Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Documento institucional.

Zeitschriftenartikel zum Thema „Documento institucional“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Zeitschriftenartikel für die Forschung zum Thema "Documento institucional" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Zeitschriftenartikel für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Gallego Betancourth, Martha Lucía, Jennifer Ortiz Barrios, Ricardo Pachón Gutiérrez, and Maritza Sandoval Escobar. "Análisis comparativo de los proyectos educativos institucionales de instituciones de educación superior en Colombia." Ciencia y Educación 8, no. 2 (2024): 43–57. http://dx.doi.org/10.22206/ciened.2024.v8i2.pp43-57.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los proyectos educativos institucionales corresponden, no solo a un lineamiento normativo exigido por los entes de control y supervisión en educación en Colombia, sino también representa el documento más importante de las instituciones, porque define los componentes de identidad, pedagógicos y horizonte institucional. El propósito del estudio consistió identificar aspectos comunes y diferenciales entre los PEI de las IES, definiendo su posible ruta de construcción. Se basó en un Análisis Comparativo Cualitativo como método de estudio de casos, utilizando como instrumentos: la revisión document
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Gallego Betancourth, Martha Lucía, Jennifer Ortiz Barrios, Ricardo Pachón Gutiérrez, and Maritza Sandoval Escobar. "Análisis comparativo de los proyectos educativos institucionales de instituciones de educación superior en Colombia." Ciencia y Educación 8, no. 2 (2024): 43–57. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2024.v8i2.3072.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Los proyectos educativos institucionales corresponden, no solo a un lineamiento normativo exigido por los entes de control y supervisión en educación en Colombia, sino también representa el documento más importante de las instituciones, porque define los componentes de identidad, pedagógicos y horizonte institucional. El propósito del estudio consistió identificar aspectos comunes y diferenciales entre los PEI de las IES, definiendo su posible ruta de construcción. Se basó en un Análisis Comparativo Cualitativo como método de estudio de casos, utilizando como instrumentos: la revisión document
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Machado, Bruno Henrique, and Telma Campanha de Carvalho Madio. "Fotografía institucional: las perspectivas del documento de archivo." Documentación de las Ciencias de la Información 44, no. 1 (2021): 45–51. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.70951.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La discusión explorada en este artículo se basa en la fotografía institucional producida por las instituciones, y tiene como objetivo discutir los caminos de tratamiento archivístico,como documento orgánico de las instituciones, es decir, con el producto de una función y el resultado de una actividad. Cuando hablamos del documento y sus implicaciones para los procedimientos de archivo, se observa que la fotografía ya se entiende como un documento de archivo, sin embargo, no se ha insertado satisfactoriamente en la gestión documental, cuya producción no se ve como una función trivial e integrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Klant, Luciana Maria, Elizandra Regina Muxfeldt, Tania Maria Alves de Abreu Gimenes, Ed’Wilson Tavares Ferreira, Geison Jader Mello, and Vanderley Severino dos Santos. "Currículo e Avaliação: Caminhos que se Cruzam entre o Projeto Pedagógico Institucional/IFMT e a Organização Didática/IFMT." Revista de Ensino, Educação e Ciências Humanas 20, no. 4 (2019): 378–87. http://dx.doi.org/10.17921/2447-8733.2019v20n4p378-387.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
As instituições de ensino têm importantes documentos que norteiam seus objetivos e suas ações. Documentos estes que devem estar consoantes com a legislação, mas, mais do que isso, devem expressar seus princípios e suas diretrizes, além de servir de guia e orientação para os estudantes, professores e técnicos. Este trabalho objetivou identificar e comparar as concepções de currículo e avaliação presentes nos documentos institucionais do IFMT, sendo eles o Plano Pedagógico Institucional (PPI) e a Organização Didática (OD). Foi usada uma abordagem qualitativa, por meio de pesquisa bibliográfica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Nogueira, Valeska Paulino, and Gracy Kelli Martins. "O tratamento indexal de fotografias para composição da memória institucional." Informação@Profissões 8, no. 2 (2019): 193. http://dx.doi.org/10.5433/2317-4390.2019v8n2p193.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introdução: As imagens fotográficas constituem-se como importantes documentos, possuidores de valioso potencial em termos informacionais, históricos e culturais, que são constituintes da memória. Nesse sentido, o estudo discorre sobre o valor da fotografia enquanto documento constituinte da memória institucional, apresentando aspectos relevantes da literatura sobre a análise documentária, com ênfase no processo de indexação, tendo como objeto de investigação o acervo de fotografias digitais da Universidade Federal do Cariri (UFCA). Objetivo: Desenvolver estratégias de categorização e represent
