Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Autores árabes.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Autores árabes“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Autores árabes" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Curi, Guilherme Oliveira. "O conceito da Turãh e a produção intelectual da imigração árabe no Brasil." Revista Territórios e Fronteiras 13, no. 2 (2021): 214. http://dx.doi.org/10.22228/rt-f.v13i2.1048.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artigo analisa a produção intelectual árabe no Brasil ao longo do século XX e a influência do conceito de turãh na trajetória destes intelectuais. Em um primeiro momento, analisamos as formas pelas quais os primeiros imigrantes árabes transformaram e representaram discursivamente a experiência migratória. Em seguida, abordamos a produção intelectual da segunda geração de imigrantes árabes no Brasil através de seis autores escolhidos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Curi, Guilherme Oliveira. "O conceito da Turãh e a produção intelectual da imigração árabe no Brasil." Revista Territórios e Fronteiras 13, no. 2 (2021): 214–35. http://dx.doi.org/10.22228/rtf.v13i2.1048.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artigo analisa a produção intelectual árabe no Brasil ao longo do século XX e a influência do conceito de turãh na trajetória destes intelectuais. Em um primeiro momento, analisamos as formas pelas quais os primeiros imigrantes árabes transformaram e representaram discursivamente a experiência migratória. Em seguida, abordamos a produção intelectual da segunda geração de imigrantes árabes no Brasil através de seis autores escolhidos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Santás de Arcos, Iria. "BOWEN SAVANT, Sarah et al. KITAB Project. Knowledge, Information, Technology, and the Arabic Book." Revista de Humanidades Digitales 5 (November 25, 2020): 197. http://dx.doi.org/10.5944/rhd.vol.5.2020.24274.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El proyecto KITAB dirigido desde Londres por la investigadora Sarah Bowen Savant en la Aga Khan University es un innovador e ilusionante proyecto en lo que respecta al libro en lengua árabe clásica en general, y en particular al manejo comparativo de las fuentes árabes desde los siglos VIII-XV. Sus principal objetivo es el análisis de lo que se llama en inglés reuse, es decir el grado y manera de reutilización que los autores árabes medievales hicieron en sus trabajos de las obras de los autores que les precedieron en el tiempo. Los primeros resultados han sido positivos por lo que todo indica
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Farah, Paulo Daniel. "O espaço urbano na literatura árabe." Revista Leitura, no. 37-38 (March 13, 2019): 93–112. http://dx.doi.org/10.28998/2317-9945.200637-38.93-112.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A cidade evoluiu como uma das principaismetáfoas da modernidade e é um tema que aparececom frequência na literatura árabe, especialmente napoesia. Em geral, ressaltam-se seus aspectosnegativos. A cidade simboliza, na literatura árabemoderna, crueldade, desumanidade e inocênciaperdida. Com efeito, muitos autores árabes a retratamcomo um lugar de corrupção, opressão, injustiça,ameaça, conspirações políticas e sordidez social. Aexceção é Jerusalém, ou, em árabe, Alquds (a ddadesagrada), importante centro religioso e político. DOI: 10.28998/0103-6858.2006v1n37-38p93-112
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Guerrero, Rafael Ramón. "El concepto de profecía de Maimónides en la "Visión Deleytable" de Alfonso de la Torre y sus fuentes árabes." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 35, no. 3 (2018): 631–49. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.61532.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Muchas de las doctrinas expuestas por Alfonso de la Torre han encontrado su inspiración en la Guía de perplejos de Maimónides e, indirectamente, en algunos autores árabes. Se recuerda aquí la doctrina de la profecía de Maimónides y la de su precursor el filósofo árabe al-Fârâbî y se indica que tanto Maimónides como Alfonso de la Torre pudieron tener también como fuente algunas obras de Avicena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Fierro, Maribel. "Manuscritos en al-Andalus. El Proyecto H.A.T.A. (Historia de los Autores y Transmisores Andalusíes)." Al-Qanṭara 19, no. 2 (2019): 473. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1998.v19.i2.510.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Presentación del proyecto Historia de los Autores y Transmisores Andalusíes (H.A.T.A.), iniciado en 1988 con financiación del antiguo Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe y llevado a cabo en el Departamento de Estudios Árabes (Instituto de Filología - CSIC). El objetivo del H.A.T.A. es ofrecer al investigador la información relativa a la producción intelectual andalusí contenida en las fuentes primarias, principales obras secundarias y catálogos de manuscritos. El material se organiza de acuerdo con las distintas disciplinas y dentro de cada disciplina la estructura es cronológica. El p
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Conde, Gilberto. "La primavera de las rebeliones populares árabes." Regions and Cohesion 2, no. 3 (2012): 3–21. http://dx.doi.org/10.3167/reco.2012.020302.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las rebeliones populares árabes de 2011 constituyen uno de esos raros acontecimientos que sacuden al mundo y de los que se seguirá hablando durante décadas. A menudo nos acostumbramos a situaciones cómodamente cotidianas olvidando que el cambio, lo impermanente, es lo único continuo. Los recientes movimientos árabes son una prueba de ello. Quizás se popularizó llamar “primavera árabe” a estos sucesos por lo refrescante y agradable que resultaba ver desde fuera lo que acontecía en una región en la que se pensaba que el tiempo se había congelado, en sociedades que se pensaban inmutables. Todos l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

