Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Desarrollo habitacional. – Ecuador – Cuenca.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Desarrollo habitacional. – Ecuador – Cuenca“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Desarrollo habitacional. – Ecuador – Cuenca" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Goercke Villarreal, José Ricardo, Juan Carlos Erazo Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, and Jorge Oswaldo Quevedo Vázquez. "Plan de negocio, proyecto constructora BellaTerra en la ciudad de Cuenca, Ecuador." Visionario Digital 3, no. 2.2 (2019): 173–91. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.2.629.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El déficit habitacional que posee actualmente la ciudad de Cuenca, presenta una oportunidad de negocio para la creación de una empresa constructora, lo que permite el desarrollo del emprendimiento. El presente trabajo de investigación estuvo orientado a realizar un Plan de Negocios que determine la factibilidad de la creación de una empresa constructora en la ciudad de Cuenca, para lo cual, se realizó un estudio de mercado que tuvo un enfoque cuantitativo, con una muestra de 383 personas a quienes se les aplicó una encuesta para determinar los gustos y necesidades de los clientes. El desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Teran Rosero, Gustavo Javier. "Caracterización poblacional de la cuenca hidrográfica Mira-Mataje." SATHIRI, no. 6 (July 6, 2018): 9. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.276.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El manejo de las cuencas hidrográficas se está convirtiendo en el punto de partida para el desarrollo humano con una perspectiva sostenible el cual incluye el mejoramiento de las capacidades humanas con el consiguiente aumento de la calidad de vida de la población y de una utilización adecuada del medio ambiente. La Cuenca del Rio Mira Mataje se encuentra ubicada en las provincias de Carchi, Imbabura y parte de Esmeraldas, en la República del Ecuador. Este artículo presenta los resultados de la caracterización poblacional de la cuenca y un análisis para un óptimo manejo demográfico. El objetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Ochoa-Hurtado, María Cecilia, Julio César Cárdenas-Mateus, Jeanneth Patricia Tapia-Cárdenas, Zoila Katherine Salazar-Torres, and Edison Gustavo Moyano-Brito. "Anemia durante el tercer trimestre del embarazo, Cuenca – Ecuador." Killkana Salud y Bienestar 4, no. 4 (2020): 89–98. http://dx.doi.org/10.26871/killcanasalud.v4i4.755.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Antecedentes: La anemia en la actualidad es considerada como un problema de salud a nivel mundial, con mayor frecuencia en países en vías de desarrollo, con un incremento en la morbi-mortalidad materno fetal. Objetivo: Determinar la prevalencia de la anemia y factores asociados durante el tercer trimestre del embarazo, en el Departamento de Ginecología-Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso, 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, con la participación de 354 embarazadas que cumplieron los criterios de inclusión. La información se recole
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Luna Altamirano, Kléber Antonio, William Henry Sarmiento Espinoza, and Celio Froilán Andrade Cordero. "Matriz de efectos olvidados: Caso sector industrial de Cuenca-Ecuador." Revista de Ciencias Sociales 25, no. 2 (2019): 96–111. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i2.27339.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el presente estudio, se desarrolla una herramienta de vanguardia fundamentada en la teoría de la lógica difusa, conocida como efectos olvidados, aplicada al sector industrial de la ciudad de Cuenca-Ecuador. El objetivo del presente artículo es identificar las acciones y efectos para la aplicación de la matriz de efectos olvidados, a través de variables escondidas las cuales se hacen difíciles detectarlas por los directivos y que deberían ser consideradas, con el propósito de reducir la incertidumbre en la carencia de mano de obra de este sector, con ello se trata de dar solución a este tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Campoverde, Jorge, Freddy Naula, and Denis Borenstein. "Aplicación de un modelo heurístico en el diseño Estratégico de la Cadena de Suministro: Sector Neumáticos Ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 9.1 (2017): 1–13. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n9.1.2017.500.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En función del Programa Prometeo, del cual formó parte el Grupo de Investigación Empresarial (GIE) y la Carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca, conjuntamente con la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC), se llevó a cabo el proyecto de Investigación Desarrollo de Modelos Matemáticos para la Cadena de Suministros; cuya finalidad fue implementar modelos de optimización en la Cadena de Suministro para la Industria Ecuatoriana (Sector Neumáticos). El artículo presenta una memoria respecto al d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Dilas-Jiménez, Josué Otoniel. "Gestión integrada para la cuenca transfronteriza del Chinchipe en el norte peruano." TAYACAJA 4, no. 1 (2021): 73–85. http://dx.doi.org/10.46908/tayacaja.v4i1.154.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La gestión integrada de la cuenca debe ser analizada desde un punto de vista complejo y desde las distintas ópticas que lo abordan. La implementación de acciones y planes de gestión integrada de cuencas no es sencillo, dada la alta variabilidad del territorio en el caso peruano, sobre todo cuando se trata de cuencas transfronterizas. La cuenca del Chinchipe, cuenca transfronteriza Perú-Ecuador, es parte de la vertiente amazónica, se ubica en una zona estratégica y productiva del norte peruano principalmente en territorio de la región Cajamarca, predomina la actividad agrícola con cultivo de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Pozo, Wilson. "Desarrollo Humano en , CUENCAS HIDROGRAFICAS, BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AMBIENTAL." Ciencia Unemi 2, no. 3 (2015): 50. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol2iss3.2009pp50-53p.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La U. de Gquil. en alianza estratégica con varias univ. del país como: U. de Cuenca, U. de Quevedo, UTB,ESPE, ESPOL, U. Central del Ecuador, U. Agraria del Ecuador, U. Península de Santa Elena, U. de Bolívar,UNEMI, U. Católica; con organismos gubernamentales: INOCAR, IGM, INIAP, MINISTERIO DEL LITORAL,SENAGUA, CURSEN; y con el apoyo de instituciones extranjeras: U. Católica de Lovaina, Gante,Libre de Bruselas, Consorcio de Univ. Americanas con el Centro Agronómico Tropical de Inv. y Enseñanza,Univ. Españolas: Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, U. de Barcelona, U. Jaume I de Castel
