Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Crianza de hijos“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Crianza de hijos" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Crianza de hijos"

1

Maldonado-Estevez, Erika, Ruth Betsabé Olivares-Parada, and Doris Amparo Parada-Rico. "Criar en la juventud: una carrera con sentidos diversos." Mundo FESC 11, S6 (2021): 386–97. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.1234.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La crianza en condición juvenil implica ajustes y transiciones en el curso de vida, puede ocurrir cambios en la concepción de sí mismo y construcción de sentidos diversos según sus vivencias, contextos y capitales propios. El objetivo de la investigación se centró en interpretar los sentidos construidos en torno a la crianza de hijos e hijas en padres y madres jóvenes del municipio de Cúcuta. Este trabajo tiene enfoque cualitativo interpretativo fenomenológico, que busca indagar con el “Otro” aquellas configuraciones visibles a partir de sus narrativas. Se utilizan entrevistas a profundidad. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Franco-Aceve, Johana Vanessa, and María Paula Teherán-Rodríguez. "Análisis Crítico Respecto a la Adquisición de Derechos Sucesorales por Hijos de Crianza en el Ordenamiento Territorial." Saberes 13, no. 2 (2020): 57–62. http://dx.doi.org/10.25213/1794-4384/1302.0007.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación en curso tiene como objetivo analizar de manera crítica la normatividad existente en el ordenamiento jurídico colombiano en torno al reconocimiento de la vocación hereditaria para la adquisición de derechos sucesorales a los hijos de crianza. A pesar de la protección constitucional que se le ha dado a todos los tipos de familia en Colombia, incluidas las familias de crianza, no hay forma establecida para igualar los derechos de los hijos de crianza en materia de vocación hereditaria a los de los hijos biológicos y adoptivos, por lo que a través de una investigación gu
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Izquierdo E., Lorena, and Nelson Zicavo M. "Nuevos padres: construcción del rol paternal en hombres que participan activamente en la crianza de los hijos." Revista de Investigación en Psicología 18, no. 2 (2016): 33. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v18i2.12082.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo se enmarca en los cambios experimentados en la modernidad, ligados a un creciente traspaso del rol tradicional patriarcal en la crianza de los hijos, avanzando hacia la concepción de un “nuevo padre”, caracterizado por su creciente y activa participación en la crianza. Esta dinámica ha dado paso al surgimiento de relaciones que flexibilizan los roles paternales estereotipados y asumidos por la sociedad, transformándose hoy en figuras que crean, mantienen y fortalecen lazos afectivos con sus hijos. Es un trabajo de relevancia social, pues se observa que la relación padre-hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Cantón Cortés, David, José Cantón Duarte, and Mª Aurelia Ramírez Castillo. "ANTECEDENTES DE LAS PRÁCTICAS DE CRIANZA: EL PAPEL DE LOS CONFLICTOS ENTRE LOS PADRES." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, no. 1 (2016): 267. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v1.371.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Abstract:PARENTING BEHAVIORS ANTECEDENTS: THE ROLE OF THE PARENTAL CONFLICTSThe objetive of the research was to analyze the impact that parental conflicts can have on the rearing practices with children. In addition, this possible relationship is studied in the case of mothers and fathers, and according to the sex of the children. Participants were college students, 333 male and 333 female, who answered a questionnaire on parental conflicts (OPS; Porter & O’Leary, 1988) and Supple’set al. (2004) Parenting Practices Questionnaire. The results confirmed the significant relationship between c
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Villavicencio-Navia, Katty M. "Estudio sistémico del impacto de la crianza de un hijo con Síndrome de Asperger, en el funcionamiento familiar." Polo del Conocimiento 2, no. 11 (2017): 116. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i11.396.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p style="text-align: justify;">Este trabajo surge como una respuesta a las necesidades que las parejas con hijos, que tienen síndrome de asperger podrían presentar en su sistema familiar, educativo y social. El objetivo de la presente es determinar el impacto de la crianza de un hijo con síndrome de asperger en el funcionamiento familiar. Para ello se describen las características más relevantes de las familias con un hijo con síndrome de asperger; se identifica el funcionamiento que se presenta en la pareja que tiene a cargo la crianza de un hijo con síndrome de asperger. Se aborda la
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Meza-Galvan, Daniel Alejandro, and Christian Enrique Cruz-Torres. "Crianza violenta sufrida y su reproducción hacia hijos e hijas." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 23, no. 2 (2025): 1–18. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.23.2.6538.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
This study involved conducting a cross-sectional survey with the participation of 180 mothers and 32 fathers who are parents of children aged 2 to 17 years. Using binary logistic regression, violent child rearing practices experienced by parents when they were children themselves were analyzed as predictors of being violent with their own children. The effects of having received psychological support, the quality of a couple's relationship, levels of self-esteem and family structures were also analyzed by the authors with the hope that these variables might reduce violent parenting practices.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Cantón Cortés, David, Mª Aurelia Ramírez Castillo, and José Cantón Duarte. "PAPEL MODERADOR DEL SEXO EN LAS PRÁCTICAS DE CRIANZA / MODERATOR ROLE OF SEX IN REARING PRACTICES." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, no. 1 (2016): 275. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v1.373.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Abstract:The objective of the study was to analyze possible differences with regard to different rearing behaviors expressed by fathers and mothers on the socialization of sons and daughters during late adolescence and young adulthood. Participants were 193 students from the University of Granada, 149 of them being women and 44 men. They completed the Questionnaire on Rearing Practices (Supple, Peterson & Bush, 2004), which assesses six dimensions of parenting, regarding the father and the mother: Support, Positive Induction, Monitoring (Behavioral Control), Autonomy Granting, Punitiveness
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Lara Reyes, Brenda, Brenda Mendoza González, and Martha Carolina Serrano Barquín. "Descripción de la crianza en el siglo XXI, percepción de hijos e hijas adolescentes." Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 11, no. 21 (2021): 9. http://dx.doi.org/10.36677/rpsicologia.v11i21.17461.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de la presente investigación es describir el tipo de prácticas de crianza,identificando el género de quien cría, describiendo si hay diferencias de crianzapor educar a un hijo o hija. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de tipotransversal. Participaron 119 estudiantes de secundaria (ambos sexos) de 12 a 14años de edad. El instrumento usado mide la variable de estudio, fue aplicado por losinvestigadores, y fue contestado de manera individual con previo consentimientoinformado. Resultados: Los resultados señalan que las madres están más presentesen la crianza de los hijos que
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

