los Austrias del siglo XVI supuso la afluencia a ésta de un buen número de artistas y técnicos, que trajeron consigo, entre otras, las técnicas de trabajo con piedras duras redescubiertas en el renacimiento italiano. Dichas técnicas, estaban generalmente vinculadas a las artes suntuarias, y, por lo tanto, muy poco extendidas y prácticamente reservadas a las obras reales, del clero y de la nobleza. La prisa por terminar la obra magna de Felipe II propició un despliegue sin parangón de herramientas y máquinas específicas para los trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Correa Fuentes, Dora A. "Ciudades históricas en crisis: Colima ante los embates naturales y antropogénicos." In La arquitectura en situación de crisis sociales: los 30 años recientes desde el horizonte de la historia, la crítica y la teoría. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.2901.9397.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La ciudad histórica de Colima conserva el origen y desarrollo de la traza urbana del siglo XVI, con edificaciones de la época del siglo XIX y XX, determinadas por diversas circunstancias, preferentemente de origen natural, esto es que la afectación sísmica en la arquitectura de Colima ha sido contundente para la definición de las características constructivas y de imagen de su patrimonio histórico; es la arquitectura decimonónica y del siglo XX la que resistió y conformó la ciudad, tanto en el logro del mejoramiento de los materiales constructivos como en sus sistemas, la proporción de sus esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Jorge, María Elena Díez, and María Encarnación Hernández López. "Construyendo la ciudad: mujeres, poder y arquitectura en la Granada del siglo XVI." In Entre la política y las artes. Iberoamericana Vervuert, 2022. http://dx.doi.org/10.31819/9783968693750-011.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Sandoval Trigo, German Medardo. "La conferencia de Bretton Woods: imperialismo y orígenes del capitalismo financiero." In Repensar la educación en derecho internacional en América Latina: avances y discusiones en 2019. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845136.05.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este texto pretende describir los elementos básicos de la fundación de la conferencia, sus estructuras y, paralelamente, analizar la descripción de las consecuencias e impacto en la arquitectura internacional de la economía de la pos-guerra. Por lo anterior, el ánimo de este texto parte de la exploración histórica de la conferencia de Bretton Woods; así mismo, se pretende una lectura crítica y reflexiva sobre el origen, funcionamiento y consecuencias de las instituciones financieras internacionales del siglo XX, a fin de aportar una perspectiva más amplia de la economía política de nuestro sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Konferenzberichte zum Thema "Arquitectura del siglo XVI"

1

Bernal Rivas, Gonzalo Enrique. "Arquitectura de las mentiras." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15456.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta comunicación tiene la intención de explorar la relación que existe entre la arquitectura, tanto permanente como efímera, con las mentiras a través de un análisis de su presencia en determinadas obras tanto en México como en otras latitudes desde el siglo XVII hasta el presente. Con respecto al vínculo entre la arquitectura permanente y lo simulado, se han considerado primero las cinco formas de verdad en arquitectura propuestas por el arquitecto mexicano José Villagrán García para después abordar el populismo apoyado por figuras como Robert Venturi; las ciudades del espectáculo y los parq
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Otamendi Irizar, Irati, and Izaskun Aseguinolaza Braga. "Docencia elástica y activa para una mirada crítica hacia el territorio y la ciudad del siglo XXI." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12307.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
When students in Architecture School reach the fifth year, they are already tired; they think that in urban planning subjects they are always told about similar questions that they do not fully understand or control; and above all thery are thinking about finishing their degree and getting to work, usually outside the urban planning field. In this context, this academic year 22-23, the subject of Territory and City of the 21st Century has taken on a double challenge; establish academic content that guides reflection on the needs of the territory and the city of the 21st century and motivate st
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Vargas-Díaz, Ingrid, Guido Cimadomo, and Eduardo Jiménez-Morales. "Pedagogías socialmente situadas en Arquitectura. Un repositorio de métodos y herramientas." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13282.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Teaching in Schools of Architecture must adapt to the demands of the 21st century, connecting the teaching of this discipline with the physical, economic and social reality of our contemporaneity. The European project ‘Socially Situated Architectural Pedagogies’ (SArPe) investigates which analogue pedagogical tools facilitate this connection without losing their situated orientation after adaptation to the digital environment. To this end, the project develops an open repository of socially situated pedagogical methods and tools in Architecture. La docencia en las Escuelas de Arquitectura prec
