Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Fortalecimiento empresarial“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Fortalecimiento empresarial" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Fortalecimiento empresarial"

1

López Posada, Laura Marcela, and Janeth González Rubio. "Entrepreneurship y género: mitos y realidades de la mujer empresaria." Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA 5, no. 1 (2015): 35–43. http://dx.doi.org/10.47847/faccea.v5n1a3.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo busca estudiar los principales mitos, estereotipos y realidades que enmarcan el papel de la mujer empresaria en la sociedad actual. Se hace una revisión documental de investigaciones nacionales e internacionales en las que se aprecia que la mujer en el campo laboral, sea como empleada o empresaria, converge en aspectos de discriminación de género que afecta su participación en el fortalecimiento y crecimiento empresarial. Se encuentran diferencias de género en la iniciación de nuevas empresas, encontrando un mayor porcentaje de participación en los hombres, sin embargo se evidenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Vásquez-Erazo, Edwin, Karla-Yecenia Sanmartín-Vargas, and Michael-José Badillo-Chamorro. "Cultura organizacional: Herramienta de fortalecimiento empresarial." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas/Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives 3, no. 4 (2023): 2–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.10287421.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo es identificar los factores de la cultura organizacional que incidan en el fortalecimiento de las empresas de servicio,  para lograr una cultura fuerte, promoviendo la comunicación abierta, el aprendizaje continuo. Se utiliza una metodología cuantitativa con un alcance descriptivo que oriente la comprensión de las variables identificadas, se aplicó un cuestionario de 60 preguntas con 12 dimensiones, toma de decisiones, trabajo en equipo, capacidades, valores, acuerdos, coordinación, orientación al cambio, orientación al cliente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Cantú-Villarreal, Antonio Carlos, María Margarita Carrera-Sánchez, and Abel Partida-Puente. "Estrategias mercadológicas que infieren en la incertidumbre del desarrollo de las MIPYMES." Vinculatégica EFAN 4, no. 1 (2018): 108–15. https://doi.org/10.29105/vtga4.1-860.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Es de vital importancia para las MIPYMES, el fortalecimiento de estrategias empresariales que contribuyan significativamente en el éxito empresarial. Esto, es factible de lograr a través de la plena identificación de componentes que contribuyen en el desarrollo de las MIPYMES como son: componentes gubernamentales, personales y del Negocio (componentes internos y externos) y estrategias empresariales; que coadyuven en forma efectiva en la toma de decisiones de los empresarios/emprendedores en la operatividad de sus unidades estratégicas de negocios. El propósito del presente estudio preliminar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Vergel Quintero, Damarys, Adriana Mosquera Carrascal, and José de la Rosa Vergel Pérez. "Plan formador de competencias empresariales, estrategia pedagógica, administración de empresas." Revista Ingenio 14, no. 1 (2017): 35–42. http://dx.doi.org/10.22463/2011642x.2193.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En Colombia la ley 1014 del 2006 para el fomento a la cultura empresarial, fue creada con el propósito de promover la cultura de emprendimiento desde las instituciones educativas que permita la formación de individuos con competencias empresariales, ya sea para desempeñarse como empresarios o intraempresarios que contribuyan al desarrollo socioeconómico de las regiones y el país.
 Basados en este propósito, la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña realiza diversas acciones a través de sus programas académicos, para el fortalecimiento de una cultura de emprendimiento, que permita
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Fernández Hurtado, Saúl Rick, Luz Ángela Martínez Martínez, and Regine Adele Ngono Fouda. "El nivel educativo como eje fundamental para la internacionalización y desarrollo empresarial." Tendencias 21, no. 2 (2020): 106–23. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.202102.143.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo principal de esta investigación es identificar la influencia que ejerce el nivel formativo de los empresarios en el desarrollo de las negociaciones a nivel internacional; el enfoque que se utilizó fue a través del análisis descriptivo y empírico; bajo metodología exploratoria, respecto a las variables medidas, lo cual ayudó al entendimiento de lo que requieren las empresas a través de las habilidades de los egresados universitarios.
 Como resultado de esta investigación se obtuvo una necesidad a nivel empresarial y gubernamental, evidenciando que la formación universitaria deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Canizales Muñoz, Luis D. "Responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento del talento humano en las organizaciones." RHS-Revista Humanismo y Sociedad 9, no. 1 (2021): 1–17. http://dx.doi.org/10.22209/rhs.v9n1a04.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Una organización que se considere exitosa, necesariamente debe tener implementada una estrategia de responsabilidad social. En este sentido, la presente investigación busca analizar cuál es el impacto que tiene la responsabilidad social empresarial con el fortalecimiento del talento humano en las organizaciones. Para lograr este propósito se recurre a la realización de una investigación con un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo, mediante una revisión documental de bases de datos de revistas indexadas, repositorios institucionales y sitios de búsqueda especializada. Se logró identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Pereira Bolaños, Cliden Amanda. "La innovación estrategia de competitividad en micronegocios." European Public & Social Innovation Review 9 (December 4, 2024): 1–19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1204.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Introducción: las microempresas son las unidades de negocio de mayor participación en Colombia, en esta investigación se muestra un avance del proyecto de investigación que busca a partir de conocer los principales obstáculos para la innovación empresarial, generar estrategias de fortalecimiento empresarial y competitividad para micronegocios en Bogotá. Metodología: la investigación de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo, analiza el grado de innovación de las empresas colombianas para acceder al mercado y ser competitivas. La investigación se plantea en tres fases: la primera, análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Garzón Daza, Cecilia, Alba Marcela Jaimes Reyes, and Misael Tirado Acero. "De la responsabilidad social empresarial y la ética gerencial al modelo Guanxi." Revista Boletín Redipe 11, no. 11 (2022): 161–76. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i11.1915.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente escrito es un análisis documental a través de investigaciones científcas realizadas en el ámbito de los negocios con la fnalidad de introducir el Guanxi como respuesta ante problemas hallados en la implementación de RSE y la ética empresarial. Es así que el Guanxi, entendido como un aspecto cultural chino, resalta la importancia de los vínculos laborales a través del fortalecimiento de la apariencia social, las emociones y los favoreces recíprocos; nutre la ética empresarial de los vínculos laborales colaborando en la relación entre ética empresarial y desempeño laboral. A su vez,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Vélez López, Lorena Monserrate, Rosa Yessenia Vera Loor, and Aura Mariana del Jesús Palacios López. "Promoción y desarrollo de capacitaciones y su incidencia en el fortalecimiento de las capacidades empresariales, emprendedoras y productivas en la mancomunidad del Pacifico Norte (Manpanorte)." Conocimiento global 9, no. 3 (2024): 194–204. http://dx.doi.org/10.70165/cglobal.v9i3.458.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las capacitaciones son importantes en el contexto empresarial sobre todo en los emprendimientos para mejorar las estrategias de comercialización. En este sentido esta investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de las capacitaciones en el fortalecimiento de las capacidades empresariales, emprendedoras y productivas en la Observatorio económico, social para el desarrollo productivo, financiero, cultural de la mancomunidad del pacifico norte (MANPANORTE) Ecuador. Se centra en desarrollar un plan/proceso de capacitación dirigido a los emprendedores y actores clave de los cantones Sucr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Analuisa-Zumba, Tatiana, Viviana Román-Escobedo, and Ernesto González-Ramón. "La inserción laboral de personas con discapacidad en el campo empresarial." Administración 3, no. 5 (2020): 38–48. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.3.208.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el Ecuador con la vigencia de la Constitución del 2008, surgen nuevas políticas laborales encaminadas a promover la contratación de personas con discapacidad en el campo empresarial, políticas que intentan garantizar la inclusión y el respeto de los derechos de estas personas históricamente discriminadas; es en este punto, donde el criterio de muchos empresarios es antagónico, incierto al no saber si este tipo de contratación de carácter obligatorio se convierte en un gasto innecesario en mano de obra, o se podría constituir en un beneficio para el sector empresarial que representan. Cosa q
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Fortalecimiento empresarial"