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Velandia Moncada, Nancy Yamile. "Análisis de la implementación de una Política Pública Educativa utilizando la herramienta Atlas Ti." miradas (Pereira) 17, no. 1 (2022): 7–21. http://dx.doi.org/10.22517/25393812.25067.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Una política pública se genera de la necesidad de modificar una situación problema identificada en una sociedad, por medio de acciones tomadas desde un ente gubernamental (Deubel, 2002) en Colombia en el año 2015 se planteó la Política de Día de la Excelencia como respuesta a la necesidad de mejorar los resultados académicos y alcanzar el objetivo de otra política que se propuso en este mismo año “Colombia la mejor educada en el 2025”. La investigación a nivel general busca identificar aspectos relevantes en la implementación de la política “Día E” mediante el análisis de los aspectos instituc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Lopez Guzman, Cuauhtemoc. "Los Peligros del Populismo." REVISTA DOXA DIGITAL 13, no. 26 (2024): 2–21. http://dx.doi.org/10.52191/rdojs.2024.329.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El análisis del populismo es abordado en este documento desde tres perspectivas teóricas, en el primero se usan las premisas de Juan Liz sobre los peligros del presidencialismo en América latina; un segundo apartado integra el enfoque de Arnaldo Córdova sobre su definición de revolución y régimen populista. Al final, en el tercer enfoque desde la teoría neo institucional usamos los conceptos de cambio institucional y de instituciones ineficientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

GARCIA GARCIA, JESUS HERNANDO. "Modelo de evaluación para identificar componentes ambientales complejos de la estructura curricular, caso: Corporación Universitaria UNITEC." Educación y Humanismo 20, no. 35 (2018): 145–65. http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.20.35.2814.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Debido a que la crisis ambiental, es de naturaleza transdisciplinar que se refleja en las instituciones de educación, se planteó la implementación de un modelo de evaluación, desde el paradigma cualitativo y desde el enfoque hermenéutico en dos fases, en la primera se diseñaron y aplicaron cinco matrices de evaluación de la dimensión ambiental en los documentos institucionales y se contrastó la Política Nacional de Educación Ambiental con los documentos de la Corporación Universitaria UNITEC. La segunda fase valoró el documento Internacional Evaluación de las Políticas Universitarias de sosten
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Corrêa Martins Venâncio, Denise, Stela Mara De Oliveira Rodrigues, and Milena Garcia da Silva. "Qualidade de vida no trabalho remoto compulsório em tempos de pandemia COVID 19: análise em uma instituição federal de educação no sul do Brasil." Revista Educar Mais 6 (February 3, 2022): 139–52. http://dx.doi.org/10.15536/reducarmais.6.2022.2675.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta pesquisa teve como objetivo identificar, em um censo institucional, perguntas relacionadas à qualidade de vida no trabalho remoto compulsório/QVTRC. Trata-se de uma pesquisa exploratória, descritiva e documental, de natureza qualitativa. O documento, objeto do estudo dessa investigação, foi uma pesquisa realizada pela instituição para conhecer a realidade dos seus trabalhadores nesse novo modelo de trabalho no contexto da pandemia (censo institucional). Constatou-se que havia questões que investigavam a QVTRC, porém o instrumento carecia de outras perguntas que propiciassem a investigação
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Cruz Badillo, Israel. "La Gestión de los Servicios Públicos en los Municipios Hidalguenses. ¿Existe la Innovación?" Xihmai 19, no. 37 (2024): 97–128. http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v19i37.596.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo del documento es analizar las condiciones de los gobiernos municipales para introducir innovaciones en los procesos de gestión de los servicios públicos. El documento se divide en tres apartados: en el primero se revisa la importancia de la Administración Pública para asignar sentido a la realidad y las capacidades que debe poseer y se explica qué son las instituciones y su relevancia en la reproducción institucional a partir de las orientaciones isomórficas y coercitivas sobre la configuración institucional de Powell y DiMaggio (1999); además, se revisan algunos aspectos fundament
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Rivera-Turcios, Grethel, and Ingrid Ovares-Garmendia. "Tender puentes, entretejer esfuerzos y saberes para el logro de la movilidad profesional y estudiantil en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica." Revista Espiga 16, no. 34 (2018): 286–99. http://dx.doi.org/10.22458/re.v17i34.2052.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La internacionalización y la movilidad académica y estudiantil representan la estrategia que la Universidad Estatal a Distancia (UNED) ha implementado para expandir las fronteras pedagógicas entre instituciones de educación superior a nivel mundial. El apoyo del Acuerdo para el Mejoramiento Institucional (AMI) y el Plan de Mejoramiento Institucional ha potenciado la participación de académicos y estudiantes en actividades académicas. En el caso específico de este documento se refiere a la experiencia llevada a cabo por la Cátedra de Educación Preescolar y la Universidad Pedagógica Nacional de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Mosquera, Mariano. "La agenda institucional de las relaciones internacionales chinas. Análisis del documento oficial sobre la guerra comercial con Estados Unidos." Estudios de Asia y África 55, no. 2 (2020): 325. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v55i2.2495.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