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Guastay Cajo, Washington Eduardo, and Edilberto Antonio Llanes Cedeño. "EL USO DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN EL ECUADOR." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 104 (2020): 28–35. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i104.363.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este trabajo se presenta los avances en la generación de energía eléctrica a partir de energía renovable, particularmente la hidráulica y su impacto en la industria nacional que ha desarrollado el Ecuador en el periodo 2014 - 2020, dada la importancia del tema a nivel global para la conservación del hábitat, el ambiente y en el ahorro energético. Ecuador se reconoce en el quinto lugar de producción de energía eléctrica a partir de renovable hídrica a nivel global que lo convierte en objeto de estudio, especialmente por el impacto que produce en el sector industrial que ve la oportunidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Zea, Pedro, Laude Pierre, Gabriela Lucero, Walter Larriva, and Eduardo J. Chica. "Desarrollo y rendimiento de calabacín y lechuga cultivados sobre acolchados vivos en Cuenca, Ecuador." Siembra 7, no. 1 (2020): 043–49. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v7i1.1811.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El mantenimiento de la cobertura del suelo a través de prácticas como los acolchados vivos ha sido reportado ampliamente como una de las prácticas más efectivas para reducir el riesgo de erosión, principalmente en zonas de pendiente. No obstante, su aplicación no siempre es compatible con los requerimientos agronómicos de muchos cultivos hortícolas. En este estudio evaluamos el efecto de dos sistemas de acolchado vivo en el desarrollo y rendimiento del calabacín y lechuga, cultivos hortícolas comúnmente cultivados en sistemas de producción periurbanos de Cuenca (Ecuador). Los experimentos se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Ríos Ponce, Marco, Francisco Álvarez Valencia, Camila Guillen Trujillo, and Denisse Heimbach Torres. "Variables del packaging que inciden en la obesidad infantil en Cuenca Ecuador." Bolentín de Coyuntura 1, no. 18 (2018): 4. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.18.2018.670.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio tuvo como objetivo identificar cómo influye el marketing y su herramienta el packaging en los diferentes segmentos socio-demográficos y socio-económicos en el ámbito nutricional, afectando en la salud de los niños entre 5 y 11 años de edad, centrándose en desórdenes alimenticios como el sobrepeso y la obesidad. Se desarrolló una investigación exploratoria-descriptiva correlacional de tipo cualitativa y cuantitativa, utilizando distintos instrumentos para la recolección de datos. El estudio reveló que el desarrollo e implementación del packaging en sinergia con la capacidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Gonzales Prado, Neli Norma, Cesar Augusto Trelles Zambrano, and Janeth Catalina Mora Oleas. "Manejo Docente de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Cuenca, Ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 4 (2017): 61–72. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.153.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo presenta resultados de la percepción docente sobre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), finalidad, frecuencia, nivel de dominio, impacto y disponibilidad para su implementación en el proceso enseñanza-aprendizaje. Participaron 365 docentes, que laboran en instituciones de Educación General Básica (EGB) Superior y Bachillerato General Unificado (BGU), seleccionados por métodos probabilísticos. Se elaboró un cuestionario que incluyó ítems de las cinco áreas contempladas en el marco conceptual TIC en Educación, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Bayon, Manuel, Alejandra Bonilla, and Gustavo Durán. "Serie de Violencias y Contestaciones en la Producción del Espacio Urbano Periférico del Ecuador." Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación 1, no. 143 (2020): 345–48. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i143.4318.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta colección presenta la investigación de un año sobre problemáticas urbanas poco tratadas en la literatura del Ecuador en materia de desarrollo de sus ciudades desde el punto de vista de sus espacios periféricos. En las dos últimas décadas se ha dado un fuerte crecimiento de las ciudades en Ecuador, apareciendo una ingente cantidad de nuevos núcleos urbanos, y consolidándose nuevas ciudades intermedias y redes urbanas, que han tenido una escasa atención por parte de los estudios urbanos en el país, centrándose la amplia mayoría de casos de estudio en Quito, Guayaquil y Cuenca en este orden,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Morales Vásquez, Nicolás E., and Gliceria P. Gómez Ceballos. "Identificación de la percepción del turista hacia el destino Cuenca-Ecuador, mediante la “Netnografía”." Retos 10, no. 19 (2020): 81–97. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n19.2020.05.