López López, Angel Custodio. "Un oscuro poeta cristiano de época Abasí, y una poetisa mozárabe que no existió." Collectanea Christiana Orientalia 16 (July 18, 2019): 51–79. http://dx.doi.org/10.21071/cco.v16i0.1045.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El cristianismo árabe de todas las épocas es un tema que ha sido poco tratado por los investigadores occidentales. En este artículo se aborda el estudio de una figura literaria que hasta ahora era prácticamente desconocida en el panorama de la literatura árabe en general, e incluso en las monografías dedicadas a los autores cristianos. Se trata del poeta sirio iraquí Zabīnā Ibn Isḥāq al-Naṣrānī, que vivió en la época de mayor esplendor del Califato Abasí. Para ello se recopilan todas las noticias que nos han llegado sobre su persona, deshaciéndose de camino una grave confusión que arranca ya e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

López López, Angel Custodio. "Un oscuro poeta cristiano de época Abasí, y una poetisa mozárabe que no existió." Collectanea Christiana Orientalia 16 (July 18, 2019): 51–79. http://dx.doi.org/10.21071/cco.v16i.14597.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El cristianismo árabe de todas las épocas es un tema que ha sido poco tratado por los investigadores occidentales. En este artículo se aborda el estudio de una figura literaria que hasta ahora era prácticamente desconocida en el panorama de la literatura árabe en general, e incluso en las monografías dedicadas a los autores cristianos. Se trata del poeta sirio iraquí Zabīnā Ibn Isḥāq al-Naṣrānī, que vivió en la época de mayor esplendor del Califato Abasí. Para ello se recopilan todas las noticias que nos han llegado sobre su persona, deshaciéndose de camino una grave confusión que arranca ya e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Gutiérrez Almenara, Angelina. "Modos del yo en la autobiografía árabe contemporánea." Castilla. Estudios de Literatura, no. 14 (July 11, 2023): 327–55. http://dx.doi.org/10.24197/cel.14.2023.327-355.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta investigación pretende poner de relieve las nuevas tendencias narrativas en el género autobiográfico árabe. Para ello, se ha observado el empleo que se hace del nombre propio y de las personas gramaticales y cómo se despliega la identidad de los autores en unas páginas que parecen eclipsar al yo en favor de otras personas, voces, lugares o recuerdos. El estudio se ha inspirado profundamente en la clasificación de estrategias narrativas analizadas por Sheetrit (2020) y busca ampliar su corpus de siete autobiografías árabes modernas con otras siete muestras que reflejan la identidad propia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