¿Cuál es la agenda institucional de China en la guerra comercial con Estados Unidos? Esta investigación presenta, en un primer momento teórico, bases para el análisis institucional de China, y, en un segundo momento, un enfoque de agenda para interpretar la lógica institucional china en sus relaciones internacionales. En particular, se estudia la guerra comercial con Estados Unidos a partir del documento oficial del gobierno chino de septiembre de 2018. Con técnicas de reconocimiento de entidades y minería de textos, y con análisis de contenido, se obtienen dos tipos de resultados. Por una par
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Sara -Lafosse, Mercedes Giesecke. "Evaluación de las dimensiones culturales de los proyectos Educativos Institucional y proyectos curriculares del centro." Investigaciones Sociales 11, no. 18 (2014): 17–32. http://dx.doi.org/10.15381/is.v11i18.7084.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente ponencia es un documento de trabajo que ha sido discutido por los directores y profesores de seis instituciones educativas de Huaycán. Se han recogido algunos rasgos de sus propios Proyectos Educativos Institucionales para que, a través de las nociones vertidas en el presente documento y sus experiencias, pudiesen realizar un diagnóstico de las políticas culturales que implícita o explícitamente vienen impulsando. Al final se plantean algunas preguntas para la reflexión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Senior M, Jorge E. "La epistemología en la educación superior: ¿fundamento o debate?" INGENIARE, no. 20 (December 1, 2016): 7. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.20.405.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En Colombia la epistemología suele ser requerida en tanto fundamentación de documentos educativos y procesos académicos de diversa índole. Por ejemplo, el Ministerio de Educación Nacional lo exige así en las resoluciones referentes a características específicas de calidad, que deben cumplirse para el otorgamiento de registros calificados a programas académicos. Es así como en los Proyectos Educati-vos Institucionales (PEI) o de Programa (PEP), asimismo en modelos pedagógicos, documentos maes-tros para registro calificados o acreditación de calidad, proyectos de investigación, trabajos de grado
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Senior Martínez, Jorge Enrique. "La epistemología en la Educación Superior: ¿fundamento o debate?" Biociencias 11, no. 2 (2016): 11–14. http://dx.doi.org/10.18041/2390-0512/bioc..2.2537.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En Colombia la epistemología suele ser requerida como fundamentación de documentos educativos y procesos académicos de diversa índole. Por ejemplo, el Ministerio de Educación Nacional lo exige así en las resoluciones referentes a características específicas de calidad que deben cumplirse para el otorgamiento de registros calificados a programas académicos. Es así como en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) o de Programa (PEP), modelos pedagógicos, documentos maestros para registro calificados o acreditación de calidad, proyectos de investigación, trabajos de grado, creación de línea
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Behring, Elaine Rossetti. "Abepss 2009-2010: estágio, pesquisa e consolidação institucional." Temporalis 11, no. 22 (2012): 81–98. http://dx.doi.org/10.22422/2238-1856.2011v11n22p81-98.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A Associação Brasileira de Ensino e Pesquisa de Serviço Social – Abepss – tem sido um pilar fundamental da organização político-profissional do Serviço Social brasileiro, como parte do que designamos a partir dos anos 90 como Projeto Ético-Político profissional. Em que pese suas orientações e documentos não terem força de lei, a Abepss conta com forte legitimidade política e respeito acadêmico, o que pudemos constatar na vivência da Gestão 2009-2010. Essa referência foi construída nos seus 65 anos de história e tem permitido direcionar a formação profissional em Serviço Social no Brasil, ainda
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Delgado Orellana, Lorena de los Ángeles. "Abordajes del rendimiento académico de los alumnos de bachillerato de instituciones de la Ciudad de Zaruma." Revista Cognosis 8, no. 1 (2023): 97–118. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v8i1.5239.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo realizado, ha tenido el propósito de indagar a 5 instituciones educativas de la ciudad de Zaruma, en el país Ecuador, para determinar las causantes que emergen el bajo rendimiento académico de los estudiantes, un problema arraigado no solo en esta ciudad, sino, a nivel nacional, dado que en las pruebas “Ser Bachiller”, requisito fundamental para ingresar a la Universidad Pública, fracasan. Luego de esta investigación se ha obtenido resultados contundentes que involucran directamente a los docentes, en cuanto al desempeño de sus actividades y enseñanzas en las aulas. Sabemos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Olguín Guzmán, Edgar, and Ana Lucía Fallas Garro. "Percepción en la implementación de modelos de gestión educativa en instituciones de educación superior." Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 7, no. 13 (2020): 48–56. http://dx.doi.org/10.29057/esat.v7i13.5296.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo muestra los resultados en la percepción de los alumnos matriculados en tres instituciones de educación superior, durante la etapa de implementación de un modelo de gestión educativa que permita favorecer la operación institucional, específicamente en los procesos de ingreso, permanencia, egreso y titulación.
