Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Arte venezolano.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Arte venezolano“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Arte venezolano" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Perrone, Luis Daniel. "Las Provincias Orientales de Venezuela en la “Gran Colombia” (1821-1830): Una Revisión Historiográfica." Revista Montalbán, no. 61 (June 14, 2023): 27. http://dx.doi.org/10.62876/rm.v1i61.6201.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Nuestro propósito en este trabajo consiste en exponer los datos históricos y explicar las líneas de interpretación predominantes sobre la historia política de las provincias orientales venezolanas en la “Gran Colombia” (1821- 1830), de acuerdo con varias obras compuestas sobre esa república, principalmente por historiadores del mundo académico venezolano y colombiano. Con ello, además de esclarecer el “estado del arte” de la cuestión tratada, pretendemos demostrar las amplias posibilidades de estudio que aún existen sobre la historia política del oriente venezolano en la antigua Colombia y, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Rodriguez, Milagros Elena. "FUE UN GRAN PROFESIONAL PERO YA ESTÁ JUBILADO: SE ESCUCHAN SUS VOCES." Revista de Estudos em Educação e Diversidade - REED 4, no. 11 (2023): 1–18. http://dx.doi.org/10.22481/reed.v4i11.12693.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Desde el análisis crítico del discurso como transmétodo se sitúa el discurso tradicional en perspectivas: sociales, educativas, políticas y críticas; encauzando la resistencia, lo crítico y político del mismo. Como objetivo complejo se sustenta la crisis de profesional venezolano al estar jubilado, en la tercera edad desde sus propias voces; y con ello, salidas rupturadas en rizomas profundamente incluyentes en re-ligaje. Complejidad y decolonialidad planetaria sustentan la indagación transmétodicamente. Se entrevistan a 9 profesionales venezolanos con 5 preguntas abiertas. En las conclusiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Rodríguez, Albeley. "El arte según Diego Barboza: Fiesta, irrupción del cotidiano a través de la nostalgia." Index, revista de arte contemporáneo, no. 03 (June 28, 2017): 106–13. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i03.54.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El siguiente texto se propone reseñar algunos de los aspectos más destacados de la actividad artística desplegada por el venezolano Diego Barboza.Este artista tuvo, y continúa teniendo, relevancia a nivel internacional, debido a la singularidad de sus propuestas en el marco de los conceptualismos latinoamericanos. Cuando los lenguajes artísticos se inclinaban a la sofisticación del mainstream global, Barboza optó por enfatizar los valores y formas de la fiesta popular de las tradiciones venezolanas, en una traducción que la integró a nuevas estrategias de producción de significados, con influe
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Jorge, Fymark Vidovic López. "Reseña bibliográfica: Ideas socialistas y antisocialismo en el siglo xix venezolano." Perspectivas. Revista de historia, geografía, arte y cultura. Año 7 N° 13 / Enero-Junio / 2019 (September 22, 2020): 129–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.4603012.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Reseña bibliográfica del libro "Ideas socialistas y antisocialismo en el siglo xix venezolano'' publicada en  Perspectivas. Revista de Historia, Geografía, Arte y Cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Corros Bacca, Pedro Manuel. "Lecciones de J. R. Guillent Pérez: la Filosofía y la esencia de la realidad venezolana." GACETA DE PEDAGOGÍA, no. 36 (December 1, 2017): 76–112. http://dx.doi.org/10.56219/rgp.vi36.567.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo tiene como propósito reflexionar sobre el pensamiento de J. R. Guillent Pérez, quien se desempeñara como profesor del Instituto Pedagógico de Caracas. Al tiempo de mostrar la vigencia de su pensamiento y la diversidad reflexiva del autor como pensador riguroso. De manera panorámica recorremos su trayectoria existencial desde su participación en el grupo Los Disidentes, referencia fundamental en la historia del arte venezolano de la segunda mitad del Siglo XX, pasando por su concepción de lo que es la Filosofía y la esencia de la realidad venezolana. Para concluir con su último ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Chávez Herrera, Moisés Orlando. "Jesús Soto en el Pabellón venezolano de 1967." ARS (São Paulo) 17, no. 17 (2019): 143–61. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2019.154440.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este escrito deriva de la tesis presentada en la VIII Maestría de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en la Universidad Central de Venezuela, titulada Villanueva y el Pabellón de Venezuela en la Expo 67: una obra de arte total. Aquí se estudia la labor que Jesús Soto tuvo en el proceso de creación de una escultura que se ubicó en uno de los cubos del pabellón, detallando su proceso de concepción, desarrollo y culminación, a lo largo del trabajo colaborativo que lideró Carlos Raúl Villanueva. Asimismo, se hace un estudio de los significados filosófico-artísticos y una revisión sobre el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Marín Hernández, Elizabeth de Jesús. "El des-artista." Index, revista de arte contemporáneo, no. 08 (December 16, 2019): 46–54. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i08.206.