Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Comunión Tradicionalista“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Comunión Tradicionalista" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Comunión Tradicionalista"

1

Senent Sansegundo, Juan Carlos. "La Comunión Tradicionalista (CT): de su formación a la unidad de los tradicionalistas (1975-1986)." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, no. 42 (December 1, 2022): 1233–60. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.42.2022.1233-1260.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Comunión Tradicionalista (CT) fue una organización política que se empezó a formar en los últimos años del tardofranquismo, en torno a la figura de Sixto Enrique de Borbón-Parma y que fue legalizada en 1977 por el Gobierno de Suárez. Este artículo trata de estudiar sus orígenes y desarrollo, desde 1975 hasta 1986, fecha en la que la Comunión Tradicionalista y otras organizaciones tradicionalistas se unen para formar la Comunión Tradicionalista Carlista (CTC). Para la realización de esta investigación se han utilizado fuentes de archivo y hemerográficas, fundamentalmente, aparte de la biblio
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Agudín Menéndez, José Luis. "El Siglo Futuro en la (re)construcción de la amalgama contrarrevolucionaria (1930-1933): de órgano de la disidencia nocedalista a catalizador de la modernización defensiva carlista." Pasado y Memoria, no. 26 (January 30, 2023): 124. http://dx.doi.org/10.14198/pasado.21548.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se ha apuntado que, a la altura de 1930, El Siglo Futuro era un periódico de segunda categoría habida cuenta de su número de lectores. No obstante, las investigaciones dejaban de lado los propósitos de transformación que desde finales de la dictadura de Primo de Rivera venía ensayando con este diario integrista el administrador Gustavo Sánchez Márquez. Este, con el beneplácito del Cardenal Primado de Toledo, Pedro Segura, buscaba convertir a El Siglo Futuro en un gran diario nacional; anhelo que se vio perjudicado por la instauración de la II República. Ahora bien, los planes de Sánchez Márque
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Vázquez de Prada, Mercedes. "El tradicionalismo carlista ante la libertad religiosa (1963-1967)." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, no. 37 (December 5, 2017): 480–509. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.37.2017.480-509.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se expone en este artículo la política de la Comunión Tradicionalista frente a la cuestión de la libertad religiosa en el tardofranquismo. Partiendo de la defensa de la unidad católica como elemento fundamental de la esencia nacional de España, se repasa el planteamiento del carlismo frente a la tolerancia liberal, el proyecto de estatuto para los acatólicos del ministro Castiella y, finalmente, la Ley de libertad religiosa de 1967. La crisis sociocultural de los años 60 y el cambio de la Iglesia del Concilio con respecto a las relaciones con el mundo moderno hundieron al tradicionalismo y agr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Agudín Menéndez, José Luis. "Un rey viejo para tiempos nuevos: la construcción mediática del pretendiente Alfonso Carlos I en la prensa carlista durante la II República." Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, no. 18 (June 28, 2019): 135. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2019.18.07.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo se pretende evaluar por medio de las páginas de diversas publicaciones adscritas a la red de prensa tradicionalista a lo largo del período 1931-1936 la imagen que las mismas se encargaron de transmitir del nuevo, aunque octogenario, rey-pretendiente carlista, Alfonso Carlos (1849-1936), quien encarnó el nuevo viraje de la Comunión Tradicionalista. Su presencia y la de otros componentes de la familia real legitimista aparecían una y otra vez en los medios periodísticos —al mismo tiempo que sus retratos presidían espacios de sociabilidad tradicionalistas—con motivo de sus manifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Alli Aranguren, Juan Cruz. "El carlismo en el franquismo. Del colaboracionismo a la clarificación ideológica." Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, no. 33 (July 12, 2021): 233–54. http://dx.doi.org/10.5944/etfv.33.2021.29497.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo expone la evolución durante el franquismo del tradicionalismo carlista. Pasó de su participación activa en la guerra contra la República y en el triunfo militar hasta su marginación en la construcción del nuevo Estado y oposición al régimen, acercándose al mismo en la colaboración de los años 50. De la organización como Comunión Tradicionalista representante del tradicionalismo antiliberal hasta convertirse en un partido político democrático defensor del federalismo y el socialismo autogestionario. De la falta de liderazgo dinástico hasta el reconocimiento y proclamación como rey
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Cañellas Mas, Antonio. "Sobre el contraste de pareceres: la tecnocracia franquista ante las nuevas fórmulas de representación política." Memoria y Civilización 13 (December 10, 2010): 55–75. http://dx.doi.org/10.15581/001.13.4493.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La promoción de las asociaciones políticas vino condicionada por el articulado de la Ley Orgánica del Estado aprobada en 1967 como culminación del proceso institucional del franquismo. La redefinición del Movimiento como comunión de los españoles en los Principios Fundamentales de 1958, suponía el triunfo de la concepción ideológica tradicionalista asumida por el equipo de la Presidencia, frente a las posturas estatistas representadas por la Secretaría General del Movimiento. Esta dicotomía de pareceres en la definición institucional, venía animada tanto por la diversidad de tendencias en el s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Varela, Javier. "Un profeta político: Joaquín Costa." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 15, no. 1 (1997): 177–84. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900006340.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Joaquín Costa era hijo de propietarios rurales muy pobres. Aunque nacido en Monzón, en 1846, su familia se trasladó muy pronto a Graus, provincia de Huesca, su lugar de procedencia original. Una región, la del Alto Aragón, donde eran harto visibles las supervivencias de la sociedad agraria tradicional. El padre de Costa era, al parecer, buen conocedor del derecho consuetudinario aragonés, y solía ejercer de mediador en las disputas locales. Una tierra la oscense de reciente pasado carlista. En 1835 las tropas del Pretendiente fueron recibidas con júbilo en Huesca; y en Barbastro también entrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Mikelarena Peña, Fernando. "Diario de Navarra como cruce de caminos de la conjuración y de los partidos derechistas navarros hasta julio de 1936 y su posterior proceso de “carlistización”." Hispania 83, no. 275 (2023): e066. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2023.066.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo se analizan mediante un estudio cualitativo las relaciones de Diario de Navarra con los partidos derechistas navarros y con la conspiración hasta julio de 1936, aduciendo informaciones novedosas no ponderadas hasta el momento y recalcando el papel desempeñado en las mismas por el subdirector del periódico, Eladio Esparza. Nos centraremos en Renovación Española por ser el partido en el que militaban significados miembros de Diario de Navarra, y también en Comunión Tradicionalista y en Falange, por ser estas las formaciones más activas en la conjura, tras julio de 1936. Asimismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Agudín-Menéndez, José-Luis. "El carlismo frente a Cánovas del Castillo: el patrocinio del retraimiento electoral en el diario nocedalista «El Siglo Futuro» entre los comicios de 1876 y 1884." Memoria y Civilización 26, no. 1 (2023): 255–78. http://dx.doi.org/10.15581/001.26.009.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El desconcierto inaugurado por la derrota de Carlos VII y sus partidarios en la segunda carlistada durante el ascenso del canovismo trató de ser atajado por el antaño ministro neocatólico Cándido Nocedal mediante la fundación del diario El Siglo Futuro (1875-1936). Al contrario de lo que había ocurrido a partir de 1868, quienes pasaron a erigirse en directores de la política carlista y adictos incondicionales al Syllabus de Errores de Pío IX, recomendaron en todo momento la no presentación de candidatos tradicionalistas a las elecciones. Esta postura exclusivista, entre otras cuestiones, dio p
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Madrigal Terrazas, Santiago. "La recepción del Vaticano II." Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 97, no. 380 (2022): 3–44. http://dx.doi.org/10.14422/ee.v97.i380.y2022.001.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El punto de partida del artículo es la periodización de la recepción del Vaticano II en cinco etapas. Primera etapa (1965‑1985): desde la clausura del Vaticano II hasta el Sínodo extraordinario de los Obispos de 1985 con la afirmación de la eclesiología de comunión. La segunda etapa (1985‑2005) estuvo presidida por el debate entre la interpretación del Concilio como acontecimiento (Historia del Vaticano II dirigida por G. Alberigo) y la interpretación del Concilio como texto constitucional de la fe (Theologischer Kommentar dirigido por P. Hünermann). La tercera etapa coincide con el pontifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Bücher zum Thema "Comunión Tradicionalista"