 A través del presente documento se pretende dar a conocer la forma en la cual se aplicaron métodos y procedimientos acordes a las problemáticas que se presentan en las instituciones educativas, en los procesos de gestión educativa, con la finalidad de obtener ben
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Carneiro, Tatiana Rodrigues, and Karina Soledad Maldonado Molina. "Planos de desenvolvimento institucional: um diálogo com a inclusão educacional de pessoas com deficiência." Revista Educação e Políticas em Debate 12, no. 3 (2023): 1057–76. http://dx.doi.org/10.14393/repod-v12n3a2023-68130.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta pesquisa objetivou analisar os PDIs de 10 Instituições de Ensino Públicas Brasileiras, com IGC na faixa 5, a fim de verificar o processo de inclusão educacional de alunos com deficiência. O PDI é um dos mais importantes documentos das Instituições de Ensino Superior. Esse documento apresenta a IES e suas políticas, constituindo-se em uma ferramenta de gestão. A partir de uma análise de cunho descritivo documental constatou-se que ainda temos IES públicas que sequer contemplam os alunos com deficiência em seus processos de seleção e que embora esforços sejam realizados no sentido de promov
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Machado, Bruno Henrique, Rafael Semidão, Telma Campanha de Carvalho Madio, and Daniel Martínez-Ávila. "A fotografia institucional na Organização do Conhecimento Arquivístico: compreendendo o processo de evidenciação documental como parâmetro de organização." Informação & Informação 24, no. 3 (2019): 183. http://dx.doi.org/10.5433/1981-8920.2019v24n3p183.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introdução: A inserção da fotografia no quadro dos documentos arquivísticos é relativamente recente, nesse sentido, a fotografia ainda encontra dificuldades teóricas metodológicas a respeito das aplicações das funções arquivísticas basilares da Arquivologia. Nesse sentido, é preciso refletir a respeito desse documento na organização do conhecimento arquivístico. Objetivo: Propõe-se apresentar reflexões sobre a fotografia na organização do conhecimento arquivístico, apresentando as peculiaridades de tratamento que envolvem este tipo de documento em suporte convencional e digital e uma reflexão
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Pena, Roberta Campelo, Rodrigo Machado Vilani, and Bruno Francisco Teixeira Simões. "Patrimônio e plano de manejo: reflexões a partir do Monumento Natural dos Morros do Pão de Açúcar e da Urca." Caderno Virtual de Turismo 22, no. 1 (2022): 77. http://dx.doi.org/10.18472/cvt.22n1.2022.2001.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
O artigo tem por objetivo analisar as etapas de monitoramento e avaliação do Plano de Manejo do Monumento Natural dos Morros do Pão de Açúcar e da Urca. Realizado em 2018, o monitoramento e avaliação deste documento identificou a falta de recursos humanos, financeiros e de apoio institucional como responsáveis por 41% das atividades não implementadas e apontou programas mais desenvolvidos, ações prioritárias, e necessidades orçamentárias para contribuir com a revisão do Plano de Manejo. A opção metodológica foi por uma pesquisa exploratória, dividida em levantamento bibliográfico, análise de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Caberlon, Vera Isabel. "FURG: reconhecendo percursos e sentidos institucionais." Eventos Pedagógicos 5, no. 3 (2014): 152–69. http://dx.doi.org/10.30681/reps.v5i3.9522.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Considerando as origens da universidade brasileira, esta reflexão tem por foco a Universidade Federal do Rio Grande - Furg. Após breve evocação de sua história e com base em estudos anteriores, são revisitados depoimentos relativos a concepções de universidade e repercussões da Filosofia e Política da instituição. É feita, ainda, uma leitura interpretativa do documento que acolhe o Projeto Pedagógico da Furg, especialmente no que se refere à concepção de universidade ali presente. À luz dessas fontes e temas e num processo hermenêutico de ressignificação, aliado ao exercício de compreensão da
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Rodriguez Cedillo, Gabriel, Idalia De los Santos Briones, and Victor Villasuso Pino. "PERSPECTIVA INSTITUCIONAL DE LA POLÍTICA DE DEUDA PÚBLICA EN MÉXICO." Gobierno y Administración Pública, no. 5 (2023): 14–39. http://dx.doi.org/10.29393/gp5-2pirv30002.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente documento analiza la evolución y situación actual del marco legal-institucional relativo a la deuda del gobierno federal mexicano, identificando y jerarquizando los principales factores que influyeron en la implementación de la deuda pública de los últimos tres sexenios. El trabajo se realiza a través de la metodología cualitativa no experimental para el estudio de caso, basada en dos herramientas: la revisión documental normativa, y el análisis de la misma. Los hallazgos principales apuntan a que el marco institucional de la deuda pública manifestado en la política de los últimos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Tencio-Blanco, Carolina. "La transversalidad en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, desde su marco institucional." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 11, no. 1 (2020): 183–208. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v11i1.2943.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el presente artículo se expone el origen de la transversalidad asumida por la UNED, desde el año 2000, y los acuerdos que alrededor del tema han sumado a este reto institucional, lo que ha conformado el planteamiento de los ejes transversales desde un marco teórico y metodológico hasta la actualidad. Es así como, desde la técnica de revisión documental, se procede a ubicar y analizar la información que permitiera determinar, desde sus orígenes, el marco institucional que sustenta y orienta la incorporación de los ejes transversales en la UNED, respaldo que posibilita su implementación, obje
