Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Cuentos infantiles latinoamericanos“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Cuentos infantiles latinoamericanos" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Cuentos infantiles latinoamericanos"

1

Hidalgo de Jesús, Amarilis. "De bosques, sueños, galaxias y mares: poemas y narrativas para niños y adolescentes." Journal of Literary Education, no. 3 (December 11, 2020): 80. http://dx.doi.org/10.7203/jle.3.17012.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Hablar de literatura infantil y juvenil en Latinoamérica es hablar de la historia del mestizaje, la geografía y la cultura de nuestras naciones. Las fronteras culturales latinoamericanas, con distintivos rasgos geográficos, han dado pie a la creación de una literatura para niños y una literatura juvenil permeada por la riqueza lingüística e histórica de nuestras naciones; la que, inclusive, ha llegado hasta la creación de espacios siderales en los cuales los niños puedan soñar. Latinoamérica no puede ni debe ser vista como un conglomerado homogéneo de naciones, puesto que la diversidad lingüís
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Simancas, Juan Joel. "Antillano, Laura (compiladora). Relato, viaje e infancia; sobre la antología de cuentos venezolanos de la infancia." Poligramas, no. 50 (February 13, 2021): 127–30. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i50.10625.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Convocar voces desde la infancia es reunir un sinfín de escritores, así como estilos y épocas. Esta antología revisita esos espacios relegados por las diversas corrientes de la narrativa latinoamericana contemporánea. Si bien este libro permite las miradas en torno a un discurso soslayado, acaso marginado, de igual manera instaura una nueva forma de acercarse al discurso estético literario destinado a niños, no sin antes ofrecer un diverso y mágico panorama no solo de los ya conocidos textos y autores venezolanos que han escrito para los niños, sino de las recientes experiencias narrativas inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

López Araujo, Janet Giovanna. "EL DESARROLLO SOCIAL, CORPORAL Y COGNITIVO EN LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL SUB NIVEL 2." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 105 (2020): 27–34. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i105.378.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este trabajo se evaluó el desarrollo social, corporal y cognitivo en niños de educación inicial. Para ello se implementó la metodología sin mesas y sin sillas se aprende mejor. El trabajo se cumplió en grupos de 120 niños con edades comprendidas entre 3 y 5 años, tomando en cuenta actividades dinámicas que permitieron evaluar la socialización, el desarrollo corporal y la construcción del aprendizaje. Los resultados mostraron que con actividades dinámicas, activas, enmarcadas con un enfoque lúdico y con la aplicación de estrategias encaminadas a la adquisición de un desarrollo integro, es co
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Alsina, Ángel. "Itinerario de Enseñanza para el álgebra temprana." Revista Chilena de Educación Matemática 12, no. 1 (2020): 5–20. http://dx.doi.org/10.46219/rechiem.v12i1.16.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este artículo se presenta el Enfoque de los Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas, un enfoque que trata de ser respetuoso con las necesidades reales de los estudiantes para aprender matemáticas. En la primera parte se presenta la fundamentación del enfoque, que se sustenta en tres pilares interrelacionados: la perspectiva sociocultural del aprendizaje humano, el modelo de formación realista-reflexivo y la educación matemática realista; en la segunda parte se describe el enfoque, que se refiere a una secuencia de enseñanza intencionada que contempla tres niveles: 1) enseñanza en contex
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Peña Muñoz, Manuel. "CUENTOS INFANTILES CLÁSICOS EN VERSIONES POÉTICAS DE GABRIELA MISTRAL: UNA LECTURA INTERPRETATIVA." Revista (Entre Parênteses) 1, no. 9 (2020). http://dx.doi.org/10.32988/rep.v1n9.1170.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el año 2012 se editaron por primera vez en Chile cuatro cuentos en verso de la escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957), Premio Nobel de Literatura en 1945, inspirados en los cuentos clásicos europeos: “Caperucita Roja”, “La Bella Durmiente del Bosque”, “La Cenicienta” y “Blanca Nieve en la casa de los enanos”. Se trata de un hallazgo literario pues la autora los publicó hace casi cien años en revistas literarias, suplementos culturales y libros de lectura de Chile, México, Costa Rica y Colombia, de modo que estaban dispersos y no se conocían. La editorial Amanuta de Santiago de Chile
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Behm Rosas, Hugo. "Los determinantes de la mortalidad y las diferencias socioeconómicas de la mortalidad en la infancia." Población y Salud en Mesoamérica, July 1, 2014. http://dx.doi.org/10.15517/psm.v12i1.15141.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
PRESENTACIÓN: El texto que se reproduce a continuación, escrito por el Dr. Hugo Behm Rosas, nacido en el año 1913, a inicios de los años noventa, sintetiza lo que fue un largo y prolífico trabajo de análisis de la mortalidad infantil en América Latina. Así lo atestiguan los estudios que publicó desde los inicios de los años sesenta del siglo pasado hasta el primer lustro de este siglo. El texto: Las diferencias socioeconómicas de la mortalidad en la infancia es un capítulo del libro Las desigualdades sociales ante la muerte en América Latina publicado en el año 1992 por el Centro Latinoamerica
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Miranda Juárez, Sarai, and Daniel Alberto Re. "El trabajo infantil rural en México y Argentina. El caso de dos complejos agroindustriales." Sociedad y Economía, June 26, 2015, 91–106. http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i29.3919.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo describe las características y el tipo de trabajo que realizan niños y niñas en las actividades de la floricultura y la tabacalera. Busca dar cuenta de dos realidades socioeconómicas atravesadas por un mismo proceso global: el uso de la mano de obra asalariada dentro de los “nuevos” esquemas de producción que imponen los complejos agroindustriales (CAI). En la agricultura latinoamericana son las actividades estacionales altamente demandantes de mano de obra asalariada donde la presencia de mujeres y niños adquiere protagonismo. En muchos casos son usados como complemento de la mano
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Dissertationen zum Thema "Cuentos infantiles latinoamericanos"

1

Picón, Nancy. "El juego es cosa seria : las rondas infantiles populares latinoamericanas y su dimensión axiológica." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/17468.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Maestría en lenguajes e interculturalidad<br>El objetivo general de este trabajo consiste en estudiar rondas infantiles latinoamericanas de origen popular en clave decolonial. Mientras que los objetivos específicos abarcan problematizar la articulación entre el género ronda infantil a partir del corpus seleccionado en la perspectiva teórica antes citada, explorar qué relación existe entre el corpus y la memoria cultural, identificar y analizar los valores transmitidos en las rondas infantiles, contrastar versiones de una misma ronda y detectar los modelos regulatorios del patriarcado, po
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Cuentos infantiles latinoamericanos"

1

Martha, Sastrías, Aguirre Alfredo, Martinez Enrique, and Suzan Gerardo 1962-, eds. Cuentos de espejos. C.E.L.T.A. Amaquemecan, 1995.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Buchteile zum Thema "Cuentos infantiles latinoamericanos"

1

Rothenburg, Anja. "16. El polizón del Ulises, de Ana María Matute. Trayectoria de un cuento infantil en el franquismo." In La agencia femenina en la literatura ibérica y latinoamericana. Iberoamericana Vervuert, 2020. http://dx.doi.org/10.31819/9783968690988-016.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!