López-Bernal, Desirée. "Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215." Al-Qanṭara 44, no. 1 (2023): e03. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2023.003.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo trata de una versión novedosa del cuento folclórico ATU 1215 desconocida hasta la fecha para la crítica que se ha ocupado del mismo. Fue transmitida por el erudito iraquí Ibn Ṭāwūs y data del s. XIII. Dicho texto presenta varios puntos de interés: se trata de una de las muestras escritas más antiguas de este cuento folclórico e introduce la novedad de Luqmān como protagonista paterno respecto a las otras dos versiones árabes conocidas de época medieval, inaugurando una transmisión entre intelectuales chiíes que alcanza hasta la actualidad. A lo largo del trabajo, estudiamos las p
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Meihy, José Carlos Sebe Bom. "Ser Árabe na Cultura Brasileira: Construção de identidade." Tiraz 5 (December 10, 2008): 8. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2594-5955.tiraz.2008.134268.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
O presente artigo analisa questões ligadas aos processos de “negociação identitária” no Brasil. O caso dos chamados árabes é mostrado pelas letras de músicas que consideram a incorporação étnica de um vasto grupo de emigrantes conhecidos como “turcos”. O afeto e a simpatia são transparecidos de maneira a mostrar a seleção de valores culturais filtrados “do Oriente”. Variações esteriotipadas são assumidas com naturalidade fazendo com que o “clima do deserto”, a “sedução das mulheres” e elementos das Mil e uma noites sejam naturalizados na cultura brasileira. Figuras de radialistas, autores e in
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Lozano, Indalecio. "Quṭb al-dīn al-Qasṭallānī y sus dos epístolas sobre el hachís". Al-Qanṭara 18, № 1 (2019): 103. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1997.v18.i1.517.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Kitāb Takrīm al-ma‛īša bi-taḥrīm al-ḥašīša y el Kitāb Tatmīm al-Takrīm li-mā fi l-ḥašīš min al-taḥrīm de Quṭb al-dīn al-Qasṭallānī ocupan un lugar muy destacado en el panorama de la literatura árabe sobre drogas en general y sobre el hachís en particular. Su importancia se debe al hecho de que la mayoría de los autores árabes de siglos posteriores usaron estas dos epístolas en la redacción de sus tratados. Esto hace de al-Qasṭallānī la autoridad más veces y más extensamente citada en dichos tratados. El examen de ambas epístolas nos permite descubrir numerosos datos historiográficos ignorad
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Holgado Cristeto, Belén. "El uso de la lengua hebrea por novelistas palestino-israelíes: el caso de Šammās y de Kashua." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 56 (December 15, 2007): 181–205. https://doi.org/10.30827/meahhebreo.v56i0.110.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo se verán cuales han sido las motivaciones que han empujado a algunos novelistas palestino-israelíes a escribir sus obras en hebreo. Los palestinosisraelíes se enfrentan al problema de una doble identidad que a veces resulta difícilmente conciliable. Como ciudadanos israelíes se encuentran en un entorno muy diferente del que viven sus hermanos árabes palestinos y, como árabes, tienen que soportar una situación de discriminación. Este problema aparece reflejado en sus obras narrativas; autores como ‘Atallah Mansur, Na‘im ‘Araydi, Antón Sammas o Sayyed Kashua han expresado en heb
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Monferrer Sala, Juan Pedro. "Un episodio apócrifo atribuido al bardo preislámico Imruʼ al-Qays b. Ḥuŷr". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam 73 (17 січня 2024): 359–68. http://dx.doi.org/10.30827/meaharabe.v73.28343.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo del presente trabajo es analizar un episodio que está incluido en la obra del autor abasí Ibn al-Kalbī titulada Kitāb al-aṣnām, que es atribuido al célebre poeta preislámico Imruʼ al-Qays b. Ḥuŷr. Como consecuencia del carácter semi-legendario con que ha sido descrito el personaje en la literatura árabe, así como de los datos biográficos que sobre el mismo proporcionan las fuentes árabes, todo indica que el episodio contenido en el Kitāb al-aṣnām objeto de este trabajo es una invención más, tratándose por ello de un relato apócrifo, que fue atribuida al bardo dado el carácter pende
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Stephano de Queiroz, Christina, Luís Augusto Meinberg Garcia, and Matheus Menezes. "Introdução." EXILIUM Revista de Estudos da Contemporaneidade 6, no. 10 (2025): 9–15. https://doi.org/10.34024/5r8pya56.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este dossiê que, junto com outros artigos, compõe o volume atual da Exilium, foi elaborado a partir da colaboração de antropólogos, historiadores, tradutores, sociólogos e pesquisadores dos estudos literários, vinculados a instituições de diferentes partes do Brasil e do mundo e em distintas etapas da carreira acadêmica. Ao reunir vozes diversas e dispersas pelo território nacional, seu propósito é trazer novos olhares para pensar a diáspora árabe no Brasil, colaborando com o alargamento de um campo de estudos que, no país, começou a estabelecer-se em meados da década de 1980. Traduções inédit
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Mouhoub, Redouane. "Combatientes argelinos en las Brigadas Internacionales republicanas durante la Guerra Civil española (1936-1939)." Revista Argelina, no. 20 (October 4, 2024): 17–27. https://doi.org/10.14198/revargel.27894.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Una de las facetas destacables de la Guerra Civil Española (1936-1939) fue la aportación de voluntarios extranjeros procedentes de más de 50 países, organizados dentro del bando republicano en las Brigadas Internacionales. Si bien existen datos sobre la mayoría de los participantes en estas brigadas, especialmente europeos y angloamericanos, los relativos a los voluntarios árabes son escasos. Indican en particular que estos voluntarios árabes fueron víctimas de prejuicios vinculados a la figura del "moro", refiriéndose a los "moros", tropas regulares de origen marroquí a las órdenes de Francis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Cabo González, Ana María. "Recetario médico-farmacológicos para el cuidado y el embellecimiento del cabello: fuentes árabes medievales." Dynamis 43, no. 1 (2023): 31–48. http://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v43i1.28963.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El cuidado y el embellecimiento del cabello forman parte de la tradición de todas las culturas y, a lo largo de la historia, los hombres y las mujeres se han preocupado por su aspecto, no solo desde el punto de vista estético sino también desde el punto de vista terapéutico. Un cabello sano indica una piel sana y, por lo tanto, un cuerpo sano. El trabajo que aquí presentamos recoge una colección de recetas de carácter médico-farmacológico destinadas al cuidado y el embellecimiento del cabello. Para ello, y partiendo de la Materia Médica de Dioscórides, obra de cabecera de la ciencia árabe, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Chiarelli, Stefania. "Que Brasil existe? Estrangeiros na literatura brasileira." Intelligere 2, no. 2 (2016): 40–48. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2447-9020.intelligere.2016.117632.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
O artigo traça breve panorama de autores que tematizam a imigração na literatura brasileira. Judeus, árabes, japoneses, italianos, alemães e afro-descendentes surgem como vozes dissonantes na teia discursiva da nação. Estabelecendo aproximações e contrastes, o texto busca pensar a relevância do enfoque dessas narrativas, que apresentam ângulo específico sobre a identidade nacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