1

Zapata, Palma Flora. "Fortalecimiento de capacidades de gestión empresarial : plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11520.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La importancia del presente plan de acción radica en el impacto pedagógico y empresarial en la formación técnica de los estudiantes del nivel básico de la educación técnico productiva. Este trabajo se realiza con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Vargas – Piura. La teoría o supuestos teóricos o metodológicos en la que se sustenta en la aplicación de estrategias de aprendizaje se sustenta en concordancia a la metodología CEFE, cuyas técnicas de aprendizaje son de naturaleza experimental. El método o procedimiento sigue una metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Bernal, Alama Carla Andrea. "Fortalecimiento de la cultura empresarial de una empresa de la industria automotriz peruana." Bachelor's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2599.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo aplicativo tiene el fin de presentar un plan de fortalecimiento de la cultura organizacional de una empresa de la industria automotriz peruana. Con el fin de determinar la orientación estratégica y objetivos de dicho plan se realizó un diagnóstico de la situación actual de la cultura organizacional utilizando el instrumento Organizational Culture Assesment (OCAI) basado en la teoría de Cameron & Quinn, aplicando entrevistas a profundidad a los miembros de la organización y realizando un análisis de la influencia de la diversidad cultural en la empresa según el modelo de Hof
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Vila, Alarcón Sixto Benjamin. "Evaluación de alternativas de fortalecimiento financiero provenientes del Estado y convenios con el sector empresarial para las asociaciones de consumidores." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16813.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Quispe, Ordóñez Kathy Margot, Córdoba Diana Carolina Romero, and Guzmán Adriana Margarita Turriate. "Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13455.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Empresarial que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado y que le permiten fidelizar a sus clientes. En el proceso de instrucción, los participantes adquieren competencias técnicas y habilidades blandas que les facilitan una mejor gestión y toma de decisiones. Todo ello, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Pando, Caciano Alejandra. "Obstáculos para el incremento y fortalecimiento de la vinculación de una universidad peruana con el sector empresarial. Estudio de caso: universidad en el Perú destacada en temas de investigación." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15424.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En la actualidad, la universidad juega un rol crucial en el crecimiento económico de las sociedades más desarrolladas; constituyendo la fuente principal para la generación de conocimiento, innovación y nuevas tecnologías. A fin de cumplir con este rol, la universidad debe establecer vínculos con la empresa, la cual se encarga de comercializar los hallazgos de la investigación académica. Si bien los beneficios de la colaboración entre la academia y la empresa son enormes, existen trabas o tensiones que pueden provocar que los miembros de ambas instituciones no sean conscientes de estos b
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Aquino, Maldonado Calep Teodoro. "La implementación de los proyectos de fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento del Programa Impulsa Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en las provincias de Arequipa y de Ica entre los años 2015 y 2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15268.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La implementación es un proceso trascendental en el ciclo de las políticas públicas que posibilita el cumplimiento de sus objetivos. A la fecha, el análisis de las políticas públicas, y de los programas sociales, no han destacado suficientemente la significancia de este proceso ni los desafíos que su estudio supone. En especial, se ha prestado poca atención a las decisiones tomadas y a la discrecionalidad de la burocracia encargada de llevar el servicio a la población. La presente investigación tiene por objetivo comprender la organización en la implementación de los Proyectos de Fortale
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Olivera, De La Cruz Skarlet Kristel. "¿En el path dependence por el poder empresarial? Divergencias de autonomía y fortalecimiento estatal en los casos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20159.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente propuesta de investigación tiene por objetivo indagar sobre los factores que explican las diferencias de autonomía en dos entidades estatales con una trayectoria de fortalecimiento estatal vinculada al sector privado: el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). El énfasis del estudio recae en la comprensión de las diferentes vías que pueden tomar las relaciones entre el Estado y el poder empresarial. Por un lado, puede haber un efecto de “captura política” y por otro lado, el poder empresarial puede contribuir al fortalecimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Mosquera, Garces Ross Mery. "Impacto de los procesos de intervención en fortalecimiento empresarial de la Fundación Carvajal en los microempresarios de los territorios Ladera (Comuna 18) y el Retiro (Comuna 15) de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18933.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Partiendo de la importancia que tiene el papel desempeñado por aquellas empresas y fundaciones que desarrollan proyectos sociales de intervención en comunidades altamente vulnerables y de la necesidad de evaluar el impacto que dichas estrategias tienen en el progreso de los proyectos de vida de las comunidades, la presente investigación busca analizar, conforme a la perspectiva de los individuos, los logros y debilidades manifestados por los mismos. En específico se analiza el proyecto denominado “Modelo Territorial e Integral de la Fundación Carvajal como impulsor del desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Fortalecimiento empresarial"

