Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Fructooligosacaridos“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Fructooligosacaridos" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Fructooligosacaridos"

1

Larico Perez, Rocio Pilar, July Jessica Yanqui Gilari und Katterine Ursula Escobar Copa. „Elaboración de Helado Dietetico a partir de Jarabe de Yacon (Smallanthus sonchifolius) con características Prebióticas“. Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research 18, Nr. 1 (22.03.2016): 77. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.181.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p><strong>RESUMEN:</strong></p><p> El yacon es una planta silvestre de la región de Puno que tiene propiedades funcionales debido a su alto contenido de Fructooligosacaridos como la inulina que tiene la propiedad de sustituir la grasa. Se basa en la formación de partículas de gel con agua cuando se somete a una fuerza cortante, el gel resultante presenta una textura similar a la grasa y confiere la sensación bucal deseada, pudiéndose adicionar en productos como helados. El objetivo de esta investigación fue elaborar helado a partir de jarabe de yacon reemplazando la grasa al 100% por la inulina, determinando el rendimiento del overrun a diferentes concentraciones de jarabe y evaluar sus características organolépticas.<strong> </strong>Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron dos concentraciones de jarabe de yacon del 6 y 10 %, leche en polvo descremada y stevia, se realizó una evaluación sensorial determinado sabor, color, aroma y textura, a través de una prueba de aceptabilidad en 30 consumidores no entrenados, usando el programa estadístico IBM. SPSS y un análisis físico de las dos concentraciones determinando el overrun. Se observó que el rendimiento del helado fue mayor en la concentración del 10% de jarabe que obtuvo un rendimiento del 88.6% a comparación de la concentración del 6% que obtuvo 60% de rendimiento, el análisis sensorial obtuvo un 93% de aceptabilidad. Concluyendo que la elaboración del helado dietético con la sustitución del 100% de grasa por la inulina fue factible, presentando buenas características sensoriales, en cuanto al análisis físico la concentración del 10% del jarabe de yacon obtuvo mayor overrun siendo esta la mejor para la elaboración de helados.</p><p> </p><p><strong>ABSTRACT:</strong></p><p>The yacon is a wild plant from the region of Puno that has functional propertiesdue to its high content of fructooligosaccharides asinulina that has the property to substitute the grease, bases in the formation of particles of gel with water when you submit to a snappish force, the resulting gel present a similar texture of grease and confer the buccal desired sensation, caning to add in products like ice creams. The objective of this investigation was to make an ice cream from syrup of yacon replacing the fat 100 % for the inulina, determining the overrun's performance to different yacon's concentrations of syrup, as well as to evaluate his characteristics organolépticas. They utilized two yacon's concentrations of syrup of the 6 and 10 %, powdered skim milk and stevia for the development of this investigation. A sensorial determined evaluation accomplished taste, color, aroma and texture itself, through proof acceptability in 30 not trained consumers, using the statistical program IBM. SPSS and a physical analysis of the two concentrations determining the overrun. It was observed that performance was higher in ice concentration syrup 10% yield 88.6% compared to the concentration of 6% obtained in 60% yield, was obtained sensory analysis obtained 93% acceptability. Concluding that the development of a dietary ice cream with the replacement of 100% fat by inulin was feasible, showing good sensory characteristics, physical analysis as to the concentration of 10% yacon syrup gained more overrun being the best for making ice cream.</p><p><strong><br /></strong></p><p> </p><pre> </pre>
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Rubio M, Cristina, Carlos Latina und Antonio Navarro I. „PRODUCCION DE FRUCTOOLIGOSACARIDOS POR INVERTASA DE ASPERGILLUS NIGER IB56: UN PREBIOTICO DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD HUMANA Y ANIMAL“. Boletín Micológico 27, Nr. 1 (01.06.2012). http://dx.doi.org/10.22370/bolmicol.2012.27.1.76.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Rubio M, Cristina, Carlos Latina und Antonio Navarro I. „PRODUCCION DE FRUCTOOLIGOSACARIDOS POR INVERTASA DE ASPERGILLUS NIGER IB56: UN PREBIOTICO DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD HUMANA Y ANIMAL“. Boletín Micológico 27, Nr. 1 (01.06.2012). http://dx.doi.org/10.22370/bolmicol.2012.27.1.891.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Guevara Apraez, Claudia Sofia, und Elkin Javier Vallejo Castillo. „Identificación de fructooligosacáridos e inulinas en residuos de hojas de fique -Furcraea macrophylla Baker“. Acta Agronómica 64, Nr. 4 (29.07.2015). http://dx.doi.org/10.15446/acag.v64n4.41602.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 200%;">Colombia es un importante productor de cabuya, fibra natural extraída de fique (Furcraea macrophylla Baker). La explotación de esta planta se caracteriza por productos y procesos tradicionales, poco tecnificados, de bajo valor agregado y con un aprovechamiento limitado de la planta de fique, lo que se traduce en baja rentabilidad. No obstante, en los residuos de este proceso agroindustrial se encuentran muchas sustancias de interés, aun sin<a class="ysybnawjf" title="Click to Continue &gt; by PriceMinus" href="#77276212"> explorar<img src="http://cdncache-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png" alt="" /></a>, entre ellas los carbohidratos, específicamente los fructanos, como la inulina y los fructooligosacaridos (FOS) que son polímeros de fructosa considerados fibra dietaría y que por sus características se clasifican como prebióticos. En esta investigación se evidenció la presencia de FOS e inulinas en los residuos obtenidos durante el proceso de desfibrado de las hojas de fique a través de técnicas enzimáticas y espectro-fotométricas. Debido a las amplias aplicaciones en el sector alimentario se recomienda su cuantificación, extracción y caracterización con el fin de proporcionar valor agregado a través de la explotación de estos compuestos.</p><div id="__zsc_once"> </div><div id="__if72ru4sdfsdfruh7fewui_once" style="display: none;"> </div><div id="__hggasdgjhsagd_once" style="display: none;"> </div>
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Dissertationen zum Thema "Fructooligosacaridos"

