Inhaltsverzeichnis
Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Compactación y compresión de datos“
Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an
Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Compactación y compresión de datos" bekannt.
Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.
Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.
Zeitschriftenartikel zum Thema "Compactación y compresión de datos"
Ojeda Farías, Omar Farid, Miguel Ángel Baltazar Zamora und José Manuel Mendoza Rangel. „Influencia de la inclusión de ceniza de bagazo de caña de azúcar sobre la compactación, CBR y resistencia a la compresión simple de un material granular tipo subrasante“. Revista ALCONPAT 8, Nr. 2 (30.04.2018): 194–208. http://dx.doi.org/10.21041/ra.v8i2.282.
Der volle Inhalt der QuelleAristizábal, Angela. „Codificación lineal predictiva en compresión de voz“. ÁNFORA 4, Nr. 7 (13.02.2018): 91–94. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v4.n7.1996.405.
Der volle Inhalt der QuelleGómez Ortiz, María del Pilar, und Eduardo Vázquez Dompinguez. „Audio Digital (Características)“. TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 6, Nr. 12 (14.05.2019): 96–98. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v6i12.4088.
Der volle Inhalt der QuelleSánchez Cotte, Edgar Humberto, Gleidys María Torres Chueco und Rodrigo Elías Esquivel Ramírez. „Desempeño de un material granular estabilizado con cemento cuando se aplica carga a compresión“. Tecnura 23, Nr. 60 (01.04.2019): 59–71. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.14640.
Der volle Inhalt der QuelleBorges, Pedro Hurtado de Mendoza, Hélio Garcia Leite, Haroldo Carlos Fernándes, Frederico Cássio Moreira Martins und Zaíra Morais dos Santos Hurtado de Mendoza. „DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE LA RESISTENCIA DEL SUELO A LA PENETRACIÓN“. REVISTA ENGENHARIA NA AGRICULTURA - REVENG 21, Nr. 1 (01.03.2013): 39–51. http://dx.doi.org/10.13083/reveng.v21i1.325.
Der volle Inhalt der QuelleSánchez-Salazar, José, und Edward Aymerich-Sánchez. „Compresión BZIP2 optimizada usando colas libres de bloqueo“. Uniciencia 31, Nr. 2 (29.07.2017): 37. http://dx.doi.org/10.15359/ru.31-2.3.
Der volle Inhalt der QuelleSerrano, Carlos Herminio, María Pía Cruz und Italo Federico Martin-Schmädke. „Aplicación de compactación dinámica para estructuras de gran impronta en Córdoba, Argentina“. Revista Facultad de Ingeniería 29, Nr. 54 (16.06.2020): e10861. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.v29.n54.2020.10861.
Der volle Inhalt der QuelleGonzález, Marcos Amaris, Víctor Eduardo Martinez Abaunza und Pablo Emilio Guillén Rondón. „Medidas de similaridad de información basadas en compresión de datos“. Comunicaciones en Estadística 5, Nr. 2 (01.02.2013): 169. http://dx.doi.org/10.15332/s2027-3355.2012.0002.04.
Der volle Inhalt der QuelleRezende de Carvalho, Magali, und Beatriz Guitton Renaud Bautista De Oliveira. „Terapia compressiva para o tratamento de úlceras venosas: uma revisão sistemática da literatura“. Enfermería Global 16, Nr. 1 (28.12.2016): 574. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.1.237141.
Der volle Inhalt der QuelleDávalos Sotelo, Raymundo, und Guadalupe M. Bárcenas Pazos. „Clasificación de las propiedades mecánicas de las maderas mexicanas en condición “verde”“. Madera y Bosques 4, Nr. 1 (05.09.2016): 65–70. http://dx.doi.org/10.21829/myb.1998.411368.
Der volle Inhalt der QuelleDissertationen zum Thema "Compactación y compresión de datos"
Tomás, Horna Chris Dennis, und Saona Christian Alexis Huertas. „Implementacion de un codificador/decodificador wavelet para la compresión de imágenes sobre un FPGA“. Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1083.