1

Vergara, Mario Espinoza. Organización y fortalecimiento socio empresarial. Gobierno de Honduras, SECPLAN, SEP, INFOP, 1996.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

B, Víctor Negrete. Desarrollo y fortalecimiento de la actividad empresarial en Montería: Impacto de los programas de capacitación y crédito. Corporación Universitaria del Sinú, Centro de Estudios Sociales y Políticos, 2004.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Cabrera, Julian Cortés, ed. La administración de empresas: Una perspectiva desde el profesional mateista hacia el futuro. Editorial Fundación Universitaria San Mateo, 2019.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Mora, Leonel Vega. Gestión ambiental sistémica: Un nuevo enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental pública empresarial y ciudadana en el ámbito estatal. Leonel Vega Mora, 2001.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Villanueva, Luis Fernando Parra. Modelo de gestión del potencial humano: Basado en competencias para el fortalecimiento de la actividad empresarial en la población vulnerable de Santiago de Cali. Universidad Libre, 2010.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Méndez Beltrán, Jairo Andrés. Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136502.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El pensamiento directivo involucra gran cantidad de retos para quienes están al frente de las organizaciones. De manera generalizada, los gerentes se encuentran en un proceso continuo de toma de decisiones en cuanto a estrategias de mercadeo, estructura financiera, apalancamiento, administración de proveedores, administración de talento humano, calidad, etc. Esto lo hacen porque requieren fomentar el incremento de los rendimientos de la organización, lo que se vincula directamente con la generación de utilidades a los accionistas, sin dejar de lado el propósito fundamental de crear valor organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Sepúlveda, Jovanny. Fortalecimiento empresarial: investigación y aplicaciones. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201804.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La casuística tiene entre sus objetivos educar para el ser y para el hacer, para incentivar que la generación de conocimiento en las Instituciones de Educación Superior se lleve al trabajo real o a su campo de aplicación más idóneo que son las empresas. Es por ello, que la formación para llevar adelante estudios de caso con una clara metodología genera competencias y habilidades directivas y de orientación al logro, todo ello en contextos reales que requieren creatividad, proactividad y conocimientos técnicos para la toma de decisiones, que conlleven a la solución de retos empresariales. Los e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Vera Hernández, Luz Elida, ed. Conformación del servicio de consultoría y formación empresarial de la Universidad Mariana - Conecte. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.160.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente libro es resultado de la investigación denominada Conecte: Implementación del servicio de fortalecimiento integral de la capacidad competitiva de pymes a través de programas de consultoría y formación a la medida asistidos con el uso de TIC, desarrollada en el periodo de 2019 y 2020, con personal docente y administrativo de la Universidad Mariana, y con financiación solidaria por convocatoria de Minciencias. El propósito de este libro es mostrar el proceso para la conformación del servicio de consultoría y formación empresarial de la Universidad Mariana “Conecte”, que puede ser tom
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Fajardo Valencia, Gloria Consuelo, and Adriana Marcela Nivia Flórez. Relaciones públicas y comunicación organizacional : ejes de la comunicación, guía de conceptos y saberes. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2016. http://dx.doi.org/10.21789/9789587251937.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La comunicación permite actuar en consonancia con otros saberes y disciplinas para el abordaje de las diversas problemáticas de la vida social, enseña a interpretar los procesos comunicativos que se dan al interior de las diferentes culturas y a elaborar las políticas comunicativas que contribuyan a mejorar el entramado social. De este modo, se constituye el eje central para lograr sinergia entre los componentes del conglomerado de la sociedad. La opinión pública, hace que la comunicación genere competitividad impactando en el fortalecimiento de la cultura empresarial, tomándola como la estruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Pabón Romero, Anabella, Ana Milena Osorio García, Henry Caicedo Asprilla, et al. Banco de proyectos de innovación transformativa para el fortalecimiento de redes en el Valle del Cauca. Programa Editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.690.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este libro presenta el resultado de dos investigaciones asociadas a la construcción de un modelo de banco de proyectos que sea replicable como instrumento para el “Fortalecimiento de los sistemas de C&CTeI”, en línea con los nuevos desafíos asociados de desarrollo sostenible. Está dividido en dos grandes partes, la primera está relacionada con la definición del modelo del banco proyectos, la definición de su enfoque y la metodología que se debe abordar para la gestión de las iniciativas que llegan al banco y que se concretarán en la formulación de los proyectos. Se hizo una revisión de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Buchteile zum Thema "Fortalecimiento empresarial"