1

Carlista, Comunión Tradicionalista, ed. Carlismo otra vez. Comunión Tradicionalista Carlista, 1989.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Mancha Castro, José Carlos. La Semana Santa y la construcción simbólica del franquismo en Huelva (1937-1961). Universidad Internacional de Andalucía, 2020. http://dx.doi.org/10.56451/10334/4806.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
VII Premio de Estudios Onubenses, 2019. En coedición con la Fundación Atlantic Copper. Este ensayo etnohistoriográfico aborda una aproximación a la Semana Santa de Huelva durante los primeros años de la dictadura de Franco. Esta fiesta religiosa popular fue instrumentalizada para la (re)producción de un imaginario memorialista sobre la Segunda República y la Guerra Civil, y para la socialización en los valores y las ideologías que fundamentaron el nuevo régimen político. En las procesiones de las cofradías de Semana Santa convivieron liturgias militaristas, fascistas falangistas y nacionalcató
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Buchteile zum Thema "Comunión Tradicionalista"

1

Blinkhorn, Martin. "Élites in Search of Masses: The Traditionalist Communion and the Carlist Party, 1937-1982." In Élites and Power in Twentieth-Century Spain. Oxford University PressOxford, 1990. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780198228806.003.0010.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Abstract Nine months after the start of the Spanish Civil War, on 19 April 1937, General Franco announced the arbitrary creation of Nationalist Spain’s single party. The principal components of the Falange Española Tradicionalistay delas JONS, later more generally known as the Movimiento, were the two main mass parties of the pre-war extreme right, the Fascist Falange and the Carlist Comunión Tradicionalista. In officially extinguishing Carlism as an independent force, Franco was dealing with no ordinary political party. Whereas the Falange and the other leading organizations of the pre-Unific
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!