HUITRÓN VÁZQUEZ, Blanca Estela, and Laura Evelia TORRES VELÁZQUEZ. "Ideas maternas sobre la crianza y educación de hijos e hijas." Apuntes de Psicología 23, no. 3 (2005): 293–304. http://dx.doi.org/10.55414/0b32jr72.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
This article analyzes the importance of the family in the psychological development of children. Within the family, values, a particular vision of the world, and a system of beliefsand rules are formed; all of this within a determined cultural pattern. The convenience of studying the ideas and beliefs that couples have about raising and educating children is emphasized, given that these beliefs determine the practices of upbringing children. The beliefs on upbringing and the education given to kids are analyzed on pregnant women from Seville in their third trimester of pregnancy. The parent’s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Zicavo M., Nelson, and Angelo Fuentealba V. "Resignificando la paternidad, crianza y masculinidad en padres post divorcio." Revista de Investigación en Psicología 15, no. 2 (2014): 115. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v15i2.3693.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Artículo que aborda los principales hallazgos investigativos derivados del estudio de las visiones significativas de los hombres acerca del ejercicio de su paternidad post divorcio, desde sus propias construcciones identitarias de masculinidad. El cuidado de los hijos/as, es el resultado de asignaciones socioculturales y relaciones de poder, esto sumado a conflictos conyugales mal manejados (y limitaciones jurídicas), implican para ellos la imposibilidad -impuesta- de participar en la crianza de sus hijos/as. La transgresión al derecho jurídico relacional padre e hijo/a, frecuentemente deriva
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Crianza de hijos"