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las definiciones del des-arte y des-artista dadas por el artista Allan Kaprow, en la década de los setenta del pasado siglo, continúan en la actualidad manteniendo su vigencia en acciones corporales presentadas en la cercanía con la «vida» como principal materia significante. De allí que nos planteemos el cómo el artista puede proyectar el des-arte como estrategia de entendimiento y saber en la utilización de su corporeidad. En este sentido, el artista venezolano Eliseo Solís Mora parte de la profunda observación y análisis de las situaciones humanas, de las propias y de las de otros, con la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Ramírez, Marco. "Para una poética de la alimentación en las letras venezolanas (sinestesia, nutrición y simbología)." Procesos Históricos, no. 43 (2023): 54–76. http://dx.doi.org/10.53766/prohis/2023.43.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta disertación aborda primero la gastronomía como espejo literario de la sociedad venezolana del siglo XIX y primer tercio del siglo XX. Para ello veremos como preámbulo al tema: “La silva cubana” de Manuel Justo Rubalcava (1769-1805) y “A la Piña.” de Manuel de Zequeira y Arango (1764-1846); después, entrando en materia, la simbología frutal en La agricultura de la zona tórrida (1826) de Andrés Bello (1781-1865); continuando con el café en la crónica caraqueña de Arístides Rojas; finalizando con la simbología de los alimentos en Las Memorias de Mamá Blanca. Ello, para visualizar en su conju
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Röhrig Assunção, Matthias. "Juegos de Palo en Lara. Elementos para la historia social de un arte marcial venezolano." Revista de Indias 59, no. 215 (1999): 55–89. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1999.i215.740.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Weffe, H. Carlos E. "Algunas patologías del Derecho Penal Tributario en Venezuela." Rivista di Diritto e Prática Tributaria Internazionale IX, no. 2/2009 (2009): 771–836. https://doi.org/10.5281/zenodo.14641085.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo constituye una radiografía del (mal) estado del arte del Derecho Penal Tributario en Venezuela para el momento, y es un primer antecedente doctrinal de estudio de las tendencias antigarantistas del sistema represivo fiscal venezolano que serían objeto de investigación por el autor y publicados entre 2012 y 2020, y que le permitió identificar rasgos del llamado «Derecho Penal Tributario del Enemigo», con base en los desarrollos de G. Jakobs..
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Luciani, Frederick. "Cadáveres inquietos en Cosas de los Estados Unidos (1864) de Simón Camacho." Latin American Literary Review 49, no. 98 (2022): 40–47. http://dx.doi.org/10.26824/lalr.324.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Entre las crónicas de costumbres escritas por el venezolano Simón Camacho Clemente (1824-1883) para publicación en la prensa hispanoamericana, y recogidas en su colección Cosas de los Estados Unidos (Nueva York, 1864), hay varias que tratan el tema de su amistad con el pianista Louis Moreau Gottschalk (1829-1869). Una de estas crónicas relata un suceso macabro atribuido a Gottschalk, pero a todas luces inventado por Camacho: el supuesto encuentro del pianista, en el vagón de equipajes de un tren, con los ataúdes de soldados caídos en una batalla de la Guerra de Secesión. Según el relato, estos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Esteva-Grillet, Roldán. "La decoración mural en Venezuela: apuntes para una historia." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 22, no. 77 (2012): 211. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2000.77.1940.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El autor ha rehuido deliberadamente el término “pintura mural” o “muralismo” para referirse al arte venezolano que, desde la llegada de los españoles, se ha practicado en los muros, en los techos y en las bóvedas, ya sea al temple sobre superficies encaladas, en revestimientos hechos con mosaicos, en relieves o en vitrales que sustituyen a los muros; incluso en las prácticas de cubrir las paredes con tapices, mantas, cuadros o papeles, aunque sólo contengan motivos geométricos o florales. Roldán Esteva-Grillet ha preferido utilizar la expresión “decoración mural” por una simple razón: el fenóm
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Arvelaiz H., Carlos M. "Alfredo Boulton y la concepción de la fotografía como una expresión artística." Temas de Comunicación 1, no. 48 (2024): 147–56. http://dx.doi.org/10.62876/tc.v1i48.6581.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En 1952, la Revista Shell publicó un artículo de Alfredo Boulton titulado ¿Es un arte la fotografía?, un aporte crítico internacionalmente incorporado a la literatura académica especializada y que incorpora un análisis de la obra fotografía, superando la simple reproducción mecánica de la cámara, e incorporando a la obra única y personal del fotógrafo. La publicación de este ensayo se realiza en una época que la fotografía había dejado en el pasado su carácter pictorialista, para incorporarse a las vanguardias artísticas del siglo XX, y en el caso venezolano, acercarse al aporte social y cultu