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación analiza la necesidad y conveniencia de demostrar que la Netnografía es un método que aporta al desarrollo del turismo, ya que contribuye a determinar los gustos y preferencias con relación a los recursos/atractivos existentes en la localidad y el nivel de satisfacción de las necesidades en los consumidores; el objetivo general, es identificar atributos del perfil de los turistas para el destino Cuenca, Ecuador y la metodología seleccionada para el estudio, fue la propuesta por Vargas (2011), quien establece como pasos del procedimiento: la definición del tópico a inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Tapia-Cárdenas, Héctor Alexis, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Moisés Marcelo Matovelle-Romo. "Estrategias para fomentar el emprendimiento y desarrollo empresarial. Caso: Universidad Católica de Cuenca." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 10 (2020): 833. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.837.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Ecuador posee la tasa de emprendimiento temprano(TEA) más elevada de la región, sin embargo, más del 50% de los emprendimientos no supera los dos años de funcionamiento por diferentes factores, entre ellos, la educación; pese a esto, al menos el 87% de los estudiantes universitarios del país planean incursionar en un emprendimiento, con lo cual se desprende el problema de estudio. El objetivo de la presente investigación es delinear estrategias que propicien el emprendimiento entre la población estudiantil de la Universidad Católica de Cuenca, apuntaladas en nuevas tecnologías; conocimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Castro, Kléber, Enrique Salgado, and Yasser Alfonso. "Propuesta de un modelo de gestión de destino turístico inteligente (DTI) para la ciudad de Cuenca, Ecuador." Convergence Tech 2, no. II (2020): 97–123. http://dx.doi.org/10.53592/convtech.v2iii.19.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Cuenca, Ecuador; tuvo como objetivo elaborar un modelo de gestión para el Destino Turístico Inteligente (DTI) como plan piloto. Para consolidar la propuesta, se utilizan los indicadores que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elaboró para las denominadas ciudades intermedias en el estudio Cuenca ciudad sustentable; los mismos sirven para entender mejor la plataforma elaborada en este trabajo como aporte válido a la consolidación de esta propuesta. Como resultado de la investigación, se propone un modelo de gestión para el Destino
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Ulloa, Johana Ortiz, Evelyn Michelle Castro Arteaga, Angélica María Ochoa Avilés, and Silvana Patricia Donoso Moscoso. "Revisión sistemática de estudios sobre inocuidad alimentaria en Cuenca, Ecuador, periodo 1981-2017." Segurança Alimentar e Nutricional 27 (July 16, 2020): e020024. http://dx.doi.org/10.20396/san.v27i0.8654199.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: Evaluar la evidencia existente sobre inocuidad alimentaria en el cantón Cuenca, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de los estudios en inocuidad alimentaria (microorganismos, contaminantes y adulterantes) durante el período 1981-2017. Resultados: Inicialmente se identificaron 640 estudios. Luego del análisis de los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 40 estudios relacionados a evaluaciones microbiológicas (67.5%), pesticidas, parásitos y antibióticos (7.5%), conservantes y metales (10%) y toxinas (15%). Discusión: En los estudios se recalc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

León Amendaño, Jenny Patricia, and Pablo Fernando Cisneros Quintanilla. "Competencias y recursos digitales para la enseñanza aprendizaje en educación básica superior." Revista Scientific 6, no. 20 (2021): 92–112. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.20.5.92-112.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo tiene por objetivo identificar recursos digitales para el desarrollo de las siguientes competencias digitales: a). informatización y alfabetización informacional; b). comunicación y colaboración; c). resolución de problemas y pensamiento crítico; y d). seguridad. La obtención de estas competencias digitales, permitirá una correcta gestión de la información y el uso crítico y seguro de recursos digitales, para así contribuir a la calidad de la educación de la Unidad Educativa Particular “Santa Mariana de Jesús”, Cuenca, Ecuador, donde se ha detectado una insuficiencia en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Ruiz Pomasqui, Consuelo Del Pilar, Germán Alfredo Mora Trujillo, and Nelson Germán Heredia Enríquez. "La energía solar en la Cuenca del río Apaquí como base para la formulación de proyectos de desarrollo sustentable, Carchi-Ecuador." Tierra Infinita 5, no. 1 (2019): 91. http://dx.doi.org/10.32645/26028131.844.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación tiene como objetivo valorar la energía y distribución temporal de la heliofanía del sol en la cuenca del Río Apaquí con fines de generación eléctrica, mediante la valoración de la irradiación con aplicación de sistemas de información geográfica (SIG). El análisis radicó en obtener información fidedigna y exacta de estaciones meteorológicas de la cuenca del Río Apaquí. Los datos solares publicados en los anuarios meteorológicos del INAMHI se compararon con información satelital. En el estudio se determinó la radiación solar media, mensual y anual, con información de 25 años. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Molina, Bárbara. "Foros híbridos, participación y gestión sostenible del Patrimonio Mundial. El caso de Santa Ana de Cuenca." methaodos revista de ciencias sociales 7, no. 2 (2019): 225–43. http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v7i2.262.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Desde 1992, el modelo de desarrollo sostenible ha sido adoptado en las agendas para el desarrollo a nivel mundial. El paradigma supone que los recursos finitos deben gestionarse racionalmente a través de los múltiples actores sociales para asegurar el desarrollo humano presente y futuro. En este contexto, la UNESCO ha asumido que el patrimonio mundial, como recurso finito, debe gestionarse colaborativamente. Sin embargo, la práctica real de estos preceptos requiere de metodologías que hasta ahora han sido escasas debido a la complejidad que supone su desarrollo. Desde esta perspectiva, en este