1

Campos, Villar Abigail. "Tareas de crianza en madres con hijos con discapacidad en función de variables sociodemográficas y personales en madres e hijos." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98729.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación tuvo como principal objetivo comparar las tareas de crianza de madres con hijos con discapacidad en función de variables sociodemográficas y personales de madres e hijos. Consistió en un estudio de tipo comparativo mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional constituido por 90 madres que tienen un hijo con discapacidad que estuviera en un rango de edad de 6 a 19 años y que estudiara en un Centro de Atención Múltiple (CAM) de la ciudad de Toluca. Para la medición de la variable se utilizó el instrumento de Tareas de Crianza de Rink y Dickscheit (2002), valid
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Vega, Neri Yuriko Nadxeli. "Prácticas de crianza de padres jóvenes de la Cabecera Municipal de Capulhuac." Tesis de Licenciatura, Universidad Autonoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104791.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Tesis de Licenciatura en Psicología<br>Esta investigación consistió en analizar las prácticas de crianza de los padres jóvenes del municipio de Capulhuac Estado de México. Los participantes fueron ocho varones cuyos criterios de inclusión fueron: que tuvieran entre veinte y treinta y seis años de edad, de familia biparental, casados o en unión libre y que por lo menos estuvieran criando un hijo o una hija. Las técnicas utilizadas fueron la narrativa y la entrevista semiestructurada, asimismo se utilizó la Escala de percepción de prácticas de crianza para padres de Flores, Cortés y Góngora (
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Alarcón, Pezzini Miguel Ricardo. "Representaciones de apego adulto e involucramiento paterno en padres con hijos en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12659.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio describe la relación entre las representaciones de apego adulto y el involucramiento paterno en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Se evaluó a 30 padres y madres con edades entre 23 y 49 años (M = 37.50, DE = 6.76) y 22 y 46 años (M = 35.80, DE = 6.27), respectivamente. Asimismo, las edades de los hijos fluctuaron entre los 39 y 70 meses (M = 50.90, DE = 10.68). Para este propósito se emplearon el Attachment Script Assesment (ASA) de Waters y Rodrigues-Doolabh (2004) y la escala de Compromiso Paterno (CP) de Domecq (2010). No se encontró asociación sign
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Marinelli, Francesco. "Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4881.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las representaciones de apego y la sensitividad paterna en un grupo de padres de niños en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 18 padres con edades entre 25 y 50 años (M = 36, DE = 5.9) de niños con edades entre los 48 y 68 meses (M = 58, DE = 6.7) utilizando el Autocuestionario de Apego para Adultos “Modeles Individueles de Rélations” (CaMir) de Pierrehumbert, Karmaniola, Sieye, Meister, Miljkovitch y Halfonet (1996) para las representaciones de apego y la adaptación del Maternal Behavior for Preschoolers Q
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Valdez, Dawson Ricardo. "Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4870.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las madres de hijos con síndrome de Asperger suelen vivenciar elevados niveles de estrés parental, incluso más que la mayoría de madres. Además, la percepción sobre sus propias competencias parentales tiende a ser disminuida. La literatura muestra una relación inversa entre dichos procesos, los cuales no han sido investigados en este grupo de madres en nuestro medio. Por ello, el presente estudio buscó identificar si existe tal relación y cuál era su naturaleza. Las 33 madres que conformaron la muestra respondieron al Índice de Estrés Parental y a la Escala de Competencia Parental Percibida. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Salazar, Abecasis Andrea del Carmen. "Estrés parental y prácticas de crianza en padres de familia de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17356.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación buscó analizar la relación entre el estrés parental y las prácticas de crianza en padres de familia de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 96 padres de familia, 35 hombres (36.5 %) y 61 mujeres (63.5 %), entre los 31 y 52 años (M = 43.12, DE = 3.60), cuyos hijos tienen entre 6 y 12 años (M = 8.95, DE = 1.55) y tienen un desarrollo esperado para su edad. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Afecto para Padres (EA-P; Bersabé et al., 2001), la Escala de Normas y Exigencias para Padres (ENE-P; Bersabé et al., 2001 y el Índice de Estrés Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Roldán, Monsalve Diego Fernando. "Estructuración de la familia ampliada activa en la crianza de los hijos e hijas de migrantes internacionales de las provincias de Azuay y Cañar (Ecuador)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/36216.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las provincias de Azuay y Cañar en particular, como el Ecuador en general, tienen altas tasas de migratorias con elevados impactos en la economía nacional y gran cohesión familiar. El presente estudio recurre a métodos cuantitativos para estimar la participación de la familia ampliada activa mediante diversos tipos de ayuda en la crianza de los niños y las niñas de las provincias, concluyendo que existía un alto nivel de solidaridad que no se limitaba al grupo de parientes que compartían la misma vivienda, ayuda familiar más activa en los casos de niños y niñas cuyos progenitores han emigrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Delgado, Jara Carmen Mercedes. "Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9940.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel socioeconómico medio. Se usó la Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010) para medir el involucramiento paterno y el Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995) para evaluar la conducta de base segura de los niños. Se halló una relación significativa y directa entre ambos constructos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Moscoso, Aragón Antonella Anhely. "Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17233.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Utilizando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, la presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre la aceptación condicional positiva (ACP) y negativa (ACN) materna, el apoyo a la autonomía materna, la motivación, el compromiso académico y el perfeccionismo en 484 estudiantes de secundaria de dos colegios privados del Callao. Los participantes fueron 269 mujeres y 209 hombres y la edad promedio fue de 13.97 (DE =1.59). Los instrumentos empleados obtuvieron buenas evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. En esta investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Olivo, Chang David. "Ansiedad y estilos parentales en un grupo de adolescentes de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4431.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta investigación busca determinar si existe alguna relación entre los estilos parentales percibidos y la ansiedad en un grupo de adolescentes de Lima Metropolitana de nivel socioeconómico bajo. Para ello, se aplicó el Instrumento del Vínculo Parental (PBI) y la Escala de Ansiedad Manifiesta para Niños Revisada (CMAS-R) a 221 estudiantes de 16 a 18 años de ambos sexos que cursaban el quinto grado de secundaria en tres instituciones educativas públicas en los distritos de Independencia, La Victoria y San Juan de Miraflores. Se encontraron diferencias significativas en la ansiedad de acue
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Bücher zum Thema "Crianza de hijos"