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Felipe, Carla Beatriz Marques, and Fabio Assis Pinho. "Fotografia como dispositivo da Memória Institucional." Logeion: Filosofia da Informação 5, no. 1 (2018): 89–101. http://dx.doi.org/10.21728/logeion.2018v5n1.p89-101.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabalho aborda a questão da fotografia como dispositivo para a memória institucional e, dessa forma, apresenta conceitos do que vem a ser memória e memória institucional. Nesse sentido, a pesquisa descreve a fotografia como documento, em consequência, explica a importância e a relação da fotografia como um dispositivo para a memória. A pesquisa caracterizou-se como bibliográfica e o levantamento bibliográfico foi realizado na base BRAPCI, com o objetivo geral de demonstrar a fotografia como um dispositivo para a memória institucional. Os resultados elucidaram a relação entre fotografia e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Moura, Rafaela Karoline Galdêncio de, and Francisco de Assis Noberto Galdino de Araújo. "Preservação da memória através da fotografia e sua disseminação para a comunidade universitária no âmbito da AGECOM/UFRN." Revista Informação na Sociedade Contemporânea 1, no. 3 (2017): 1–20. http://dx.doi.org/10.21680/2447-0198.2017v1n3id11123.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Apresenta perspectivas relacionadas à preservação de fotografias impressas institucionais no âmbito universitário. Explicita o contexto da informação, caracterizando o documento enquanto suporte de representação da informação. Conceitua a memória para a promoção da comunicação, disseminação da informação e formas de estoque na mente humana. Enfoca a fotografia como meio de representação da informação documental ao qual assume papel fundamental na construção da memória; bem como os elementos constituintes que a tornam meio impresso ou digital. Aborda questões técnicas e reflexivas concernentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

Celedón Bulnes, Roberto, and Mauricio Manquepillán Piñeiro. "Garantías normativas e institucionales en materia de educación y género en Chile." Revista Saberes Educativos, no. 1 (November 19, 2018): 7. http://dx.doi.org/10.5354/2452-5014.2018.51601.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo presenta brevemente la trayectoria de la normativa institucional que ha permitido avanzar en la instalación de la perspectiva de género en Educación y las consecuencias éticas, políticas e institucionales que desafían y tensionan al sistema educacional en su conjunto. El artículo es un extracto del documento aún no publicado Análisis del Sistema Educativo Chileno desde la Perspectiva de Género (Mineduc, 2018). Este documento fue elaborado a solicitud de la Unidad de Equidad de Género del Ministerio de Educación (Mineduc) con el objetivo de contar con información relevante y vigen
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Méndez Reátegui, Rubén. "El seguro de desempleo en el Perú : una retrospección preliminar a través de la Teoría Jurídica, la Economía Neo Institucional y el Austrian Law and Economics." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 14 (January 1, 2014): 375. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.14.2014.13317.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este documento es examinar la implementación de un sistema de seguro de desempleo en el Perú y sus implicancias a partir de la coordinación institucional como modelo teórico. Este estudio es implementado a través de los aportes de la Teoría Jurídica, Economía Neo Institucional y al Austrian Law and Economics. Al representar lo jurídico un bien cultural infinitamente variable, en el manuscrito no se recurre a un análisis empírico-experimental sino al estudio de caso, la metodología forense y el análisis hipotético-deductivo. Por lo tanto, se asume al enfoque económico como un ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Solano Galavis, Katty Milena. "Influencia de la Gestión Directiva sobre el Desarrollo Docente y la Calidad Educativa." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 5227–38. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9855.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este documento se realiza un análisis en lo que respecta a la importancia del papel del rector como directivo en la consecución de un excelente desempeño de los docentes que conforman su equipo de trabajo y el alcance de la calidad en las instituciones educativas. El objetivo principal es aproximarse de manera reflexiva a la significación de la gestión directiva en el alcance de la calidad educativa. En este sentido en este documento se sugiere el no caer en reduccionismos cuando se habla de gestión directiva ya que va más allá de una llana administración de organizaciones educativas, impli
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Navarro Alvarado, Alberto, Cynthia Dinorah González Moreno, and Leonardo Iván Becerra Bizarrón. "Nuevas características institucionales. La inclusión, concepciones, elementos y aplicación en las instituciones educativas de nivel superior." Vinculatégica EFAN 8, no. 6 (2022): 72–85. http://dx.doi.org/10.29105/vtga8.6-274.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente documento busca contribuir a la investigación y documentación del tema de la inclusión en el sistema educativo mexicano. Para este fin se desarrolló una investigación documental para la unificación de elementos conceptuales sobre el tema, así como de los aspectos constitutivos sobre el concepto de inclusión que permitan generar un antecedente epistemológico sobre el tema, pues prevalece una diversidad de perspectivas, opiniones e interpretaciones. Lo anterior dificulta la construcción de proyectos enfocados a la gestión de instituciones educativas incluyentes que permitan reducir l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