1

Romo Londoño, Herliz Juliana, and Carmen Alicia Díaz Grajales. "Fortalecimiento del desarrollo empresarial de organizaciones sociales asociadas a los bancos de alimentos del Valle del Cauca." In Proyección e Innovación Social Volumen IV. Universidad Santiago de Cali, 2024. https://doi.org/10.35985/9786287604926.1.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente proyecto tiene por objetivo fortalecer el desarrollo empresarial de organizaciones sociales asociadas a los bancos de alimen-tos del Valle del Cauca, se utilizó la metodología del modelo constructi-vismo pedagógico y técnicas didácticas activas, así mismo se inició con el diagnóstico para detectar necesidades, se realizó propuesta de fortaleci-miento empresarial a través de seminario con 4 módulos organizacional, financiero, mercadeo, asesorías empresariales y jurídicas. Finalmente se logró impactar positivamente a 25 participantes de las fundaciones de Cali y 1 de Palmira Valle, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Martínez Pérez, Dulce María, and Yesenia del Carmen Trejo Cruz. "Responsabilidad social empresarial y derechos humanos." In El fortalecimiento de la auditoría a través de los derechos humanos. Astra Ediciones, 2024. http://dx.doi.org/10.61728/ae20243043.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El nivel de desarrollo de un país va más allá de su crecimiento económico, también depende de una serie de principios como la educación, la salud y los derechos humanos. Dentro de este desarrollo, las empresas actúan en un espacio multidimensional donde coexisten con el medioambiente, las culturas, la economía y las normas y leyes que rigen su comportamiento y acción. Contribuyen a la mejora de la sociedad al proveer empleos, bienes y servicios que satisfacen necesidades. Asimismo, pagan impuestos, capacitan a sus empleados y potencian a sus proveedores, entre otros aspectos. Al desarrollar es
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Rivas Perea, Yania. "Impacto de la estrategia de innovación empresarial social humanística IEIESH." In Las organizaciones desde una mirada del desarrollo sostenible. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517867.02.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo analiza la aplicación e implementación de la Estrategia de Innovación Empresarial Social Humanística, donde se establece la alianza interinstitucional público-privada, favoreciendo la inclusión y participación de personas con discapacidad, basada en las competencias técnicas laborales e integralidad del ser.Con los ajustes razonables y flexibilización para la inclusión empresarial se posibilita la participación efectiva de las personas con discapacidad, variables que son funda-mentales para la permanencia y eficiencia dentro de la organización. Así se generan transformacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Pedraza, Norma, Francisco Isaí Morales Sáenz, Lázaro Castillo Hernández, Maritza Álvarez Herrera, Idolina Bernal González, and Adán Jacinto Flores Flores. "Capítulo 10: Las competencias de eficiencia personal y su relación con el desempeño de operativo de las empresas en Tamaulipas - México." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 65). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-65-c10.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este estudio explora la influencia de las competencias de eficiencia personal en el desempeño operativo de las empresas en Tamaulipas, México. A través de un cuestionario aplicado a 108 micro, pequeñas y medianas empresas, se recogieron datos que fueron analizados mediante el modelado de ecuaciones estructurales con SmartPLS 4. Los resultados revelan una relación positiva y significativa entre competencias de eficiencia personal —como la proactividad, autoconocimiento, gestión del tiempo, integridad, y desarrollo personal— y el desempeño operativo, reflejado en mejoras en la liquidez, ingresos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Suárez Pineda, Jesús Alberto, and Cecilia Garzón Daza. "Competitividad y sostenibilidad organizacional: una estrategia para el fortalecimiento empresarial." In La administración de empresas: una perspectiva desde el profesional mateista hacia el futuro. 10.7476/9786289572506, 2019. http://dx.doi.org/10.7476/9786289572506.0005.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Barragán Morales, Camilo Enrique, Farides Estela Medina De Moya, Nicolás Sánchez Vélez, and Elkin Caballero Vargas. "INNOVACIÓN SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE SU RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN TIEMPOS DEL COVID 19." In Investigación y Desarrollo vol.II. Fondo Editorial Ciidies, 2023. http://dx.doi.org/10.58690/ciidies.cti_id.v2.09.137-150.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este capítulo es proponer estrategias de innovación social dirigidas al fortalecimiento de las acciones de responsabilidad social empresarial dentro de las organizaciones, partiendo para esta propuesta de la necesidad de participación exigida por el mercado actual a los entes económicos, los cuales deben buscar mejorar la calidad de vida de sus comunidades conexas mediante nuevas formas de establecer su accionar empresarial ello soportado en herramientas de tendencia en las organizaciones, como lo es la innovación desde lo social. La investigación, en lo metodológico, se enmarca