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Salón, Mariannys Mariely, and Josia Jeseff Isea Argüelles. "El emprendimiento agroalimentario y políticas públicas en Venezuela." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 8 (2019): 24. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.235.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Recibido: 15 de enero del 2019Aprobado: 1 de marzo del 2019El actual artículo es una investigación que se constituye en un adelanto teórico sobre una investigación doctoral referida al emprendimiento en el sector agrícola venezolano, de ese modo, permite concebir un primer acercamiento al estado del arte, lo cual permitirá construir progresivamente el entramado teórico de salida, la cual debe converger hacia el aporte social – científico. Metodológicamente se abordó desde un tipo de investigación documental, entre las principales conclusiones se tiene que las políticas públicas actuales se cir
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Vásquez-Ortega, Manuel. "GEOMETRÍAS COLABORATIVAS: Sobre Metamodernidad y el Proyecto Colectivo de Miguel Braceli." Index, revista de arte contemporáneo, no. 03 (June 28, 2017): 32–38. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i03.48.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Una modernidad más que nunca cuestionada parece no poder dar respuesta ante la desmesurada “evolución” de la contemporaneidad sin nombre; haciéndose cada vez más necesaria su revisión y apareciendo la Metamodernidad como aparente transición a un nuevo momento del pensamiento. Pero ¿cómo se adapta una nueva filosofía a Latinoamérica, sabiendo que su salto a la modernidad se sigue apreciando inacabado, sumado a un complicado panorama socio-económico y político? Tras la revisión de distintas formas de arquitectura contemporánea latinoamericana encontramos el caso de estudio: el Proyecto Colectivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Calvetti, Dixon. "El chimó como elemento (matérico) y simbólico en las Prácticas de creación artística en Venezuela." Index, revista de arte contemporáneo, no. 04 (December 21, 2017): 77–85. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i04.78.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo plantea una reflexión desde las prácticas de creación artísticas en la utilización y apropiación del chimó como elemento simbólico y matérico. En este caso, esta materia ha servido como vehículo creativo para proyectar procesos plásticos en el contexto del arte contemporáneo venezolano en distintos medios. En este sentido utilizo esta sustancia como soporte para construir un lenguaje plástico personal y experimental. Esta investigación se sustenta en un estudio histórico del chimó como materia originaria de nuestra cultura ancestral manifestada actualmente en algunos imagi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Sánchez, Abdón. "Ejecución de sentencias que obligan a concluir un contrato que tienen por objeto la transferencia de propiedad: una propuesta para la reforma del código de procedimiento civil." Estado de Derecho: Rechtsstaat 1, no. 7 (2022): 135–50. http://dx.doi.org/10.53766/esder/2022.01.07.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo 531 del Código de Procedimiento Civil venezolano, regula como debe cumplirse la sentencia que ordena la ejecución de un contrato. No obstante, se hallan sentencias que en su dispositivo, contienen normas particulares sobre el cumplimiento del mandato jurisdiccional, que en ocasiones no se ajusta con el procedimiento de ejecución de la sentencia legalmente establecida, y, en otras, lo complementan; existiendo un tercer grupo, constituido por aquellas que modifican sustancialmente ese procedimiento, lo que produce incertidumbre ante las distintas formas de dar tratamiento a la materi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Marín, Elizabeth. "Otra vuelta de tuerca: las formas abstracto/geométricas como evocación de la identidad venezolana / Another Twist: The Abstract/Geometric Shapes as Evocation of the Venezuelan Identity." Revista Internacional de Cultura Visual 3, no. 1 (2016): 45–60. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revvisual.v3.492.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
ABSTRACTIdentity and its various fragmentary meanings have resulted in a number of areas of use and emotional forms of acceptance and rejection in modern times. To speak of it in the contemporary world means to give another twist to a theme widely addressed within the artistic representations of the Venezuelan territory, as the expression of a speech metartistico built outside their fields of assemblage and which communicates interminably. The present formulation of Venezuelan art shows the ambiguity of a speech on/in the identity mobilized between the apparently foreign and simulated himself,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Salazar Villamizar, Javier, María Virginia Rojas Di Gregorio, and María Eugenia Perfetti Holzhauser. "La canción afinada en desencanto. Aproximación histórico-cultural al desencanto a través de la trilogía musical “Nuestra Será La Lucha” del grupo venezolano La Vida Bohème." Lógoi. Revista de Filosofía, no. 47 (January 16, 2025): 92–118. https://doi.org/10.62876/lr.vi47.7190.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta investigación es testimonio y expresión del dolor-país a través del arte. Estudiamos la visión desencantada de Venezuela y América Latina desde una perspectiva histórico-cultural, considerando la expresión artística en tanto objeto cultural. Se analizan canciones de sus álbumes “Nuestra”, “Será” y “La Lucha”. El estudio se divide en tres partes: la conceptualización de la expresión musical, el desencanto como fenómeno narrativo posmoderno y su manifestación en la Venezuela contemporánea. Por último, se procede al análisis de contenido de las letras seleccionadas, con relación a una pérdid