O’Reilly, Francisco. "Avicena en el surgimiento y desarrollo de la Escolástica Latina." Studium. Filosofía y Teología 15, no. 29 (2012): 11–27. https://doi.org/10.53439/stdfyt29.15.2012.11-27.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A lo largo de la exposición se buscará mostrar en primer lugar la peculiaridad del corpus aviceniano que fue conocido en la Escolástica latina. En este sentido se hará especial referencia a los puntos principales de las doctrinas de Avicena, fundamentalmente en su De anima y su Philosophia prima así también el lugar que ocuparon el resto de las obras de autores árabes en su interpretación, fundamentalmente la Metafísica de Algacel y las críticas de Averroes. Cómo ya fue indicado por un gran número de arabistas, la filosofía islámica tiene un lugar importante en sí pero mucho más lo tiene por s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Cardoso, Emanuel, Marcília Barcellos, and Andreia Guerra. "O episódio copernicano revisitado pela via das práticas científicas e a utilização do Dispositivo de Tusi." Revista Brasileira de História da Ciência 14, no. 1 (2021): 66–78. http://dx.doi.org/10.53727/rbhc.v14i1.469.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
O trabalho revisita o episódio copernicano sob a perspectiva das práticas científicas. Sob esse ponto de vista, surgem outros fatores sociais e personagens que influenciaram também a produção do conhecimento científico. As práticas mais latentes reveladas pela pesquisa foram aquelas de tradução, formação de grupos de estudos e redes de produção de conhecimento. Será abordado o dispositivo matemático conhecido como Par de Tusi, que se relaciona diretamente com a interpretação de unificação de movimentos circulares e retilíneos defendida por Copérnico. Esse dispositivo tem a marca da astronomia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Domínguez, Juan Pablo. "De «España árabe» a «España musulmana»: al-Andalus bajo el prisma antisemita (1847-1945)." Al-Qanṭara 42, no. 1 (2021): e05. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2021.005.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Desde mediados del siglo XIX, muchos arabistas e historiadores han hablado de «la España musulmana». En las últimas décadas, varios autores han criticado esta expresión, en la que ven una españolización de al-Andalus fruto del nacionalismo decimonónico. Estas críticas, aun siendo en parte certeras, han impedido advertir que el éxito de la locución «España musulmana» no se debió tanto a la españolización como a la desarabización de al-Andalus. La españolización de al-Andalus ya era habitual antes del siglo XIX: hasta bien entrada esa centuria, bastaba aludir al influjo del clima ibérico para co
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Lozano Cámara, Indalecio. "Nuevos datos para la historia del opio en la medicina islámica: El barš en la Resāla-ye afyūn de ͨ Emād-al-Dīn Maḥmūd Šīrāzī, médico iraní del siglo XVI". Dynamis 42, № 1 (2022): 153–71. http://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v42i1.26893.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo menciona las principales investigaciones publicadas hasta el momento sobre la historia del uso terapéutico y recreativo del opio en el Islam clásico entre los siglos VII y XVII. Presenta la figura histórica del médico iraní ᶜEmād-al-Dīn Maḥmūd Šīrāzī (1515-1592) y describe el contenido general de su Resāla-ye afyūn [Tratado sobre el opio], principal tratado monográfico llegado hasta nosotros sobre los usos medicinales del opio en la civilización islámica. Más concretamente, la presente investigación versa sobre la historia del barš, el opiáceo más difundido y más usado como medic
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

HJÄLM, Miriam L. "Escrituras más allá de las palabras: vocabulario “islámico” en las primeras traducciones árabes de la Biblia." Collectanea Christiana Orientalia 15 (July 20, 2018): 49–69. http://dx.doi.org/10.21071/cco.v15i.1071.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo discute el uso de vocabulario “islámico” en traducciones árabes de la Biblia, compuestas en torno al siglo IX. El artículo sugiere la existencia de un vínculo entre dicho uso y la dependencia y función de la traducción Vorlage, y de la traducción técnica general atestiguada en ella. El artículo además propone que una función de las traducciones, que contienen un uso aparentemente notable y deliberado del vocabulario de sonido islámico, fue mostrar que las Escrituras cristianas podían absorber el mensaje del Islam, al igual que los primeros teólogos cristianos árabes promulgaron l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Suñé Arce, Josep. "Los hušūd andalusíes durante el Emirato omeya (756-929): un concepto ambiguo utilizado para designar las movilizaciones de tropas." Al-Qanṭara 39, no. 1 (2018): 73. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2018.003.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El concepto ḥašd (pl. ḥušūd) es el que más repiten los cronistas árabes para referirse a los contingentes andalusíes que practicaron el ŷihād durante el Emirato omeya. Diferentes autores lo han estudiado, pero continúan existiendo dudas acerca de cómo definir a los sujetos que se veían englobados bajo ese término. El presente artículo pretende resolver estas cuestiones y establecer qué papel jugaban los ḥušūd en la organización militar omeya. Con esta finalidad se han seleccionado treinta y dos episodios bélicos extraídos de las fuentes árabes. Los diferentes casos se han analizado y se han cl
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