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Suárez Rojas, Angie Dubelly, Emilio José Corrales Castillo, Olga Guinand Galvis, and José Luis Duque Ceballos. "Diseño del modelo de gestión humana para el fortalecimiento de las competencias de los colaboradores en la fundación Icomsalud IPS." In Investigación y consultoría en Dirección Empresarial. Universidad Santiago de Cali, 2021. https://doi.org/10.35985/9786287501362.2.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este capítulo se observará una propuesta del diseño del modelo de gestión humana para el fortalecimiento de las competencias de los colaboradores en la Fundación Icomsalud IPS.También se encontrará una breve descripción bibliográfica de conceptos sobre la gestión humana, modelos y procesos haciendo énfasis en los cinco macro-procesos de Mónica García; se explican los diferentes tipos de competencias laborales, Cardinales, especificas gerenciales, y por área de la autora Martha Alles.Luego se presentará la descripción de los macro procesos a desarro-llar en el modelo de gestión humana por co
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Arteaga Flórez, Andrea Lorena, Yamile Alvear Castañeda, María Fernanda Sarasti Reyes, and Josué German Rivera Burbano. "Análisis del comportamiento de compra, outfits, segmento universitario." In Casos aplicados: Gestión y competitividad empresarial. Editorial UNIMAR, 2024. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.255.c413.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En los últimos años, la moda parece estar fortaleciéndose en cada uno de los rincones del entorno que nos rodea. La ropa y los accesorios son la expresión de cada individuo, de cómo se siente, de cómo se ve a sí mismo y de cómo desea que lo traten los demás. El presente artículo tiene como propósito, analizar el comportamiento de los consumidores universitarios de prendas de vestir en la ciudad de Pasto, Colombia, conocer sus conductas, cambios en su comportamiento, expectativas y decisión de compra. En este sentido, este escrito es el resultado de una investigación cuantitativa, de tipo de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Quisaguano-Calo, Máximo Freddy, Edisson Israel Guerrero-Freire, and Andrea Alejandra Santana-Torres. "Fortalecimiento de competencias empresariales en comerciantes informales de La Concordia: Propuesta curricular de capacitación." In Gestión Inteligente Sinergias en la Contabilidad y Auditoría. Editorial Grupo AEA, 2024. http://dx.doi.org/10.55813/egaea.cl.66.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio se centra en la elaboración de una propuesta curricular que, mediante programas de capacitación y colaboraciones con el gobierno local y otras instituciones, permita a las asociaciones de pequeños comerciantes en La Concordia mejorar sus prácticas empresariales y, en consecuencia, su calidad de vida. Utilizando una metodología descriptiva y documental, se analizaron los registros municipales y se llevaron a cabo sesiones de trabajo con los miembros de estas asociaciones, identificando las principales áreas de capacitación requeridas para fortalecer sus competencias. La inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Duitama Castro, Gloria Nancy, Olga Lilihet Matallana Kuan, and Martha Luz Salazar. "Estrategias para el fortalecimiento de la competitividad de las empresas del sector Metalmecánico, Autopartista y Carrocero de la provincia del Tundama- Duitama, Boyacá, a partir del enfoque sistémico en los niveles Macro y Mesoeconómico." In Las organizaciones desde una mirada del desarrollo sostenible. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517867.13.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Es importante para el desarrollo local fortalecer la competitividad, los empresarios requieren una visión de largo plazo que les permita prepararse para el entorno cambiante de los mercados; el objetivo de la investigación es analizar el enfoque sistémico en los niveles Macro y meso económico, para plantear estrategias que fortalezcan la competitividad de las empresas del sector Metalmecánico, Autopartista y Carrocero de la provincia del Tundama. Incrementar los niveles de competitividad requiere el compromiso del estado como dinamizador de la política pública, de las universidades y los organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Konferenzberichte zum Thema "Fortalecimiento empresarial"