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Prince Torres, Ángel Carmelo. "Minería: Actividad violatoria del derecho humano a la salud en el Arco Minero del Orinoco." UCV Hacer 12, no. 3 (2023): 83–96. http://dx.doi.org/10.18050/revucvhacer.v12n3a7.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo que aquí se presenta, tuvo como objetivo general comprender las incidencias de la minería como una actividad violatoria del derecho humano a la salud dentro del Arco Minero del Orinoco. En este sentido, se configuró una investigación con enfoque cualitativo y diseño documental, bajo la forma de un artículo de revisión donde se exploró el estado del arte sobre la materia y posteriormente a una discusión coherente con ella, se procedió a realizar las conclusiones necesarias. En el desarrollo teórico, se desentrañó el contenido del derecho a la salud en el marco del Derecho Internacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Norelis, del Valle Bompart. "LAS UNIVERSIDADES TERRITORIALES: UNA MIRADA CRÍTICA A LA GERENCIA EDUCATIVA, DESDE LA RETROSPECTIVA AL SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO VENEZOLANO." Revista Divulgación Científica Numero 3 julio-diciembre 2020, ISSN: 2665-0460 (2021): 8–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.4412876.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Como búsqueda de la transformación de la educación universitaria en Venezuela, enmarcadas dentro de las políticas educativas y en estrecho vínculo con su entorno, como universidades adaptadas a los nuevos tiempos, se transforman los Institutos Universitarios de Tecnología (IUT) y Colegios Universitarios (CU) en Universidades Politécnicas Territoriales (UPT), en la búsqueda de garantizar el derecho a la educación con calidad y eficiencia de todos, bajo la adecuación de la estructura académica y curricular, la relaci&oa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Fernández, de la Cuesta Ismael. "PROTOHISTORIA DE LAS CANCIONES ANDINAS PARA BAILAR: DE LAS DANZAS HISPANORROMANAS A LOS BAILES HISPANO-MEDIEVALES." Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 126 (June 7, 2024): 25–48. https://doi.org/10.5281/zenodo.14283525.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el panorama de la historia de la música y de la literatura existe una laguna notable con respecto a la danza y el baile, muy específicamente en el mundo hispanoamericano. La música y el arte de la danza están ligados al tiempo, al contrario de las artes plásticas que son productos vinculados al espacio. Tienen como propiedad extraordinaria que no existen sino en los actos efímeros, absolutamente creativos, del intérprete. Estos quedan fijos y permanecen estables únicamente en la memoria y en el registro de la tradición oral. Sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Rodríguez Nóbrega, Janeth. "La pintura venezolana de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Lenguajes en tránsito." Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 25 (December 20, 2019): 148–69. http://dx.doi.org/10.46661/atrio.4570.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo presenta una revisión histórica de la pintura venezolana a finales del siglo XVIII y principios del XIX, con el propósito de mostrar los distintos lenguajes pictóricos que conviven de manera simultánea, en un período turbulento de la historia política y social del país. Pero también cuestionar algunos mitos historiográficos sobre los artistas venezolanos y su práctica artística durante estas décadas. Para ello nos enfocaremos en la vida y obra del pintor Juan Lovera (1776-1841), considerado por sus contemporáneos como el retratista más importante de Caracas. Su pintura fue una co
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Perfetti Holzhauser, María Eugenia. "La tradición pesimista en el discurso intelectual venezolano como objeto de estudio (aproximación al estado del arte) / The pessimistic tradition in the Venezuelan intellectual discourse as object of study (approach of art's state)." Vivat Academia, no. 145 (December 13, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.15178/va.2018.145.1-22.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Fermín, Daniel. "La distopía del presente: apuntes sobre Jinete a pie, de Israel Centeno." Mundos distópicos en la literatura 16, no. 30 (2019): 59–77. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.16.30.3.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo propone una lectura analítica de la novela Jinete a pie (2014), de Israel Centeno, que forma parte del grupo de obras, publicadas en los últimos años, que vislumbran un futuro distópico para Venezuela. Inicialmente se repasa el origen de la distopía como género literario y sus antecedentes utópicos, así como el auge de la novela distópica venezolana en el siglo xxi; luego se estudian las características de Jinete a pie, para analizar la construcción de una distopía que remite a una Caracas arrasada por la violencia y su relación con el contexto venezolano actual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Mejía Galeana, Edgar. "Avatares de la subjetividad intelectual venezolana y del Estado comunal bolivariano en Rating (2011) de Alberto Barrera Tyszka." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 39, no. 2 (2015): 416–37. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v39i2.1622.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este trabajo exploro la manera en que la novela Rating de Alberto Barrera Tyszka (Caracas, 1960) historiza la subjetividad intelectual en la Venezuela de las últimas cinco décadas (desde las vanguardias de los sesenta al presente). Mi lectura parte del análisis de una escena que considero clave (la expulsión del protagonista de la universidad y su ingreso laboral a un canal de televisión) para sugerir que la novela se articula en torno a nociones convocadas por las referencias a la universidad (cultura letrada, racionalización) y a la televisión (industrias culturales, melodrama, globalizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