1

Sabater, Molina María. „Efectos de la poliaminas y los fructooligosacáridos de la dieta sobre la maduración intestinal en cerdos destetados precozmente“. Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10862.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Se evaluaron los efectos de formulas infantiles suplementadas con poliaminas y con fructooligosacaridos a dosis fisiológicas, sobre la maduración intestinal en lechones destetados precozmente. Se alimentaron 40 cerdos neonatales con leche materna, fórmula control, fórmula suplementada con poliaminas (5 nmol/ml espermina y 20 nmol/ml espermidina) y fórmula suplementada con FOS (8 g/l) (n=10/grupo experimental) durante un periodo de 13 días (del día 2 al 15 postparto). Nuestros resultados mostraron un aumento significativo en la profundidad de las criptas a nivel de yeyuno en el grupo de animales alimentado con poliaminas. El efecto bifidogénico de los FOS se asoció con una mayor concentración de poliaminas en el contenido cecal de cerdos neonatales y con una disminución de los parámetros de maduración intestinal analizados. Las cepas seleccionadas por el consumo de FOS, Bifidobacterium spp, Lactobacillus fermentum y Lactobacillus acidophilus fueron capaces de producir poliaminas in vitro. El estudio in vitro, no mostró una relación dosis-dependiente entre la concentración de FOS y la producción de poliaminas bacterianas.
It was evaluated the effects of infant formula supplemented with polyamines and fructooligosaccharides at physiological doses on gut maturation in newborn piglets. Forty newborn piglets were fed maternal milk, a control formula, a formula supplemented with polyamines (5 nmol / ml and 20 nmol spermine / spermidine ml) or a formula supplemented with FOS (8 g/l) (n = 10/experimental group) for 13 days (day 2 after birth through day 15). Animals fed polyamines showed a significant increase in crypt depth of jejunum. The bifidogenic activity of FOS was associated with an increased polyamine concentration in the cecal content of piglets and a decrease in gut maturation parameters analyzed. The Bifidobacterium spp., L. fermentum and L. acidophilus, the most predominant strains after FOS supplementation, were able to produce polyamines in vitro. However, there was not a dose-dependent relationship between FOS addition to the bacterial cecal content and polyamine production in vitro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Calixto, Zacarias Gaby kherli. „Optimización del medio de cultivo para la producción de Beta-Fructoranosidasa visado a la obtención de fructooligosacaridos en el linaje nativo de Aspergillus Niger para-3. Tesis para optar el título de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú“. Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2016. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/2892.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Optimizar un medio de cultivo para un linaje nativo Aspergillus niger Para-3 para demostrar la actividad β-fructofuranosidasa. Métodos: Investigación exploratoria- correlativa, de tipo básica y de diseño experimental de post prueba y factorial simple. El método específico estuvo basado en el análisis observacional. Se analizaron 167 especies nativas Aspergillus spp. la recolección de datos fue a partir de la colectas de especies en muestras de suelo por la técnica de aislamiento, identificación morfológica y aplicando protocolos de microbiología. Resultados: La identificación de dos cepas Aspergillus niger y phoenicis que demostraron tener actividad β-fructofuranosidasa intracelularmente con un aproximado de 613,31 y 390,16 U/g respectivamente. Mejorando la concentración de la sacarosa inicial y las condiciones para la activación de la enzima del linaje que mostró el mayor rendimiento entres las especies nativas Aspergillus spp. se obtuvo una actividad β-fructofuranosidasa de 1146,76 U/g. Conclusiones: Se identificó que la cepa nativa Aspergillus niger Para-3 es un potencial productor β-fructofuranosidasa y por ende de síntesis de fructooligosacáridos, así mismo que la activación de esta enzima se ve relacionada directamente al pH, temperatura e inducción de su fuente de carbono
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!

Zur Bibliographie