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Gómez García, Alejandro. "La casa de los animales: seminario de composición arquitectónica." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12130.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
We are living in a time in which the so-called animal turn is effectively collaborating to put an end to the old social anthropocentrism, which has reigned since at least the 14th century, and to the inequalities between humans and other living creatures, and it seems appropriate to join, from our education as architects, in their demands. This teaching innovation project proposes the study of animal houses as a seminar exercise for architectural composition courses. We have a lot to learn from those non-human architects who are capable of building their habitats perfectly adapted to their fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Rodríguez Suárez, Esther Lidia, and María Isabel Sánchez Bonilla. "La “tosca blanca”. Su presencia en el patrimonio. Uso específico en Escultura." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11693.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
“Tosca blanca” es el nombre que reciben en Tenerife las tobas traquíticas y fonolíticas que conforman y caracterizan el Sur-Oeste de la isla (Arico, Granadilla, San Miguel, Adeje, etc.). Son materiales ígneos efusivos, provenientes de magmas evolucionados, generalmente presentan textura vesicular, con diferentes niveles de compactación; los afloramientos pueden ser homogéneos, de varios metros de potencia o, en muchas ocasiones, conformados por capas superpuestas, de texturas variables. Es piedra de alta significación patrimonial: usos constructivos datados desde el siglo XV, que encuentran pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Jerez Abajo, Enrique. "Casa Patio: construir una domesticidad cambiante, anhelar una casa para toda la vida." In 11º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 11. Editorial Universitat Politècnica de València, 2025. https://doi.org/10.4995/ciab11.2025.19182.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La casa sigue siendo hoy, bien entrado el siglo XXI y cien años después del nacimiento de la modernidad, el gran reto de la arquitectura, así como su principal campo de investigación teórica y práctica. En realidad, la vivienda será siempre una fuente de exploración inagotable, como inagotables son las necesidades y los cambios que transforman nuestra sociedad. Europa es el continente más envejecido del mundo, con una media de edad que supera los cuarenta años. Uno de nuestros retos presentes y futuros, como arquitectos y como ciudadanos, consistirá en dotar de habitación a esa población, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Pinzón-Ayala, Daniel. "Reflexiones desde la Composición Arquitectónica ante la IA: dilemas y retos." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13247.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Artificial Intelligence (AI) is one of the most significant technological advances of the 21st century, with a capacity for transformation that is already affecting all fields of knowledge. In the field of architecture teaching, the area of Architectural Composition, being the most closely linked to the humanities, faces a future of great uncertainty, as its application affects many of the most disciplinary concepts and methodologies. The idea of historical reference or the very contact with the architecture to be studied acquires more value in a scenario in which the digital takes on a greate
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Gonçalves, Clara Germana, and Maria João Dos Reis Moreira Soares. "Le Corbusier: architecture, music, mathematics: longing for classicism?" In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.791.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Abstract: This paper aims to study the role of the relationships between architecture, music and mathematics in Le Corbusier's thought and work and their relevance in his reinterpretation of classical thinking. It seeks to understand to what extent working with this triad – a foundational and, up until the seventeenth century, dogmatic aspect of architecture in general and of its aesthetics in particular – expresses a will not to break with the fundamental and defining aspects of what could be considered as architectural thought rooted in classical tradition: that which is governed by the will