Posada, Carlos Esteban. "Los mercados de instituciones y las instituciones endógenas." Lecturas de Economía, no. 48 (March 18, 2010): 149–67. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n48a4921.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este documento se hace énfasis en dos consideraciones que en el medio colombiano usualmente permanecen ocultas: a) no todas las instituciones que tiene importancia económica pueden considerarse exógenas con respecto al desenvolvimiento de largo plazo de la sociedad y, por tanto, causas básicas de éste y “variables de control” deus ex machina; algunas por el contrario, deben considerarse endógenas: mas que causas del desarrollo (o del atraso) son su consecuencia; b) las instituciones de importancia económica, aún si no son causadas de manera automática por el proceso de desarrollo, podrían c
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Almeida, Carlos Henrique Marcondes de. "Arquivologia, Biblioteconomia e Documentação: o lugar da Ciência da Informação entre as Ciências da Documentação." Revista EDICIC 1, no. 1 (2021): 206–27. http://dx.doi.org/10.62758/re.v1i1.10.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Apesar do reconhecimento generalizado de suas interfaces e entrelaçamentos históricos e epistemológicos, a configuração institucional para a gestão de C&T no Brasil, configurada na Tabela de Áreas do Conhecimento CAPES/CNPq, apresenta a CI como um grande guarda-chuva sob a qual estariam a subáreas como Arquivologia, a Biblioteconomia e mesmo a Museologia. Ao logo da trajetória histórico-epistemológica da CI, foram propostas várias teorias para dar conta do fenômeno informação, todas, no entanto, centradas ora em um, ora em outro aspecto específico. É esboçada uma teoria que integra os conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Vargas, Leiner. "Producir más energía: cómo, cuándo y cuánto." Revista de Ciencias Ambientales 37, no. 1 (2009): 13. http://dx.doi.org/10.15359/rca.37-1.2.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Aumentar la generación de electricidad no es la única solución para un sistema eléctrico. Existen muchas maneras diferentes, las tecnologías están disponibles y también las diferentes instituciones de apoyo. El principal problema es definir el derecho institucional a fin de lograr una vía sostenible de desarrollo del sector. En este documento se trata la cuestión de la sostenibilidad del sector eléctrico respecto de la respuesta a la pregunta sobre cómo, cuándo y cuán-to producir de electricidad a partir de diferentes fuentes, en virtud de un sistema eléctrico orientado a nuevas institu-ciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Landi, Nidia Edith, and María Elena Palacios. "La autoevaluación institucional y la cultura de la participación." Revista Iberoamericana de Educación 53 (May 1, 2010): 155–81. http://dx.doi.org/10.35362/rie530562.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente documento constituye una elaboración conceptual y metodológica que sintetiza y organiza las diferentes aportaciones y contribuciones surgidas del foro sobre Autoevaluación desarrollado en el marco del Curso en línea de evaluación educativa, del Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (caeu-oei). Aunque quedan cuestiones en las que profundizar, la producción que aquí presentamos puede colaborar con una reflexión en la trama compleja de la autoevaluación institucional focalizada, en este caso, en las organizaciones escolares. El documento
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Gómez Miranda, Oscar Mauricio, and Yenni Viviana Duque Orozco. "Vinculación del sector empresarial en el marco institucional de erradicación y prevención del trabajo infantil en Colombia." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 4, no. 1 (2017): 135–50. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.50.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las organizaciones internacionales encargadas de velar por la protección de los derechos de los niños, concentran esfuerzos en la erradicación del trabajo infantil (TI), involucrando a los actores claves que tienen una responsabilidad directa en el problema: Estado, empresas y sociedad. Por tanto, el objetivo de este artículo es identificar la vinculación del sector empresarial en el marco institucional de erradicación del trabajo infantil. Colombia ha adoptado un marco institucional mediante el cual se alinea a los convenios internacionales que ha firmado al respecto en la erradicación del TI
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Pascual-Guevara, Milagros, and Miguel Cabanillas-Lazo. "Revista de Neuro-psiquiatría: análisis bibliométrico y tendencias durante el período 2020-2024." Revista de Neuro-Psiquiatría 87, no. 4 (2024): 368–80. https://doi.org/10.20453/rnp.v87i4.5774.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: Describir los indicadores bibliométricos y las tendencias en la producción científica de la Revista de Neuro-Psiquiatría, recientemente indexada en Scopus. Materiales y métodos: Se desarrolló una estrategia de búsqueda para la recopilación de las publicaciones registradas por Scopus durante el período 2020-2024. Las variables recolectadas por la herramienta SciVal se agruparon en productividad institucional, métricas de autores, patrones de colaboración y artículos más citados, en tanto que el paquete Bibliometrix reportó la colaboración entre países, tendencias temáticas y espectro
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

Atria, Raúl. "La gestión de la universidades del Consejo de Rectores." Calidad en la Educación, no. 24 (May 7, 2006): 67. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n24.268.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este documento informa acerca del estudio que se realizó entre abril de 2005 y marzo de 2006, con el auspicio del Consejo Superior de Educación (CSE) de Chile, acerca de los “modelos” de gestión institucional que se están conformando en un grupo de universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, tras el plan piloto del proceso de acreditación institucional voluntaria llevado a cabo por la Comisión Nacional de Acreditación (CNAP). Las conclusiones apuntan a un conjunto de recomendaciones orientadas al mejoramiento de la gestión institucional en dichas universidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Paulo, Lucas dos Santos de, and Rodrigo Rabello. "Livro, documento e intencionalidades." RDBCI: Revista Digital de Biblioteconomia e Ciência da Informação 21 (December 19, 2023): e023030. http://dx.doi.org/10.20396/rdbci.v21i00.8674821.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introdução: A defesa do argumento de que a materialidade do livro e do documento transcende a dimensão informacional estrita ao seu conteúdo e ao seu caráter utilitário encontra – nos estudos sobre a atribuição de intencionalidade aos objetos – um caminho teórico para se refletir sobre dimensões de materialidade. Objetivo: Explorar estudos sobre a atribuição de intencionalidade aos objetos como subsídio para demonstrar aspectos da multidimensionalidade da materialidade do livro e do documento. Metodologia: O referencial teórico conta com contribuições de autores que versam sobre a intencionali
