Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Carlos Paz (Córdoba, Argentina)“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Carlos Paz (Córdoba, Argentina)" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Carlos Paz (Córdoba, Argentina)"

1

Buján, Elba I. „Physical Organic Chemistry: new Latin American Conference at Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, 2015“. Journal of Physical Organic Chemistry 29, Nr. 11 (14.10.2016): 556. http://dx.doi.org/10.1002/poc.3626.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Kumjian, Matthew R., Rachel Gutierrez, Joshua S. Soderholm, Stephen W. Nesbitt, Paula Maldonado, Lorena Medina Luna, James Marquis, Kevin A. Bowley, Milagros Alvarez Imaz und Paola Salio. „Gargantuan Hail in Argentina“. Bulletin of the American Meteorological Society 101, Nr. 8 (01.08.2020): E1241—E1258. http://dx.doi.org/10.1175/bams-d-19-0012.1.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Abstract On 8 February 2018, a supercell storm produced gargantuan (>15 cm or >6 in. in maximum dimension) hail as it moved over the heavily populated city of Villa Carlos Paz in Córdoba Province, Argentina. Observations of gargantuan hail are quite rare, but the large population density here yielded numerous witnesses and social media pictures and videos from this event that document multiple large hailstones. The storm was also sampled by the newly installed operational polarimetric C-band radar in Córdoba. During the RELAMPAGO campaign, the authors interviewed local residents about their accounts of the storm and uncovered additional social media video and photographs revealing extremely large hail at multiple locations in town. This article documents the case, including the meteorological conditions supporting the storm (with the aid of a high-resolution WRF simulation), the storm’s observed radar signatures, and three noteworthy hailstones observed by residents. These hailstones include a freezer-preserved 4.48-in. (11.38 cm) maximum dimension stone that was scanned with a 3D infrared laser scanner, a 7.1-in. (18 cm) maximum dimension stone, and a hailstone photogrammetrically estimated to be between 7.4 and 9.3 in. (18.8–23.7 cm) in maximum dimension, which is close to or exceeds the world record for maximum dimension. Such a well-observed case is an important step forward in understanding environments and storms that produce gargantuan hail, and ultimately how to anticipate and detect such extreme events.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Daga, Inés Claudia, María Cecilia Fernández Belmonte und Santiago María Reyna. „Composicion algal y bioindicadores de calidad de agua. Caso de estudio: Embalse San Roque, Córdoba. Argentina“. Cuadernos del CURIHAM 26 (09.12.2020): 1–11. http://dx.doi.org/10.35305/curiham.v26i0.143.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El embalse San Roque se encuentra a 11 km de la ciudad de Carlos Paz y a 40 de la ciudad de Córdoba y una de las funciones es brindar agua a gran parte de la ciudad y sus alrededores. Debido a que recibe un alto aporte de nutrientes provenientes principalmente de la actividad antrópica constituye un ecosistema favorable para el desarrollo de comunidades algales. El objetivo general del trabajo fue evaluar el estado trófico del embalse a través de índices de eutrofización e indicadores biológicos. Se llevaron a cabo muestreos estacionales desde febrero de 2014 hasta febrero de 2016, en el muro de cierre de embalse y la desembocadura de los tributarios. Se midieron parámetros físicos y químicos y determinaron nutrientes. Se realizó la identificación taxonómica de las especies, se calculó la biomasa fitoplanctónica mediante el biovolumen y clorofila a y se estimó el índice de estado trófico. Se determinaron un total de 204 Taxa. El componente dominante del fitoplancton fue el dinoflagelado Ceratium furcoides y como subdominante la diatomea Aulacoseira granulata. De acuerdo al índice de estado trófico ubicamos al embalse San Roque en estado eutrófico, condiciones indeseables en un ambiente utilizado para provisión de agua potable.