HJÄLM, Miriam L. "Escrituras más allá de las palabras: vocabulario “islámico” en las primeras traducciones árabes de la Biblia." Collectanea Christiana Orientalia 15 (July 20, 2018): 49–69. http://dx.doi.org/10.21071/cco.v15i.14433.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo discute el uso de vocabulario “islámico” en traducciones árabes de la Biblia, compuestas en torno al siglo IX. El artículo sugiere la existencia de un vínculo entre dicho uso y la dependencia y función de la traducción Vorlage, y de la traducción técnica general atestiguada en ella. El artículo además propone que una función de las traducciones, que contienen un uso aparentemente notable y deliberado del vocabulario de sonido islámico, fue mostrar que las Escrituras cristianas podían absorber el mensaje del Islam, al igual que los primeros teólogos cristianos árabes promulgaron l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

Jobim, José Luís. "MIGRAÇÕES POLÍTICAS NAS NARRATIVAS DE MILTON HATOUM E GODOFREDO DE OLIVEIRA NETO." Revista Araticum 21, no. 01 (2020): 122–43. http://dx.doi.org/10.46551/2179679320200008.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Neste nosso trabalho, pretendemos enfocar dois autores brasileiros que trataram da questão das migrações políticas: Milton Hatoum e Godofredo de Oliveira Neto. Como veremos, Hatoum, principalmente em seus romances amazônicos, enfocou a vida de imigrantes árabes na Amazônia, e recentemente aponta, em A noite da espera, primeiro romance de sua mais recente trilogia, para a questão da migração por razões políticas, de que já havia tratado em um conto publicado anteriormente. A migração por razões políticas é também o tema do outro romance de que trataremos aqui, Amores exilados, de Godofredo de O
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Molina, Luis. "Un relato de la conquista de al-Andalus." Al-Qanṭara 19, no. 1 (2019): 39. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1998.v19.i1.485.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Análisis historiográfico de las diferentes versiones conservadas en las crónicas árabes de un relato sobre la conquista de al-Andalus. Del estudio se desprende que el texto procede de la obra, hoy perdida, del cronista cordobés del siglo X Ahmad al Rāzī, de quien la tomaron —en unos casos de forma directa, en otros, a través de fuentes intermedias— numerosos autores, entre ellos, el compilador de los Ajbār maŷmū‛a. Esto aporta una prueba más de que esta crónica anónima y de datación incierta no es otra cosa que una recopilación elaborada a partir de textos históricos anteriores y no fuente red
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

González Cavero, Ignacio. "La cultura material de Sevilla entre los siglos XI-XIII a través de la producción árabe escrita en época almohade. La importancia del legado ‘Abbādí." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 13 (March 25, 2025): 3–29. https://doi.org/10.5944/etfvii.13.2025.38006.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A partir del estudio y análisis de la documentación escrita el objetivo principal del presente artículo es dar a conocer aquellos datos vinculados con el pasado cultural de Išbīliya, centrados en el ámbito arquitectónico y recogidos por algunos autores árabes que vivieron en época almohade. Un momento en que Sevilla se convirtió en la capital andalusí de este nuevo movimiento, cuya importancia no solo ha quedado avalada por la historiografía tradicional y por las diferentes intervenciones arqueológicas realizadas en la ciudad, sino también por la amplia información que ha llegado hasta nosotro
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Manzano Moreno, Eduardo. "Las fuentes árabes sobre la conquista de Al-Andalus: una nueva interpretación." Hispania 59, no. 202 (2019): 389. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1999.v59.i202.594.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo es un análisis crítico de las fuentes árabes relativas a la conquista de Hispania. En él se comparan los diferentes relatos que las crónicas Omeyas y las compilaciones tardías ofrecen sobre ese acontecimiento. También se subrayan los orígenes orientales de la mayor parte de estos relatos poniendo de relieve su particular elaboración en al-Andalus. Este método nos permite concluir que el principal interés de los cronistas omeyas era definir el status de la tierra según los intereses de la dinastía gobernante. Sin embargo, esta visión se vio contestada por otros autores que defendí
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