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

Leal, Mônia Clarissa Hennig, and Mateus Henrique Schoenherr. "“JOGO BONITO INSTITUCIONAL” EM TEMPOS DE RADICALIZAÇÃO DEMOCRÁTICA?" REI - REVISTA ESTUDOS INSTITUCIONAIS 11, no. 2 (2025): 757–83. https://doi.org/10.21783/rei.v11i2.866.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Aceitando o desafio proposto pelo editorial da décima edição da Revista de Estudos Institucionais, em pensar sobre boas técnicas para desenvolver um “jogo bonito institucional” em prol da Constituição, dos Direitos Fundamentais e da Democracia, buscou-se, a partir do método de abordagem dedutivo, método de procedimento monográfico e técnica de pesquisa bibliográfica, sugerir uma avaliação de mecanismos como a “abertura interpretativa” e “diálogos institucionais”, tendo como filtro teórico o “Constitucionalismo Democrático” de Robert Post e Reva Siegel, no sentido de fortalecer a legitimidade d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

Torres Gómez, Fernanda, and Luis Evelio Castillo Pulido. "Evaluación del desempeño docente en lo oficial y lo privado: cinco componentes desde la educación básica." Magistro 5, no. 10 (2011): 115. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2011.0010.08.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo es producto del trabajo de grado “Evaluación del desempeño docente en lo oficial ylo privado: cinco componentes desde la básica primaria”, con el cual se optó por el título de Magíster enDocencia de la Universidad de La Salle. Este documento es resultado de una investigación realizada conun grupo de docentes de básica primaria pertenecientes a dos instituciones de la ciudad de Bogotá, unaoficial y la otra privada. Los componentes identificados en este proceso surgen desde la comprensión dela evaluación como un desarrollo profesional que consolida esta tendencia, los cuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Mirón Lince, Rosa María. "El PRI: cambio institucional y preservación partidista." Revista Mexicana de Estudios Electorales, no. 1 (January 1, 2004): 41–66. http://dx.doi.org/10.54505/somee.rmee.2003.1.a2.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El propósito de este documento es delinear algunos escenarios posibles para la recomposición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a partir de la pérdida de las elecciones presidenciales en el año 2000, así como de la necesidad de adaptarse a los cambios ambientales, proceso que ha sido lento y complicado. Los tres desafíos principales que enfrenta el PRI son: la definición de su rumbo, la búsqueda de una identidad como partido de oposición, y el convencimiento de su cambio entre los electores. El punto de partido para la reestructuración priista, se encuentra en su cultura de instit
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

Rabello, Rodrigo. "Documento e institucionalidades: dimensões epistemológica e política." Encontros Bibli: revista eletrônica de biblioteconomia e ciência da informação 23, no. 51 (2018): 138–56. http://dx.doi.org/10.5007/1518-2924.2018v23n51p138.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Problematiza o conceito documento em disciplinas que privilegiam a ênfase nas características de fisicalidade do suporte para alguma finalidade prática. Argumenta a necessidade de complementaridade a tais construtos no sentido de buscar caminhos de compreensão do fenômeno holisticamente, lançando as seguintes hipóteses: a) a materialidade do documento é ulterior à fisicalidade do suporte; b) o documento se constitui como um produto de práticas sociais, envolvido por diferentes institucionalidades. A reflexão sobre a relação simbiótica entre materialidade do documento e práticas sociais e insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

Nunes, Enedina Betânia Leite de Lucena Pires, Isabel Cristina Auler Pereira, and Maria José de Pinho. "A responsabilidade social universitária e a avaliação institucional: reflexões iniciais." Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas) 22, no. 1 (2017): 165–77. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-40772017000100009.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Resumo: As mudanças sociais geradas pela globalização, expansão da educação superior e desenvolvimento tecnológico estão demandando novas ações das universidades. Nesse contexto, a avaliação institucional, que compreende a autoavaliação e avaliação externa, assume papel de extrema importância para as instituições de ensino superior. Este artigo reflete sobre a dimensão da responsabilidade social universitária, abordada na avaliação das instituições de ensino superior instituída pela Lei 10.861 de abril de 2004 (SINAES). A inclusão da dimensão Responsabilidade Social no instrumento de avaliação
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