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Jörg, Miguel Eduardo. „La modificacion del biotopo perihabitacional en la profilaxis de la enfermedad de Chagas“. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 22, Nr. 2 (Juni 1989): 91–95. http://dx.doi.org/10.1590/s0037-86821989000200005.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La modification del biotopo perihabitacional consiste en crear alrededor de la vivienda humana, rural, selvática o suburbuna, un espado perimetral limpio, totalmente libre de malezas y chaparral, despojado de nidos, madrigueras o refúgios de animales silvestres y de habitáculos de animales domésticos; de suficiente magnitud para evitar que tras desinsectación, queden focos peridomiciliarios de proliferation de triatomineos, vectores del Trypanosoma cruzi, focos inmediatos y habituales de reinfestación domiciliaria por estos redúvidos hematófagos. Los trabajos de rociado entomicida y aún el mejoramiento de la vivienda se reducen extremadamente si no son complementadas con la modificación del biotopo perihabitacional. Se expone una experiencia piloto sobre un barrio de la ciudad Villa Carlos Paz, provinda Córdoba, Argentina, que en 2 anos de aplicación permitió verificar la desaparición de vinchucas en un area de baja desindad de vectores y hospedadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Brodsky, Juan Ernesto, Eugenia Castro und Gigliola Foco. „Una trilogía de la soledad frente al contexto que nos toca vivir“. Ética y Cine Journal 10, Nr. 3 (10.11.2020): 41–45. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v10.n3.30885.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el mes de junio de 2020, el Journal Ética y Cine se contactaba con el director y actor de cine argentino Edgardo Castro 1. En el contexto de la pandemia, el Museo Malba invitaba al público a través de sus redes a ver sus películas. El film Familia (2019), una película filmada en el interior de su casa paterna, fue el anzuelo que llevó a los miembros del equipo, una tarde de feriado, a producir un encuentro con el director vía Zoom que cruzó las fronteras entre Córdoba, Villa Carlos Paz y Buenos Aires. Una vez encendidas las cámaras y micrófonos, su viva voz nos sumergió en la intimidad de su hogar, invitándonos a pasar y “ponernos cómodos”. Un hombre canoso que nos pidió no lo tratáramos de usted. Desarrollamos a continuación las resonancias de aquel encuentro a puro deseo y cine con La noche (2016), Familia (2019) y Las ranas (2020), una trilogía que tiene a la soledad como protagonista
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Herrero Jiménez, Mauricio. „Reseña de: Galende Díaz, Juan Carlos-Ávila Seoane, Nicolás, El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230).“ Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, Nr. 32 (11.04.2019): 529. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.32.2019.24088.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Reseña del libro: Galende Díaz, Juan Carlos-Ávila Seoane, Nicolás, El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230). Córdoba (Argentina): Centro de Estudios Históricos «Prof. Carlos S.A. Segreti». Instituto de Estudios Históricos. UEDD CONICET, 2018, 835 págs. ISBN: 978-987-4126-04-7.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Casalegno, N. G., C. Territoriale und M. Torrandell. „Frequency of homicides against women in Villa Carlos Paz (Argentina), 2008“. Injury Prevention 16, Supplement 1 (01.09.2010): A213. http://dx.doi.org/10.1136/ip.2010.029215.760.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Buguñá, Patricia, Catalina Cometta, Paula Ilvento und Eliana Fernandez. „Una experiencia participativa de gestión del espacio público y valorización del patrimonio: restauración de las plazas de La Paz, Las Chacras, Quebracho Ladeado, Loma Bola y Cruz de Caña para su integración al circuito turístico de Traslasierra“. Labor e Engenho 4, Nr. 2 (02.06.2010): 66. http://dx.doi.org/10.20396/lobore.v4i2.244.