1

Calderón-Ortiz, Sully Viviana. "El diseño de empaques para el fortalecimiento del tejido empresarial a través de la innovación abierta." In 20 años de construcción colectiva hacia la transformación de la formación en Diseño. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.erad.2024.5.358.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La integración del diseño de empaques es crucial para afianzamiento y consolidación de marcas locales de pequeñas y medianas empresas (Pyme). En el marco de la asignatura “Diseño de empaques”, se ha gestionado una relación interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad Industrial de Santander, con el propósito de ejecutar procesos de innovación abierta entre las dos organizaciones para mejorar el tejido empresarial y las capacidades como profesionales de los estudiantes UIS. A través de esta iniciativa se buscó fortalecer la id
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

González Sevillano, Ulises. "Formación de la cultura empresarial en Panamá." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-11.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La educación en formación emprendedora, hace parte de lo que Kantis y otros autores (2014) denominan como “Capital humano emprendedor”, siendo un factor fundamental para lograr desarrollar una cultura del emprendimiento dirigida al desarrollo de un país, en la cual son decisivos el entorno familiar como primera escuela, siendo el espacio inicial donde se forjan valores y, el sistema educativo donde se continúa y complementa el proceso de aprendizaje reforzando un conjunto de valores y creencias orientadas al emprendimiento. Dos leyes recientes impulsan el emprendimiento en Panamá: Ley 128 de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Imbachi Chávez, Richard Marcelo. "IMPACTO DE UNA METODOLOGÍA ACELERADORA EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS CON TRL3 Y CRL 3 UNIVERSIDAD EMPRESA SOCIEDAD DESDE EL AULA DE CLASE EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.771.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En ingeniería industrial de la Fundación Universitaria de Popayán “FUP”, se ha implementado una serie de experiencias significativas en ciencias básicas basadas en la aplicación del cognitivismo y constructivismo social (Imbachí, 2017), obteniéndose una metodología aceleradora en la generación de proyectos con CRL3 y TRL3 denominada ORBIS CCI, permitiendo el perfilamiento de la formación de capital humano en investigación formativa desde el aula de clase, transfiriéndose a los semilleros de investigación y a la formación del joven investigador. Orbis CCI, ha facilitado la creación y desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Medina Gómez, Andrea Lucía, and José Rafael González Díaz. "Determinación sistémica de valores tangibles e intangibles y atributos clave para el desarrollo de productos-joya." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.2471.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Análisis de los aspectos clave que influencian la determinación de atributos tangibles e intangibles contenidos en aspectos para el diseño de producto-joya contemporánea, como potenciadores de valores diferenciales de comportamiento y preferencias por parte del consumidor, así como, por las propias organizaciones del sector en términos del fortalecimiento del capital intelectual, competitividad e identidad, a través del diseño y la gestión del conocimiento. La metodología consideró en primera instancia la recogida de información mediante distintas fuentes documentales (revistas científicas y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Garzón Barrero, Nubia Mireya, Yuli Ibarra, and Dalis Vergara. "Metodologías integradoras en el aula para el aprendizaje e internacionalización del currículo en la ingeniería sanitaria y ambiental en la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Montería (Córdoba - Colombia)." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3553.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Actualmente la exigencia en el ámbito profesional en la ingeniería sanitaria y ambiental conlleva a la búsqueda de profesionales capaces de desempeñarse con amplio criterio y conocimiento técnico, para enfrentar los problemas que el planeta afronta en materia de contaminación de las diferentes matrices ambientales con las consecuencias en la salud ambiental y humana. De igual forma, los profesionales deben ser capaces de resolver de manera autónoma, creativa el uso de las diferentes herramientas tecnológicas disponibles para generar cambios en los diversos ámbitos de actuación: Comunitario, em
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Aguilar Imitola, Karin, Prudencia Medina Monterrosa, and Lewis Herney García Mora. "Sistema institucional de evaluación de aprendizajes (SEA) en el programa de ingeniería industrial USTA Bucaramanga." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2612.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Sistema Institucional de Evaluación de los Aprendizajes -SEA- es el conjunto de actores, procesos, recursos didácticos, evaluativos y estrategias, que posibilita el análisis y la toma de decisiones en relación con el estado de desarrollo de las competencias de los estudiantes, a partir de los perfiles de formación y egreso de los programas académicos y las dimensiones de la acción humana declaradas por la USTA -Colombia. El SEA establece tres momentos de evaluación de los resultados de aprendizaje esperados, el momento 1: Inicio busca diagnosticar el nivel de las competencias del perfil de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Estrella Engelmann, Jaime. "FUENTES DE FINANCIAMIENTO NACIONALES E INTERNACIONALES PARA INVESTIGACIÓN." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-01.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta conferencia presentó la importancia de las fuentes de financiamiento, disponibles a nivel nacional e internacional, para el desarrollo de la investigación científica en Panamá. El contenido de la presentación se centró en describir: (1) datos de contexto, (2) acciones en marcha y (3) algunas reflexiones. En cuanto a los datos de contexto internacional, se inició presentado la definición de investigación científica y desarrollo (I+D) dentro del marco del Manual de Frascati (séptima edición, año 2015). A continuación, se presentaron las cifras del gasto mundial en I+D reportadas en el “Info
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