López Álvarez, Solanyer, and Carolina Ocampo Castaño. "Niños y niñas migrantes venezolanos:." ÁNFORA 32, no. 59 (2025): 240–66. https://doi.org/10.30854/anf.v32.n59.2025.1144.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: analizar el agenciamiento de una niña y un niño migrantes venezolanos ubicados en el municipio de Soacha, Colombia, reconocidos como hacedores de significados a partir de sus propias experiencias y prácticas vividas en el proceso migratorio. Metodología: se fundamentó en el paradigma histórico hermenéutico, empleando un enfoque cualitativo en diálogo con las narrativas, los distintos lenguajes del arte y las expresiones artísticas. Resultados: algunos de los resultados desentrañan las reflexiones sobre la vulnerabilidad de los niños y niñas en los procesos de migración, así como la v
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Castro, Alejandro. "Arte hiperinflacionario y ficciones de la identidad maricosmopolita en José Rafael Perozo." Cuadernos de Literatura 28 (August 5, 2024): 1–24. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl28.ahfi.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo de investigación se designa como arte hiperinflacionario el conjunto de obras recientes que tienen como soporte material (y conceptual) el bolívar, la unidad monetaria venezolana, una de las más devaluadas del mundo. Se estudia especialmente la propuesta maricosmopolita de José Rafael Perozo (Maracaibo, 1982), desde la serie (Re)Convertidos (2014), hasta Canto a Venezuela (2021-22). El arte hiperinflacionario es el que interviene artísticamente el bolívar, allí donde el bolívar ha sido (y está siendo) constantemente intervenido económicamente por el gobierno bolivariano. El ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Guerrero Tejada, Jenny Marina. "Las artes visuales venezolanas en la última década del siglo XX." Ensayos: Historia y Teoría del Arte 26, no. 42 (2024): 7–24. http://dx.doi.org/10.15446/ensayos.v26n42.114123.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo brinda una visión global sobre las artes visuales venezolanas durante la última década del siglo XX, partiendo de las artes plásticas tradicionales como pintura y escultura, e incluyendo instalaciones, ensamblajes, videoarte, performances, arte digital, arte urbano, entre otras. Esboza brevemente el espíritu de los años noventa en el contexto socio histórico de Venezuela en ese periodo y ofrece un panorama del arte producido en ese país entre 1950 y 1990 haciendo énfasis en la última década del siglo, poco documentada, dando cuenta de sus características, exposiciones importantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

García-Valecillo, Zaida. "Arte y Patrimonio: educación, formación docente e ideología en Venezuela." Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social, no. 6 (2021): 45–60. http://dx.doi.org/10.12795/communiars.2021.i06.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Investigadores y organismos internacionales han expresado la necesidad de incorporar la valoración de la creación artística y el patrimonio cultural al sistema educativo; como un mecanismo de formación ciudadana y un derecho humano que proporciona identidad y sentido de pertenencia. El presente artículo analiza el Área Arte y Patrimonio, la cual es parte del diseño curricular de la educación secundaria venezolana; creado en 2017 bajo la visión ideológica del gobierno. Este estudio se realizó en cuatro planos de análisis: 1. Enfoques para abordar la Educación Artística y la Educación Patrimonia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

SEGAS, Lise. "Variaciones en la menor: el retrato femenino en la narrativa modernista venezolana." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas 3 (November 30, 2015): 63. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v3i.5300.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este ensayo es estudiar la plasmación verbo-visual del discurso misógino finisecular enfocando la circulación de tipos de representaciones por diferentes campos del arte de entresiglos y tomando en cuenta la historicidad de dichas representaciones para proponer lo que Eric Mechoulan llama una "arqueología de los a priori" en el caso de los retratos femeninos finiseculares. Representadas, reproducidas en retratos pictóricos y literarios, las mujeres se coleccionan en galerías, según un proceso de museificación, que hacen de ellas objetos estéticos e ídolos deshumanizados, vaciado