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La experiencia que se presenta se está llevando a cabo en la localidad de La Paz, Provincia de Córdoba, Argentina. La Municipalidad de la Paz, abarca pequeños poblados y cuenta con una población de aproximadamente 2000 habitantes. El proyecto se enmarca dentro de un programa de promoción del Desarrollo Sustentable para municipios desarrollado desde el Instituto del Ambiente Humano “Liliana Rainis” de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El proyecto de intervención de las plazas de La Paz, Las Chacras, Quebracho Ladeado, Cruz de Caña y Loma Bola presenta como objetivo fundamental su restauración, puesta en valor e integración al circuito turístico de la Región de Traslasierra que, conjuntamente con la integración de las Capillas al espacio de las plazas intenta revitalizar estos espacios públicos para el desarrollo de actividades culturales, turísticas y artesanales locales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Global, Revista Derecho. „Dictaminadores Revista número 14“. Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 5, Nr. 14 (10.03.2020): 237. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v5i14.338.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Ezequiel Abasolo (Pontifica Universidad Católica Argentina, Argentina). María José Arancibia Obrador (Universidad Alberto Hurtado, Chile). Andy Delgado Blanco (Universidad Central de Venezuela, Venezuela). Sebastián Ignacio Fortuna (Universidad de Buenos Aires, Argentina). José Alpiniano García-Muñoz (Universidad de la Sabana, Colombia). Carlos Moisés Herrera Mejía (Universidad de Quintana Roo, México). José Manuel López Libreros (Universidad Autónoma de Aguascalientes, México). María Salomé Magaña Martínez (Universidad Autónoma de Baja California, México). Pablo Marshall Barberán (Universidad Austral de Chile, Chile). Germán Luis Ovalle Madrid (Universidad de Chile, Chile). Eduardo Pérez Alonso (Universidad de Guanajuato, México). Patricia Reyes Olmedo (Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías, Chile). Jessica Cristina Romero Michel (Universidad de Colima, México). Antonio Silva Sánchez (Universidad de Extremadura, España). María Carmen Tirado Robles (Universidad de Zaragoza, España). Carlos Alberto Toselli (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Ludmila Andrea Viar (Pontifica Universidad Católica de Argentina, Argentina). Inmaculada Vivas-Tesón (Universidad de Sevilla, España). Miguel Zamora Acevedo (Universidad de Costa Rica, Costa Rica).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Chiavazza, Pablo. „Carlos Ercoli, figura clave de la pintura abstracta argentina“. Universidades 70, Nr. 82 (09.11.2019): 75–76. http://dx.doi.org/10.36888/udual.universidades.2019.82.61.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La obra pictórica del mendocino Carlos Ercoli (1940) se inscribe entre las cumbres del arte abstracto argentino, uno de cuyos representantes fue Emilio Pettoruti (1892-1871). En un principio manifestó inclinación por la medicina y, en 1957, se trasladó a Córdoba e inició sus estudios fuertemente atraído por la vida celular, microscópica, ese mundo físico constitutivo pero imperceptible a simple vista. De haber sido médico –sostiene–, se habría dedicado a la investigación de esos microcosmos biológicos. Pero no lo fue. Y es que esos mundos infinitamente pequeños no lograron sustraerlo al enfrentamiento con el dolor humano al que inevitablemente lo ligaría esa profesión. Por lo tanto, abandonó esa carrera profesional y se introdujo en la efervescencia de esa suerte de rebelión contra la muerte que es el arte. Quizás exista una analogía entre el interés de Ercoli por la medicina y su definitiva vocación por las artes. Así como de la medicina le atraía el mundo microscópico de la biología humana, el arte prometía la construcción de un espacio imaginario también como un mundo aparte de la cotidianidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Carlos Paz (Córdoba, Argentina)"

