Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Arte venezolano“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Arte venezolano" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Arte venezolano"

1

Perrone, Luis Daniel. "Las Provincias Orientales de Venezuela en la “Gran Colombia” (1821-1830): Una Revisión Historiográfica." Revista Montalbán, no. 61 (June 14, 2023): 27. http://dx.doi.org/10.62876/rm.v1i61.6201.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Nuestro propósito en este trabajo consiste en exponer los datos históricos y explicar las líneas de interpretación predominantes sobre la historia política de las provincias orientales venezolanas en la “Gran Colombia” (1821- 1830), de acuerdo con varias obras compuestas sobre esa república, principalmente por historiadores del mundo académico venezolano y colombiano. Con ello, además de esclarecer el “estado del arte” de la cuestión tratada, pretendemos demostrar las amplias posibilidades de estudio que aún existen sobre la historia política del oriente venezolano en la antigua Colombia y, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Rodriguez, Milagros Elena. "FUE UN GRAN PROFESIONAL PERO YA ESTÁ JUBILADO: SE ESCUCHAN SUS VOCES." Revista de Estudos em Educação e Diversidade - REED 4, no. 11 (2023): 1–18. http://dx.doi.org/10.22481/reed.v4i11.12693.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Desde el análisis crítico del discurso como transmétodo se sitúa el discurso tradicional en perspectivas: sociales, educativas, políticas y críticas; encauzando la resistencia, lo crítico y político del mismo. Como objetivo complejo se sustenta la crisis de profesional venezolano al estar jubilado, en la tercera edad desde sus propias voces; y con ello, salidas rupturadas en rizomas profundamente incluyentes en re-ligaje. Complejidad y decolonialidad planetaria sustentan la indagación transmétodicamente. Se entrevistan a 9 profesionales venezolanos con 5 preguntas abiertas. En las conclusiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Rodríguez, Albeley. "El arte según Diego Barboza: Fiesta, irrupción del cotidiano a través de la nostalgia." Index, revista de arte contemporáneo, no. 03 (June 28, 2017): 106–13. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i03.54.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El siguiente texto se propone reseñar algunos de los aspectos más destacados de la actividad artística desplegada por el venezolano Diego Barboza.Este artista tuvo, y continúa teniendo, relevancia a nivel internacional, debido a la singularidad de sus propuestas en el marco de los conceptualismos latinoamericanos. Cuando los lenguajes artísticos se inclinaban a la sofisticación del mainstream global, Barboza optó por enfatizar los valores y formas de la fiesta popular de las tradiciones venezolanas, en una traducción que la integró a nuevas estrategias de producción de significados, con influe
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Jorge, Fymark Vidovic López. "Reseña bibliográfica: Ideas socialistas y antisocialismo en el siglo xix venezolano." Perspectivas. Revista de historia, geografía, arte y cultura. Año 7 N° 13 / Enero-Junio / 2019 (September 22, 2020): 129–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.4603012.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Reseña bibliográfica del libro "Ideas socialistas y antisocialismo en el siglo xix venezolano'' publicada en  Perspectivas. Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Corros Bacca, Pedro Manuel. "Lecciones de J. R. Guillent Pérez: la Filosofía y la esencia de la realidad venezolana." GACETA DE PEDAGOGÍA, no. 36 (December 1, 2017): 76–112. http://dx.doi.org/10.56219/rgp.vi36.567.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo tiene como propósito reflexionar sobre el pensamiento de J. R. Guillent Pérez, quien se desempeñara como profesor del Instituto Pedagógico de Caracas. Al tiempo de mostrar la vigencia de su pensamiento y la diversidad reflexiva del autor como pensador riguroso. De manera panorámica recorremos su trayectoria existencial desde su participación en el grupo Los Disidentes, referencia fundamental en la historia del arte venezolano de la segunda mitad del Siglo XX, pasando por su concepción de lo que es la Filosofía y la esencia de la realidad venezolana. Para concluir con su último ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Chávez Herrera, Moisés Orlando. "Jesús Soto en el Pabellón venezolano de 1967." ARS (São Paulo) 17, no. 17 (2019): 143–61. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2019.154440.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este escrito deriva de la tesis presentada en la VIII Maestría de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en la Universidad Central de Venezuela, titulada Villanueva y el Pabellón de Venezuela en la Expo 67: una obra de arte total. Aquí se estudia la labor que Jesús Soto tuvo en el proceso de creación de una escultura que se ubicó en uno de los cubos del pabellón, detallando su proceso de concepción, desarrollo y culminación, a lo largo del trabajo colaborativo que lideró Carlos Raúl Villanueva. Asimismo, se hace un estudio de los significados filosófico-artísticos y una revisión sobre el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Marín Hernández, Elizabeth de Jesús. "El des-artista." Index, revista de arte contemporáneo, no. 08 (December 16, 2019): 46–54. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i08.206.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las definiciones del des-arte y des-artista dadas por el artista Allan Kaprow, en la década de los setenta del pasado siglo, continúan en la actualidad manteniendo su vigencia en acciones corporales presentadas en la cercanía con la «vida» como principal materia significante. De allí que nos planteemos el cómo el artista puede proyectar el des-arte como estrategia de entendimiento y saber en la utilización de su corporeidad. En este sentido, el artista venezolano Eliseo Solís Mora parte de la profunda observación y análisis de las situaciones humanas, de las propias y de las de otros, con la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Ramírez, Marco. "Para una poética de la alimentación en las letras venezolanas (sinestesia, nutrición y simbología)." Procesos Históricos, no. 43 (2023): 54–76. http://dx.doi.org/10.53766/prohis/2023.43.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta disertación aborda primero la gastronomía como espejo literario de la sociedad venezolana del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. Para ello veremos como preámbulo al tema: “La silva cubana” de Manuel Justo Rubalcava (1769-1805) y “A la Piña.” de Manuel de Zequeira y Arango (1764-1846); después, entrando en materia, la simbología frutal en La agricultura de la zona tórrida (1826) de Andrés Bello (1781-1865); continuando con el café en la crónica caraqueña de Arístides Rojas; finalizando con la simbología de los alimentos en Las Memorias de Mamá Blanca. Ello, para visualizar en su conju
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Röhrig Assunção, Matthias. "Juegos de Palo en Lara. Elementos para la historia social de un arte marcial venezolano." Revista de Indias 59, no. 215 (1999): 55–89. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1999.i215.740.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Weffe, H. Carlos E. "Algunas patologías del Derecho Penal Tributario en Venezuela." Rivista di Diritto e Prática Tributaria Internazionale IX, no. 2/2009 (2009): 771–836. https://doi.org/10.5281/zenodo.14641085.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo constituye una radiografía del (mal) estado del arte del Derecho Penal Tributario en Venezuela para el momento, y es un primer antecedente doctrinal de estudio de las tendencias antigarantistas del sistema represivo fiscal venezolano que serían objeto de investigación por el autor y publicados entre 2012 y 2020, y que le permitió identificar rasgos del llamado «Derecho Penal Tributario del Enemigo», con base en los desarrollos de G. Jakobs..
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Arte venezolano"