Der volle Inhalt der QuelleTesis
VACA, GARCÍA VÍCTOR MANUEL. „COMPACTACIÓN DEL SUELO DEBIDO AL TRÁNSITO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. RESPUESTA DE UN Vertisol A PRUEBAS DE COMPRESIÓN UNIAXIAL EN TRES SISTEMAS DE LABRANZA“. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58871.
Der volle Inhalt der QuelleSologuren, Gutiérrez Felipe Leopoldo. „Combinado Indexación y Compresión en Texto Semi-Estructurado“. Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103488.
Der volle Inhalt der QuelleSalvador, Jaime. „Optimización y Procesamiento Inteligente de Grandes Volúmenes de Datos Categóricos“. Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/95548.
Der volle Inhalt der QuelleNavarrete, Javier. „Contribuciones al suavizado de color, compresión y registro de nubes de puntos 3D“. Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/58725.
Der volle Inhalt der QuelleYarasca, Carranza Juan Eduardo. „Compresión de imágenes utilizando clustering bajo el enfoque de colonia de hormigas“. Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13888.
Der volle Inhalt der QuelleTrabajo de suficiencia profesional
Robles, Bokun Jorge Luis. „Contribución en las metodologías matemáticas para mejorar la compresión de video bajo el estándar H.264 AVC“. Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12709.
Der volle Inhalt der QuelleTesis
Ferrada, Escobar Héctor Ricardo. „Índices comprimidos para la recuperación de documentos“. Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140860.
Der volle Inhalt der QuelleDocument Retrieval (DR) aims at efficiently retrieving the documents from a collection that are relevant to user queries. A challenging variant arises when the documents are arbitrary strings and the collection is large. This scenario arises in DNA or protein sequence collections, software repositories, multimedia sequences, East Asian languages, and others. Several DR compressed data structures have been developed to face this challenge, offering different space/time complexities. However, in practice the proposals with the best time performance require too much extra space. This thesis innovates in three aspects: (1) we build on Lempel-Ziv 1978 (LZ78) compres- sion, instead of suffix arrays, to build DR indices; (2) we build on Lempel-Ziv 1977 (LZ77) compression to handle highly repetitive collections; (3) we start the study of approximate answers in this DR scenario, which is common in DR on natural language texts. In this aspect, our main contribution is a new approach to DR based on LZ78 data compression, offering structures to solve the two most fundamental problems in the DR field: Document Listing (DL) and Top-k Retrieval. Our novel indices offer a competitive space/time tradeoff for both situations. Besides, our proposals are also capable of retrieving approximate answers, saving a lot of space and/or time compared with any structure that returns the full answer for any of these problems. Our second main contribution is the design of a structure for indexing highly repetitive text collections that solves the DL problem, which is built on the LZ77 parsing. This is the first attempt to solve DR problems using LZ77 data compression, which is the best compression scheme for such collections. On the other hand, we improve on basic data structures used, among others, in DR. We present an alternative design to the best theoretical Range Minimum Queries solution, maintaining its good complexities in space usage and query time. We obtain a simpler formula that leads to the fastest and most compact practical implementation to date. We also implemented various promising theoretical proposals for compressed suffix ar- rays, for which no previous implementations existed. Finally, we design and implement a compressed text index for highly repetitive collections that solves pattern matching, which is based on the LZ77 compression, and which is the basis for our LZ77-based DR index.