1

Barnetche, Agustin Anibal, und Javier Francisco Fugaza. „Repotenciación y reordenamiento de las redes de distribución en media tensión (13,2 kV) : a partir de la nueva S.E.A. Villa del Lago, Villa Carlos Paz - Córdoba“. Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/6339.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Proyecto Integrador (IME)--FCEFN-UNC, 2017
Consiste en realizar un estudio de las redes de distribución existentes en una zona determinada. Haciendo uso de herramientas informáticas, principalmente el software de simulación PSS Sindical, se procede al modelado de la situación existente teniendo en cuenta mediciones reales, para asegurar que el modelo sea representativo de la realidad, y a partir de esto plantear soluciones a corto , mediano y largo plazo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Gauna, Guillermo Eduardo. „Seguimiento de control de calidad, obra de duplicación de calzada Ruta Nacional N° 9 Norte, Juárez Celman - General Paz, provincia de Córdoba“. Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1778.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2015
Trata en la duplicación de calzada de la Ruta Nacional N°9 Norte, en el tramo comprendido entre el fin del distribuidor Juárez Celman y la localidad de General Paz, provincia de Córdoba, en una longitud aproximada de 10 km, incluyendo en su extensión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Marchisoney, Daniela. „Noticias en braille y derecho a la información para personas con discapacidad visual: Un análisis sobre el primer periódico en formato braille de Córdoba“. Bachelor's thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/18503.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba
En el presente trabajo abordamos la vía de accesibilidad de las personas con discapacidad visual a los medios de comunicación, mediante el análisis de un caso particular: El Diario de Carlos Paz en braille, periódico quincenal. El mundo está cada vez más conectado, pero la inadecuación de formatos y la falta de normas que hagan efectiva la accesibilidad para todos los ciudadanos es una constante, repitiendo por décadas la carencia de informaciones accesibles. La escasez de formatos es un problema comunicacional presente, si hablamos de sociedades democráticas debemos acoger a la accesibilidad de informaciones un presupuesto de la democracia misma. Partiendo de esos presupuestos, nos proponemos indagar sobre las estrategias que adopta el medio gráfico El Diario de Carlos Paz en braille para contribuir a garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual de esa localidad. A partir de técnicas y herramientas metodológicas, señalando la estructura y características de la versión quincenal en braille, detectaremos los criterios de composición de agenda en un formato accesible para el público destinatario, en el marco de los derechos a la información y el acceso a la misma
Fil: Marchisoney, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Herrera, Ariel Alfredo. „Representaciones y prácticas sociales para el cuidado de la salud bucal en familias con escasos recursos de la localidad de Villa Carlos Paz, departamento de Punilla - Provincia de Córdoba“. Doctoral thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/11129.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La enfermedad, los padecimientos y los daños a la salud constituyen algunos de los hechos más frecuentes, recurrentes, continuos e inevitables que afectan a la vida cotidiana de los sujetos. El proceso salud/enfermedad/atención ha sido, y sigue siendo, una de las áreas de la vida colectiva donde se estructuran la mayor cantidad de simbolizaciones y representaciones en todas las sociedades. Los padecimientos son metáforas y síntomas de una sociedad, en cada uno de los momentos de su historia. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, la metodología se centró en técnicas etnográficas de observación participante y entrevistas en profundidad a unidades domésticas de escasos recursos, en salud general y focalizada en el componente bucal. Sus percepciones y formas de resolución de padecimientos/enfermedades, y el capital social que circula en sus redes sociales de reciprocidad. La autoatención constituye el primer nivel real de atención, además de ser el eje articulador de las diferentes formas de atención que utilizan los agentes y grupos sociales. Se observa el uso incorrecto de medicamentos, se evidencia que los agentes aprenden, modifican, resignifican sus prácticas. Y que una parte de esa automedicación funciona para determinados padecimientos, que aprende, a través de la relación directa o indirecta con el personal de salud biomédico. En el proceso s/e/a, las redes sociales para la resolución de padecimientos o enfermedades se basan en la confianza, recurriendo en primera instancia a parientes y conocidos. Luego, se privilegian los recursos de atención primaria de la localidad. Estas redes compuestas por pocos individuos, se comportan con alta efectividad en la atención y resolución del problema de salud. La representación imperante en el modelo médico hegemónico, construye un sentido social de la odontología totalmente biologicista, que no toma a la subjetividad, ni al campo de interacción social, en cuyo contexto socio-histórico viven y se reproducen socialmente las personas, que determina y condiciona más que cualquier agente bacteriano en boca.