carbone, silvia. "Las asambleas vecinales en la Ciudad de México. El caso de Azteca 215, o el derecho a habitar como ejercicio ciudadano." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universidad Piloto de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.10129.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
In the Mexican capital, the adoption of the neoliberal model has led to important changes that involve the complex of social actors. This context is posing for the local society the double challenge: developing a shared vision of the metropolis and agreeing on the rules to guide its future. The foregoing has resulted in a diffuse conflict that reflects the diversity of interests and visions of citizen groups, which reveals the power relations that run through the metropolis, where groups of citizens are deprived of the right to decide on the future of their territories and their forms to inhab
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Echeverry Londoño, Erika, Wilson Arenas Valencia, Carlos Maurico Zuluaga Ramírez, and Juliana Toro Arias. "PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA APUESTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1644.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Universidad Tecnológica de Pereira a través del programa de Ingeniería Industrial ha articulado esfuerzos con organismos internacionales, como el gobierno de Canadá y la Unión Europea, en aras de empoderar a mujeres de Risaralda en cuanto a toma de decisiones en temas como la restauración de paisajes degradados y el cambio climático. Las consecuencias de la degradación de paisajes y del cambio climático serán vividas por todos los habitantes del planeta, sin embargo, sus impactos serán diversos según las regiones, la edad, las clases sociales y el sexo. Son las poblaciones vulnerables y mar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Mina Muñoz, María Lizeth, and Johan Villegas Ramos. "Análisis de la percepción de estudiantes de ingeniería sobre la pertinencia de la vinculación a la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías Industrial, Administrativa y de Producción ANEIAP, en su proceso de formación integral." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3687.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Teniendo en cuenta que, el Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES reporta a la fecha 156 programas de Ingeniería Industrial activos, 7 programas de ingeniería administrativa y 7 programas de ingeniería de producción, se tiene un total aproximado de 164 programas académicos que pueden vincularse a la red académica, sin embargo, actualmente hay 19 Instituciones de Educación Superior vinculadas en la asociación, ubicadas en 11 ciudades a nivel nacional. El presente escrito tiene como objeto dar a conocer los aportes que la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingenierías I
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Berichte der Organisationen zum Thema "Fortalecimiento empresarial"