Document Retrieval (DR) apunta a la recuperación eficiente de documentos relevantes de una colección, para las consultas del usuario. Una variante que surge como desafío es cuando los documentos provienen de una gran colección de textos arbitrarios. Este escenario ocurre con colecciones de secuencias de ADN o proteínas, repositorios de software, secuencias multimedia e idiomas del Lejano Oriente, entre otros entornos. Varias estructuras de datos comprimidas para DR han sido desarrolladas a fin de hacer frente a este desafío, ofreciendo diferentes complejidades en tiempo/espacio. Sin embargo, en la práctica las propuestas con el mejor rendimiento en tiempo, requieren a su vez de demasiado espacio extra. Esta tesis innova tres aspectos: (1) construímos índices para DR en base a la compresión Lempel-Ziv 1978 (LZ78) en lugar de arreglos de sufíjos; (2) manipulamos colecciones altamente repetitivas en base a la compresión Lempel-Ziv 1977 (LZ77); (3) comenzamos a estudiar cómo entregar respuestas aproximadas en dicho escenario de DR, lo cual es una práctica común en textos de lenguaje natural. Nuestra principal contribución es un nuevo enfoque para DR basado en la compresión de datos LZ78, ofreciendo estructuras que resuelven los dos problemas fundamentales del campo de DR: Document Listing (DL) y Top-k Retrieval. Nuestros nuevos índices ofrecen desempeño competitivo en tiempo/espacio en ambos casos. Además nuestras propuestas también entregan respuestas aproximadas, ahorrando considerable espacio y/o tiempo comparado con cualquier otra estructura que entregue una respuesta completa a alguno de estos problemas. También diseñamos una estructura que indexa colecciones de texto altamente repetitivo y resuelve el problema de DL, basada en la compresión LZ77. Este el primer intento dirigido a resolver un problema de DR utilizando compresión de datos LZ77, que además es el mejor esquema de compresión para dichas colecciones. Por otro lado, realizamos mejoras sobre estructuras de datos básicas utilizadas en DR. Presentamos un diseño alternativo a la mejor solución teórica para Range Minimum Queries, manteniendo sus buenas complejidades en términos de espacio utilizado y tiempo de consulta. Logramos una fórmula más sencilla obteniendo como resultado la implementación más rápida y compacta conocida hasta hoy. Además implementamos varias propuestas teóricas promisorias para el arreglo de sufijos, de las cuales no existen implementaciones previas. Finalmente, diseñamos e implementamos un índice de texto comprimido para colecciones altamente repetitivas que resuelve el pattern matching, el cual se basa en la compresión LZ77, y que además es la base para nuestro índice sobre el LZ77 para DR.
This work has been partially funded by Conicyt Ph.D Scholarship Chile; Fondecyt Grant 1-140976; Millennium Nucleus for Information and Coordination in Networks, and Basal Center for Biotechnology and Bioengineering
Arroyo, García Hernán Enrique. „Búsqueda en Texto Mediante un Índice Comprimido de Q-Gramas“. Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103854.
Der volle Inhalt der QuelleLa cantidad de datos disponibles crece de forma dramática cada día. Esto trae consigo la necesidad de poder manejar éstos datos de forma adecuada, de manera de poder acceder a estos de forma eficiente y al mismo tiempo ahorrar espacio de almacenamiento. En particular, para manejar grandes cantidades de texto una herramienta clave son los índices de texto, y en el contexto de este trabajo los índices comprimidos, los cuales no sólo responden consultas de forma rápida sino que también almacenan sus datos y el texto en forma eficiente. El objetivo general del presente trabajo fue desarrollar un índice comprimido basado en listas de ocurrencias de los q-gramas del texto y comprimir este último. Se desea comparar la eficacia de este índice con los auto-índices ya desarrollados en el sitio Pizza&Chili (http://pizzachili.dcc.uchile.cl). Un índice invertido de q-gramas permite encontrar patrones en un texto. Para tal efecto las consultas se dividen en dos etapas. En la primera etapa se seleccionan las regiones del texto (llamadas bloques) donde ocurren todos los q-gramas del patrón y por lo tanto éste podría encontrarse. En la segunda etapa se verifica si efectivamente el patrón se encuentra en los bloques que fueron seleccionados. Además es necesario almacenar el texto de forma independiente. En la implementación realizada se mantiene el texto dividido en bloques comprimidos, los cuales se almacenan en memoria secundaria. Esto permite utilizar menos espacio y acceder a los bloques individualmente. Se implementaron diversos algoritmos para comprimir el índice y realizar consultas. Además se diseñaron y ejecutaron experimentos para medir el rendimiento de las distintas variantes obtenidas al combinar los diferentes algoritmos. En base a los resultados obtenidos se seleccionaron los algoritmos que presentaron mejor rendimiento tanto en velocidad como en niveles de compresión alcanzados. De la misma forma se implementaron y midieron experimentalmente alternativas para comprimir y buscar en el texto. Finalmente se comparó el rendimiento de las variantes seleccionadas del índice frente a los índices competitivos presentes en el sitio Pizza&Chili. Los resultados indican que el índice tiene un rendimiento competitivo para búsquedas de patrones pequeños.