2021-12-12
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Bergero, Sofía, Rosario González und Laura Vives. „Una apuesta desde el Sur : La experiencia desde el Feminismo Comunitario en la Cooperativa Emuná“. Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/18889.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
500 “Movimiento de Organizaciones Sociales Carlos Múgica”, integrado por numerosas organizaciones de distintos barrios y villas de Córdoba. -- Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
La tesina consiste en una reconstrucción, análisis e interpretación de la intervención realizada en el año 2019 en dos de las organizaciones sociales del Movimiento Carlos Múgica, pertenecientes a los barrios San Roque y Cerro Norte, ambos ubicados en la Ciudad de Córdoba. La misma refleja las experiencias construidas con las mujeres integrantes de las Cooperativas de trabajo de la Economía Popular a partir de su participación comunitaria- política. El enfoque epistémico- teórico del Feminismo Comunitario, fue elegido para abordar la construcción colectiva de sus trayectorias y sentires, desde la memoria, tiempo y espacio
Fil: Bergero, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: González, Rosario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Vives, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Beggiatto, Florencia Antonella, Romina Bruno und Rearte Azul Marina González. „Actividad Enzimática de CYP1A2 en Fluidos Biológicos de Participantes con Diagnóstico de Cáncer de Mama que asisten al Centro Médico Privado "San Ricardo Pampuri" de la Ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba“. Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5617.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Trabajo de Investigación para la Licenciatura.
Introducción: Existen ciertos compuestos pro-cancerígenos que forman parte de la dieta que son metabolizados por el organismo a través de enzimas hepáticas, como CYP1A2, cuya actividad puede determinarse en ciertos fluidos biológicos (orina y sangre). Objetivo: Analizar la actividad enzimática de CYP1A2 en fluidos biológicos (orina y sangre) en participantes con y sin diagnóstico de cáncer de mama (CM), que asisten al Centro Médico Privado “San Ricardo Pampuri” en Villa Carlos Paz, Córdoba, durante el periodo Junio – Septiembre 2017. Población y Métodos: Estudio descriptivo simple, observacional, experimental, correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por n=12 mujeres (6 de ellas con diagnóstico de CM y 6 sin diagnóstico). Variables: edad, ingesta alimentaria, estado nutricional, tipo y cantidad de metabolitos de la cafeína en orina y sangre. Se utilizó la Prueba de correlación de Pearson y test T de Student. Resultados: El promedio de edad fue de 57 años. Consumo adecuado principalmente del grupo de carnes y huevos entre las participantes con diagnóstico de CM. Entre las participantes sin diagnóstico, el mismo fue de frutas y verduras, y cereales y legumbres. Del total de la muestra el 50% presentó Sobrepeso. Se observó un predominio del fenotipo rápido en el 92% de las muestras. Las participantes sin diagnóstico presentaron valores más altos de la actividad enzimática de CYP1A2 en plasma que las participantes con diagnóstico de CM. Conclusión: Se observaron diferencias significativas sólo en los niveles plasmáticos de CYP1A2 entre las participantes con y sin diagnóstico de CM. No se encontraron diferencias significativas de correlación en los fenotipos de ambos grupos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Carlos Paz (Córdoba, Argentina)"

1

Stocco, Sandra Pérez. La paz del Chaco: Carlos Saavedra Lamas y la participación de la Cancillería argentina (1932-1938). Godoy Cruz, Mendoza, Argentina: Jagüel Editores de Mendoza, 2014.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Congreso Nacional del Agua (19th 2002 Córdoba, Argentina). XIX Congreso Nacional del Agua: Resumenes de trabajos preaprobados : agosto de 2002, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. Córdoba, Argentina: Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua, 2002.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Buchteile zum Thema "Carlos Paz (Córdoba, Argentina)"

1

Brown, J. Andrew. „Neoliberal Prosthetics in Postdictatorial Argentina and Bolivia: Carlos Gamerro and Edmundo Paz Soldán“. In Cyborgs in Latin America, 113–44. New York: Palgrave Macmillan US, 2010. http://dx.doi.org/10.1057/9780230109773_5.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!

Zur Bibliographie