Nieto, Angie. "Espacios efímeros universitarios." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 25 (April 1, 2014): 33–36. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i25.1356.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El trabajo del colectivo 56 de los programas de Diseño Industrial y Arquitectura se enmarcó en el evento institucional CONECTA y apoyó la reflexión del proyecto sobre Diseño y teoría del programa. Este documento pretende describir el proceso que se llevó a cabo para el desarrollo de espacios efímeros dentro del campus de la UCP, ya que representa uno de los tópicos con mayor demanda, desarrollo y complementariedad en el ejercicio profesional entre diseñadores industriales y arquitectos, debido a las características del mercado, aspectos culturales e institucionales y las nuevas tecnologías de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Sosa del Angel, Carlos Omar, Frida Carmina Caballero Rico, Juan Carlos Guzmán García, and Claudia Yadira Perales Garza. "Gestión documental a través del Sistema Institucional de Archivos. Una aproximación desde el orden normativo mexicano." Revista General de Información y Documentación 32, no. 1 (2022): 243–65. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.82947.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se realiza una revisión de la normatividad del Sistema Institucional de Archivos, a partir del concepto gestión documental. Por lo tanto, para esta revisión se considera la estructura organizacional conformada por cinco áreas: coordinación de archivos, correspondencia, archivo de trámite, archivo de concentración y archivo histórico. Para cada área, se analizan los principios, lineamientos, procedimientos y estructuras, tomando como base el ciclo vital del documento, para la consolidación de las organizaciones en lo que respecta uso y manejo de los expedientes. Lo que permite evaluar la certez
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Medina Romero, Miguel Ángel, and Joel Bonales Valencia. "EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMO EJE ORIENTADOR DE LA ES IRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS EN MÉXICO." INCEPTUM 2, no. 3 (2022): 9–36. https://doi.org/10.33110/inceptum.v2i3.29.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La premisa cardinal del presente trabajo consiste en asumir que, para la casuística de México, el aseguramiento de la calidad en las institu­ciones de educación superior públicas constituye el eje orientador de las políticas institucionales y gubernamentales contemporáneas, en tanto que únicamente tal aseguramiento permite que dichas institu­ciones cumplan las funciones para las que fueron creadas. Y es que, los actuales problemas de reducción de la calidad en materia de educación superior han tenido que sortearse a través de una política de moderni­zación de las instituciones de educación sup
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Muñoz Astudillo, María Nelcy. "La educación sexual en latinoamérica." Cultura del cuidado 14, no. 1 (2017): 58–71. http://dx.doi.org/10.18041/1794-5232/cultrua.2017v14n1.4329.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Revisar documentos planteados e n perspectiva crítica que aborden la Educación Sexual en las Instituciones de salud y educación en Latinoamérica y permitan ampliar el campo de comprensión social de la temática. Método: Revisión de literatura. Se realizó búsqueda de producción latinoamericana en español y portugués, en BDCOL, Biblioteca digital de la Red CLACSO, Scielo, Dialnet, Latindex, Redalyc. Se revisaron 120 artículos orientados por descriptores: Educación sexual, enseñanza, sexualidad, escuela, políticas públicas y genealogía. Se seleccionaron 40 artículos que se citan en este documento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

Balbuena Bello, Raúl, Mario Alberto Gerardo Magaña Mancillas, and María de Lourdes Arredondo Cruz. "Sentimiento y cuerpo. Violencia hacia las mujeres en Mexicali." Estudios Fronterizos 12, no. 24 (2011): 135–57. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2011.24.a05.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente documento pone a la discusión un elemento (a nuestro juicio) fundamental que debe ser tomado en cuenta en los estudios sobre mujeres: entender cómo se les presenta el tema de la violencia. Sobre las formas en que se experimenta se ha escrito suficiente (aunque no tanto como para dejar de hablar de ello), sin embargo, hace falta saber más acerca de la forma en que las mujeres se ven “enroladas” en el círculo de la violencia y cómo ellas, junto con el mundo institucional, pueden colaborar con la producción (o reproducción) de la violencia. Así pues, el objetivo del documento es enten
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

Alva Rivera, Eduardo. "Teoría institucional y análisis de redes sociales para el estudio de la normalización de conductas delictivas." Revista Mexicana de Ciencias Penales 6, no. 19 (2023): 25–46. http://dx.doi.org/10.57042/rmcp.v6i19.566.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento tiene como objetivo describir, por un lado, el modelo de análisis institucional propio de la ciencia política y la sociología y, por otro, la metodología de análisis de redes sociales (ars) para destacar las bondades de su aplicación conjunta para el estudio de la normalización de conductas delictivas. Se considera que, por la naturaleza del marco analítico que retoma la teoría institucional y los métodos de sistematización de datos que utiliza el ARS, la información que emerge de su puesta en práctica permite analizar variables de amplia relevancia para la compresión de la habitu
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Salazar Martínez, José Luis, and Alberto Arellano Ríos. "Municipio e igualdad de género en México: un análisis institucional." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 1, no. 2 (2016): 123–46. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v0i2.29.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este documento se delinea el marco institucional y los mecanismos que le permiten al municipio mexicano diseñar e implementar políticas públicas con perspectivas de género. Para la consecución de dicho objetivo se contextualiza la situación de desigualdad en México. Posteriormente se traza el marco normativo imperante y delinean algunos elementos metodológicos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas de igualdad de género en el municipio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!