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Díaz-Rincón, Sandra Viviana, Maury Almanza-Iglesias, and Jairo Enamorado-Estrada. "La inmigración de mujeres venezolanas a la invasión Caraquitas-barrio El Bosque, en la ciudad de Barranquilla (Colombia)." Revista Criminalidad 63, no. 3 (2022): 265–81. http://dx.doi.org/10.47741/17943108.308.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo se conceptualiza la inmigración como un fenómeno social mundial y un problema insostenible para el sector económico, educativo e inclusivo, seguridad social y jurídica, salud y cultura. Seguidamente, se propone el objetivo específico: analizar la violencia de género padecida por las mujeres inmigrantes venezolanas radicadas en la invasión Caraquitas, en el barrio El Bosque, Barranquilla (Colombia). Luego se contextualiza el tema en el marco constitucional colombiano característico del Estado social de derecho. Más adelante, se explica la metodología mixta integrada por el enfo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Arce, Rodrigo. "[Artículo retractado] Contribución al desarrollo de la epistemología de las Ciencias Forestal." Revista Forestal del Perú 35, no. 2 (2020): 146. http://dx.doi.org/10.21704/rfp.v35i2.1582.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Retracción El Editor en Jefe ha retractado este artículo (Arce 2020a) porque ha sido publicado previamente por el mismo autor (Arce 2020b). El autor refiere que por problemas en la comunicación no se produjo el retiro solicitado. El autor está de acuerdo con esta retracción. Bibliografía Arce, R. 2020a. Contribución al desarrollo de la epistemología de las Ciencias Forestales. Revista Forestal del Perú 35(1):4-20. DOI: http:// dx.doi.org/10.21704/rfp.v35i1.1472Arce, R. 2020b. Contribución al desarrollo de la epistemología de las Ciencias Forestales. Revista Forestal Venezolana 62:85-100.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Guerrero Tejada, Jenny Marina. "El arte político de Francisco Bassim, representante del cinismo de la Antigua Grecia en la Venezuela Contemporánea." Política y Sociedad 58, no. 3 (2021): e71093. http://dx.doi.org/10.5209/poso.71093.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo pretende evidenciar que el arte de Francisco Bassim es político, tomando en consideración que puede ceñirse al régimen mimético/representativo establecido por Rancière y al arte militante o de compromiso de acuerdo a lo expuesto por Nelly Richard. Además, representa una de las características más interesantes del cinismo de la antigua Grecia: decir y presentar la verdad sin piedad, hasta el punto de llegar a incomodar; contraria a la acepción del cinismo en la actualidad que nuestra cultura interpreta como la capacidad de mentir sin ningún tipo de vergüenza y de defender actos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Rondón Narváez, Rafael. "Un aire tan inconfundiblemente nuestro. Las artes y la identidad nacional en la obra de Mariano Picón Salas." LETRAS 62, no. 100 (2022): 249–66. http://dx.doi.org/10.56219/letras.v62i100.1421.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo analizamos algunos textos de Mariano Picón Salas (1984) dedicados al arte para ver cómo dibuja la identidad nacional en las obras. Determinaremos el contexto de su producción en los primeros decenios del siglo XX en Caracas y la crítica venezolana del momento (Noriega: 2002, 2011; Zambrano: 2008). Luego, veremos cómo Picón Salas utiliza la écfrasis (Heffernan (1993); Mayoral (1994); Mortara Garavelli; (1988), Rifaterre (2000) para seleccionar aspectos en las obras y definir lo nacional en la pintura. Terminamos afirmando que esta caracterización forma parte de un proyecto inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Verenzuela-Barroeta, Daniel Antonio, and Adrian Salas-Hernández. "Cultura organizacional: develando significaciones intersubjetivas en una universidad autónoma venezolana." Estudios de Administración 28, no. 1 (2021): 130. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0816.2021.60237.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Son propósitos de la investigación develar, comprender e interpretar las significaciones que los gerentes universitarios atribuyen a la cultura organizacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, desde el paradigma interpretativo, bajo el enfoque cualitativo; el abordaje epistémico adoptó el vivencialismo experiencial, mientras que la metodología siguió el método fenomenológico hermenéutico. Como muestra se seleccionaron intencionalmente cinco gerentes universitarios, cuyas significaciones se aprehendieron a través de entrevistas en profundidad. La in
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

Díaz Cayeros, Patricia. "Mobiliario novohispano con diseños geométricos: maderas, carey y hueso." Res Mobilis 10, no. 13-2 (2021): 31–53. http://dx.doi.org/10.17811/rm.10.13-2.2021.31-53.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Dentro del amplio patrimonio de mobiliario novohispano que ha recibido escasa investigación se encuentran objetos de pequeño formato decorados con figuras geométricas y taracea de maderas, carey y hueso. Varias colecciones en México, Venezuela, España y Estados Unidos conservan ejemplares de este tipo, con materiales, técnicas de manufactura y diseños decorativos semejantes. En la historiografía del arte novohispano, este tipo de piezas suele ser vinculado con la ciudad de Puebla dentro de un grupo más amplio de mobiliario que no forzosamente emplea el hueso o el carey. Además, sigue siendo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Velandia Galindo, Claudia Rocío. "Estado del Arte sobre la Adaptación Escolar de Niños y Niñas Migrantes Venezolanos en Instituciones Educativas Colombianas." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 4, no. 3 (2024): 971–86. http://dx.doi.org/10.61384/r.c.a..v4i3.461.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo presenta un estado del arte sobre la adaptación escolar de niños y niñas migrantes venezolanos en instituciones educativas colombianas entre 2018 y 2023. El objetivo es sintetizar y analizar críticamente la literatura existente sobre este tema, identificando tendencias, desafíos y oportunidades para futuras investigaciones. La metodología empleada consistió en una búsqueda sistemática de estudios en bases de datos como EBSCO, Redalyc, Dialnet, Eric, Scielo y repositorios institucionales, utilizando descriptores clave y aplicando criterios de inclusión y exclusión (Bustos, 2016).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