1

Ayala, Juan Vicente. "Voces fabuladas contra estatuas míticas: Francisco Herrera Luque y su aproximación literaria a la historia venezolana." Scholar Commons, 2012. http://scholarcommons.usf.edu/etd/3962.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
This thesis postulates the narrative of Venezuelan psychiatrist and novelist Francisco Herrera Luque as one that demystifies the official historical discourse of his nation. Our argument is developed through a two-part analysis. First, we present and examine the author's characteristic method, one that he called "fabled history", and the way it deals with elements of Venezuela's historical past. Secondly, we analyze the way Herrera Luque, while crafting an undoubtedly historical narrative, also analyzes many elements of the Venezuelan idiosyncrasy and identity through the illustration of colon
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Arte venezolano"

1

Grillet, Roldán Esteva. Guzmán Blanco y el arte venezolano. Academia Nacional de la Historia, 1986.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Licea, Eduardo Planchart. Lo sagrado en el arte venezolano. Consejo Nacional de la Cultura, 1996.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Chacón, Katherine. Arte en el paisaje Venezolano: Colección Mercantil. Fundación Mercantil, 2005.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Vera, Enrique Viloria. La muerte en el arte contemporáneo venezolano. [Fondo Editorial del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber], 1996.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Chacón, Katherine. Arte en el paisaje Venezolano: Colección Mercantil. Fundación Mercantil, 2005.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Galería de Arte Nacional (Venezuela), ed. Reacción y polémica en el arte venezolano. Galería de Arte Nacional, 2000.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