1

Rosas, María. Hijos seguros en el mundo actual. Cengage Learning, 2009.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Chávez, Martha Alicia. Hijos tiranos o débiles dependientes: El drama del hijo sobreprotegido. Grijalbo, 2008.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Chávez, Martha Alicia. Hijos tiranos o débiles dependientes: El drama del hijo sobreprotegido. Grijalbo, 2008.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Flores, Ramiro Larrea. Criar hijos no es fácil: Familia y crianza en sectores populares. Centro de Planificación y Estudios Sociales--CEPLAES, 1994.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Ladish, Lorraine C. Diviértete con tus hijos: Aprende a jugar con tus hijos de entre 0 y 5 años. Editorial Juventud, S. A., 2005.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Marulanda, Angela. Creciendo con nuestros hijos. Cargraphics, 1998.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Ramírez, Mariano González. La educación de los hijos: Dudas más frecuentes. Edimat Libros, 2003.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

R, Lewis. Cómo educar con amor a tus hijos. 2nd ed. Editorial Pax México, 2003.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Gallo, Eileen. Los niños y el dinero: Educar a los hijos en la responsabilidad. MxGraw-Hill, 2002.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Gomez-Bassols, Isabel. Dónde están las instrucciones para criar a los hijos? Kensington Books, 2001.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Buchteile zum Thema "Crianza de hijos"

1

Dettlaff, Alan J. "Hijos de Crianza." In Encyclopedia of Immigrant Health. Springer New York, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4419-5659-0_362.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