1

Betancur, Alejandra, Ángela Mayellis Melo Hidalgo, Jennifer Castillo, and Marcela Henao García. Diseño y validación de un instrumento para recopilar información de interés de la investigación asociada al impacto socio-económico en los emprendedores y empresarios participantes en los proyectos y/o programas del CEDEZO durante el periodo 2018-2019. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6931.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A lo largo el desarrollo del proyecto de investigación denominado Impacto socioeconómico en los emprendedores y empresarios participantes en los proyectos y/o programas del CEDEZO durante el periodo 2018-2019, la ECACEN en la Zona Occidente, con el apoyo del Semillero de Investigación SICE procuró identificar como la gestión del programa CEDEZO, específicamente en la sede de La Candelaria, ha impactado los proyectos de vida de los empresarios que han participado en procesos de acompañamiento y fortalecimiento empresarial del programa. Para el desarrollo del proyecto de investigación se contó c
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Alburquerque, Francisco. Servicios empresariales y desarrollo económico local: Una reseña temática. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0007777.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este documento destaca las principales tendencias y líneas de acción en las iniciativas de fomento empresarial, desarrollo económico local y fortalecimiento municipal, que pueden deducirse de las experiencias internacionales y diferentes estudios de caso en América Latina. Se señala la necesidad de acompañar los esfuerzos del ajuste macroeconómico con microajustes flexibles desde los diferentes ámbitos territoriales, tratando de definir, en cada contexto, las actividades de innovación tecnológica y de gestión, así como la cualificación de recursos humanos, vinculando la oferta de capacitación
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Navia Díaz, María del Rosario, Juan Fernando Bohórquez, Julio Cesar Aguilera, et al. La gestión del cambio en el sector de agua potable y saneamiento de Colombia. Edited by Julián D. López-Murcia and Manuel José Navarrete. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012903.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta publicación describe el proceso y las lecciones aprendidas de los esfuerzos realizados hacia la gestión del cambio en el sector de agua y saneamiento en Colombia, a través de la implementación del Programa COMPASS. Se muestra el trabajo a nivel empresarial de manera integral, partiendo de la evaluación de AquaRating e incorporando estándares internacionales y buenas prácticas de planeación, modelación financiera, priorización de inversiones, gestión financiera y de costos, gestión de pérdidas de agua, gestión de activos, eficiencia energética, seguridad hídrica, optimización de procesos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Vélez Álvarez, Luis Guillermo. Génesis de la reforma del sector de agua y saneamiento en Colombia. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009921.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo presenta la reforma del sector de agua y saneamiento en Colombia y sus resultados. Diversas evaluaciones del desempeño del sector de acueducto y alcantarillado en Colombia realizadas durante los años siguientes a las reformas institucionales de principios del decenio de 1990 muestran resultados altamente satisfactorios. Significativos avances en las coberturas, mejoras en la calidad y la eficiencia en la prestación de los servicios, racionalización del consumo de agua, fortalecimiento de la capacidad empresarial y consolidación de la participación privada nacional y extranj
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Jorrat, Diego, Lucio Castro, and Paula Szenkman. Evaluación de impacto de programas de mejora del clima de negocios: Evidencia para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0010043.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En 2008, la habilitación de un emprendimiento productivo o comercial en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) era un proceso complejo y costoso con impactos negativos sobre la radicación de inversiones, y por lo tanto, en la creación de nuevas empresas y empleos formales. Como respuesta, el Gobierno de la CABA (GCABA) lanzó en 2009 una serie de reformas enfocadas en tres áreas: (a) la mitigación de las asimetrías de información regulatoria, (b) el fortalecimiento del desempeño institucional del GCABA en el área de registro empresarial y (c) la simplificación de procesos administrativos. Este trabaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Idárraga-Ortiz,, Sergio Alejandro, and Viviana Marcela Vargas Leal,. Informe de vigilancia competitiva y análisis temático para el proceso de renovación de registro calificado para la Especialización en Avalúos de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga. Universidad Santo Tomás, 2024. http://dx.doi.org/10.15332/li.ivt.2024.00001.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El informe de vigilancia competitiva y análisis temático para el proceso de renovación de registro calificado de la Especialización en Avalúos de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga destaca este posgrado como un programa de excelencia que forma profesionales altamente competentes en la valoración de bienes muebles e inmuebles. Este informe de vigilancia competitiva y análisis temático presenta hallazgos clave que respaldan la importancia y relevancia de este posgrado. El análisis de la oferta académica a nivel nacional revela que la Universidad Santo Tomás es la única institución
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

López Mayher, Cristina, Karina Azar, and Gabriela Andrade. Mejores prácticas para el financiamiento de mipymes de mujeres en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004295.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el presente documento se identifican y comparten las buenas prácticas que pueden replicar los bancos nacionales de desarrollo para potenciar el acceso, uso y calidad de financiamiento a mipyme de mujeres. Se trata de herramientas y prácticas que sirven tanto para motivar la demanda que se autolimita (empresarias que no solicitan un préstamo) como para fortalecer la oferta de crédito que no está cubriendo las necesidades, no se ajusta a las características de las empresas de mujeres o se desvía a otros clientes. Dentro de los principales hallazgos recopilados, se mencionan el diseño de produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Angelelli, Pablo, and Juan J. Llisterri. El BID y la promoción de la empresarialidad: Lecciones aprendidas y recomendaciones para nuevos programas. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0010321.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de este documento es estudiar la experiencia del BID en la promoción de empresarialidad en América Latina, a fin de extraer lecciones y recomendaciones para apoyar el proceso de difusión de estas políticas en la región. Entre 1995 y 2002, el BID financió 42 programas para promover la creación de empresas, nueve de las cuales se concentraron en innovaciones en el sistema educativo; el desarrollo de servicios sostenibles de capacitación e incubación; y el fortalecimiento de redes de contactos empresariales. Se presentan las características y resultados de dichos programas en las prim
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Reyes Jaimes, Johana Marcela, María Eugenia Bonilla Ovallos, Camilo Alipios Cruz Merchán, Miguel Jesús Pardo Uribe, and David Mayorga Osorio. Mecanismos constitucionales de protección de derechos. Guía práctica de acciones constitucionales : derecho de petición, acción de tutela, acción de cumplimiento, acciones de grupo y acciones populares, habeas corpus y habeas data. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2023. http://dx.doi.org/10.29375/fcjp.22705.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación resultado en el marco del proyecto: Conflictividad socioambiental, victimización a la organización social y afectación al territorio: reconfiguración de la violencia en el departamento de Santander tras la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc (2017-2022). Colombia como Estado social de derecho, contempla distintos mecanismos para garantizar que todos y todas gocemos de los derechos fundamentales. Es por ello, que, a través de la Constitución Política de 1991, se consolidan una serie de dispositivos, que permiten a la ciudadanía hacer va
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Estrategia de sostenibilidad: Programa de fortalecimiento empresarial PROFORTE Farmacias. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0007270.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Presentación que ofrece información sobre los Servicios de Valor Agregado para las farmacias: Desafios estratégicos PROFORTE, esencia de la estrategia 2007 - 2009, focalización de la Estrategia y despliegue de la estrategia 2007.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!