Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Grupo Joven (Argentina)“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Grupo Joven (Argentina)" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Grupo Joven (Argentina)"

1

Favata, Federico, Julian Leone, and Jorge Lo Cascio. "Determinantes del empleo joven en Argentina 2004-2018." Cuadernos de Economía 41, no. 87 (2022): 482–508. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v41n87.90050.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo explora los determinantes del empleo joven (15 a 30 años) en Argentina, en 2004-2018, por medio de la estimación de los principales atributos individuales de la oferta que explican los ingresos laborales, para inferir los requerimientos establecidos por la demanda de trabajo. Así, se incluye el tipo de inserción laboral, expresado tanto en las especificidades del puesto, como en el tipo de contratación y sector empleador. Se realiza una descripción del empleo joven en Argentina, luego se estiman los determinantes del ingreso horario real de la ocupación principal para el gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Annunziata, Rocío, and Emiliano Arena. "¿Participantes o beneficiarios?" Estudios Sociales 59, no. 2 (2020): 163–88. http://dx.doi.org/10.14409/es.v59i2.8090.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo analiza las experiencias argentinas de Presupuesto Participativo Joven con una hipótesis según la cual la concepción del dispositivo produce un desplazamiento del “participante” al “beneficiario”. Primero, presentamos la definición de PPJ y describimos su funcionamiento en Argentina. Luego, observamos cómo es en el tipo de proyectos surgidos del proceso participativo que los funcionarios consideran mayormente que se encuentra el rasgo “joven” del PPJ. En tercer lugar, mostramos que el PPJ puede considerarse un dispositivo de “participación-reconocimiento”, ya que convoca a
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Rubio, María Berenice, and Emiliano Echevarría . "Las inserciones laborales de los/as jóvenes en la Argentina." Revista Argentina de Estudios de Juventud, no. 13 (April 1, 2020): e026. http://dx.doi.org/10.24215/18524907e026.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo aborda la dinámica heterogénea del mercado laboral argentino y sus efectos sobre las inserciones laborales de la población joven, a partir de identificar las formas diferenciales que estas adquieren para los varones y para las mujeres de este grupo. El acento se coloca en el impacto que tienen el nivel educativo y el sector de inserción sobre la distribución de las posiciones laborales de calidad. El período de estudio abarca la posconvertibilidad (2004-2017) y se emplea una metodología cuantitativa a partir de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Ouviña, Hernán. "De la Petrogrado italiana a la Turín argentina. La recepción del joven Gramsci por el grupo Pasado y Presente." Estudios Latinoamericanos, no. 33 (June 20, 2014): 45. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2014.33.47170.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El artículo aborda una primera aproximación sobre la recepción y la recreación que realizaron José María Aricó y el grupo Pasado y Presente del pensamiento y la praxis política del joven Gramsci. Una de las hipótesis principales es que las reflexiones originales de Aricó no pueden restringirse a sus últimos años de vida en Argentina, cuando formuló planteamientos teórico-políticos por demás interesantes, si bien sobre la base de un contexto signado por la trágica “derrota” de los sectores populares movilizados en los años setenta, también por un consiguiente repliegue del marxismo como referen
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Hecht, Ana Carolina. "Niñez y desplazamiento lingüístico: reflexiones acerca del papel del habla en la socialización de los niños tobas de Buenos Aires." Anthropologica 27, no. 27 (2009): 24–45. http://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.200901.002.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las diversas sociedades imprimen sobre el período de la niñez disímiles valoraciones, expectativas, derechos y obligaciones tanto para niños como para el resto del grupo social. Este artículo se interesa en abordar el papel de las prácticas y los usos de la lengua toba y el español durante las distintas etapas de la niñez. Desde una perspectiva etnográfico-antropológica, se analizará el caso de un asentamiento toba ubicado en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) donde se evidencian signos de un proceso de desplazamiento de la lengua toba por el español. Como punto de partida se
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Colina Hernández, Verónica. "Paulina (La Patota). Obra Cinematográfica De Santiago Mitre." Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, no. 20 (June 27, 2024): 195. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2024.20.424.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta obra cinematográfica narra la historia de Paulina, una joven abogada, que renuncia a seguir con sus estudios doctorales, por seguir el ideal de “modificar la vida de alguien” y opta por ingresar a un programa de enseñanza sobre derechos en una escuela para adultos de una comunidad rural argentina. La trama se desarrolla en una selva de tierra roja en la que el director expone la pobreza, la ignorancia, el abuso, la desigualdad, la falta de servicios y un sinfín de precariedades en las que vive esa población. Paulina imparte sus clases con profunda vocación, mientras el grupo se comporta h