González Alcantud, José Antonio, and Sandra Rojo Flores. "La Alhambra de Granada: un fractal orientalista en clave poscolonial. Los puntos de vista local y árabe." Estudios de Asia y África 49, no. 3 (2014): 693–722. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v49i3.2081.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo se centra en la Alhambra, de Granada, y de manera colateral en al-Ándalus, en varias de sus direcciones y dimensiones, enmarcadas todas ellas en la reflexión poscolonial. Se sitúa el monumento nazarí en el discurso orientalista clásico para destacar desde el principio su carácter “vivo”. Esto es perceptible incluso en las primeras versiones de los viajeros extranjeros, con Washington Irving como el principal valedor de su viveza, y quien llamó a sus habitantes “hijos de la Alhambra”. en esa línea interpretativa, los autores de este trabajo participaron en el proyecto Memoria oral
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Castañeda Reyes, José Carlos. "De las veleidades de las fuentes primarias para el estudio de la historia del islam clásico: el caso de la batalla de Hunayn y sus implicaciones históricas." Estudios de Asia y África 53, no. 1 (2017): 237. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v53i1.2335.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo es una reseña crítica al reciente libro de Roberto Marín Guzmán y Manuel Enrique López Brenes, La batalla de Hunayn y las interrogantes que suscita. Reflexiones en torno al problema de la tradición musulmana y las fuentes árabes.1 Los autores revisan este episodio histórico analizando las fuentes primarias que dan cuenta de él, testimonios plagados de contradicciones y aparentes inexactitudes que, sin embargo, por estar ligadas a la vida del Profeta del islam, no es fácil poner en duda. En el trabajo se argumenta sobre la pertinencia del aporte de Marín Guzmán y López Brenes, nece
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Rebollo Ávalos, María José. "Nuevos espacios femeninos en la narrativa egipcia actual: Reem Bassiouney." Feminismo/s, no. 39 (January 3, 2022): 241. http://dx.doi.org/10.14198/fem.2022.39.09.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el siglo XXI, la narrativa femenina egipcia es una literatura crítica con el orden social imperante. El tema medular suele ser la ralentización del proceso de cambio social a causa de la presión ejercida por el sistema tradicional dominante. En este artículo abordaremos cómo la escritora egipcia Reem Bassiouney (Alejandría, 1973), en su novela Profesora Haná, proyecta una imagen de la mujer árabe actual fuera de los moldes tradicionales en busca de un espacio propio. En este contexto, los conflictos sociales, personales y de género están en la base de personajes frustrados, inseguros y aisl
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Alfonso, Esperanza. "Un comentario anónimo a Cantar de los Cantares del siglo XIII." Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 59 (October 29, 2012): 33–59. https://doi.org/10.30827/meahhebreo.v59i0.21.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo estudia y edita en un apéndice un comentario anónimo al Cantar de los Cantares, que data probablemente del siglo XIII. Copiado, al parecer, en la península ibérica, el material de este comentario en particular y del códice en general, resulta de un extraordinario interés. Permite, por una parte, documentar de manera detallada la recepción de la exégesis de Raši en la península ibérica. Constituye, por otra, una pieza clave, en la historia de los romanceamientos bíblicos medievales, pues incluye una espectacular cantidad de glosas (le‘azim) castellanas, además de un número conside
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Palacio Lopes, Gabriela. "A DIVERSIDADE CULTURAL E A MEMÓRIA COLETIVA EM CAMPO GRANDE: UMA ANÁLISE MULTIDISCIPLINAR." Revista Diálogos Interdisciplinares 2, no. 14 (2024): 226–35. http://dx.doi.org/10.55028/gepfip.v2i14.21803.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Neste estudo, analisa-se a diversidade cultural e a memória coletiva de Campo Grande, capital do estado de Mato Grosso do Sul, a partir de uma abordagem interdisciplinar. A pesquisa examina como os patrimônios arquitetônicos da cidade refletem e integram as contribuições culturais de diversos grupos étnicos que ali se estabeleceram, incluindo indígenas, paraguaios, italianos, japoneses e árabes. Utilizando as teorias de memória e identidade cultural de autores renomados como Jeanne Marie Gagnebin, Beatriz Sarlo, Alfredo Bosi, Stuart Hall e Chimamanda Ngozi Adichie, o artigo explora as interaçõ
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Rodríguez Mediano, Fernando. "La elaboración de una Biblioteca arábico-hispana en la España moderna: materiales y problemas." TRANS: Revista de Traductología 26, no. 1 (2022): 11–26. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2022.v26i1.14607.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo es una aportación a la historia de la producción de una "Biblioteca arábico-hispana" en la España Moderna, entre los ss. XVII y XVIII. Para ello, analizo de manera especial la aportación fundacional de Nicolás Antonio en su Bibliotheca vetus hispana. La figura del erudito sevillano es esencial en la historia intelectual de la Ilustración española, y en este artículo se hace una primera aportación al estudio de cómo confeccionó la lista de los autores árabes que incluyó en su Bibliotheca. Sus fuentes en este apartado incluyen obras clásicas de la historiografía española, pero tamb
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

Kirschbaum, Saul. "Os judeus e as palavras, um dueto." Arquivo Maaravi: Revista Digital de Estudos Judaicos da UFMG 11, no. 20 (2017): 276–88. http://dx.doi.org/10.17851/1982-3053.11.20.276-288.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Os judeus e as palavras, do romancista Amós Oz e sua filha, a historiadora Fania Oz-Salzberger, apresenta características que chamam a atenção: a) não obstante o escritor ser dos mais prolíficos autores em hebraico, esse livro foi escrito em inglês; b) à parte de ampla obra ficcional, Oz já publicara cinco livros de ensaios, versando sobre a questão palestina, as dificuldades de relacionamento entre judeus e árabes, os obstáculos à construção da paz, os problemas entre diferentes grupos de judeus em Israel; este livro, que os autores denominam de “ensaio”, talvez seja mais bem referido como ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Joudeh, Amani Abu. "Dress as a Marker of Identity Construction in Arab Women’s Literature from the Diaspora." Acta Scientiarum. Language and Culture 41, no. 1 (2019): 42346. http://dx.doi.org/10.4025/actascilangcult.v41i1.42346.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artigo problematiza que o vestuário não é uma mera escolha que um indivíduo faz; em vez disso, metoniza quase todos os aspectos da sua identidade. Por meio de uma análise crítica dos romancistas britânicos árabes de Fadia Faqir (2014) Willow Trees Don´t Weep e de Leila Aboulela (2010) Lyrics Alley, o artigo acentua o hábil emprego do vestuário nesses romances e destaca suas diferentes implicações. Também traz à luz a forte relação entre os personagens principais e a escolha da vestimenta. Além disso, este estudo baseia-se em diferentes teorias de vestuário como um assunto interdisciplinar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