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Alcívar Arízaga, Cristina Paola, Juan Carlos Erazo Álvarez, and Cecilia Ivonne Narváez Zurita. "El reto de la gestión de calidad en las IES públicas del Ecuador Caso: Universidad de Cuenca." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 1 (2019): 97. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.373.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Recibido: 10 de agosto de 2019Aprobado: 30 de agosto de 2019En la actualidad, aproximadamente el 35% de alumnos de tercer nivel de la provincia del Azuay, se encuentran estudiando en la Universidad de Cuenca, porcentaje que está en crecimiento, este constante incremento de estudiantes requiere que los procesos referentes a la gestión económica y actividades de índole administrativo, como ejes fundamentales para el apoyo al desarrollo de la academia, se tengan que adaptar a las necesidades de los usuarios de manera paulatina, por esta razón la presente investigación se enfocó en proponer un mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Estévez Abad, Fernando, and Andrea Estévez Vélez. "Comunicación efectiva en salud: evaluación de una experiencia docente en estudiantes de medicina de Cuenca, Ecuador." Revista de Bioética y Derecho, no. 52 (June 18, 2021): 85–104. http://dx.doi.org/10.1344/rbd2021.52.34162.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: la comunicación dentro del ámbito médico es esencial para obtener buenos resultados de la consulta; esta habilidad debe enseñarse a lo largo de la carrera y no suponer que es innata. Después de una revisión sistemática de la metodología de enseñanza en Ecuador y el poco desarrollo que ha tenido dentro de las universidades sobre todo del sur del país se realiza un estudio evaluando las habilidades comunicacionales de los estudiantes de medicina. Metodología: cien estudiantes de último año que realizan su año de internado en el Hospital Vicente Corral Moscoso, participaron en un es
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Picón-Lucero, José Humberto, Moisés Marcelo Matovelle-Romo, Flor Isabel Salazar-Vásquez, and Ana Luisa-del-Rocío Ordoñez-Laso. "Responsabilidad Social Empresarial para el desarrollo de la competitividad farmacéutica." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 3 (2020): 893. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i3.926.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de la investigación fue analizar la Responsabilidad Social Empresarial para el desarrollo de la competitividad farmacéutica de la ciudad de Cuenca – Ecuador. De tipo descriptiva con diseño de campo no experimental la muestra poblacional estuvo constituida por 280 personas ligadas al sector farmacéutico. El 58,21% de encuestados admite que existe un descuido en realizar actividades que permita vincular a la farmacia con la comunidad. Las farmacias juegan un rol muy importante dentro de la sociedad, siendo un vínculo directo entre los centros médicos y sus pacientes, están inmersas e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Galarza Torrres, Marcela Alexandra. "La gestión turística sostenible de los establecimientos de alojamiento de la ciudad de Cuenca Ecuador: Ámbito Empresarial." Killkana Social 2, no. 3 (2018): 51–58. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i3.322.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La aplicación de buenas prácticas sostenibles ha ido generando en los últimos años un mayor interés en el sector turístico ecuatoriano; este hecho se evidencia en la gran cantidad de establecimientos de alojamiento certificados, hecho que resulta por un lado de los beneficios que las empresas reciben tras finalizar un proceso de certificación, así como en la creciente conciencia sostenible que actualmente presentan los turistas al momento de elegir un establecimiento de alojamiento. Sin embargo esta situación no ocurre en la ciudad de Cuenca, pues existe un bajo interés en el empresario hotele
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Pacherres-Nolivos, Sofia L. "Turismo deportivo en Ecuador." Polo del Conocimiento 3, no. 6 (2018): 441. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i6.628.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p style="text-align: justify;">Es sabido que desde hace ya varios años Ecuador es una potencia turística, particularidad que, según explica Rosillo (2017), se ha evidenciado con campañas destacadas e iniciadas por el Gobierno Nacional a través de su Ministerio del Turismo, por ejemplo, la más reciente ha sido denominada “All You Need Is Ecuador”. Con ella se comparte ampliamente la idea de que Ecuador crece y se incrementa más la cultura de atención al turista y de que se han empezado a usar términos como turismo sostenible, turismo de aventura, ecoturismo, entre otros. Agrega que Ecuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Romero-Vintimilla, Marco Fabricio, Narciza Azucena Reyes-Cárdenas, and Mireya Magdalena Torres-Palacios. "La gestión de operaciones como herramienta de desarrollo en empresas transportadoras de carga." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 3 (2020): 668. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i3.916.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación tiene por objetivo analizar la gestión de operaciones como herramienta de desarrollo en empresas transportadoras de carga de la ciudad de Cuenca – Ecuador. Siendo de tipo descriptiva con diseño de campo no experimental, la muestra poblacional fue conformada por 65 personas. Al establecer una planificación de rutas adecuadas, se aprovecha de mejor manera los envíos, logrando satisfacer las demandas en un mismo viaje, debido a que la ubicación geográfica de los destinos se encuentra de paso, uno de otro. El servicio de transporte de carga pesada constituye un sector esencial par