"Crianza y educación de los hijos." In ¿Luis Vives o Antonio de Guevara? El inicio del enigma. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvf3w3c8.18.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Vinueza Almeida, Evelin Estefanía. "Modelos de crianza y su influencia en la asistencia escolar." In Retos y desafíos de los resultados de aprendizaje en instituciones educativas. Editorial UNIMAR, 2023. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.203.c308.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo de investigación presenta como objetivo general, determinar la influencia de los modelos de crianza en la asistencia a clases de los estudiantes, respaldado en la problemática de dar solución a la inasistencia injustificada a clases, que genera el analfabetismo. Como base, se utilizó la metodología de un diseño no experimental de enfoque cuantitativo, con aplicación del software IBM SPSS Statistics 25 para análisis de confiabilidad, análisis factorial, prueba de normalidad y de hipótesis. Entre los hallazgos obtenidos a través de las preguntas de la encuesta, se observa que es ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Yarpaz Espinoza, Liceth Camila. "Programa de entrenamiento para padres para fortalecer el desarrollo emocional de sus hijos preescolares en un jardín infantil en Pasto, Colombia." In Investigar e innovar en ambientes diversos con sustento en el desarrollo humano sostenible. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.172.c257.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La evidencia teórica y empírica señala de manera consistente, qué estilos de crianza positivos favorecen el desarrollo de competencias socioemocionales en los niños; igualmente, señala qué estilos negativos de crianza están relacionados con el desarrollo de dificultades en esta misma dimensión socioemocional. La necesidad identificada en el ‘Jardín Acuarela Educación’, tiene que ver justamente con la dificultad de los niños de entre 3 y 4 años para gestionar sus emociones. Considerando que la familia es la primera institución de socialización, se consideró pertinente realizar el trabajo con lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Tinoco, Diego Portillo. "USO DE PRÁCTICAS DE CRIANZA DE MADRES CON HIJOS E HIJAS CON SÍNDROME DE DOWN." In Psicología siglo XXI: una mirada amplia e integradora. volumen 1. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv282jgbw.21.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Duran Peralta, Julián, and Leonardo Peña Ríos. "Incidencia de la educación en el desarrollo económico de los municipios de Colombia." In Estudios institucionales, empresariales y económicos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583849.5.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Terrones y Calderón (1993) mencionan un conjunto de beneficios o mecanismos a través de los cuales la educación influye positivamente en el crecimiento económico de las naciones; por ejemplo, mejora la capacidad productiva de las personas, incrementa las posibilidades de crear innovaciones y potencia el llamado aprendizaje en la práctica, aumenta la disposición del individuo hacia la adopción de cambios técnicos e institucionales, atrae y potencia el uso de otros factores como el capital físico, y en general, aumenta la productividad de los factores con los que se combina. Incluso, los autores
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Brito Carrillo, Clara Judith, and Talita Salome Santiago Vega. "Capítulo 15: Prácticas de crianzas en la dinámica familiar y su incidencia en la desnutrición infantil de niños y niñas de la etnia Wayuu en la Guajira - Colombia." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 60). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-60-c15.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La desnutrición infantil se convierte en un desafío de gran envergadura debido a su impacto en la vida de los niños y niñas, este problema social, afecta significativamente el bienestar en términos físicos, mentales y sociales, lo que, a su vez, conduce a la adopción de estilos de vida saludables insuficiente. Es decir, esta situación se agrava por las tensiones y conflictos que surgen en el seno de la cosmovisión familiar. Además, tiene consecuencias negativas en las políticas públicas relacionadas con la seguridad alimentaria, especialmente en lugares geográficos como el departamento de La G
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Rodríguez, Maricela Zuñiga, Maritza Librada Cáceres Mesa, and Rosamary Selene Lara Villanueva. "LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS." In Educación siglo XXI, Nuevos retos, nuevas soluciones, Volumen 3. Dykinson, 2023. https://doi.org/10.2307/jj.11102890.24.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Comino, Maria Elena, Beatriz Aguilar, and Antonio Félix Raya. "EL MODELO DE CRIANZA PARENTAL Y SU RELACIÓN CON LA INADAPTACIÓN PERSONAL, SOCIAL, AUTOGENÉSICA, ACADÉMICA, LABORAL Y FAMILIAR DE LOS HIJOS EN LA VIDA ADULTA." In Construyendo juntos una escuela para la vida. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vwp.90.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Rojas, Rafael Camilo Mora. "COMPAÑERO O COMPAÑERA PERMANENTE E HIJO DE CRIANZA EN LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES:." In Cuestiones actuales de la seguridad social. Universidad del Externado de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.7968020.8.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Berichte der Organisationen zum Thema "Crianza de hijos"

1

Kimelman, Eduardo, and Francisco Aguayo. Programa P Bolivia: Un manual para la paternidad activa. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0008036.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Programa P es un programa socioeducativo dirigido a padres y madres que busca fortalecer sus competencias de crianza para favorecer relaciones positivas y de cercanía entre ellos y sus hijas/os. El programa promueve la participación activa de los hombres en el cuidado de sus hijos e hijas y en las tareas domésticas, así como las relaciones equitativas en el hogar y la prevención de la violencia hacia mujeres, niños y niñas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Proyecto infancia y familia. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0009837.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este informe trata sobre "Infancia y Familia", un servicio de la Secretaría de Solidaridad de la Alcaldía de Medellín y del Banco Interamericano de Desarrollo de orientación a las familias con énfasis en el tratamiento de la violencia intrafamiliar para la prevención y atención de la agresión. El proyecto buscó intervenir en hombres agresores; padres/madres con dificultades en la crianza de los hijos y jóvenes en riesgo. El principal problema del que se ocupó el proyecto fue la disminución de la violencia intrafamiliar que incide en un 80% en las tasas de violencia urbana. Este informe incluye
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!