Tarancón de Francisco, Gustavo. "1977-2017: Cuarenta años de Aragón en la Edad Media." Aragón en la Edad Media, no. 28 (August 28, 2018): 317–76. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2017282986.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La revista Aragón en la Edad Media, editada por el Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Zaragoza, cumple cuarenta años. Continuadora de un proyecto editorial anterior —los Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón (EEMCA) nacidos en 1945—, Aragón en la Edad Media ha sido el principal cauce de expresión y publicación de las investigaciones y los trabajos académicos sobre el Aragón medieval desarrollados en el seno del Departamento de Historia Medieval. En este artículo presentamos la base material sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

Matos, Soraya Misleh de. "Contra a limpeza étnica do povo palestino, memória e história." Malala, no. 3 (December 1, 2014): 60. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2446-5240.malala.2014.97486.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artigo discorre sobre a história da Palestina como exemplo contemporâneo de construção ideológica que objetivou promover o memoricídio para fins de colonização e ocupação de terras. Autores mostram que houve um plano deliberado de limpeza étnica dos habitantes árabes nativos a partir de 1947 para a instituição de um estado homogêneo, exclusivamente judeu. A morte da memória dos palestinos encontra-se na base do pensamento sionista, tanto que deu origem a mitos, como o de “uma terra sem povo para um povo sem terra” e de que os imigrantes fariam do deserto um pomar. Lideranças desse movimen
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Neira, Hernán. "Filosofía de la liberación." Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 1, no. 21 (2023): 2–3. http://dx.doi.org/10.69967/07194773.v1i21.466.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Ha muerto Enrique Dussel. La persona, no su filosofía. Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos de mayor influencia en el mundo. No es extraño que uno de los filósofos más “latinoamericanos” (este adjetivo es utilizado como desprecio u orgullo, según quién lo pronuncie) sea, a la vez, uno de los más cosmopolitas, por la amplitud de sus fuentes intelectuales y su repercusión en públicos no latinoamericanos. A diferencia de quienes colocan en Grecia el origen de la filosofía y, en especial, de la filosofía política, él la colocó en las fuentes de la filosofía griega: el mundo semi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

Penelas, Mayte. "El reino de Castilla en la historiografía árabe: Pedro I y sus sucesores." Al-Qanṭara 44, no. 2 (2024): e24. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2023.024.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo estudia cómo historiadores árabes tan influyentes y renombrados como Ibn Ḫaldūn (m. 808/1406) y al-Maqrīzī (m. 845/1442) describen los reinados de los reyes cristianos de Iberia que fueron contemporáneos suyos, y, especialmente, cómo describen el reinado de Pedro I de Castilla (g. 1350-1366 y 1367-1369). El artículo ofrece un análisis en profundidad de los fragmentos dedicados a Pedro I, al que Ibn Ḫaldūn conoció personalmente, y muestra que su muerte a manos de su medio hermano Enrique II (g. 1366-1367 y 1369-1379) recibió gran atención en Kitāb al-ʿIbar de Ibn Ḫaldūn y Durar al
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

Santos, Mateus José Da Silva. "Suez e o Brasil: olhares da diplomacia brasileira no Egito em Israel sobre a nova etapa de um conflito (1956)." Monções: Revista de Relações Internacionais da UFGD 12, no. 24 (2024): 524–60. http://dx.doi.org/10.30612/rmufgd.v12i24.16652.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artigo discute as leituras políticas sobre o aprofundamento da Crise de Suez a partir dos olhares dos representantes da diplomacia brasileira no Egito e em Israel. Considerando os Relatórios Políticos encaminhados mensalmente ao Rio de Janeiro pela Embaixada Brasileira no Cairo e a Legação do país em Israel, busca-se reconhecer as linhas mais gerais de interpretação emergentes ao longo dos meses que antecederam ao conflito armado, destacando as relações estabelecidas com a Guerra Fria, as expectativas quanto à possível solução diplomática e as estratégias dos principais países envolvidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