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Cedillo Quizhpe, Cristina, Freddy Cabrera Ortiz, and Ángel Japón Gualán. "Concepciones de calidad educativa desde la perspectiva docente en la Universidad de Cuenca – Ecuador." Actualidades Investigativas en Educación 20, no. 2 (2020): 1–22. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v20i2.41641.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo del presente artículo es describir las concepciones de calidad educativa desde la perspectiva docente en la Universidad de Cuenca, Ecuador. Este estudio descriptivo - correlacional encuestó a 462 docentes de esta universidad, seleccionados a través de un muestreo probabilístico estratificado. Los datos se recolectaron en el 2018, con los bloques cuatro y cinco del cuestionario empleado en el Estudio de la Percepción del Profesorado Universitario sobre las variables asociadas con la calidad de la educación universitaria (EPPU). Para el análisis de datos se empleó estadística descrip
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

Paniagua Pérez, Jesús. "Espacios urbanos para el desarrollo de los oficios en la América hispana: el caso de la Audiencia de Quito." Historia y sociedad, no. 36 (January 1, 2019): 57–86. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n36.70761.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo tiene el objetivo estudiar los espacios de localización del ejercicio de los oficios mecánicos en cuatro ciudades de la Audiencia de Quito —Quito, Cuenca, Guayaquil y Riobamba— durante el período de dominación española, entendiéndolas como una manifestación del espacio social. Para ello se han consultado diferentes archivos en Ecuador y España, así como una abundante bibliografía, especialmente la producida en Ecuador. Adicionalmente, se revisaron y construyeron mapas y planos, como documentos gráficos que complementaron la investigación. La lectura de las diversas fuentes llevó
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Calderón-Jiménez, Laura Elizabeth, Darwin Gabriel García-Herrera, Nancy Marcela Cárdenas-Cordero, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Flipped Classroom y el ADDL como estrategias didácticas para el desarrollo de la comprensión lectora." EPISTEME KOINONIA 3, no. 1 (2020): 525. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i1.1024.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de la investigación fue diseñar una propuesta de metodología innovadora “Flipped Classroom o aula invertida” en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura con el fin de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes entre los 11 y 12 años de la escuela de educación básica Joel Monroy de la ciudad de Cuenca - Ecuador. Se desarrolló a través de una investigación descriptiva transversal no experimental, con una muestra aleatoria estratificada por edad. La metodologìa flipped classroom pretende generar interès y gusto por las clases, no obstante cabe indicar que se debe aplic
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Lojano-Bueno, Marcia Fabiola, Darwin Gabriel García-Herrera, Ana Zulema Castro-Salazar, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Factores que intervienen en el desarrollo y entrega de tareas en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual." CIENCIAMATRIA 6, no. 3 (2020): 98–114. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i3.392.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación tuvo por objetivo analizar los factores que intervienen en el desarrollo y entrega de tareas en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual de la escuela Federico Proaño ubicada en el cantón Cuenca, provincia del Azuay-Ecuador. Metodologicamente es descriptiva no experimental, la muestra poblacional estuvo conformada por 67 padres de familias de estudiantes de los octavos años de básica superior, de los paralelos “A” y “B. El 39% de estudiantes no disponen del servicio de internet todos los días, el restringido acceso a este recurso obliga al estudiante acudir donde un familia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Muñoz Quizhpi, Aida, Juan Carlos Ortega, and Sebastián Quevedo Sacoto. "Adopción del teletrabajo en las empresas manufactureras de la ciudad de Cuenca. Primeros pasos." I+D Tecnológico 16, no. 1 (2020): 46–53. http://dx.doi.org/10.33412/idt.v16.1.2439.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los avances tecnológicos permiten brindar un aporte significativo en las empresas, tanto a empleados como a empleadores, generando impactos sustanciales en el desarrollo laboral. El presente artículo, muestra como el teletrabajo se presenta como un modelo novedoso de trabajo, teniendo como característica principal la flexibilidad y el mejoramiento de la productividad, permitiendo, además, la oportunidad de acceso a personas con discapacidad, madres en periodo de lactancia, etc., mediante el acceso remoto a este régimen laboral. A lo largo del documento se hace referencia al estado actual del t
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

Ortiz, Jessica Mariela, Eduardo Xavier Molina Castro, Juan Felipe Quesada Molina, Andrea Estefanía Calle Pesántez, and Diana Alejandra Orellana Valdéz. "Consumo sustentable de agua en viviendas de la ciudad de Cuenca." Ingenius, no. 20 (June 30, 2018): 28–38. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n20.2018.03.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio propone y sustenta la aplicación de cuatro criterios para la gestión sustentable de agua potable al interior de la vivienda en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los criterios determinados son el control del consumo de agua, el control de fugas, el uso de dispositivos ahorradores y los sistemas de reutilización de agua. Se definen tres niveles de valoración para cada criterio: estándar, mejores prácticas y superiores prácticas. Para el desarrollo de la investigación se aplican encuestas a la población que permiten sondear la existencia y la predisposición de incorporar prácticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Aviles, Alex, Abel Solera, and Javier Paredes. "ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE SISTEMAS HÍDRICOS EN DESARROLLO MEDIANTE EL ACOPLE DE MODELOS ESTOCÁSTICOS HIDROLÓGICOS Y OPTIMIZACIÓN DE REDES DE FLUJO." Ingenius, no. 15 (July 4, 2016): 48. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n15.2016.05.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio muestra una metodología para el análisis del rendimiento de sistemas de recursos hídricos, mediante un acople de modelos estocásticos y modelos de optimización, con el objetivo de tener una herramienta de ayuda para la planificación y gestión de la oferta y demanda de agua en cuencas hidrográficas en pleno desarrollo. Los métodos empleados exponen la fortaleza de los modelos hidrológicos estadísticos para captar patrones de comportamiento histórico de las series de caudales y sintetizar esta información mediante la generación de series probables de caudales futuros, y ademá
