Inhaltsverzeichnis
Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Delito subyacente“
Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an
Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Delito subyacente" bekannt.
Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.
Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.
Zeitschriftenartikel zum Thema "Delito subyacente"
Camacho Murillo, Francisco Javier. „Víctima subyacente y víctima por ofensa“. Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 1, Nr. 1 (02.11.2015): 129–47. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v0i1.45.
Der volle Inhalt der QuelleMoreira, Julio Solís. „Incidencia de la seguridad comunitaria y el capital social en barrios urbanos de San José, Costa Rica“. URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, Nr. 19 (30.12.2016): 90. http://dx.doi.org/10.17141/urvio.19.2016.2409.
Der volle Inhalt der QuelleZetino Duarte, Mario. „Empoderamiento y prevención“. ECA: Estudios Centroamericanos 61, Nr. 693-694 (31.08.2006): 701–27. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v61i693-694.3636.
Der volle Inhalt der QuelleNino-Moris, Christian. „Desafíos regulatorios para la detección y sanción de delitos económicos en Chile“. Gestión y Tendencias 1, Nr. 3 (09.09.2016): 12–15. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v1i3.23.
Der volle Inhalt der QuelleManrique, María Laura. „Acciones, medios y consecuencias. Algunas reflexiones acerca del dolo directo de segundo grado“. Discusiones 10 (13.03.2021): 269–74. http://dx.doi.org/10.52292/j.dsc.2011.2530.
Der volle Inhalt der QuellePrado Saldarriaga, Víctor Roberto. „Delitos de organización criminal en el Código Penal peruano“. Revista Oficial del Poder Judicial. Revista de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 9, Nr. 11 (24.06.2019): 53–91. http://dx.doi.org/10.35292/revista_oficial_poder_judicial.v9i11.4.
Der volle Inhalt der QuellePrado Saldarriaga, Víctor Roberto. „Delitos de organización criminal en el Código Penal peruano“. Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 9, Nr. 11 (27.05.2020): 53–91. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v9i11.3.
Der volle Inhalt der QuelleRobledo Silvestre, Carolina. „Genealogía e historia no resuelta de la desaparición forzada en México“. Íconos - Revista de Ciencias Sociales, Nr. 55 (29.04.2016): 93. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.55.2016.1854.
Der volle Inhalt der QuelleAmbos, Kai. „Omisiones“. Revista de Derecho Penal y Criminología, Nr. 21 (22.04.2020): 105. http://dx.doi.org/10.5944/rdpc.21.2019.27318.
Der volle Inhalt der QuelleFernández Ajenjo, José Antonio. „Estatus axiológico de la Directiva de Protección del Denunciante“. Revista A&C 1, Nr. 15 (24.09.2020): 39–62. http://dx.doi.org/10.36402/ac.v1i15.4309.
Der volle Inhalt der QuelleDissertationen zum Thema "Delito subyacente"
Castells, Juan Pablo. „Prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo: la función del auditor“. Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4538.
Der volle Inhalt der QuelleEl Lavado de Dinero es un flagelo que preocupa a todos los países por las causas que lo generan, que incluye un abanico de los delitos más aberrantes, como también por las devastadoras consecuencias que trae aparejadas en sus economías. Esto ha generado en la comunidad internacional distintas iniciativas para combatirlo, surgiendo el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo intergubernamental de máxima autoridad en materia de prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Desde este alto nivel de autoridad, el régimen global para controlar el Lavado de Activos, se pensó basado en los pilares de la prevención y la detección. La auditoría resulta un ámbito de detección específico, por lo cual se inviste al profesional en ciencias económicas, responsable de ejecutarla, en sujeto obligado a informar, de manera personal e indelegable, situándolo en una posición de privilegio en este esquema. Le es indispensable observar, en consecuencia, procedimientos adicionales específicos que permitan poder dar cumplimiento de manera eficaz y responsable a la carga pública impuesta. Adquiere singular importancia el conocimiento del cliente y el establecimiento de metodologías que permitan disipar la subjetividad. La capacitación y el apoyo en herramientas tecnológicas serán de gran ayuda para el desarrollo adecuado de su función este sistema preventivo. Así también, deberá tomar las medidas necesarias para que su actuación sirva de evidencia en las investigaciones que se cursen con posterioridad. La ética y diligencia con la que los auditores deben desempeñar su función deben ser vastas, por la delicadeza del asunto que se aborda. Las responsabilidades que deberá asumir por su inobservancia, improbidad, inacción serán, consecuentemente, de una importancia considerable
Fil: Castells, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.