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Bar, María Esther, Domingo Luis Pozzer, Benedicta Mabel Alvarez, Julio Andrés Vallejos, and Rubén Alberto Storino. "Estudio transversal clínico y epidemiológico de la enfermedad de Chagas en una área rural del Nordeste Argentino." Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 31, no. 2 (1998): 199–206. http://dx.doi.org/10.1590/s0037-86821998000200006.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta investigación tiene por objeto analizar las características epidemiológicas, clínicas, electrocardiográficas y radiológicas de una población de seropositivos y seronegativos al Trypanosoma cruzi en una área rural del Departamento San Miguel, provincia de Corrientes, Argentina. Se seleccionaron 132 pobladores (58 hombres y 74 mujeres) de todos los grupos etareos para la realización de un examen clínico y cardiovascular. Se registraron síntomas y signos compatibles con afección cardíaca, tensión arterial, electrocardiograma de 12 derivaciones y radiografía anteroposterior de tórax. En la si
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Florez-Vaquiro, Nelson, and Lia Alejandra Hincapíe-Aldana. "Precariedad laboral y juventudes: los mercados de trabajo en Argentina, Brasil, Colombia y México." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 81 (January 1, 2025): 13–32. https://doi.org/10.17141/iconos.81.2024.6233.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La precariedad laboral es un fenómeno multidimensional que afecta gravemente a la población joven en América Latina. En el presente artículo, basado en la información proporcionada por encuestas aplicadas a hogares en Argentina, Brasil, Colombia y México en 2023, se analizan cuatro de sus dimensiones: inestabilidad, desprotección social, ingresos insuficientes y subocupación. Los resultados del estudio revelan que en México y Argentina las personas jóvenes asalariadas tienen las condiciones más precarias, mientras que Brasil mostró los menores niveles entre los cuatro países; México presenta l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Florez-Vaquiro, Nelson, and Lia Alejandra Hincapíe-Aldana. "Precariedad laboral y juventudes: los mercados de trabajo en Argentina, Brasil, Colombia y México." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 81 (January 1, 2025): 13–32. https://doi.org/10.17141/iconos.81.2025.6233.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La precariedad laboral es un fenómeno multidimensional que afecta gravemente a la población joven en América Latina. En el presente artículo, basado en la información proporcionada por encuestas aplicadas a hogares en Argentina, Brasil, Colombia y México en 2023, se analizan cuatro de sus dimensiones: inestabilidad, desprotección social, ingresos insuficientes y subocupación. Los resultados del estudio revelan que en México y Argentina las personas jóvenes asalariadas tienen las condiciones más precarias, mientras que Brasil mostró los menores niveles entre los cuatro países; México presenta l
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Copello, Nadia Virginia. "El Derecho a la Salud no entiende de tiempos." Revista Derecho y Salud | Universidad Blas Pascal 5, no. 6 (2021): 224–32. http://dx.doi.org/10.37767/2591-3476(2021)19.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La justicia de la provincia de Córdoba hizo lugar al pedido de una medida cautelar autorizando el 100% de la cobertura del medicamento TRIKAFTA para el tratamiento de fibrosis quística. Se trata de una joven, Sabrina Monteverde, quien padece esta enfermedad poco frecuente y que dado al estado grave de salud que atraviesa, debió iniciar acción de amparo contra Apross.
 Si bien, no es el primer caso de un paciente que requiere la medicación mencionada, la historia de Sabrina resonó en los medios de comunicación, alcanzando rápidamente una gran adhesión y apoyo social.
 Poco tiempo desp
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Bücher zum Thema "Grupo Joven (Argentina)"

1

Rossi, María Cristina. Grupo Joven: Arte nuevo de los años 50. Federico Towpyha Arte Contemporáneo, 2021.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Agrawal, Khushbu, Pilar Tello, Mariana Rulli, and Lucia Martelotte. Inclusión de grupos discriminados en los procesos políticos y electorales en América Latina. International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2023. http://dx.doi.org/10.31752/idea.2023.69.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En este informe se presenta un análisis de la participación política de diversos grupos poblacionales identificados como grupos discriminados en América Latina: las mujeres, las personas indígenas, las personas afrodescendientes, la población joven, las personas con discapacidad y las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, queer, intersexuales y asexuales (LGBTQIA+). El análisis se basa en una muestra conformada por 18 países de la region seleccionados para la realización de este estudio: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!