Providel, Godoy Eliana Paz. „Soluciones eficientes para Rank y Select en secuencias binarias“. Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112506.
Der volle Inhalt der QuelleLas estructuras de datos compactas ofrecen funcionalidad y acceso a los datos usando poco espacio. En una estructura de datos plana se conservan los datos en su forma original y se busca minimizar el espacio extra usado para proveer la funcionalidad, mientras que en una estructura comprimida además se recodifican los datos para comprimirlos. En esta tesis se estudian estructuras de datos compactas para secuencias de bits (bitmaps) que proveen las operaciones rank y select: rankb(B,i) cuenta el número de bits b ∈ {0,1} en B[1..i] y selectb(B,i) retorna la posición de la i-ésima ocurrencia de b en B. En teoría ambas consultas se pueden responder en tiempo constante, pero la implementación práctica de estas soluciones no siempre es directa o con buenos resultados empíricos. Las estructuras de datos con un enfoque más práctico, usualmente no óptimas en teoría, pueden tener mejor desempeño que implementaciones directas de soluciones teóricamente óptimas. Esto es particularmente notorio para la operación select. Además, las implementaciones más eficientes para rank son deficientes para select, y viceversa. En esta tesis se definen nuevas estructuras de datos prácticas para mejorar el desempeño de las operaciones de rank y select, basadas en dos ideas principales. La primera consiste en, a diferencia de las técnicas actuales, que usan estructuras separadas para rank y select, reutilizar cada estructura también para acelerar la otra operación. La segunda idea es simular en tiempo de consulta una tabla de resultados precomputados en vez de almacenarla, lo que permite utilizar tablas universales mucho mayores que las que sería posible almacenar. Los resultados experimentales muestran que la primera idea, aplicada a estructuras planas, utiliza sólo 3% de espacio sobre el bitmap y ofrece tiempos similares a estructuras que usan mucho más espacio, para ambas operaciones. En estructuras de datos comprimidas se pueden combinar ambas ideas, obteniendo un espacio extra de menos de 7 % sobre el bitmap comprimido y manteniendo, para ambas operaciones, tiempos similares o mejores que las estructuras actuales (que usan 27 % de espacio extra).
Bücher zum Thema "Compactación y compresión de datos"
COMPRESOR DE DATOS: Proyecto sobre estudio de la compresión de Datos. MADRID: WWW, 1995.
Den vollen Inhalt der Quelle findenBuchteile zum Thema "Compactación y compresión de datos"
Ballesteros, D. M., und A. E. Gaona. „Detección de actividad muscular en registros EMG superficiales en aplicaciones de compresión de datos“. In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 25–29. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_7.
Der volle Inhalt der QuelleLucas, Sergio, Ander Arriandiaga, Eva Portillo, Asier Zubizarreta und Itziar Cabanes. „Compresión de datos de tipo real basada en un novedoso algoritmo de codificación para redes neuronales de impulsos“. In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 175–82. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.175.
Der volle Inhalt der QuelleKonferenzberichte zum Thema "Compactación y compresión de datos"
Poveda Bautista, Elisa, Angel De la Rosa Velasco, Héctor Cifuentes Bulte und Gonzalo Ruiz López. „Dosificación de hormigón autocompactante reforzado con fibras de acero basado en el estudio de la reología de la pasta“. In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5645.
Der volle Inhalt der QuelleGarcia-Taengua, Emilio, und Benjamin Linden. „Un nuevo enfoque para optimizar dosificaciones de hormigón autocompactante“. In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5958.
Der volle Inhalt der Quelle