Ortiz Bullé-Goyri, Alejandro, and Carlos M. Valverde-Rodríguez. "Lo que observa el arte, lo que observa la ciencia: el arte escultórico de Gego y las redes neuronales de Santiago Ramón y Cajal en los dibujos a tinta de su discípulo Lorente de Nô." La Colmena, no. 113 (March 15, 2022): 93. http://dx.doi.org/10.36677/lacolmena.v0i113.14621.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se propone una reflexión en torno a las interacciones que por distintos caminos y métodos suelen tener el arte y la ciencia. A veces, por motivos histórico-sociales o por acto de serendipia, los artistas suelen ofrecer obras que en cierta medida representan visual o gráficamente lo que en campos científicos se plantea. En ambos casos, se puede afirmar que se trata de rutas alternas por las que la condición humana transita. Una muestra notable de ello lo ofrecen las obras reticulares de la escultora alemano-venezolana Gego y los dibujos de mapas neuronales realizados primero por Ramón y Cajal y
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

Paz, Yanira. "El tarot como discurso de contestación en la caricaturista venezolana Rayma." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 16, no. 1 (2016): 83. http://dx.doi.org/10.35956/v.16.n1.2016.p.83-96.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El hecho ocurrido el 7 de enero de 2015, cuando dos fanáticos religiosos armados entraron a las oficinas de Charlie Hebdo en París, asesinando a once personas e hiriendo a otras tantas (en su mayoría caricaturistas y periodistas), nos vuelve a poner en evidencia que no hay “nada más demoledor” que el humor. Me propongo un estudio que combina el análisis crítico del discurso (Fairclough 1995, 2001, van Dijk 2000, 2011), la teoría sobre los discursos multimodales (Kress y van Leeuwen 2001, 2006) y los aportes de la teoría general del humor verbal (Attardo 1994, Ruiz Gurillo 2012) a una serie de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Acosta-García, Edgar. "Índice metabólico pediátrico en adolescentes venezolanos." Medicina y Laboratorio 26, no. 4 (2022): 323–33. http://dx.doi.org/10.36384/01232576.597.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción. El índice metabólico pediátrico (IMP) constituye un índice específico para cada sexo y edad, propuesto para predecir alteraciones cardiometabólicas en esa población. El objetivo del presente estudio fue evaluar el IMP en adolescentes según la agrupación de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y su relación con indicadores de adiposidad, dislipidemia, estrés oxidativo, inflamación, resistencia a la insulina e hipertensión en adolescentes. Metodología. El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal en 80 adolescentes. Se determinó la glicemia, perfil lipídico, insulina
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

Adrada Rafael, Cristina, Mayra Parra, and Sônia Fernandes. "¿De profesión, intérprete? Entrevista con Mayra Parra y Sônia Fernandes, intérpretes en el Circo del Sol." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 20 (December 13, 2018): 689–98. http://dx.doi.org/10.24197/her.20.2018.689-698.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El mundialmente conocido Circo del Sol, con sede en la ciudad canadiense de Montreal, presenta, en todos sus espectáculos, un muy variado compendio de artistas internacionales que no siempre dominan o, simplemente, entienden las lenguas inglesa o francesa. El ejercicio de la interpretación se convierte entonces en imprescindible y, bajo estas circunstancias, en algo muy peculiar. Por ello, en esta entrevista se recogen experiencias y anécdotas de dos intérpretes con gran experiencia en el ejercicio de su profesión para esta institución dedicada al arte y al entretenimiento, en un lugar donde l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

Pérez, María. "Viajando por Venezuela y Argentina a través de dos películas realizadas por Mujeres. Viajes a geografías interiores y a la esencia de una misma." Procesos Históricos, no. 45 (2024): 66–75. http://dx.doi.org/10.53766/prohis/2024.45.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo forma parte de una investigación más amplia, que sobre el género del llamado “Cine de Viajes” en América Latina nos ha llevado a incursionar en los espacios olvidados y en historias de personajes comunes, no heroicos, que como en el western crepuscular nos llevan a cuestionar el imaginario entorno colectivo al mito. Hemos elegido a tres mujeres cineastas, una venezolana y dos argentinas que, nacidas en la década de los setenta del siglo pasado, han incursionado en espacios y personajes olvidados de sus países, han logrado penetrar en los más profundos y universales sentimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