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Carvallo-Ochoa, Juan Pablo. "LA MODERNIZACIÓN DE LA CASA BURGUESA EN CUENCA: ESTRATEGIAS DE PROYECTO EN LA CASA PEÑA (1954) Y LA CASA VÁZQUEZ (1962)." DISEÑO ARTE Y ARQUITECTURA, no. 10 (June 10, 2021): 181–95. http://dx.doi.org/10.33324/daya.v1i10.384.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Históricamente, la casa se ha constituido como el espacio fundamental que permite la realización de las actividades domésticas, la interrelación familiar y el desarrollo y afianzamiento del yo personal. Diversos autores concuerdan que durante el siglo XX suceden las mayores alteraciones en las estructuras sociales, entornos de ciudades y en la vivienda y sus espacios (Cañar & Torres, 2018); convirtiéndose esta, en el laboratorio de experimentación teórico y de aplicación práctica de los modernos estilos de vida (Añón, 2013). En el Ecuador, las transformaciones sociales, económicas y políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Molina, Bárbara. "La gestión participativa y sostenible del patrimonio mundial a través de los foros híbridos. El caso del centro histórico de Santa Ana de Cuenca." Revista Espiga 17, no. 36 (2018): 201–24. http://dx.doi.org/10.22458/re.v17i36.2118.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La gobernanza participativa se considera un tema clave en las agendas para el desarrollo sostenible de la época actual. En este contexto, la UNESCO ha buscado incorporar a la sostenibilidad en la gestión de las Ciudades Históricas Patrimonio Mundial. Sin embargo, estos esfuerzos se han visto limitados por la falta de metodologías que permitan la gestión participativa del patrimonio de acuerdo con las características de cada contexto. Por ello, se propone el uso de los denominados foros híbridos como mecanismos de participación, utilizando como caso de estudio al sitio Patrimonio Mundial de Cue
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Falconí, Fernando. "Al interior de Cuarto Aparte: plataforma autónoma de arte y cultura." Index, revista de arte contemporáneo, no. 02 (December 30, 2016): 140–48. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i02.39.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:

 
 
 Este texto habla sobre “Cuarto Aparte: Plataforma Autónoma de Arte y Cultura” activada desde el 2009 como una propuesta colectiva y colaborativa, alterna a la Bienal Internacional de Cuenca, Ecuador. Desde ese año hasta la fecha, articulándonos y articulando individualidades y colectivos de las múltiples escenas locales y nacionales, buscamos visibilizar, re exionar y debatir sobre obras, proyectos y agendas más allá de los eventos y escenas institucionales, dentro de un ecosistema cultural, artístico, político y social del cual tanto autónomos, colectivos, codepe
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Rebaï, Nasser. "DEL HUERTO A LA CIUDAD: AGRICULTURA FAMILIAR Y APROVISIONAMIENTO URBANO EN LA SIERRA ECUATORIANA." Revista Pueblos y fronteras digital 7, no. 14 (2012): 31. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2012.14.98.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En Ecuador, la migración campesina es el motor principal de las recomposiciones del medio rural andino. En la provincia del Azuay, la disminución de la mano de obra en los últimos años ha provocado una desestructuración de las familias campesinas y una reorganización lógica de las tareas agrícolas. Sin embargo, gracias a la cercanía de la ciudad de Cuenca, los campesinos desarrollan una actividad comercial intensa, orientada hacia la ganadería y la agro-ecología. Si por una parte podemos considerar esta dinámica como el símbolo del renacimiento de la agricultura familiar, por otra parte falta
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

Aguilar Verdugo, Mayra, Edinson Rogel Díaz, María Ochoa Guerrero, and Graciela Urías Arbolaez. "Desarrollo de habilidades sociales básicas y avanzadas en adolescentes y jóvenes con discapacidad visual." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 5, no. 18 (2021): 484–501. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.190.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El estudio constituye las acciones que tienen lugar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de adolescentes y jóvenes con discapacidad visual en Unidad de Educación Especial “Claudio Neira Garzón”, de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Se fundamentó en el paradigma cualitativo a través del método el estudio de caso grupal, el objeto de estudio fue potenciar las habilidades sociales básicas y avanzadas en el grupo de estudiante que integraron la muestra de la investigación. Las técnicas utilizadas fueron: la observación participante, entrevista semiestructurada y escala de habilidades sociales, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Pilay, Lourdes, and Arianna García León. "“Son las personas que motivan justamente mi trabajo” Entrevista a Elliot Tupac." Ñawi 2, no. 1 (2018): 122. http://dx.doi.org/10.37785/3002106.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El reconocido letrista y muralista peruano Elliot Urcuhuaranga, mejor conocido como Elliot Tupac, visitó la ciudad de Guayaquil el pasado 2 de junio. El arte de Tupac lo ha llevado lejos, exponiendo sus productos visuales en diferentes espacios del mundo, de esta manera se ha destacado como uno de los precursores contemporáneos más importantes de la Gráfica Popular. Un artista urbano integral, su interés parte por el encuentro con las letras y el entorno “popular” representado en letreros, carteles, serigrafías, murales, entre otros proyectos. Su paso por Ecuador se debe al desarrollo de los t