(Gallery), Trasnocho Arte Contacto, ed. Arte en el paisaje Venezolano: Colección Mercantil. Fundación Mercantil, 2005.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Aurora, Blyde, Chacón Sigfredo 1950-, and Galería de Arte Nacional (Venezuela), eds. CCS-10: Guía de estudio : arte venezolano actual. Fundación de Arte Nacional, 1993.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Rafael, Arráiz Lucca, and Galería de Arte Nacional (Venezuela), eds. Galería de Arte Nacional: Veinte años por el arte venezolano, 1976-1996. Galería de Arte Nacional, 1996.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Oramas, Luis Pérez. Arte contemporaneo venezolano en la Colección Cisneros, 1990-2004. Fundación Cisneros, 2005.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Buchteile zum Thema "Arte venezolano"

1

Hiller Ceballos, Leopoldo Enrique. "Capítulo 17: La gestión del conocimiento en la revolución bolivariana: la necesidad de descolonización en la universidad." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 62). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-62-c17.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta investigación se concibió como un aporte a la gestión del conocimiento visto desde la perspectiva social, educativa y política, la cual permite a las organizaciones mejorar su eficiencia y su productividad. Aquí Se establecerá que el gobierno del estado venezolano es una organización, cuyas unidades estratégicas, funcionales y operativas tienen autoridad, responsabilidades y potestad de acuerdo con las leyes. Se mencionan las iniciativas y tendencias existentes al estudiar la descolonización, consideraremos a Enrique Dussel, y Boaventura De Souza Santos, quienes señalan las contradiccione
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

"Disposiciones políticas de las artes visuales venezolanas contemporáneas: archivos de la violencia." In El tránsito vacilante. Brill | Rodopi, 2013. http://dx.doi.org/10.1163/9789401210140_008.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Konferenzberichte zum Thema "Arte venezolano"

1

Criollo Aliendres, Cruz Armando. "El arte en la calzada. Los cruces peatonales en Caracas." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17604.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La irrupción de los vehículos motorizados en el tejido de las ciudades hizo que estas adaptasen su infraestructura para facilitar en primer lugar la circulación de los vehículos. Los elementos de control de tráfico rodado más comunes, son el semáforo y los pasos de cebra, estos dos elementos forman parte del paisaje urbano de las ciudades. Ambos elementos urbanos son necesarios para la convivencia entre los vehículos y los peatones. Tanto el semáforo como el cruce peatonal cumplen una función esencial en la seguridad vial. Sin embargo, su constante presencia en la ciudad los ha convertido en o
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Mosquera Téllez, Jemay, and Jorge Bitar Ramírez. "De la frontera límite al espacio transnacional integrado: Norte de Santander, Colombia y Táchira, Venezuela." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6022.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo se fundamenta en criterios de metropolización, integración transnacional y gobernanza
 multinivel para el desarrollo urbano fronterizo, bajo un enfoque metodológico descriptivo de carácter documental
 y una estructura mixta, busca determinar los hechos que configuran la realidad fronteriza colombo venezolana
 en el marco de dinámicas de desarrollo fronterizo que ocurren en contextos de características similares. El
 ámbito de aplicación corresponde a las áreas metropolitanas de Cúcuta y San Cristóbal, y los esfuerzos están
 enfocados a identificar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Antunes, Isis. "Desarrollo curricular y diseño multimedia en el Amazonas brasileño: Un estudio de caso de un título de educación superior con especialización en producción multimedia." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.147.g310.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La licenciatura con especialización en Tecnología de Producción Multimedia de la Universidad Federal de Pará (UFPA) comenzó en 2013, con un ingreso anual de 26 estudiantes admitidos a través de un proceso selectivo altamente competitivo para ofrecer la educación pública gratuita soñada en Brasil. El campo está ubicado en un entorno cultural y geográfico sui generis cercano al río Amazonas y al bosque. La gente de Marajó vivió en la región hace 3.500 años y tiene un conocimiento avanzado en compuestos medicinales naturales, cerámicas y tintes, cultura que permanece en la alfarería de Marajoara.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Ferrer y Arroyo, Mercedes, José Fariña Tojo, Ramón Reyes Arrieta, and Nersa Gómez De Perozo. "Paisajes urbanos híbridos-dispersos: tecnovación en gestión urbana sostenible." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7540.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El creciente proceso de dispersión territorial de las ciudades latinoamericanas y venezolanas (Maracaibo),
 deriva de la expansión incontrolada de la periferia urbana por ausencia o trasgresión de las restricciones
 físico-geográficas y legales y es consecuencia de la migración, el laissez faire territorial, la poca
 capacidad de gestión y la ausencia de cultura de sostenibilidad. Resulta de formas de producción del
 hábitat -paisajes urbanos híbridos-dispersos, donde coexisten y se mezclan en un continuo espaciotemporal
 desarticulado, fragmentos urbanos con diferente
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!