Navarro Espinach, Germán. "Cinco biografías académicas en el 70 aniversario de la revista Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón." Aragón en la Edad Media, no. 26 (April 5, 2016): 7. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2015261256.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este volumen de Aragón en la Edad Media hemos querido abrir tres secciones de contenidos —editorial, dossier y artículos— para celebrar el 70 aniversario de nuestra antigua revista, Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón (EEMCA), fundada en 1945 por el profesor José María Lacarra. Su último número de una serie de diez se publicó en 1975. Dos años después, en 1977, la presente revista la sustituyó como publicación oficial del Departamento de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Zaragoza. Si EEMCA hubiera sido una pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Castro, Michele Rosado de Lima. "Historiografia islâmica clássica: as narrativas sobre os primeiros anos do Islã." Oficina do Historiador 11, no. 2 (2018): 199. http://dx.doi.org/10.15448/21778-3748.2018.2.26214.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esse trabalho tem como objetivo apresentar algumas características dos textos históricos produzidos no mundo islâmico ao longo dos séculos VIII, IX e X bem como discorrer acerca dos principais problemas debatidos entre os historiadores contemporâneos sobre a utilização deles como fontes para seus estudos sobre os primeiros anos do Islã. Os textos a que nos referimos constituem um valioso conjunto de documentos históricos, visto que são os mais antigos textos que chegaram até nós escritos pelos próprios muçulmanos sobre seu passado e sobre as origens do Islã. No entanto, há algumas característi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Papavero, Nelson. "Sobre os nomes populares conferidos às espécies sul-americanas de Tapirus (Mammalia, Perissodactyla, Tapiridae)." Arquivos de Zoologia 49, no. 1 (2018): 1–112. http://dx.doi.org/10.11606/2176-7793/2018.49.01.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Muitos nomes foram aplicados às espécies sul-americanas de Tapirus: acuraua, acuré, açurê, amta, ánta, antá, anta-batupeva, anta-batuvira, anta-caá-pororoca, anta-chure, anta-churé, anta-cinzenta, anta-commum, antacuré, anta-das-ordinarias, anta-do-matto, anta-gameleira, anta-gamelleira, anta-grande, anta-mirim, anta-nambi-tinga, anta-negra, anta-pequena, anta-pororoca, anta-preta, anta-rosia, anta-rosilha, anta-sapateira, anta-sapatera, anta-verdadeira, antaxuré, anta-xuré, anta-xurê, ante, antes, apiroupsou, apyropsou, assobio, batovi, batuvi, batuvira, boi-sylvestre, boy-do-matto, boy-silve
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Hernández Robles, Alicia. "Espacios comerciales periurbanos y rurales en al-Andalus: estado de la cuestión de los mercados “sin rastro”." Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, no. 26 (May 8, 2025): 115–34. https://doi.org/10.14198/medieval.28390.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los mercados rurales y periurbanos de al-Andalus aparecen mencionados en investigaciones históricas y, en menor medida, arqueológicas, pero siguen siendo grandes desconocidos. Debido a esto, algunos autores los describen como realidades difusas o invisibles. Este artículo tiene como propósito revisar los estudios que han proporcionado información sobre el comercio en áreas rurales y periurbanas andalusíes desde diversas perspectivas, prestando especial atención a aquellos trabajos que han tratado de identificar la ubicación de estos espacios de mercado. El objetivo principal es recopilar datos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

González Cavero, Ignacio. "Referencias sobre el patrimonio arquitectónico en Išbīliya a través de los autores y fuentes documentales árabes entre las épocas emiral y almorávide = References on the Architectural Heritage in Išbīliya through the Arab Authors and Documentary Sources between the Emiral and Almoravid Periods." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 8 (November 17, 2020): 369. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.8.2020.27414.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo principal del presente artículo es abordar el estudio de la Sevilla islámica a través de los diferentes testimonios documentales que han llegado hasta nosotros, desde los primeros años de la conquista islámica hasta época almorávide. Sin embargo, y teniendo en cuenta los diferentes campos en los que nos podríamos centrar (realidad histórica, geográfica, política, social…), consideramos oportuno detenernos en el ámbito artístico, concretamente en aquellas construcciones que emanan del ejercicio del poder político y religioso en el mundo islámico como son la arquitectura palatina y r
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

Cuadro, Mariela. "Islam, democracia y neoliberalismo: los Hermanos Musulmanes egipcios en el poder." Estudios de Asia y África 51, no. 3 (2016): 571. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v51i3.2242.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo general del artículo es contribuir a la reflexión en torno de las relaciones entre el islam político, la democracia liberal y el neoliberalismo económico. En tal fin estudia el caso de la organización de los Hermanos Musulmanes egipcios en el poder, centrado en la dimensión económica. Esta elección se explica, por un lado, por la ausencia del factor económico en la lectura hegemónica de la Primavera Árabe y, por otro lado, por su fuerte presencia en los discursos de los centros de poder internacionales que clamaban porque la reforma política (instauración de la democracia) fuera ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Vieira, Maria Vitória Loureiro do Nascimento, and Klivy Ferreira Dos Reis. "PORTO VELHO: A CIDADE DO SOL E SEU MULTICULTURALISMO." Revista Presença Geográfica 6, no. 1 (2019): 112. http://dx.doi.org/10.36026/rpgeo.v6i1.4245.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Uma das causas da migração libanesa era que seu território passara por uma fase política crítica de guerrilha. Para alguns migrar ou viajar era a melhor alternativa. A acolhida desse povo em alguns países não foi bem quista. O Brasil seria uma boa escolha, este não impunha barreiras por causa da necessidade de trabalhadores estrangeiros para o campo. Aqui chegaram e fizeram amizades sólidas, por isso que de uma maneira carinhosa chamam-nos de primos. Diferentes dos imigrantes europeus, os libaneses não procuravam trabalhar na terra, mas encontraram nas cidades condições para sua expansão comer
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!