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

Pilay, Lourdes, and Arianna García León. "“Son las personas que motivan justamente mi trabajo” Entrevista a Elliot Tupac." Ñawi 2, no. 1 (2018): 122. http://dx.doi.org/10.37785/nw.v2n1.e1.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El reconocido letrista y muralista peruano Elliot Urcuhuaranga, mejor conocido como Elliot Tupac, visitó la ciudad de Guayaquil el pasado 2 de junio. El arte de Tupac lo ha llevado lejos, exponiendo sus productos visuales en diferentes espacios del mundo, de esta manera se ha destacado como uno de los precursores contemporáneos más importantes de la Gráfica Popular. Un artista urbano integral, su interés parte por el encuentro con las letras y el entorno “popular” representado en letreros, carteles, serigrafías, murales, entre otros proyectos. Su paso por Ecuador se debe al desarrollo de los t
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

Flores, Pablo Zambrano, and Verónica Lomas Lomas. "Estudio del territorio de la vocación turística Caso del barrio El Vado-Cuenca-Ecuador." Universidad-Verdad, no. 78 (June 23, 2021): 96–118. http://dx.doi.org/10.33324/uv.v1i1.360.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación propone un análisis de la vocación turística, a través de las características físicas y socioculturales que tiene un territorio para la realización de actividades relacionadas al turismo sean de ocio o recreación. El estudio se centra en el tradicional barrio “El Vado” de la ciudad de Cuenca, Ecuador, para diagnosticar si es apto para desarrollar la actividad turística, tanto desde la perspectiva de la sociedad como de capacidad instalada con la que cuenta. Para el análisis se realizó el levantamiento de información secundaria, en el cual se identificaron los principales probl
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Calle Calle, Sandi Maribel, and Zenaida Adolfina Costales. "Participación ciudadana urbana cantonal en el gobierno local." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 9, no. 1 (2021): 85–91. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v9i1.453.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En un gobierno el ciudadano es el protagonista de lo que pasa en el entorno social, y su participación en la toma de decisiones contribuye a la construcción de políticas claras para lograr una mejor calidad de vida. Se analizó la participación ciudadana urbana cantonal en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Cuenca (Ecuador) desde el 2019 al 2020 a través de una sistematización de referentes conceptuales y aplicación de instrumentos de investigación dirigidos a funcionarios municipales y dirigentes barriales. Se determinó que a pesar de que las autoridades locales establecen algunos m
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

Yánez-Iñiguez, Lucía, Enma Urgilés-Urgilés, Esteban Zalamea-León, and Antonio Barragán-Escandón. "Potencial de los residuos forestales para la contribución a la matriz energética urbana." La Granja 32, no. 2 (2020): 42–53. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n32.2020.04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los combustibles fósiles son por ahora la principal fuente de abastecimiento energético de las ciudades. Una estrategia para reducir este consumo es el desarrollo de energías renovables desde recursos endógenos urbanos. Se propone una metodología para determinar el potencial energético que poseen los residuos forestales urbanos en la ciudad de Cuenca-Ecuador, obtenidos mediante las actividades de mantenimiento (poda) de las áreas verdes públicas, con el propósito de transformarlos en fuente energética. Mediante análisis en laboratorio de muestras tomadas en el medio local, se determina que el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

De Santis, Andrea. "Uso de los spots televisivos en las elecciones: la campaña politica de Paul Granda para la Alcaldía de Cuenca - 2009." Universitas, no. 23 (February 2, 2016): 15. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n23.2015.01.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p>El presente estudio pretende demostrar la importancia del uso de spots televisivos en campaña electoral, como parte de estrategias profesionales que cambian el escenario donde diferentes candidatos se disputan los votos de las y los ciudadanas/os. Partiendo de la realidad del contexto político ecuatoriano, en particular de la ciudad de Cuenca, se analizan cinco spots televisivos utilizados por el candidato Paul Granda en su primer intento de ganar la Alcaldía de Cuenca, y símbolo del cambio que marca la forma de hacer campaña electoral en Ecuador, de tradicional a profesional. La maqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

Buchelli García, Franklin. "PARTICIPACIÓN Y VEEDURÍA CIUDADANA EN LA APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL CANTÓN CUENCA." Universidad-Verdad, no. 72 (June 9, 2017): 125–69. http://dx.doi.org/10.33324/uv.v1i72.19.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los procesos de participación y veeduría social como componentes de la legislación y la gestión ambiental en el Ecuador son relativamente nuevos, se definen primero como principio en las Políticas Básicas Ambientales del año 19941, luego como un derecho en la Ley de Gestión Ambiental de 1999, en la que se determina que “Toda persona natural o jurídica tiene derecho a participar en la gestión ambiental, a través de los mecanismos que para el efecto establezca el reglamento. Las personas tienen derecho a ser informadas oportuna y suficientemente sobre cualquier actividad de las instituciones del