Stoińska-Kairska, Iwona. "Del sueño a la eternidad. Ritos funerarios en la Guajira venezolana." Estudios Latinoamericanos 37 (December 31, 2017): 191–229. http://dx.doi.org/10.36447/https://doi.org/10.36447/estudios2017.v36-37.art9.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo presenta los ritos fúnebres del pueblo indígena Guajiro (Wayuu) del noroeste de Venezuela. De acuerdo a sus creencias, el pasaje de la vida terrenal a la eterna se divide en varias etapas, cada una acompañada por una serie de rituales, muy importantes para la vida social. Los más conocidos son dos velorios, en particular el segundo cuyo elemento clave es la exhumación de los restos fúnebres y la despedida defi nitiva del difunto. Destaca en ellos el papel de la fi gura femenina. Cabe subrayar que el rol decisivo para el cumplimento de dichos rituales desempeñan los sueños.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Ruiz Chataing, David. "democracia representativa: 1958-1998, en el pensamiento liberal venezolano contemporáneo." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–9. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.4222.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Nos aproximamos a la óptica sobre el régimen político, económico y social surgido en Venezuela luego de 1958 hasta su colapso en 1998. Sintetizamos la dura crítica formulada por los liberales a las políticas económicas de los gobiernos democráticos. Denuncian la mala administración de enormes recursos, la corrupción, la ineficiencia y el despilfarro. Junto al reconocimiento de que, a pesar de sus fallas, existió la democracia política, se señala la necesidad de reformas en el sentido de aumentar la representatividad, el control ciudadano, la descentralización, la plena vigencia del Estado de D
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Claudia, Calderón Sáenz. "Aspectos Musicales del Joropo de Venezuela y Colombia Musical aspects of Joropo of Venezuela and Colombia." Música Oral del Sur, no. 12 (November 23, 2015): 419–44. https://doi.org/10.5281/zenodo.4638582.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Resumen: El Joropo es una expresión de arte popular en permanente evolución, originalmente una fiesta campesina o pueblerina que integra poesía, canto, música y danza en un sistema de creatividad improvisatoria sobre estructuras establecidas y parámetros definidos de estilo. El Joropo se caracteriza por un sistema de estructuras cristalizadas a lo largo de la historia a partir de canciones y danzas tradicionales que se erigieron en formas musicales, sirviendo como base para a variantes en la letra, o convirtiéndose en formas puramente instrumentales. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Osorio Amoretti, Omar. "Carlos SANDOVAL, Servicio crítico.Despachos tentativos sobre literatura venezolana." Alpha (Osorno), no. 42 (July 2016): 322–24. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-22012016000100023.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

Areche, Javier, Jairo Villasmil, and Josía Isea. "Perfil del Contralor Social en la Gestión Comunitaria. Perspectiva teórica para el desarrollo de la gerencia pública." IUSTITIA SOCIALIS 3, no. 5 (2018): 82. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v3i5.170.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo tiene como propósito presentar el estado del arte aportar postulados que permitan al contralor social comunitario encontrar una alternativa científica en donde partir hacia la consecución de una mejor praxis de los procesos que desarrolla en las comunidades desde la vertiente de la contraloría social. De ese modo, existirá una referencia tangible donde investigar para promover acciones que edifiquen el ejercicio del contralor social en procura de asumir con mayor eficacia los procesos que realiza. No se trata de realizar un manual de contabilidad o de procedimientos, sino,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

FRANKLIN, J. MÉNDEZ, VILLASANA YANET, GUERRA JULIA, B. SIFONTES ÁNGELA, OLIVERA-FUENTES CLAUDIO, and L. BRITO JOAQUÍN. "Aspectos relevantes de la hidrogenación selectiva de 1,3-butadieno con catalizadores basados en Pd/Al2O3." Catálisis 1 (September 1, 2020): 48–69. https://doi.org/10.5281/zenodo.4011211.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se hace una revisión sobre el estado del arte de la catálisis involucrada en la reacción de hidrogenación selectiva de 1,3-butadieno en cortes ricos en 1-buteno con catalizadores basados en Pd/Al2O3. Se presentan algunos aspectos relevantes de esta tecnología, como: conceptos básicos de hidrogenación, hidrogenación parcial e hidrogenación selectiva, su importancia en la industria petrolera venezolana, las condiciones  termodinámicas  de  reacción,  la  evolución  de  los &nbsp
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Núñez Ravelo, Franklin. "Percepción de algunos docentes venezolanos sobre el proceso educativo a distancia implementado en media general durante la pandemia y postpandemia." Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela 9, no. 18 (2023): 57–78. http://dx.doi.org/10.55560/arete.2023.18.9.3.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La declaración de la pandemia y el reporte de los primeros casos en Venezuela, motivó el paso de la educación presencial a distancia con implicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje. De allí que, el propósito de esta investigación fue develar la percepción de los docentes, en relación con el proceso educativo implementado en educación media durante la coyuntura de pandemia y postpandemia. Para tal fin, se enmarcó en el paradigma interpretativo, tipo analítico, nivel aprehensivo y método fenomenológico. Entre los hallazgos se develan: (a) el uso de estrategias innovadoras basadas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!