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Calderón Aguilera, Claudia Marcela, and Cuauhtémoc Robles Cairo. "El pórtico en la vivienda de Baja California México. Un referente en el diseño de vivienda." In 3er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño. Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.37636/recit.ciad21.1.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo examina cómo los pórticos en sus muchas formas y características, han evolucionado en el estado de Baja California a través de innovaciones y adaptaciones. Se analiza información sobre costumbres y patrones culturales en relación con el momento de su edificación. Proporciona un marco cronológico y tipológico-histórico para identificarlos. El pórtico en el estado de Baja California tienen un primer origen de utilización en las viviendas indígenas de los grupos nativos. Años más tarde se utilizó en la época misional, del siglo XVII al XIX. Finalmente con la fundación de las principa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Sánchez Vértiz Ruiz, René L. "Alteración del clima en el valle de México tras cinco siglos de deterioro ambiental." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7560.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo intenta mostrar algunas de las alteraciones climáticas que han sido causadas por el deterioro del ambiente en el Valle de México -la zona más poblada del altiplano central mexicano- cuyos efectos son perceptibles como afectaciones al confort humano: humedad ambiental, radiación solar, temperaturas y viento. Aunque no es posible contar con evidencias cuantitativas irrefutables, sí es posible contrastar las condiciones cualitativas imperantes en el siglo XVI contra las del siglo XXI. &#x0D; &#x0D; En tiempos precolombinos, la vida cotidiana del habitante del Valle de México se desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Berichte der Organisationen zum Thema "Arquitectura del siglo XVI"

1

Pérez Sandoval, Miguel Ángel, Andrés Manuel Camacho Flores, Leilani Ramírez Peregrino, Yoselin Romero Mendoza, and Diana Laura Trejo Remigio. Deconstruyendo la ciudad de Luxor: un viaje por la historia y arquitectura de la antigua civilización. Edited by Martha Ivonne Murillo Islas. Repositorio Institucional Zaloamati, 2024. http://dx.doi.org/10.24275/uama.387.10239.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Nuestra exploración comienza con una mirada retrospectiva, donde desentrañamos las páginas doradas de la historia de Luxor. Desde su distinguido papel como la capital del Imperio Nuevo, entre los siglos XVI y XI a.C., hasta su posterior influencia durante los períodos helenístico e islámico, esta ciudad ha sido el epicentro de la política, la religión y la cultura egipcias. Sin embargo, nuestro objetivo va más allá de la mera narración histórica; nos adentramos en el corazón mismo de Luxor para analizar su tejido urbano con ojos críticos y perspicaces. Desde los albores de su existencia, explo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Ramírez González, Clara Inés. Escritos de mujeres. Edited by Jonathan Girón Palau. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación, 2024. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.001r.2024.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta página muestra los resultados del Grupo de Investigación Escritos de Mujeres, el cual se ha dedicado a investigar, buscar fuentes, transcribir y publicar diversos escritos de mujeres desde el siglo XVI hasta el siglo XX. El portal alberga varios resultados de investigación, entre ellos la edición de siete títulos, diversos facsímiles, una base de datos histórica y un repositorio con fuentes relacionadas con mujeres. Adicionalmente, se ha comenzado la construcción de una enciclopedia que incluye biografías de escritoras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Mijares Ramírez, Ivonne, ed. Catálogo de protocolos del Archivo General de Notarías de la ciudad de México. Fondo siglo XVI. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/iih.001r.2014.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Catálogo se encuentra integrado por 27,511 fichas de contenido, que en conjunto permiten acceder a prácticamente toda la información de los libros de protocolos del siglo XVI, que se conservan en el Fondo Antiguo del Acervo Histórico del Archivo de Notarías de la Ciudad de México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Franco Franco, Carlos Alberto, and Dalia Barragán. La caña de azúcar: entre el aire y la mula. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.42341_num7.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La panela se introdujo a Colombia en el siglo XVI y su desarrollo se debió al esfuerzo de los arrieros y sus mulas. Hoy en día, en la hoya o cuenca media del Río Suárez está ubicada la región más productora de caña panelera del país. Sin embargo, y pese a su importancia, el producto aún se transporta a lomo de las mulas. La Corporación Agrosavia lideró el diseño de un sistema de cableado que optimiza el transporte de la caña en la zona, pero su aprovechamiento no es aplicable a todos los productores de panela, por lo que la ayuda de este leal animal continúa siendo indispensable para ellos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!