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Perazzo Logioia, Daniel Claudio, Ledys Lisbeth Jiménez González, and Jessenia Heras. "Estrategias socio-pedagógicas para la educación virtual en el marco de la pandemia del COVID-19 en el Ecuador." Revista Publicando 8, no. 29 (2021): 35–44. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol8.id2179.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El análisis de la experiencia educativa en diferentes países por parte de la UNESCO sostiene que el éxito de la educación en línea en países como China, en el marco de la pandemia, se centró en los niveles de desarrollo tecnológico que caracterizaban al país asiático y la articulación oportuna entre el sistema de educación y desarrollo tecnológico. A diferencia de China, en la gran mayoría de los países de América Latina los bajos niveles de desarrollo de las nuevas tecnologías y las desigualdades sociales representan obstáculos determinantes para garantizar la continuidad de la educación. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Muñoz Sánchez, Omar, and Marcelo Calle Calle. "Aproximación a la identificación de oportunidades para el acercamiento comercial entre las ciudades de Medellín - Colombia y Cuenca - Ecuador, desde la perspectiva del turismo de negocios." Retos, no. 7 (June 30, 2014): 63. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n7.2014.001.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo tiene por objetivo hacer un análisis de las fortalezas que presentan las ciudades de Medellín (Colombia) y Cuenca (Ecuador), desde la perspectiva del turismo de negocios. Se analizan las posibilidades de un acercamiento comercial entre estas dos ciudades que han presentado crecimientos importantes no solo en cuanto a cifras de visitantes, sino también en acuerdos comerciales. Por otra parte, destaca los aspectos más relevantes de las dos ciudades que pueden ser tomados en cuenta para futuras estrategias de negocios por parte de las empresas de ambos países ya que estas dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Muñoz Sánchez, Omar, and Marcelo Calle Calle. "Aproximación a la identificación de oportunidades para el acercamiento comercial entre las ciudades de Medellín - Colombia y Cuenca - Ecuador, desde la perspectiva del turismo de negocios." Retos 4, no. 7 (2014): 63–72. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n7.2014.01.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo tiene por objetivo hacer un análisis de las fortalezas que presentan las ciudades de Medellín (Colombia) y Cuenca (Ecuador), desde la perspectiva del turismo de negocios. Se analizan las posibilidades de un acercamiento comercial entre estas dos ciudades que han presentado crecimientos importantes no solo en cuanto a cifras de visitantes, sino también en acuerdos comerciales. Por otra parte, destaca los aspectos más relevantes de las dos ciudades que pueden ser tomados en cuenta para futuras estrategias de negocios por parte de las empresas de ambos países ya que estas dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

Palomeque Cantos, René Patricio, Manuel Ramiro Quevedo Quinteros, and Jhon Genaro Molina Hugo. "Solución concertada de conflictos territoriales al interior de la provincia del Cañar." Anales de Antropología 52, no. 2 (2018): 177. http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2018.2.63500.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p>El Consejo de la Judicatura de Ecuador, luego de verificar el cumplimiento de requisitos legales, autorizó la creación y funcionamiento, del Centro de Mediación de la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues, lo cual permitió iniciar toda una actividad para contribuir a la solución de diferentes problemas sociales, territoriales, culturales, legales, etcétera, mediante la aplicación de la cultura del diálogo, entendimiento y paz, aspectos que buscan el Buen Vivir, determinado en su Constitución Política vigente.</p><p>El trabajo de investigación aborda el caso de la de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

Enríquez, José, Carlos Del Hierro, Roberto Sánchez, and David Panchi. "Integración de un Sistema de Monitoreo de Condiciones Climáticas al Sistema de Gestión de Energía Nacional." Revista Técnica "energía" 17, no. 2 (2021): 124–32. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v17.n2.2021.441.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo presenta el desarrollo de un sistema para la adquisición de datos en tiempo real de variables climáticas como son temperatura y condiciones climáticas; y su integración con el Sistema de Gestión de Energía - EMS de CENACE. Las variables climáticas adquiridas servirán para el análisis de la relación existente entre temperatura y demanda eléctrica en diferentes ciudades de Ecuador. Adicionalmente, la presentación de las condiciones meteorológicas en un despliegue operativo dentro del SCADA/EMS ayudará a la toma de decisiones en la operación en tiempo real del Sistema Nacional Interc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Rea Caldas, Daniela Carolina, Cristina Alexandra Paltín Chica, and Marco Antonio Piedra Aguilera. "Análisis financiero del sector automotriz, un estudio aplicado a las empresas pertenecientes a una ciudad intermedia de un país en vías de desarrollo." Escritos Contables y de Administración 11, no. 1 (2020): 48–66. http://dx.doi.org/10.52292/j.eca.2020.1313.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el siguiente artículo se presenta un estudio de tipo financiero aplicado a las empresas que pertenecen al sector automotriz en Ecuador y que tienen registrado su domicilio en la ciudad de Cuenca. La finalidad del estudio es la de analizar y comprender cuál fue su desempeño financiero durante el período comprendido desde el año 2010 hasta el 2016, buscando determinar los factores que influyeron en el desempeño de las empresas estudiadas, su comportamiento y las principales características que estas mantuvieron a lo largo del período de estudio. Para este trabajo se manejó un análisis de razo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!